SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalaciones eléctricas
La corriente eléctrica llega hasta nuestros hogares a través de la
acometida, que conecta con la caja general de
protección (CGP), donde existen unos cables de grosor
calibrado llamados fusibles que evitan cortocircuitos al fundirse
si la intensidad es excesiva. Los bomberos siempre tienen
acceso a la CGP para desconectar el edificio en situaciones de
emergencia.
El funcionamiento de los interruptores automáticos consiste en que el cable se enrolla
en un electroimán, y cuando la corriente que pasa por él es excesiva, el electroimán
atrae una palanca metálica que desconecta la línea
ELEMENTOS DEPROTECCIÓN
Por su parte, el diferencial es un conjunto de dos
electroimanes, cada uno formado por un cable de
entrada y otro de salida de corriente. Cuando
ambas corrientes son iguales, el magnetismo total
está compensado, pero si por un cable circula más
intensidad que por el otro (señal de fuga de que
alguien se está llevando un calambrazo), aparece
una magnetización que desconecta la línea:
En realidad se procura que nadie reciba calambrazos, y para ello se
instala el conductor de tierra, conectado a todas las carcasas metálicas
de los electrodomésticos, a fin de que las posibles fugas de corriente se
deriven al suelo, camino secundario de vuelta a las centrales eléctricas.
Este conductor se identifica por su color amarillo y verde.
Además, el interruptor diferencial siempre tiene un botón para probar
su funcionamiento, lo cual es recomendable realizar de vez en cuando
ELEMENTOS DE CONTROL
Aunque la utilización de corriente alterna es universal, aún se trabaja con conceptos
de continua, y se habla de conductores de fase refiriendonos a los que traen la
corriente y conductor neutro al de vuelta. En realidad por todos se mueven
electrones en forma de vaivén, y tocar uno suele significar recibir un calambrazo.
Los conductores pueden ser hilos, alambre de cobre recubierto de plástico
introducidos en tubos corrugados empotrados en las paredes, o bien cables flexibles
formados por pelos de cobre recubiertos por plástico para instalación de superficie.
En Europa, los conductores de fase tienen color marrón, negro o gris, el neutro color
azul, y el verde y negro es el conductor de tierra.
Para controlar el paso de la corriente por el cableado se dispone de los elementos de control,
que pueden ser:
* enchufes
* pulsadores normalmente abiertos o normalmente cerrados,
que se diferencian por el estado en que se encuentran cuando no
se pulsan.
* interruptores unipolares o bipolares, que se diferencian en que
cortan uno o ambos conductores.
* conmutadores, que dirigen la corriente hacia un circuito u otro.
RECEPTORES
Por fin, llega la corriente a los receptores, que transforman la energía eléctrica en otros tipos de energía como
luz (lámparas y luminarias), en calor (resistencias), movimiento (motores), sonido (altavoces o timbres), ... En
los hogares, los receptores normalmente son los electrodomésticos, que se clasifican comercialmente en tres
grupos:
* La línea marrón hace referencia al conjunto de electrodomésticos de vídeo
y audio, tales como televisores, reproductores de música, home cinema, etc.
* La línea blanca se refiere a los principales electrodomésticos vinculados a
la cocina y limpieza del hogar, tales como cocina, horno, lavadora, frigorífico,
lavavajillas, congelador, aire acondicionado, secadora, etc.
* Los pequeños electrodomésticos son aparatos eléctricos pequeños que
se utilizan para muchas tareas diferentes como las planchas, aspiradoras,
estufas, ventiladores, microondas, cafeteras, batidoras, freidoras o
depiladoras
Nombre Eliud Molina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Liseth Payan Arango
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Margarita Correa
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Liseth Payan Arango
 
Power electronica
Power electronicaPower electronica
Power electronica
robertcatarroja
 
Laboratorio 2do corte (1)
Laboratorio 2do corte (1)Laboratorio 2do corte (1)
Laboratorio 2do corte (1)
CristHian Martinez
 
