SlideShare una empresa de Scribd logo
← 2006 •   • 2014 →
Elecciones legislativas de
Colombia de 2010

Congresistas para el período 2010-2014
Fecha Domingo 14 de marzo
de 2010
Tipo Legislativas
Cargos a elegir 102 Senadores
165 Representantes
5 Parlamentarios
Andinos
Demografía electoral
Población 42,888,5923
Hab. inscritos 29,861,6991
Votantes 13,209,3892
Participación
   44.24 %   3 %
Votos válidos 10,851,207
Votos nulos 2,358,182
Resultados
Partido Social de Unidad
Nacional
Votos 2,792,944   75.5 %
Senadores obtenidos 28   8
Repr. obtenidos 48   20
   26.37 %
Partido Conservador
Colombiano
Votos 2,257,335   53.5 %
Senadores obtenidos 22   4
Repr. obtenidos 36   10
   21.31 %
Partido Liberal Colombiano
Votos 1,724,151   20.1 %
Senadores obtenidos 17   1
Repr. obtenidos 38   7
   16.28 %
Partido de Integración Nacional
Votos 892,720   57.5 %
Senadores obtenidos 9   2
Repr. obtenidos 11   3
   8.43 %
Partido Cambio Radical
Votos 861,816   7.6 %
Senadores obtenidos 8   7
Repr. obtenidos 16   2
   8.13 %
Elecciones legislativas de Colombia de 2010
Las elecciones legislativas de Colombia de 2010 se celebraron el domingo 14 de marzo de 2010 y
sirvieron para la elección de senadores y representantes a la Cámara del Congreso de la República de
Colombia.
El 3 de febrero de 2010, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que 2.481 candidatos
competirán por 267 curules en las elecciones a Congreso de la República con 16 listas para Senado con
948 integrantes y 282 listas para la Cámara de Representantes con 1.533 candidatos.4 ​
En la misma fecha se llevó a cabo en todo el país las consultas internas del Partido Verde y el Partido
Conservador en busca de sus candidatos para las elecciones presidenciales de Colombia de 2010.
Igualmente, se escogieron a cinco representantes colombianos al Parlamento Andino.5 ​
Por otra parte, en ocho departamentos de la región Caribe se llevó a cabo la denominada "Consulta
Caribe", de carácter no vinculante, que busca establecer la conformación de esa región como una entidad
territorial de derecho público, autónoma en sus intereses y decisiones políticas.5 ​
Desarrollo
Sistema electoral
Retraso en conteo y entrega de resultados
Corrupción electoral
Presunta violación de Ley Seca
Orden público
Resultados
Senado
Senadores electos
Votos por Departamento (Senado)
Cámara de Representantes
Representantes a la cámara electos
Resultados Generales por Departamentos
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Se ha denunciado que los tarjetones fueron difíciles de entender para muchos ciudadanos ya que solo
aparecían dos secciones en las que se tenía que seleccionar el logotipo del partido y luego el número del
candidato. A diferencia de elecciones pasadas en las que aparecía el logotipo del partido el número y una
fotografía del candidato.
Debido al formato del tarjetón los votos nulos conformaron la tercera posición en número de votos en las
elecciones legislativas.
Además de los malentendidos con el tarjetón, hubo lentitud en la entrega de resultados y desorganización
en el conteo.
Según la Revista Semana, hubo denuncias de compra de votos, participación en política y aumentos
desproporcionados en las votaciones son los indicios de que fuerzas ligadas a grupos delincuenciales
mantuvieron una importante cuota de poder en el Congreso.6 ​
Índice
Desarrollo
Sistema electoral
Retraso en conteo y entrega de resultados
Corrupción electoral
Presunta violación de Ley Seca
Polo Democrático Alternativo
Votos 824,948   5.8 %
Senadores obtenidos 8   2
Repr. obtenidos 5   3
   7.79 %
Partido Alianza Verde
Votos 521,503  
Senadores obtenidos 5   5
Repr. obtenidos 3   3
   4.92 %
Movimiento MIRA
Votos 324,109   36.5 %
Senadores obtenidos 3   1
Repr. obtenidos 1   0
   3.06 %
Distribución final del Senado
  28   Partido de la U
  22   Conservador
  17   Liberal
   9    PIN
   8    Cambio Radical
  8   Polo
  5   Partido Verde
  3   Movimiento MIRA
  1   ASI
  1   AICO
Distribución final de la Cámara de
Representantes
  48   Partido de la U
  38   Liberal
  36   Conservador
  16   Cambio Radical
  11   PIN
   5    Polo
   3    Partido Verde
   1    Movimiento MIRA
  1   ASI
   6      Otros Partidos y
minorías étnicas
Resultados escrutinio oficial (Senado)
(http://www.registraduria.gov.co/Inform
acion/votacion-por-partido-senado-20
10.pdf)

Resultados escrutinio oficial (Cámara)
(http://www.registraduria.gov.co/descar
gar/camara-por-partidos-curules-elec2
010.pdf)
Resultados del 9 de marzo de 2010

