SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS URBANOS
JUAN DAVID HERNÁNDEZ 6120182021
JUAN MONSALVE 6120182019
LAURA RAMÍREZ 6120182013
SEBASTIÁN GONZÁLEZ 6120182017
ANDRÉS FELIPE LARA 6120182018 14/08/2018
INTRODUCCIÓN
ELEMENTOS URBANOS COMO:
• EDIFICACIONES
• TEMPLOS
• JARDINES
• MURALLAS
• CALLES
EDIFICACIONES
LAS EDIFICACIONES ESTÁN PRESENTES DESDE EL INICIO DE LA HUMANIDAD, YA QUE SU
FUNCIONALIDAD ES ALBERGAR LAS PERSONAS Y SUS DIFERENTES ACTIVIDADES, SUPLIENDO
NECESIDADES Y BRINDANDO UNA MAYOR COMODIDAD. CON EL TIEMPO SE A
DESARROLLADO LAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN Y DECORACIÓN BRINDANDO
EDIFICACIONES MAS ÚTILES Y FUERTES . ALGUNOS TIPOS DE EDIFICACIONES SON:
VIVIENDAS
• TEMPLOS COMERCIO
• TEATRO COLISEOS
• CASTILLOS BIBLIOTECAS
• MUSEOS BASES MILITARES
HTTP://WWW.CLASESHISTORIA.COM/BILINGUE/1ESO/GREECE/IMAGES/PARTENON.JPG
TEMPLOS
LA PALABRA TEMPLO PROVIENE DEL LATÍN TEMPLUM
LOS TEMPLO SON CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS QUE SE ENLAZA CON EL
DESARROLLO DE ACTIVIDADES SAGRADAS. ESPECIALMENTE LOS DIFERENTES TIPOS DE
CEREMONIAS SAGRADAS.
• ALGUNOS TIPOS DE TEMPLOS
• TEMPLO EGIPCIO.
• TEMPLO GRIEGO.
• TEMPLO ROMANO.
HTTPS://WWW.DEFINICIONABC.COM/RELIGION/TEMPLO.PHP
JARDINES
LOS JARDINES URBANOS, NO SON RECIENTES Y HAN ESTADO REPRESENTADAS
PRINCIPALMENTE POR JARDINES-HUERTO Y HUERTOS, QUE HAN FORMADO PARTE
SIEMPRE DEL PAISAJE URBANO. DESDE LA DÉCADA DE 1980 LOS HUERTOS URBANOS
HAN IDO GANADO IMPORTANCIA Y ADQUIRIDO NUEVAS CARACTERÍSTICAS
RELACIONADAS TANTO CON LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, LA CALIDAD DE LOS
PRODUCTOS QUE CONSUMIMOS Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO, COMO CON LA MEJORA
DE LA CALIDAD DE VIDA, LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, LAS RELACIONES SOCIALES, LA
TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y LA REGENERACIÓN URBANA.
HTTPS://WWW.ARQUEOFUN.COM/LAS-CIVILIZACIONES-ANTIGUAS-DEL-ANTIGUO-EGIPTO-A-LOS-FENICIOS/
MURALLAS
ES UN MURO CERRADO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE UN DETERMINADA
CIUDAD, SE HAN USADO DESDE LOS TIEMPOS ANTIGUOS A LOS MODERNOS SE HAN
USADO PARA CERRAR ASENTAMIENTOS. GENERALMENTE LAS MURALLAS SE
CONSTRUÍAN PARA PROTEGER UNA CIUDAD, UN PUEBLO O REGIONES ENTERAS COMO
POR EJEMPLO LA GRAN MURALLA CHINA O EL MURO DE ADRIANO. ERAN CONSTRUIDAS
CON PIEDRA, CEMENTO O LADRILLO Y DE VEZ EN CUANDO SE ENCONTRABAN HECHAS
DE MADERA. LAS MURALLAS SÓLO SE PODÍAN CRUZAR POR LAS PUERTAS Y A VECES POR
