SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE POSGRADO
PROGRAMACIÓN WEB AVANZADA
ELEMENTOS DE HTML5 Y CSS 3
Prof. Asistente. Deivis Ricardo Álvarez Mendoza
Departamento de Programación e Ingeniería de
Software
Facultad 2
XHTML
es el lenguaje de marcado pensado para sustituir a HTML
como estándar para las páginas web. En su versión 1.0,
XHTML es
solamente la versión XML de HTML, por lo que tiene,
básicamente, las mismas funcionalidades, pero cumple las
especificaciones, más estrictas, de XML.
•XHTML Transitional
•XHTML Strict
•XHTML Frameset
XHTML
Reglas de XHTML
• Poner siempre comillas alrededor de los valores
de atributos.
ej. <img src= mi_imagen.jpg />
• Anidar los elementos correctamente.
<b>Esto es un <strong>texto</strong>negrita</b>
• Se aleja de elementos de formato, incorrecto:
<body bgcolor=“#000”> … </body>
correcto: Utilizar CSS
Reglas de XHTML
• Hace distinción entre mayúsculas y minúsculas,
incorrecto: <P>Texto</p>
correcto: <p>Texto</p>
• Se acerca al uso de hojas de estilo para
organizar la visualización de las páginas.
• Las letras de la etiqueta deben estar siempre en
minúsculas.
Reglas de XHTML
• Hace distinción entre mayúsculas y minúsculas,
incorrecto: <P>Texto</p>
correcto: <p>Texto</p>
• Se acerca al uso de hojas de estilo para
organizar la visualización de las páginas.
• Las letras de la etiqueta deben estar siempre en
minúsculas.
XHTML (81 + 10 (obsoletas) = 91)
a, abbr, acronym, address, area, b, base, bdo, big,
blockquote, body, br, button, caption, cite, code,
col, colgroup, dd, del, dfn, div, dl, dt, em, fieldset,
form, frame, frameset, h1, h2, h3, h4, h5, h6,
head, hr, html, i, iframe, img, input, ins, kbd, label,
legend, li, link, map, meta, noframes, noscript,
object, ol, optgroup, option, p, param, pre, q,
samp, script, select, small, span, strong, style, sub,
sup, table, tbody, td, textarea, tfoot, th, thead, title,
tr, tt, ul, var.
XHTML Elementos
Elementos en línea
a, abbr, acronym, b, bdo, big, br, cite, code, dfn,
em, i, img, input, kbd, label, q, samp, select, small,
span, strong, sub, sup, textarea, tt, var
Elementos en bloque
address, blockquote, div, dl, fieldset, form, h1, h2,
h3, h4, h5, h6, hr, noframes, noscript, ol, p, pre,
table, ul. dd, dt, frameset, li, tbody, td, tfoot, th,
thead, tr
XHTML códigos especiales
XHTML códigos especiales
Más sobre XHTML
Eguíluz Pérez Javier, Introducción a XHTML,
Capítulos 1, 2, 10, propuesto como bibliografía
básica, disponible en el curso de la asignatura
HTML5
HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la
quinta revisión del lenguaje de programación “básico” de la
World Wide Web, el HTML. Esta nueva versión pretende
remplazar al actual (X)HTML, corrigiendo problemas con
los que los desarrolladores web se encuentran, así como
rediseñar el código actualizándolo a nuevas necesidades
que demanda la web de hoy en día.
http://www.w3.org/TR/html5/
HTML 5
HTML 5
This document was published by the HTML Working Group
as an updated revision to the Candidate Recommendation
(http://www.w3.org/TR/2012/CR-html5-20121217/). This
document is intended to become a W3C Recommendation.
W3C publishes a Candidate Recommendation to indicate
that the document is believed to be stable and to
encourage implementation by the developer community.
This Candidate Recommendation is expected to advance
to Proposed Recommendation no earlier than 01
September 2014. All feedback is welcome.
Novedades de HTML5
• Nuevo Doctype.
• Elementos <script> y <link> mas simples
• Mejor estructura.
• Mejores formularios. Validación nativa y nuevos campos.
• Placeholder en formularios y autofocus
• Contenido editable en formularios
• Etiquetas de vídeo y audio
• Canvas
• Apis para la geolocalización.
• Bases de datos locales
Nuevo Doctype
XHTML
HTML5
Elementos <script> y <link> mas
simples
XHTML
HTML5
Para el caso de JavaScript, una buena práctica es incluirlo
antes del </body>.
HTML 5. Mejor estructura.
Elementos más semánticos
• header XHTML HTML5
• nav
• content
• sidebar
• footer
• section
• article
• figure
HTML 5. Mejor estructura.
Elementos más semánticos
Nota: estos elementos no
son soportados nativamente
en navegadores antiguos
como IE 6, 7 y 8, para hacer
que sean compatibles se
puede usar HTML5 Shiv, un
minúsculo archivo JS que se
encarga de ‘crear’ estos
elementos que no existen en
navegadores antiguos:
<!--[if lt IE 9]>
<script src="//html5shiv.googlecode.com/svn/trunk/html5.js"></script>
<![endif]-->
Mejores formularios. Validación
nativa y nuevos campos
Mejora en gran medida los formularios ya que agrega
nuevos tipos de campos, nuevos atributos, y validación
nativa
Nuevos campos
Validación nativa
Autofocus
Texto en el campo
Mejores formularios. Validación
nativa y nuevos campos
JavaScript también incorporará nuevos métodos para
facilitar la actuación de validación de los datos. Aún no es
nada seguro, pero apunta a una herramienta muy útil.
Ahora tendremos el objeto element.validity, que nos da
información referente a la validación del elemento.
Contenido editable
Cualquier contenido puede ser ahora editable, vemos el
ejemplo de un párrafo, pero es también aplicable a títulos o
listas, por ejemplo
Etiquetas de video y audio. i Adiós
flash!
• En HTML5 encontramos estandarizado el uso de audio y
vídeo, con 2 nuevas etiquetas.
Etiquetas de video y audio.
Compatibilidad
http://accesibilidadenlaweb.blogspot.com/2013/05/videos-basados-en-html5-
compatibles-con.html
Formatos soportados
http://accesibilidadenlaweb.blogspot.com/2013/05/videos-basados-en-html5-
compatibles-con.html
Canvas
Canvas, es sin duda alguna uno de los elementos más
interesantes que introduce HTML5, el canvas es un plano
vacío en el cual se puede dibujar gráficos con la ayuda de
Javascript:
¿CSS?
• CSS es un lenguaje para escribir estilos,
• Controlar la presentación de los documentos electrónicos
definidos con HTML y XHTML.
• Es la mejor forma de separar los contenidos y su
presentación,
• imprescindible para la creación de páginas web
complejas.
Evolución histórica
• W3C propuso la creación de un lenguaje de hojas de
estilos específico para el lenguaje HTML.
• Se presentaron en total 9 propuestas
• Las dos propuestas que se tuvieron en cuenta fueron la
CHSS (Cascading HTML Style Sheets) y la SSP (Stream-
