SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía De
Eloy Alfaro
“La libertad no se
implora de rodillas, se
conquista en los
campos de batalla”
- Eloy Alfaro
 El padre fue don Juan Manuel Alfaro González,
republicano español natural de Cervera del Río
Alhama (La Rioja) quien llegó a Ecuador en
calidad de exiliado político
 Y su madre fue doña María Natividad Gonzalo
López. nacida en Montecristi el 8 de septiembre
de 1808, hija de Rafael de la Cruz Delgado, que
fue en repetidas ocasiones regidor del Cabildo
de Montecristi y de María de la Cruz López,
mestiza.
 José Eloy Alfaro Delgado nació en Montecristi
(Manabí), Ecuador. En un 25 de junio de 1842.
 Eloy Alfaro recibió su educación primaria en
su lugar natal y al concluir esos estudios, se
dedicó a ayudar a su padre en los negocios.
 Durante su juventud se identificó con el
liberalismo anticlerical, doctrina que se
conoció posteriormente como el liberalismo
radical ecuatoriano.
 El General Eloy Alfaro era conocido con el
apodo de “Viejo Luchador”.
 Su religión era Católica.
 Fue el 15° Presidente Constitucional de la
Republica del Ecuador.
 Formaba parte y era líder del Partido Liberal
Radical Del Ecuador.
 Obtuvo la presidencia en dos ocasiones.
 Esta es la firma de Eloy Alfaro:
 Desde el 5 de junio de 1895 al 31 de agosto de
1901 (6 años).
 La primera medida fue exonerar a los indignas
del pago de la contribución territorial y del
trabajo subsidiario, y gobernar con todos los
sectores del liberalismo.
 La segunda, aplacar a la Iglesia: escribió al
papa León XIII para presentarse y le pidió que
canonizara a la quiteña Mariana de Jesús
Paredes y Flores. El Papa le contestó con
paternal bondad, pero la Iglesia local no estaba
dispuesta a la paz.
 Desde el 16 de enero de 1906 hasta el 11 de
agosto de 1911 (5 años).
 El golpe militar de Eloy Alfaro contra el
presidente Lizardo García influyó para que los
dos primeros años de la segunda presidencia del
Viejo Luchador fueran perturbados por la
oposición de los liberales placistas y de los
conservadores.
 Lo más notable de este segundo período fue la
consolidación del laicismo, la llegada del
ferrocarril a Quito y la unión nacional en torno al
conflicto bélico con el Perú.
 El régimen liberal y la nueva Constitución (1916),
arrebataron la educación y el registro civil de
manos de la Iglesia. Se instauró el matrimonio
civil y el divorcio.
 Gran parte de los latifundios de la Iglesia fueron
expropiados.
 Se eliminó el diezmo, se despenalizó la deuda
de tributos impuestas a los indígenas.
 Además, la educación primaria se instauró
como obligatoria, gratuita y laica.
 Por la íntima filiación que García Moreno poseía
por la religión católica, se firmó un Concordato
con el Vaticano para que la Iglesia controlara la
educación (en todos sus niveles), la cultura y los
medios de comunicación, además de otorgarles
beneficios fiscales, privilegios económicos y todo
el beneficio necesario para realizar misiones en
poblaciones apartadas de la “civilización”.
 El poder clerical se asentó y era uno de los
principales ejecutores de la represión, en
especial en sectores rurales, alejados de las
ciudades.
 Abolición de algunas contribuciones del
pueblo indígena.
 Propuso el mejoramiento y protección de la
raza indígena.
 Incorporó a la mujer a la vida publica.
 Implantó el Laicismo.
 Mejoró al ejercito.
 Reorganizó el desaparecido conservatorio
de música
 Desapareció privilegios militares y
eclesiásticos.
 Uno de los principales aportes de Eloy Alfaro fue
la creación de colegios públicos laicos,
eliminado el monopolio de a la Iglesia Católica
en la educación.
 Estas medidas fueron inspiradas por
librepensadores como Juan Montalvo y José
Peralta, quienes impulsaron la secularización de
la sociedad ecuatoriana.
 La creación de colegios públicos y de colegios
privados para la formación de profesores laicos,
fue una de las principales tareas de Eloy Alfaro
 Hubo una época en la que la iglesia hacía creer
al pueblo indígena que si no pagaba cierta
cantidad de dinero, se irían al infierno por no
contribuir a la iglesia.
 Los indígenas pedían prestamos a la iglesia para
poder pagar las deudas que tenían con sus
patrones y cuando morían los indígenas sin
pagar su deuda, la deuda pasaba a sus hijos, y si