LAS TORRES.
HTTPS://MAPIO.NET/PIC/P-15570380/
CALLES
UNA CALLE ES UN ESPACIO URBANO LINEAL QUE PERMITE LA CIRCULACIÓN DE PERSONAS Y,
EN SU CASO, VEHÍCULOS, Y QUE DAR ACCESO A LOS EDIFICIOS Y SOLARES QUE SE
ENCUENTRAN A AMBOS LADOS. EN EL SUBSUELO DE LA CALLE GENERALMENTE SE DISPONEN
LAS REDES DE LAS INSTALACIONES DE SERVICIOS URBANOS A LAS EDIFICACIONES TALES
COMO: ALCANTARILLADO, AGUA POTABLE, GAS, RED ELÉCTRICA Y DE TELEFONÍA (NOS
REFERIMOS NATURALMENTE A LAS CALLES DEL MUNDO DE HOY).
HTTPS://ES.DREAMSTIME.COM/FOTO-DE-ARCHIVO-CALLES-ANTIGUAS-DEL-D-AGRO-DE-FORSA-SICILIA-IMAGE47149135
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
• 1. IDENTIFICAR EL OBJETO: LOS OBJETOS A REALIZAR LA ABSTRACCIÓN SERÁN LOS ELEMENTOS URBANOS DE UNA CIUDAD
ANTIGUA.
• 2. CARACTERIZAR EL OBJETO: SE ABSTRAJO LA CIUDAD CON FIGURAS GEOMÉTRICAS PARA RESALTAR LOS ELEMENTOS URBANOS.
• 3. COMPARAR CON OTROS OBJETOS: EN RELACIÓN CON OTROS OBJETOS LAS EDIFICACIONES TIENEN ASPECTO DE CAJAS, LOS
TEMPLOS ASPECTO DE CAJAS APILADAS, LOS CULTIVOS CON UN RECTÁNGULO DE COLOR VERDE CARACTERÍSTICO.
• 4. SELECCIONAR LOS RASGOS SEMEJANTES ENTRE OBJETOS: ENTRE LOS RASGOS MÁS DESTACADOS PARA ESTA ABSTRACCIÓN EN
EL TEMPLO, EL APILAMIENTO DE CAJAS. LAS EDIFICACIONES, EL PARECIDO A LAS CAJAS.
• 5. OBTENER EL CONCEPTO O IDEA COMÚN: LA IDEA ES TRANSMITIR EL CONCEPTO DE LA CIUDAD REPRESENTADA
ABSTRACTAMENTE PARA IDENTIFICAR Y APRENDER LOS ELEMENTOS URBANOS DE UNA CIUDAD.
• 6. COMPONER A PARTIR DE LA IDEA COMÚN: LA IDEA ES REALIZAR LA MAQUETA CON FIGURAS GEOMÉTRICAS QUE AYUDEN A
IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS ELEMENTOS URBANOS.
• 7. ELEGIR LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA: SE UTILIZARÁ LA FORMA PARA ADECUAR LAS FORMAS
GEOMÉTRICAS PARA QUE SE PAREZCAN A LOS ELEMENTOS URBANOS Y EL COLOR PARA DIFERENCIA LOS CULTIVOS.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
(MAQUETA)
• CARTÓN INDUSTRIAL
• CARTÓN PAJA
• TIJERAS
• LÁPIZ
• ESCUADRAS
• BISTURÍ
• PINCEL
• HOJAS
• SILICONA
• TABLA DE CORTE
• CINTA
• BORRADOR
• REGLA
• PAPEL CEDA
• PINTURA
WEBGRAFIA
HTTPS://WWW.DEFINICIONABC.COM/RELIGION/TEMPLO.PHP
HTTP://DEFINICIONYQUE.ES/WP-CONTENT/UPLOADS/2013/03/TEMPLO.JPG
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/EDIFICIO#HISTORIA
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/MURALLA
HTTP://WWW.UB.EDU/GEOCRIT/B3W-944.HTM
HTTPS://ES.M.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/CALLE