based Style Sheet Proposal) en 1994 y 1995.
Evolución histórica
• CHSS (Lo mejor) + SSP (Lo mejor )= CSS
• A Finales 1996 Se publica CSS Nivel 1
• Mayo de 1998 Se publica CSS Nivel 2 (la última
actualización fue en 2009, revisión 2.1)
• CSS Nivel 3, está en desarrollo, solamente se tienen
borradores aunque ya muchos navegadores lo
incorporan, Firefox, IE 7+, Chrome.
Funcionamiento
El funcionamiento de CSS sobre un documento XHTML o
HTML es mediante reglas de estilos definidas dentro del
documento o en una archivo externo. Como lo muestra el
siguiente ejemplo.
Una regla de estilo se compone
Una regla de estilo se compone
Regla: cada uno de los estilos que componen una hoja de
estilos CSS. Cada regla está compuesta de una parte de
“selectores”, un símbolo de “llave de apertura” ({), otra
parte denominada “declaraciones” y por último, un símbolo
de “llave de cierre” (}).
Selector: indica el elemento o elementos HTML a los que
se aplica la regla CSS.
Declaración: la declaración especifica los estilos que se
aplicarán a los elementos. Está compuesta por una o más
propiedades CSS.
¿Cómo incluir CSS en un documento?
Incluir CSS en el mismo documento HTML mediante las
etiquetas <style type=“text/css”> … </style>, la misma
según el W3C debe estar definida en la cabecera del
documento
Definir CSS en un archivo externo, se puede realizar a
través de la etiqueta <link> o utilizando el elemento
@import url (archivo.css) a contenido dentro de la etiqueta
<style>
Incluir CSS en los elementos HTML, se utiliza mediante
el atributo style dentro de un elemento HTML. Esta es la
variante menos aconsejada debido a que en caso de
modificación del aspecto visual es engorroso.
¿Cómo incluir CSS en un documento?
Incluir CSS en el mismo documento HTML mediante las
etiquetas <style type=“text/css”> … </style>, la misma
según el W3C debe estar definida en la cabecera del
documento
Definir CSS en un archivo externo, se puede realizar a
través de la etiqueta <link> o utilizando el elemento
@import url (archivo.css) a contenido dentro de la etiqueta
<style>
Incluir CSS en los elementos HTML, se utiliza mediante
el atributo style dentro de un elemento HTML. Esta es la
variante menos aconsejada debido a que en caso de
modificación del aspecto visual es engorroso.
Selectores
Los selectores se clasifican en básicos y avanzados.
Selectores básicos
•Universal: se especifica mediante el * y se aplica a todos
los elementos html del documento. Ej. * {margin:0}
•Tipo o Etiqueta: Se especifica la etiqueta HTML. Ej.
p {color:red} div{font-family:verdana}
•Clase: Se especifica mediante el .nombre_clase. Ej.
.clase1 {font-weight:bold} y se combina con el
atributo class del elemento HTML. Ej. <p
class=“clase1”></p>
Selectores
Los selectores se clasifican en básicos y avanzados.
Selectores básicos
•ID: Se especifica mediante el #nombre_id. Ej. #seccion1
{font-weight:bold} y se combina con el atributo class
del elemento HTML. Ej. <p id=“seccion1”></p>
•Selector descendente: Permite seleccionar los elementos
que se encuentran dentro de otros elementos
p span { font-weight: bold; }
Más sobre selectores
Otros selectores son los selectores avanzados:
•Adyacente
•Hijo directo
•Atributo
Consultar libro de texto
Eguíluz, Pérez, Javier (2008). Introducción a CSS. Capítulo
2, pp 31 – 43, disponible en bibliografía básica del curso o
en http://www.librosweb.es
Modelo de caja
El “box model” es la característica más importante del
lenguaje de hojas de estilos CSS, ya que condiciona el
diseño de todas las páginas web y todos los documentos
HTML. Todos los elementos que forman un documento
HTML se representan mediante cajas rectangulares, cuyas
propiedades define CSS y cuya representación visual
controla también CSS.
Más sobre CSS
• Eguíluz, Pérez, Javier (2008). Introducción a CSS.
Capítulo 4, pp 54 – 84, disponible en bibliografía básica
del curso o en http://www.librosweb.es
• W3C. Guía rápida de CSS, disponible en la bibliografía
básica del curso.
• Dan, Cederholm (2010). CSS3 FOR WEB DESIGNERS.
ISBN 978-0-9844425-2-2. Disponible en la bibliografía
complementaria del curso
CSS3. Novedades
• Selectores más específicos. Nuevas pseudo-clases y
pseudo-elementos.
• Bordes redondeados.
• Sombra a los texto y elementos.
• Múltiples imágenes de fondo.
• Transformaciones, animaciones y
Transiciones.
• Web Font.
• Degradado.
Prefijos son motor del render
Prefijo según el motor del navegador
Selectores más específicos
La CSS 3 incluye todos los selectores de CSS 2.1 y añade
otras decenas de selectores, pseudo-clases y pseudo-
elementos. La lista provisional de novedades y su
explicación detallada se puede encontrar en el módulo de
selectores de CSS 3 (http://www.w3.org/TR/css3-selectors)
En primer lugar, CSS 3 añade tres nuevos selectores de
atributos (siguiente diapositiva)
Selectores más específicos
1. elemento[atributo^="valor"], selecciona todos los
elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor
comienza exactamente por la cadena de texto indicada.
2. elemento[atributo$="valor"], selecciona todos los
elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor
termina exactamente por la cadena de texto indicada.
3. elemento[atributo*="valor"], selecciona todos los
elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor
contiene la cadena de texto indicada.
Selectores más específicos
• elemento[atributo^="valor"], selecciona todos los elementos que
disponen de ese atributo y cuyo valor comienza exactamente por la
cadena de texto indicada.
a[href^="mailto:"] { ... }
• elemento[atributo$="valor"], selecciona todos los elementos que
disponen de ese atributo y cuyo valor termina exactamente por la
cadena de texto indicada.
a[href$=".html"] { ...
• elemento[atributo*="valor"], selecciona todos los elementos que
disponen de ese atributo y cuyo valor contiene la cadena de texto
indicada.
h1[title*="capítulo"] { ... }
Selectores más específicos
Otro de los nuevos selectores de CSS 3 es el "selector
general de elementos hermanos", que generaliza el
selector adyacente de CSS 2.1. Su sintaxis es
elemento1 ~ elemento2 y selecciona el elemento2 que es
hermano de elemento1 y se encuentra detrás en el código
HTML.
Pseudoelementos
CSS3 mantiene
•:first-line, selecciona la primera línea del texto de un
elemento.
•:first-letter, selecciona la primera letra del texto de un
