SlideShare una empresa de Scribd logo
Eloy Alfaro
(Montecristi, Ecuador,
1842 - Quito, 1912)
Militar y político ecuatoriano,
máximo representante del
liberalismo radical, que fue
presidente de la república en los
períodos 1895-1901 y 1906-1911.
2
Eloy Alfaro era hijo del comerciante español Manuel
Alfaro y la manabita Natividad Delgado. Su padre se
dedicaba a la exportación y Alfaro participó en los
negocios paternos, viajando al Perú, Colombia, América
Central y el Caribe. En lo político se inclinó por el
liberalismo, y en 1864 participó en una fracasada
insurrección contra Gabriel García Moreno Exiliado en
Panamá, allí emprendió varios negocios con éxito. En
1872, y siendo ya un hombre rico, contrajo matrimonio
con Ana Paredes Arosemena, hija de uno de los notables
del Istmo.
3
1875tras el asesinato de García Moreno, Alfaro volvió al
Ecuador y combatió al gobierno de Antonio Borrero.
Apoyó el golpe de Estado de Ignacio de Veintemilla en
contra de Borrero, el 8 de septiembre de 1876, tras el
cual fue nombrado coronel. Pero meses después se
declaró contrario a Veintemilla, que no cumplió el
programa liberal prometido. A inicios de 1883, Alfaro
fue proclamado jefe supremo de Manabí y Esmeraldas
y organizó un ejército que derrotó al dictador, cuyo
último reducto, Guayaquil, cayó el 9 de julio de 1883.
4
"RESTAURADOR"
Como se llamó al movimiento coligado en contra
de Veintemilla, una Asamblea Constituyente
eligió como presidente a José María Plácido
Caamaño, frente a Alfaro, sostenido por los
liberales. En 1884, cuando Caamaño se instaló
en el poder, Alfaro encabezó una nueva revuelta
que suspendió tras casi cuatro años de lucha,
dedicándose entonces a los contactos
internacionales. Sus adversarios se referían a él
con el sobrenombre burlesco de "general de las
derrotas", debido a sus fracasos militares.
5
LA VENTA DE LA BANDERA
Pero las cosas cambiaron al estallar el escándalo de "la
venta de la bandera", el 3 de enero de 1895. En junio
de ese año se desató la Revolución Liberal en
Guayaquil: el presidente Luis Cordero debió renunciar,
y Alfaro, que estaba en Panamá, fue proclamado jefe
supremo. Alfaro llegó a Guayaquil el 19 de junio de
1895, e inmediatamente preparó el ataque contra los
conservadores, atrincherados en la Sierra, a quienes
los liberales derrotaron en San Miguel de Chimbo,
Gatazo y El Girón antes de llegar a Quito, el 4 de
septiembre.
6
12 de enero de 1897
Más tarde, el 12 de enero de 1897, una
Asamblea Constituyente, tras expedir la
undécima Constitución, se pronunció por el
liberalismo y eligió como presidente a Alfaro.
Durante su primer gobierno, que concluyó en
1901, Alfaro se dedicó a consolidar el triunfo
liberal, a establecer la separación entre la Iglesia
y el Estado y a impulsar la construcción del
ferrocarril entre Quito y Guayaquil.
7
En 1910
En 1910 el conflicto limítrofe con el Perú estuvo a
punto de provocar la guerra. Entretanto, se produjeron
fisuras en el partido liberal, donde se enfrentaban el
liberalismo radical de Alfaro y el liberalismo oligárquico
de Leónidas Plaza Gutiérrez. En las elecciones de
1911, el gobierno alfarista impuso a su candidato
Emilio Estrada mediante un fraude, pero Alfaro se
arrepintió de tal maniobra y quiso obtener la renuncia
de Estrada mediante la convocatoria a un congreso
extraordinario. Para entonces, el placismo se había
aliado con Estrada en contra de Alfaro, que fue
depuesto por el pueblo y el ejército y debió abandonar
el país.
8
Entonces asumió el poder Carlos Freile
Zaldumbide, quien entregó la presidencia
al electo Emilio Estrada en diciembre de
ese año. Pero Estrada falleció y Freile
Zaldumbide asumió la presidencia. Alfaro
y otros dirigentes radicales regresaron al
país pensando influir en la designación de
un nuevo mandatario, pero Freile
Zaldumbide los apresó en Guayaquil.
9
Trasladados a Quito, el 28 de enero
de 1912 una turba asaltó la prisión y
acabó con Eloy Alfaro, Flavio y
Medardo Alfaro, Luciano Coral,
Ulpiano Páez y Manuel Serrano. Sus
cuerpos, arrastrados a modo de
trofeos sangrientos por la ciudad,
fueron quemados en El Ejido. Al
parecer, una oscura alianza entre el
placismo y los conservadores fue el
origen de esta acción criminal.
10
La obra de Alfaro, apelado el viejo
Luchador, es una de las más notables
de los gobernantes del Ecuador, tanto
por las transformaciones ideológicas
