SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparativa Notificación de infracciones a través de ISP Xavier Ribas Análisis comparativo del procedimiento previsto en el Anteproyecto de Ley remitido al Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Abril 2007
El objeto de esta presentación es comparar los siguientes procedimientos: Procedimiento actual de notificación de presuntas infracciones de derechos de propiedad intelectual a través de ISP Procedimiento previsto en el Anteproyecto de Ley remitido al Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
1. ¿Quién puede realizar la notificación? Entidades de gestión y asociaciones legitimadas Cualquier titular de derechos perjudicado por la presunta infracción Anteproyecto Situación actual
2.  Traslado de la notificación al presunto infractor Obligatoria Potestativa Anteproyecto Situación actual
3.  Plazo para realizar la notificación al presunto infractor Máximo tres días  (Cinco días en el caso de P2P) Discrecional Anteproyecto Situación actual
4.  Forma de la notificación De manera fehaciente Cualquier medio Anteproyecto Situación actual
5.  Respuesta del cliente Potestativa Potestativa Anteproyecto Situación actual
6.  Plazo para la respuesta del cliente Seis días para oponerse Discrecional Anteproyecto Situación actual
7.  Traslado de la comunicación de oposición a la entidad de gestión o asociación   que haya iniciado el procedimiento Obligatorio Potestativo Anteproyecto Situación actual
8. Plazo para el t raslado de la comunicación de oposición a la entidad de gestión   o asociación que haya iniciado el procedimiento Máximo tres días Discrecional Anteproyecto Situación actual
9.  Consecuencias de la falta de respuesta del presunto infractor 1. El perjudicado insta (requiere) al ISP para que bloquee el acceso al contenido ilícito en el plazo máximo de dos días 2. El ISP realiza las acciones que considera oportunas de acuerdo con su análisis de la presunta infracción. Si considera que los contenidos son lícitos, puede negarse a bloquearlos 3. El perjudicado acude a la vía judicial para solicitar el bloqueo al acceso de los contenidos. 4. En caso de sentencia condenatoria, el ISP puede ser declarado responsable de los perjuicios causados 1. El perjudicado insta (requiere) al ISP para que bloquee el acceso al contenido ilícito. 2. El ISP realiza las acciones que considera oportunas de acuerdo con su análisis de la presunta infracción. Si considera que los contenidos son lícitos, puede negarse a bloquearlos 3. El perjudicado acude a la vía judicial para solicitar el bloqueo al acceso de los contenidos. 4. En caso de sentencia condenatoria, el ISP puede ser declarado responsable de los perjuicios causados Anteproyecto Situación actual
10.  Consecuencias de la oposición del presunto infractor La única diferencia es que el ISP dispone de más información para evaluar la presunta infracción, pudiendo negarse al bloqueo si considera que los contenidos son lícitos La única diferencia es que el ISP dispone de más información para evaluar la presunta infracción, pudiendo negarse al bloqueo si considera que los contenidos son lícitos Anteproyecto Situación actual
11.  Base jurídica Contrato entre el ISP y el presunto infractor  y Ley especial (La propuesta en el anteproyecto) Contrato entre el ISP y el presunto infractor (Cláusula que permite al ISP bloquear contenidos ilícitos o resolver el contrato en caso de infracción) Anteproyecto Situación actual
Tabla completa Máximo tres días Discrecional Plazo De manera fehaciente Cualquier medio Forma de la comunicación Máximo tres días  (Cinco días en el caso de P2P) Discrecional Plazo Obligatoria Potestativa Traslado de la notificación al presunto infractor Entidades de gestión y asociaciones legitimadas Cualquier titular de derechos perjudicado por la presunta infracción ¿Quién puede realizar la notificación? Seis días para oponerse Discrecional Plazo Obligatorio Potestativo Traslado de la comunicación de oposición a la entidad de gestión o asociación que haya iniciado el procedimiento Anteproyecto Situación actual Trámite Contrato entre el ISP y el presunto infractor  y Ley especial (La propuesta en el anteproyecto) Contrato entre el ISP y el presunto infractor (Cláusula que permite al ISP bloquear contenidos ilícitos o resolver el contrato en caso de infracción) Base jurídica La única diferencia es que el ISP dispone de más información para evaluar la presunta infracción, pudiendo negarse al bloqueo si considera que los contenidos son lícitos La única diferencia es que el ISP dispone de más información para evaluar la presunta infracción, pudiendo negarse al bloqueo si considera que los contenidos son lícitos Consecuencias de la oposición del presunto infractor 1. El perjudicado insta (requiere) al ISP para que bloquee el acceso al contenido ilícito en el plazo máximo de dos días 2. El ISP realiza las acciones que considera oportunas de acuerdo con su análisis de la presunta infracción. Si considera que los contenidos son lícitos, puede negarse a bloquearlos 3. El perjudicado acude a la vía judicial para solicitar el bloqueo al acceso de los contenidos. 4. En caso de sentencia condenatoria, el ISP puede ser declarado responsable de los perjuicios causados 1. El perjudicado insta (requiere) al ISP para que bloquee el acceso al contenido ilícito. 2. El ISP realiza las acciones que considera oportunas de acuerdo con su análisis de la presunta infracción. Si considera que los contenidos son lícitos, puede negarse a bloquearlos 3. El perjudicado acude a la vía judicial para solicitar el bloqueo al acceso de los contenidos. 4. En caso de sentencia condenatoria, el ISP puede ser declarado responsable de los perjuicios causados Consecuencias de la falta de respuesta del presunto infractor Potestativa Potestativa Respuesta del cliente
Datos de contacto Datos del autor: Xavier Ribas Teléfono: 639108413 [email_address] http://xribas.typepad.com Permitida la reproducción con cita del autor  y de su blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de legislación penal.
Ensayo de legislación penal.Ensayo de legislación penal.
Ensayo de legislación penal.
Gilmary Raban
 