Electrònica
ElectrònicaElectrònica
Electrònica
elisaberenguer
 
Presentacion Electricida
Presentacion ElectricidaPresentacion Electricida
Presentacion Electricidaguestd01a24
 
Sistema de protección en baja tensión
Sistema de protección en baja tensiónSistema de protección en baja tensión
Sistema de protección en baja tensión
luisferguzman
 
Publicacion2
Publicacion2Publicacion2
Publicacion2
danahinestroza0012
 
Corriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente AlternaCorriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente Alterna
Josmar Barrios
 
Plantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidadPlantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidad
natalycheby
 
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electricaENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electricaENJ
 

La actualidad más candente (18)

Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Power electronica
Power electronicaPower electronica
Power electronica
 
Voltímetro
VoltímetroVoltímetro
Voltímetro
 
Multímetros
MultímetrosMultímetros
Multímetros
 
Laboratorio 2do corte (1)
Laboratorio 2do corte (1)Laboratorio 2do corte (1)
Laboratorio 2do corte (1)
 
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
 
Electrònica
ElectrònicaElectrònica
Electrònica
 
Presentacion Electricida
Presentacion ElectricidaPresentacion Electricida
Presentacion Electricida
 
Sistema de protección en baja tensión
Sistema de protección en baja tensiónSistema de protección en baja tensión
Sistema de protección en baja tensión
 
Publicacion2
Publicacion2Publicacion2
Publicacion2
 
Electricidad brayan y alejandra
Electricidad brayan y alejandraElectricidad brayan y alejandra
Electricidad brayan y alejandra
 
Corriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente AlternaCorriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente Alterna
 
Plantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidadPlantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidad
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electricaENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 

Similar a Eliud molina instalaci9ones electricas

Electricida
ElectricidaElectricida
ElectricidaRolan
 
Presentacion Electricida
Presentacion ElectricidaPresentacion Electricida
Presentacion ElectricidaRolan
 
Electricidad educatics
Electricidad educaticsElectricidad educatics
Electricidad educatics
TECNOTICTALARA
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
LauraTrujillo57
 
Elementos de proteccion de un sistema de computo
Elementos de proteccion de un sistema de computoElementos de proteccion de un sistema de computo
Elementos de proteccion de un sistema de computoAndres Rodriguez
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Wilder Chavez Lamadrid
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica   Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
RodriguesEvelyn
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
sahamaramarin
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Karen Vivas
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierraAlexander
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierraAlexander
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierraAlexander
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierraAlexander
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito EléctricoProfe Paco
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
Jhonnathan Castillo
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
daniel lozada cutiva
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
NataliaVicua1
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
SalmaCeron3454
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
SophieIbarra
 

Similar a Eliud molina instalaci9ones electricas (20)

Electricida
ElectricidaElectricida
Electricida
 
Presentacion Electricida
Presentacion ElectricidaPresentacion Electricida
Presentacion Electricida
 
Electricidad educatics
Electricidad educaticsElectricidad educatics
Electricidad educatics
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
 
Elementos de proteccion de un sistema de computo
Elementos de proteccion de un sistema de computoElementos de proteccion de un sistema de computo
Elementos de proteccion de un sistema de computo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica   Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
 

Más de eliudmolina64

Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
eliudmolina64
 
Trabajo final 6
Trabajo final 6Trabajo final 6
Trabajo final 6
eliudmolina64
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
eliudmolina64
 
estimación de demanda de transito
estimación de demanda de transitoestimación de demanda de transito
estimación de demanda de transito
eliudmolina64
 
estimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansitoestimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansito
eliudmolina64
 
Tarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliudTarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliud
eliudmolina64
 
Bases lubricantes
Bases lubricantesBases lubricantes
Bases lubricantes
eliudmolina64
 

Más de eliudmolina64 (7)

Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Trabajo final 6
Trabajo final 6Trabajo final 6
Trabajo final 6
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
estimación de demanda de transito
estimación de demanda de transitoestimación de demanda de transito
estimación de demanda de transito
 
estimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansitoestimación de demanda de tr ansito
estimación de demanda de tr ansito
 
Tarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliudTarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliud
 
Bases lubricantes
Bases lubricantesBases lubricantes
Bases lubricantes
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Eliud molina instalaci9ones electricas

  • 1. Instalaciones eléctricas La corriente eléctrica llega hasta nuestros hogares a través de la acometida, que conecta con la caja general de protección (CGP), donde existen unos cables de grosor calibrado llamados fusibles que evitan cortocircuitos al fundirse si la intensidad es excesiva. Los bomberos siempre tienen acceso a la CGP para desconectar el edificio en situaciones de emergencia.
  • 2. El funcionamiento de los interruptores automáticos consiste en que el cable se enrolla en un electroimán, y cuando la corriente que pasa por él es excesiva, el electroimán atrae una palanca metálica que desconecta la línea ELEMENTOS DEPROTECCIÓN Por su parte, el diferencial es un conjunto de dos electroimanes, cada uno formado por un cable de entrada y otro de salida de corriente. Cuando ambas corrientes son iguales, el magnetismo total está compensado, pero si por un cable circula más intensidad que por el otro (señal de fuga de que alguien se está llevando un calambrazo), aparece una magnetización que desconecta la línea:
  • 3. En realidad se procura que nadie reciba calambrazos, y para ello se instala el conductor de tierra, conectado a todas las carcasas metálicas de los electrodomésticos, a fin de que las posibles fugas de corriente se deriven al suelo, camino secundario de vuelta a las centrales eléctricas. Este conductor se identifica por su color amarillo y verde. Además, el interruptor diferencial siempre tiene un botón para probar su funcionamiento, lo cual es recomendable realizar de vez en cuando
  • 4. ELEMENTOS DE CONTROL Aunque la utilización de corriente alterna es universal, aún se trabaja con conceptos de continua, y se habla de conductores de fase refiriendonos a los que traen la corriente y conductor neutro al de vuelta. En realidad por todos se mueven electrones en forma de vaivén, y tocar uno suele significar recibir un calambrazo. Los conductores pueden ser hilos, alambre de cobre recubierto de plástico introducidos en tubos corrugados empotrados en las paredes, o bien cables flexibles formados por pelos de cobre recubiertos por plástico para instalación de superficie. En Europa, los conductores de fase tienen color marrón, negro o gris, el neutro color azul, y el verde y negro es el conductor de tierra.
  • 5. Para controlar el paso de la corriente por el cableado se dispone de los elementos de control, que pueden ser: * enchufes * pulsadores normalmente abiertos o normalmente cerrados, que se diferencian por el estado en que se encuentran cuando no se pulsan. * interruptores unipolares o bipolares, que se diferencian en que cortan uno o ambos conductores. * conmutadores, que dirigen la corriente hacia un circuito u otro. RECEPTORES Por fin, llega la corriente a los receptores, que transforman la energía eléctrica en otros tipos de energía como luz (lámparas y luminarias), en calor (resistencias), movimiento (motores), sonido (altavoces o timbres), ... En los hogares, los receptores normalmente son los electrodomésticos, que se clasifican comercialmente en tres grupos: * La línea marrón hace referencia al conjunto de electrodomésticos de vídeo y audio, tales como televisores, reproductores de música, home cinema, etc. * La línea blanca se refiere a los principales electrodomésticos vinculados a la cocina y limpieza del hogar, tales como cocina, horno, lavadora, frigorífico, lavavajillas, congelador, aire acondicionado, secadora, etc. * Los pequeños electrodomésticos son aparatos eléctricos pequeños que se utilizan para muchas tareas diferentes como las planchas, aspiradoras, estufas, ventiladores, microondas, cafeteras, batidoras, freidoras o depiladoras
  • 6.