Senado de la República de Colombia
Partidos o movimientos Votos % Escaños
Partido Social de Unidad
Nacional
2.792.944 26.3% 28
Partido Conservador
Colombiano
2.257.335 21.3% 22
Partido Liberal Colombiano 1.724.151 16.2% 17
Partido Integración Nacional 892.720 8.4% 9
Partido Cambio Radical 861.816 7.9% 8
Polo Democrático Alternativo 824.948 7.7% 8
Alianza Verde 521.503 4.9% 5
Movimiento MIRA 324.109 2.9% 3
Total de escaños 102
Fuente: Congreso Visible
Además de la tardanza en los boletines, sectores del gobierno acusaron cuestionaron la presencia de licor
en el recinto de la Registraduria Nacional durante las elecciones cuando en el país se había decretado
"Ley seca" o prohibición del consumo de bebidas alcohólicas.
En general las elecciones se desarrollaron en un ambiente de tranquilidad con hechos de violencia
aislados. Se reportaron hostigamientos por la guerrilla de las FARC en el departamento de Cauca, en la
población de Caldono.
Véase también: Anexo:Congresistas colombianos 2010-2014
Después de 127 días (más de cuatro meses), un día antes de la instalación del nuevo congreso, y en
medio de fuertes cuestionamientos fueron publicados por parte del Consejo Nacional Electoral los
resultados oficiales de las elecciones legislativas.7 ​
No se presentaron importantes variaciones con respecto al último boletín del Registraduría Nacional del
Estado Civil de Colombia con el preconteo. Los cambios más notorios fueron en la cifra total de votos en
algunos candidatos. Astrid Sánchez Montes de Occa no ingresó al congreso por una diferencia de 172
votos, Rodrigo Lara perdió la curul por una diferencia de 13 votos con su compañero de partido Carlos
Fernando Motoa y siendo desplazado por José Francisco Herrera. De la misma manera a Arturo Yepes le
faltaron 134 votos para obtener un curul en el congreso. El cupo que se obtuvo a última hora fue del
senador Édgar Espíndola mientras que Lidio García y Luis Fernando Duque quedaron por fuera.7 ​El
Movimiento MIRA consiguió una tercera curul para Carlos Alberto Baena.
Los candidatos afectados como la Procuraduría General de la Nación levantaron importantes críticas por
el proceso el cual denunciaron estuvo lleno de cuestionamientos. El Consejo Nacional Electoral comentó
que el proceso fue público y que los afectados tuvieron la posibilidad de solicitar las revisiones que
consideraron necesarias.7 ​
Véase también: Senadores de Colombia 2010-2014
Orden público
Resultados
Senado
Senadores electos
Senador Electo Partido Votos
Juan Francisco Lozano Ramírez Partido de Unidad Nacional 212.840
Dilian Francisca Toro Torres Partido de Unidad Nacional 151.624
José David Name Cardozo Partido de Unidad Nacional 99.838
Efraín Torrado García Partido de Unidad Nacional 83.048
Roy Leonardo Barreras Montealegre Partido de Unidad Nacional 81.339
Armando Alberto Benedetti Villaneda Partido de Unidad Nacional 81.029
Piedad del Socorro Zuccardi Partido de Unidad Nacional 75.450
Bernardo Miguel Elías Vidal Partido de Unidad Nacional 74.247
Germán Darío Hoyos Giraldo Partido de Unidad Nacional 71.681
Óscar Mauricio Lizcano Arango Partido de Unidad Nacional 66.693
Juan Carlos Vélez Uribe Partido de Unidad Nacional 62.757
Musa Abraham Besaile Fayad Partido de Unidad Nacional 62.059
Maritza Martínez Aristizábal Partido de Unidad Nacional 61.226
Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal Partido de Unidad Nacional 60.777
Carlos Enrique Soto Jaramillo Partido de Unidad Nacional 57.529
Karime Mota y Morad Partido de Unidad Nacional 47.669
Manuel Guillermo Mora Jaramillo Partido de Unidad Nacional 47.641
Manuel Mesías Enríquez Rosero Partido de Unidad Nacional 47.314
Jorge Eduardo Gechem Turbay Partido de Unidad Nacional 46.459
Milton Arlex Rodríguez Sarmiento Partido de Unidad Nacional 46.130
Jorge Aurelio Iragorri Hormaza Partido de Unidad Nacional 45.803
Carlos Roberto Ferro Solanilla Partido de Unidad Nacional 44.804
Plinio Edilberto Olano Becerra Partido de Unidad Nacional 44.706
Claudia Janneth Wilches Sarmiento Partido de Unidad Nacional 44.036
Martín Emilio Morales Diz Partido de Unidad Nacional 41.122
Fuad Emilio Rapag Matar Partido de Unidad Nacional 39.541
Jorge Eliécer Ballesteros Bernier Partido de Unidad Nacional 39.498
Eduardo Carlos Merlano Morales Partido de Unidad Nacional 37.195
Olga Lucía Suárez Mira Partido Conservador 122.742
Liliana María Rendón Roldán Partido Conservador 109.128
Myriam Alicia Paredes Aguirre Partido Conservador 104.204
Roberto Víctor Gerlein Echeverría Partido Conservador 96.286
Hernán Francisco Andrade Serrano Partido Conservador 89.158
José Iván Clavijo Contreras Partido Conservador 81.858
Efraín José Cepeda Sarabia Partido Conservador 80.937
Carlos Ramiro Chávarro Cuéllar Partido Conservador 79.003
Luis Emilio Sierra Grajales Partido Conservador 69.139
Nora María García Burgos Partido Conservador 67.448
Juan Manuel Corzo Román Partido Conservador 63.251
Fernando Eustacio Tamayo Tamayo Partido Conservador 60.996
Carlos Eduardo Enríquez Maya Partido Conservador 59.884
Juan Mario Laserna Jaramillo Partido Conservador 54.383
Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez Partido Conservador 53.520
Germán Villegas Villegas Partido Conservador 50.842
José Darío Salazar Cruz Partido Conservador 50.402
Juan de Jesús Córdoba Suárez Partido Conservador 48.599
Juan Samy Merheg Marún Partido Conservador 46.941
César Tulio Delgado Blandón Partido Conservador 46.280
Gabriel Ignacio Zapata Correa Partido Conservador 44.932
Carlos Emiro Barriga Peñaranda Partido Conservador 42.959
Arleth Patricia Casado Fernández Partido Liberal 134.083
Juan Manuel Galán Pachón Partido Liberal 81.555
Piedad Esneda Córdoba Ruíz Partido Liberal 67.438
Rodrigo Villalba Mosquera Partido Liberal 66.004
Eugenio Prieto Soto Partido Liberal 64.426
Honorio Galvis Aguilar Partido Liberal 63.697
Édgar Alfonso Gómez Román Partido Liberal 60.366
Jaime Enrique Durán Barrera Partido Liberal 53.468
Álvaro Antonio Ashton Giraldo Partido Liberal 52.874
Jesús Ignacio García Valencia Partido Liberal 52.286
Camilo Armando Sánchez Ortega Partido Liberal 50.329
Juan Fernando Cristo Bustos Partido Liberal 42.717
Amparo Arbeláez Escalante Partido Liberal 41.812
Guillermo Antonio Santos Marín Partido Liberal 39.710
Luis Fernando Velasco Cháves Partido Liberal 37.839
Edinson Delgado Ruiz Partido Liberal 36.160
Guillermo García Realpe Partido Liberal 36.043
Juan Carlos Rizzetto Luces Partido de Integración Nacional 84.125
Héctor Julio Alfonso López Partido de Integración Nacional 78.767
Carlos Arturo Quintero Marín Partido de Integración Nacional 60.816
Hemel Hurtado Angulo Partido de Integración Nacional 59.054
Manuel Julián Mazenet Corrales Partido de Integración Nacional 59.048
Antonio José Correa Jiménez Partido de Integración Nacional 55.931
Teresita García Romero Partido de Integración Nacional 53.573
Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado Partido de Integración Nacional 51.616
Edgar Espíndola Niño Partido de Integración Nacional 42.157
Javier Enrique Cáceres Leal Partido Cambio Radical 83.922
Fuad Ricardo Char Abdala Partido Cambio Radical 73.212
Daira de Jesús Galvis Méndez Partido Cambio Radical 65.939
Antonio del Cristo Guerra de La Espriella Partido Cambio Radical 54.842
Bernabé Celis Carrillo Partido Cambio Radical 53.552
Juan Carlos Restrepo Escobar Partido Cambio Radical 47.521
José Francisco Herrera Acosta Partido Cambio Radical 45.624
Carlos Fernando Motoa Solarte Partido Cambio Radical 41.975
Jorge Enrique Robledo Castillo Polo Democrático Alternativo 165.509
Néstor Iván Moreno Rojas Polo Democrático Alternativo 86.155
Luis Carlos Avellaneda Tarazona Polo Democrático Alternativo 47.842
Camilo Ernesto Romero Galeano Polo Democrático Alternativo 44.484
Mauricio Ernesto Ospina Gómez Polo Democrático Alternativo 42.709
Alexander López Maya Polo Democrático Alternativo 42.283
Jorge Eliécer Guevara Polo Democrático Alternativo 41.214
Gloria Inés Ramírez Ríos Polo Democrático Alternativo 36.339
Gilma Jiménez Gómez Partido Alianza Verde 207.799
Jorge Eduardo Londoño Ulloa Partido Alianza Verde 81.749
Félix José Valera Ibáñez Partido Alianza Verde 35.163
John Sudarsky Rosenbaum Partido Alianza Verde 32.787
Iván Leónidas Name Vásquez Partido Alianza Verde 10.188
Fuente: Registraduria Nacional del Estado Civil, El Tiempo8 ​
Departamento
Unidad Nacional
Partido
Conservador
Partido Liberal Cambio Radical
Polo
Democrático
Alianza Verde
Votos % Votos % Votos % Votos % Votos % Votos %
Amazonas 2 072 11,28% 1 442 7,85% 2 001 10,89% 2 612 14,22% 1 122 6,10% 227 1,23%
Antioquia 281 490 18,73% 404 687 26,93% 203 452 13,54% 68 085 4,53% 22 159
Atlántico 151 623 20,77% 136 566 18,70% 63 890 8,75% 133 915 18,34% 39 180 5,36% 6 733 0,92%
Chocó 45 390 39,70% 10 737 9,39% 12 266 10,72% 2 487 2,17% 1 754 1,53% 791 0,69%
Votos por Departamento (Senado)
Véase también: Representantes de la Cámara de Colombia 2010-2014
Resultados del 14 de marzo de 2010
Cámara de Representantes de Colombia
Partidos o movimientos Escaños %
Partido Social de Unidad Nacional 48 29.09%
Partido Liberal Colombiano 38 23.03%
Partido Conservador Colombiano 36 21.82%
Partido Cambio Radical 16 9.70%
Partido de Integración Nacional 11 6.67%
Polo Democrático Alternativo 5 3.03%
Partido Verde 3 1.82%
Apertura Liberal 2 1.21%
Alianza Social Indígena 1 0.606%
Movimiento de Integración Regional 1 0.606%
Movimiento MIRA 1 0.606%
Movimiento Popular Unido 1 0.606%
Afro Vides 1 0.606%
Partido Alas 1 0.606%
Totales 165 100.0
Fuente: Congreso Visible9 ​y Registraduría Nacional del Estado Civil
Cámara de Representantes
Representantes a la cámara electos
Representante Electo Circunscripción Partido o movimiento Votos
León Darío Ramírez Valencia Antioquia Partido de Unidad Nacional 25.361
Augusto Posada Sánchez Antioquia Partido de Unidad Nacional 25.246
Juan Felipe Lemos Uribe Antioquia Partido de Unidad Nacional 21.769
Elkin Rodolfo Ospina Ospina Antioquia Partido de Unidad Nacional 20.820
Albeiro Vanegas Osorio Arauca Partido de Unidad Nacional 7.197
Miguel Amín Escaf Atlántico Partido de Unidad Nacional 40.494
Eduardo Alfonso Crissien Borrero Atlántico Partido de Unidad Nacional 35.030
Miguel Gómez Martínez Bogotá Partido de Unidad Nacional 44.401
Wilson Hernando Gómez Velásquez Bogotá Partido de Unidad Nacional 38.732
Ángel Custodio Cabrera Báez Bogotá Partido de Unidad Nacional 34.029
Lucero Cortés Méndez Bogotá Partido de Unidad Nacional 33.435
Carlos Arturo Correa Mojica Bogotá Partido de Unidad Nacional 27.702
Luis Felipe Barrios Barrios Bogotá Partido de Unidad Nacional 23.770
Efraín Antonio Torres Monsalvo Bogotá Partido de Unidad Nacional 22.145
Sandra Elena Villadiego Villadiego Bolívar Partido de Unidad Nacional 35.723
Elías Raad Hernández Bolívar Partido de Unidad Nacional 32.550
Luis Guillermo Barrera Gutiérrez Boyacá Partido de Unidad Nacional 26.165
Pablo Aristóbulo Sierra León Boyacá Partido de Unidad Nacional 14.510
Hernán Penagos Giraldo Caldas Partido de Unidad Nacional 20.607
Jairo Quintero Trujillo Caldas Partido de Unidad Nacional 19.069
Luis Antonio Serrano Morales Caquetá Partido de Unidad Nacional 14.389
Felipe Fabián Orozco Vivas Cauca Partido de Unidad Nacional 27.789
José Alfredo Gnecco Zuleta Cesar Partido de Unidad Nacional 16.783
José Bernardo Flórez Asprilla Chocó Partido de Unidad Nacional 12.553
Raymundo Elías Méndez Bechara Córdoba Partido de Unidad Nacional 49.891
Nicolás Antonio Jiménez Paternina Córdoba Partido de Unidad Nacional 48.726
Jaime Buenahora Febres Consulados Partido de Unidad Nacional 4.468
José Edilberto Caicedo Sastoque Cundinamarca Partido de Unidad Nacional 41.426
José Ignacio Bermúdez Sánchez Cundinamarca Partido de Unidad Nacional 26.664
Alfredo Guillermo Molina Triana Cundinamarca Partido de Unidad Nacional 17.704
Eduardo José Castañeda Murillo Guainía Partido de Unidad Nacional 1.986
Jaime Alonso Vásquez Bustamante Guaviare Partido de Unidad Nacional 3.841
Alfredo Rafael Deluque Zuleta La Guajira Partido de Unidad Nacional 24.453
Eduardo Agatón Diazgranados Abadía Magdalena Partido de Unidad Nacional 19.787
Jaime Rodríguez Contreras Meta Partido de Unidad Nacional 32.375
Claudia Marcela Amaya García Meta Partido de Unidad Nacional 29.189
Berner León Zambrano Eraso Nariño Partido de Unidad Nacional 38.565
Carlos Eduardo Hernández Mogollón Norte de Santander Partido de Unidad Nacional 30.558
Libardo Antonio Taborda Castro Quindío Partido de Unidad Nacional 19.136
Didier Burgos Ramírez Risaralda Partido de Unidad Nacional 25.488
Gerardo Tamayo Tamayo Santander Partido de Unidad Nacional 15.514
Héctor Javier Vergara Sierra Sucre Partido de Unidad Nacional 39.481
Jaime Armando Yepes Martínez Tolima Partido de Unidad Nacional 18.620
Carlos Edward Osorio Aguiar Tolima Partido de Unidad Nacional 15.451
Jairo Ortega Samboni Valle del Cauca Partido de Unidad Nacional 34.229
Adolfo León Rengifo Santibáñez Valle del Cauca Partido de Unidad Nacional 32.520
Roosvelt Rodríguez Rengifo Valle del Cauca Partido de Unidad Nacional 26.148
Juan Carlos Martínez Gutiérrez Valle del Cauca Partido de Unidad Nacional 20.696
Víctor Hugo Moreno Bandeira Amazonas Partido Liberal 2.667
John Jairo Roldán Avendaño Antioquia Partido Liberal 27.211
Víctor Raúl Yepes Flórez Antioquia Partido Liberal 25.165
Óscar de Jesús Marín Antioquia Partido Liberal 22.857
Iván Darío Agudelo Zapata Antioquia Partido Liberal 22.022
Victoria Eugenia Vargas Vives Atlántico Partido Liberal 28.218
Simón Gaviria Muñoz Bogotá Partido Liberal 72.896
Pablo Enrique Salamanca Cortés Bogotá Partido Liberal 17.356
Orlando Velandia Sepúlveda Bogotá Partido Liberal 16.033
Rafael Romero Piñeros Boyacá Partido Liberal 11.969
Adriana Franco Castaño Caldas Partido Liberal 20.275
Álvaro Pacheco Álvarez Caquetá Partido Liberal No clasificado
Crisanto Pizo Mazabuel Cauca Partido Liberal 28.876
Carlos Julio Bonilla Soto Cauca Partido Liberal 26.658
Pedro Mary Muvdi Aranguena Cesar Partido Liberal 21.988
Carlos Alberto Escobar Córdoba Chocó Partido Liberal 15.002
Fabio Raúl Amín Saleme Córdoba Partido Liberal 61.333
Rafael Antonio Madrid Hodeg Córdoba Partido Liberal 44.924
José Joaquín Camelo Ramos Cundinamarca Partido Liberal 25.065
Jimmy Javier Sierra Palacio La Guajira Partido Liberal 31.486
Mónica del Carmen Anaya Anaya Magdalena Partido Liberal 13.156
Hugo Orlando Velásquez Jaramillo Meta Partido Liberal 19.436
Javier Tato Álvarez Montenegro Nariño Partido Liberal 38.221
Alejandro Carlos Chacón Camargo Norte de Santander Partido Liberal 32.897
Guillermo Abel Rivera Flórez Putumayo Partido Liberal 11.954
Yolanda Duque Naranjo Quindío Partido Liberal 12.899
Diego Patiño Amariles Risaralda Partido Liberal 24.085
Jack Housni Jaller San Andrés Partido Liberal 2.833
Mario Suárez Flórez Santander Partido Liberal 37.720
Jorge Eliécer Gómez Villamizar Santander Partido Liberal 33.852
Miguel de Jesús Arenas Prada Santander Partido Liberal 25.596
Rubén Darío Rodríguez Góngora Tolima Partido Liberal 20.922
Roberto Ortiz Urueña Valle del Cauca Partido Liberal 35.857
Nancy Denise Castillo García Valle del Cauca Partido Liberal 33.307
Iván Darío Sandoval Perilla Vaupés Partido Liberal 1.428
Pedro Pablo Pérez Puerta Vichada Partido Liberal 2.204
Nidia Marcela Osorio Salgado Antioquia Partido Conservador 25.361
Juan Diego Gómez Jiménez Antioquia Partido Conservador 25.361
Juan Carlos Sánchez Franco Antioquia Partido Conservador 38.252
Germán Alcides Blanco Álvarez Antioquia Partido Conservador 36.994
Marta Cecilia Ramírez Orrego Antioquia Partido Conservador 25.361
Carlos Alberto Zuluaga Díaz Antioquia Partido Conservador 30.892
Obed de Jesús Zuluaga Henao Antioquia Partido Conservador 29.522
Laureano Augusto Acuña Díaz Atlántico Partido Conservador 61.633
Armando Antonio Zabarain D'arce Atlántico Partido Conservador 37.805
Pedrito Tomás Pereira Caballero Bolívar Partido Conservador 26.611
Gustavo Hernán Puentes Díaz Boyacá Partido Conservador 25.497
Humphrey Roa Sarmiento Boyacá Partido Conservador 16.987
Jorge Hernán Mesa Botero Caldas Partido Conservador 27.878
Juana Carolina Londoño Jaramillo Caldas Partido Conservador 19.339
Esmeralda Sarria Villa Cauca Partido Conservador 19.208
Yensi Alfonso Acosta Castañez Cesar Partido Conservador 33.507
David Alejandro Barguil Assis Córdoba Partido Conservador 48.433
Buenaventura León León Cundinamarca Partido Conservador 37.326
Orlando Alfonso Clavijo Clavijo Cundinamarca Partido Conservador 34.480
Constantino Rodríguez Calvo Guaviare Partido Conservador 3.123
Carlos Augusto Rojas Ortiz Huila Partido Conservador 27.305
Silvio Vásquez Villanueva Huila Partido Conservador 25.087
Issa Eljadue Gutiérrez Magdalena Partido Conservador 29.722
Óscar Fernando Bravo Realpe Nariño Partido Conservador 44.558
Diela Liliana Benavides Solarte Nariño Partido Conservador 31.629
Juan Carlos García Gómez Norte de Santander Partido Conservador 43.199
Ciro Antonio Rodríguez Pinzón Norte de Santander Partido Conservador 35.448
Carlos Eduardo León Celis Norte de Santander Partido Conservador 29.911
Diego Alberto Naranjo Escobar Risaralda Partido Conservador 25.871
Noel Ricardo Valencia Giraldo Risaralda Partido Conservador 17.398
Hernando Cárdenas Cardoso Tolima Partido Conservador 18.016
Alfredo Bocanegra Varón Tolima Partido Conservador 15.943
Henry Humberto Arcila Moncada Valle del Cauca Partido Conservador 33.201
Heriberto Sanabria Astudillo Valle del Cauca Partido Conservador 32.931
Miguel Antonio Carebilla Cuéllar Amazonas Partido Cambio Radical 2.707
José Ignacio Mesa Betancur Antioquia Partido Cambio Radical 13.980
Mercedes Rincón Espinel Arauca Partido Cambio Radical 7.718
Luis Eduardo Díaz Granados Atlántico Partido Cambio Radical 41.947
Jaime Cervantes Varelo Atlántico Partido Cambio Radical 35.879
Germán Varón Cotrino Bogotá Partido Cambio Radical 29.501
William Ramón García Tirado Bolívar Partido Cambio Radical 44.532
Hernando José Padauí Álvarez Bolívar Partido Cambio Radical 15.421
Camilo Andrés Abril Jaimes Casanare Partido Cambio Radical 15.495
Jorge Enrique Rozo Rodríguez Cundinamarca Partido Cambio Radical 20.697
Carlos Alberto Cuenca Chaux Guainía Partido Cambio Radical 1.928
Atilano Alonso Giraldo Arboleda Quindío Partido Cambio Radical 22.460
Rosmery Martínez Rosales Tolima Partido Cambio Radical 24.166
Carlos Abraham Jiménez López Valle del Cauca Partido Cambio Radical 22.420
Jair Arango Torres Vaupés Partido Cambio Radical No clasificado
Óscar Humberto Henao Martínez Vichada Partido Cambio Radical 2.284
Javid José Benavides Aguas Bolívar Partido de Integración Nacional 26.092
Fernando de la Peña Márquez Cesar Partido de Integración Nacional 26.725
Libardo Enrique García Guerrero Magdalena Partido de Integración Nacional 18.706
Bayardo Gilberto Betancourt Pérez Nariño Partido de Integración Nacional 22.561
Didier Alberto Tavera Amado Santander Partido de Integración Nacional 37.868
Holger Horacio Díaz Hernández Santander Partido de Integración Nacional 23.130
Mercedes Eufemia Márquez Guenzati Sucre Partido de Integración Nacional 44.144
Eduardo Enrique Pérez Santos Sucre Partido de Integración Nacional 32.559
Jairo Hinestroza Sinisterra Valle del Cauca Partido de Integración Nacional 48.744
Heriberto Escobar González Valle del Cauca Partido de Integración Nacional 46.454
Juan Carlos Salazar Uribe Valle del Cauca Partido de Integración Nacional 24.785
Carlos Germán Navas Talero Bogotá Polo Democrático Alternativo 39.771
Iván Cepeda Castro Bogotá Polo Democrático Alternativo 35.808
Alba Luz Pinilla Pedraza Bogotá Polo Democrático Alternativo 21.076
Wilson Neber Arias Castillo Valle del Cauca Polo Democrático Alternativo 18.408
Ángela María Robledo Gómez C. Indigeneas Polo Democrático Alternativo No clasificado
Hernando Hernández Tapasco Bogotá Partido Alianza Verde
158.415
Alfonso Prada Gil Bogotá Partido Alianza Verde
Carlos Andrés Amaya Rodríguez Boyacá Partido Alianza Verde 15.435
Resultados Generales por Departamentos
Departamento PSUN PC PL CR PIN PDA MIRA PV Alas ASI MAL otros Total
Amazonas 3342 — 4270 5810 168 — 118 — 2470 129 — — 16307
Antioquia 250282 374195 219037 51173 5162 35787 18470 8568 1636 81306 2682 — 1048298
Arauca 13900 431 — 18204 — 3644 2434 622 533 189 308 — 40265
Atlántico 129815 129169 84521 141556 8079 21652 4825 3493 2719 — 1778 — 527607
Bolívar 122861 70186 23016 96638 49371 16125 6110 3667 31825 — 1044 — 420843
Boyacá 80339 106703 46387 — 1716 7459 7244 53678 — 1065 1745 — 306336
Caldas 81533 77690 50403 11912 2781 8129 11861 — 371 — 9966 — 254646
Caquetá 14389 5825 15497 — 7330 2679 11050 — — — 171
10524
(MNA)
1010
(PISC)
68475
Casanare 16160 688 11375 17506 — — 1332 8478 121 — 16785
1243
(MNA)
73688
Cauca 44324 47179 85180 — — — 15687 — 684 34320 2242 — 229616
Cesar 53054 56843 32278 — 34536 7428 2121 — 13914 — 500 — 200674
Chocó 23132 4779 26227 — 2521 — 1381 390 17522 — 420 — 76372
Córdoba 152325 101539 195162 — — — 4318 1195 — 1779 845 — 457163
Cundinamarca 145763 105646 63990 45139 43693 23983 18488 — 2544 — 6486 — 455732
Guainía 2547 — 1528 1928 — — — — 1028 — 125
915
(MNA)
49
(AICO)
8120
Guaviare 6334 4986 — — 4775 — 426 3142 — — 20 — 19683
Huila 10934 98069 — — — — 7542 3750 677 1552 1671
79507
(UL)

