SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRICIDADBASICA
ING. HECTOR JOHN MOSCOSO ROQUE
Corriente eléctrica
La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material.
También se puede definir como un flujo de partículas cargadas, como electrones o iones, que se mueven a través
de un conductor eléctrico o un espacio.
Se distinguen dos tipos de corriente, continua (DC) y alterna (AC). La diferencia entre ambas es como se
mueven los electrones dentro del material.
• Corriente continua: el flujo de la corriente eléctrica se da en un solo sentido. Desde un polo a otro.
Generalmente se designa con las siglas DC.
• Corriente alterna: el flujo eléctrico se da en dos sentidos, alternando uno y otro. Se suele designar con las
siglas AC.
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la
corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado.
Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un
circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia
u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
Para realizar la medición de una resistencia se puede
utilizar diferentes instrumentos de medida como por
ejemplo:
 Óhmetro
 Multímetro
 Pinza amperimétrica
Realizar la medición basta con colocar las puntas de
prueba de los instrumentos en los terminales de la
resistencia y de esta forma obtendremos su valor.
La unidad de medida esta dada en ohmios.
El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito eléctrico o electrónico, expresada
en voltios. Mide la energía potencial de un campo eléctrico para causar una corriente eléctrica en un conductor
eléctrico.
La unidad de medida esta dada en voltios.
Voltaje o Tensión
La intensidad eléctrica es la carga o corriente eléctrica que circula por una zona en la unidad de tiempo, se la
suele denominar con la letra I (intensidad) y su unidad de medición suele ser el Amperio (A).
Todos los conductores eléctricos tienen que soportar cantidades de cargas distintas, y a mayor carga mayor
resistencia debe tener el material del que está compuesto.
Intensidad eléctrica
La potencia eléctrica es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica transferida de una fuente
generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo. En nuestro hogar determina la cantidad de
aparatos eléctricos que podemos conectar a la red de manera simultánea.
La unidad de medida es el vatio (watt)
Potencia eléctrica
Uso de pinza amperimétrica
Una pinza amperimétrica es una herramienta de
medición eléctrica que combina un multímetro digital
básico.
La pinza amperimétrica nos permite medir:
Resistencia
Corriente en AC y DC
Voltaje o tensión en AC
Entre otros parámetros
Uso de multímetro
Un multímetro, también denominado polímetro​ (o
tester en inglés), es un instrumento eléctrico portátil
capaz de medir directamente magnitudes eléctricas
como:
Resistencia
Voltaje o tensión en AC y DC
Corriente en AC y DC
Entre otras
Medición de una resistencia con un
multímetro
Medición de resistencia con
una pinza amperimétrica
Medición de corriente con
pinza amperimétrica
Medir la corriente con una pinza amperimétrica es muy sencillo.
Es suficiente sujetar las pinzas en el cable del circuito probado y
ajustar la perilla del medidor a la función apropiada.
Medición de voltaje con
una pinza amperimétrica
Para medir voltaje en DC solo es necesario colocar la punta
positiva del multímetro (roja) con el punto positivo a medir,
también hay que colocar la punta negativa (negro) con el punto
negativo a medir.
Para medir voltaje en AC no existe polaridad así que basta solo
colocar las puntas del instrumento en paralelo al elemento a
medir.
Riesgo eléctrico
Se considera riesgo eléctrico cuándo existe una posibilidad de contacto del cuerpo humano con la corriente
eléctrica y que puede resultar un peligro para la integridad de las personas.
Hay dos maneras de entrar en contacto con la electricidad, una de forma directa y otra indirecta:
• Contacto directo: Cuando se tocan partes activas de una instalación, equipo o aparato que está en tensión.
También pueden ser dos conductores o un conductor activo y tierra.
• Contacto indirecto: Cuando se tocan partes (generalmente carcasas o partes metálicas de un equipo o
instalación) que se han puesto en tensión como resultado de un fallo de aislamiento.
Factores del riesgo eléctrico
Son todos los factores presentes en el puesto de trabajo que pueden provocar algún tipo de lesión, quemadura, shock o fibrilación,
y que generalmente se refiere a los sistemas eléctricos de máquinas, equipos, instalaciones, etc.
Hay que ser consciente que, cuando circula la corriente eléctrica a través del cuerpo humano, el cuerpo se comporta como una
resistencia, y de acuerdo con la ley de Ohm, la intensidad de corriente de paso vendrá determinada por: I= V/R.
Siendo:
 I: Intensidad de corriente que pasa por el cuerpo humano (Amperios).
 R: Resistencia que opone el cuerpo al paso de la corriente (Ohmios).
 V: Tensión de contacto entre el punto de entrada de la corriente y el de salida (voltios).
Por tanto, existen una serie de factores que inciden en la gravedad de un accidente eléctrico, y que, sumados a la intensidad de
corriente de paso, determinan la gravedad en caso de accidente.
Podemos separar estos factores en dos grandes grupos: los Factores técnicos y los Factores humanos
Selección de interruptor termomagnético y de
conductor eléctrico
Para la selección del interruptor termomagnético adecuado para un circuito se debe considerar la carga a la cual
estará conectado el interruptor. Conociendo la potencia (en watts) y la tensión se podrá calcular la corriente de
selección del interruptor termomagnético.
Cuadro de selección de conductor
La selección del calibre del conductor deberá ser aquel que soporte una corriente mayor al del interruptor
termomagnético seleccionado.
ELECTRICIDAD BASICA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ELECTRICIDAD BASICA.pptx

ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
guest46f11e8
 
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
guest8c3e4c32
 
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
guestccf59118
 
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
guest9a8d17
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Caleb Barraza
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
yoly1parra1
 
Documento voltimetro
Documento voltimetroDocumento voltimetro
Documento voltimetro
Santiago Restrepo
 
Tipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroTipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetro
ricardo
 
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
theiluminados
 
Punto 8
Punto 8Punto 8
Punto 8
anderson
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
Jose Andres hernandez florez
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
DavidRodriguez676025
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Leidy Bohorquez
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Julio
 
Trabajo de sena amperimetro puntonumero 8
Trabajo de sena amperimetro puntonumero 8Trabajo de sena amperimetro puntonumero 8
Trabajo de sena amperimetro puntonumero 8
francisco giraldo
 
Magnitudes basicas
Magnitudes basicasMagnitudes basicas
Magnitudes basicas
Santa Librada I.E.D
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Tester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteTester o probador de corriente
Tester o probador de corriente
luisa
 
Electrocinética
ElectrocinéticaElectrocinética
Electrocinética
José Rodríguez Guerra
 
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacion
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacionManual fundamentos electricos-circuitos-generacion
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacion
Leonardo Esteban Fernandez Abello
 

Similar a ELECTRICIDAD BASICA.pptx (20)

ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
 
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
 
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
 
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
 
Documento voltimetro
Documento voltimetroDocumento voltimetro
Documento voltimetro
 
Tipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroTipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetro
 
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
 
Punto 8
Punto 8Punto 8
Punto 8
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Trabajo de sena amperimetro puntonumero 8
Trabajo de sena amperimetro puntonumero 8Trabajo de sena amperimetro puntonumero 8
Trabajo de sena amperimetro puntonumero 8
 
Magnitudes basicas
Magnitudes basicasMagnitudes basicas
Magnitudes basicas
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Tester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteTester o probador de corriente
Tester o probador de corriente
 
Electrocinética
ElectrocinéticaElectrocinética
Electrocinética
 
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacion
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacionManual fundamentos electricos-circuitos-generacion
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacion
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 

