SlideShare una empresa de Scribd logo
General Eloy Alfaro “el viejo luchador”
José Eloy Alfaro Delgado, más conocido como el General Eloy Alfaro
fue un importante militar y político ecuatoriano, y máximo
representante del liberalismo radical. Nació el 25 de junio de 1842 en
Montecristi, Ecuador. Fue el líder de la Revolución liberal de Ecuador
(1895-1912) y presidente del país en dos periodos, de 1895 a 1901 y
de 1906 a 1911. Sus ideas estuvieron enfocadas en la transformación
política y económica, en donde se incluyó la gratuidad en la
educación, participación de la mujer en la función pública, sufragio
femenino, suspensión de los tributos indígenas y establecimiento de la
libertad de culto.
Durante 1864 participó en la fracasada rebelión contra el presidente
Gabriel García Moreno, lo cual provocó que fuera exiliado en Panamá
durante unos años. Posteriormente, en 1875, tras el asesinato de
García Moreno, Alfaro volvió al Ecuador y apoyó el golpe de Estado de
Ignacio de Veintimilla en contra de Borrero; sin embargo, meses
después se declaró contrario a él, ya que no cumplió con el programa
liberal prometido.
*Durante su primer mandato (1895- 1901) se dedicó a
consolidar la ideología liberal y a establecer la separación
entre la Iglesia y el Estado, además de impulsar la
construcción del ferrocarril entre Quito y Guayaquil.
*En su segundo mandato (1906-1991) se promulgó la
Constitución de 1906, "la carta magna del liberalismo
ecuatoriano", se finalizó la construcción del ferrocarril, se
iniciaron nuevas obras de infraestructura y comunicación y
se consolidó la enseñanza pública.
El 22 de diciembre de 1906, en Quito, se expidió la XII
Constitución que estableció la separación de la Iglesia y el
Estado, esta Carta Magna fue denominada “atea” por parte
de los conservadores, quienes no entendían el cambio de
época que vivía el mundo en ese tiempo. La Carta
Magna estableció garantías para los dignatarios de la
Iglesia, para los nobles y ricos comerciantes. Garantizó el
comercio y la existencia de tribunales para el juzgamiento
de los súbditos ingleses, a quienes se les reconocía el
derecho de ser juzgados por sus pares.
*El 28 de enero de 1912 una turba asaltó el Penal García Morano;
prisión donde fue brutalmente asesinado el General Eloy Alfaro
junto a su hermano Medardo, su sobrino Flavio y el General
Ulpiano Páez. Sus cuerpos fueron arrastrados hasta el parque El
Ejido, donde fueron incinerados.
Lista de obras más importantes
*Construcción del ferrocarril, que unió la sierra con la costa (Quito-Guayaquil).
*Construcción del Colegio Nacional Mejía en Quito.
*Construcción de la Escuela de Bellas Artes.
*Fundó el Colegio de capacitación para militares, conocido actualmente como "Colegio Militar Eloy Alfaro".
*Fundó el Colegio Manuela Cañizares.
*Fundó el normal Juan Montalvo.
*Fundo escuelas normales para indígenas.
*Fundó escuelas nocturnas.
*Mejoró y organizó al Ejercito Ecuatoriano.
*Reorganizó el desaparecido conservatorio de música.
*Decretó el derecho al voto para las mujeres ecuatorianas.
*Abolió algunas contribuciones del pueblo indígena.
*Impulsó la incorporación de la mujer a la vida publica.
*Organizó de mejor manera la enseñanza universitaria.
*Desapareció privilegios militares y eclesiásticos.
*Justicia para los indígenas.
*Separación de la Iglesia Católica del Estado.
*La implementación del laicismo y la expansión del sistema educativo.
*Incorporación de las mujeres a las instituciones publicas.
*Nacionalización de las haciendas de la Iglesia.
*Levantó un monumento al insigne escritor y amigo Don Juan Montalvo en su ciudad natal.
*En su gobierno se encontraron los restos mortales del General Mariscal de Ayacucho
Antonio José de Sucre los mismos que fueron llevados a la catedral Metropolitana de Quito.
Mejoró la recaudación fiscal.