22794
(OH)
226496
La Guajira 65226 — 51840 — — — 519 — — — — — 117585
Magdalena 43746 71044 36062 31379 46744 9181 3894 — 54143 1107 1109
589
(PISC)
298998
Meta 89468 8431 41397 6998 2144 5047 6547 1604 218 — 937 — 162791
Nariño 69471 97133 57823 — 48263 35031 8584 — 27887 30238 3719 — 378149
Norte de
Santander
95118 163704 62678 — — 15639 2900 — 329 — 7655 — 348023
Putumayo 433 15694 20903 — — 5784 787 136 — — 19624 — 63361
Quindío 39941 6041 35086 34345 1269 3420 17373 3384 — — 1577 — 142436
Risaralda 53164 63044 54629 — 1720 6833 21355 2791 — 2759 805 — 207100
San Andrés y
Providencia
877 — 5614 — 437 — 255 1350 — — 1451
5093
(MIR)
15077
Santander 56005 88759 175675 41359 91967 36638 8711 18047 1167 5890 1391 — 525609
Sucre 82792 14966 8016 — 85671 5501 944 — — 906 1116 — 199912
Tolima 81014 63174 60911 40984 28486 10332 14446 4560 16014 — — — 319921
Valle del
Cauca
223072 156181 107635 68733 195499 71323 42661 14974 1990 11936 1837 — 895841
Vaupés 716 397 2248 2077 2022 — — — — 341 — — 7801
Vichada 3382 — 3454 4757 — — 94 — — — 1567
223
(AICO)
13477
Distrito Capital 402588 91545 174099 102070 38700 200026 82252 158415 7824 9506 12527
14612
(PCT)