sus hijos morían, pasaba la deuda a la siguiente
generación, así hasta que sea pagada.
 La Revolución Liberal produjo destacadas
luchadoras sociales, maestras, escritoras,
médicas, periodistas, feministas y activistas por
los derechos de las mujeres, obreras, y
trabajadoras del sector público.
 En este periodo aparecieron las primeras
revistas feministas, que desde principios del Siglo
XX denunciaron la opresión de género y
abrieron un debate sobre la participación
política de las mujeres y la necesidad del
derecho al sufragio para el sexo oprimido.
 Por ello, el Ecuador fue el primer país
latinoamericano que estableció el derecho al
voto de la mujer en 1929.
 Contrato Harman
 Ferrocarril
 Instituto Nacional "Mejía“
 Escuela de Bellas Artes
 Colegio Manuel Cañizares
 Colegio Juan Montalvo
 Colegio "Bolívar“
 Colegio Vicente Roca Fuerte
 Colegio Militar “Eloy Alfaro”
 Durante este primer período de la
administración de Alfaro se firmó el
"Contrato Harman“
 En virtud del cual quedaba asegurada la
continuación rápida de los trabajos del
ferrocarril Guayaquil a Quito, llegando hasta
Colta, en este Período.
 La construcción del ferrocarril del Ecuador
constituye un símbolo de unidad nacional que
ayudó al progreso del país.
 El precursor de la obra fue el presidente Gabriel
García Moreno.
 Luego de su muerte, el gobierno liberal del
general Eloy Alfaro, retomó la obra y delegó el
análisis y estudio de un nuevo trazado que
permitiese continuar con la construcción del
ferrocarril.
 Después de dos años de investigación, Muller
llamó al proyecto "el ferrocarril más difícil del
mundo" debido a los obstáculos geográficos
que debía enfrentar.
 Durante un largo período la institución sufrió
varias interrupciones en su funcionamiento,
hasta que el 11 de diciembre de 1899, el Gral.
Eloy Alfaro crea en forma definitiva el Colegio
Militar y en reconocimiento, en 1935 se le registra
con su nombre.
 La trascendencia histórica del establecimiento
es memorable. Varios mandatarios de la
República del Ecuador tuvieron que ver con su
creación.
 La refundación de la Escuela de Bellas Artes, en
1904 en pleno periodo liberal, se enmarca en un
proyecto político y una idea de nación cuyos
ejes fundamentales giran en torno a la
educación y la producción.
 En este trabajo se presenta una aproximación a
la Escuela de Bellas Artes como una institución
protagonista de ese momento inaugural de la
modernidad, así como de los esfuerzos de
construcción de una cultura nacional que diera
soporte a la idea de nación y de patria.
 El domingo 28 de enero de 1912, Quito se
convirtió en escenario del crimen que una turba
fanática consumó contra el general Eloy Alfaro
Delgado.
 El grupo inició la masacre y asesinó, ofendió
cadáveres, los arrastró y solo culminó su orgía de
sangre cuando en la pira del parque El Ejido
ardió el cuerpo del líder manabita. El escritor
Alfredo Pareja Diezcanseco denominó 'La
hoguera bárbara' al repudiable episodio.
 “Los hombres indiferentes a la desventura de la
nación, aunque sean privadamente laboriosos,
son auxiliares inconscientes de la corrupción y
desgracia de los pueblos”
 “No podemos perder con papelitos lo que
hemos ganado con fusiles”
 “Solo venciéndote vencerás”
 “El que no sabe obedecer, no sabe mandar”
 “Sin Sacrificios no hay redención”
 http://es.wikipedia.org/wiki/Eloy_Alfaro
 http://www.explored.com.ec/ecuador/alfaro.htm
 http://akifrases.com/autor/eloy-alfaro
 http://www.edgarcoral.ec/boletines%20de%20prensa/boletin2012mar
zo23.html
 http://eloyalfarotareaudla.blogspot.com/2012/10/obras-de-eloy-
alfaro.html
 http://www.quitoadventure.com/espanol/informacion-
ecuador/historia/historia-ecuador/revolucion-liberal-ecuador.html
 http://www.quitoadventure.com/espanol/informacion-
ecuador/historia/historia-ecuador/conservador-periodo-ecuador.html
 http://elferrocarrilenelecuador.wikispaces.com/HISTORIA+DEL+FERRO
CARRIL+EN+EL+ECUADOR
 http://www.institutodelaciudad.com.ec/Documentos/invescon/Becar
ios%202012/LA%20ESCUELA%20DE%20BELLAS%20ARTES%20.pdf
 http://surcosdefuego.blogspot.com/2012/03/las-mujeres-en-la-
revolucion-alfarista.html
Kdt: Sánchez Sofía 1ro “D”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroPresentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroalkosto
 
