SlideShare una empresa de Scribd logo
Información de productos y servicios
Su organización
El lema de su organización.
EMBARAZO ADOLECENTE
Las complicaciones durante el embarazo y
el parto son la segunda causa de muerte
entre las muchachas de 15 a 19 años en
todo el mundo.
El embarazo precoz, también denomi-
nado embarazo adolescente, es aquel
que se produce cuando una mujer se
encuentra en su etapa de pubertad
(entre los 10 y los 19 años, según
la Organización Mundial de la Sa-
lud).
Este término también se utiliza para deno-
minar aquellos embarazos de mujeres que
no han alcanzado la mayoría de edad legal
en el país en el que residen.
SU LOGOTIPO
Al producirse el embarazo
durante la etapa de
adolescencia, la niña es fértil
pero se encuentra
experimentando los cambios
hormonales naturales de esta
etapa, es decir, aún no está
desarrollada, lo que puede
traer graves consecuencias
tanto para el niño como para la
madre.
Aunque el embarazo precoz
estaba considerado como un
problema típico de países del
tercer mundo, cada vez es más
habitual encontrar casos
entre adolescentes de países
desarrollados. La mayor parte
de estos embarazos no son
deseados, sino que son las
consecuencias de violaciones o
de la falta de conocimiento real
sobre el tema; en otras
ocasiones, el embarazo precoz
es el fruto del deseo de los
adolescentes de experimentar
relaciones sexuales sin
protección.
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE MANABÍ
ESCUELA DE MEDICINA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y
PROYECTOS
“PLAN ESTRATÉGICO PARA
LA PREVENCIÓN DEL
EMBARAZO ADOLESCENTE
EN LA CIUDAD DE
PORTOVIEJO”
INTEGRANTRES:
• INGA VIÑAN MARÍA
BELEN
• MARTINEZ VERA
GUSTAVO GEOVANNY
• MERA SÁNCHEZ
MARCIA VERÓNICA
• MONAR CAMACHO
JEFERSSON LEANDRO
• MONTES MUÑÓZ ANA
CAROLINA
• TOAPANTA FERNÁNDEZ
ROMEL VINICIO
DOCENTE:
Ing. ROSA MARICELA CEDEÑO
ZAMBRANO
CURSO:
NOVENO SEMESTRE
PARALELO:
“E”
OCTUBRE - FEBERO 2019
Riesgos para la madre
El embarazo representa una situación en la
que influyen muchos elementos
importantes, como el estado físico, el
mental y el social. Durante la etapa de la
adolescencia, ninguno de estos elementos
están desarrollados, sino que se
encuentran en plena etapa de evolución y
desarrollo. El embarazo precoz tiene un
efecto de shock e interrupción en todos
estos procesos, lo que acarrea graves
consecuencias para la madre:
 Problemas físicos: Dado que la
adolescente no ha alcanzado su
etapa de madurez sexual, su
cuerpo no está preparado para un
embarazo, lo que suele acarrear
problemas
como anemia, desproporción
cefalopélvica (al no estar del todo
desarrollado el cuerpo, la pelvis de
la adolescente suele ser estrecha,
lo que tiene un gran riesgo de que
la cabeza del bebé no pase en el
parto), dolores durante la
gestación, etcétera.
Riesgos para el niño
Los niños que nacen a causa de
embarazos precoces suelen presentar
diferentes problemas físicos y también
corren el riesgo de presentar problemas
psicológicos y sociales a causa de la
poca preparación mental de la
madre. Los problemas más comunes en
los niños son:
• Deformaciones congénitas y
problemas durante el desarrollo:
Esto es debido a que la madre, al no
haber alcanzado su madurez sexual,
no pude darle al niño todo lo que
necesita para formarse
completamente. En otros casos, el
niño muere al nacer o no llega al
año de vida.
• Complicaciones durante el parto:
Al no estar el cuerpo de la madre
desarrollado para quedarse
embarazada un embarazo, los
partos de adolescentes suelen tener
muchas complicaciones, lo que
puede dejar graves secuelas a los
Leyenda que describe la imagen o el gráfico
¿Cómo prevenirlo?
La mejor manera de prevenir un
embarazo precoz reside en
la educación (aunque esto depende
sobremanera del contexto cultural),
concienciando a las jóvenes de la
importancia de alcanzar la madurez
y desarrollarse a la hora de
quedarse embarazadas así como de
los riesgos que esto
conlleva. Fomentar el uso
de preservativos y otros métodos
anticonceptivos en las relaciones
sexuales también ayuda a prevenir
el embarazo precoz. Por otro lado,
intentar reducir el número de
matrimonios celebrados antes de los
18 años también es una forma de
prevenir estas situaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
faceAface Comunicaciones
 
