SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL (EPP)
Pedro Flores Espinoza
Liceo José Santos Ossa
Vallenar
INTRODUCCION
Los equipos de protección personal son
elementos de uso individual destinados a
dar protección al trabajador frente a
eventuales riesgos que puedan afectar su
integridad durante el desarrollo de sus
labores.
CLASIFICACION DE LOS EPP
1) Protección de cráneo.
2) Protección de ojos y cara.
3) Protección de oídos.
4) Protección de las vías respiratorias.
5) Protección de manos y brazos.
6) Protección de pies y piernas.
7) Cinturones de seguridad para trabajos de
altura.
8) Ropa protectora.
PROTECCION DE CRANEO
CASCOS DE SEGURIDAD
 Son elementos que cubren totalmente el
cráneo, protegiéndolo contra los efectos de
golpes, sustancias químicas, riesgos eléctricos
y térmicos.
PROTECCION DE OJOS Y CARA
ELEMENTOS DE PROTECCION PARA LOS
OJOS
Debido a la diversidad de las condiciones de
trabajo, los anteojos se clasifican en tres
grandes grupos:
1. Contra proyección de partículas.
2. Contra humos, líquidos, vapores y gases.
3. Contra radiaciones
PROTECCION DE OJOS Y/O
FACIAL.
Protectores
faciales
Máscaras con lentes de
protección (máscaras de
soldador).
PROTECCION DEL OIDO
 Los tapones y orejeras son los equipos de
protección personal utilizados para evitar
los daños que puede provocar el ruido
industrial.
PROTECCION DE LAS VIAS
RESPIRATORIAS
 Los protectores de las vías respiratorias son
elementos destinados a proteger a los
trabajadores contra la contaminación del
aire que respiran, con ocasión de la
realización de su trabajo.
PROTECCION DE MANOS Y
BRAZOS
 Las manos y brazos se deben proteger
contra riesgos de materiales calientes,
abrasivos, corrosivos, cortantes y
disolventes, chispas de soldaduras,
electricidad, frío, etc.,básicamente
mediante guantes adecuados.
PROTECCION DE PIES Y PIERNAS
Las piernas y pies se deben proteger contra
lesiones que pueden causar objetos que caen,
ruedan o vuelcan, contra cortaduras de
materiales filosos o punzantes y de efectos
corrosivos de productos químicos.
CINTURONES DE SEGURIDAD
PARA TRABAJO EN ALTURA
 Son elementos de protección que se utilizan
en trabajos efectuados en altura, como
andamios móviles, torres, postes,
chimeneas, etc., para evitar caídas del
trabajador.
ROPA PROTECTORA
 La ropa protectora puede proteger al
trabajador del contacto con polvo, aceite,
grasa e incluso sustancias cáusticas o
corrosivas. La ropa protectora se clasifica
según el material con que está fabricada la
prenda:
.Tejido
.Caucho
.Plástico
.Cuero
Conclusión
 Es muy importante que los trabajadores
conozcan los riesgos a que están expuestos
para comprender la necesidad y
conveniencia de utilizar los elementos de
protección personal.

Más contenido relacionado

Similar a ELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.ppt

EPP.ppt
EPP.pptEPP.ppt
EPP.ppt
RUBARUBEN1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
Sharon Wendy Rada Ramirez
 
Capacitacion uso y cuidado de los EPP.pptx
Capacitacion uso y cuidado de los EPP.pptxCapacitacion uso y cuidado de los EPP.pptx
Capacitacion uso y cuidado de los EPP.pptx
saludocupacionalph
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentaciontomasgomez11
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentaciontomasgomez11
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentaciontomasgomez11
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
Yanet Caldas
 
Exposicion epp2
Exposicion epp2Exposicion epp2
Exposicion epp2screen010
 
Equipo De Protección Personal
Equipo De Protección PersonalEquipo De Protección Personal
Equipo De Protección Personal
rlvazquez2
 
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en VentanillaUso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Giancarlos Villalobos Romero
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Rojas Zabala
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Rojas Zabala
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalstebandid2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
WalterJuniorHernande
 
EPP.ppt
EPP.pptEPP.ppt
EPP.ppt
SGSSTTIM
 
GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
edwinnehemiasaltamir
 
Infografía EPP_Anais Durán (6.0).pdf
Infografía EPP_Anais Durán (6.0).pdfInfografía EPP_Anais Durán (6.0).pdf
Infografía EPP_Anais Durán (6.0).pdf
Rodrigo Sepúlveda Ramos
 