Urbina
UrbinaUrbina
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes joséluis Astudillo
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Andrea Valencia
 
La plutocracia
La plutocraciaLa plutocracia
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado EcuatorianoGabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
sandra_chavez
 
Gral. José Eloy Alfaro Delgado
Gral. José Eloy Alfaro DelgadoGral. José Eloy Alfaro Delgado
Gral. José Eloy Alfaro Delgado
pamelanicole28
 
General eloy alfaro
General eloy alfaroGeneral eloy alfaro
General eloy alfaro
Anthony2597549
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Alex Chiguano B
 
La revolucion liberal
La revolucion liberalLa revolucion liberal
La revolucion liberal
sandra_chavez
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores
Neida Vega
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
sandra_chavez
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
Julian Manosalvas
 
Biografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio EspejoBiografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio Espejo
valeskaguerreromendo
 
Sucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el EcuadorSucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el EcuadorRichard Hidalgo
 
Carta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose floresCarta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose floresSebastian Barbosa
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
AniTa VaCa
 

La actualidad más candente (20)

Presentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroPresentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaro
 
Urbina
UrbinaUrbina
Urbina
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
 
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
 
La plutocracia
La plutocraciaLa plutocracia
La plutocracia
 
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado EcuatorianoGabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
 
Gral. José Eloy Alfaro Delgado
Gral. José Eloy Alfaro DelgadoGral. José Eloy Alfaro Delgado
Gral. José Eloy Alfaro Delgado
 
General eloy alfaro
General eloy alfaroGeneral eloy alfaro
General eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
 
La revolucion liberal
La revolucion liberalLa revolucion liberal
La revolucion liberal
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
 
Biografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio EspejoBiografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio Espejo
 
Sucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el EcuadorSucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el Ecuador
 
Carta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose floresCarta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose flores
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 

Destacado

romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
Javi Hungria
 
Eloy Alfaro " El viejo luchador "
Eloy Alfaro " El viejo luchador "Eloy Alfaro " El viejo luchador "
Eloy Alfaro " El viejo luchador "
Victor Daniel
 
Vida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaroVida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaro
LizObando25
 
Material para candidatos asuncion
Material para candidatos asuncionMaterial para candidatos asuncion
Material para candidatos asuncionFundacionCIRD
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
cindytorres1290
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Yajaira Chuquimarca
 
General Eloy Alfaro Delgado
General Eloy Alfaro DelgadoGeneral Eloy Alfaro Delgado
General Eloy Alfaro DelgadoRolandoMerchan
 
Obras de eloy alfaro
Obras de eloy alfaroObras de eloy alfaro
Obras de eloy alfaroWendiiP
 
