SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
BRAYAN STEVEN BARONA MARTINEZ
9-1
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
2020
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
BRAYAN STEVEN BARONA MARTINEZ
9-1
GUILLERMO MONDRAGON
RELIGION
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
2020
TABLA DE CONTENIDO
Fundamentos de Electricidad y Electrónica Pag…4
Circuito Electrónico Pag…5
Transporte de la Corriente Eléctrica Pag…6,7
Conceptos Básicos de la Electricidad Pag…8,9
Resistencia Pag…10
Resistencias Variables Pag…11
Condensadores Pag…12
Diodos Pag…13
Transitores Pag…14
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
- La asignatura Fundamentos de Electricidad y Electrónica es
básica para la formación de futuros ingenieros.
La consolidación de los conocimientos ya adquiridos durante el
primer curso nos permitirá ahondar en el análisis de sistemas
electromagnéticos, conocer sus fundamentos científicos,
estudiando en detalle la diversidad de circuitos eléctricos y
electrónicos y sus aplicaciones.
La Electrotecnia y la Electrónica forman parte, junto con los
Sistemas de Control, el Proceso de Señales y las
Telecomunicaciones, de lo que se entiende por Ingeniería
Eléctrica.
En esta asignatura analizaremos temas tan interesantes como
la generación, el transporte, la distribución y los usos que
hacemos de esta forma de energía.
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles
requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información
la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan
correspondiente.
El Circuito Eléctrico:Un circuito es una interconexión de
componentes eléctricos que transporta corriente
eléctrica a través de por lo menos una trayectoria
cerrada. Un circuito lineal, que consta de fuentes,
componentes lineales y elementos de distribución
lineales, tiene la propiedad de la superposición lineal.
Serie:La conexión en serie se utiliza cuando queremos
que unos componentes afecten el comportamiento de
los demás componentes. Así, el interruptor de la luz se
colocará en serie con la lámpara para que pueda
encenderla o apagarla.
Paralelo:La conexión en paralelo se utiliza cuando
queremos que los componentes sean independientes.
De esa manera, las dos bombillas de una lámpara las
colocaremos en paralelo para que al fundirse una de
ellas la otra bombilla siga funcionando sin problema.
Mixto:Un circuito mixto es aquel en el que se combinan
conexiones en serie y en paralelo. Al llegar a la
bifurcación la intensidad se divide en dos, una parte para
cada lámpara que está en paralelo, por lo que
alumbrarán men
Transporte de la Corriente Electronica:
El transporte de la corriente eléctrica consiste en
transportar la corriente mediante los cables de alta
tensión hacia a un generador para aumentar la
corriente que se pierde por los cables.
Este aumenta la corriente de 138000 a 765000 voltios.
La corriente pasa por las torres de conducción
eléctrica a través de la red nacional a los distintos
puntos de consumo.
Instalación eléctrica desde la compañía hasta la casa
La electricidad debe llegar de los postes de baja
tensión al interior de la vivienda, para ello se configura
la instalación de enlace.
Dicha instalación consta de la acometida que es el
punto en el que se conecta la red de distribución
pública con el edificio y está aislada por la caja general
de protección.
Es la línea general de alimentación la que conecta con
el edificio y pasa por los contadores que miden el
consumo de energía eléctrica.
Finalmente, la electricidad llega a la vivienda a través
del cable de derivación individual.
Las instalaciones interiores de una vivienda están
reguladas por el REBT (Reglamento Eléctrico de baja
tensión). La instalación interior comienza donde acaba
la derivación individual que hace la compañía que
suministra la electricidad. Una instalación interior es el
conjunto de circuitos que partiendo de los dispositivos
de mando y protección alimenta de energía eléctrica
cada receptor (generalmente puntos de luz y tomas de
corriente) en lugares adecuados de la vivienda.
Esquema eléctrico unifilar
Esquema eléctrico funcional
Esquema eléctrico topográfico
Simbología
eléctrica
Grados de electrificación
Conceptos Básicos de la Electricidad:La energía eléctrica
es una forma de energía resultante de la diferencia de potencial
que existe entre dos puntos y que al conectarse una carga se
producirá una corriente, haciendo uso de ella puede generarse
energía mecánica, luminosa y térmica entre las más
destacables.
Para conocer de manera más detallada la importancia,
funcionamiento y precauciones que deben tomarse cuando se
manipule algún equipo, instalación o sistema eléctrico se deben
de conocer y comprender de forma precisa los conceptos
básicos de la electricidad.
VOLTAJE: Tensión, fuerza electromotriz o diferencia de
potencial, es correcto llamarlo con alguno de estos términos, se
entiende como el trabajo por unidad de carga eléctrica que
ejerce sobre una partícula un campo eléctrico, para lograr
moverla entre dos puntos determinados su unidad de medida
es el Volt (V).
CORRIENTE: La corriente eléctrica es producto de el flujo de