Más contenido relacionado

Similar a Elementos urbanos1

A1 2º ejerc.-simbionte
A1  2º ejerc.-simbionteA1  2º ejerc.-simbionte
A1 2º ejerc.-simbiontearq_d_d
 
Analisis espacial funcional mayara
Analisis espacial funcional mayaraAnalisis espacial funcional mayara
Analisis espacial funcional mayarama-ya
 
Seminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seasideSeminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seaside
Randy Pinedo
 
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
quiqueabad
 
Sebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tuteladoSebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tutelado
guest031d70
 
Arquitectura contemporánea
Arquitectura contemporáneaArquitectura contemporánea
Arquitectura contemporáneaLupiita Juárez
 
El espacio urbano español
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
Manolo Ibáñez
 
Crecimiento de la ciudad 1
Crecimiento de la ciudad 1Crecimiento de la ciudad 1
Crecimiento de la ciudad 1
NICOLASJARAMILLO24
 
M1 historia de-la_arquitectura_i
M1 historia de-la_arquitectura_iM1 historia de-la_arquitectura_i
M1 historia de-la_arquitectura_i
EdersJoaqunQuirozEsp
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
andres moroni
 
Ciudad abstracta (1)
Ciudad abstracta (1)Ciudad abstracta (1)
Ciudad abstracta (1)
nider garcia
 
Ciudad abstracta
Ciudad abstractaCiudad abstracta
Ciudad abstracta
6120171045
 
Ciudad abstracta
Ciudad abstractaCiudad abstracta
Ciudad abstracta
6120171045
 
Ciudad abstracta
Ciudad abstractaCiudad abstracta
Ciudad abstracta
6120171045
 
Ciudad abstracta (2)
Ciudad abstracta (2)Ciudad abstracta (2)
Ciudad abstracta (2)
luisgarcia1997
 
Ciudad abstracta
Ciudad abstractaCiudad abstracta
Ciudad abstracta
Nikol Natalya
 
Ejgutierrez
EjgutierrezEjgutierrez
Ejgutierrez
Karina Davila
 

Similar a Elementos urbanos1 (20)

Prsentacion ciam g1
Prsentacion ciam g1Prsentacion ciam g1
Prsentacion ciam g1
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
A1 2º ejerc.-simbionte
A1  2º ejerc.-simbionteA1  2º ejerc.-simbionte
A1 2º ejerc.-simbionte
 
Analisis espacial funcional mayara
Analisis espacial funcional mayaraAnalisis espacial funcional mayara
Analisis espacial funcional mayara
 
Seminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seasideSeminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seaside
 
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
 
Sebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tuteladoSebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tutelado
 
Arquitectura contemporánea
Arquitectura contemporáneaArquitectura contemporánea
Arquitectura contemporánea
 
El espacio urbano español
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
 
Crecimiento de la ciudad 1
Crecimiento de la ciudad 1Crecimiento de la ciudad 1
Crecimiento de la ciudad 1
 
M1 historia de-la_arquitectura_i
M1 historia de-la_arquitectura_iM1 historia de-la_arquitectura_i
M1 historia de-la_arquitectura_i
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
 
Ciudad abstracta (1)
Ciudad abstracta (1)Ciudad abstracta (1)
Ciudad abstracta (1)
 
Ciudad abstracta
Ciudad abstractaCiudad abstracta
Ciudad abstracta
 
Ciudad abstracta
Ciudad abstractaCiudad abstracta
Ciudad abstracta
 
Ciudad abstracta
Ciudad abstractaCiudad abstracta
Ciudad abstracta
 
Ciudad abstracta (2)
Ciudad abstracta (2)Ciudad abstracta (2)
Ciudad abstracta (2)
 