que logró como por las obras que
realizó. Fueron también numerosas sus
intervenciones en el campo social:
exoneró del tributo territorial a los
indios de la Sierra y a los montuvios
de la Costa; suprimió la prisión por
deudas; permitió la participación de la
mujer en cargos administrativos; y
promovió escuelas y centros de
educación.
11
En el campo internacional promovió
una reunión de representantes
hispanoamericanos en México para la
formación de un Derecho Público
Americano; intervino ante la reina
María Cristina en favor de la
independencia de Cuba y luchó por
resucitar la idea bolivariana de la
Gran Colombia; en torno a él se unió
el pueblo frente al Perú, pero no lo
respaldó en su idea de alquilar a
Estados Unidos las islas Galápagos.
12
Alfaro es una de las más fuertes
personalidades que han guiado al pueblo
ecuatoriano. Considerado, por unos, paladín
de las libertades e instaurador de la
democracia en su país, es, para otros, la
encarnación del anticlericalismo y del
despotismo político. Su militarismo,
prepotencia y carácter dictatorial lo llevaron
a conculcar los derechos de sus adversarios
en nombre de la ideología radical de su
partido, y le ganó la airada protesta de los
intelectuales del país y el rechazo, y el odio
incluso, de muchos de sus copartidarios.
Pero para el partido liberal ecuatoriano (e
incluso de otros países), Alfaro ha pasado a
la historia como el arquetipo y mártir de las
ideas libertarias.
13
Obras de Eloy Alfaro
- Constructor ejecutivo del ferrocarril de sur.
- Hallazgo de los restos mortales del Gral. Mariscal de Ayacucho Antonio
José de Sucre los mismos que fueron llevados a la catedral metropolitana
donde se los guarda, se los conserva y se los venera muy respetuosamente.
- Mejoro la recaudación fiscal
- Abolición de algunas contribuciones del pueblo indígena.
- Propuso el mejoramiento y protección de la raza indígena.
- Incorporo a la mujer a la vida publica
- Implanto el Laicismo
- Organizo mejor la enseñanza universitaria
- Fundo el colegio nacional Mejía.
- Fundo escuelas normales
- Fundo escuelas nocturnas y diurnas
14
- Mejoro al ejercito
- Fundo el hoy Colegio militar Eloy Alfaro
- Creó la escuela de clases
- Reorganizo el desaparecido conservatorio de música
- Desapareció privilegios militares y eclesiásticos
- Fundo el colegio Manuela Cañizarez
- Fundo el normal Juan Montalvo
- Finalizo si primer periodo presidencial cuando el
Ecuador era un amplio camino hacia el progreso.
- Hizo levantar un monumento al insigne escritor y
amigo Don Juan Montalvo en su ciudad natal.
-Colegio Militar Eloy Alfaro
15
16
17
18
EDUCACION
0 de Octubre de 1896, inauguración del Colegio Bolívar de Tulcán; 11 de junio de 1897,
fundación del Colegio Mejía de Quito; 5 de junio de 1898, inauguración de la Casa de
Artes y Oficios de Portoviejo; 31 de diciembre de 1898, inauguración del edificio de la
Universidad de Guayaquil.
En 1898, fundación de la escuela de niñas en Esmeraldas.
En 1898, terminación de la Escuela de Vinces.- Construcción de los locales escolares de
Cuicocha, Arenal, Imantag, San Gabriel, Mulalillo, Guambaló.- En 1898, se fundó la
Escuela Comercial en Quito; local escolar de Alausí y del Colegio de Cayambe.
En 1899, se crea el Colegio Militar de Música en Quito y se inaugura el Colegio "Eloy
Alfaro" de Babahoyo.
En 1901, se establece locales para el funcionamiento de los Colegios Normales Montalvo
y Manuela Cañizares, El edificio del Colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil.
En 1906, se inauguran los Talleres de la Escuela de Artes y Oficios de Latacunga, el
Instituto Vicente Piedrahita de Daule, el Liceo Juan Montalvo en Chone. En Montecristi se
funda el Colegio Eloy Alfaro y en Ibarra el Instituto Normal de Varones.
En 1907, se adquiere el edificio para el Normal de Señoritas en Riobamba; en 1908, se
inaugura la Escuela de Telégrafos en Quito.- En 1911 se inaugura el local del Colegio
Militar de Quito. Se construye los locales escolares en Columbe, Gonzol, Huigra, El Angel
y Huaca.
19
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaroRevolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaroAndres Ortega
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
AnaGabriela170
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Pablo Arcos
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaroRaf Alv
 
