SlideShare una empresa de Scribd logo
Es cualquier equipo destinado a ser
llevado o sujetado por el trabajador para que le
proteja de uno o varios riesgos que puedan
amenazar su seguridad o su salud en el trabajo.
FUNCION DEL E.P.P:
 Proteger a los trabajadores de posibles
riesgos de accidentes.
 Previene daños y lesiones a los
trabajadores a causa de accidentes.
 Ayuda a realizar las actividades de una
manera normal, eficiente y segura.
IMPORTANCIA DEL E.P.P
Los equipos de protección personal son
de vital importancia para las personas al
momento del desarrollo y ejecución de cualquier
tipo de actividad, la correcta utilización, el buen
uso e igualmente el mantenimiento y renovación
de los mismos ayuda a que se reduzcan y se
minimicen los riesgos de peligros, así como
también las lesiones y enfermedades
ocupacionales.
CLASIFICACION DE LOS EPP
1. Protección a la Cabeza (cráneo).
2. Protección de Ojos y Cara.
3. Protección a los Oídos.
4. Protección de las Vías Respiratorias.
5. Protección de Manos y Brazos.
6. Protección de Pies y Piernas.
7. Cinturones de Seguridad para trabajo en
Altura.
8. Ropa de Trabajo.
9. Ropa Protectora, etc.
PROTECCION A LA CABEZA: Los elementos
de protección a la cabeza, básicamente se
reducen a los cascos de seguridad.
 (CASCOS DE SEGURIDAD): Proveen
protección contra casos de impactos y
penetración de objetos que caen sobre la
cabeza.
PROTECCION DE OJOS Y CARA: Todos los
trabajadores que ejecuten cualquier operación
que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán
de protección apropiada para estos órganos.
 (LENTES DE SEGURIDAD): Son
elementos diseñados para la protección
de los ojos, y dentro de estos
encontramos:
• Contra proyección de partículas
• Contra líquido, humos, vapores
y gases.
• Contra radiaciones.
PROTECCION DE LOS OIDOS: Cuando el
nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que
es considerado como límite superior para la
audición normal, es necesario dotar de
protección auditiva al trabajador.
 TAPONES: Son elementos que se insertan
en el conducto auditivo externo y
permanecen en posición sin ningún
dispositivo especial de sujeción.
 SORDINAS Son elementos
semiesféricos de plástico, rellenos con
absorbentes de ruido (material poroso),
los cuales se sostienen por una banda de
sujeción alrededor de la cabeza.
PROTECCION RESPIRATORIA: Los
respiradores ayudan a proteger contra
determinados contaminantes presentes en el aire,
reduciendo las concentraciones en la zona de
respiración, tales como: Partículas suspendidas
en el aíre, vapores combustibles, sustancias
químicas, etc.
 RESPIRADORES DE FILTRO
MECANICO: Se emplean para trabajos
donde se presencian partículas de
polvos y neblinas.
 RESPIRADORES DE CARTUCHO
QUÍMICO: Vapores orgánicos y gases.
 RESPIRADORES Y MASCARAS CON
SUMINISTRO DE AIRE: Para
atmósferas donde hay menos de 16% de
oxígeno en volumen.
PROTECCION DE MANOS Y BRAZOS: Los
guantes que se doten a los trabajadores, serán
seleccionados de acuerdo a los riesgos a los
cuales el usuario este expuesto y a la necesidad
de movimiento libre de los dedos.
trabajo peligrosa y reducir la posibilidad
de caída.
PROTECCION DE PIES Y PIERNAS: El
calzado de seguridad debe proteger el pie de los
trabajadores contra humedad y sustancias
calientes, contra superficies ásperas, contra
pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra
caída de objetos, así mismo debe proteger contra
el riesgo eléctrico.
CINTURONES DE SEGURIDAD PARA
TRABAJOS EN ALTURA: Son elementos de
protección que se utilizan en trabajos efectuados
en altura, para evitar caídas del trabajador.
 ARNES DE SEGURIDAD: Es un
conjunto de bandas simples o
compuestas utilizadas para proteger al
usuario contra caídas y recuperarlo o
suspenderlo en una zona de trabajo
PROTECCION PARA EL CUERPO (BRAGAS): El
cuerpo necesita estar protegido contra
substancias químicas, corrosivas, etc; para
realizar trabajos con dichas substancias se
requiere de:
 ROPA DE TRABAJO: Se deberán tomar en
consideración los riesgos a los cuales el
trabajador puede estar expuesto y se
seleccionará aquellos tipos que reducen
los riesgos al mínimo.
 ROPA PROTECTORA: Es la ropa especial
que debe usarse como protección contra
ciertos riesgos específicos y en especial
contra la manipulación de sustancias
cáusticas o corrosivas y que no protegen
la ropa ordinaria de trabajo.
peligrosa.
CINTURON DE SEGURIDAD: Es una
banda simple o compuesta con accesorios
(hebillas, aros, etc.) para asegurarla
alrededor de la cinta y para fijarla a una
eslinga, utilizada para mantener al usuario
cuando se encuentra en una posición de
Marzo
2023
“APRENDER: ES DESCUBRIR LO QUE YA SABEN
ACTUAR: ES DEMOSTRAR QUE LO SABEN
ENSENAR: ES DEMOSTRARLE A LOS DEMAS
QUE SABEN TANTO COMO TU
ASI PUES EN LA VIDA SOMOS TODOS:
APRENDICES, EJECUTORES Y MAESTROS”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
HolgerElMoralesPalom
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalJavier Muñoz
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPOnel Sumoza
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesMonica Romero
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
Yanet Caldas
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
Los ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadLos ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadPROEM_training
 