3458
(PISC)
1297622
Consulados 11442 3282 4065 727 566 2088 8197 3893 — 564 112
329
(AICO)
35265
Total 2469489 2027323 1761006 723295 703620 533729 332926 296137 185616 183587 102215 140346 9459289
Elecciones legislativas de Colombia
Elecciones presidenciales de Colombia de 2010
Partidos políticos de Colombia
1. Registraduría Nacional del Estado Civil. «29.882.147 colombianos están habilitados para votar en las elecciones de Congreso y
Parlamento Andino del 14 de marzo de 2010» (https://web.archive.org/web/20150506152855/http://www.registraduria.gov.co/Informacion/
Véase también
Referencias
com_2009_397.htm). Archivado desde el original (http://www.registraduria.gov.co/Informacion/com_2009_397.htm) el 6 de mayo de 2015.
Consultado el 25 de diciembre de 2009.
2. Consejo Nacional Electoral. «Acta de Escrutinio de los Votos para Senado, 14 de marzo de 2010» (https://web.archive.org/web/2015050
6150802/http://www.registraduria.gov.co/elec2010/e26r/senado/E26_NACIONAL_PARTIDOS.pdf). Archivado desde el original (http://ww
w.registraduria.gov.co/elec2010/e26r/senado/E26_NACIONAL_PARTIDOS.pdf) el 6 de mayo de 2015. Consultado el 12 de febrero de
2011.
3. DANE. «Metodología y resultados del Censo 2005» (https://web.archive.org/web/20110529142039/http://190.25.231.242/redatam/CG200
5/Metodologia_conciliacion_censal.pdf). Archivado desde el original (http://190.25.231.242/redatam/CG2005/Metodologia_conciliacion_c
ensal.pdf) el 29 de mayo de 2011. Consultado el 25 de diciembre de 2009.
4. El Tiempo: 2.481 candidatos competirán por 268 curules en las elecciones a Congreso, informó la Registraduría (http://www.eltiempo.co
m/elecciones2010/se-cerraron-las-inscripciones-de-listas-de-candidatos-al-congreso_7103087-1)
5. Senado de la República de Colombia (ed.). «¿Usted ya sabe qué va a votar el próximo 14 de marzo y cómo debe hacerlo?» (http://senad
o.gov.co/portalsenado/index.php?view=article&catid=199%3Aespecial-elecciones&id=1732%3Aiusted-ya-sabe-que-va-a-votar-el-proxim
o-14-de-marzo-y-como-debe-hacerlo&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=169). Consultado el 13 de marzo
de 2010.
6. Revista Semana: Esto huele mal... (http://www.semana.com/noticias-nacion/esto-huele-mal/136614.aspx)
7. «Consejo Nacional Electoral definió los 102 senadores que iniciarán labores el 20 de julio» (http://www.eltiempo.com/colombia/politica/te
rmino-el-escrutinio-de-senado_7813240-1). El Tiempo. 19 de julio. Consultado el 31 de julio de 2010.
8. «Estos son los 102 nuevos senadores» (http://www.eltiempo.com/colombia/politica/ARCHIVO/ARCHIVO-7814240-0.pdf). El Tiempo. 20
de julio. Consultado el 31 de julio de 2010.
9. Pachón, Mónica (18 de octubre de 2010). «Boletín agosto - octubre 2010» (http://www.congresovisible.org/media/uploads/boletines/Bole
t%C3%ADn_Agosto_-_Octubre_2010.pdf). Congreso Visible. Consultado el 11 de noviembre de 2010.
Artículos en Wikinoticias: Las autoridades electorales de Colombia dan luz verde a las elecciones del Congreso
Guía sobre las elecciones legislativas de 2010 - Senado de la República de Colombia (http://senado.gov.co/portalsenado/index.php?vie
w=article&catid=199%3Aespecial-elecciones&id=1732%3Aiusted-ya-sabe-que-va-a-votar-el-proximo-14-de-marzo-y-como-debe-hacerlo
&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=169) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial (https://web.
archive.org/web/*/http://senado.gov.co/portalsenado/index.php?view=article&catid=199%3Aespecial-elecciones&id=1732%3Aiusted-ya-sabe-que-va-a-vo
tar-el-proximo-14-de-marzo-y-como-debe-hacerlo&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=169), la primera versión (https://web.a
rchive.org/web/1/http://senado.gov.co/portalsenado/index.php?view=article&catid=199%3Aespecial-elecciones&id=1732%3Aiusted-ya-sabe-que-va-a-vot
ar-el-proximo-14-de-marzo-y-como-debe-hacerlo&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=169) y la última (https://web.archive.or
g/web/2/http://senado.gov.co/portalsenado/index.php?view=article&catid=199%3Aespecial-elecciones&id=1732%3Aiusted-ya-sabe-que-va-a-votar-el-pro
ximo-14-de-marzo-y-como-debe-hacerlo&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=169)).
Listas oficiales de candidatos a Senado y Cámara - Votebien.com (http://www.terra.com.co/elecciones_2010/votebien/html/vbn557-listas-
a-senado-y-camara.htm)
¡Vote en alerta! - Votebien.com (http://www.terra.com.co/elecciones_2010/votebien/html/vbn630-vote-en-alerta.htm)
Propuestas de los precandidatos presidenciales del Partido Verde y el Partido Conservador - Revista Semana (http://www.semana.com/n
oticias-politica/estas-propuestas-precandidatos-verdes-azules/136224.aspx)
Web oficial de la Consulta Caribe (http://www.regioncaribe.org/)
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elecciones_legislativas_de_Colombia_de_2010&oldid=142298846»
Esta página se editó por última vez el 15 mar 2022 a las 20:16.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Enlaces externos

Más contenido relacionado

Similar a Elecciones_legislativas_de_Colombia_de_2010.pdf

Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
Corporación para el control social Colombia
 
Resultados Elecciones09
Resultados Elecciones09Resultados Elecciones09
Resultados Elecciones09guest8d1bda6c
 
La nueva realidad municipal y el contexto electoral
La nueva realidad municipal y el contexto electoralLa nueva realidad municipal y el contexto electoral
La nueva realidad municipal y el contexto electoralsociodialogos
 
Sistema Electoral de EUA
Sistema Electoral de EUASistema Electoral de EUA
Sistema Electoral de EUA
Luis Jesús Torres Morales
 
Almanaque Electoral 2018. Parte I
Almanaque Electoral 2018. Parte IAlmanaque Electoral 2018. Parte I
Almanaque Electoral 2018. Parte I
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
De los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electoralesDe los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electorales
Edgar Esteves
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ClaudIo Munive
 
Proceso electoral 2011 elecciones primarias-
Proceso electoral 2011  elecciones primarias-Proceso electoral 2011  elecciones primarias-
Proceso electoral 2011 elecciones primarias-hminotti
 
Mapa político de México 2018
Mapa político de México 2018Mapa político de México 2018
Mapa político de México 2018
Arturo de la Peña
 
Resultados Elecciones Territoriales 2015, Colombia.
Resultados Elecciones Territoriales 2015, Colombia. Resultados Elecciones Territoriales 2015, Colombia.
Resultados Elecciones Territoriales 2015, Colombia.
Nicolas Franco
 
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialVallePresentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
Corporación para el control social Colombia
 
Honduras: Del golpe de estado al golpe en las urnas
Honduras: Del golpe de estado al golpe en las urnasHonduras: Del golpe de estado al golpe en las urnas
Honduras: Del golpe de estado al golpe en las urnas
Crónicas del despojo
 
Sistema de nulidades en materia electoral
Sistema de nulidades en materia electoralSistema de nulidades en materia electoral
Sistema de nulidades en materia electoral
Consuelo Valle
 
El ariari en la sin salida analisis electoral 2003 2006
El ariari  en la sin salida analisis electoral   2003 2006El ariari  en la sin salida analisis electoral   2003 2006
El ariari en la sin salida analisis electoral 2003 2006
Emilio Garcia Gutierrez
 
Taller 3 actividad de aprendizaje 1
Taller 3 actividad de aprendizaje 1Taller 3 actividad de aprendizaje 1
Taller 3 actividad de aprendizaje 1
publicalotodo
 
Resultados Elecciones09
Resultados Elecciones09Resultados Elecciones09
Resultados Elecciones09
somossur
 
Elecciones Cámara de Representantes y Senado.
Elecciones Cámara de Representantes y Senado.Elecciones Cámara de Representantes y Senado.
Elecciones Cámara de Representantes y Senado.
andrea del rosario vargas castro
 
Participaciòn democratica y partidos politicos
Participaciòn democratica y partidos politicosParticipaciòn democratica y partidos politicos
Participaciòn democratica y partidos politicos
sonsol
 

Similar a Elecciones_legislativas_de_Colombia_de_2010.pdf (20)

Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
 
Resultados Elecciones09
Resultados Elecciones09Resultados Elecciones09
Resultados Elecciones09
 
La nueva realidad municipal y el contexto electoral
La nueva realidad municipal y el contexto electoralLa nueva realidad municipal y el contexto electoral
La nueva realidad municipal y el contexto electoral
 
Sistema Electoral de EUA
Sistema Electoral de EUASistema Electoral de EUA
Sistema Electoral de EUA
 
Sistema Electoral en EUA
Sistema Electoral en EUASistema Electoral en EUA
Sistema Electoral en EUA
 
Hubo fraude si o no
Hubo fraude si o noHubo fraude si o no
Hubo fraude si o no
 
Almanaque Electoral 2018. Parte I
Almanaque Electoral 2018. Parte IAlmanaque Electoral 2018. Parte I
Almanaque Electoral 2018. Parte I
 
De los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electoralesDe los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electorales
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Proceso electoral 2011 elecciones primarias-
Proceso electoral 2011  elecciones primarias-Proceso electoral 2011  elecciones primarias-
Proceso electoral 2011 elecciones primarias-
 
Mapa político de México 2018
Mapa político de México 2018Mapa político de México 2018
Mapa político de México 2018
 
Resultados Elecciones Territoriales 2015, Colombia.
Resultados Elecciones Territoriales 2015, Colombia. Resultados Elecciones Territoriales 2015, Colombia.
Resultados Elecciones Territoriales 2015, Colombia.
 
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialVallePresentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
 
Honduras: Del golpe de estado al golpe en las urnas
Honduras: Del golpe de estado al golpe en las urnasHonduras: Del golpe de estado al golpe en las urnas
Honduras: Del golpe de estado al golpe en las urnas
 
Sistema de nulidades en materia electoral
Sistema de nulidades en materia electoralSistema de nulidades en materia electoral
Sistema de nulidades en materia electoral
 
El ariari en la sin salida analisis electoral 2003 2006
El ariari  en la sin salida analisis electoral   2003 2006El ariari  en la sin salida analisis electoral   2003 2006
El ariari en la sin salida analisis electoral 2003 2006
 
Taller 3 actividad de aprendizaje 1
Taller 3 actividad de aprendizaje 1Taller 3 actividad de aprendizaje 1
Taller 3 actividad de aprendizaje 1
 
Resultados Elecciones09
Resultados Elecciones09Resultados Elecciones09
Resultados Elecciones09
 
Elecciones Cámara de Representantes y Senado.
Elecciones Cámara de Representantes y Senado.Elecciones Cámara de Representantes y Senado.
Elecciones Cámara de Representantes y Senado.
 
