SlideShare una empresa de Scribd logo
Elecciones legislativasde Colombiade 1970
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
← 1968 • • 1974 →
Elecciones Legislativas de
1970
Congresistas para el período 1970-
1974
Fecha 19 de abril de 1970
Tipo Legislativas
Cargos a elegir 118 Senadores
210 Representantes
Demografía electoral
Votantes 3'967,006
Participación
51.7 %
Resultados
Liberales frente-
nacionalistas
Votos 1'466,648
Senadores
obtenidos
45 1
Repr. obtenidos 72 22
37.1 %
ANAPO
mostrar
Coalición
Votos 1'419,427
Senadores
obtenidos
38 20
Repr. obtenidos 71 37
36.2 %
Conservadores frente-
nacionalistas
Votos 1'065,522
Senadores
obtenidos
33 1
Repr. obtenidos 62 13
26.9 %
Las elecciones legislativas de Colombia de 1970 se realizaron en el mes de
abril, el mismo día de las reñidas elecciones presidenciales, en el marco del
período conocido como Frente Nacional. Bajo el pacto frentenacionalista, los
partidos liberal y conservador tenían derecho a la repartición equitativa de los
escaños.
En el marco de los acuerdos suscritos desde 1957, el ala oficialista
del liberalismo y el conservatismo, apoyó una candidatura presidencial
conjunta, en este caso la del conservador Misael Pastrana Borrero. Por su
parte, un grupo de disidentes de ambos partidos conformaban desde 1962 la
Alianza Nacional Popular, la cual apoyaba las aspiraciones del expresidente y
general retirado Gustavo Rojas Pinilla.
Del mismo modo, pequeños sectores de ambos partidos apoyaban las
candidaturas presidenciales de Belisario Betancur y Evaristo Sourdis.
De acuerdo con las normas políticas vigentes, se eligieron un total de
118 senadores y 210 representantes, junto con miembros de Asambleas
Departamentales y Concejos Municipales. Igualmente, fue la primera ocasión
en la que se elegían miembros de la Cámara para un periodo de cuatro años.
Índice
 1Resultados
o 1.1Partido conservador
o 1.2Partido Liberal
 2Referencias
 3Véase también
Resultados[editar]
Los escaños del Congreso se distribuyeron de la siguiente forma:12
Partido conservador[editar]
Número Corriente Escaños Senado Porcentaje Escaños Cámara Porcentaje
1 Anapistas 26 22.0% 43 20.5%
2 Pastranistas 18 15.3% 30 14.3%
3 Belisaristas 9 7.7% 19 9.0%
4 Sourdistas 6 5.0% 13 6.2%
Total escaños 59 50% 105 50%
Partido Liberal[editar]
Número Corriente Escaños Senado Porcentaje Escaños Cámara Porcentaje
1 Pastranistas 39 33.1% 57 27.1%
2 Anapistas 12 10.2% 28 13.3%
3 Sourdistas 5 4.2% 9 4.3%
4 Belisaristas 3 2.5% 6 2.9%
5 Independientes 0 0% 5 2.4%
Total escaños 59 50% 105 50%
Referencias[editar]
1. ↑ Base de Datos Políticos de las Américas.
(2001) Colombia: 1970-1998 Legislative Elections /
Elecciones Legislativas 1970-1998. Georgetown
University y Organización de Estados Americanos.
2. ↑ Dieter Nohlen (Editor), Elections in the Americas.
Vol 2: South America. Oxford University Press,
2005
Véase también[editar]
 Elecciones legislativas de Colombia
 Senado de Colombia
 Cámara de Representantes de Colombia
Wikimedia
:Q5828261
Categorías:
 Elecciones legislativas de Colombia
 Elecciones en 1970
 Colombia en 1970
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir
 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Citar esta página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
Idiomas
Añadir enlaces
 Esta página se editó por última vez el 15 mar 2022 a las 02:55.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden
aplicarse cláusulas adicionales. Al usar estesitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política
de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
 Política de privacidad
 Acerca de Wikipedia
 Limitación de responsabilidad
 Versión para móviles
 Desarrolladores
 Estadísticas
 Declaración de cookies



Más contenido relacionado

Similar a Elecciones70.docx

Movimiento ciudadano
Movimiento ciudadanoMovimiento ciudadano
Movimiento ciudadano
dany mancilla
 