riesgo mecanico
riesgo mecanicoriesgo mecanico
riesgo mecanico
Edwin Rojas
 
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores hysspgi
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
Presentacion epp
Presentacion eppPresentacion epp
Presentacion epp
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPP
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Los ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadLos ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridad
 
riesgo mecanico
riesgo mecanicoriesgo mecanico
riesgo mecanico
 
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 

Similar a Triptico-Epp.pdf

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
WalterJuniorHernande
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
Jesus Sanchez
 
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
Flavio Bazan
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
gabyde_paula
 
GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
edwinnehemiasaltamir
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
Josias Bastidas
 
Equipo de protección para la cabeza
Equipo de protección para la cabezaEquipo de protección para la cabeza
Equipo de protección para la cabeza
Krishna Toledo
 
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Valeria Garcia
 
Epp
EppEpp
Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion PersonalEquipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal
Israel Moises Saavedra
 
Prevención de Accidentes-.pptx
Prevención de Accidentes-.pptxPrevención de Accidentes-.pptx
Prevención de Accidentes-.pptx
eduardogalavis1
 
Elementos de protección epp
Elementos de protección eppElementos de protección epp
Elementos de protección epp
Alejandro Amado Contreras
 
Importancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectivaImportancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectiva
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
4.1.2. elementos de protección personal
4.1.2.    elementos de protección personal4.1.2.    elementos de protección personal
4.1.2. elementos de protección personalDiego Ramirez
 
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en VentanillaUso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Giancarlos Villalobos Romero
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFreddy Martinez Vargas
 
Seguridad personal.
Seguridad personal.Seguridad personal.
Seguridad personal.
jairo vasquez
 

Similar a Triptico-Epp.pdf (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
 
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
 
Epp 4.1.8
Epp 4.1.8Epp 4.1.8
Epp 4.1.8
 
GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Equipo de protección para la cabeza
Equipo de protección para la cabezaEquipo de protección para la cabeza
Equipo de protección para la cabeza
 
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion PersonalEquipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal
 
Prevención de Accidentes-.pptx
Prevención de Accidentes-.pptxPrevención de Accidentes-.pptx
Prevención de Accidentes-.pptx
 
4 indicador
4 indicador4 indicador
4 indicador
 
Elementos de protección epp
Elementos de protección eppElementos de protección epp
Elementos de protección epp
 
Importancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectivaImportancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectiva
 
4.1.2. elementos de protección personal
4.1.2.    elementos de protección personal4.1.2.    elementos de protección personal
4.1.2. elementos de protección personal
 
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en VentanillaUso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
 
Seguridad personal.
Seguridad personal.Seguridad personal.
Seguridad personal.
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Triptico-Epp.pdf