Participaciòn democratica y partidos politicos
Participaciòn democratica y partidos politicosParticipaciòn democratica y partidos politicos
Participaciòn democratica y partidos politicos
 

Más de RAFAELANTHONYSANCHEZ

Seth_(historietista).pdf
Seth_(historietista).pdfSeth_(historietista).pdf
Seth_(historietista).pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Teoría_de_cuerdas.pdf
Teoría_de_cuerdas.pdfTeoría_de_cuerdas.pdf
Teoría_de_cuerdas.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Antonín_Dvořák.pdf
Antonín_Dvořák.pdfAntonín_Dvořák.pdf
Antonín_Dvořák.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Peugeot_L76.pdf
Peugeot_L76.pdfPeugeot_L76.pdf
Peugeot_L76.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Pedro_Guilherme_Abreu_dos_Santos.pdf
Pedro_Guilherme_Abreu_dos_Santos.pdfPedro_Guilherme_Abreu_dos_Santos.pdf
Pedro_Guilherme_Abreu_dos_Santos.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Métrica_hebraica.pdf
Métrica_hebraica.pdfMétrica_hebraica.pdf
Métrica_hebraica.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Residencia_El_Messidor.pdf
Residencia_El_Messidor.pdfResidencia_El_Messidor.pdf
Residencia_El_Messidor.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Sofronio_Española.pdf
Sofronio_Española.pdfSofronio_Española.pdf
Sofronio_Española.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Estación_de_Puerta_Jerez.pdf
Estación_de_Puerta_Jerez.pdfEstación_de_Puerta_Jerez.pdf
Estación_de_Puerta_Jerez.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Delegaciones_de_Economía_y_Hacienda.pdf
Delegaciones_de_Economía_y_Hacienda.pdfDelegaciones_de_Economía_y_Hacienda.pdf
Delegaciones_de_Economía_y_Hacienda.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Rosa_Muchnik_de_Lederkremer.pdf
Rosa_Muchnik_de_Lederkremer.pdfRosa_Muchnik_de_Lederkremer.pdf
Rosa_Muchnik_de_Lederkremer.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
I'm_Still_Standing.pdf
I'm_Still_Standing.pdfI'm_Still_Standing.pdf
I'm_Still_Standing.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 
Guido_María_Conforti.pdf
Guido_María_Conforti.pdfGuido_María_Conforti.pdf
Guido_María_Conforti.pdf
RAFAELANTHONYSANCHEZ
 

Más de RAFAELANTHONYSANCHEZ (15)

Seth_(historietista).pdf
Seth_(historietista).pdfSeth_(historietista).pdf
Seth_(historietista).pdf
 
Teoría_de_cuerdas.pdf
Teoría_de_cuerdas.pdfTeoría_de_cuerdas.pdf
Teoría_de_cuerdas.pdf
 
Antonín_Dvořák.pdf
Antonín_Dvořák.pdfAntonín_Dvořák.pdf
Antonín_Dvořák.pdf
 
Peugeot_L76.pdf
Peugeot_L76.pdfPeugeot_L76.pdf
Peugeot_L76.pdf
 
Pedro_Guilherme_Abreu_dos_Santos.pdf
Pedro_Guilherme_Abreu_dos_Santos.pdfPedro_Guilherme_Abreu_dos_Santos.pdf
Pedro_Guilherme_Abreu_dos_Santos.pdf
 
Métrica_hebraica.pdf
Métrica_hebraica.pdfMétrica_hebraica.pdf
Métrica_hebraica.pdf
 
Residencia_El_Messidor.pdf
Residencia_El_Messidor.pdfResidencia_El_Messidor.pdf
Residencia_El_Messidor.pdf
 
Enrico_Sertoli.pdf
Enrico_Sertoli.pdfEnrico_Sertoli.pdf
Enrico_Sertoli.pdf
 
Sofronio_Española.pdf
Sofronio_Española.pdfSofronio_Española.pdf
Sofronio_Española.pdf
 
Estación_de_Puerta_Jerez.pdf
Estación_de_Puerta_Jerez.pdfEstación_de_Puerta_Jerez.pdf
Estación_de_Puerta_Jerez.pdf
 
Zita_Hanrot.pdf
Zita_Hanrot.pdfZita_Hanrot.pdf
Zita_Hanrot.pdf
 
Delegaciones_de_Economía_y_Hacienda.pdf
Delegaciones_de_Economía_y_Hacienda.pdfDelegaciones_de_Economía_y_Hacienda.pdf
Delegaciones_de_Economía_y_Hacienda.pdf
 
Rosa_Muchnik_de_Lederkremer.pdf
Rosa_Muchnik_de_Lederkremer.pdfRosa_Muchnik_de_Lederkremer.pdf
Rosa_Muchnik_de_Lederkremer.pdf
 
I'm_Still_Standing.pdf
I'm_Still_Standing.pdfI'm_Still_Standing.pdf
I'm_Still_Standing.pdf
 
Guido_María_Conforti.pdf
Guido_María_Conforti.pdfGuido_María_Conforti.pdf
Guido_María_Conforti.pdf
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