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Jorge Ramirez Adonis
 
Inf mar 09
Inf mar 09Inf mar 09
Inf mar 09
sergioalegre
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
duvan castillo
 
Proceso Electoral en Mexico
Proceso Electoral en MexicoProceso Electoral en Mexico
Proceso Electoral en Mexico
morita_azul
 
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORALELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
SegundoMiguel1
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
DEMOCRACIA Y CULTURA POLÍTICA.
DEMOCRACIA Y CULTURA POLÍTICA.DEMOCRACIA Y CULTURA POLÍTICA.
DEMOCRACIA Y CULTURA POLÍTICA.
Isaac Morales Camacho
 
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
camilo24738
 
Institucionalidad politica sexto básico
Institucionalidad politica sexto básicoInstitucionalidad politica sexto básico
Institucionalidad politica sexto básico
San Sebastián University
 
El sistema electoral
El sistema electoralEl sistema electoral
El sistema electoral
Loreto Rubio
 
La Séptima Papeleta
La Séptima Papeleta La Séptima Papeleta
La Séptima Papeleta
Jhon Maikol Suarez Suarez
 
El sistema electoral uruguayo - dra. Constanza Moreira
El sistema electoral uruguayo  - dra. Constanza Moreira  El sistema electoral uruguayo  - dra. Constanza Moreira
El sistema electoral uruguayo - dra. Constanza Moreira
Luiz Fernando Mainardi
 
DIAPOSITIVAS SOCIALES
DIAPOSITIVAS SOCIALESDIAPOSITIVAS SOCIALES
DIAPOSITIVAS SOCIALES
sandrateresavalderra1
 
Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016
Myriam Lucero
 
El voto de los hispanos en las elecciones estadounidenses. Mitos y realidades...
El voto de los hispanos en las elecciones estadounidenses. Mitos y realidades...El voto de los hispanos en las elecciones estadounidenses. Mitos y realidades...
El voto de los hispanos en las elecciones estadounidenses. Mitos y realidades...
Fernando Barrientos
 
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de AméricaEl proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
Manu Pérez
 
Partidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico PanPartidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico Pan
cinthia paulin
 
Partidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico PanPartidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico Pan
cinthia paulin
 

Similar a Elecciones70.docx (20)

Movimiento ciudadano
Movimiento ciudadanoMovimiento ciudadano
Movimiento ciudadano
 
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
 
Inf mar 09
Inf mar 09Inf mar 09
Inf mar 09
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
Proceso Electoral en Mexico
Proceso Electoral en MexicoProceso Electoral en Mexico
Proceso Electoral en Mexico
 
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORALELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
ELECCIONES Y REPRESENTACION EN EL SISTEMA ELECTORAL
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
 
DEMOCRACIA Y CULTURA POLÍTICA.
DEMOCRACIA Y CULTURA POLÍTICA.DEMOCRACIA Y CULTURA POLÍTICA.
DEMOCRACIA Y CULTURA POLÍTICA.
 
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
 
Institucionalidad politica sexto básico
Institucionalidad politica sexto básicoInstitucionalidad politica sexto básico
Institucionalidad politica sexto básico
 
El sistema electoral
El sistema electoralEl sistema electoral
El sistema electoral
 
La Séptima Papeleta
La Séptima Papeleta La Séptima Papeleta
La Séptima Papeleta
 
El sistema electoral uruguayo - dra. Constanza Moreira
El sistema electoral uruguayo  - dra. Constanza Moreira  El sistema electoral uruguayo  - dra. Constanza Moreira
El sistema electoral uruguayo - dra. Constanza Moreira
 
DIAPOSITIVAS SOCIALES
DIAPOSITIVAS SOCIALESDIAPOSITIVAS SOCIALES
DIAPOSITIVAS SOCIALES
 
Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016
 
El voto de los hispanos en las elecciones estadounidenses. Mitos y realidades...
El voto de los hispanos en las elecciones estadounidenses. Mitos y realidades...El voto de los hispanos en las elecciones estadounidenses. Mitos y realidades...
El voto de los hispanos en las elecciones estadounidenses. Mitos y realidades...
 