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
INPPARES / Perú
 
Rebe
RebeRebe
Embarazo Adolescente Jane Maaca
Embarazo Adolescente Jane MaacaEmbarazo Adolescente Jane Maaca
Embarazo Adolescente Jane Maacaaedo_martinez
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Marie DE Windt
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
1089481937
 
Mejia salas , claritza
Mejia salas , claritzaMejia salas , claritza
Mejia salas , claritza
Claritza02
 
Embarazo adolescente.
Embarazo adolescente.Embarazo adolescente.
Embarazo adolescente.
Agus Ghione
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Monserra7
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Gisela Legnazzi
 
embarazo adolescente chile
embarazo adolescente chileembarazo adolescente chile
embarazo adolescente chile
Diego Mori
 
El embarazo precoz
El embarazo precoz El embarazo precoz
El embarazo precoz
lupytavelasco
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
lalokita13
 
Monografía del embarazo precoz
Monografía del embarazo precozMonografía del embarazo precoz
Monografía del embarazo precozalumnagenesis
 
Prevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescentePrevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescente
Sebastian Nalvarte Montes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Madelin Pichardo Frias
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Arlette Soto Martinez
 
Embarazo en la adolecencia[1]
Embarazo en la adolecencia[1]Embarazo en la adolecencia[1]
Embarazo en la adolecencia[1]betancourt93
 

La actualidad más candente (20)

embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
 
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
 
Rebe
RebeRebe
Rebe
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Embarazo Adolescente Jane Maaca
Embarazo Adolescente Jane MaacaEmbarazo Adolescente Jane Maaca
Embarazo Adolescente Jane Maaca
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Mejia salas , claritza
Mejia salas , claritzaMejia salas , claritza
Mejia salas , claritza
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Embarazo adolescente.
Embarazo adolescente.Embarazo adolescente.
Embarazo adolescente.
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
embarazo adolescente chile
embarazo adolescente chileembarazo adolescente chile
embarazo adolescente chile
 
El embarazo precoz
El embarazo precoz El embarazo precoz
El embarazo precoz
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Monografía del embarazo precoz
Monografía del embarazo precozMonografía del embarazo precoz
Monografía del embarazo precoz
 
Prevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescentePrevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescente
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en la adolecencia[1]
Embarazo en la adolecencia[1]Embarazo en la adolecencia[1]
Embarazo en la adolecencia[1]
 

Similar a EMBARAZO ADOLESCENTE

embarazo.docx
embarazo.docxembarazo.docx
embarazo.docx
LilianaFrancisco7
 
embarazo.docx
embarazo.docxembarazo.docx
embarazo.docx
LilianaFrancisco7
 
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
Hernan100997
 
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docxEmbarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
FortunatoSoriaAltami1
 
Prevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecentePrevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecenteLupe Bolaños
 
Variables.
Variables.Variables.
Variables.Caldo09
 
embarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdfembarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
GutirrezFioreia
 
Embarazo en adolecencia
Embarazo en adolecenciaEmbarazo en adolecencia
Embarazo en adolecencia
dianaalonso123
 
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaMétodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaZule Ba
 
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaMétodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaZule Ba
 
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaMétodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaZule Ba
 
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaMétodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaZule Ba
 
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaMétodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaZule Ba
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Fernanda Zubia Morales
 
Monografía
MonografíaMonografía
MonografíaZule Ba
 
Monografía
MonografíaMonografía
MonografíaZule Ba
 
Monografía 2
Monografía 2Monografía 2
Monografía 2Zule Ba
 
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
janet rodriguez
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Gabriela Palacios
 

Similar a EMBARAZO ADOLESCENTE (20)

embarazo.docx
embarazo.docxembarazo.docx
embarazo.docx
 
embarazo.docx
embarazo.docxembarazo.docx
embarazo.docx
 
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
 
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docxEmbarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
 
Prevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecentePrevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecente
 
Variables.
Variables.Variables.
Variables.
 
embarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdfembarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdf
 
Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
 
Embarazo en adolecencia
Embarazo en adolecenciaEmbarazo en adolecencia
Embarazo en adolecencia
 