elemento.
•:before, selecciona la parte anterior al contenido de un
elemento para insertar nuevo contenido generado.
•:after, selecciona la parte posterior al contenido de un
elemento para insertar nuevo contenido generado.
Agrega una nueva
•:selecion, selecciona el texto que ha seleccionado un
usuario con su ratón o teclado.
Pseudoclases
Las mayores novedades de CSS 3 se producen en las
pseudo-clases, ya que se añaden 12 nuevas, entre las
cuales se encuentran:
•elemento:nth-child(numero), selecciona el elemento
indicado pero con la condición de que sea el hijo enésimo
de su padre.
•elemento:nth-last-child(numero), idéntico al anterior
pero el número indicado se empieza a contar desde el
último hijo.
•elemento:first-child y elemento:last-child, seleccionan
los elementos indicados pero con la condición de que sean
respectivamente los primeros o últimos hijos de su
elemento padre.
Selectores más específicos
/* selecciona todos los elementos impares de una lista */
li:nth-child(2n+1) { ... }
/* selecciona todos los elementos pares de una lista */
li:nth-child(2n) { ... }
/* Las siguientes reglas alternan cuatro estilos diferentes
para los párrafos */
p:nth-child(4n+1) { ... }
p:nth-child(4n+2) { ... }
p:nth-child(4n+3) { ... }
p:nth-child(4n+4) { ... }
Bordes redondeados
CSS 3 incluye varias propiedades para definir bordes
redondeados. La propiedad border-radius establece la
misma curvatura en todas las esquinas y también se
definen las propiedades border-top-right-radius, border-
bottom-right-radius, border-bottom-left-radius, border-top-
left-radius para establecer la curvatura de cada esquina.
Sombreado texto y elemento
La versión CSS 3 incluye las propiedades llamada box-
shadow y text-shadow para crear un sombreado al texto y a
los elementos.
Múltiples imágenes de fondo.
CSS3 agrega la posibilidad de aplicar múltiples imágenes
de fondo a un elemento (separado por coma). Los
navegadores que lo soporta son Safari 1.3+, Chrome 2+,
Firefox 3.6+, Opera 10.5+, and IE9 Beta.
Transformaciones
Las propiedades de transform. Todavía no son reglas
estandarizadas al 100% y por tanto en la hoja de estilos se
debe incluir el prefijo de los diferentes propietarios de los
diferentes motores render de navegadores (-webkit,
-moz, -ms, -o).
Incluye transformaciones para:
•rotate (rotar elementos)
•scale (scalar elementos)
•Translate (trasladar elementos)
•skew, transform-origin
Transform:rotate
Transform:scale
Transform:scale
Transform:translate
Transform:translate
Animaciones
Las animaciones CSS3 permiten animar la transición
entre un estilo CSS y otro. Las animaciones constan de
dos componentes: un estilo que describe la animación y un
conjunto de fotogramas que indican su estado inicial y final,
así como posibles puntos intermedios en la misma.
Para crear una secuencia de animación CSS usaremos la
propiedad animation y sus sub-propiedades.
Animaciones
Las subpropiedades de animation son:
Animaciones
Ejemplo
Este ejemplo da estilos al
elemento <h1> para que el
texto se deslice por la
pantalla entrando desde el
borde derecho de la
ventana del navegador.
Animaciones
Librería Magic
is a CSS3 framework with many animations. Is simple to
use and many animations are cross-browser compatible.
Incluir la librería en su página web
Mediante jQuery o simple javascript
Animaciones
Librería Magic
Web Font
Una de las mejoras esenciales de CSS3 es la posibilidad
de aplicar al texto una tipografía sin necesidad de que
forme parte de la especificación. O sea la podemos
importar.
Font-Awsome
Font-Awesome
Usando Font-Awesome
• Directorio css contiene los archivos, font-awesome.css,
font-awesome.min.css, font-awesome-ie7.min.css
• Directorio font contiene la tipografía para la iconografía,
debe estar al mismo nivel del directorio CSS.
• Docs contiene ejemplos y documentación sobre Font-
Awsome.
Responsive Web Design. Media
Queries
Esta técnica se basa en limitar un conjunto de propiedades
CSS para que sólo tengan efecto en las pantallas con un
ancho mínimo determinado. De este modo podemos tener
nuestra hoja de estilos de siempre, y simplemente le
añadiremos unas clases específicas para cada rango de
tamaños de pantalla (ventana del navegador para ser
exactos). El sustento fundamental de esta técnica son los
media queries
Responsive Web Design. Media
Queries
Pilares del Responsive Web Design son:
•Grid flexibles
•Imágenes flexibles
•Media queries
Responsive Web Design. Media
Queries
Media queries
Desde los días de CSS 2.1, las hojas de estilos han
disfrutado algo así como una conciencia del dispositivo a
través de los media types.
Otras media types
•Braille
•Projection
•Tv
•speech
Media queries
W3C creó las media queries como parte de la
especificación CSS3.
Una media query permite apuntar no sólo a ciertas clases
de dispositivos, sino realmente inspeccionar las
características físicas del dispositivo que está renderizando
el trabajo. Por ejemplo, siguiendo el reciente crecimiento de
WebKit mobile, las media queries se han convertido en una
técnica del lado del cliente popular para entregar una hoja
de estilos a medida para el iPhone, los teléfonos con
Android y sus semejantes.
Media queries
La media query contiene dos componentes:
1.Un media type (screen),
2.La consulta entre paréntesis, conteniendo una
característica a inspeccionar (max-device-width) seguida
por el valor al que apuntamos (480px).
Responsive Web Design
Las grillas fluídas, las imágenes flexibles y las media
queries son los tres ingredientes técnicos para un diseño
web responsivo, pero también se requiere de una forma
diferente de pensar. En lugar de poner en cuarentena el
contenido en diferentes experiencias, específicas para cada
dispositivo, se puede usar las media queries para realzar
progresivamente el trabajo en los diferentes contextos de
vista.
• Soporte para cualquier dispositivo móvil.
• Gran cantidad de componentes.
• Aumento de la comunidad de usuarios.
• Iconografía mediante sprites de de imágenes y facilidad
de integrar con otras como Font-Awsome.
• Formularios bien pensados
• Personalizable
• Sistema de layout fijo y fluido
Versión actual: 3.0, versión estable 2.3.0
Bootstrap
¿cómo incluirlo en tu sitio o aplicación web?
Bootstrap
Bootstrap
Bootstrap
Bootstrap
Bootstrap
Bootstrap

