SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA 
EDUCACION SUPERIOR 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
NUCLEO PORTUGUESA 
ING EN TELECOMUNICACIONES 
ESTUDIANTE ELIMAR RIVERO
Lionel Robbins dice que: “la 
economía es la ciencia que se 
encarga del estudio de la 
satisfacción de las necesidades 
humanas mediante bienes que 
siendo escasos tienen usos 
alternativos entre los cuales hay 
que optar” 
Según el economista inglés Alfred 
Marshall (1842-1924), “la economía es la ciencia 
que examina la parte de la actividad individual y 
social especialmente consagrada a alcanzar y a 
utilizar las condiciones materiales del bienestar” 
Para Fischer, Dornbusch y 
Schmalensee, la economía es el 
estudio de la forma en que las 
sociedades deciden que van a 
producir, como y para quien, con 
los recursos escasos y limitados 
Gregory Mankiw, en su libro 
‘Principios de Economía’, señala que 
la economía es"el estudio del modo 
en que la sociedad gestiona sus 
recursos"
Elimar rivero
Elimar rivero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetivaEconomía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetiva
Mario Ronzón
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
juan zamora moreno
 
Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía
AreliValencia27
 
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetivaEconomía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
María de los Ángeles Guzmán
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
universidad de guadalajara
 
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA
DEFINICIÓN  DE ECONOMÍADEFINICIÓN  DE ECONOMÍA
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA
WILSON VELASTEGUI
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
juan zamora moreno
 
Economia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetivaEconomia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetiva
Marco Valdovinos
 
marlyn_rodriguez
marlyn_rodriguezmarlyn_rodriguez
marlyn_rodriguez
Marlyn1711
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Citlaliprado
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
Guadalupe Fabiola
 
Daniel_Briceño_CI19644762
Daniel_Briceño_CI19644762Daniel_Briceño_CI19644762
Daniel_Briceño_CI19644762
Daniel Briceño
 
Wendy chavez
Wendy chavezWendy chavez
Wendy chavezwendy_wd
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosmarilynchirinos
 
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
monse0203
 
economía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetivaeconomía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetiva
gustavoehf66
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
Maxtexoloc
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economíaFrancielD9214
 
Macaribel De Paz
Macaribel De PazMacaribel De Paz
Macaribel De Paz
macaribel
 

La actualidad más candente (20)

Economía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetivaEconomía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetiva
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
 
Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía
 
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetivaEconomía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA
DEFINICIÓN  DE ECONOMÍADEFINICIÓN  DE ECONOMÍA
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
 
Economia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetivaEconomia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetiva
 
marlyn_rodriguez
marlyn_rodriguezmarlyn_rodriguez
marlyn_rodriguez
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
 
Daniel_Briceño_CI19644762
Daniel_Briceño_CI19644762Daniel_Briceño_CI19644762
Daniel_Briceño_CI19644762
 
Wendy chavez
Wendy chavezWendy chavez
Wendy chavez
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
 
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
 
economía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetivaeconomía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetiva
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Macaribel De Paz
Macaribel De PazMacaribel De Paz
Macaribel De Paz
 
Tipos de agricultura
Tipos de agriculturaTipos de agricultura
Tipos de agricultura
 

Similar a Elimar rivero

Abel muñoz fong
Abel muñoz fongAbel muñoz fong
Abel muñoz fong
Abel Fong
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
michellerojas031
 
Introducción a la Ciencia Económica
Introducción a la Ciencia EconómicaIntroducción a la Ciencia Económica
Introducción a la Ciencia EconómicaLuisEnrique1311
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
wendy_wd
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Karlabahe1
 
Victor n
Victor nVictor n
Victor n
Victor_Navea
 
Los Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus DefinicionesLos Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus Definiciones
Victhorr Risco Rodriguez
 
Osward lucena. Economia Laboral
Osward lucena. Economia LaboralOsward lucena. Economia Laboral
Osward lucena. Economia Laboralyolimarcolina23
 
William aponte_Economía.
William aponte_Economía.William aponte_Economía.
William aponte_Economía.
willapontebonilla
 
Jeffersonmendoza
JeffersonmendozaJeffersonmendoza
Jeffersonmendoza
jeffersonmendoza94
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
MaryAntonPaico
 
Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.
DacksileeHM
 
Maria Calles
Maria Calles Maria Calles
Maria Calles
Maria Calles
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ari2506
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ari2506
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Juan Gonzalez
 
Jackie_sanchez
Jackie_sanchezJackie_sanchez
Jackie_sanchez
jackiejsd
 

Similar a Elimar rivero (20)

Abel muñoz fong
Abel muñoz fongAbel muñoz fong
Abel muñoz fong
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Introducción a la Ciencia Económica
Introducción a la Ciencia EconómicaIntroducción a la Ciencia Económica
Introducción a la Ciencia Económica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Victor n
Victor nVictor n
Victor n
 
Los Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus DefinicionesLos Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus Definiciones
 
Osward lucena. Economia Laboral
Osward lucena. Economia LaboralOsward lucena. Economia Laboral
Osward lucena. Economia Laboral
 
William aponte_Economía.
William aponte_Economía.William aponte_Economía.
William aponte_Economía.
 
Stefany perez.economia
Stefany perez.economiaStefany perez.economia
Stefany perez.economia
 
Jeffersonmendoza
JeffersonmendozaJeffersonmendoza
Jeffersonmendoza
 
Miguel delfin
Miguel delfinMiguel delfin
Miguel delfin
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.
 
Maria Calles
Maria Calles Maria Calles
Maria Calles
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La Economia
La EconomiaLa Economia
La Economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Jackie_sanchez
Jackie_sanchezJackie_sanchez
Jackie_sanchez
 

Elimar rivero

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO NUCLEO PORTUGUESA ING EN TELECOMUNICACIONES ESTUDIANTE ELIMAR RIVERO
  • 2. Lionel Robbins dice que: “la economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar” Según el economista inglés Alfred Marshall (1842-1924), “la economía es la ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del bienestar” Para Fischer, Dornbusch y Schmalensee, la economía es el estudio de la forma en que las sociedades deciden que van a producir, como y para quien, con los recursos escasos y limitados Gregory Mankiw, en su libro ‘Principios de Economía’, señala que la economía es"el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos"