SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
CON MOTIVO DE LAS ELECCIONES PARA LA PRESIDENCIA DE LAS CCAA Y LAS
ALCALDIAS DE LOS MUNICIPIOS HEMOS REALIZADO UNAS ENCUESTAS A DIFERENTES
PERSONAS (PADRES,VECINOS, PROFESORES…) PARA DETERMINAR A QUE PARTIDO
POLÍTICO DARÍAN SU VOTO O PARA VER A CUAL NO VOTARÍAN. LOS PARTIDOS
POLÍTICOS SOBRE LOS QUE SON PREGUNTADOS SON PRINCIPALMENTE:
-PODEMOS -IU/ICV
-PSOE - UPyD
-PP - CIUDADANOS
PARTIDOS POLÍTICOS
MÁS IMPORTANTES
 Partido Popular
 El PP en los estatutos de 2012 se define como una
formación política de centro reformista europeista que
defiende el humanismo cristiano.
 Los miembros más destacados del partido lo sitúan en el
centroderecha del espectro politico español.
 
PARTIDOS POLÍTICOS
MÁS IMPORTANTES
 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
 El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido
político español  que en el espectro político se sitúa en el
centroizquierda cuyo secretario general es Pedro Sanchez.
 Fue fundado en 1879 por Pablo Iglesias , y durante cien
años se definió como un partido de clase obrera, socialista
marxista hasta que en 1979, en el 28.º Congreso del
partido, aceptó la economía de mercado, renunciando a
toda relación con el marxismo.
PARTIDOS POLÍTICOS
MÁS IMPORTANTES
 Podemos
 Podemos es un partido político español fundado en enero de 2014, cuyo
secretario general es Pablo Iglesias
 Cuatro meses después de su formación, Podemos participó en las elecciones
europeas de 2014, logrando cinco escaños (de 54) con el 7,98 % de los votos,
lo que lo convirtió en el cuarto partido más votado de España. En los primeros
veinte días que permitió la inscripción, reunió más de 100 000 miembros,
convirtiéndose en el tercer partido en número de afiliados y en octubre
ostentaba ya el segundo lugar, con más de 200 000. También llegó a aparecer
como el primer partido del país en intención directa de voto, según las
encuestas.
CONCLUSIONES
 PODEMOS parecía convencer durante los primeros
meses de campaña electoral pero poco a poco ha
ido perdiendo votos, aun así parece ser la tercera
fuerza política en Madrid.
 Nuestro sondeo difiere de los publicados en
medios de comunicación en varios aspectos; por
ejemplo, el PP ocupa la primera fuerza en cambio
en el nuestro la segunda.
CONCLUSIONES
Las gráficas publicadas en los medios de
comunicación difieren unas de otras
dependiendo de la ideología del medio.
También se puede observar que estas
elecciones rompen con el bipartidismo
tradicional de la política española.
CONCLUSIONES
Las gráficas publicadas en los medios de
comunicación difieren unas de otras
dependiendo de la ideología del medio.
También se puede observar que estas
elecciones rompen con el bipartidismo
tradicional de la política española.

Más contenido relacionado

Similar a Elecciones filosofía

Los principales Partidos Políticos de España
Los principales Partidos Políticos de EspañaLos principales Partidos Políticos de España
Los principales Partidos Políticos de Españajosemanueel14
 
Siintrajes presentacion
Siintrajes presentacionSiintrajes presentacion
Siintrajes presentacion
Jose Benitez Baron
 
El país previa convención
El país previa convenciónEl país previa convención
El país previa convención
pablozalba
 
Identificación partidista, votos y perfiles de los electorados: los nuevos re...
Identificación partidista, votos y perfiles de los electorados: los nuevos re...Identificación partidista, votos y perfiles de los electorados: los nuevos re...
Identificación partidista, votos y perfiles de los electorados: los nuevos re...
Biel Payeras Torrandell
 
Elecciones Granada 2011
Elecciones Granada 2011Elecciones Granada 2011
Elecciones Granada 2011
Nacho Soto Medina
 