Diapo. nelsy
Diapo. nelsyDiapo. nelsy
Diapo. nelsy
nelgrod
 
Derecho procesal penal Act. 1 semana 4
Derecho procesal penal Act. 1 semana 4Derecho procesal penal Act. 1 semana 4
Derecho procesal penal Act. 1 semana 4
GerardoLeonMuro
 
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos InformáticosEl Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
Alexander Díaz García
 
Luis penal slideshare
Luis penal slideshareLuis penal slideshare
Luis penal slideshare
luisaul
 
Renata prevete cordero
Renata prevete corderoRenata prevete cordero
Renata prevete cordero
UFTDERECHOSAIA
 
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especialesTema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
SURUMAYLUISA
 
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Reforma justicia proyecto_ley
Reforma justicia proyecto_leyReforma justicia proyecto_ley
Reforma justicia proyecto_ley
Angela Rocío García Amado
 
Lamina derecho procesal penal ii no borrar
Lamina derecho procesal penal ii  no borrarLamina derecho procesal penal ii  no borrar
Lamina derecho procesal penal ii no borrar
Lean_dru
 
Delitos Informáticos
Delitos Informáticos Delitos Informáticos
Delitos Informáticos
CamiloVidal05
 
Nº 3-ley-delitos-informaticos
Nº 3-ley-delitos-informaticosNº 3-ley-delitos-informaticos
Nº 3-ley-delitos-informaticos
erika rojas
 
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos GravesProcedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
José David Mora
 

La actualidad más candente (14)

Ensayo de legislación penal.
Ensayo de legislación penal.Ensayo de legislación penal.
Ensayo de legislación penal.
 