  • 1. Es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo. FUNCION DEL E.P.P:  Proteger a los trabajadores de posibles riesgos de accidentes.  Previene daños y lesiones a los trabajadores a causa de accidentes.  Ayuda a realizar las actividades de una manera normal, eficiente y segura. IMPORTANCIA DEL E.P.P Los equipos de protección personal son de vital importancia para las personas al momento del desarrollo y ejecución de cualquier tipo de actividad, la correcta utilización, el buen uso e igualmente el mantenimiento y renovación de los mismos ayuda a que se reduzcan y se minimicen los riesgos de peligros, así como también las lesiones y enfermedades ocupacionales. CLASIFICACION DE LOS EPP 1. Protección a la Cabeza (cráneo). 2. Protección de Ojos y Cara. 3. Protección a los Oídos. 4. Protección de las Vías Respiratorias. 5. Protección de Manos y Brazos. 6. Protección de Pies y Piernas. 7. Cinturones de Seguridad para trabajo en Altura. 8. Ropa de Trabajo. 9. Ropa Protectora, etc. PROTECCION A LA CABEZA: Los elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a los cascos de seguridad.  (CASCOS DE SEGURIDAD): Proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza. PROTECCION DE OJOS Y CARA: Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos órganos.  (LENTES DE SEGURIDAD): Son elementos diseñados para la protección de los ojos, y dentro de estos encontramos: • Contra proyección de partículas • Contra líquido, humos, vapores y gases. • Contra radiaciones. PROTECCION DE LOS OIDOS: Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador.  TAPONES: Son elementos que se insertan en el conducto auditivo externo y permanecen en posición sin ningún dispositivo especial de sujeción.  SORDINAS Son elementos semiesféricos de plástico, rellenos con absorbentes de ruido (material poroso), los cuales se sostienen por una banda de sujeción alrededor de la cabeza. PROTECCION RESPIRATORIA: Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones en la zona de respiración, tales como: Partículas suspendidas en el aíre, vapores combustibles, sustancias químicas, etc.  RESPIRADORES DE FILTRO MECANICO: Se emplean para trabajos donde se presencian partículas de polvos y neblinas.  RESPIRADORES DE CARTUCHO QUÍMICO: Vapores orgánicos y gases.  RESPIRADORES Y MASCARAS CON SUMINISTRO DE AIRE: Para atmósferas donde hay menos de 16% de oxígeno en volumen. PROTECCION DE MANOS Y BRAZOS: Los guantes que se doten a los trabajadores, serán
  • 2. seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos. trabajo peligrosa y reducir la posibilidad de caída. PROTECCION DE PIES Y PIERNAS: El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos, así mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico. CINTURONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA: Son elementos de protección que se utilizan en trabajos efectuados en altura, para evitar caídas del trabajador.  ARNES DE SEGURIDAD: Es un conjunto de bandas simples o compuestas utilizadas para proteger al usuario contra caídas y recuperarlo o suspenderlo en una zona de trabajo PROTECCION PARA EL CUERPO (BRAGAS): El cuerpo necesita estar protegido contra substancias químicas, corrosivas, etc; para realizar trabajos con dichas substancias se requiere de:  ROPA DE TRABAJO: Se deberán tomar en consideración los riesgos a los cuales el trabajador puede estar expuesto y se seleccionará aquellos tipos que reducen los riesgos al mínimo.  ROPA PROTECTORA: Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos riesgos específicos y en especial contra la manipulación de sustancias cáusticas o corrosivas y que no protegen la ropa ordinaria de trabajo. peligrosa. CINTURON DE SEGURIDAD: Es una banda simple o compuesta con accesorios (hebillas, aros, etc.) para asegurarla alrededor de la cinta y para fijarla a una eslinga, utilizada para mantener al usuario cuando se encuentra en una posición de Marzo 2023 “APRENDER: ES DESCUBRIR LO QUE YA SABEN ACTUAR: ES DEMOSTRAR QUE LO SABEN ENSENAR: ES DEMOSTRARLE A LOS DEMAS QUE SABEN TANTO COMO TU ASI PUES EN LA VIDA SOMOS TODOS: APRENDICES, EJECUTORES Y MAESTROS”.