Elecciones Granada 2011
Elecciones Granada 2011Elecciones Granada 2011
Elecciones Granada 2011
Nacho Soto Medina
 
Elecciones Europeas en España
Elecciones Europeas en EspañaElecciones Europeas en España
Elecciones Europeas en España
CandelaMartnezDoceda
 
UPyD Caso de comunicación política
UPyD Caso de comunicación políticaUPyD Caso de comunicación política
UPyD Caso de comunicación políticaEstibaliz Leon
 
Entrevista sobre "Se llamaba Alfredo..." para La Tribuna de Puertollano
Entrevista sobre "Se llamaba Alfredo..." para La Tribuna de PuertollanoEntrevista sobre "Se llamaba Alfredo..." para La Tribuna de Puertollano
Entrevista sobre "Se llamaba Alfredo..." para La Tribuna de Puertollano
Ángela Paloma Martín
 
El socialista de Jaén Junio
El socialista de Jaén JunioEl socialista de Jaén Junio
El socialista de Jaén Juniopsoevillatorres
 
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de GaliciaAnàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Aleix Cuberes i Diaz
 
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivas
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivasCiencia politica( partidos politicos) diapositivas
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivasVeronica Ocsa Cadena
 
Una línea de lucha y resistencia
Una línea de lucha y resistenciaUna línea de lucha y resistencia
Una línea de lucha y resistencia
RadioAMLO
 
El Partido Independiente, la socialdemocracia uruguaya, el espacio político d...
El Partido Independiente, la socialdemocracia uruguaya, el espacio político d...El Partido Independiente, la socialdemocracia uruguaya, el espacio político d...
El Partido Independiente, la socialdemocracia uruguaya, el espacio político d...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
El fenómeno Podemos
El fenómeno PodemosEl fenómeno Podemos
El fenómeno Podemos
Antoni
 
La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"
Antoni
 

Similar a Elecciones filosofía (20)

Los principales Partidos Políticos de España
Los principales Partidos Políticos de EspañaLos principales Partidos Políticos de España
Los principales Partidos Políticos de España
 
Siintrajes presentacion
Siintrajes presentacionSiintrajes presentacion
Siintrajes presentacion
 
El país previa convención
El país previa convenciónEl país previa convención
El país previa convención
 
Part
PartPart
Part
 
Identificación partidista, votos y perfiles de los electorados: los nuevos re...
Identificación partidista, votos y perfiles de los electorados: los nuevos re...Identificación partidista, votos y perfiles de los electorados: los nuevos re...
Identificación partidista, votos y perfiles de los electorados: los nuevos re...
 
Elecciones Granada 2011
Elecciones Granada 2011Elecciones Granada 2011
Elecciones Granada 2011
 
Elecciones Granada 2011
Elecciones Granada 2011Elecciones Granada 2011
Elecciones Granada 2011
 
Elecciones Europeas en España
Elecciones Europeas en EspañaElecciones Europeas en España
Elecciones Europeas en España
 
UPyD Caso de comunicación política
UPyD Caso de comunicación políticaUPyD Caso de comunicación política
UPyD Caso de comunicación política
 
Entrevista sobre "Se llamaba Alfredo..." para La Tribuna de Puertollano
Entrevista sobre "Se llamaba Alfredo..." para La Tribuna de PuertollanoEntrevista sobre "Se llamaba Alfredo..." para La Tribuna de Puertollano
Entrevista sobre "Se llamaba Alfredo..." para La Tribuna de Puertollano
 
El socialista de Jaén Junio
El socialista de Jaén JunioEl socialista de Jaén Junio
El socialista de Jaén Junio
 
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de GaliciaAnàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
 
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivas
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivasCiencia politica( partidos politicos) diapositivas
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivas
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Boletín Marea Magenta / Febrero 2015
Boletín Marea Magenta / Febrero 2015Boletín Marea Magenta / Febrero 2015
Boletín Marea Magenta / Febrero 2015
 