Vida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaroVida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaroWendiiP
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (13)

Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
 
Eloy Alfaro " El viejo luchador "
Eloy Alfaro " El viejo luchador "Eloy Alfaro " El viejo luchador "
Eloy Alfaro " El viejo luchador "
 
Vida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaroVida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaro
 
Material para candidatos asuncion
Material para candidatos asuncionMaterial para candidatos asuncion
Material para candidatos asuncion
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
General Eloy Alfaro Delgado
General Eloy Alfaro DelgadoGeneral Eloy Alfaro Delgado
General Eloy Alfaro Delgado
 
Obras de eloy alfaro
Obras de eloy alfaroObras de eloy alfaro
Obras de eloy alfaro
 
Vida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaroVida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Biografía De Eloy Alfaro

Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaropipoooxd
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Elian Valencia
 
Vida de Eloy Alfaro
Vida de Eloy AlfaroVida de Eloy Alfaro
Vida de Eloy Alfaro
KirIta Duque
 
Biografia "Eloy Alfaro"
Biografia "Eloy Alfaro"Biografia "Eloy Alfaro"
Biografia "Eloy Alfaro"KirIta Duque
 
General "Eloy Alfaro"
General "Eloy Alfaro"General "Eloy Alfaro"
General "Eloy Alfaro"
KirIta Duque
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
KirIta Duque
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Diana Paredes
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Diana Paredes
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Michael Chamorro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Alexx Pichucho
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro
eloy alfaro
Sebastian Miño
 
ELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADOELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADOkarolbilbao
 
Suasnavas 1 F
Suasnavas 1 FSuasnavas 1 F
Suasnavas 1 F
Liz Suasnavas
 
Suasnavas 1 F
Suasnavas 1 FSuasnavas 1 F
Suasnavas 1 F
Liz Suasnavas
 
Eloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro DelgadoEloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro Delgado
Nicölas Cruz
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Aracely Quelal
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
nfloresjr
 

Similar a Biografía De Eloy Alfaro (20)

Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
1
11
1
 
Vida de Eloy Alfaro
Vida de Eloy AlfaroVida de Eloy Alfaro
Vida de Eloy Alfaro
 
Biografia "Eloy Alfaro"
Biografia "Eloy Alfaro"Biografia "Eloy Alfaro"
Biografia "Eloy Alfaro"
 
General "Eloy Alfaro"
General "Eloy Alfaro"General "Eloy Alfaro"
General "Eloy Alfaro"
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro
eloy alfaro
 
ELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADOELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADO
 
Suasnavas 1 F
Suasnavas 1 FSuasnavas 1 F
Suasnavas 1 F
 
Suasnavas 1 F
Suasnavas 1 FSuasnavas 1 F
Suasnavas 1 F
 
Eloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro DelgadoEloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro Delgado
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Biografía De Eloy Alfaro

