SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO YASUNÍ-
ITT
- INICIATIVA “YASUNÍ ITT”.
- NECESIDAD DEL PETROLEO.
- MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DEL
YASUNÍ.
- SOCIEDADES NO COMPLACIDAS
CON LA EXPLOTACIÓN DEL YASUNÍ.
- YASUNÍ IMPORTANCIA NACIONAL
E INTERNACIONAL.
- ANUNCIO DE FIN DE INICIATIVA
DE YASUNÍ- ITT.
Iniciativa Yasuní ITT
La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del
gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante el
mandato de Rafael Correa, que condiciona el
mantenimiento de la Zona Intangible decretada en 1998
por el gobierno de Jamil Mahuad en un sector del Parque
Nacional Yasuní ubicado entre los cuadrantes de
exploración petrolera Ishpingo, Tiputini y
Tambococha. La zona intangible fue decretada en el
gobierno de Mahuad con el propósito de no interferir en
los territorios de los grupos aborígenes no contactados
en la Amazonía de Ecuador y mantener la reserva de la
biósfera alejada de la explotación petrolera que se realiza
en varias zonas de la selva amazónica ecuatoriana.
Durante el gob. de Correa...
Se propuso condicionar una parte de la zona intangible
amazónica con un mecanismo de compensación por el
ingreso no percibido al no explotar los recursos
petroleros y la contribución de mantener el crudo bajo
tierra al mercado de carbono. Esta compensación sería
realizada por la comunidad internacional al estado
ecuatoriano bajo los criterios de la economía ecológica, la
economía ambiental y la economía de recursos
naturales.El 15 de agosto de 2013, el gobierno de Rafael
Correa dio por terminada la Iniciativa y señaló el inicio
de la explotación petrolera en la zona. El presidente
anunció que un 0.1% del parque nacional se usará para la
extracción petrolera, es decir 10 km² (1000 ha), lo que se
Ecuador necesita crudo del
Yasuní para aceitar su economía
dolarizada.
Ecuador necesita explotar el petróleo de la reserva
amazónica del Yasuní para aumentar la oferta de dólares,
el "talón de Aquiles" de su economía, dijo este martes
Patricio Rivera, ministro coordinador de la política
económica.
Durante una audiencia en el Congreso, el ministro justificó
la decisión del Ejecutivo de explotar los depósitos de
crudo ubicados en el Yasuní, tras fracasar un plan
internacional para evitar su extracción y la consecuente
contaminación ambiental, a cambio de un millonario
aporte.
"Ecuador necesita garantizar, para ir más rápido en su plan
de la lucha contra la pobreza, y en su plan de cambio de
Opinión del Eco. Rafael Correa.
El presidente Rafael Correa advirtió en pasados meses que
la economía ecuatoriana podría colapsar en 2020 si no se
desarrollan nuevos yacimientos.
La explotación del Yasuní "es algo esencial para la
economía, y que es el talón de Aquiles, que es
básicamente la necesidad de dólares", justificó, por su
parte, el ministro de la Política Económica.
Continuación….
El presidente Rafael Correa requiere la autorización del
Congreso, de mayoría oficialista, para dar paso a la
actividad petrolera en una zona del Yasuní, una reserva
mundial de la biósfera que alcanza casi el millón de
hectáreas de bosque tropical húmedo.
El gobierno, que enfrenta la oposición de indígenas y
ecologistas a su proyecto, calcula que en siete años de
explotación ingresarán a la economía 19.000 millones de
dólares, cifra que equivale al 58% del presupuesto de
Movilización Nacional para
defender el Yasuní.
El Frente de Resistencia que rechaza la explotación
petrolera del Parque Nacional Yasuní anunció una
movilización nacional en Quito para el próximo 17 de
octubre.
La resolución la adoptaron representantes de 23
organizaciones indígenas, ecologistas y estudiantiles
secundarios y universitarios que se concentraron este fin
de semana en el auditorio de la Unión Nacional de
Educadores (UNE).
Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, cuestionó
al Gobierno por su decisión de explotar petróleo en una zona
donde se encuentran pueblos indígenas en aislamiento voluntario
y que, según el dirigente, es protegida e intangible, amparada por
la Constitución vigente escrita por el régimen del presidente
Rafael Correa.
Pérez Guartambel también denunció que en la cita hubo
infiltrados oficialistas que grabaron todas las intervenciones del
Frente de Resistencia, y uno de ellos fue sorprendido.
Lo identificaron como posible agente de inteligencia de las
Fuerzas Armadas.
Sociedad no complacida con la
explotación del yasuní
La esperanzadora propuesta levantada por el pueblo
ecuatoriano para "dejar el crudo en el subsuelo",
reconocida posteriormente por el gobierno del
presidente Rafael Correa y conocida en el escenario
internacional como Iniciativa Yasuní ITT -una transición
desde los pueblos en este camino pospetrolero- ha sido
sepultada por el propio presidente ecuatoriano mediante
el Decreto 74 del 15 de Agosto de 2013.Encuestas de
opinión estiman que cerca del 80% de los ecuatorianos
están en contra de la decisión de Correa de abandonar la
propuesta y abrir el área a la exploración petrolera.
Además de organizaciones indígenas y ambientalistas y
de ciudadanos en general.
Importancia del Yasuní.
A NIVEL NACIONAL: Permitió hablar abiertamente
sobre la necesidad de salir del modelo extractivista. La
urgencia de buscar otros caminos y el absurdo de
mantenernos atados a la dependencia petrolera que
provoca reconocidos impactos en todas sus fases
(extracción, transformación, consumo y desecho) y que
representan el mayor problema ambiental y social de las
comunidades y del mundo.
A NIVEL INTERNACIONAL : Desnudó las
negociaciones internacionales tramposas, que para evitar
tomar medidas reales se negaban siquiera a hablar de petróleo
y que engañosamente se dedicaron a hablar solo de carbono a
fin de evitar asumir responsabilidades y poner en el mercado
sus responsabilidades al sur.
ECUADOR ANUNCIA FIN DE
INICIATIVA YASUNÍ-ITT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yasuni ITT
Yasuni ITTYasuni ITT
Yasuni ITT
Marcelo Lopez
 