Análisis Internacional: Elecciones autonómicas y municipales en España, 2015
Análisis Internacional: Elecciones autonómicas y municipales en España, 2015Análisis Internacional: Elecciones autonómicas y municipales en España, 2015
Análisis Internacional: Elecciones autonómicas y municipales en España, 2015
 
Una línea de lucha y resistencia
Una línea de lucha y resistenciaUna línea de lucha y resistencia
Una línea de lucha y resistencia
 
El Partido Independiente, la socialdemocracia uruguaya, el espacio político d...
El Partido Independiente, la socialdemocracia uruguaya, el espacio político d...El Partido Independiente, la socialdemocracia uruguaya, el espacio político d...
El Partido Independiente, la socialdemocracia uruguaya, el espacio político d...
 
El fenómeno Podemos
El fenómeno PodemosEl fenómeno Podemos
El fenómeno Podemos
 
La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Elecciones filosofía

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN CON MOTIVO DE LAS ELECCIONES PARA LA PRESIDENCIA DE LAS CCAA Y LAS ALCALDIAS DE LOS MUNICIPIOS HEMOS REALIZADO UNAS ENCUESTAS A DIFERENTES PERSONAS (PADRES,VECINOS, PROFESORES…) PARA DETERMINAR A QUE PARTIDO POLÍTICO DARÍAN SU VOTO O PARA VER A CUAL NO VOTARÍAN. LOS PARTIDOS POLÍTICOS SOBRE LOS QUE SON PREGUNTADOS SON PRINCIPALMENTE: -PODEMOS -IU/ICV -PSOE - UPyD -PP - CIUDADANOS
  • 3.
  • 4. PARTIDOS POLÍTICOS MÁS IMPORTANTES  Partido Popular  El PP en los estatutos de 2012 se define como una formación política de centro reformista europeista que defiende el humanismo cristiano.  Los miembros más destacados del partido lo sitúan en el centroderecha del espectro politico español.  
  • 5. PARTIDOS POLÍTICOS MÁS IMPORTANTES  Partido Socialista Obrero Español (PSOE)  El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español  que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda cuyo secretario general es Pedro Sanchez.  Fue fundado en 1879 por Pablo Iglesias , y durante cien años se definió como un partido de clase obrera, socialista marxista hasta que en 1979, en el 28.º Congreso del partido, aceptó la economía de mercado, renunciando a toda relación con el marxismo.
  • 6. PARTIDOS POLÍTICOS MÁS IMPORTANTES  Podemos  Podemos es un partido político español fundado en enero de 2014, cuyo secretario general es Pablo Iglesias  Cuatro meses después de su formación, Podemos participó en las elecciones europeas de 2014, logrando cinco escaños (de 54) con el 7,98 % de los votos, lo que lo convirtió en el cuarto partido más votado de España. En los primeros veinte días que permitió la inscripción, reunió más de 100 000 miembros, convirtiéndose en el tercer partido en número de afiliados y en octubre ostentaba ya el segundo lugar, con más de 200 000. También llegó a aparecer como el primer partido del país en intención directa de voto, según las encuestas.
  • 7.
  • 8. CONCLUSIONES  PODEMOS parecía convencer durante los primeros meses de campaña electoral pero poco a poco ha ido perdiendo votos, aun así parece ser la tercera fuerza política en Madrid.  Nuestro sondeo difiere de los publicados en medios de comunicación en varios aspectos; por ejemplo, el PP ocupa la primera fuerza en cambio en el nuestro la segunda.
  • 9. CONCLUSIONES Las gráficas publicadas en los medios de comunicación difieren unas de otras dependiendo de la ideología del medio. También se puede observar que estas elecciones rompen con el bipartidismo tradicional de la política española.
  • 10. CONCLUSIONES Las gráficas publicadas en los medios de comunicación difieren unas de otras dependiendo de la ideología del medio. También se puede observar que estas elecciones rompen con el bipartidismo tradicional de la política española.