Diapo. nelsy
Diapo. nelsyDiapo. nelsy
Diapo. nelsy
 
Derecho procesal penal Act. 1 semana 4
Derecho procesal penal Act. 1 semana 4Derecho procesal penal Act. 1 semana 4
Derecho procesal penal Act. 1 semana 4
 
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos InformáticosEl Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
El Bien Jurídico Tutelado de la Información y el Dato. Los Delitos Informáticos
 
Luis penal slideshare
Luis penal slideshareLuis penal slideshare
Luis penal slideshare
 
Renata prevete cordero
Renata prevete corderoRenata prevete cordero
Renata prevete cordero
 
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especialesTema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
 
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
 
Reforma justicia proyecto_ley
Reforma justicia proyecto_leyReforma justicia proyecto_ley
Reforma justicia proyecto_ley
 
Lamina derecho procesal penal ii no borrar
Lamina derecho procesal penal ii  no borrarLamina derecho procesal penal ii  no borrar
Lamina derecho procesal penal ii no borrar
 
Delitos Informáticos
Delitos Informáticos Delitos Informáticos
Delitos Informáticos
 
Nº 3-ley-delitos-informaticos
Nº 3-ley-delitos-informaticosNº 3-ley-delitos-informaticos
Nº 3-ley-delitos-informaticos
 
Ley 1273 de_2009
Ley 1273 de_2009Ley 1273 de_2009
Ley 1273 de_2009
 
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos GravesProcedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
 

Destacado

Guía de Cookies (Vídeo)
Guía de Cookies (Vídeo)Guía de Cookies (Vídeo)
Guía de Cookies (Vídeo)
Xavier Ribas
 
Comunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicasComunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicas
Xavier Ribas
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii1 2d
 
Cookies: ¿Cómo funcionan?
Cookies: ¿Cómo funcionan?Cookies: ¿Cómo funcionan?
PHP: Sesiones
PHP: SesionesPHP: Sesiones
PHP: Sesiones
Mario Raul PEREZ
 
9197757 los-sniffers
9197757 los-sniffers9197757 los-sniffers
9197757 los-sniffers1 2d
 
Cookies
CookiesCookies
Cookies1 2d
 
Web Analytics | Clase 1/4
Web Analytics | Clase 1/4Web Analytics | Clase 1/4
Web Analytics | Clase 1/4
Nicolas Valenzuela
 
Cookies: Uso en JavaScript
Cookies: Uso en JavaScriptCookies: Uso en JavaScript
Responsabilidad de los Directores de Sistemas
Responsabilidad de los Directores de SistemasResponsabilidad de los Directores de Sistemas
Responsabilidad de los Directores de Sistemas
Xavier Ribas
 
#Mgghub Cookies y privacidad ¿Cumple tu web con la ley?
#Mgghub Cookies y privacidad ¿Cumple tu web con la ley?#Mgghub Cookies y privacidad ¿Cumple tu web con la ley?
#Mgghub Cookies y privacidad ¿Cumple tu web con la ley?
madridgeekgirls
 
Forrester’s study: Discover How Marketing Analytics Increases Business Perfor...
Forrester’s study: Discover How Marketing Analytics Increases Business Perfor...Forrester’s study: Discover How Marketing Analytics Increases Business Perfor...
Forrester’s study: Discover How Marketing Analytics Increases Business Perfor...
Nicolas Valenzuela
 
Les Français et la relation homme machine - INFOGRAPHIE
Les Français et la relation homme machine - INFOGRAPHIELes Français et la relation homme machine - INFOGRAPHIE
Les Français et la relation homme machine - INFOGRAPHIE
Ipsos France
 
Metodologia de una tesis1
Metodologia de una tesis1Metodologia de una tesis1
Metodologia de una tesis1
emelec2014
 
Las redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mataLas redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mata
ConfesorAD
 
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
Xavier Ribas
 
Cookies y otras tecnologías de monitorización en internet
Cookies y otras tecnologías de monitorización en internetCookies y otras tecnologías de monitorización en internet
Cookies y otras tecnologías de monitorización en internet
Alejandro Ramos
 
Cookies Y Bases De Datos
Cookies Y Bases De DatosCookies Y Bases De Datos
Cookies Y Bases De Datos
ConfesorAD
 
Google analytics interpretacion de la cookie
Google analytics interpretacion de la cookieGoogle analytics interpretacion de la cookie
Google analytics interpretacion de la cookie
Nicolas Valenzuela
 

Destacado (20)

Guía de Cookies (Vídeo)
Guía de Cookies (Vídeo)Guía de Cookies (Vídeo)
Guía de Cookies (Vídeo)
 
Comunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicasComunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicas
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii
 
Cookies: ¿Cómo funcionan?
Cookies: ¿Cómo funcionan?Cookies: ¿Cómo funcionan?
Cookies: ¿Cómo funcionan?
 
PHP: Sesiones
PHP: SesionesPHP: Sesiones
PHP: Sesiones
 
9197757 los-sniffers
9197757 los-sniffers9197757 los-sniffers
9197757 los-sniffers
 
Cookies
CookiesCookies
Cookies
 
Web Analytics | Clase 1/4
Web Analytics | Clase 1/4Web Analytics | Clase 1/4
Web Analytics | Clase 1/4
 
Cookies: Uso en JavaScript
Cookies: Uso en JavaScriptCookies: Uso en JavaScript
Cookies: Uso en JavaScript
 
Responsabilidad de los Directores de Sistemas
Responsabilidad de los Directores de SistemasResponsabilidad de los Directores de Sistemas
Responsabilidad de los Directores de Sistemas
 
Php
PhpPhp
Php
 
#Mgghub Cookies y privacidad ¿Cumple tu web con la ley?
#Mgghub Cookies y privacidad ¿Cumple tu web con la ley?#Mgghub Cookies y privacidad ¿Cumple tu web con la ley?
#Mgghub Cookies y privacidad ¿Cumple tu web con la ley?
 
Forrester’s study: Discover How Marketing Analytics Increases Business Perfor...
Forrester’s study: Discover How Marketing Analytics Increases Business Perfor...Forrester’s study: Discover How Marketing Analytics Increases Business Perfor...
Forrester’s study: Discover How Marketing Analytics Increases Business Perfor...
 
Les Français et la relation homme machine - INFOGRAPHIE
Les Français et la relation homme machine - INFOGRAPHIELes Français et la relation homme machine - INFOGRAPHIE
Les Français et la relation homme machine - INFOGRAPHIE
 
Metodologia de una tesis1
Metodologia de una tesis1Metodologia de una tesis1
Metodologia de una tesis1
 
Las redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mataLas redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mata
 
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
Propiedad intelectual e Internet - Gigantes o molinos?
 
Cookies y otras tecnologías de monitorización en internet
Cookies y otras tecnologías de monitorización en internetCookies y otras tecnologías de monitorización en internet
Cookies y otras tecnologías de monitorización en internet
 
Cookies Y Bases De Datos
Cookies Y Bases De DatosCookies Y Bases De Datos
Cookies Y Bases De Datos
 
Google analytics interpretacion de la cookie
Google analytics interpretacion de la cookieGoogle analytics interpretacion de la cookie
Google analytics interpretacion de la cookie
 

Similar a Procedimiento de notificacion de infracciones a ISP

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fausto10
 
Que esta pasando con los derechos de autor en internet
Que esta pasando con los derechos de autor en internetQue esta pasando con los derechos de autor en internet
Que esta pasando con los derechos de autor en internetdbuitrago
 
Ley S.O.P.A
Ley S.O.P.ALey S.O.P.A
Ley S.O.P.A
Jorge Mendoza
 
Mapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal IIMapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal II
JoaoFreitas69
 
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptxEXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
LUZMARIAMOROCHOQUINC
 
Reglamento cod eti
Reglamento cod etiReglamento cod eti
Reglamento cod eti
icat2016
 
Presentacion buen uso de internet
Presentacion buen uso de internetPresentacion buen uso de internet
Presentacion buen uso de internet
ronaldmedel
 
Limitación a la responsabilidad de proveedor y conexos en el ambiente digital
Limitación a la responsabilidad de proveedor y conexos en el ambiente digitalLimitación a la responsabilidad de proveedor y conexos en el ambiente digital
Limitación a la responsabilidad de proveedor y conexos en el ambiente digitalcomexcr
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo maestriaderecho
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo  Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
maestriaderecho
 
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO_.pptx
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO_.pptxPROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO_.pptx
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO_.pptx
JulyRomero13
 