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corso di HTML5 e CSS
Corso di HTML5 e CSSCorso di HTML5 e CSS
Corso di HTML5 e CSS
Salvatore Cordiano
 
Css
CssCss
Html
HtmlHtml
Introduction to CSS3
Introduction to CSS3Introduction to CSS3
Introduction to CSS3
Doris Chen
 
CSS3 Media Queries
CSS3 Media QueriesCSS3 Media Queries
CSS3 Media Queries
Russ Weakley
 
Html & Css presentation
Html  & Css presentation Html  & Css presentation
Html & Css presentation
joilrahat
 
Introducción a HTML5 y CSS3
Introducción a HTML5 y CSS3Introducción a HTML5 y CSS3
Introducción a HTML5 y CSS3
Paradigma Digital
 
How Cascading Style Sheets (CSS) Works
How Cascading Style Sheets (CSS) WorksHow Cascading Style Sheets (CSS) Works
How Cascading Style Sheets (CSS) Works
Amit Tyagi
 
Understanding the Web Page Layout
Understanding the Web Page LayoutUnderstanding the Web Page Layout
Understanding the Web Page Layout
Jhaun Paul Enriquez
 
Basic Details of HTML and CSS.pdf
Basic Details of HTML and CSS.pdfBasic Details of HTML and CSS.pdf
Basic Details of HTML and CSS.pdf
Kalyani Government Engineering College
 
Html5 semantics
Html5 semanticsHtml5 semantics
Html5 semantics
Webtech Learning
 
Cascading Style Sheet
Cascading Style SheetCascading Style Sheet
Cascading Style Sheet
vijayta
 
Introducción al desarrollo web frontend
Introducción al desarrollo web frontendIntroducción al desarrollo web frontend
Introducción al desarrollo web frontend
Max Kraszewski
 
Media queries A to Z
Media queries A to ZMedia queries A to Z
Media queries A to Z
Shameem Reza
 
Cascading style sheet
Cascading style sheetCascading style sheet
Cascading style sheet
Michael Jhon
 
Cascading Style Sheets (CSS) help
Cascading Style Sheets (CSS) helpCascading Style Sheets (CSS) help
Cascading Style Sheets (CSS) help
casestudyhelp
 
Frontend Crash Course: HTML and CSS
Frontend Crash Course: HTML and CSSFrontend Crash Course: HTML and CSS
Frontend Crash Course: HTML and CSS
Thinkful
 
Bootstrap Part - 1
Bootstrap Part - 1Bootstrap Part - 1
Bootstrap Part - 1
EPAM Systems
 
HTML CSS Basics
HTML CSS BasicsHTML CSS Basics
HTML CSS Basics
Mai Moustafa
 

La actualidad más candente (20)

Corso di HTML5 e CSS
Corso di HTML5 e CSSCorso di HTML5 e CSS
Corso di HTML5 e CSS
 
Css
CssCss
Css
 
html5.ppt
html5.ppthtml5.ppt
html5.ppt
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Introduction to CSS3
Introduction to CSS3Introduction to CSS3
Introduction to CSS3
 
CSS3 Media Queries
CSS3 Media QueriesCSS3 Media Queries
CSS3 Media Queries
 
Html & Css presentation
Html  & Css presentation Html  & Css presentation
Html & Css presentation
 
Introducción a HTML5 y CSS3
Introducción a HTML5 y CSS3Introducción a HTML5 y CSS3
Introducción a HTML5 y CSS3
 
How Cascading Style Sheets (CSS) Works
How Cascading Style Sheets (CSS) WorksHow Cascading Style Sheets (CSS) Works
How Cascading Style Sheets (CSS) Works
 
Understanding the Web Page Layout
Understanding the Web Page LayoutUnderstanding the Web Page Layout
Understanding the Web Page Layout
 
Basic Details of HTML and CSS.pdf
Basic Details of HTML and CSS.pdfBasic Details of HTML and CSS.pdf
Basic Details of HTML and CSS.pdf
 
Html5 semantics
Html5 semanticsHtml5 semantics
Html5 semantics
 
Cascading Style Sheet
Cascading Style SheetCascading Style Sheet
Cascading Style Sheet
 
Introducción al desarrollo web frontend
Introducción al desarrollo web frontendIntroducción al desarrollo web frontend
Introducción al desarrollo web frontend
 
Media queries A to Z
Media queries A to ZMedia queries A to Z
Media queries A to Z
 
Cascading style sheet
Cascading style sheetCascading style sheet
Cascading style sheet
 
Cascading Style Sheets (CSS) help
Cascading Style Sheets (CSS) helpCascading Style Sheets (CSS) help
Cascading Style Sheets (CSS) help
 
Frontend Crash Course: HTML and CSS
Frontend Crash Course: HTML and CSSFrontend Crash Course: HTML and CSS
Frontend Crash Course: HTML and CSS
 
Bootstrap Part - 1
Bootstrap Part - 1Bootstrap Part - 1
Bootstrap Part - 1
 
HTML CSS Basics
HTML CSS BasicsHTML CSS Basics
HTML CSS Basics
 

Destacado

5.java script
5.java script5.java script
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Hernan Beati
 
XHTMLy CSS 4a Edicion
XHTMLy CSS 4a EdicionXHTMLy CSS 4a Edicion
XHTMLy CSS 4a Edicion
Raúl Jiménez Ortega
 