Itt -ber..
Itt  -ber..Itt  -ber..
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
brisademayo
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
Mishell Barahona
 
Yasuní
YasuníYasuní
Yasuní
josue897
 
Nota de prensa cedib zonas hidrocarburos
Nota de prensa cedib   zonas hidrocarburosNota de prensa cedib   zonas hidrocarburos
Nota de prensa cedib zonas hidrocarburos
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Iniciativa Yasuni itt por Jessica Salguero
Iniciativa Yasuni itt por Jessica Salguero Iniciativa Yasuni itt por Jessica Salguero
Iniciativa Yasuni itt por Jessica Salguero
Gaby Sam
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
Emiten “Declaración de Higueras” en defensa de Sierra Picachos
Emiten “Declaración de Higueras” en defensa de Sierra PicachosEmiten “Declaración de Higueras” en defensa de Sierra Picachos
Emiten “Declaración de Higueras” en defensa de Sierra Picachos
Pablo Carrillo
 
Casi 900000 personas piden a correa que no explote crudo en territorio indigena
Casi 900000 personas piden a correa que no explote crudo en territorio indigenaCasi 900000 personas piden a correa que no explote crudo en territorio indigena
Casi 900000 personas piden a correa que no explote crudo en territorio indigena
Crónicas del despojo
 
Bolivia: YPFB explotará petróleo y gas natural en las áreas protegidas
Bolivia: YPFB explotará petróleo y gas natural en las áreas protegidasBolivia: YPFB explotará petróleo y gas natural en las áreas protegidas
Bolivia: YPFB explotará petróleo y gas natural en las áreas protegidas
Crónicas del despojo
 
Indígenas piden títulos de tierras en cumbre
Indígenas piden títulos de tierras en cumbreIndígenas piden títulos de tierras en cumbre
Indígenas piden títulos de tierras en cumbre
JESUS JOVEL HUERTA RAMIREZ
 
Cuestiones ambientales
Cuestiones ambientalesCuestiones ambientales
Cuestiones ambientales
Geoliceo
 
Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
La Universidad del zulia
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Escuela10DE7
 

La actualidad más candente (16)

Yasuni ITT
Yasuni ITTYasuni ITT
Yasuni ITT
 
Itt -ber..
Itt  -ber..Itt  -ber..
Itt -ber..
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
 
Yasuní
YasuníYasuní
Yasuní
 
Nota de prensa cedib zonas hidrocarburos
Nota de prensa cedib   zonas hidrocarburosNota de prensa cedib   zonas hidrocarburos
Nota de prensa cedib zonas hidrocarburos
 
