SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTOR:DANI DANIEL RAMIRES
CHAVEZ
CARRERA: MECANICA
AUTOMOTRIZ
SEMESTER: II
2023
Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”
INTEGRANTES
ELSER NEYRA SIGUEÑAS
JUAN HUANCAS CHOQUEHUANCA
EDILVERTO ALARCAN CHAMAYA (no aportado)
J.JHIMI SILVA TARILLO (no aportado)
2
CIRCUITO DE LUZ
LED
Un circuito de luz LED es
un circuito eléctrico
utilizado para alimentar un
diodo emisor de luz (LED).
El LED generalmente tiene
un voltaje de alimentación
específico y para
determinar el valor de la
resistencia que se debe
utilizar para establecer la
corriente del circuito se
utiliza la ley de Ohm.
CONDENSADOR
4
Un condensador es un componente eléctrico que
almacena carga eléctrica en forma de diferencia de
potencial para liberarla posteriormente. También se
suele llamar capacitor eléctrico. Está formado por un par
de superficies conductoras, generalmente en forma de
láminas o «placas», en situación de influencia total
separadas por un material dieléctrico o por vacío. Las
placas, sometidas a una diferencia de potencial,
adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en
una de ellas y negativa en la otra.
DIFERENCIA
DE UN SEMI
CONDUCTOR
INSTRINSICO
Y
EXTRÍNSECO
5
Un semiconductor intrínseco es un
semiconductor puro que no tiene impurezas
añadidas. Su conductividad eléctrica es baja y
depende de la temperatura. Los ejemplos más
comunes son el silicio y el germanio.
Un semiconductor extrínseco es un
semiconductor que se forma al añadir impurezas
a un semiconductor puro. Su conductividad
eléctrica es alta y depende del tipo de impureza.
Hay dos tipos de semiconductores extrínsecos:
tipo P y tipo N.
COMO SE
COMPORTA LA
UNION DEL P-N
6
La unión PN se comporta de
forma diferente según la
polarización que se le aplique.
Hay dos tipos de polarización:
directa e inversa.
Por lo tanto, la unión PN actúa
como un interruptor que
permite o bloquea el flujo de
corriente según su polarización
En la polarización directa
se conecta el polo positivo
de una batería a la parte P y
el negativo a la parte N.
Esto hace que los
electrones libres del cristal
N se muevan hacia la unión
y los huecos del cristal P
también. Así se reduce la
región de agotamiento y se
facilita el paso de la
corriente eléctrica.
En la polarización inversa
se conecta el polo positivo de
una batería a la parte N y el
negativo a la parte P. Esto
hace que los electrones libres
del cristal N se alejen de la
unión y los huecos del cristal
P también. Así se aumenta la
región de agotamiento y se
impide el paso de la corriente
eléctrica.
7
8
9
10
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a electricidad circuito de luz.pptx

Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Joshep Pires
 
Diodo
DiodoDiodo
Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5 Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5
Yesica Yuliana Moreno Guerrero
 
Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5
Isabel Osorio
 
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
Camila Cordoba
 
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5
Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5
brandcho0511
 
Informe practico 4
Informe practico 4Informe practico 4
Informe practico 4
leticiazabalveytia
 
Electronica analogica 2013
Electronica analogica 2013Electronica analogica 2013
Electronica analogica 2013
Julio Sanchez
 
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
Camila Cordoba
 
Componentes electrónicos karen maya (1)
Componentes electrónicos karen maya (1)Componentes electrónicos karen maya (1)
Componentes electrónicos karen maya (1)
Karen022
 
Trab lab nº 2 el diodo semiconductor y sus aplicaciones
Trab lab nº 2 el diodo semiconductor y sus aplicacionesTrab lab nº 2 el diodo semiconductor y sus aplicaciones
Trab lab nº 2 el diodo semiconductor y sus aplicaciones
Andres Herrera El Negron
 
Libro de electronica de potencia s
Libro de electronica de potencia sLibro de electronica de potencia s
Libro de electronica de potencia s
Yofo Vladislav Tesla Clemente
 
Diodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadoresDiodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadores
Manuelb26
 
Diodo
DiodoDiodo
Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
CarlosAlejandro56
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
julianleandro
 