electrones que es excitado por el voltaje, y que se transfiere a
través de un conductor que otorga baja oposición al flujo de
electrones su unidad de medida es el Ampere (A).
RESISTENCIA: Resistencia eléctrica es toda oposición que
encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico
cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de
las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o
consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí
una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la
corriente eléctrica.
POTENCIA: La potencia eléctrica es la magnitud utilizada para
cuantificar el consumo generación de energía eléctrica,
potencia es un parámetro que indica la cantidad de energía
eléctrica transferida de una fuente generadora a un elemento
consumidor por unidad de tiempo. Esto significa que la
potencia es la cantidad de energía que se entrega por segundo
de una fuente de energía a un consumidor.
Resistencia:Se denomina resistencia o resistor al
componente electrónico diseñado para introducir una
resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un
circuito eléctrico. En otros casos, como en las planchas,
calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor
aprovechando el efecto Joule. Es un material formado por
carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente
que pasa. Se opone al paso de la corriente.
La corriente máxima y diferencia de potencial máxima en una
resistencia viene condicionada por la máxima potencia que
pueda disipar su cuerpo. Esta potencia se puede identificar
visualmente a partir del diámetro sin que sea necesaria otra
indicación. Los valores más comunes son 0.25 W, 0.5 W y 1 W.
Existen resistores cuyo valor puede ser ajustado manualmente
llamados potenciómetros, reóstatos o simplemente resistencias
variables. También se producen dispositivos cuya resistencia
varía en función de parámetros externos, como los termistores,
que son resistores que varían con la temperatura; los varistores
que dependen de la tensión a la cual son sometidos, o las
fotorresistencias que lo hacen de acuerdo a la luz recibida.
Resistencia Variables: Una resistencia ajustable o
potenciómetro es una resistencia cuyo valor podemos
modificar moviendo su eje o cursor. Entre los extremos del
potenciómetro el valor siempre es el mismo; pero entre un
extremo y el punto intermedio tendremos una resistencia
variable desde 0 al valor especificado.
Una LDR es una resistencia cuyo valor depende de la luz que
incida sobre ella. A mayor luz menor resistencia y viceversa.
Las resistencias NTC y PTC cambian su valor en función de la
temperatura. En el primer caso, NTC, la resistencia disminuye al
aumentar la temperatura, en las resistencias PTC su valor
aumenta al aumentar la temperatura.
Condensadores:Un condensador eléctrico (también
conocido frecuentemente con el anglicismo capacitor,
proveniente del nombre equivalente en inglés) es un
dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz
de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está
formado por un par de superficies conductoras, generalmente
en forma de láminas o placas, en situación de influencia total
(esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de
una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico
o por vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial,
adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de
ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga
total.
Aunque desde el punto de vista físico un condensador no
almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía
mecánica latente, al ser introducido en un circuito, se comporta
en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la
energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la
misma energía que cede después durante el periodo de
descarga.
Diodos:Un diodo es un componente electrónico de dos
terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a
través de él en un solo sentido,1 bloqueando el paso si la
corriente circula en sentido contrario, no solo sirve para la
circulación de corriente eléctrica sino que este la controla y
resiste. Esto hace que el diodo tenga dos posibles posiciones:
una a favor de la corriente (polarización directa) y otra en
contra de la corriente (polarización inversa).
Transitores:El transistor es un dispositivo electrónico
semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en
respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de
amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término
«transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor
(«resistor de transferencia»). Actualmente se encuentra
prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario
tales como radios, televisores, reproductores de audio y video,
relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes,
tomógrafos, teléfonos celulares, aunque casi siempre dentro de
los llamados circuitos integrados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basicaviejito90
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
QuinchimbaPaul
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
guest9bfd1f
 