  • 1. Biografía De Eloy Alfaro “La libertad no se implora de rodillas, se conquista en los campos de batalla” - Eloy Alfaro
  • 2.  El padre fue don Juan Manuel Alfaro González, republicano español natural de Cervera del Río Alhama (La Rioja) quien llegó a Ecuador en calidad de exiliado político  Y su madre fue doña María Natividad Gonzalo López. nacida en Montecristi el 8 de septiembre de 1808, hija de Rafael de la Cruz Delgado, que fue en repetidas ocasiones regidor del Cabildo de Montecristi y de María de la Cruz López, mestiza.
  • 3.  José Eloy Alfaro Delgado nació en Montecristi (Manabí), Ecuador. En un 25 de junio de 1842.  Eloy Alfaro recibió su educación primaria en su lugar natal y al concluir esos estudios, se dedicó a ayudar a su padre en los negocios.  Durante su juventud se identificó con el liberalismo anticlerical, doctrina que se conoció posteriormente como el liberalismo radical ecuatoriano.
  • 4.  El General Eloy Alfaro era conocido con el apodo de “Viejo Luchador”.  Su religión era Católica.  Fue el 15° Presidente Constitucional de la Republica del Ecuador.  Formaba parte y era líder del Partido Liberal Radical Del Ecuador.  Obtuvo la presidencia en dos ocasiones.  Esta es la firma de Eloy Alfaro:
  • 5.  Desde el 5 de junio de 1895 al 31 de agosto de 1901 (6 años).  La primera medida fue exonerar a los indignas del pago de la contribución territorial y del trabajo subsidiario, y gobernar con todos los sectores del liberalismo.  La segunda, aplacar a la Iglesia: escribió al papa León XIII para presentarse y le pidió que canonizara a la quiteña Mariana de Jesús Paredes y Flores. El Papa le contestó con paternal bondad, pero la Iglesia local no estaba dispuesta a la paz.
  • 6.  Desde el 16 de enero de 1906 hasta el 11 de agosto de 1911 (5 años).  El golpe militar de Eloy Alfaro contra el presidente Lizardo García influyó para que los dos primeros años de la segunda presidencia del Viejo Luchador fueran perturbados por la oposición de los liberales placistas y de los conservadores.  Lo más notable de este segundo período fue la consolidación del laicismo, la llegada del ferrocarril a Quito y la unión nacional en torno al conflicto bélico con el Perú.
  • 7.  El régimen liberal y la nueva Constitución (1916), arrebataron la educación y el registro civil de manos de la Iglesia. Se instauró el matrimonio civil y el divorcio.  Gran parte de los latifundios de la Iglesia fueron expropiados.  Se eliminó el diezmo, se despenalizó la deuda de tributos impuestas a los indígenas.  Además, la educación primaria se instauró como obligatoria, gratuita y laica.
  • 8.  Por la íntima filiación que García Moreno poseía por la religión católica, se firmó un Concordato con el Vaticano para que la Iglesia controlara la educación (en todos sus niveles), la cultura y los medios de comunicación, además de otorgarles beneficios fiscales, privilegios económicos y todo el beneficio necesario para realizar misiones en poblaciones apartadas de la “civilización”.  El poder clerical se asentó y era uno de los principales ejecutores de la represión, en especial en sectores rurales, alejados de las ciudades.
  • 9.  Abolición de algunas contribuciones del pueblo indígena.  Propuso el mejoramiento y protección de la raza indígena.  Incorporó a la mujer a la vida publica.  Implantó el Laicismo.  Mejoró al ejercito.  Reorganizó el desaparecido conservatorio de música  Desapareció privilegios militares y eclesiásticos.
  • 10.  Uno de los principales aportes de Eloy Alfaro fue la creación de colegios públicos laicos, eliminado el monopolio de a la Iglesia Católica en la educación.  Estas medidas fueron inspiradas por librepensadores como Juan Montalvo y José Peralta, quienes impulsaron la secularización de la sociedad ecuatoriana.  La creación de colegios públicos y de colegios privados para la formación de profesores laicos, fue una de las principales tareas de Eloy Alfaro
  • 11.  Hubo una época en la que la iglesia hacía creer al pueblo indígena que si no pagaba cierta cantidad de dinero, se irían al infierno por no contribuir a la iglesia.  Los indígenas pedían prestamos a la iglesia para poder pagar las deudas que tenían con sus patrones y cuando morían los indígenas sin pagar su deuda, la deuda pasaba a sus hijos, y si sus hijos morían, pasaba la deuda a la siguiente generación, así hasta que sea pagada.