Procedimientos penales
Procedimientos penalesProcedimientos penales
Procedimientos penales
Jhon 'Martiinez
 
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales EspecialesProcedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales Especiales
Ana Carolina González
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal IIDerecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
YoselinCaruciG
 
Cap4 cuestiones legales
Cap4 cuestiones legalesCap4 cuestiones legales
Cap4 cuestiones legalesEdgar Maya
 
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de ParticularesLey Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

Similar a Procedimiento de notificacion de infracciones a ISP (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Que esta pasando con los derechos de autor en internet
Que esta pasando con los derechos de autor en internetQue esta pasando con los derechos de autor en internet
Que esta pasando con los derechos de autor en internet
 
Ley S.O.P.A
Ley S.O.P.ALey S.O.P.A
Ley S.O.P.A
 
Mapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal IIMapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal II
 
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptxEXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
 
Reglamento cod eti
Reglamento cod etiReglamento cod eti
Reglamento cod eti
 
Presentacion buen uso de internet
Presentacion buen uso de internetPresentacion buen uso de internet
Presentacion buen uso de internet
 
Limitación a la responsabilidad de proveedor y conexos en el ambiente digital
Limitación a la responsabilidad de proveedor y conexos en el ambiente digitalLimitación a la responsabilidad de proveedor y conexos en el ambiente digital
Limitación a la responsabilidad de proveedor y conexos en el ambiente digital
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo  Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO_.pptx
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO_.pptxPROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO_.pptx
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO_.pptx
 
Procedimientos penales
Procedimientos penalesProcedimientos penales
Procedimientos penales
 
La ley sopa
La ley sopaLa ley sopa
La ley sopa
 
La ley sopa
La ley sopaLa ley sopa
La ley sopa
 
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales EspecialesProcedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales Especiales
 
Ley delitos informaticos
Ley delitos informaticosLey delitos informaticos
Ley delitos informaticos
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal IIDerecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
 
Cap4 cuestiones legales
Cap4 cuestiones legalesCap4 cuestiones legales
Cap4 cuestiones legales
 
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de ParticularesLey Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Procedimiento de notificacion de infracciones a ISP