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Juan Rodríguez
 
Qué es CSS y con qué se come?
Qué es CSS y con qué se come?Qué es CSS y con qué se come?
Qué es CSS y con qué se come?
Juan Pernia (juanrules)
 
Que es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSSQue es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSS
josuew2013
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
Ramón RS
 
2.componentes de html5
2.componentes de html52.componentes de html5
2.componentes de html5
Ramiro Estigarribia Canese
 
PHP: Sesiones
PHP: SesionesPHP: Sesiones
PHP: Sesiones
Mario Raul PEREZ
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii1 2d
 
Guía de Cookies (Vídeo)
Guía de Cookies (Vídeo)Guía de Cookies (Vídeo)
Guía de Cookies (Vídeo)
Xavier Ribas
 
Web Analytics | Clase 1/4
Web Analytics | Clase 1/4Web Analytics | Clase 1/4
Web Analytics | Clase 1/4
Nicolas Valenzuela
 
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
Xavier Ribas
 
Procedimiento de notificacion de infracciones a ISP
Procedimiento de notificacion de infracciones a ISPProcedimiento de notificacion de infracciones a ISP
Procedimiento de notificacion de infracciones a ISP
Xavier Ribas
 
Metodologia de una tesis1
Metodologia de una tesis1Metodologia de una tesis1
Metodologia de una tesis1
emelec2014
 
Comunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicasComunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicas
Xavier Ribas
 
9197757 los-sniffers
9197757 los-sniffers9197757 los-sniffers
9197757 los-sniffers1 2d
 
Responsabilidad de los Directores de Sistemas
Responsabilidad de los Directores de SistemasResponsabilidad de los Directores de Sistemas
Responsabilidad de los Directores de Sistemas
Xavier Ribas
 
Las redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mataLas redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mata
ConfesorAD
 

Destacado (20)

5.java script
5.java script5.java script
5.java script
 
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
 
XHTMLy CSS 4a Edicion
XHTMLy CSS 4a EdicionXHTMLy CSS 4a Edicion
XHTMLy CSS 4a Edicion
 
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
 
Qué es CSS y con qué se come?
Qué es CSS y con qué se come?Qué es CSS y con qué se come?
Qué es CSS y con qué se come?
 
Que es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSSQue es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSS
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
 
2.componentes de html5
2.componentes de html52.componentes de html5
2.componentes de html5
 
PHP: Sesiones
PHP: SesionesPHP: Sesiones
PHP: Sesiones
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii
 
Guía de Cookies (Vídeo)
Guía de Cookies (Vídeo)Guía de Cookies (Vídeo)
Guía de Cookies (Vídeo)
 
Web Analytics | Clase 1/4
Web Analytics | Clase 1/4Web Analytics | Clase 1/4
Web Analytics | Clase 1/4
 
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
 
Procedimiento de notificacion de infracciones a ISP
Procedimiento de notificacion de infracciones a ISPProcedimiento de notificacion de infracciones a ISP
Procedimiento de notificacion de infracciones a ISP
 
Metodologia de una tesis1
Metodologia de una tesis1Metodologia de una tesis1
Metodologia de una tesis1
 
Comunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicasComunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicas
 
Php
PhpPhp
Php
 
9197757 los-sniffers
9197757 los-sniffers9197757 los-sniffers
9197757 los-sniffers
 
Responsabilidad de los Directores de Sistemas
Responsabilidad de los Directores de SistemasResponsabilidad de los Directores de Sistemas
Responsabilidad de los Directores de Sistemas
 
Las redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mataLas redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mata
 

Similar a Elementos de html5 y css3

Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuroPresentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
CLEFormación
 
HTML.ppt
HTML.pptHTML.ppt
diseño web HTML aplicaciones web y demas
diseño web HTML aplicaciones web y demasdiseño web HTML aplicaciones web y demas
diseño web HTML aplicaciones web y demas
jeacordoba2020
 
Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS
Alejandro Miguel
 
HTML.ppt
HTML.pptHTML.ppt
HTML.ppt
ssusera9852a
 
Presentación de html, css y javascript.
Presentación  de html, css y javascript.Presentación  de html, css y javascript.
Presentación de html, css y javascript.
CeteliInmaculada
 
HTML.ppt
HTML.pptHTML.ppt
HTML.ppt
manenc1
 
Html, Css y JavaScript
Html, Css y JavaScriptHtml, Css y JavaScript
Html, Css y JavaScript
Liz Nicol Cardenas Jauregui
 
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
andreajose13
 
Curso de diseño CSS
Curso de diseño CSSCurso de diseño CSS
Curso de diseño CSS
Serviweb.com.es
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
William Javier Montealegre
 
Tipo
TipoTipo
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
saullopes24
 
Lenguajes de marcado
Lenguajes de marcadoLenguajes de marcado
Lenguajes de marcado
Maria Garcia
 
Clase 04 Html
Clase 04   HtmlClase 04   Html
Clase 04 Html
Jaime Valenzuela
 

Similar a Elementos de html5 y css3 (20)

HTML y CSS
HTML y CSSHTML y CSS
HTML y CSS
 
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuroPresentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
 
Tutor javawebparte2
Tutor javawebparte2Tutor javawebparte2
Tutor javawebparte2
 
HTML.ppt
HTML.pptHTML.ppt
HTML.ppt
 
diseño web HTML aplicaciones web y demas
diseño web HTML aplicaciones web y demasdiseño web HTML aplicaciones web y demas
diseño web HTML aplicaciones web y demas
 
Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS
 
HTML.ppt
HTML.pptHTML.ppt
HTML.ppt
 
Presentación de html, css y javascript.
Presentación  de html, css y javascript.Presentación  de html, css y javascript.
Presentación de html, css y javascript.
 
