SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de 12 Mapas Ruido para los municipios de Castilla y León
La consejería de medio ambiente contrata a la u.t.e. formada por Audiotec y Cta. para elaborar los mapas de ruido de 2012 para doce
municipios de Castilla y León

Con las conclusiones de los mapas de ruido, la Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) elaborará propuestas
preliminares que darán forma a los futuros Planes de Acción Contra el Ruido Ambiente Urbano para cada uno de
los municipios implicados.

El contrato incluye los mapas acústicos de las poblaciones de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia,
Soria, Zamora, Aranda de Duero, Laguna de Duero, Medina del Campo, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo,
sobre los datos acústicos de 2011

La Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) formada por Audiotec, empresa líder en ingeniería especializada en control de
ruido, y el Centro Tecnológico Acústico (CTA), será la entidad encargada de la elaboración de los mapas de ruido de 12
municipios de la Comunidad, según un contrato suscrito con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y
León, y que permitirá obtener la representación de los niveles de ruido existentes en estas poblaciones.

El servicio que se llevará a cabo, que también incluye el desarrollo de diversos informes y revisiones técnicas de
instalaciones en materia de ruidos y vibraciones para el mismo periodo de tiempo, ha sido contratado mediante
procedimiento abierto y fue ratificado el pasado 9 de agosto de 2010, poniendo de manifiesto la elevada calidad de la oferta
técnica presentada por Audiotec conjuntamente con CTA.

El contrato incluye la elaboración de los mapas de ruido de los municipios de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca,
Segovia, Soria, Zamora, Aranda de Duero, Laguna de Duero, Medina del Campo, Ponferrada y San Andrés del
Rabanedo para el año 2012 sobre losdatos acústicos de 2011, de tal forma que los trabajos de “trabajo en campo”,
“cálculo” y “aplicación” permitirán el desarrollo de los consiguientes Planes de Acción Contra el Ruido Ambiente
Urbano.

Estos 12 municipios cuentan con más de 20.000 habitantes, particularidad que según una de las estipulaciones de la
nueva Ley del Ruido de Castilla y León 5/2009, de 4 de junio, hace obligatorio que cuenten con un mapa de ruido en el
año 2012, que proporcione un mayor conocimiento de las emisiones contaminantes y sus efectos sobre los ciudadanos,
teniendo como objetivo principal la reducción del impacto del ruido sobre los habitantes de las citadas localidades.

Esta nueva Ley, que entró en vigor a los dos meses de su publicación, pretende dar una respuesta adecuada a los
problemas que pudieran surgir en el funcionamiento puntual de las instalaciones emisoras de ruido, además de distribuir las
competencias de la evaluación y control del ruido que establece la normativa estatal.

Los mapas de ruido de estos doce municipios se desarrollarán mediante procesos de medida adecuados y “modelización”
que permitan determinar y contrastar el número de personas afectadas por el ruido urbano en cada una de las
poblaciones, mientras que la base sobre la que se realizarán los mapas de ruido será la cartografía digital de que dispone la
Junta de Castilla y León a escala 1:10.000 o en su caso 1:5.000. Una vez que se entreguen los mapas de ruido a la
Consejería de Medio Ambiente, se elaborarán una serie de propuestas que constituirán los futuros Planes de Acción
Contra el Ruido Ambiente Urbano, cuya estructura inicial y contenidos serán apuntados por la U.T.E. formada
por Audiotec y CTA de acuerdo a lo especificado en la Ley del Ruido.

En este sentido, estas dos empresas, como expertos en la normativa, vienen realizando una extensa labor de difusión y
explicación práctica de la citada Ley en la Comunidad entre aquellos colectivos profesionales (arquitectos, constructores,
promotores, etc.) cuya actividad está directamente relacionada con el ruido y su implicación medioambiental.
Obtención de información