Elecciones_legislativas_de_Colombia_de_2010.pdf

  • 1. ← 2006 •   • 2014 → Elecciones legislativas de Colombia de 2010 Congresistas para el período 2010-2014 Fecha Domingo 14 de marzo de 2010 Tipo Legislativas Cargos a elegir 102 Senadores 165 Representantes 5 Parlamentarios Andinos Demografía electoral Población 42,888,5923 Hab. inscritos 29,861,6991 Votantes 13,209,3892 Participación    44.24 %   3 % Votos válidos 10,851,207 Votos nulos 2,358,182 Resultados Partido Social de Unidad Nacional Votos 2,792,944   75.5 % Senadores obtenidos 28   8 Repr. obtenidos 48   20    26.37 % Partido Conservador Colombiano Votos 2,257,335   53.5 % Senadores obtenidos 22   4 Repr. obtenidos 36   10    21.31 % Partido Liberal Colombiano Votos 1,724,151   20.1 % Senadores obtenidos 17   1 Repr. obtenidos 38   7    16.28 % Partido de Integración Nacional Votos 892,720   57.5 % Senadores obtenidos 9   2 Repr. obtenidos 11   3    8.43 % Partido Cambio Radical Votos 861,816   7.6 % Senadores obtenidos 8   7 Repr. obtenidos 16   2    8.13 % Elecciones legislativas de Colombia de 2010 Las elecciones legislativas de Colombia de 2010 se celebraron el domingo 14 de marzo de 2010 y sirvieron para la elección de senadores y representantes a la Cámara del Congreso de la República de Colombia. El 3 de febrero de 2010, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que 2.481 candidatos competirán por 267 curules en las elecciones a Congreso de la República con 16 listas para Senado con 948 integrantes y 282 listas para la Cámara de Representantes con 1.533 candidatos.4 ​ En la misma fecha se llevó a cabo en todo el país las consultas internas del Partido Verde y el Partido Conservador en busca de sus candidatos para las elecciones presidenciales de Colombia de 2010. Igualmente, se escogieron a cinco representantes colombianos al Parlamento Andino.5 ​ Por otra parte, en ocho departamentos de la región Caribe se llevó a cabo la denominada "Consulta Caribe", de carácter no vinculante, que busca establecer la conformación de esa región como una entidad territorial de derecho público, autónoma en sus intereses y decisiones políticas.5 ​ Desarrollo Sistema electoral Retraso en conteo y entrega de resultados Corrupción electoral Presunta violación de Ley Seca Orden público Resultados Senado Senadores electos Votos por Departamento (Senado) Cámara de Representantes Representantes a la cámara electos Resultados Generales por Departamentos Véase también Referencias Enlaces externos Se ha denunciado que los tarjetones fueron difíciles de entender para muchos ciudadanos ya que solo aparecían dos secciones en las que se tenía que seleccionar el logotipo del partido y luego el número del candidato. A diferencia de elecciones pasadas en las que aparecía el logotipo del partido el número y una fotografía del candidato. Debido al formato del tarjetón los votos nulos conformaron la tercera posición en número de votos en las elecciones legislativas. Además de los malentendidos con el tarjetón, hubo lentitud en la entrega de resultados y desorganización en el conteo. Según la Revista Semana, hubo denuncias de compra de votos, participación en política y aumentos desproporcionados en las votaciones son los indicios de que fuerzas ligadas a grupos delincuenciales mantuvieron una importante cuota de poder en el Congreso.6 ​ Índice Desarrollo Sistema electoral Retraso en conteo y entrega de resultados Corrupción electoral Presunta violación de Ley Seca
  • 2. Polo Democrático Alternativo Votos 824,948   5.8 % Senadores obtenidos 8   2 Repr. obtenidos 5   3    7.79 % Partido Alianza Verde Votos 521,503   Senadores obtenidos 5   5 Repr. obtenidos 3   3    4.92 % Movimiento MIRA Votos 324,109   36.5 % Senadores obtenidos 3   1 Repr. obtenidos 1   0    3.06 % Distribución final del Senado   28   Partido de la U   22   Conservador   17   Liberal    9    PIN    8    Cambio Radical   8   Polo   5   Partido Verde   3   Movimiento MIRA   1   ASI   1   AICO Distribución final de la Cámara de Representantes   48   Partido de la U   38   Liberal   36   Conservador   16   Cambio Radical   11   PIN    5    Polo    3    Partido Verde    1    Movimiento MIRA   1   ASI    6      Otros Partidos y minorías étnicas Resultados escrutinio oficial (Senado) (http://www.registraduria.gov.co/Inform acion/votacion-por-partido-senado-20 10.pdf) Resultados escrutinio oficial (Cámara) (http://www.registraduria.gov.co/descar gar/camara-por-partidos-curules-elec2 010.pdf) Resultados del 9 de marzo de 2010 Senado de la República de Colombia Partidos o movimientos Votos % Escaños Partido Social de Unidad Nacional 2.792.944 26.3% 28 Partido Conservador Colombiano 2.257.335 21.3% 22 Partido Liberal Colombiano 1.724.151 16.2% 17 Partido Integración Nacional 892.720 8.4% 9 Partido Cambio Radical 861.816 7.9% 8 Polo Democrático Alternativo 824.948 7.7% 8 Alianza Verde 521.503 4.9% 5 Movimiento MIRA 324.109 2.9% 3 Total de escaños 102 Fuente: Congreso Visible Además de la tardanza en los boletines, sectores del gobierno acusaron cuestionaron la presencia de licor en el recinto de la Registraduria Nacional durante las elecciones cuando en el país se había decretado "Ley seca" o prohibición del consumo de bebidas alcohólicas. En general las elecciones se desarrollaron en un ambiente de tranquilidad con hechos de violencia aislados. Se reportaron hostigamientos por la guerrilla de las FARC en el departamento de Cauca, en la población de Caldono. Véase también: Anexo:Congresistas colombianos 2010-2014 Después de 127 días (más de cuatro meses), un día antes de la instalación del nuevo congreso, y en medio de fuertes cuestionamientos fueron publicados por parte del Consejo Nacional Electoral los resultados oficiales de las elecciones legislativas.7 ​ No se presentaron importantes variaciones con respecto al último boletín del Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia con el preconteo. Los cambios más notorios fueron en la cifra total de votos en algunos candidatos. Astrid Sánchez Montes de Occa no ingresó al congreso por una diferencia de 172 votos, Rodrigo Lara perdió la curul por una diferencia de 13 votos con su compañero de partido Carlos Fernando Motoa y siendo desplazado por José Francisco Herrera. De la misma manera a Arturo Yepes le faltaron 134 votos para obtener un curul en el congreso. El cupo que se obtuvo a última hora fue del senador Édgar Espíndola mientras que Lidio García y Luis Fernando Duque quedaron por fuera.7 ​El Movimiento MIRA consiguió una tercera curul para Carlos Alberto Baena. Los candidatos afectados como la Procuraduría General de la Nación levantaron importantes críticas por el proceso el cual denunciaron estuvo lleno de cuestionamientos. El Consejo Nacional Electoral comentó que el proceso fue público y que los afectados tuvieron la posibilidad de solicitar las revisiones que consideraron necesarias.7 ​ Véase también: Senadores de Colombia 2010-2014 Orden público Resultados Senado Senadores electos
  • 3. Senador Electo Partido Votos Juan Francisco Lozano Ramírez Partido de Unidad Nacional 212.840 Dilian Francisca Toro Torres Partido de Unidad Nacional 151.624 José David Name Cardozo Partido de Unidad Nacional 99.838 Efraín Torrado García Partido de Unidad Nacional 83.048 Roy Leonardo Barreras Montealegre Partido de Unidad Nacional 81.339 Armando Alberto Benedetti Villaneda Partido de Unidad Nacional 81.029 Piedad del Socorro Zuccardi Partido de Unidad Nacional 75.450 Bernardo Miguel Elías Vidal Partido de Unidad Nacional 74.247 Germán Darío Hoyos Giraldo Partido de Unidad Nacional 71.681 Óscar Mauricio Lizcano Arango Partido de Unidad Nacional 66.693 Juan Carlos Vélez Uribe Partido de Unidad Nacional 62.757 Musa Abraham Besaile Fayad Partido de Unidad Nacional 62.059 Maritza Martínez Aristizábal Partido de Unidad Nacional 61.226 Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal Partido de Unidad Nacional 60.777 Carlos Enrique Soto Jaramillo Partido de Unidad Nacional 57.529 Karime Mota y Morad Partido de Unidad Nacional 47.669 Manuel Guillermo Mora Jaramillo Partido de Unidad Nacional 47.641 Manuel Mesías Enríquez Rosero Partido de Unidad Nacional 47.314 Jorge Eduardo Gechem Turbay Partido de Unidad Nacional 46.459 Milton Arlex Rodríguez Sarmiento Partido de Unidad Nacional 46.130 Jorge Aurelio Iragorri Hormaza Partido de Unidad Nacional 45.803 Carlos Roberto Ferro Solanilla Partido de Unidad Nacional 44.804 Plinio Edilberto Olano Becerra Partido de Unidad Nacional 44.706 Claudia Janneth Wilches Sarmiento Partido de Unidad Nacional 44.036 Martín Emilio Morales Diz Partido de Unidad Nacional 41.122 Fuad Emilio Rapag Matar Partido de Unidad Nacional 39.541 Jorge Eliécer Ballesteros Bernier Partido de Unidad Nacional 39.498 Eduardo Carlos Merlano Morales Partido de Unidad Nacional 37.195 Olga Lucía Suárez Mira Partido Conservador 122.742 Liliana María Rendón Roldán Partido Conservador 109.128 Myriam Alicia Paredes Aguirre Partido Conservador 104.204 Roberto Víctor Gerlein Echeverría Partido Conservador 96.286 Hernán Francisco Andrade Serrano Partido Conservador 89.158 José Iván Clavijo Contreras Partido Conservador 81.858 Efraín José Cepeda Sarabia Partido Conservador 80.937 Carlos Ramiro Chávarro Cuéllar Partido Conservador 79.003 Luis Emilio Sierra Grajales Partido Conservador 69.139 Nora María García Burgos Partido Conservador 67.448 Juan Manuel Corzo Román Partido Conservador 63.251 Fernando Eustacio Tamayo Tamayo Partido Conservador 60.996 Carlos Eduardo Enríquez Maya Partido Conservador 59.884 Juan Mario Laserna Jaramillo Partido Conservador 54.383 Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez Partido Conservador 53.520 Germán Villegas Villegas Partido Conservador 50.842 José Darío Salazar Cruz Partido Conservador 50.402 Juan de Jesús Córdoba Suárez Partido Conservador 48.599 Juan Samy Merheg Marún Partido Conservador 46.941 César Tulio Delgado Blandón Partido Conservador 46.280 Gabriel Ignacio Zapata Correa Partido Conservador 44.932 Carlos Emiro Barriga Peñaranda Partido Conservador 42.959 Arleth Patricia Casado Fernández Partido Liberal 134.083 Juan Manuel Galán Pachón Partido Liberal 81.555 Piedad Esneda Córdoba Ruíz Partido Liberal 67.438 Rodrigo Villalba Mosquera Partido Liberal 66.004 Eugenio Prieto Soto Partido Liberal 64.426