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaMétodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia
 
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaMétodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia
 
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaMétodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia
 
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaMétodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia
 
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografiaMétodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía 2
Monografía 2Monografía 2
Monografía 2
 
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

EMBARAZO ADOLESCENTE

  • 1. Información de productos y servicios Su organización El lema de su organización. EMBARAZO ADOLECENTE Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las muchachas de 15 a 19 años en todo el mundo. El embarazo precoz, también denomi- nado embarazo adolescente, es aquel que se produce cuando una mujer se encuentra en su etapa de pubertad (entre los 10 y los 19 años, según la Organización Mundial de la Sa- lud). Este término también se utiliza para deno- minar aquellos embarazos de mujeres que no han alcanzado la mayoría de edad legal en el país en el que residen. SU LOGOTIPO Al producirse el embarazo durante la etapa de adolescencia, la niña es fértil pero se encuentra experimentando los cambios hormonales naturales de esta etapa, es decir, aún no está desarrollada, lo que puede traer graves consecuencias tanto para el niño como para la madre. Aunque el embarazo precoz estaba considerado como un problema típico de países del tercer mundo, cada vez es más habitual encontrar casos entre adolescentes de países desarrollados. La mayor parte de estos embarazos no son deseados, sino que son las consecuencias de violaciones o de la falta de conocimiento real sobre el tema; en otras ocasiones, el embarazo precoz es el fruto del deseo de los adolescentes de experimentar relaciones sexuales sin protección. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ ESCUELA DE MEDICINA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y PROYECTOS “PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN LA CIUDAD DE PORTOVIEJO” INTEGRANTRES: • INGA VIÑAN MARÍA BELEN • MARTINEZ VERA GUSTAVO GEOVANNY • MERA SÁNCHEZ MARCIA VERÓNICA • MONAR CAMACHO JEFERSSON LEANDRO • MONTES MUÑÓZ ANA CAROLINA • TOAPANTA FERNÁNDEZ ROMEL VINICIO DOCENTE: Ing. ROSA MARICELA CEDEÑO ZAMBRANO CURSO: NOVENO SEMESTRE PARALELO: “E” OCTUBRE - FEBERO 2019
  • 2. Riesgos para la madre El embarazo representa una situación en la que influyen muchos elementos importantes, como el estado físico, el mental y el social. Durante la etapa de la adolescencia, ninguno de estos elementos están desarrollados, sino que se encuentran en plena etapa de evolución y desarrollo. El embarazo precoz tiene un efecto de shock e interrupción en todos estos procesos, lo que acarrea graves consecuencias para la madre:  Problemas físicos: Dado que la adolescente no ha alcanzado su etapa de madurez sexual, su cuerpo no está preparado para un embarazo, lo que suele acarrear problemas como anemia, desproporción cefalopélvica (al no estar del todo desarrollado el cuerpo, la pelvis de la adolescente suele ser estrecha, lo que tiene un gran riesgo de que la cabeza del bebé no pase en el parto), dolores durante la gestación, etcétera. Riesgos para el niño Los niños que nacen a causa de embarazos precoces suelen presentar diferentes problemas físicos y también corren el riesgo de presentar problemas psicológicos y sociales a causa de la poca preparación mental de la madre. Los problemas más comunes en los niños son: • Deformaciones congénitas y problemas durante el desarrollo: Esto es debido a que la madre, al no haber alcanzado su madurez sexual, no pude darle al niño todo lo que necesita para formarse completamente. En otros casos, el niño muere al nacer o no llega al año de vida. • Complicaciones durante el parto: Al no estar el cuerpo de la madre desarrollado para quedarse embarazada un embarazo, los partos de adolescentes suelen tener muchas complicaciones, lo que puede dejar graves secuelas a los Leyenda que describe la imagen o el gráfico ¿Cómo prevenirlo? La mejor manera de prevenir un embarazo precoz reside en la educación (aunque esto depende sobremanera del contexto cultural), concienciando a las jóvenes de la importancia de alcanzar la madurez y desarrollarse a la hora de quedarse embarazadas así como de los riesgos que esto conlleva. Fomentar el uso de preservativos y otros métodos anticonceptivos en las relaciones sexuales también ayuda a prevenir el embarazo precoz. Por otro lado, intentar reducir el número de matrimonios celebrados antes de los 18 años también es una forma de prevenir estas situaciones.