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronicaEstrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
kathalinavalois
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
sahamaramarin
 
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDADCOMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
johanasg
 
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
arenalico
 
fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidadfundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
Valeria García Gutierrez
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaCarlosfidel
 
Electrònica
ElectrònicaElectrònica
Electrònica
elisaberenguer
 
Electricidad basica - introduccion
Electricidad basica - introduccion Electricidad basica - introduccion
Electricidad basica - introduccion
Juan jose Berlanga
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Power electronica
Power electronicaPower electronica
Power electronica
robertcatarroja
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 

La actualidad más candente (17)

Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronicaEstrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
 
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDADCOMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
COMPONENTES BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
 
fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidadfundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
 
Elementos circuito-electrico
Elementos circuito-electricoElementos circuito-electrico
Elementos circuito-electrico
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
 
Electrònica
ElectrònicaElectrònica
Electrònica
 
Electricidad basica - introduccion
Electricidad basica - introduccion Electricidad basica - introduccion
Electricidad basica - introduccion
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Power electronica
Power electronicaPower electronica
Power electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Similar a Tecnologia recuperacion

Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
estefaniavalois1
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
SophieIbarra
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
martinvargas63
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
DanielOssaVelquez
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
josenatividadalvarad
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronicamiguetxebe
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
LauraTrujillo57
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
AlexanderCamacho24
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
ZharickCuartas
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
samueldavidcaldernri
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
laurapolindara1
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
ErickAlvarezCaro
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
Judith Martos Florez
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
JulianaRojas48
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
Ashly Caicedo hurtado
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
lautorres10
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
SamuelLeonHormaza
 

Similar a Tecnologia recuperacion (20)

Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
 

Más de SophieIbarra

TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
SophieIbarra
 
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
Trabajo de tecnologia  rueda  helicoidalTrabajo de tecnologia  rueda  helicoidal
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
SophieIbarra
 
El celular
El celularEl celular
El celular
SophieIbarra
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
SophieIbarra
 
Uso de drive
Uso de driveUso de drive
Uso de drive
SophieIbarra
 
Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
SophieIbarra
 

Más de SophieIbarra (6)

TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
Trabajo de tecnologia  rueda  helicoidalTrabajo de tecnologia  rueda  helicoidal
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Uso de drive
Uso de driveUso de drive
Uso de drive
 
Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (15)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Tecnologia recuperacion