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de AméricaEl proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
 
Partidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico PanPartidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico Pan
 
Partidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico PanPartidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico Pan
 

Más de desplieguesFcs

Visitación.docx
Visitación.docxVisitación.docx
Visitación.docx
desplieguesFcs
 
Seveene.docx
Seveene.docxSeveene.docx
Seveene.docx
desplieguesFcs
 
offices.docx
offices.docxoffices.docx
offices.docx
desplieguesFcs
 
Suestados.docx
Suestados.docxSuestados.docx
Suestados.docx
desplieguesFcs
 
Gon.docx
Gon.docxGon.docx
Gon.docx
desplieguesFcs
 
Segovia.docx
Segovia.docxSegovia.docx
Segovia.docx
desplieguesFcs
 
Oruro.docx
Oruro.docxOruro.docx
Oruro.docx
desplieguesFcs
 
Medina.docx
Medina.docxMedina.docx
Medina.docx
desplieguesFcs
 
CasaVels.docx
CasaVels.docxCasaVels.docx
CasaVels.docx
desplieguesFcs
 
Tainos.docx
Tainos.docxTainos.docx
Tainos.docx
desplieguesFcs
 
Dvision.docx
Dvision.docxDvision.docx
Dvision.docx
desplieguesFcs
 
Fasticizaxi.docx
Fasticizaxi.docxFasticizaxi.docx
Fasticizaxi.docx
desplieguesFcs
 
Villas.docx
Villas.docxVillas.docx
Villas.docx
desplieguesFcs
 
Barreda.docx
Barreda.docxBarreda.docx
Barreda.docx
desplieguesFcs
 
Dominios.docx
Dominios.docxDominios.docx
Dominios.docx
desplieguesFcs
 
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docxCentro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
desplieguesFcs
 
Sillanpaa.docx
Sillanpaa.docxSillanpaa.docx
Sillanpaa.docx
desplieguesFcs
 
transporte.docx
transporte.docxtransporte.docx
transporte.docx
desplieguesFcs
 
Chi Shu.docx
Chi Shu.docxChi Shu.docx
Chi Shu.docx
desplieguesFcs
 
Cintra Infra.docx
Cintra Infra.docxCintra Infra.docx
Cintra Infra.docx
desplieguesFcs
 

Más de desplieguesFcs (20)

Visitación.docx
Visitación.docxVisitación.docx
Visitación.docx
 
Seveene.docx
Seveene.docxSeveene.docx
Seveene.docx
 
offices.docx
offices.docxoffices.docx
offices.docx
 
Suestados.docx
Suestados.docxSuestados.docx
Suestados.docx
 
Gon.docx
Gon.docxGon.docx
Gon.docx
 
Segovia.docx
Segovia.docxSegovia.docx
Segovia.docx
 
Oruro.docx
Oruro.docxOruro.docx
Oruro.docx
 
Medina.docx
Medina.docxMedina.docx
Medina.docx
 
CasaVels.docx
CasaVels.docxCasaVels.docx
CasaVels.docx
 
Tainos.docx
Tainos.docxTainos.docx
Tainos.docx
 
Dvision.docx
Dvision.docxDvision.docx
Dvision.docx
 
Fasticizaxi.docx
Fasticizaxi.docxFasticizaxi.docx
Fasticizaxi.docx
 
Villas.docx
Villas.docxVillas.docx
Villas.docx
 
Barreda.docx
Barreda.docxBarreda.docx
Barreda.docx
 
Dominios.docx
Dominios.docxDominios.docx
Dominios.docx
 
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docxCentro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
 
Sillanpaa.docx
Sillanpaa.docxSillanpaa.docx
Sillanpaa.docx
 
transporte.docx
transporte.docxtransporte.docx
transporte.docx
 
Chi Shu.docx
Chi Shu.docxChi Shu.docx
Chi Shu.docx
 
Cintra Infra.docx
Cintra Infra.docxCintra Infra.docx
Cintra Infra.docx
 

Último

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (14)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Elecciones70.docx