Ciudad abstracta
Ciudad abstractaCiudad abstracta
Ciudad abstracta
 
Ejgutierrez
EjgutierrezEjgutierrez
Ejgutierrez
 
Ejgutierrez
EjgutierrezEjgutierrez
Ejgutierrez
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Elementos urbanos1

  • 1. ELEMENTOS URBANOS JUAN DAVID HERNÁNDEZ 6120182021 JUAN MONSALVE 6120182019 LAURA RAMÍREZ 6120182013 SEBASTIÁN GONZÁLEZ 6120182017 ANDRÉS FELIPE LARA 6120182018 14/08/2018
  • 2. INTRODUCCIÓN ELEMENTOS URBANOS COMO: • EDIFICACIONES • TEMPLOS • JARDINES • MURALLAS • CALLES
  • 3. EDIFICACIONES LAS EDIFICACIONES ESTÁN PRESENTES DESDE EL INICIO DE LA HUMANIDAD, YA QUE SU FUNCIONALIDAD ES ALBERGAR LAS PERSONAS Y SUS DIFERENTES ACTIVIDADES, SUPLIENDO NECESIDADES Y BRINDANDO UNA MAYOR COMODIDAD. CON EL TIEMPO SE A DESARROLLADO LAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN Y DECORACIÓN BRINDANDO EDIFICACIONES MAS ÚTILES Y FUERTES . ALGUNOS TIPOS DE EDIFICACIONES SON: VIVIENDAS • TEMPLOS COMERCIO • TEATRO COLISEOS • CASTILLOS BIBLIOTECAS • MUSEOS BASES MILITARES HTTP://WWW.CLASESHISTORIA.COM/BILINGUE/1ESO/GREECE/IMAGES/PARTENON.JPG
  • 4. TEMPLOS LA PALABRA TEMPLO PROVIENE DEL LATÍN TEMPLUM LOS TEMPLO SON CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS QUE SE ENLAZA CON EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES SAGRADAS. ESPECIALMENTE LOS DIFERENTES TIPOS DE CEREMONIAS SAGRADAS. • ALGUNOS TIPOS DE TEMPLOS • TEMPLO EGIPCIO. • TEMPLO GRIEGO. • TEMPLO ROMANO. HTTPS://WWW.DEFINICIONABC.COM/RELIGION/TEMPLO.PHP
  • 5. JARDINES LOS JARDINES URBANOS, NO SON RECIENTES Y HAN ESTADO REPRESENTADAS PRINCIPALMENTE POR JARDINES-HUERTO Y HUERTOS, QUE HAN FORMADO PARTE SIEMPRE DEL PAISAJE URBANO. DESDE LA DÉCADA DE 1980 LOS HUERTOS URBANOS HAN IDO GANADO IMPORTANCIA Y ADQUIRIDO NUEVAS CARACTERÍSTICAS RELACIONADAS TANTO CON LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE CONSUMIMOS Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO, COMO CON LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA, LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, LAS RELACIONES SOCIALES, LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y LA REGENERACIÓN URBANA. HTTPS://WWW.ARQUEOFUN.COM/LAS-CIVILIZACIONES-ANTIGUAS-DEL-ANTIGUO-EGIPTO-A-LOS-FENICIOS/