  • 1. Comparativa Notificación de infracciones a través de ISP Xavier Ribas Análisis comparativo del procedimiento previsto en el Anteproyecto de Ley remitido al Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Abril 2007
  • 2. El objeto de esta presentación es comparar los siguientes procedimientos: Procedimiento actual de notificación de presuntas infracciones de derechos de propiedad intelectual a través de ISP Procedimiento previsto en el Anteproyecto de Ley remitido al Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
  • 3. 1. ¿Quién puede realizar la notificación? Entidades de gestión y asociaciones legitimadas Cualquier titular de derechos perjudicado por la presunta infracción Anteproyecto Situación actual
  • 4. 2. Traslado de la notificación al presunto infractor Obligatoria Potestativa Anteproyecto Situación actual
  • 5. 3. Plazo para realizar la notificación al presunto infractor Máximo tres días (Cinco días en el caso de P2P) Discrecional Anteproyecto Situación actual
  • 6. 4. Forma de la notificación De manera fehaciente Cualquier medio Anteproyecto Situación actual
  • 7. 5. Respuesta del cliente Potestativa Potestativa Anteproyecto Situación actual
  • 8. 6. Plazo para la respuesta del cliente Seis días para oponerse Discrecional Anteproyecto Situación actual
  • 9. 7. Traslado de la comunicación de oposición a la entidad de gestión o asociación que haya iniciado el procedimiento Obligatorio Potestativo Anteproyecto Situación actual
  • 10. 8. Plazo para el t raslado de la comunicación de oposición a la entidad de gestión o asociación que haya iniciado el procedimiento Máximo tres días Discrecional Anteproyecto Situación actual
  • 11. 9. Consecuencias de la falta de respuesta del presunto infractor 1. El perjudicado insta (requiere) al ISP para que bloquee el acceso al contenido ilícito en el plazo máximo de dos días 2. El ISP realiza las acciones que considera oportunas de acuerdo con su análisis de la presunta infracción. Si considera que los contenidos son lícitos, puede negarse a bloquearlos 3. El perjudicado acude a la vía judicial para solicitar el bloqueo al acceso de los contenidos. 4. En caso de sentencia condenatoria, el ISP puede ser declarado responsable de los perjuicios causados 1. El perjudicado insta (requiere) al ISP para que bloquee el acceso al contenido ilícito. 2. El ISP realiza las acciones que considera oportunas de acuerdo con su análisis de la presunta infracción. Si considera que los contenidos son lícitos, puede negarse a bloquearlos 3. El perjudicado acude a la vía judicial para solicitar el bloqueo al acceso de los contenidos. 4. En caso de sentencia condenatoria, el ISP puede ser declarado responsable de los perjuicios causados Anteproyecto Situación actual
  • 12. 10. Consecuencias de la oposición del presunto infractor La única diferencia es que el ISP dispone de más información para evaluar la presunta infracción, pudiendo negarse al bloqueo si considera que los contenidos son lícitos La única diferencia es que el ISP dispone de más información para evaluar la presunta infracción, pudiendo negarse al bloqueo si considera que los contenidos son lícitos Anteproyecto Situación actual
  • 13. 11. Base jurídica Contrato entre el ISP y el presunto infractor y Ley especial (La propuesta en el anteproyecto) Contrato entre el ISP y el presunto infractor (Cláusula que permite al ISP bloquear contenidos ilícitos o resolver el contrato en caso de infracción) Anteproyecto Situación actual
  • 14. Tabla completa Máximo tres días Discrecional Plazo De manera fehaciente Cualquier medio Forma de la comunicación Máximo tres días (Cinco días en el caso de P2P) Discrecional Plazo Obligatoria Potestativa Traslado de la notificación al presunto infractor Entidades de gestión y asociaciones legitimadas Cualquier titular de derechos perjudicado por la presunta infracción ¿Quién puede realizar la notificación? Seis días para oponerse Discrecional Plazo Obligatorio Potestativo Traslado de la comunicación de oposición a la entidad de gestión o asociación que haya iniciado el procedimiento Anteproyecto Situación actual Trámite Contrato entre el ISP y el presunto infractor y Ley especial (La propuesta en el anteproyecto) Contrato entre el ISP y el presunto infractor (Cláusula que permite al ISP bloquear contenidos ilícitos o resolver el contrato en caso de infracción) Base jurídica La única diferencia es que el ISP dispone de más información para evaluar la presunta infracción, pudiendo negarse al bloqueo si considera que los contenidos son lícitos La única diferencia es que el ISP dispone de más información para evaluar la presunta infracción, pudiendo negarse al bloqueo si considera que los contenidos son lícitos Consecuencias de la oposición del presunto infractor 1. El perjudicado insta (requiere) al ISP para que bloquee el acceso al contenido ilícito en el plazo máximo de dos días 2. El ISP realiza las acciones que considera oportunas de acuerdo con su análisis de la presunta infracción. Si considera que los contenidos son lícitos, puede negarse a bloquearlos 3. El perjudicado acude a la vía judicial para solicitar el bloqueo al acceso de los contenidos. 4. En caso de sentencia condenatoria, el ISP puede ser declarado responsable de los perjuicios causados 1. El perjudicado insta (requiere) al ISP para que bloquee el acceso al contenido ilícito. 2. El ISP realiza las acciones que considera oportunas de acuerdo con su análisis de la presunta infracción. Si considera que los contenidos son lícitos, puede negarse a bloquearlos 3. El perjudicado acude a la vía judicial para solicitar el bloqueo al acceso de los contenidos. 4. En caso de sentencia condenatoria, el ISP puede ser declarado responsable de los perjuicios causados Consecuencias de la falta de respuesta del presunto infractor Potestativa Potestativa Respuesta del cliente
  • 15. Datos de contacto Datos del autor: Xavier Ribas Teléfono: 639108413 [email_address] http://xribas.typepad.com Permitida la reproducción con cita del autor y de su blog