Como parte del proyecto, la U.T.E. creada por Audiotec y CTA realizarán la recopilación previa de toda la información
necesaria para el desarrollo de los mapas de ruido, así como el desarrollo de las metodologías y técnicas necesarias para la
obtención de los datos acústicos necesarios para completarlos. En este sentido, la Consejería de Medio Ambiente considera
oportuno comenzar lo antes posible con la recopilación de datos para adecuar la información cartográfica y otros tipos
de documentación a las necesidades de los mapas de ruido y, de esta forma, conseguir que estén disponibles en 2011
y “poder elaborar los mapas en 2012, tal y como indica la normativa de la Comunidad”. Además, la citada Consejería
destaca que estos trabajos requieren un alto grado de especialización y, por lo tanto, “sólo pueden ser llevadas a cabo por
personas con una formación adecuada y que cuenten con los medios técnicos necesarios”. Son requisitos a los que no son
ajenos las entidades que forman la U.T.E. que ha ganado este concurso de servicio, puesto que tanto su experiencia de más
de 25 años en temas relacionados con el ruido, como la alta cualificación de su equipo humano multidisciplinar, o
las instalaciones que conforman su laboratorio de acústica convierten a estas entidades en la opción idónea para lleva
a cabo el proyecto.

La información acústica para la creación de los mapas de ruido se recopilarán, como “trabajo de campo”, en las calles y vías
ferroviarias, así como aforos de tráfico rodado y ferroviario correspondientes a las poblaciones objeto de estudio. Además,
para la eficacia de los mapas se hace necesario aportar datos de intensidad horaria representativa, velocidad media y
porcentaje de vehículos (tanto para los vehículos ligeros como para los vehículos pesados), diferenciando en todo caso cada
uno de los períodos denominados como: Día (7-19h), Tarde (19-23h) y Noche (23-7h). También se recopilará información
sobre la distribución de la población y los usos del suelo dentro de cada uno de los términos municipales, clasificando a su
vez los edificios según sus usos y estimando la población asignada a cada edificación. Por último, se recopilará información
sobre barreras y obstáculos, curvas de nivel, ubicación de colegios, hospitales y polígonos industriales, así como de otros
elementos que puedan afectar a la predicción de los niveles sonoros, como zonas verdes, masas de agua, etc.

Importancia medioambiental

Hace tan solo unas décadas, la lucha contra el ruido no se consideraba una prioridad en materia medio ambiental, a
diferencia otras cuestiones como la reducción de la contaminación atmosférica. Las consecuencias sobre la población eran
menos espectaculares y la degradación de la calidad de vida era aceptada como una consecuencia directa del progreso
tecnológico y la urbanización. Con la elaboración de los nuevos mapas de ruido se conseguirá una representación
cartográfica de los niveles de presión sonora (ruido) existentes en cada uno de los doce municipios para cada período
anual. De esta forma, se podrá determinar la exposición de la población al ruido ambiental y adoptar los planes de
acción necesarios para prevenir y reducir el ruido y, en particular, cuando pueda tener efectos nocivos en la salud humana.
El ruido ambiental se ha desarrollado en las zonas urbanas y es hoy unafuente de preocupación para la
población puesto que se calcula que alrededor del 20% de los habitantes de Europa Occidental (alrededor de 80 millones
de personas) están expuestos a niveles de ruido que los expertos consideran inaceptables. Los efectos del ruido pueden
variar de un individuo a otro, aunque según el informe de la OMS «El ruido en la sociedad – Criterios de salud
medioambiental» de 1996, el ruido puede tener efectos nocivos directos para las personas expuestas al mismo,
como son alteraciones del sueño, efectos fisiológicos auditivos y no auditivos o interferencias en la comunicación.




Parque Tecnológico de Boecillo
www.audiotec.es
info@audiotec.es
902 37 37 99

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Audiotec crea una aplicación web para controlar el exceso de ruido de los loc...
Audiotec crea una aplicación web para controlar el exceso de ruido de los loc...Audiotec crea una aplicación web para controlar el exceso de ruido de los loc...
Audiotec crea una aplicación web para controlar el exceso de ruido de los loc...
mkpersonalizado
 
Espacios Publicitarios Palin Escuintla.
Espacios Publicitarios Palin Escuintla.Espacios Publicitarios Palin Escuintla.
Espacios Publicitarios Palin Escuintla.
Alcart Group Medios In/ Out
 
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicionRUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Usos Urbanos
Usos UrbanosUsos Urbanos
Usos Urbanos
Concejo de Medellín
 
Ley7 2003
Ley7 2003Ley7 2003
Ley7 2003
INASEL
 
ordenanza_sonora.pdf
ordenanza_sonora.pdfordenanza_sonora.pdf
ordenanza_sonora.pdf
OscarSanchezMoya
 