  • 1. Elecciones legislativasde Colombiade 1970 Ir a la navegaciónIr a la búsqueda ← 1968 • • 1974 → Elecciones Legislativas de 1970 Congresistas para el período 1970- 1974 Fecha 19 de abril de 1970 Tipo Legislativas Cargos a elegir 118 Senadores 210 Representantes Demografía electoral Votantes 3'967,006 Participación 51.7 % Resultados Liberales frente- nacionalistas Votos 1'466,648
  • 2. Senadores obtenidos 45 1 Repr. obtenidos 72 22 37.1 % ANAPO mostrar Coalición Votos 1'419,427 Senadores obtenidos 38 20 Repr. obtenidos 71 37 36.2 % Conservadores frente- nacionalistas Votos 1'065,522 Senadores obtenidos 33 1 Repr. obtenidos 62 13 26.9 % Las elecciones legislativas de Colombia de 1970 se realizaron en el mes de abril, el mismo día de las reñidas elecciones presidenciales, en el marco del período conocido como Frente Nacional. Bajo el pacto frentenacionalista, los partidos liberal y conservador tenían derecho a la repartición equitativa de los escaños.
  • 3. En el marco de los acuerdos suscritos desde 1957, el ala oficialista del liberalismo y el conservatismo, apoyó una candidatura presidencial conjunta, en este caso la del conservador Misael Pastrana Borrero. Por su parte, un grupo de disidentes de ambos partidos conformaban desde 1962 la Alianza Nacional Popular, la cual apoyaba las aspiraciones del expresidente y general retirado Gustavo Rojas Pinilla. Del mismo modo, pequeños sectores de ambos partidos apoyaban las candidaturas presidenciales de Belisario Betancur y Evaristo Sourdis. De acuerdo con las normas políticas vigentes, se eligieron un total de 118 senadores y 210 representantes, junto con miembros de Asambleas Departamentales y Concejos Municipales. Igualmente, fue la primera ocasión en la que se elegían miembros de la Cámara para un periodo de cuatro años. Índice  1Resultados o 1.1Partido conservador o 1.2Partido Liberal  2Referencias  3Véase también Resultados[editar] Los escaños del Congreso se distribuyeron de la siguiente forma:12 Partido conservador[editar] Número Corriente Escaños Senado Porcentaje Escaños Cámara Porcentaje 1 Anapistas 26 22.0% 43 20.5% 2 Pastranistas 18 15.3% 30 14.3% 3 Belisaristas 9 7.7% 19 9.0% 4 Sourdistas 6 5.0% 13 6.2% Total escaños 59 50% 105 50% Partido Liberal[editar] Número Corriente Escaños Senado Porcentaje Escaños Cámara Porcentaje
  • 4. 1 Pastranistas 39 33.1% 57 27.1% 2 Anapistas 12 10.2% 28 13.3% 3 Sourdistas 5 4.2% 9 4.3% 4 Belisaristas 3 2.5% 6 2.9% 5 Independientes 0 0% 5 2.4% Total escaños 59 50% 105 50% Referencias[editar] 1. ↑ Base de Datos Políticos de las Américas. (2001) Colombia: 1970-1998 Legislative Elections / Elecciones Legislativas 1970-1998. Georgetown University y Organización de Estados Americanos. 2. ↑ Dieter Nohlen (Editor), Elections in the Americas. Vol 2: South America. Oxford University Press, 2005 Véase también[editar]  Elecciones legislativas de Colombia  Senado de Colombia  Cámara de Representantes de Colombia Wikimedia :Q5828261 Categorías:  Elecciones legislativas de Colombia  Elecciones en 1970  Colombia en 1970 Menú de navegación  No has accedido  Discusión  Contribuciones  Crear una cuenta  Acceder
  • 5.  Artículo  Discusión  Leer  Editar  Ver historial Buscar Buscar Ir  Portada  Portal de la comunidad  Actualidad  Cambios recientes  Páginas nuevas  Página aleatoria  Ayuda  Donaciones  Notificar un error Herramientas  Lo que enlaza aquí  Cambios en enlazadas  Subir archivo  Páginas especiales  Enlace permanente  Información de la página  Citar esta página  Elemento de Wikidata Imprimir/exportar  Crear un libro  Descargar como PDF  Versión para imprimir Idiomas Añadir enlaces  Esta página se editó por última vez el 15 mar 2022 a las 02:55.  El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar estesitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.  Política de privacidad  Acerca de Wikipedia  Limitación de responsabilidad  Versión para móviles  Desarrolladores  Estadísticas  Declaración de cookies 
  • 6.