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadoEloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadojuanka156
 
La revolucion liberal
La revolucion liberalLa revolucion liberal
La revolucion liberal
sandra_chavez
 
La Revolución Liberal
La Revolución LiberalLa Revolución Liberal
La Revolución Liberal
Walter Chamba
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoCristian Patricio
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Geovanny Vera
 
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02Sarita
 
EL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADO
EL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADOEL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADO
EL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADO
Julissa Rivadeneira
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
darwinprm
 
Linea de tiempo periodo liberal
Linea de tiempo periodo liberalLinea de tiempo periodo liberal
Linea de tiempo periodo liberal
Chinita Hans
 
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
SeBastian Bedon
 

La actualidad más candente (17)

Revolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaroRevolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaro
 
El viejo luchador
El viejo luchadorEl viejo luchador
El viejo luchador
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadoEloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgado
 
La revolucion liberal
La revolucion liberalLa revolucion liberal
La revolucion liberal
 
La Revolución Liberal
La Revolución LiberalLa Revolución Liberal
La Revolución Liberal
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
EL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADO
EL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADOEL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADO
EL VIEJO LUCHADOR ELOY ALFARO DELGADO
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Linea de tiempo periodo liberal
Linea de tiempo periodo liberalLinea de tiempo periodo liberal
Linea de tiempo periodo liberal
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
 

Destacado

Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
fabianv1504
 
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
America Samantha
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Marlenne Vasquez
 
Norma e-070-mv-2006(autosaved) (recuperado)
Norma e-070-mv-2006(autosaved) (recuperado)Norma e-070-mv-2006(autosaved) (recuperado)
Norma e-070-mv-2006(autosaved) (recuperado)
victorhugo12356546112
 
Banco pva
Banco pvaBanco pva
Banco pva
Viky Ibarra
 
Presentación1 xiomara trujillo gbi power point
Presentación1 xiomara trujillo gbi power pointPresentación1 xiomara trujillo gbi power point
Presentación1 xiomara trujillo gbi power point
xiomi1515
 
Introducción alicaciones de la derivada
Introducción alicaciones de la derivadaIntroducción alicaciones de la derivada
Introducción alicaciones de la derivada
NoelBologna
 
La drogadicción 2
La drogadicción 2La drogadicción 2
La drogadicción 2pA0La55
 
Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Las web 2.0
gabriela
 
Directiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAcoDirectiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAco
Miguel Paco Barrantes
 
Guia enseñanza taller excel
Guia enseñanza taller excelGuia enseñanza taller excel
Guia enseñanza taller excel
Wilmerdavidcordoba
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
VanessaSotoOrta
 
Analisis literaro
Analisis literaroAnalisis literaro
Analisis literaro
paredon75
 
Temario de la 1, 2 y 3 unidad.
Temario de la 1, 2 y 3 unidad.Temario de la 1, 2 y 3 unidad.
Temario de la 1, 2 y 3 unidad.
America Samantha
 
La videoconferencia cursos infor
La videoconferencia cursos inforLa videoconferencia cursos infor
La videoconferencia cursos infor
dannachacon
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
Wilmerdavidcordoba
 
Ficha tecnica medio uno
Ficha tecnica medio unoFicha tecnica medio uno
Ficha tecnica medio uno
elvvarde
 

Destacado (20)

Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Norma e-070-mv-2006(autosaved) (recuperado)
Norma e-070-mv-2006(autosaved) (recuperado)Norma e-070-mv-2006(autosaved) (recuperado)
Norma e-070-mv-2006(autosaved) (recuperado)
 