N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...
N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...
N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...
María Linares
 
REAL DECRETO 1513/2005
REAL DECRETO 1513/2005REAL DECRETO 1513/2005
REAL DECRETO 1513/2005
ALLPE Acústica
 
Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica de Madrid
Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica de MadridOrdenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica de Madrid
Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica de Madrid
ALLPE Acústica
 
Estudio de impacto ambiental locuto-angostura
Estudio de impacto ambiental locuto-angosturaEstudio de impacto ambiental locuto-angostura
Estudio de impacto ambiental locuto-angostura
Luiggi Manuel Olaya Rumiche
 
ORDENANZA GENERAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DE MÓSTOLES
ORDENANZA GENERAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DE MÓSTOLESORDENANZA GENERAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DE MÓSTOLES
ORDENANZA GENERAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DE MÓSTOLES
ALLPE Acústica
 
ORDENANZA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LEGANÉS
ORDENANZA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LEGANÉSORDENANZA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LEGANÉS
ORDENANZA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LEGANÉS
ALLPE Acústica
 

La actualidad más candente (12)

Audiotec crea una aplicación web para controlar el exceso de ruido de los loc...
Audiotec crea una aplicación web para controlar el exceso de ruido de los loc...Audiotec crea una aplicación web para controlar el exceso de ruido de los loc...
Audiotec crea una aplicación web para controlar el exceso de ruido de los loc...
 
Espacios Publicitarios Palin Escuintla.
Espacios Publicitarios Palin Escuintla.Espacios Publicitarios Palin Escuintla.
Espacios Publicitarios Palin Escuintla.
 
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicionRUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
 
Usos Urbanos
Usos UrbanosUsos Urbanos
Usos Urbanos
 
Ley7 2003
Ley7 2003Ley7 2003
Ley7 2003
 
ordenanza_sonora.pdf
ordenanza_sonora.pdfordenanza_sonora.pdf
ordenanza_sonora.pdf
 
N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...
N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...
N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...
 
REAL DECRETO 1513/2005
REAL DECRETO 1513/2005REAL DECRETO 1513/2005
REAL DECRETO 1513/2005
 
Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica de Madrid
Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica de MadridOrdenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica de Madrid
Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica de Madrid
 
Estudio de impacto ambiental locuto-angostura
Estudio de impacto ambiental locuto-angosturaEstudio de impacto ambiental locuto-angostura
Estudio de impacto ambiental locuto-angostura
 
ORDENANZA GENERAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DE MÓSTOLES
ORDENANZA GENERAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DE MÓSTOLESORDENANZA GENERAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DE MÓSTOLES
ORDENANZA GENERAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DE MÓSTOLES
 
ORDENANZA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LEGANÉS
ORDENANZA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LEGANÉSORDENANZA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LEGANÉS
ORDENANZA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LEGANÉS
 

Similar a Elaboración de 12 mapas ruido para los municipios de castilla y león

Ley ruido. Marco Legislativo
Ley ruido. Marco LegislativoLey ruido. Marco Legislativo
Ley ruido. Marco Legislativo
Grupo Postigo
 
Mapas estratégicos de ruido y planes de acción
Mapas estratégicos de ruido y planes de acciónMapas estratégicos de ruido y planes de acción
Mapas estratégicos de ruido y planes de acción
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de AcciónLos Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Grupo Postigo
 
Moción sobre creación mapa de ruido y ordenanza sobre contaminación acústica.
Moción sobre creación mapa de ruido y ordenanza sobre contaminación acústica.Moción sobre creación mapa de ruido y ordenanza sobre contaminación acústica.
Moción sobre creación mapa de ruido y ordenanza sobre contaminación acústica.
Upyd Utrera
 
Reunión de trabajo sobre gestión de la contaminación acústica, Mapas de ruido...
Reunión de trabajo sobre gestión de la contaminación acústica, Mapas de ruido...Reunión de trabajo sobre gestión de la contaminación acústica, Mapas de ruido...
Reunión de trabajo sobre gestión de la contaminación acústica, Mapas de ruido...
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Exposicion Ruido
Exposicion RuidoExposicion Ruido
Exposicion Ruido
novalinpena
 
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE ...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE ...ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE ...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE ...
ALLPE Acústica
 