Iniciativa Yasuni itt por Jessica Salguero
Iniciativa Yasuni itt por Jessica Salguero Iniciativa Yasuni itt por Jessica Salguero
Iniciativa Yasuni itt por Jessica Salguero
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Emiten “Declaración de Higueras” en defensa de Sierra Picachos
Emiten “Declaración de Higueras” en defensa de Sierra PicachosEmiten “Declaración de Higueras” en defensa de Sierra Picachos
Emiten “Declaración de Higueras” en defensa de Sierra Picachos
 
Casi 900000 personas piden a correa que no explote crudo en territorio indigena
Casi 900000 personas piden a correa que no explote crudo en territorio indigenaCasi 900000 personas piden a correa que no explote crudo en territorio indigena
Casi 900000 personas piden a correa que no explote crudo en territorio indigena
 
Bolivia: YPFB explotará petróleo y gas natural en las áreas protegidas
Bolivia: YPFB explotará petróleo y gas natural en las áreas protegidasBolivia: YPFB explotará petróleo y gas natural en las áreas protegidas
Bolivia: YPFB explotará petróleo y gas natural en las áreas protegidas
 
Indígenas piden títulos de tierras en cumbre
Indígenas piden títulos de tierras en cumbreIndígenas piden títulos de tierras en cumbre
Indígenas piden títulos de tierras en cumbre
 
Cuestiones ambientales
Cuestiones ambientalesCuestiones ambientales
Cuestiones ambientales
 
Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018
 
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 

Destacado

Future forms
Future forms Future forms
Future forms
Aytekin Bagirzade
 
Ejercicio6
Ejercicio6Ejercicio6
Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1
joferve2603
 
Megan resume
Megan resumeMegan resume
Megan resume
meggy888
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Sergio Martinez
 
Marjorie méndez muñoz proyecto de aula
Marjorie méndez muñoz proyecto de aulaMarjorie méndez muñoz proyecto de aula
Marjorie méndez muñoz proyecto de aula
Marjorie2020
 
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of HeavenLe Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
Freekidstories
 
Historia de google
Historia de  googleHistoria de  google
Historia de google
eduardito08
 
Economia
EconomiaEconomia
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
eduardo1810
 
El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez
Yuleysysep
 
Proyecto en clases sebastian suarez yepez
Proyecto en clases  sebastian suarez yepez Proyecto en clases  sebastian suarez yepez
Proyecto en clases sebastian suarez yepez
suarezy18
 
¿Que es el internet?
¿Que es el internet?¿Que es el internet?
¿Que es el internet?
universidad de guayaquil
 
DWT based approach for steganography using biometrics
DWT based approach for steganography using biometricsDWT based approach for steganography using biometrics
DWT based approach for steganography using biometrics
Sri Madhur
 
amelia vera
amelia veraamelia vera
amelia vera
amelia vera
 
Economia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanzEconomia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanz
adrisanz28
 
Presentación1 brazil
Presentación1 brazilPresentación1 brazil
Presentación1 brazil
lcquesada
 
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con DiosNUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
VanesaVergara
 
ハードウェアのすゝめ
ハードウェアのすゝめハードウェアのすゝめ
ハードウェアのすゝめ
Tomo Watanabe
 

Destacado (20)

Future forms
Future forms Future forms
Future forms
 
Ejercicio6
Ejercicio6Ejercicio6
Ejercicio6
 
Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1
 
Megan resume
Megan resumeMegan resume
Megan resume
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Marjorie méndez muñoz proyecto de aula
Marjorie méndez muñoz proyecto de aulaMarjorie méndez muñoz proyecto de aula
Marjorie méndez muñoz proyecto de aula
 
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of HeavenLe Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
 
Historia de google
Historia de  googleHistoria de  google
Historia de google
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez
 
Proyecto en clases sebastian suarez yepez
Proyecto en clases  sebastian suarez yepez Proyecto en clases  sebastian suarez yepez
Proyecto en clases sebastian suarez yepez
 
¿Que es el internet?
¿Que es el internet?¿Que es el internet?
¿Que es el internet?
 