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
David A. Baxin López
 
Calculotrafo et9
Calculotrafo et9Calculotrafo et9
Calculotrafo et9
Hal Valley
 
Todo acerca de diodos
Todo acerca de diodosTodo acerca de diodos
Todo acerca de diodos
trinidad123456789
 
clase-1-diodos.pptx
clase-1-diodos.pptxclase-1-diodos.pptx
clase-1-diodos.pptx
MarcoPadilla48
 

Similar a electricidad circuito de luz.pptx (20)

Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5 Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5
 
Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5
 
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
 
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5
Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5
 
Informe practico 4
Informe practico 4Informe practico 4
Informe practico 4
 
Electronica analogica 2013
Electronica analogica 2013Electronica analogica 2013
Electronica analogica 2013
 
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)Circuito mixto  vc,  mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
Circuito mixto vc, mh, gb, jdb, ico 10-5 (1)
 
Componentes electrónicos karen maya (1)
Componentes electrónicos karen maya (1)Componentes electrónicos karen maya (1)
Componentes electrónicos karen maya (1)
 
Trab lab nº 2 el diodo semiconductor y sus aplicaciones
Trab lab nº 2 el diodo semiconductor y sus aplicacionesTrab lab nº 2 el diodo semiconductor y sus aplicaciones
Trab lab nº 2 el diodo semiconductor y sus aplicaciones
 
Libro de electronica de potencia s
Libro de electronica de potencia sLibro de electronica de potencia s
Libro de electronica de potencia s
 
Diodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadoresDiodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadores
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
 
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
 
Calculotrafo et9
Calculotrafo et9Calculotrafo et9
Calculotrafo et9
 
Todo acerca de diodos
Todo acerca de diodosTodo acerca de diodos
Todo acerca de diodos
 
clase-1-diodos.pptx
clase-1-diodos.pptxclase-1-diodos.pptx
clase-1-diodos.pptx
 

Último

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 

Último (7)

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 

electricidad circuito de luz.pptx

  • 1. INSTRUCTOR:DANI DANIEL RAMIRES CHAVEZ CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ SEMESTER: II 2023 Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”
  • 2. INTEGRANTES ELSER NEYRA SIGUEÑAS JUAN HUANCAS CHOQUEHUANCA EDILVERTO ALARCAN CHAMAYA (no aportado) J.JHIMI SILVA TARILLO (no aportado) 2
  • 3. CIRCUITO DE LUZ LED Un circuito de luz LED es un circuito eléctrico utilizado para alimentar un diodo emisor de luz (LED). El LED generalmente tiene un voltaje de alimentación específico y para determinar el valor de la resistencia que se debe utilizar para establecer la corriente del circuito se utiliza la ley de Ohm.
  • 4. CONDENSADOR 4 Un condensador es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica en forma de diferencia de potencial para liberarla posteriormente. También se suele llamar capacitor eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o «placas», en situación de influencia total separadas por un material dieléctrico o por vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra.
  • 5. DIFERENCIA DE UN SEMI CONDUCTOR INSTRINSICO Y EXTRÍNSECO 5 Un semiconductor intrínseco es un semiconductor puro que no tiene impurezas añadidas. Su conductividad eléctrica es baja y depende de la temperatura. Los ejemplos más comunes son el silicio y el germanio. Un semiconductor extrínseco es un semiconductor que se forma al añadir impurezas a un semiconductor puro. Su conductividad eléctrica es alta y depende del tipo de impureza. Hay dos tipos de semiconductores extrínsecos: tipo P y tipo N.
  • 6. COMO SE COMPORTA LA UNION DEL P-N 6 La unión PN se comporta de forma diferente según la polarización que se le aplique. Hay dos tipos de polarización: directa e inversa. Por lo tanto, la unión PN actúa como un interruptor que permite o bloquea el flujo de corriente según su polarización
  • 7. En la polarización directa se conecta el polo positivo de una batería a la parte P y el negativo a la parte N. Esto hace que los electrones libres del cristal N se muevan hacia la unión y los huecos del cristal P también. Así se reduce la región de agotamiento y se facilita el paso de la corriente eléctrica. En la polarización inversa se conecta el polo positivo de una batería a la parte N y el negativo a la parte P. Esto hace que los electrones libres del cristal N se alejen de la unión y los huecos del cristal P también. Así se aumenta la región de agotamiento y se impide el paso de la corriente eléctrica. 7
  • 8. 8
  • 9. 9