Contaminación acústica y salud
Contaminación acústica y saludContaminación acústica y salud
Contaminación acústica y saludAndrés Cuervo
 
Contaminacion sonora generada por el parque automotor en la provincia de pisco
Contaminacion sonora generada por el parque automotor en la provincia de piscoContaminacion sonora generada por el parque automotor en la provincia de pisco
Contaminacion sonora generada por el parque automotor en la provincia de pisco
alan miguel
 
Conflicto Ambiental causado por las Telecomunicaciones
Conflicto Ambiental causado por las TelecomunicacionesConflicto Ambiental causado por las Telecomunicaciones
Conflicto Ambiental causado por las Telecomunicaciones
julymdm
 
Informe Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao ConcepcionInforme Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao Concepcionleucipo
 
EL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptxEL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptx
CHUYFUENTES3
 
Canteras de Guayaquil y su impacto ambiental
Canteras de Guayaquil y su impacto ambientalCanteras de Guayaquil y su impacto ambiental
Canteras de Guayaquil y su impacto ambientaliorta
 
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIEN...
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIEN...EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIEN...
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIEN...
Ayuntamiento de Málaga
 
LEY 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido
LEY 37/2003, de 17 de noviembre, del RuidoLEY 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido
LEY 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido
ALLPE Acústica
 
Ruido ambiental
Ruido ambientalRuido ambiental
Ruido ambiental
Ymelda Mechato
 
Ruido en la ciudad de México
Ruido en la ciudad de MéxicoRuido en la ciudad de México
Ruido en la ciudad de México
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a Elaboración de 12 mapas ruido para los municipios de castilla y león (20)

Ley ruido. Marco Legislativo
Ley ruido. Marco LegislativoLey ruido. Marco Legislativo
Ley ruido. Marco Legislativo
 
Mapas estratégicos de ruido y planes de acción
Mapas estratégicos de ruido y planes de acciónMapas estratégicos de ruido y planes de acción
Mapas estratégicos de ruido y planes de acción
 
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de AcciónLos Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
 
Moción sobre creación mapa de ruido y ordenanza sobre contaminación acústica.
Moción sobre creación mapa de ruido y ordenanza sobre contaminación acústica.Moción sobre creación mapa de ruido y ordenanza sobre contaminación acústica.
Moción sobre creación mapa de ruido y ordenanza sobre contaminación acústica.
 
Reunión de trabajo sobre gestión de la contaminación acústica, Mapas de ruido...
Reunión de trabajo sobre gestión de la contaminación acústica, Mapas de ruido...Reunión de trabajo sobre gestión de la contaminación acústica, Mapas de ruido...
Reunión de trabajo sobre gestión de la contaminación acústica, Mapas de ruido...
 
Exposicion Ruido
Exposicion RuidoExposicion Ruido
Exposicion Ruido
 
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE ...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE ...ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE ...
ORDENANZA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE ...
 
Proyecto final ecologia
Proyecto final ecologiaProyecto final ecologia
Proyecto final ecologia
 
Contaminación acústica y salud
Contaminación acústica y saludContaminación acústica y salud
Contaminación acústica y salud
 
Contaminacion sonora generada por el parque automotor en la provincia de pisco
Contaminacion sonora generada por el parque automotor en la provincia de piscoContaminacion sonora generada por el parque automotor en la provincia de pisco
Contaminacion sonora generada por el parque automotor en la provincia de pisco
 
Conflicto Ambiental causado por las Telecomunicaciones
Conflicto Ambiental causado por las TelecomunicacionesConflicto Ambiental causado por las Telecomunicaciones
Conflicto Ambiental causado por las Telecomunicaciones
 
Plan de acción de Alicante - Juan L. Berasaluze [cast]
Plan de acción de Alicante - Juan L. Berasaluze [cast]Plan de acción de Alicante - Juan L. Berasaluze [cast]
Plan de acción de Alicante - Juan L. Berasaluze [cast]
 
Informe Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao ConcepcionInforme Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao Concepcion
 
EL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptxEL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptx
 
Canteras de Guayaquil y su impacto ambiental
Canteras de Guayaquil y su impacto ambientalCanteras de Guayaquil y su impacto ambiental
Canteras de Guayaquil y su impacto ambiental
 
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIEN...
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIEN...EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIEN...
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIEN...
 