  • 4. Honorio Galvis Aguilar Partido Liberal 63.697 Édgar Alfonso Gómez Román Partido Liberal 60.366 Jaime Enrique Durán Barrera Partido Liberal 53.468 Álvaro Antonio Ashton Giraldo Partido Liberal 52.874 Jesús Ignacio García Valencia Partido Liberal 52.286 Camilo Armando Sánchez Ortega Partido Liberal 50.329 Juan Fernando Cristo Bustos Partido Liberal 42.717 Amparo Arbeláez Escalante Partido Liberal 41.812 Guillermo Antonio Santos Marín Partido Liberal 39.710 Luis Fernando Velasco Cháves Partido Liberal 37.839 Edinson Delgado Ruiz Partido Liberal 36.160 Guillermo García Realpe Partido Liberal 36.043 Juan Carlos Rizzetto Luces Partido de Integración Nacional 84.125 Héctor Julio Alfonso López Partido de Integración Nacional 78.767 Carlos Arturo Quintero Marín Partido de Integración Nacional 60.816 Hemel Hurtado Angulo Partido de Integración Nacional 59.054 Manuel Julián Mazenet Corrales Partido de Integración Nacional 59.048 Antonio José Correa Jiménez Partido de Integración Nacional 55.931 Teresita García Romero Partido de Integración Nacional 53.573 Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado Partido de Integración Nacional 51.616 Edgar Espíndola Niño Partido de Integración Nacional 42.157 Javier Enrique Cáceres Leal Partido Cambio Radical 83.922 Fuad Ricardo Char Abdala Partido Cambio Radical 73.212 Daira de Jesús Galvis Méndez Partido Cambio Radical 65.939 Antonio del Cristo Guerra de La Espriella Partido Cambio Radical 54.842 Bernabé Celis Carrillo Partido Cambio Radical 53.552 Juan Carlos Restrepo Escobar Partido Cambio Radical 47.521 José Francisco Herrera Acosta Partido Cambio Radical 45.624 Carlos Fernando Motoa Solarte Partido Cambio Radical 41.975 Jorge Enrique Robledo Castillo Polo Democrático Alternativo 165.509 Néstor Iván Moreno Rojas Polo Democrático Alternativo 86.155 Luis Carlos Avellaneda Tarazona Polo Democrático Alternativo 47.842 Camilo Ernesto Romero Galeano Polo Democrático Alternativo 44.484 Mauricio Ernesto Ospina Gómez Polo Democrático Alternativo 42.709 Alexander López Maya Polo Democrático Alternativo 42.283 Jorge Eliécer Guevara Polo Democrático Alternativo 41.214 Gloria Inés Ramírez Ríos Polo Democrático Alternativo 36.339 Gilma Jiménez Gómez Partido Alianza Verde 207.799 Jorge Eduardo Londoño Ulloa Partido Alianza Verde 81.749 Félix José Valera Ibáñez Partido Alianza Verde 35.163 John Sudarsky Rosenbaum Partido Alianza Verde 32.787 Iván Leónidas Name Vásquez Partido Alianza Verde 10.188 Fuente: Registraduria Nacional del Estado Civil, El Tiempo8 ​ Departamento Unidad Nacional Partido Conservador Partido Liberal Cambio Radical Polo Democrático Alianza Verde Votos % Votos % Votos % Votos % Votos % Votos % Amazonas 2 072 11,28% 1 442 7,85% 2 001 10,89% 2 612 14,22% 1 122 6,10% 227 1,23% Antioquia 281 490 18,73% 404 687 26,93% 203 452 13,54% 68 085 4,53% 22 159 Atlántico 151 623 20,77% 136 566 18,70% 63 890 8,75% 133 915 18,34% 39 180 5,36% 6 733 0,92% Chocó 45 390 39,70% 10 737 9,39% 12 266 10,72% 2 487 2,17% 1 754 1,53% 791 0,69% Votos por Departamento (Senado)
  • 5. Véase también: Representantes de la Cámara de Colombia 2010-2014 Resultados del 14 de marzo de 2010 Cámara de Representantes de Colombia Partidos o movimientos Escaños % Partido Social de Unidad Nacional 48 29.09% Partido Liberal Colombiano 38 23.03% Partido Conservador Colombiano 36 21.82% Partido Cambio Radical 16 9.70% Partido de Integración Nacional 11 6.67% Polo Democrático Alternativo 5 3.03% Partido Verde 3 1.82% Apertura Liberal 2 1.21% Alianza Social Indígena 1 0.606% Movimiento de Integración Regional 1 0.606% Movimiento MIRA 1 0.606% Movimiento Popular Unido 1 0.606% Afro Vides 1 0.606% Partido Alas 1 0.606% Totales 165 100.0 Fuente: Congreso Visible9 ​y Registraduría Nacional del Estado Civil Cámara de Representantes Representantes a la cámara electos
  • 6. Representante Electo Circunscripción Partido o movimiento Votos León Darío Ramírez Valencia Antioquia Partido de Unidad Nacional 25.361 Augusto Posada Sánchez Antioquia Partido de Unidad Nacional 25.246 Juan Felipe Lemos Uribe Antioquia Partido de Unidad Nacional 21.769 Elkin Rodolfo Ospina Ospina Antioquia Partido de Unidad Nacional 20.820 Albeiro Vanegas Osorio Arauca Partido de Unidad Nacional 7.197 Miguel Amín Escaf Atlántico Partido de Unidad Nacional 40.494 Eduardo Alfonso Crissien Borrero Atlántico Partido de Unidad Nacional 35.030 Miguel Gómez Martínez Bogotá Partido de Unidad Nacional 44.401 Wilson Hernando Gómez Velásquez Bogotá Partido de Unidad Nacional 38.732 Ángel Custodio Cabrera Báez Bogotá Partido de Unidad Nacional 34.029 Lucero Cortés Méndez Bogotá Partido de Unidad Nacional 33.435 Carlos Arturo Correa Mojica Bogotá Partido de Unidad Nacional 27.702 Luis Felipe Barrios Barrios Bogotá Partido de Unidad Nacional 23.770 Efraín Antonio Torres Monsalvo Bogotá Partido de Unidad Nacional 22.145 Sandra Elena Villadiego Villadiego Bolívar Partido de Unidad Nacional 35.723 Elías Raad Hernández Bolívar Partido de Unidad Nacional 32.550 Luis Guillermo Barrera Gutiérrez Boyacá Partido de Unidad Nacional 26.165 Pablo Aristóbulo Sierra León Boyacá Partido de Unidad Nacional 14.510 Hernán Penagos Giraldo Caldas Partido de Unidad Nacional 20.607 Jairo Quintero Trujillo Caldas Partido de Unidad Nacional 19.069 Luis Antonio Serrano Morales Caquetá Partido de Unidad Nacional 14.389 Felipe Fabián Orozco Vivas Cauca Partido de Unidad Nacional 27.789 José Alfredo Gnecco Zuleta Cesar Partido de Unidad Nacional 16.783 José Bernardo Flórez Asprilla Chocó Partido de Unidad Nacional 12.553 Raymundo Elías Méndez Bechara Córdoba Partido de Unidad Nacional 49.891 Nicolás Antonio Jiménez Paternina Córdoba Partido de Unidad Nacional 48.726 Jaime Buenahora Febres Consulados Partido de Unidad Nacional 4.468 José Edilberto Caicedo Sastoque Cundinamarca Partido de Unidad Nacional 41.426 José Ignacio Bermúdez Sánchez Cundinamarca Partido de Unidad Nacional 26.664 Alfredo Guillermo Molina Triana Cundinamarca Partido de Unidad Nacional 17.704 Eduardo José Castañeda Murillo Guainía Partido de Unidad Nacional 1.986 Jaime Alonso Vásquez Bustamante Guaviare Partido de Unidad Nacional 3.841 Alfredo Rafael Deluque Zuleta La Guajira Partido de Unidad Nacional 24.453 Eduardo Agatón Diazgranados Abadía Magdalena Partido de Unidad Nacional 19.787 Jaime Rodríguez Contreras Meta Partido de Unidad Nacional 32.375 Claudia Marcela Amaya García Meta Partido de Unidad Nacional 29.189 Berner León Zambrano Eraso Nariño Partido de Unidad Nacional 38.565 Carlos Eduardo Hernández Mogollón Norte de Santander Partido de Unidad Nacional 30.558 Libardo Antonio Taborda Castro Quindío Partido de Unidad Nacional 19.136 Didier Burgos Ramírez Risaralda Partido de Unidad Nacional 25.488 Gerardo Tamayo Tamayo Santander Partido de Unidad Nacional 15.514 Héctor Javier Vergara Sierra Sucre Partido de Unidad Nacional 39.481 Jaime Armando Yepes Martínez Tolima Partido de Unidad Nacional 18.620 Carlos Edward Osorio Aguiar Tolima Partido de Unidad Nacional 15.451 Jairo Ortega Samboni Valle del Cauca Partido de Unidad Nacional 34.229 Adolfo León Rengifo Santibáñez Valle del Cauca Partido de Unidad Nacional 32.520 Roosvelt Rodríguez Rengifo Valle del Cauca Partido de Unidad Nacional 26.148 Juan Carlos Martínez Gutiérrez Valle del Cauca Partido de Unidad Nacional 20.696 Víctor Hugo Moreno Bandeira Amazonas Partido Liberal 2.667 John Jairo Roldán Avendaño Antioquia Partido Liberal 27.211 Víctor Raúl Yepes Flórez Antioquia Partido Liberal 25.165 Óscar de Jesús Marín Antioquia Partido Liberal 22.857 Iván Darío Agudelo Zapata Antioquia Partido Liberal 22.022 Victoria Eugenia Vargas Vives Atlántico Partido Liberal 28.218 Simón Gaviria Muñoz Bogotá Partido Liberal 72.896
  • 7. Pablo Enrique Salamanca Cortés Bogotá Partido Liberal 17.356 Orlando Velandia Sepúlveda Bogotá Partido Liberal 16.033 Rafael Romero Piñeros Boyacá Partido Liberal 11.969 Adriana Franco Castaño Caldas Partido Liberal 20.275 Álvaro Pacheco Álvarez Caquetá Partido Liberal No clasificado Crisanto Pizo Mazabuel Cauca Partido Liberal 28.876 Carlos Julio Bonilla Soto Cauca Partido Liberal 26.658 Pedro Mary Muvdi Aranguena Cesar Partido Liberal 21.988 Carlos Alberto Escobar Córdoba Chocó Partido Liberal 15.002 Fabio Raúl Amín Saleme Córdoba Partido Liberal 61.333 Rafael Antonio Madrid Hodeg Córdoba Partido Liberal 44.924 José Joaquín Camelo Ramos Cundinamarca Partido Liberal 25.065 Jimmy Javier Sierra Palacio La Guajira Partido Liberal 31.486 Mónica del Carmen Anaya Anaya Magdalena Partido Liberal 13.156 Hugo Orlando Velásquez Jaramillo Meta Partido Liberal 19.436 Javier Tato Álvarez Montenegro Nariño Partido Liberal 38.221 Alejandro Carlos Chacón Camargo Norte de Santander Partido Liberal 32.897 Guillermo Abel Rivera Flórez Putumayo Partido Liberal 11.954 Yolanda Duque Naranjo Quindío Partido Liberal 12.899 Diego Patiño Amariles Risaralda Partido Liberal 24.085 Jack Housni Jaller San Andrés Partido Liberal 2.833 Mario Suárez Flórez Santander Partido Liberal 37.720 Jorge Eliécer Gómez Villamizar Santander Partido Liberal 33.852 Miguel de Jesús Arenas Prada Santander Partido Liberal 25.596 Rubén Darío Rodríguez Góngora Tolima Partido Liberal 20.922 Roberto Ortiz Urueña Valle del Cauca Partido Liberal 35.857 Nancy Denise Castillo García Valle del Cauca Partido Liberal 33.307 Iván Darío Sandoval Perilla Vaupés Partido Liberal 1.428 Pedro Pablo Pérez Puerta Vichada Partido Liberal 2.204 Nidia Marcela Osorio Salgado Antioquia Partido Conservador 25.361 Juan Diego Gómez Jiménez Antioquia Partido Conservador 25.361 Juan Carlos Sánchez Franco Antioquia Partido Conservador 38.252 Germán Alcides Blanco Álvarez Antioquia Partido Conservador 36.994 Marta Cecilia Ramírez Orrego Antioquia Partido Conservador 25.361 Carlos Alberto Zuluaga Díaz Antioquia Partido Conservador 30.892 Obed de Jesús Zuluaga Henao Antioquia Partido Conservador 29.522 Laureano Augusto Acuña Díaz Atlántico Partido Conservador 61.633 Armando Antonio Zabarain D'arce Atlántico Partido Conservador 37.805 Pedrito Tomás Pereira Caballero Bolívar Partido Conservador 26.611 Gustavo Hernán Puentes Díaz Boyacá Partido Conservador 25.497 Humphrey Roa Sarmiento Boyacá Partido Conservador 16.987 Jorge Hernán Mesa Botero Caldas Partido Conservador 27.878 Juana Carolina Londoño Jaramillo Caldas Partido Conservador 19.339 Esmeralda Sarria Villa Cauca Partido Conservador 19.208 Yensi Alfonso Acosta Castañez Cesar Partido Conservador 33.507 David Alejandro Barguil Assis Córdoba Partido Conservador 48.433 Buenaventura León León Cundinamarca Partido Conservador 37.326 Orlando Alfonso Clavijo Clavijo Cundinamarca Partido Conservador 34.480 Constantino Rodríguez Calvo Guaviare Partido Conservador 3.123 Carlos Augusto Rojas Ortiz Huila Partido Conservador 27.305 Silvio Vásquez Villanueva Huila Partido Conservador 25.087 Issa Eljadue Gutiérrez Magdalena Partido Conservador 29.722 Óscar Fernando Bravo Realpe Nariño Partido Conservador 44.558 Diela Liliana Benavides Solarte Nariño Partido Conservador 31.629 Juan Carlos García Gómez Norte de Santander Partido Conservador 43.199 Ciro Antonio Rodríguez Pinzón Norte de Santander Partido Conservador 35.448