  • 1. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA BRAYAN STEVEN BARONA MARTINEZ 9-1 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL 2020
  • 2. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA BRAYAN STEVEN BARONA MARTINEZ 9-1 GUILLERMO MONDRAGON RELIGION INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL 2020
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Fundamentos de Electricidad y Electrónica Pag…4 Circuito Electrónico Pag…5 Transporte de la Corriente Eléctrica Pag…6,7 Conceptos Básicos de la Electricidad Pag…8,9 Resistencia Pag…10 Resistencias Variables Pag…11 Condensadores Pag…12 Diodos Pag…13 Transitores Pag…14
  • 4.
  • 5. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA - La asignatura Fundamentos de Electricidad y Electrónica es básica para la formación de futuros ingenieros. La consolidación de los conocimientos ya adquiridos durante el primer curso nos permitirá ahondar en el análisis de sistemas electromagnéticos, conocer sus fundamentos científicos, estudiando en detalle la diversidad de circuitos eléctricos y electrónicos y sus aplicaciones. La Electrotecnia y la Electrónica forman parte, junto con los Sistemas de Control, el Proceso de Señales y las Telecomunicaciones, de lo que se entiende por Ingeniería Eléctrica. En esta asignatura analizaremos temas tan interesantes como la generación, el transporte, la distribución y los usos que hacemos de esta forma de energía. Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
  • 6. El Circuito Eléctrico:Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos que transporta corriente eléctrica a través de por lo menos una trayectoria cerrada. Un circuito lineal, que consta de fuentes, componentes lineales y elementos de distribución lineales, tiene la propiedad de la superposición lineal. Serie:La conexión en serie se utiliza cuando queremos que unos componentes afecten el comportamiento de los demás componentes. Así, el interruptor de la luz se colocará en serie con la lámpara para que pueda encenderla o apagarla. Paralelo:La conexión en paralelo se utiliza cuando queremos que los componentes sean independientes. De esa manera, las dos bombillas de una lámpara las colocaremos en paralelo para que al fundirse una de ellas la otra bombilla siga funcionando sin problema. Mixto:Un circuito mixto es aquel en el que se combinan conexiones en serie y en paralelo. Al llegar a la bifurcación la intensidad se divide en dos, una parte para cada lámpara que está en paralelo, por lo que alumbrarán men
  • 7. Transporte de la Corriente Electronica: El transporte de la corriente eléctrica consiste en transportar la corriente mediante los cables de alta tensión hacia a un generador para aumentar la corriente que se pierde por los cables. Este aumenta la corriente de 138000 a 765000 voltios. La corriente pasa por las torres de conducción eléctrica a través de la red nacional a los distintos puntos de consumo. Instalación eléctrica desde la compañía hasta la casa La electricidad debe llegar de los postes de baja tensión al interior de la vivienda, para ello se configura la instalación de enlace. Dicha instalación consta de la acometida que es el punto en el que se conecta la red de distribución pública con el edificio y está aislada por la caja general de protección.
  • 8. Es la línea general de alimentación la que conecta con el edificio y pasa por los contadores que miden el consumo de energía eléctrica. Finalmente, la electricidad llega a la vivienda a través del cable de derivación individual. Las instalaciones interiores de una vivienda están reguladas por el REBT (Reglamento Eléctrico de baja tensión). La instalación interior comienza donde acaba la derivación individual que hace la compañía que suministra la electricidad. Una instalación interior es el conjunto de circuitos que partiendo de los dispositivos de mando y protección alimenta de energía eléctrica cada receptor (generalmente puntos de luz y tomas de corriente) en lugares adecuados de la vivienda. Esquema eléctrico unifilar Esquema eléctrico funcional Esquema eléctrico topográfico Simbología eléctrica Grados de electrificación
  • 9. Conceptos Básicos de la Electricidad:La energía eléctrica es una forma de energía resultante de la diferencia de potencial que existe entre dos puntos y que al conectarse una carga se producirá una corriente, haciendo uso de ella puede generarse energía mecánica, luminosa y térmica entre las más destacables. Para conocer de manera más detallada la importancia, funcionamiento y precauciones que deben tomarse cuando se manipule algún equipo, instalación o sistema eléctrico se deben de conocer y comprender de forma precisa los conceptos básicos de la electricidad. VOLTAJE: Tensión, fuerza electromotriz o diferencia de potencial, es correcto llamarlo con alguno de estos términos, se entiende como el trabajo por unidad de carga eléctrica que ejerce sobre una partícula un campo eléctrico, para lograr moverla entre dos puntos determinados su unidad de medida es el Volt (V). CORRIENTE: La corriente eléctrica es producto de el flujo de electrones que es excitado por el voltaje, y que se transfiere a través de un conductor que otorga baja oposición al flujo de electrones su unidad de medida es el Ampere (A).
  • 10. RESISTENCIA: Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. POTENCIA: La potencia eléctrica es la magnitud utilizada para cuantificar el consumo generación de energía eléctrica, potencia es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica transferida de una fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo. Esto significa que la potencia es la cantidad de energía que se entrega por segundo de una fuente de energía a un consumidor.
  • 11. Resistencia:Se denomina resistencia o resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule. Es un material formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente. La corriente máxima y diferencia de potencial máxima en una resistencia viene condicionada por la máxima potencia que pueda disipar su cuerpo. Esta potencia se puede identificar visualmente a partir del diámetro sin que sea necesaria otra indicación. Los valores más comunes son 0.25 W, 0.5 W y 1 W. Existen resistores cuyo valor puede ser ajustado manualmente llamados potenciómetros, reóstatos o simplemente resistencias variables. También se producen dispositivos cuya resistencia varía en función de parámetros externos, como los termistores, que son resistores que varían con la temperatura; los varistores que dependen de la tensión a la cual son sometidos, o las fotorresistencias que lo hacen de acuerdo a la luz recibida.
  • 12. Resistencia Variables: Una resistencia ajustable o potenciómetro es una resistencia cuyo valor podemos modificar moviendo su eje o cursor. Entre los extremos del potenciómetro el valor siempre es el mismo; pero entre un extremo y el punto intermedio tendremos una resistencia variable desde 0 al valor especificado. Una LDR es una resistencia cuyo valor depende de la luz que incida sobre ella. A mayor luz menor resistencia y viceversa. Las resistencias NTC y PTC cambian su valor en función de la temperatura. En el primer caso, NTC, la resistencia disminuye al aumentar la temperatura, en las resistencias PTC su valor aumenta al aumentar la temperatura.
  • 13. Condensadores:Un condensador eléctrico (también conocido frecuentemente con el anglicismo capacitor, proveniente del nombre equivalente en inglés) es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente, al ser introducido en un circuito, se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
  • 14. Diodos:Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido,1 bloqueando el paso si la corriente circula en sentido contrario, no solo sirve para la circulación de corriente eléctrica sino que este la controla y resiste. Esto hace que el diodo tenga dos posibles posiciones: una a favor de la corriente (polarización directa) y otra en contra de la corriente (polarización inversa).
  • 15. Transitores:El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistor de transferencia»). Actualmente se encuentra prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario tales como radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, aunque casi siempre dentro de los llamados circuitos integrados.