  • 6. MURALLAS ES UN MURO CERRADO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE UN DETERMINADA CIUDAD, SE HAN USADO DESDE LOS TIEMPOS ANTIGUOS A LOS MODERNOS SE HAN USADO PARA CERRAR ASENTAMIENTOS. GENERALMENTE LAS MURALLAS SE CONSTRUÍAN PARA PROTEGER UNA CIUDAD, UN PUEBLO O REGIONES ENTERAS COMO POR EJEMPLO LA GRAN MURALLA CHINA O EL MURO DE ADRIANO. ERAN CONSTRUIDAS CON PIEDRA, CEMENTO O LADRILLO Y DE VEZ EN CUANDO SE ENCONTRABAN HECHAS DE MADERA. LAS MURALLAS SÓLO SE PODÍAN CRUZAR POR LAS PUERTAS Y A VECES POR LAS TORRES. HTTPS://MAPIO.NET/PIC/P-15570380/
  • 7. CALLES UNA CALLE ES UN ESPACIO URBANO LINEAL QUE PERMITE LA CIRCULACIÓN DE PERSONAS Y, EN SU CASO, VEHÍCULOS, Y QUE DAR ACCESO A LOS EDIFICIOS Y SOLARES QUE SE ENCUENTRAN A AMBOS LADOS. EN EL SUBSUELO DE LA CALLE GENERALMENTE SE DISPONEN LAS REDES DE LAS INSTALACIONES DE SERVICIOS URBANOS A LAS EDIFICACIONES TALES COMO: ALCANTARILLADO, AGUA POTABLE, GAS, RED ELÉCTRICA Y DE TELEFONÍA (NOS REFERIMOS NATURALMENTE A LAS CALLES DEL MUNDO DE HOY). HTTPS://ES.DREAMSTIME.COM/FOTO-DE-ARCHIVO-CALLES-ANTIGUAS-DEL-D-AGRO-DE-FORSA-SICILIA-IMAGE47149135
  • 8. PROCESO DE ABSTRACCIÓN • 1. IDENTIFICAR EL OBJETO: LOS OBJETOS A REALIZAR LA ABSTRACCIÓN SERÁN LOS ELEMENTOS URBANOS DE UNA CIUDAD ANTIGUA. • 2. CARACTERIZAR EL OBJETO: SE ABSTRAJO LA CIUDAD CON FIGURAS GEOMÉTRICAS PARA RESALTAR LOS ELEMENTOS URBANOS. • 3. COMPARAR CON OTROS OBJETOS: EN RELACIÓN CON OTROS OBJETOS LAS EDIFICACIONES TIENEN ASPECTO DE CAJAS, LOS TEMPLOS ASPECTO DE CAJAS APILADAS, LOS CULTIVOS CON UN RECTÁNGULO DE COLOR VERDE CARACTERÍSTICO. • 4. SELECCIONAR LOS RASGOS SEMEJANTES ENTRE OBJETOS: ENTRE LOS RASGOS MÁS DESTACADOS PARA ESTA ABSTRACCIÓN EN EL TEMPLO, EL APILAMIENTO DE CAJAS. LAS EDIFICACIONES, EL PARECIDO A LAS CAJAS. • 5. OBTENER EL CONCEPTO O IDEA COMÚN: LA IDEA ES TRANSMITIR EL CONCEPTO DE LA CIUDAD REPRESENTADA ABSTRACTAMENTE PARA IDENTIFICAR Y APRENDER LOS ELEMENTOS URBANOS DE UNA CIUDAD. • 6. COMPONER A PARTIR DE LA IDEA COMÚN: LA IDEA ES REALIZAR LA MAQUETA CON FIGURAS GEOMÉTRICAS QUE AYUDEN A IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS ELEMENTOS URBANOS. • 7. ELEGIR LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA: SE UTILIZARÁ LA FORMA PARA ADECUAR LAS FORMAS GEOMÉTRICAS PARA QUE SE PAREZCAN A LOS ELEMENTOS URBANOS Y EL COLOR PARA DIFERENCIA LOS CULTIVOS.
  • 9.
  • 10.
  • 11. MATERIALES Y HERRAMIENTAS (MAQUETA) • CARTÓN INDUSTRIAL • CARTÓN PAJA • TIJERAS • LÁPIZ • ESCUADRAS • BISTURÍ • PINCEL • HOJAS • SILICONA • TABLA DE CORTE • CINTA • BORRADOR • REGLA • PAPEL CEDA • PINTURA