Banco pva
Banco pvaBanco pva
Banco pva
 
Presentación1 xiomara trujillo gbi power point
Presentación1 xiomara trujillo gbi power pointPresentación1 xiomara trujillo gbi power point
Presentación1 xiomara trujillo gbi power point
 
Introducción alicaciones de la derivada
Introducción alicaciones de la derivadaIntroducción alicaciones de la derivada
Introducción alicaciones de la derivada
 
La drogadicción 2
La drogadicción 2La drogadicción 2
La drogadicción 2
 
Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Las web 2.0
 
Directiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAcoDirectiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAco
 
Sebastian
Sebastian Sebastian
Sebastian
 
Distribucion y transporte
Distribucion y transporteDistribucion y transporte
Distribucion y transporte
 
Guia enseñanza taller excel
Guia enseñanza taller excelGuia enseñanza taller excel
Guia enseñanza taller excel
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
 
Analisis literaro
Analisis literaroAnalisis literaro
Analisis literaro
 
Temario de la 1, 2 y 3 unidad.
Temario de la 1, 2 y 3 unidad.Temario de la 1, 2 y 3 unidad.
Temario de la 1, 2 y 3 unidad.
 
La videoconferencia cursos infor
La videoconferencia cursos inforLa videoconferencia cursos infor
La videoconferencia cursos infor
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
 
Ficha tecnica medio uno
Ficha tecnica medio unoFicha tecnica medio uno
Ficha tecnica medio uno
 

Similar a Eloy alfaro

Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
la vida del " viejo luchador"
la vida del " viejo luchador"la vida del " viejo luchador"
la vida del " viejo luchador"
sebasymache
 
General Eloy Alfaro
General Eloy AlfaroGeneral Eloy Alfaro
General Eloy Alfaro
Mabellchala
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
Christiannnnd
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Daniel Almeida
 
General Elory Alfaro Delgado
General Elory Alfaro DelgadoGeneral Elory Alfaro Delgado
General Elory Alfaro Delgado
Mirita Sandoval
 
Reseaedison 110926134913-phpapp01
Reseaedison 110926134913-phpapp01Reseaedison 110926134913-phpapp01
Reseaedison 110926134913-phpapp01kevs010
 
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Martin Vasconez
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
nicolebc3
 
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02pollolocoDJ
 
General Eloy Alfaro Delgado
General Eloy Alfaro DelgadoGeneral Eloy Alfaro Delgado
General Eloy Alfaro Delgado
Mirita Sandoval
 
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadoEloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgado
Jessiie25
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
Julian Manosalvas
 
Eloy alfaro-delgado
Eloy alfaro-delgadoEloy alfaro-delgado
Eloy alfaro-delgado
Domi Romero
 
"Eloy alfaro delgado
"Eloy alfaro delgado"Eloy alfaro delgado
"Eloy alfaro delgado
Katii Ortega
 
Compu
CompuCompu

Similar a Eloy alfaro (20)

Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
la vida del " viejo luchador"
la vida del " viejo luchador"la vida del " viejo luchador"
la vida del " viejo luchador"
 
General Eloy Alfaro
General Eloy AlfaroGeneral Eloy Alfaro
General Eloy Alfaro
 
Reseña edison
Reseña edisonReseña edison
Reseña edison
 
Reseña edison
Reseña edisonReseña edison
Reseña edison
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
General Elory Alfaro Delgado
General Elory Alfaro DelgadoGeneral Elory Alfaro Delgado
General Elory Alfaro Delgado
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Reseaedison 110926134913-phpapp01
Reseaedison 110926134913-phpapp01Reseaedison 110926134913-phpapp01
Reseaedison 110926134913-phpapp01
 
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
Eloyalfarodelgado 130508130327-phpapp02
 
General Eloy Alfaro Delgado
General Eloy Alfaro DelgadoGeneral Eloy Alfaro Delgado
General Eloy Alfaro Delgado
 
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadoEloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgado
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
 
Eloy alfaro-delgado
Eloy alfaro-delgadoEloy alfaro-delgado
Eloy alfaro-delgado
 
"Eloy alfaro delgado
"Eloy alfaro delgado"Eloy alfaro delgado
"Eloy alfaro delgado
 
Compu
CompuCompu
Compu
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Eloy alfaro