LEY 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido
LEY 37/2003, de 17 de noviembre, del RuidoLEY 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido
LEY 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido
 
Ruido ambiental
Ruido ambientalRuido ambiental
Ruido ambiental
 
Ruido en la ciudad de México
Ruido en la ciudad de MéxicoRuido en la ciudad de México
Ruido en la ciudad de México
 
Proyecto final ecologia
Proyecto final ecologiaProyecto final ecologia
Proyecto final ecologia
 

Más de Audiotec

Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su e...
Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su e...Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su e...
Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su e...Audiotec
 
Audiotec artículo estudio acustico medioambiental
Audiotec artículo estudio acustico medioambientalAudiotec artículo estudio acustico medioambiental
Audiotec artículo estudio acustico medioambientalAudiotec
 
Audiotec realiza la primera certificación acústica
Audiotec realiza la primera certificación acústicaAudiotec realiza la primera certificación acústica
Audiotec realiza la primera certificación acústicaAudiotec
 
Folleto cap21
Folleto cap21Folleto cap21
Folleto cap21Audiotec
 
Dossier industria de Audiotec
Dossier industria de AudiotecDossier industria de Audiotec
Dossier industria de Audiotec
Audiotec
 
Catalogo Audiotec Esp
Catalogo Audiotec EspCatalogo Audiotec Esp
Catalogo Audiotec Esp
Audiotec
 
Audiotec Obtiene Excelentes Resultados En Los Ensayos Con Materiales Aislante...
Audiotec Obtiene Excelentes Resultados En Los Ensayos Con Materiales Aislante...Audiotec Obtiene Excelentes Resultados En Los Ensayos Con Materiales Aislante...
Audiotec Obtiene Excelentes Resultados En Los Ensayos Con Materiales Aislante...
Audiotec
 
Audiotec Es Considerado Laboratorio Oficial
Audiotec Es Considerado Laboratorio OficialAudiotec Es Considerado Laboratorio Oficial
Audiotec Es Considerado Laboratorio Oficial
Audiotec
 
Audiotec Se SitúA Entre Las 12 Mayores Empresas De IngenieríA De Castilla Y L...
Audiotec Se SitúA Entre Las 12 Mayores Empresas De IngenieríA De Castilla Y L...Audiotec Se SitúA Entre Las 12 Mayores Empresas De IngenieríA De Castilla Y L...
Audiotec Se SitúA Entre Las 12 Mayores Empresas De IngenieríA De Castilla Y L...
Audiotec
 
Audiotec Afianza Su Liderazgo TecnolóGico Gracias A Su Nueva Web
Audiotec Afianza Su Liderazgo TecnolóGico Gracias A Su Nueva WebAudiotec Afianza Su Liderazgo TecnolóGico Gracias A Su Nueva Web
Audiotec Afianza Su Liderazgo TecnolóGico Gracias A Su Nueva Web
Audiotec
 
Tripticosynkro Baja
Tripticosynkro BajaTripticosynkro Baja
Tripticosynkro Baja
Audiotec
 

Más de Audiotec (11)

Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su e...
Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su e...Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su e...
Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su e...
 
Audiotec artículo estudio acustico medioambiental
Audiotec artículo estudio acustico medioambientalAudiotec artículo estudio acustico medioambiental
Audiotec artículo estudio acustico medioambiental
 
Audiotec realiza la primera certificación acústica
Audiotec realiza la primera certificación acústicaAudiotec realiza la primera certificación acústica
Audiotec realiza la primera certificación acústica
 
Folleto cap21
Folleto cap21Folleto cap21
Folleto cap21
 
Dossier industria de Audiotec
Dossier industria de AudiotecDossier industria de Audiotec
Dossier industria de Audiotec
 
Catalogo Audiotec Esp
Catalogo Audiotec EspCatalogo Audiotec Esp
Catalogo Audiotec Esp
 
Audiotec Obtiene Excelentes Resultados En Los Ensayos Con Materiales Aislante...
Audiotec Obtiene Excelentes Resultados En Los Ensayos Con Materiales Aislante...Audiotec Obtiene Excelentes Resultados En Los Ensayos Con Materiales Aislante...
Audiotec Obtiene Excelentes Resultados En Los Ensayos Con Materiales Aislante...
 