ELECTRICIDAD BASICA.pptx

  • 2. Corriente eléctrica La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. También se puede definir como un flujo de partículas cargadas, como electrones o iones, que se mueven a través de un conductor eléctrico o un espacio. Se distinguen dos tipos de corriente, continua (DC) y alterna (AC). La diferencia entre ambas es como se mueven los electrones dentro del material. • Corriente continua: el flujo de la corriente eléctrica se da en un solo sentido. Desde un polo a otro. Generalmente se designa con las siglas DC. • Corriente alterna: el flujo eléctrico se da en dos sentidos, alternando uno y otro. Se suele designar con las siglas AC.
  • 3. Resistencia eléctrica Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. Para realizar la medición de una resistencia se puede utilizar diferentes instrumentos de medida como por ejemplo:  Óhmetro  Multímetro  Pinza amperimétrica Realizar la medición basta con colocar las puntas de prueba de los instrumentos en los terminales de la resistencia y de esta forma obtendremos su valor. La unidad de medida esta dada en ohmios.
  • 4. El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito eléctrico o electrónico, expresada en voltios. Mide la energía potencial de un campo eléctrico para causar una corriente eléctrica en un conductor eléctrico. La unidad de medida esta dada en voltios. Voltaje o Tensión
  • 5. La intensidad eléctrica es la carga o corriente eléctrica que circula por una zona en la unidad de tiempo, se la suele denominar con la letra I (intensidad) y su unidad de medición suele ser el Amperio (A). Todos los conductores eléctricos tienen que soportar cantidades de cargas distintas, y a mayor carga mayor resistencia debe tener el material del que está compuesto. Intensidad eléctrica
  • 6. La potencia eléctrica es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica transferida de una fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo. En nuestro hogar determina la cantidad de aparatos eléctricos que podemos conectar a la red de manera simultánea. La unidad de medida es el vatio (watt) Potencia eléctrica
  • 7. Uso de pinza amperimétrica Una pinza amperimétrica es una herramienta de medición eléctrica que combina un multímetro digital básico. La pinza amperimétrica nos permite medir: Resistencia Corriente en AC y DC Voltaje o tensión en AC Entre otros parámetros
  • 8. Uso de multímetro Un multímetro, también denominado polímetro​ (o tester en inglés), es un instrumento eléctrico portátil capaz de medir directamente magnitudes eléctricas como: Resistencia Voltaje o tensión en AC y DC Corriente en AC y DC Entre otras
  • 9. Medición de una resistencia con un multímetro
  • 10. Medición de resistencia con una pinza amperimétrica
  • 11. Medición de corriente con pinza amperimétrica Medir la corriente con una pinza amperimétrica es muy sencillo. Es suficiente sujetar las pinzas en el cable del circuito probado y ajustar la perilla del medidor a la función apropiada.
  • 12. Medición de voltaje con una pinza amperimétrica Para medir voltaje en DC solo es necesario colocar la punta positiva del multímetro (roja) con el punto positivo a medir, también hay que colocar la punta negativa (negro) con el punto negativo a medir. Para medir voltaje en AC no existe polaridad así que basta solo colocar las puntas del instrumento en paralelo al elemento a medir.
  • 13. Riesgo eléctrico Se considera riesgo eléctrico cuándo existe una posibilidad de contacto del cuerpo humano con la corriente eléctrica y que puede resultar un peligro para la integridad de las personas. Hay dos maneras de entrar en contacto con la electricidad, una de forma directa y otra indirecta: • Contacto directo: Cuando se tocan partes activas de una instalación, equipo o aparato que está en tensión. También pueden ser dos conductores o un conductor activo y tierra. • Contacto indirecto: Cuando se tocan partes (generalmente carcasas o partes metálicas de un equipo o instalación) que se han puesto en tensión como resultado de un fallo de aislamiento.
  • 14. Factores del riesgo eléctrico Son todos los factores presentes en el puesto de trabajo que pueden provocar algún tipo de lesión, quemadura, shock o fibrilación, y que generalmente se refiere a los sistemas eléctricos de máquinas, equipos, instalaciones, etc. Hay que ser consciente que, cuando circula la corriente eléctrica a través del cuerpo humano, el cuerpo se comporta como una resistencia, y de acuerdo con la ley de Ohm, la intensidad de corriente de paso vendrá determinada por: I= V/R. Siendo:  I: Intensidad de corriente que pasa por el cuerpo humano (Amperios).  R: Resistencia que opone el cuerpo al paso de la corriente (Ohmios).  V: Tensión de contacto entre el punto de entrada de la corriente y el de salida (voltios). Por tanto, existen una serie de factores que inciden en la gravedad de un accidente eléctrico, y que, sumados a la intensidad de corriente de paso, determinan la gravedad en caso de accidente. Podemos separar estos factores en dos grandes grupos: los Factores técnicos y los Factores humanos
  • 15. Selección de interruptor termomagnético y de conductor eléctrico Para la selección del interruptor termomagnético adecuado para un circuito se debe considerar la carga a la cual estará conectado el interruptor. Conociendo la potencia (en watts) y la tensión se podrá calcular la corriente de selección del interruptor termomagnético.
  • 16. Cuadro de selección de conductor La selección del calibre del conductor deberá ser aquel que soporte una corriente mayor al del interruptor termomagnético seleccionado.