  • 2. (Montecristi, Ecuador, 1842 - Quito, 1912) Militar y político ecuatoriano, máximo representante del liberalismo radical, que fue presidente de la república en los períodos 1895-1901 y 1906-1911. 2
  • 3. Eloy Alfaro era hijo del comerciante español Manuel Alfaro y la manabita Natividad Delgado. Su padre se dedicaba a la exportación y Alfaro participó en los negocios paternos, viajando al Perú, Colombia, América Central y el Caribe. En lo político se inclinó por el liberalismo, y en 1864 participó en una fracasada insurrección contra Gabriel García Moreno Exiliado en Panamá, allí emprendió varios negocios con éxito. En 1872, y siendo ya un hombre rico, contrajo matrimonio con Ana Paredes Arosemena, hija de uno de los notables del Istmo. 3
  • 4. 1875tras el asesinato de García Moreno, Alfaro volvió al Ecuador y combatió al gobierno de Antonio Borrero. Apoyó el golpe de Estado de Ignacio de Veintemilla en contra de Borrero, el 8 de septiembre de 1876, tras el cual fue nombrado coronel. Pero meses después se declaró contrario a Veintemilla, que no cumplió el programa liberal prometido. A inicios de 1883, Alfaro fue proclamado jefe supremo de Manabí y Esmeraldas y organizó un ejército que derrotó al dictador, cuyo último reducto, Guayaquil, cayó el 9 de julio de 1883. 4
  • 5. "RESTAURADOR" Como se llamó al movimiento coligado en contra de Veintemilla, una Asamblea Constituyente eligió como presidente a José María Plácido Caamaño, frente a Alfaro, sostenido por los liberales. En 1884, cuando Caamaño se instaló en el poder, Alfaro encabezó una nueva revuelta que suspendió tras casi cuatro años de lucha, dedicándose entonces a los contactos internacionales. Sus adversarios se referían a él con el sobrenombre burlesco de "general de las derrotas", debido a sus fracasos militares. 5
  • 6. LA VENTA DE LA BANDERA Pero las cosas cambiaron al estallar el escándalo de "la venta de la bandera", el 3 de enero de 1895. En junio de ese año se desató la Revolución Liberal en Guayaquil: el presidente Luis Cordero debió renunciar, y Alfaro, que estaba en Panamá, fue proclamado jefe supremo. Alfaro llegó a Guayaquil el 19 de junio de 1895, e inmediatamente preparó el ataque contra los conservadores, atrincherados en la Sierra, a quienes los liberales derrotaron en San Miguel de Chimbo, Gatazo y El Girón antes de llegar a Quito, el 4 de septiembre. 6
  • 7. 12 de enero de 1897 Más tarde, el 12 de enero de 1897, una Asamblea Constituyente, tras expedir la undécima Constitución, se pronunció por el liberalismo y eligió como presidente a Alfaro. Durante su primer gobierno, que concluyó en 1901, Alfaro se dedicó a consolidar el triunfo liberal, a establecer la separación entre la Iglesia y el Estado y a impulsar la construcción del ferrocarril entre Quito y Guayaquil. 7
  • 8. En 1910 En 1910 el conflicto limítrofe con el Perú estuvo a punto de provocar la guerra. Entretanto, se produjeron fisuras en el partido liberal, donde se enfrentaban el liberalismo radical de Alfaro y el liberalismo oligárquico de Leónidas Plaza Gutiérrez. En las elecciones de 1911, el gobierno alfarista impuso a su candidato Emilio Estrada mediante un fraude, pero Alfaro se arrepintió de tal maniobra y quiso obtener la renuncia de Estrada mediante la convocatoria a un congreso extraordinario. Para entonces, el placismo se había aliado con Estrada en contra de Alfaro, que fue depuesto por el pueblo y el ejército y debió abandonar el país. 8
  • 9. Entonces asumió el poder Carlos Freile Zaldumbide, quien entregó la presidencia al electo Emilio Estrada en diciembre de ese año. Pero Estrada falleció y Freile Zaldumbide asumió la presidencia. Alfaro y otros dirigentes radicales regresaron al país pensando influir en la designación de un nuevo mandatario, pero Freile Zaldumbide los apresó en Guayaquil. 9
  • 10. Trasladados a Quito, el 28 de enero de 1912 una turba asaltó la prisión y acabó con Eloy Alfaro, Flavio y Medardo Alfaro, Luciano Coral, Ulpiano Páez y Manuel Serrano. Sus cuerpos, arrastrados a modo de trofeos sangrientos por la ciudad, fueron quemados en El Ejido. Al parecer, una oscura alianza entre el placismo y los conservadores fue el origen de esta acción criminal. 10