  • 8. Carlos Eduardo León Celis Norte de Santander Partido Conservador 29.911 Diego Alberto Naranjo Escobar Risaralda Partido Conservador 25.871 Noel Ricardo Valencia Giraldo Risaralda Partido Conservador 17.398 Hernando Cárdenas Cardoso Tolima Partido Conservador 18.016 Alfredo Bocanegra Varón Tolima Partido Conservador 15.943 Henry Humberto Arcila Moncada Valle del Cauca Partido Conservador 33.201 Heriberto Sanabria Astudillo Valle del Cauca Partido Conservador 32.931 Miguel Antonio Carebilla Cuéllar Amazonas Partido Cambio Radical 2.707 José Ignacio Mesa Betancur Antioquia Partido Cambio Radical 13.980 Mercedes Rincón Espinel Arauca Partido Cambio Radical 7.718 Luis Eduardo Díaz Granados Atlántico Partido Cambio Radical 41.947 Jaime Cervantes Varelo Atlántico Partido Cambio Radical 35.879 Germán Varón Cotrino Bogotá Partido Cambio Radical 29.501 William Ramón García Tirado Bolívar Partido Cambio Radical 44.532 Hernando José Padauí Álvarez Bolívar Partido Cambio Radical 15.421 Camilo Andrés Abril Jaimes Casanare Partido Cambio Radical 15.495 Jorge Enrique Rozo Rodríguez Cundinamarca Partido Cambio Radical 20.697 Carlos Alberto Cuenca Chaux Guainía Partido Cambio Radical 1.928 Atilano Alonso Giraldo Arboleda Quindío Partido Cambio Radical 22.460 Rosmery Martínez Rosales Tolima Partido Cambio Radical 24.166 Carlos Abraham Jiménez López Valle del Cauca Partido Cambio Radical 22.420 Jair Arango Torres Vaupés Partido Cambio Radical No clasificado Óscar Humberto Henao Martínez Vichada Partido Cambio Radical 2.284 Javid José Benavides Aguas Bolívar Partido de Integración Nacional 26.092 Fernando de la Peña Márquez Cesar Partido de Integración Nacional 26.725 Libardo Enrique García Guerrero Magdalena Partido de Integración Nacional 18.706 Bayardo Gilberto Betancourt Pérez Nariño Partido de Integración Nacional 22.561 Didier Alberto Tavera Amado Santander Partido de Integración Nacional 37.868 Holger Horacio Díaz Hernández Santander Partido de Integración Nacional 23.130 Mercedes Eufemia Márquez Guenzati Sucre Partido de Integración Nacional 44.144 Eduardo Enrique Pérez Santos Sucre Partido de Integración Nacional 32.559 Jairo Hinestroza Sinisterra Valle del Cauca Partido de Integración Nacional 48.744 Heriberto Escobar González Valle del Cauca Partido de Integración Nacional 46.454 Juan Carlos Salazar Uribe Valle del Cauca Partido de Integración Nacional 24.785 Carlos Germán Navas Talero Bogotá Polo Democrático Alternativo 39.771 Iván Cepeda Castro Bogotá Polo Democrático Alternativo 35.808 Alba Luz Pinilla Pedraza Bogotá Polo Democrático Alternativo 21.076 Wilson Neber Arias Castillo Valle del Cauca Polo Democrático Alternativo 18.408 Ángela María Robledo Gómez C. Indigeneas Polo Democrático Alternativo No clasificado Hernando Hernández Tapasco Bogotá Partido Alianza Verde 158.415 Alfonso Prada Gil Bogotá Partido Alianza Verde Carlos Andrés Amaya Rodríguez Boyacá Partido Alianza Verde 15.435 Resultados Generales por Departamentos
  • 9. Departamento PSUN PC PL CR PIN PDA MIRA PV Alas ASI MAL otros Total Amazonas 3342 — 4270 5810 168 — 118 — 2470 129 — — 16307 Antioquia 250282 374195 219037 51173 5162 35787 18470 8568 1636 81306 2682 — 1048298 Arauca 13900 431 — 18204 — 3644 2434 622 533 189 308 — 40265 Atlántico 129815 129169 84521 141556 8079 21652 4825 3493 2719 — 1778 — 527607 Bolívar 122861 70186 23016 96638 49371 16125 6110 3667 31825 — 1044 — 420843 Boyacá 80339 106703 46387 — 1716 7459 7244 53678 — 1065 1745 — 306336 Caldas 81533 77690 50403 11912 2781 8129 11861 — 371 — 9966 — 254646 Caquetá 14389 5825 15497 — 7330 2679 11050 — — — 171 10524 (MNA) 1010 (PISC) 68475 Casanare 16160 688 11375 17506 — — 1332 8478 121 — 16785 1243 (MNA) 73688 Cauca 44324 47179 85180 — — — 15687 — 684 34320 2242 — 229616 Cesar 53054 56843 32278 — 34536 7428 2121 — 13914 — 500 — 200674 Chocó 23132 4779 26227 — 2521 — 1381 390 17522 — 420 — 76372 Córdoba 152325 101539 195162 — — — 4318 1195 — 1779 845 — 457163 Cundinamarca 145763 105646 63990 45139 43693 23983 18488 — 2544 — 6486 — 455732 Guainía 2547 — 1528 1928 — — — — 1028 — 125 915 (MNA) 49 (AICO) 8120 Guaviare 6334 4986 — — 4775 — 426 3142 — — 20 — 19683 Huila 10934 98069 — — — — 7542 3750 677 1552 1671 79507 (UL) 22794 (OH) 226496 La Guajira 65226 — 51840 — — — 519 — — — — — 117585 Magdalena 43746 71044 36062 31379 46744 9181 3894 — 54143 1107 1109 589 (PISC) 298998 Meta 89468 8431 41397 6998 2144 5047 6547 1604 218 — 937 — 162791 Nariño 69471 97133 57823 — 48263 35031 8584 — 27887 30238 3719 — 378149 Norte de Santander 95118 163704 62678 — — 15639 2900 — 329 — 7655 — 348023 Putumayo 433 15694 20903 — — 5784 787 136 — — 19624 — 63361 Quindío 39941 6041 35086 34345 1269 3420 17373 3384 — — 1577 — 142436 Risaralda 53164 63044 54629 — 1720 6833 21355 2791 — 2759 805 — 207100 San Andrés y Providencia 877 — 5614 — 437 — 255 1350 — — 1451 5093 (MIR) 15077 Santander 56005 88759 175675 41359 91967 36638 8711 18047 1167 5890 1391 — 525609 Sucre 82792 14966 8016 — 85671 5501 944 — — 906 1116 — 199912 Tolima 81014 63174 60911 40984 28486 10332 14446 4560 16014 — — — 319921 Valle del Cauca 223072 156181 107635 68733 195499 71323 42661 14974 1990 11936 1837 — 895841 Vaupés 716 397 2248 2077 2022 — — — — 341 — — 7801 Vichada 3382 — 3454 4757 — — 94 — — — 1567 223 (AICO) 13477 Distrito Capital 402588 91545 174099 102070 38700 200026 82252 158415 7824 9506 12527 14612 (PCT) 3458 (PISC) 1297622 Consulados 11442 3282 4065 727 566 2088 8197 3893 — 564 112 329 (AICO) 35265 Total 2469489 2027323 1761006 723295 703620 533729 332926 296137 185616 183587 102215 140346 9459289 Elecciones legislativas de Colombia Elecciones presidenciales de Colombia de 2010 Partidos políticos de Colombia 1. Registraduría Nacional del Estado Civil. «29.882.147 colombianos están habilitados para votar en las elecciones de Congreso y Parlamento Andino del 14 de marzo de 2010» (https://web.archive.org/web/20150506152855/http://www.registraduria.gov.co/Informacion/ Véase también Referencias
  • 10. com_2009_397.htm). Archivado desde el original (http://www.registraduria.gov.co/Informacion/com_2009_397.htm) el 6 de mayo de 2015. Consultado el 25 de diciembre de 2009. 2. Consejo Nacional Electoral. «Acta de Escrutinio de los Votos para Senado, 14 de marzo de 2010» (https://web.archive.org/web/2015050 6150802/http://www.registraduria.gov.co/elec2010/e26r/senado/E26_NACIONAL_PARTIDOS.pdf). Archivado desde el original (http://ww w.registraduria.gov.co/elec2010/e26r/senado/E26_NACIONAL_PARTIDOS.pdf) el 6 de mayo de 2015. Consultado el 12 de febrero de 2011. 3. DANE. «Metodología y resultados del Censo 2005» (https://web.archive.org/web/20110529142039/http://190.25.231.242/redatam/CG200 5/Metodologia_conciliacion_censal.pdf). Archivado desde el original (http://190.25.231.242/redatam/CG2005/Metodologia_conciliacion_c ensal.pdf) el 29 de mayo de 2011. Consultado el 25 de diciembre de 2009. 4. El Tiempo: 2.481 candidatos competirán por 268 curules en las elecciones a Congreso, informó la Registraduría (http://www.eltiempo.co m/elecciones2010/se-cerraron-las-inscripciones-de-listas-de-candidatos-al-congreso_7103087-1) 5. Senado de la República de Colombia (ed.). «¿Usted ya sabe qué va a votar el próximo 14 de marzo y cómo debe hacerlo?» (http://senad o.gov.co/portalsenado/index.php?view=article&catid=199%3Aespecial-elecciones&id=1732%3Aiusted-ya-sabe-que-va-a-votar-el-proxim o-14-de-marzo-y-como-debe-hacerlo&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=169). Consultado el 13 de marzo de 2010. 6. Revista Semana: Esto huele mal... (http://www.semana.com/noticias-nacion/esto-huele-mal/136614.aspx) 7. «Consejo Nacional Electoral definió los 102 senadores que iniciarán labores el 20 de julio» (http://www.eltiempo.com/colombia/politica/te rmino-el-escrutinio-de-senado_7813240-1). El Tiempo. 19 de julio. Consultado el 31 de julio de 2010. 8. «Estos son los 102 nuevos senadores» (http://www.eltiempo.com/colombia/politica/ARCHIVO/ARCHIVO-7814240-0.pdf). El Tiempo. 20 de julio. Consultado el 31 de julio de 2010. 9. Pachón, Mónica (18 de octubre de 2010). «Boletín agosto - octubre 2010» (http://www.congresovisible.org/media/uploads/boletines/Bole t%C3%ADn_Agosto_-_Octubre_2010.pdf). Congreso Visible. Consultado el 11 de noviembre de 2010. Artículos en Wikinoticias: Las autoridades electorales de Colombia dan luz verde a las elecciones del Congreso Guía sobre las elecciones legislativas de 2010 - Senado de la República de Colombia (http://senado.gov.co/portalsenado/index.php?vie w=article&catid=199%3Aespecial-elecciones&id=1732%3Aiusted-ya-sabe-que-va-a-votar-el-proximo-14-de-marzo-y-como-debe-hacerlo &tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=169) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial (https://web. archive.org/web/*/http://senado.gov.co/portalsenado/index.php?view=article&catid=199%3Aespecial-elecciones&id=1732%3Aiusted-ya-sabe-que-va-a-vo tar-el-proximo-14-de-marzo-y-como-debe-hacerlo&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=169), la primera versión (https://web.a rchive.org/web/1/http://senado.gov.co/portalsenado/index.php?view=article&catid=199%3Aespecial-elecciones&id=1732%3Aiusted-ya-sabe-que-va-a-vot ar-el-proximo-14-de-marzo-y-como-debe-hacerlo&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=169) y la última (https://web.archive.or g/web/2/http://senado.gov.co/portalsenado/index.php?view=article&catid=199%3Aespecial-elecciones&id=1732%3Aiusted-ya-sabe-que-va-a-votar-el-pro ximo-14-de-marzo-y-como-debe-hacerlo&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=169)). Listas oficiales de candidatos a Senado y Cámara - Votebien.com (http://www.terra.com.co/elecciones_2010/votebien/html/vbn557-listas- a-senado-y-camara.htm) ¡Vote en alerta! - Votebien.com (http://www.terra.com.co/elecciones_2010/votebien/html/vbn630-vote-en-alerta.htm) Propuestas de los precandidatos presidenciales del Partido Verde y el Partido Conservador - Revista Semana (http://www.semana.com/n oticias-politica/estas-propuestas-precandidatos-verdes-azules/136224.aspx) Web oficial de la Consulta Caribe (http://www.regioncaribe.org/) Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elecciones_legislativas_de_Colombia_de_2010&oldid=142298846» Esta página se editó por última vez el 15 mar 2022 a las 20:16. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. Enlaces externos