Audiotec Es Considerado Laboratorio Oficial
Audiotec Es Considerado Laboratorio OficialAudiotec Es Considerado Laboratorio Oficial
Audiotec Es Considerado Laboratorio Oficial
 
Audiotec Se SitúA Entre Las 12 Mayores Empresas De IngenieríA De Castilla Y L...
Audiotec Se SitúA Entre Las 12 Mayores Empresas De IngenieríA De Castilla Y L...Audiotec Se SitúA Entre Las 12 Mayores Empresas De IngenieríA De Castilla Y L...
Audiotec Se SitúA Entre Las 12 Mayores Empresas De IngenieríA De Castilla Y L...
 
Audiotec Afianza Su Liderazgo TecnolóGico Gracias A Su Nueva Web
Audiotec Afianza Su Liderazgo TecnolóGico Gracias A Su Nueva WebAudiotec Afianza Su Liderazgo TecnolóGico Gracias A Su Nueva Web
Audiotec Afianza Su Liderazgo TecnolóGico Gracias A Su Nueva Web
 
Tripticosynkro Baja
Tripticosynkro BajaTripticosynkro Baja
Tripticosynkro Baja
 

Elaboración de 12 mapas ruido para los municipios de castilla y león

  • 1. Elaboración de 12 Mapas Ruido para los municipios de Castilla y León La consejería de medio ambiente contrata a la u.t.e. formada por Audiotec y Cta. para elaborar los mapas de ruido de 2012 para doce municipios de Castilla y León Con las conclusiones de los mapas de ruido, la Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) elaborará propuestas preliminares que darán forma a los futuros Planes de Acción Contra el Ruido Ambiente Urbano para cada uno de los municipios implicados. El contrato incluye los mapas acústicos de las poblaciones de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Aranda de Duero, Laguna de Duero, Medina del Campo, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo, sobre los datos acústicos de 2011 La Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) formada por Audiotec, empresa líder en ingeniería especializada en control de ruido, y el Centro Tecnológico Acústico (CTA), será la entidad encargada de la elaboración de los mapas de ruido de 12 municipios de la Comunidad, según un contrato suscrito con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y que permitirá obtener la representación de los niveles de ruido existentes en estas poblaciones. El servicio que se llevará a cabo, que también incluye el desarrollo de diversos informes y revisiones técnicas de instalaciones en materia de ruidos y vibraciones para el mismo periodo de tiempo, ha sido contratado mediante procedimiento abierto y fue ratificado el pasado 9 de agosto de 2010, poniendo de manifiesto la elevada calidad de la oferta técnica presentada por Audiotec conjuntamente con CTA. El contrato incluye la elaboración de los mapas de ruido de los municipios de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Aranda de Duero, Laguna de Duero, Medina del Campo, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo para el año 2012 sobre losdatos acústicos de 2011, de tal forma que los trabajos de “trabajo en campo”, “cálculo” y “aplicación” permitirán el desarrollo de los consiguientes Planes de Acción Contra el Ruido Ambiente Urbano. Estos 12 municipios cuentan con más de 20.000 habitantes, particularidad que según una de las estipulaciones de la nueva Ley del Ruido de Castilla y León 5/2009, de 4 de junio, hace obligatorio que cuenten con un mapa de ruido en el año 2012, que proporcione un mayor conocimiento de las emisiones contaminantes y sus efectos sobre los ciudadanos, teniendo como objetivo principal la reducción del impacto del ruido sobre los habitantes de las citadas localidades. Esta nueva Ley, que entró en vigor a los dos meses de su publicación, pretende dar una respuesta adecuada a los problemas que pudieran surgir en el funcionamiento puntual de las instalaciones emisoras de ruido, además de distribuir las competencias de la evaluación y control del ruido que establece la normativa estatal. Los mapas de ruido de estos doce municipios se desarrollarán mediante procesos de medida adecuados y “modelización” que permitan determinar y contrastar el número de personas afectadas por el ruido urbano en cada una de las poblaciones, mientras que la base sobre la que se realizarán los mapas de ruido será la cartografía digital de que dispone la Junta de Castilla y León a escala 1:10.000 o en su caso 1:5.000. Una vez que se entreguen los mapas de ruido a la Consejería de Medio Ambiente, se elaborarán una serie de propuestas que constituirán los futuros Planes de Acción Contra el Ruido Ambiente Urbano, cuya estructura inicial y contenidos serán apuntados por la U.T.E. formada por Audiotec y CTA de acuerdo a lo especificado en la Ley del Ruido. En este sentido, estas dos empresas, como expertos en la normativa, vienen realizando una extensa labor de difusión y explicación práctica de la citada Ley en la Comunidad entre aquellos colectivos profesionales (arquitectos, constructores, promotores, etc.) cuya actividad está directamente relacionada con el ruido y su implicación medioambiental.