  • 11. La obra de Alfaro, apelado el viejo Luchador, es una de las más notables de los gobernantes del Ecuador, tanto por las transformaciones ideológicas que logró como por las obras que realizó. Fueron también numerosas sus intervenciones en el campo social: exoneró del tributo territorial a los indios de la Sierra y a los montuvios de la Costa; suprimió la prisión por deudas; permitió la participación de la mujer en cargos administrativos; y promovió escuelas y centros de educación. 11
  • 12. En el campo internacional promovió una reunión de representantes hispanoamericanos en México para la formación de un Derecho Público Americano; intervino ante la reina María Cristina en favor de la independencia de Cuba y luchó por resucitar la idea bolivariana de la Gran Colombia; en torno a él se unió el pueblo frente al Perú, pero no lo respaldó en su idea de alquilar a Estados Unidos las islas Galápagos. 12
  • 13. Alfaro es una de las más fuertes personalidades que han guiado al pueblo ecuatoriano. Considerado, por unos, paladín de las libertades e instaurador de la democracia en su país, es, para otros, la encarnación del anticlericalismo y del despotismo político. Su militarismo, prepotencia y carácter dictatorial lo llevaron a conculcar los derechos de sus adversarios en nombre de la ideología radical de su partido, y le ganó la airada protesta de los intelectuales del país y el rechazo, y el odio incluso, de muchos de sus copartidarios. Pero para el partido liberal ecuatoriano (e incluso de otros países), Alfaro ha pasado a la historia como el arquetipo y mártir de las ideas libertarias. 13
  • 14. Obras de Eloy Alfaro - Constructor ejecutivo del ferrocarril de sur. - Hallazgo de los restos mortales del Gral. Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre los mismos que fueron llevados a la catedral metropolitana donde se los guarda, se los conserva y se los venera muy respetuosamente. - Mejoro la recaudación fiscal - Abolición de algunas contribuciones del pueblo indígena. - Propuso el mejoramiento y protección de la raza indígena. - Incorporo a la mujer a la vida publica - Implanto el Laicismo - Organizo mejor la enseñanza universitaria - Fundo el colegio nacional Mejía. - Fundo escuelas normales - Fundo escuelas nocturnas y diurnas 14
  • 15. - Mejoro al ejercito - Fundo el hoy Colegio militar Eloy Alfaro - Creó la escuela de clases - Reorganizo el desaparecido conservatorio de música - Desapareció privilegios militares y eclesiásticos - Fundo el colegio Manuela Cañizarez - Fundo el normal Juan Montalvo - Finalizo si primer periodo presidencial cuando el Ecuador era un amplio camino hacia el progreso. - Hizo levantar un monumento al insigne escritor y amigo Don Juan Montalvo en su ciudad natal. -Colegio Militar Eloy Alfaro 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18 EDUCACION 0 de Octubre de 1896, inauguración del Colegio Bolívar de Tulcán; 11 de junio de 1897, fundación del Colegio Mejía de Quito; 5 de junio de 1898, inauguración de la Casa de Artes y Oficios de Portoviejo; 31 de diciembre de 1898, inauguración del edificio de la Universidad de Guayaquil. En 1898, fundación de la escuela de niñas en Esmeraldas. En 1898, terminación de la Escuela de Vinces.- Construcción de los locales escolares de Cuicocha, Arenal, Imantag, San Gabriel, Mulalillo, Guambaló.- En 1898, se fundó la Escuela Comercial en Quito; local escolar de Alausí y del Colegio de Cayambe. En 1899, se crea el Colegio Militar de Música en Quito y se inaugura el Colegio "Eloy Alfaro" de Babahoyo. En 1901, se establece locales para el funcionamiento de los Colegios Normales Montalvo y Manuela Cañizares, El edificio del Colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil. En 1906, se inauguran los Talleres de la Escuela de Artes y Oficios de Latacunga, el Instituto Vicente Piedrahita de Daule, el Liceo Juan Montalvo en Chone. En Montecristi se funda el Colegio Eloy Alfaro y en Ibarra el Instituto Normal de Varones. En 1907, se adquiere el edificio para el Normal de Señoritas en Riobamba; en 1908, se inaugura la Escuela de Telégrafos en Quito.- En 1911 se inaugura el local del Colegio Militar de Quito. Se construye los locales escolares en Columbe, Gonzol, Huigra, El Angel y Huaca.
  • 19. 19
  • 20. 20