  • 12.  La Revolución Liberal produjo destacadas luchadoras sociales, maestras, escritoras, médicas, periodistas, feministas y activistas por los derechos de las mujeres, obreras, y trabajadoras del sector público.  En este periodo aparecieron las primeras revistas feministas, que desde principios del Siglo XX denunciaron la opresión de género y abrieron un debate sobre la participación política de las mujeres y la necesidad del derecho al sufragio para el sexo oprimido.  Por ello, el Ecuador fue el primer país latinoamericano que estableció el derecho al voto de la mujer en 1929.
  • 13.  Contrato Harman  Ferrocarril  Instituto Nacional "Mejía“  Escuela de Bellas Artes  Colegio Manuel Cañizares  Colegio Juan Montalvo  Colegio "Bolívar“  Colegio Vicente Roca Fuerte  Colegio Militar “Eloy Alfaro”
  • 14.  Durante este primer período de la administración de Alfaro se firmó el "Contrato Harman“  En virtud del cual quedaba asegurada la continuación rápida de los trabajos del ferrocarril Guayaquil a Quito, llegando hasta Colta, en este Período.
  • 15.  La construcción del ferrocarril del Ecuador constituye un símbolo de unidad nacional que ayudó al progreso del país.  El precursor de la obra fue el presidente Gabriel García Moreno.  Luego de su muerte, el gobierno liberal del general Eloy Alfaro, retomó la obra y delegó el análisis y estudio de un nuevo trazado que permitiese continuar con la construcción del ferrocarril.  Después de dos años de investigación, Muller llamó al proyecto "el ferrocarril más difícil del mundo" debido a los obstáculos geográficos que debía enfrentar.
  • 16.  Durante un largo período la institución sufrió varias interrupciones en su funcionamiento, hasta que el 11 de diciembre de 1899, el Gral. Eloy Alfaro crea en forma definitiva el Colegio Militar y en reconocimiento, en 1935 se le registra con su nombre.  La trascendencia histórica del establecimiento es memorable. Varios mandatarios de la República del Ecuador tuvieron que ver con su creación.
  • 17.  La refundación de la Escuela de Bellas Artes, en 1904 en pleno periodo liberal, se enmarca en un proyecto político y una idea de nación cuyos ejes fundamentales giran en torno a la educación y la producción.  En este trabajo se presenta una aproximación a la Escuela de Bellas Artes como una institución protagonista de ese momento inaugural de la modernidad, así como de los esfuerzos de construcción de una cultura nacional que diera soporte a la idea de nación y de patria.
  • 18.  El domingo 28 de enero de 1912, Quito se convirtió en escenario del crimen que una turba fanática consumó contra el general Eloy Alfaro Delgado.  El grupo inició la masacre y asesinó, ofendió cadáveres, los arrastró y solo culminó su orgía de sangre cuando en la pira del parque El Ejido ardió el cuerpo del líder manabita. El escritor Alfredo Pareja Diezcanseco denominó 'La hoguera bárbara' al repudiable episodio.
  • 19.  “Los hombres indiferentes a la desventura de la nación, aunque sean privadamente laboriosos, son auxiliares inconscientes de la corrupción y desgracia de los pueblos”  “No podemos perder con papelitos lo que hemos ganado con fusiles”  “Solo venciéndote vencerás”  “El que no sabe obedecer, no sabe mandar”  “Sin Sacrificios no hay redención”
  • 20.  http://es.wikipedia.org/wiki/Eloy_Alfaro  http://www.explored.com.ec/ecuador/alfaro.htm  http://akifrases.com/autor/eloy-alfaro  http://www.edgarcoral.ec/boletines%20de%20prensa/boletin2012mar zo23.html  http://eloyalfarotareaudla.blogspot.com/2012/10/obras-de-eloy- alfaro.html  http://www.quitoadventure.com/espanol/informacion- ecuador/historia/historia-ecuador/revolucion-liberal-ecuador.html  http://www.quitoadventure.com/espanol/informacion- ecuador/historia/historia-ecuador/conservador-periodo-ecuador.html  http://elferrocarrilenelecuador.wikispaces.com/HISTORIA+DEL+FERRO CARRIL+EN+EL+ECUADOR  http://www.institutodelaciudad.com.ec/Documentos/invescon/Becar ios%202012/LA%20ESCUELA%20DE%20BELLAS%20ARTES%20.pdf  http://surcosdefuego.blogspot.com/2012/03/las-mujeres-en-la- revolucion-alfarista.html Kdt: Sánchez Sofía 1ro “D”