DWT based approach for steganography using biometrics
DWT based approach for steganography using biometricsDWT based approach for steganography using biometrics
DWT based approach for steganography using biometrics
 
amelia vera
amelia veraamelia vera
amelia vera
 
Economia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanzEconomia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanz
 
Presentación1 brazil
Presentación1 brazilPresentación1 brazil
Presentación1 brazil
 
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con DiosNUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
 
ハードウェアのすゝめ
ハードウェアのすゝめハードウェアのすゝめ
ハードウェアのすゝめ
 

Similar a Deber david marca jiménez

Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
Juanacurio
 
Yasuní ITT
Yasuní ITTYasuní ITT
Yasuní ITT
giobor19
 
El momento de la verdad en Ecuador: ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
El momento de la verdad en Ecuador:  ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?El momento de la verdad en Ecuador:  ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
El momento de la verdad en Ecuador: ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
Crónicas del despojo
 
El yasuni
El yasuniEl yasuni
El yasuni
misheljaramillo
 
Universidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectooUniversidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectoo
MAFERCITA1992
 
Universidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectooUniversidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectoo
MAFERCITA1992
 
Ya suní itt
Ya suní  ittYa suní  itt
Ya suní itt
belenbfm
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
YasuniYasuni
Yasun dvillegas
Yasun dvillegasYasun dvillegas
Yasun dvillegas
DiegoAVillegasC
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
ulissexx28
 
Fabian peña
Fabian peñaFabian peña
Fabian peña
Fabian2689437
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
ulissexx92
 
Cristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docxCristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docx
cachina15
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
uliss28
 
Eduardovallejo.docx
Eduardovallejo.docxEduardovallejo.docx
Eduardovallejo.docx
Eduardo Vallejo
 
Ulises bermeo
Ulises bermeoUlises bermeo
Ulises bermeo
ulises92
 
Las petroleras regresan a la Amazonía ecuatoriana
Las petroleras regresan a la Amazonía ecuatorianaLas petroleras regresan a la Amazonía ecuatoriana
Las petroleras regresan a la Amazonía ecuatoriana
Crónicas del despojo
 
Yasuni itt
Yasuni ittYasuni itt
Yasuni itt
Alexis Peñaloza
 

Similar a Deber david marca jiménez (20)

Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Yasuní ITT
Yasuní ITTYasuní ITT
Yasuní ITT
 
El momento de la verdad en Ecuador: ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
El momento de la verdad en Ecuador:  ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?El momento de la verdad en Ecuador:  ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
El momento de la verdad en Ecuador: ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
 
El yasuni
El yasuniEl yasuni
El yasuni
 
Universidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectooUniversidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectoo
 
Universidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectooUniversidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectoo
 
Ya suní itt
Ya suní  ittYa suní  itt
Ya suní itt
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Yasun dvillegas
Yasun dvillegasYasun dvillegas
Yasun dvillegas
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
 
Fabian peña
Fabian peñaFabian peña
Fabian peña
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
 
Cristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docxCristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docx
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
 
Eduardovallejo.docx
Eduardovallejo.docxEduardovallejo.docx
Eduardovallejo.docx
 
Ulises bermeo
Ulises bermeoUlises bermeo
Ulises bermeo
 
Las petroleras regresan a la Amazonía ecuatoriana
Las petroleras regresan a la Amazonía ecuatorianaLas petroleras regresan a la Amazonía ecuatoriana
Las petroleras regresan a la Amazonía ecuatoriana
 
Yasuni itt
Yasuni ittYasuni itt
Yasuni itt
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Deber david marca jiménez