HTML.ppt
HTML.pptHTML.ppt
HTML.ppt
 
HTML.ppt
HTML.pptHTML.ppt
HTML.ppt
 
Html, Css y JavaScript
Html, Css y JavaScriptHtml, Css y JavaScript
Html, Css y JavaScript
 
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
 
Curso de diseño CSS
Curso de diseño CSSCurso de diseño CSS
Curso de diseño CSS
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
 
Lenguajes de marcado
Lenguajes de marcadoLenguajes de marcado
Lenguajes de marcado
 
Presentacion asignatura
Presentacion asignaturaPresentacion asignatura
Presentacion asignatura
 
Clase 04 Html
Clase 04   HtmlClase 04   Html
Clase 04 Html
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Elementos de html5 y css3

  • 1. CURSO DE POSGRADO PROGRAMACIÓN WEB AVANZADA ELEMENTOS DE HTML5 Y CSS 3 Prof. Asistente. Deivis Ricardo Álvarez Mendoza Departamento de Programación e Ingeniería de Software Facultad 2
  • 2. XHTML es el lenguaje de marcado pensado para sustituir a HTML como estándar para las páginas web. En su versión 1.0, XHTML es solamente la versión XML de HTML, por lo que tiene, básicamente, las mismas funcionalidades, pero cumple las especificaciones, más estrictas, de XML. •XHTML Transitional •XHTML Strict •XHTML Frameset
  • 4. Reglas de XHTML • Poner siempre comillas alrededor de los valores de atributos. ej. <img src= mi_imagen.jpg /> • Anidar los elementos correctamente. <b>Esto es un <strong>texto</strong>negrita</b> • Se aleja de elementos de formato, incorrecto: <body bgcolor=“#000”> … </body> correcto: Utilizar CSS
  • 5. Reglas de XHTML • Hace distinción entre mayúsculas y minúsculas, incorrecto: <P>Texto</p> correcto: <p>Texto</p> • Se acerca al uso de hojas de estilo para organizar la visualización de las páginas. • Las letras de la etiqueta deben estar siempre en minúsculas.
  • 6. Reglas de XHTML • Hace distinción entre mayúsculas y minúsculas, incorrecto: <P>Texto</p> correcto: <p>Texto</p> • Se acerca al uso de hojas de estilo para organizar la visualización de las páginas. • Las letras de la etiqueta deben estar siempre en minúsculas.
  • 7. XHTML (81 + 10 (obsoletas) = 91) a, abbr, acronym, address, area, b, base, bdo, big, blockquote, body, br, button, caption, cite, code, col, colgroup, dd, del, dfn, div, dl, dt, em, fieldset, form, frame, frameset, h1, h2, h3, h4, h5, h6, head, hr, html, i, iframe, img, input, ins, kbd, label, legend, li, link, map, meta, noframes, noscript, object, ol, optgroup, option, p, param, pre, q, samp, script, select, small, span, strong, style, sub, sup, table, tbody, td, textarea, tfoot, th, thead, title, tr, tt, ul, var.
  • 8. XHTML Elementos Elementos en línea a, abbr, acronym, b, bdo, big, br, cite, code, dfn, em, i, img, input, kbd, label, q, samp, select, small, span, strong, sub, sup, textarea, tt, var Elementos en bloque address, blockquote, div, dl, fieldset, form, h1, h2, h3, h4, h5, h6, hr, noframes, noscript, ol, p, pre, table, ul. dd, dt, frameset, li, tbody, td, tfoot, th, thead, tr
  • 11. Más sobre XHTML Eguíluz Pérez Javier, Introducción a XHTML, Capítulos 1, 2, 10, propuesto como bibliografía básica, disponible en el curso de la asignatura
  • 12. HTML5 HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión del lenguaje de programación “básico” de la World Wide Web, el HTML. Esta nueva versión pretende remplazar al actual (X)HTML, corrigiendo problemas con los que los desarrolladores web se encuentran, así como rediseñar el código actualizándolo a nuevas necesidades que demanda la web de hoy en día. http://www.w3.org/TR/html5/
  • 14. HTML 5 This document was published by the HTML Working Group as an updated revision to the Candidate Recommendation (http://www.w3.org/TR/2012/CR-html5-20121217/). This document is intended to become a W3C Recommendation. W3C publishes a Candidate Recommendation to indicate that the document is believed to be stable and to encourage implementation by the developer community. This Candidate Recommendation is expected to advance to Proposed Recommendation no earlier than 01 September 2014. All feedback is welcome.
  • 15. Novedades de HTML5 • Nuevo Doctype. • Elementos <script> y <link> mas simples • Mejor estructura. • Mejores formularios. Validación nativa y nuevos campos. • Placeholder en formularios y autofocus • Contenido editable en formularios • Etiquetas de vídeo y audio • Canvas • Apis para la geolocalización. • Bases de datos locales
  • 17. Elementos <script> y <link> mas simples XHTML HTML5 Para el caso de JavaScript, una buena práctica es incluirlo antes del </body>.
  • 18. HTML 5. Mejor estructura. Elementos más semánticos • header XHTML HTML5 • nav • content • sidebar • footer • section • article • figure
  • 19. HTML 5. Mejor estructura. Elementos más semánticos Nota: estos elementos no son soportados nativamente en navegadores antiguos como IE 6, 7 y 8, para hacer que sean compatibles se puede usar HTML5 Shiv, un minúsculo archivo JS que se encarga de ‘crear’ estos elementos que no existen en navegadores antiguos: <!--[if lt IE 9]> <script src="//html5shiv.googlecode.com/svn/trunk/html5.js"></script> <![endif]-->
  • 20. Mejores formularios. Validación nativa y nuevos campos Mejora en gran medida los formularios ya que agrega nuevos tipos de campos, nuevos atributos, y validación nativa Nuevos campos Validación nativa Autofocus Texto en el campo
  • 21. Mejores formularios. Validación nativa y nuevos campos JavaScript también incorporará nuevos métodos para facilitar la actuación de validación de los datos. Aún no es nada seguro, pero apunta a una herramienta muy útil. Ahora tendremos el objeto element.validity, que nos da información referente a la validación del elemento.
  • 22. Contenido editable Cualquier contenido puede ser ahora editable, vemos el ejemplo de un párrafo, pero es también aplicable a títulos o listas, por ejemplo
  • 23. Etiquetas de video y audio. i Adiós flash! • En HTML5 encontramos estandarizado el uso de audio y vídeo, con 2 nuevas etiquetas.
  • 24. Etiquetas de video y audio. Compatibilidad http://accesibilidadenlaweb.blogspot.com/2013/05/videos-basados-en-html5- compatibles-con.html
  • 26. Canvas Canvas, es sin duda alguna uno de los elementos más interesantes que introduce HTML5, el canvas es un plano vacío en el cual se puede dibujar gráficos con la ayuda de Javascript:
  • 27. ¿CSS? • CSS es un lenguaje para escribir estilos, • Controlar la presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. • Es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación, • imprescindible para la creación de páginas web complejas.