Similar a ELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.ppt (20)

EPP.ppt
EPP.pptEPP.ppt
EPP.ppt
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Capacitacion uso y cuidado de los EPP.pptx
Capacitacion uso y cuidado de los EPP.pptxCapacitacion uso y cuidado de los EPP.pptx
Capacitacion uso y cuidado de los EPP.pptx
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
 
Exposicion epp2
Exposicion epp2Exposicion epp2
Exposicion epp2
 
Equipo De Protección Personal
Equipo De Protección PersonalEquipo De Protección Personal
Equipo De Protección Personal
 
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en VentanillaUso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personal
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Salud ocupacional sh
Salud ocupacional shSalud ocupacional sh
Salud ocupacional sh
 
EPP.ppt
EPP.pptEPP.ppt
EPP.ppt
 
GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
 
Infografía EPP_Anais Durán (6.0).pdf
Infografía EPP_Anais Durán (6.0).pdfInfografía EPP_Anais Durán (6.0).pdf
Infografía EPP_Anais Durán (6.0).pdf
 
Equipo de proteccion_personal pies
Equipo de proteccion_personal piesEquipo de proteccion_personal pies
Equipo de proteccion_personal pies
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

ELEMENOSDEPROTECCIONPERSONAL.ppt

  • 1. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Pedro Flores Espinoza Liceo José Santos Ossa Vallenar
  • 2. INTRODUCCION Los equipos de protección personal son elementos de uso individual destinados a dar protección al trabajador frente a eventuales riesgos que puedan afectar su integridad durante el desarrollo de sus labores.
  • 3. CLASIFICACION DE LOS EPP 1) Protección de cráneo. 2) Protección de ojos y cara. 3) Protección de oídos. 4) Protección de las vías respiratorias. 5) Protección de manos y brazos. 6) Protección de pies y piernas. 7) Cinturones de seguridad para trabajos de altura. 8) Ropa protectora.
  • 4. PROTECCION DE CRANEO CASCOS DE SEGURIDAD  Son elementos que cubren totalmente el cráneo, protegiéndolo contra los efectos de golpes, sustancias químicas, riesgos eléctricos y térmicos.
  • 5. PROTECCION DE OJOS Y CARA ELEMENTOS DE PROTECCION PARA LOS OJOS Debido a la diversidad de las condiciones de trabajo, los anteojos se clasifican en tres grandes grupos: 1. Contra proyección de partículas. 2. Contra humos, líquidos, vapores y gases. 3. Contra radiaciones
  • 6. PROTECCION DE OJOS Y/O FACIAL. Protectores faciales Máscaras con lentes de protección (máscaras de soldador).
  • 7. PROTECCION DEL OIDO  Los tapones y orejeras son los equipos de protección personal utilizados para evitar los daños que puede provocar el ruido industrial.
  • 8. PROTECCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS  Los protectores de las vías respiratorias son elementos destinados a proteger a los trabajadores contra la contaminación del aire que respiran, con ocasión de la realización de su trabajo.
  • 9. PROTECCION DE MANOS Y BRAZOS  Las manos y brazos se deben proteger contra riesgos de materiales calientes, abrasivos, corrosivos, cortantes y disolventes, chispas de soldaduras, electricidad, frío, etc.,básicamente mediante guantes adecuados.
  • 10. PROTECCION DE PIES Y PIERNAS Las piernas y pies se deben proteger contra lesiones que pueden causar objetos que caen, ruedan o vuelcan, contra cortaduras de materiales filosos o punzantes y de efectos corrosivos de productos químicos.
  • 11. CINTURONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURA  Son elementos de protección que se utilizan en trabajos efectuados en altura, como andamios móviles, torres, postes, chimeneas, etc., para evitar caídas del trabajador.
  • 12. ROPA PROTECTORA  La ropa protectora puede proteger al trabajador del contacto con polvo, aceite, grasa e incluso sustancias cáusticas o corrosivas. La ropa protectora se clasifica según el material con que está fabricada la prenda: .Tejido .Caucho .Plástico .Cuero
  • 13. Conclusión  Es muy importante que los trabajadores conozcan los riesgos a que están expuestos para comprender la necesidad y conveniencia de utilizar los elementos de protección personal.