  • 1. PROYECTO YASUNÍ- ITT - INICIATIVA “YASUNÍ ITT”. - NECESIDAD DEL PETROLEO. - MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DEL YASUNÍ. - SOCIEDADES NO COMPLACIDAS CON LA EXPLOTACIÓN DEL YASUNÍ. - YASUNÍ IMPORTANCIA NACIONAL E INTERNACIONAL. - ANUNCIO DE FIN DE INICIATIVA DE YASUNÍ- ITT.
  • 2. Iniciativa Yasuní ITT La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante el mandato de Rafael Correa, que condiciona el mantenimiento de la Zona Intangible decretada en 1998 por el gobierno de Jamil Mahuad en un sector del Parque Nacional Yasuní ubicado entre los cuadrantes de exploración petrolera Ishpingo, Tiputini y Tambococha. La zona intangible fue decretada en el gobierno de Mahuad con el propósito de no interferir en los territorios de los grupos aborígenes no contactados en la Amazonía de Ecuador y mantener la reserva de la biósfera alejada de la explotación petrolera que se realiza en varias zonas de la selva amazónica ecuatoriana.
  • 3. Durante el gob. de Correa... Se propuso condicionar una parte de la zona intangible amazónica con un mecanismo de compensación por el ingreso no percibido al no explotar los recursos petroleros y la contribución de mantener el crudo bajo tierra al mercado de carbono. Esta compensación sería realizada por la comunidad internacional al estado ecuatoriano bajo los criterios de la economía ecológica, la economía ambiental y la economía de recursos naturales.El 15 de agosto de 2013, el gobierno de Rafael Correa dio por terminada la Iniciativa y señaló el inicio de la explotación petrolera en la zona. El presidente anunció que un 0.1% del parque nacional se usará para la extracción petrolera, es decir 10 km² (1000 ha), lo que se
  • 4. Ecuador necesita crudo del Yasuní para aceitar su economía dolarizada. Ecuador necesita explotar el petróleo de la reserva amazónica del Yasuní para aumentar la oferta de dólares, el "talón de Aquiles" de su economía, dijo este martes Patricio Rivera, ministro coordinador de la política económica. Durante una audiencia en el Congreso, el ministro justificó la decisión del Ejecutivo de explotar los depósitos de crudo ubicados en el Yasuní, tras fracasar un plan internacional para evitar su extracción y la consecuente contaminación ambiental, a cambio de un millonario aporte. "Ecuador necesita garantizar, para ir más rápido en su plan de la lucha contra la pobreza, y en su plan de cambio de
  • 5. Opinión del Eco. Rafael Correa. El presidente Rafael Correa advirtió en pasados meses que la economía ecuatoriana podría colapsar en 2020 si no se desarrollan nuevos yacimientos. La explotación del Yasuní "es algo esencial para la economía, y que es el talón de Aquiles, que es básicamente la necesidad de dólares", justificó, por su parte, el ministro de la Política Económica.
  • 6. Continuación…. El presidente Rafael Correa requiere la autorización del Congreso, de mayoría oficialista, para dar paso a la actividad petrolera en una zona del Yasuní, una reserva mundial de la biósfera que alcanza casi el millón de hectáreas de bosque tropical húmedo. El gobierno, que enfrenta la oposición de indígenas y ecologistas a su proyecto, calcula que en siete años de explotación ingresarán a la economía 19.000 millones de dólares, cifra que equivale al 58% del presupuesto de
  • 7. Movilización Nacional para defender el Yasuní. El Frente de Resistencia que rechaza la explotación petrolera del Parque Nacional Yasuní anunció una movilización nacional en Quito para el próximo 17 de octubre. La resolución la adoptaron representantes de 23 organizaciones indígenas, ecologistas y estudiantiles secundarios y universitarios que se concentraron este fin de semana en el auditorio de la Unión Nacional de Educadores (UNE).
  • 8. Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, cuestionó al Gobierno por su decisión de explotar petróleo en una zona donde se encuentran pueblos indígenas en aislamiento voluntario y que, según el dirigente, es protegida e intangible, amparada por la Constitución vigente escrita por el régimen del presidente Rafael Correa. Pérez Guartambel también denunció que en la cita hubo infiltrados oficialistas que grabaron todas las intervenciones del Frente de Resistencia, y uno de ellos fue sorprendido. Lo identificaron como posible agente de inteligencia de las Fuerzas Armadas.
  • 9. Sociedad no complacida con la explotación del yasuní La esperanzadora propuesta levantada por el pueblo ecuatoriano para "dejar el crudo en el subsuelo", reconocida posteriormente por el gobierno del presidente Rafael Correa y conocida en el escenario internacional como Iniciativa Yasuní ITT -una transición desde los pueblos en este camino pospetrolero- ha sido sepultada por el propio presidente ecuatoriano mediante el Decreto 74 del 15 de Agosto de 2013.Encuestas de opinión estiman que cerca del 80% de los ecuatorianos están en contra de la decisión de Correa de abandonar la propuesta y abrir el área a la exploración petrolera. Además de organizaciones indígenas y ambientalistas y de ciudadanos en general.
  • 10. Importancia del Yasuní. A NIVEL NACIONAL: Permitió hablar abiertamente sobre la necesidad de salir del modelo extractivista. La urgencia de buscar otros caminos y el absurdo de mantenernos atados a la dependencia petrolera que provoca reconocidos impactos en todas sus fases (extracción, transformación, consumo y desecho) y que representan el mayor problema ambiental y social de las comunidades y del mundo.
  • 11. A NIVEL INTERNACIONAL : Desnudó las negociaciones internacionales tramposas, que para evitar tomar medidas reales se negaban siquiera a hablar de petróleo y que engañosamente se dedicaron a hablar solo de carbono a fin de evitar asumir responsabilidades y poner en el mercado sus responsabilidades al sur.
  • 12. ECUADOR ANUNCIA FIN DE INICIATIVA YASUNÍ-ITT