  • 28. Evolución histórica • W3C propuso la creación de un lenguaje de hojas de estilos específico para el lenguaje HTML. • Se presentaron en total 9 propuestas • Las dos propuestas que se tuvieron en cuenta fueron la CHSS (Cascading HTML Style Sheets) y la SSP (Stream- based Style Sheet Proposal) en 1994 y 1995.
  • 29. Evolución histórica • CHSS (Lo mejor) + SSP (Lo mejor )= CSS • A Finales 1996 Se publica CSS Nivel 1 • Mayo de 1998 Se publica CSS Nivel 2 (la última actualización fue en 2009, revisión 2.1) • CSS Nivel 3, está en desarrollo, solamente se tienen borradores aunque ya muchos navegadores lo incorporan, Firefox, IE 7+, Chrome.
  • 30. Funcionamiento El funcionamiento de CSS sobre un documento XHTML o HTML es mediante reglas de estilos definidas dentro del documento o en una archivo externo. Como lo muestra el siguiente ejemplo.
  • 31. Una regla de estilo se compone
  • 32. Una regla de estilo se compone Regla: cada uno de los estilos que componen una hoja de estilos CSS. Cada regla está compuesta de una parte de “selectores”, un símbolo de “llave de apertura” ({), otra parte denominada “declaraciones” y por último, un símbolo de “llave de cierre” (}). Selector: indica el elemento o elementos HTML a los que se aplica la regla CSS. Declaración: la declaración especifica los estilos que se aplicarán a los elementos. Está compuesta por una o más propiedades CSS.
  • 33. ¿Cómo incluir CSS en un documento? Incluir CSS en el mismo documento HTML mediante las etiquetas <style type=“text/css”> … </style>, la misma según el W3C debe estar definida en la cabecera del documento Definir CSS en un archivo externo, se puede realizar a través de la etiqueta <link> o utilizando el elemento @import url (archivo.css) a contenido dentro de la etiqueta <style> Incluir CSS en los elementos HTML, se utiliza mediante el atributo style dentro de un elemento HTML. Esta es la variante menos aconsejada debido a que en caso de modificación del aspecto visual es engorroso.
  • 34. ¿Cómo incluir CSS en un documento? Incluir CSS en el mismo documento HTML mediante las etiquetas <style type=“text/css”> … </style>, la misma según el W3C debe estar definida en la cabecera del documento Definir CSS en un archivo externo, se puede realizar a través de la etiqueta <link> o utilizando el elemento @import url (archivo.css) a contenido dentro de la etiqueta <style> Incluir CSS en los elementos HTML, se utiliza mediante el atributo style dentro de un elemento HTML. Esta es la variante menos aconsejada debido a que en caso de modificación del aspecto visual es engorroso.
  • 35. Selectores Los selectores se clasifican en básicos y avanzados. Selectores básicos •Universal: se especifica mediante el * y se aplica a todos los elementos html del documento. Ej. * {margin:0} •Tipo o Etiqueta: Se especifica la etiqueta HTML. Ej. p {color:red} div{font-family:verdana} •Clase: Se especifica mediante el .nombre_clase. Ej. .clase1 {font-weight:bold} y se combina con el atributo class del elemento HTML. Ej. <p class=“clase1”></p>
  • 36. Selectores Los selectores se clasifican en básicos y avanzados. Selectores básicos •ID: Se especifica mediante el #nombre_id. Ej. #seccion1 {font-weight:bold} y se combina con el atributo class del elemento HTML. Ej. <p id=“seccion1”></p> •Selector descendente: Permite seleccionar los elementos que se encuentran dentro de otros elementos p span { font-weight: bold; }
  • 37. Más sobre selectores Otros selectores son los selectores avanzados: •Adyacente •Hijo directo •Atributo Consultar libro de texto Eguíluz, Pérez, Javier (2008). Introducción a CSS. Capítulo 2, pp 31 – 43, disponible en bibliografía básica del curso o en http://www.librosweb.es
  • 38. Modelo de caja El “box model” es la característica más importante del lenguaje de hojas de estilos CSS, ya que condiciona el diseño de todas las páginas web y todos los documentos HTML. Todos los elementos que forman un documento HTML se representan mediante cajas rectangulares, cuyas propiedades define CSS y cuya representación visual controla también CSS.
  • 39.
  • 40. Más sobre CSS • Eguíluz, Pérez, Javier (2008). Introducción a CSS. Capítulo 4, pp 54 – 84, disponible en bibliografía básica del curso o en http://www.librosweb.es • W3C. Guía rápida de CSS, disponible en la bibliografía básica del curso. • Dan, Cederholm (2010). CSS3 FOR WEB DESIGNERS. ISBN 978-0-9844425-2-2. Disponible en la bibliografía complementaria del curso
  • 41. CSS3. Novedades • Selectores más específicos. Nuevas pseudo-clases y pseudo-elementos. • Bordes redondeados. • Sombra a los texto y elementos. • Múltiples imágenes de fondo. • Transformaciones, animaciones y Transiciones. • Web Font. • Degradado.
  • 42. Prefijos son motor del render Prefijo según el motor del navegador
  • 43. Selectores más específicos La CSS 3 incluye todos los selectores de CSS 2.1 y añade otras decenas de selectores, pseudo-clases y pseudo- elementos. La lista provisional de novedades y su explicación detallada se puede encontrar en el módulo de selectores de CSS 3 (http://www.w3.org/TR/css3-selectors) En primer lugar, CSS 3 añade tres nuevos selectores de atributos (siguiente diapositiva)
  • 44. Selectores más específicos 1. elemento[atributo^="valor"], selecciona todos los elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor comienza exactamente por la cadena de texto indicada. 2. elemento[atributo$="valor"], selecciona todos los elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor termina exactamente por la cadena de texto indicada. 3. elemento[atributo*="valor"], selecciona todos los elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor contiene la cadena de texto indicada.
  • 45. Selectores más específicos • elemento[atributo^="valor"], selecciona todos los elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor comienza exactamente por la cadena de texto indicada. a[href^="mailto:"] { ... } • elemento[atributo$="valor"], selecciona todos los elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor termina exactamente por la cadena de texto indicada. a[href$=".html"] { ... • elemento[atributo*="valor"], selecciona todos los elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor contiene la cadena de texto indicada. h1[title*="capítulo"] { ... }