  • 2. Obtención de información Como parte del proyecto, la U.T.E. creada por Audiotec y CTA realizarán la recopilación previa de toda la información necesaria para el desarrollo de los mapas de ruido, así como el desarrollo de las metodologías y técnicas necesarias para la obtención de los datos acústicos necesarios para completarlos. En este sentido, la Consejería de Medio Ambiente considera oportuno comenzar lo antes posible con la recopilación de datos para adecuar la información cartográfica y otros tipos de documentación a las necesidades de los mapas de ruido y, de esta forma, conseguir que estén disponibles en 2011 y “poder elaborar los mapas en 2012, tal y como indica la normativa de la Comunidad”. Además, la citada Consejería destaca que estos trabajos requieren un alto grado de especialización y, por lo tanto, “sólo pueden ser llevadas a cabo por personas con una formación adecuada y que cuenten con los medios técnicos necesarios”. Son requisitos a los que no son ajenos las entidades que forman la U.T.E. que ha ganado este concurso de servicio, puesto que tanto su experiencia de más de 25 años en temas relacionados con el ruido, como la alta cualificación de su equipo humano multidisciplinar, o las instalaciones que conforman su laboratorio de acústica convierten a estas entidades en la opción idónea para lleva a cabo el proyecto. La información acústica para la creación de los mapas de ruido se recopilarán, como “trabajo de campo”, en las calles y vías ferroviarias, así como aforos de tráfico rodado y ferroviario correspondientes a las poblaciones objeto de estudio. Además, para la eficacia de los mapas se hace necesario aportar datos de intensidad horaria representativa, velocidad media y porcentaje de vehículos (tanto para los vehículos ligeros como para los vehículos pesados), diferenciando en todo caso cada uno de los períodos denominados como: Día (7-19h), Tarde (19-23h) y Noche (23-7h). También se recopilará información sobre la distribución de la población y los usos del suelo dentro de cada uno de los términos municipales, clasificando a su vez los edificios según sus usos y estimando la población asignada a cada edificación. Por último, se recopilará información sobre barreras y obstáculos, curvas de nivel, ubicación de colegios, hospitales y polígonos industriales, así como de otros elementos que puedan afectar a la predicción de los niveles sonoros, como zonas verdes, masas de agua, etc. Importancia medioambiental Hace tan solo unas décadas, la lucha contra el ruido no se consideraba una prioridad en materia medio ambiental, a diferencia otras cuestiones como la reducción de la contaminación atmosférica. Las consecuencias sobre la población eran menos espectaculares y la degradación de la calidad de vida era aceptada como una consecuencia directa del progreso tecnológico y la urbanización. Con la elaboración de los nuevos mapas de ruido se conseguirá una representación cartográfica de los niveles de presión sonora (ruido) existentes en cada uno de los doce municipios para cada período
  • 3. anual. De esta forma, se podrá determinar la exposición de la población al ruido ambiental y adoptar los planes de acción necesarios para prevenir y reducir el ruido y, en particular, cuando pueda tener efectos nocivos en la salud humana. El ruido ambiental se ha desarrollado en las zonas urbanas y es hoy unafuente de preocupación para la población puesto que se calcula que alrededor del 20% de los habitantes de Europa Occidental (alrededor de 80 millones de personas) están expuestos a niveles de ruido que los expertos consideran inaceptables. Los efectos del ruido pueden variar de un individuo a otro, aunque según el informe de la OMS «El ruido en la sociedad – Criterios de salud medioambiental» de 1996, el ruido puede tener efectos nocivos directos para las personas expuestas al mismo, como son alteraciones del sueño, efectos fisiológicos auditivos y no auditivos o interferencias en la comunicación. Parque Tecnológico de Boecillo www.audiotec.es info@audiotec.es 902 37 37 99