Más contenido relacionado

Similar a Eloy Al faro - Diapositivas.pptx

Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Shaden Mora
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Shaden Mora
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Shaden Mora
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Shaden Mora
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Shaden Mora
 
Eloy alfaro-delgado
Eloy alfaro-delgadoEloy alfaro-delgado
Eloy alfaro-delgado
Domi Romero
 
Arevalo
ArevaloArevalo
Arevalo
Ryan Arevalo
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Stalinenriquez99
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
shadiaav
 
Eloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro DelgadoEloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro Delgado
Sahid Sebas
 
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFAROBIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
Andre Granda Muñoz
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Karen Paredes
 
Revolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaroRevolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaro
Andres Ortega
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Diana Paredes
 
Eloy alfaro
Eloy alfaro Eloy alfaro
Eloy alfaro
Martiin Alejandro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Diana Paredes
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
dianaera
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
dianaera
 
Biografía De Eloy Alfaro
Biografía De Eloy AlfaroBiografía De Eloy Alfaro
Biografía De Eloy Alfaro
Sofia Sanchez
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
mishell2215
 

Similar a Eloy Al faro - Diapositivas.pptx (20)

Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro-delgado
Eloy alfaro-delgadoEloy alfaro-delgado
Eloy alfaro-delgado
 
Arevalo
ArevaloArevalo
Arevalo
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro DelgadoEloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro Delgado
 
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFAROBIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Revolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaroRevolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaro Eloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Biografía De Eloy Alfaro
Biografía De Eloy AlfaroBiografía De Eloy Alfaro
Biografía De Eloy Alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Eloy Al faro - Diapositivas.pptx

  • 1. General Eloy Alfaro “el viejo luchador” José Eloy Alfaro Delgado, más conocido como el General Eloy Alfaro fue un importante militar y político ecuatoriano, y máximo representante del liberalismo radical. Nació el 25 de junio de 1842 en Montecristi, Ecuador. Fue el líder de la Revolución liberal de Ecuador (1895-1912) y presidente del país en dos periodos, de 1895 a 1901 y de 1906 a 1911. Sus ideas estuvieron enfocadas en la transformación política y económica, en donde se incluyó la gratuidad en la educación, participación de la mujer en la función pública, sufragio femenino, suspensión de los tributos indígenas y establecimiento de la libertad de culto. Durante 1864 participó en la fracasada rebelión contra el presidente Gabriel García Moreno, lo cual provocó que fuera exiliado en Panamá durante unos años. Posteriormente, en 1875, tras el asesinato de García Moreno, Alfaro volvió al Ecuador y apoyó el golpe de Estado de Ignacio de Veintimilla en contra de Borrero; sin embargo, meses después se declaró contrario a él, ya que no cumplió con el programa liberal prometido.
  • 2. *Durante su primer mandato (1895- 1901) se dedicó a consolidar la ideología liberal y a establecer la separación entre la Iglesia y el Estado, además de impulsar la construcción del ferrocarril entre Quito y Guayaquil. *En su segundo mandato (1906-1991) se promulgó la Constitución de 1906, "la carta magna del liberalismo ecuatoriano", se finalizó la construcción del ferrocarril, se iniciaron nuevas obras de infraestructura y comunicación y se consolidó la enseñanza pública. El 22 de diciembre de 1906, en Quito, se expidió la XII Constitución que estableció la separación de la Iglesia y el Estado, esta Carta Magna fue denominada “atea” por parte de los conservadores, quienes no entendían el cambio de época que vivía el mundo en ese tiempo. La Carta Magna estableció garantías para los dignatarios de la Iglesia, para los nobles y ricos comerciantes. Garantizó el comercio y la existencia de tribunales para el juzgamiento de los súbditos ingleses, a quienes se les reconocía el derecho de ser juzgados por sus pares.
  • 3. *El 28 de enero de 1912 una turba asaltó el Penal García Morano; prisión donde fue brutalmente asesinado el General Eloy Alfaro junto a su hermano Medardo, su sobrino Flavio y el General Ulpiano Páez. Sus cuerpos fueron arrastrados hasta el parque El Ejido, donde fueron incinerados.
  • 4. Lista de obras más importantes *Construcción del ferrocarril, que unió la sierra con la costa (Quito-Guayaquil). *Construcción del Colegio Nacional Mejía en Quito. *Construcción de la Escuela de Bellas Artes. *Fundó el Colegio de capacitación para militares, conocido actualmente como "Colegio Militar Eloy Alfaro". *Fundó el Colegio Manuela Cañizares. *Fundó el normal Juan Montalvo. *Fundo escuelas normales para indígenas. *Fundó escuelas nocturnas. *Mejoró y organizó al Ejercito Ecuatoriano. *Reorganizó el desaparecido conservatorio de música. *Decretó el derecho al voto para las mujeres ecuatorianas. *Abolió algunas contribuciones del pueblo indígena. *Impulsó la incorporación de la mujer a la vida publica.
  • 5. *Organizó de mejor manera la enseñanza universitaria. *Desapareció privilegios militares y eclesiásticos. *Justicia para los indígenas. *Separación de la Iglesia Católica del Estado. *La implementación del laicismo y la expansión del sistema educativo. *Incorporación de las mujeres a las instituciones publicas. *Nacionalización de las haciendas de la Iglesia. *Levantó un monumento al insigne escritor y amigo Don Juan Montalvo en su ciudad natal. *En su gobierno se encontraron los restos mortales del General Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre los mismos que fueron llevados a la catedral Metropolitana de Quito. Mejoró la recaudación fiscal.