  • 46. Selectores más específicos Otro de los nuevos selectores de CSS 3 es el "selector general de elementos hermanos", que generaliza el selector adyacente de CSS 2.1. Su sintaxis es elemento1 ~ elemento2 y selecciona el elemento2 que es hermano de elemento1 y se encuentra detrás en el código HTML.
  • 47. Pseudoelementos CSS3 mantiene •:first-line, selecciona la primera línea del texto de un elemento. •:first-letter, selecciona la primera letra del texto de un elemento. •:before, selecciona la parte anterior al contenido de un elemento para insertar nuevo contenido generado. •:after, selecciona la parte posterior al contenido de un elemento para insertar nuevo contenido generado. Agrega una nueva •:selecion, selecciona el texto que ha seleccionado un usuario con su ratón o teclado.
  • 48. Pseudoclases Las mayores novedades de CSS 3 se producen en las pseudo-clases, ya que se añaden 12 nuevas, entre las cuales se encuentran: •elemento:nth-child(numero), selecciona el elemento indicado pero con la condición de que sea el hijo enésimo de su padre. •elemento:nth-last-child(numero), idéntico al anterior pero el número indicado se empieza a contar desde el último hijo. •elemento:first-child y elemento:last-child, seleccionan los elementos indicados pero con la condición de que sean respectivamente los primeros o últimos hijos de su elemento padre.
  • 49. Selectores más específicos /* selecciona todos los elementos impares de una lista */ li:nth-child(2n+1) { ... } /* selecciona todos los elementos pares de una lista */ li:nth-child(2n) { ... } /* Las siguientes reglas alternan cuatro estilos diferentes para los párrafos */ p:nth-child(4n+1) { ... } p:nth-child(4n+2) { ... } p:nth-child(4n+3) { ... } p:nth-child(4n+4) { ... }
  • 50. Bordes redondeados CSS 3 incluye varias propiedades para definir bordes redondeados. La propiedad border-radius establece la misma curvatura en todas las esquinas y también se definen las propiedades border-top-right-radius, border- bottom-right-radius, border-bottom-left-radius, border-top- left-radius para establecer la curvatura de cada esquina.
  • 51. Sombreado texto y elemento La versión CSS 3 incluye las propiedades llamada box- shadow y text-shadow para crear un sombreado al texto y a los elementos.
  • 52. Múltiples imágenes de fondo. CSS3 agrega la posibilidad de aplicar múltiples imágenes de fondo a un elemento (separado por coma). Los navegadores que lo soporta son Safari 1.3+, Chrome 2+, Firefox 3.6+, Opera 10.5+, and IE9 Beta.
  • 53. Transformaciones Las propiedades de transform. Todavía no son reglas estandarizadas al 100% y por tanto en la hoja de estilos se debe incluir el prefijo de los diferentes propietarios de los diferentes motores render de navegadores (-webkit, -moz, -ms, -o). Incluye transformaciones para: •rotate (rotar elementos) •scale (scalar elementos) •Translate (trasladar elementos) •skew, transform-origin
  • 59. Animaciones Las animaciones CSS3 permiten animar la transición entre un estilo CSS y otro. Las animaciones constan de dos componentes: un estilo que describe la animación y un conjunto de fotogramas que indican su estado inicial y final, así como posibles puntos intermedios en la misma. Para crear una secuencia de animación CSS usaremos la propiedad animation y sus sub-propiedades.
  • 61. Animaciones Ejemplo Este ejemplo da estilos al elemento <h1> para que el texto se deslice por la pantalla entrando desde el borde derecho de la ventana del navegador.
  • 62. Animaciones Librería Magic is a CSS3 framework with many animations. Is simple to use and many animations are cross-browser compatible. Incluir la librería en su página web Mediante jQuery o simple javascript
  • 64. Web Font Una de las mejoras esenciales de CSS3 es la posibilidad de aplicar al texto una tipografía sin necesidad de que forme parte de la especificación. O sea la podemos importar.
  • 67. Usando Font-Awesome • Directorio css contiene los archivos, font-awesome.css, font-awesome.min.css, font-awesome-ie7.min.css • Directorio font contiene la tipografía para la iconografía, debe estar al mismo nivel del directorio CSS. • Docs contiene ejemplos y documentación sobre Font- Awsome.
  • 68. Responsive Web Design. Media Queries Esta técnica se basa en limitar un conjunto de propiedades CSS para que sólo tengan efecto en las pantallas con un ancho mínimo determinado. De este modo podemos tener nuestra hoja de estilos de siempre, y simplemente le añadiremos unas clases específicas para cada rango de tamaños de pantalla (ventana del navegador para ser exactos). El sustento fundamental de esta técnica son los media queries
  • 69. Responsive Web Design. Media Queries Pilares del Responsive Web Design son: •Grid flexibles •Imágenes flexibles •Media queries
  • 70. Responsive Web Design. Media Queries
  • 71. Media queries Desde los días de CSS 2.1, las hojas de estilos han disfrutado algo así como una conciencia del dispositivo a través de los media types. Otras media types •Braille •Projection •Tv •speech
  • 72. Media queries W3C creó las media queries como parte de la especificación CSS3. Una media query permite apuntar no sólo a ciertas clases de dispositivos, sino realmente inspeccionar las características físicas del dispositivo que está renderizando el trabajo. Por ejemplo, siguiendo el reciente crecimiento de WebKit mobile, las media queries se han convertido en una técnica del lado del cliente popular para entregar una hoja de estilos a medida para el iPhone, los teléfonos con Android y sus semejantes.
  • 73. Media queries La media query contiene dos componentes: 1.Un media type (screen), 2.La consulta entre paréntesis, conteniendo una característica a inspeccionar (max-device-width) seguida por el valor al que apuntamos (480px).
  • 74. Responsive Web Design Las grillas fluídas, las imágenes flexibles y las media queries son los tres ingredientes técnicos para un diseño web responsivo, pero también se requiere de una forma diferente de pensar. En lugar de poner en cuarentena el contenido en diferentes experiencias, específicas para cada dispositivo, se puede usar las media queries para realzar progresivamente el trabajo en los diferentes contextos de vista.
  • 75.
  • 76. • Soporte para cualquier dispositivo móvil. • Gran cantidad de componentes. • Aumento de la comunidad de usuarios. • Iconografía mediante sprites de de imágenes y facilidad de integrar con otras como Font-Awsome. • Formularios bien pensados • Personalizable • Sistema de layout fijo y fluido Versión actual: 3.0, versión estable 2.3.0
  • 77. Bootstrap ¿cómo incluirlo en tu sitio o aplicación web?