SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo adolescente
Embarazo adolescente o embarazo precoz es
aquel embarazo que se produce en una mujer
adolescente; entre la adolescencia inicial o
pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de
la adolescencia. La OMS establece la
adolescencia entre los 10 y los 19 años
la adolescencia se la puede dividir en tres
etapas
● 1. – Adolescencia Temprana (10 a 13 años)
● Biológica mente, es el periodo peripubertal, con grandes cambios corporales y funcionales como la menarca.
Psicológicamente el adolescente comienza a perder interés por los padres e inicia amistades básicamente con
individuos del mismo sexo.
● Intelectualmente aumentan sus habilidades cognitivas y sus fantasías; no controla sus impulsos y se plantea
metas vocacionales irreales.
● Personalmente se preocupa mucho por sus cambios corporales con grandes incertidumbres por su apariencia
física.
● 2. – Adolescencia media (14 a 16 años)
● Es la adolescencia propiamente dicha; cuando ha completado prácticamente su crecimiento y desarrollo
somático.
● Psicológicamente es el período de máxima relación con sus pares, compartiendo valores propios y conflictos con
sus padres.
● Para muchos, es la edad promedio de inicio de experiencia y actividad sexual; se sienten invulnerables y asumen
conductas omnipotentes casi siempre generadoras de riesgo.
● 3. – Adolescencia tardía (17 a 19 años).
● Es importante conocer las características de estas etapas de la adolescencia, por las que todos pasan con sus
variaciones individuales y culturales, para interpretar actitudes y comprender a los adolescentes especialmente
durante un embarazo sabiendo que: "una adolescente que se embaraza se comportará como corresponde al
momento de la vida que está transitando, sin madurar a etapas posteriores por el simple hecho de estar
embarazada.
Causas, incidencia y factores de
riesgo
● Las causas del embarazo en la adolescencia
son políticamente discutibles, de gran carga
emocional, y numerosas. Se deben examinar
muchos factores, además de la causa obvia
que es que los adolescentes mantienen
relaciones sexuales sin las medidas de
concentración adecuadas. Como no hay
ninguna concentración efectiva al 100 %, la
abstinencia es la manera más segura para
prevenir el embarazo.
CONSIDERACIONES PSICOSOCIALES PARA EL
AUMENTO DE LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
● a. – Sociedad Represiva: niega la sexualidad, considerando al sexo como
un área peligrosa en la conducta humana. Considera una virtud la sexualidad
inactiva, aceptándola sólo con fines procreativos. Las manifestaciones de la
sexualidad pasan a ser fuentes de temor, angustia y culpa, enfatizando y
fomentando la castidad prematrimonial.
● b. – Sociedad Restrictiva: tiene tendencia a limitar la sexualidad, separando
tempranamente a los niños por su sexo. Se aconseja la castidad
prematrimonial, otorgando al varón cierta libertad. Presenta ambivalencia
respecto al sexo, siendo la más común de las sociedades en el mundo.
● c. – Sociedad Permisiva: tolera ampliamente la sexualidad, con algunas
prohibiciones formales (la homosexualidad). Permite las relaciones sexuales
entre adolescentes y el sexo prematrimonial. Es un tipo social común en
países desarrollados.
● d. – Sociedad Alentadora: para la cual el sexo es importante y vital para la
felicidad, considerando que el inicio precoz del desarrollo de la sexualidad
favorece una sana maduración del individuo. La pubertad es celebrada con
rituales religiosos y con instrucción sexual formal.
Las adolescentes quedan
embarazadas
● Los tempranos contactos sexuales (la edad 12 años se asocia con un 91% de
oportunidades de estar embarazadas antes de los 19 años, y la edad de 13 años se
asocia con un 56% de embarazos durante la adolescencia).
● El uso temprano del alcohol y / u otras drogas, incluyendo productos como el tabaco,
salir de la escuela, la carencia de un grupo de apoyo o pocos amigos.
● La carencia de interés en la escuela, familia, o actividades comunitarias.
● Percibir pocas o ninguna oportunidad para el éxito.
● Vivir en comunidades o escuelas donde los embarazos tempranos son comunes y
considerarlo como una norma más que como una causa para su interés.
● Crecer en condiciones empobrecidas.
● Haber sido víctima de un ataque o abuso sexual, o cuando sus madres a su vez les
han dado a luz antes de los 19 años.
FACTORES PREDISPONENTES
● 1. – Menarca Temprana: otorga madurez reproductiva cuando aún no maneja
las situaciones de riesgo.
● 2. – Inicio Precoz De Relaciones Sexuales: cuando aun no existe la madurez
emocional necesaria para implementar una adecuada prevención.
● 3. – Familia Disfuncional: uniparentales o con conductas promiscuas, que
ponen de manifiesto la necesidad de protección de una familia continente, con
buen diálogo padres – hijos.
● 4. – Mayor Tolerancia Del Medio A La Maternidad Adolescente Y / O Sola
● 5. – Bajo Nivel Educativo: con desinterés general. Cuando hay un proyecto de
vida que prioriza alcanzar un determinado nivel educativo y posponer la
maternidad para la edad adulta, es más probable que la joven, aún teniendo
relaciones sexuales.
● 6. – Migraciones Recientes: con pérdida del vínculo familiar. Ocurre con el
traslado de las jóvenes a las ciudades en busca de trabajo.
● 7. – Pensamientos Mágico: propios de esta etapa de la vida, que las lleva a
creer que no se embarazarán porque no lo desean.
● 8. – Fantasías De Esterilidad: piensan que son estériles.
CONSECUENCIAS DE LA MATERNIDAD –
PATERNIDAD ADOLESCENTE
● 1. – Consecuencias Para La Adolescente
● Es frecuente el abandono de los estudios al confirmarse el embarazo o al
momento de criar al hijo, lo que reduce sus futuras chances de lograr buenos
empleos y sus posibilidades de realización personal al no cursar carreras de
su elección. También le será muy difícil lograr empleos permanentes con
beneficios sociales.
● En estratos sociales de mediano o alto poder adquisitivo, la adolescente
embarazada suele ser objeto de discriminación por su grupo de pertenencia.
● 2. – Consecuencias Para El Hijo De La Madre Adolescente
● Tienen un mayor riesgo de bajo peso al nacer, dependiendo de las
circunstancias en que se haya desarrollado la gestación. También se ha
reportado una mayor incidencia de "muerte súbita".
● 3. – Consecuencias Para El Padre Adolescente
● Es frecuente la deserción escolar para absorber la manutención de su
familia. También es común que tengan peores trabajos y de menor
remuneración que sus padres, sometidos a un estrés inadecuado a su edad.
●
Complicaciones psicológicas para la adolescente
embarazada
● Miedo a ser rechazadas socialmente: una de las
consecuencias de la adolescencia y el embarazo es
que la joven se siente criticada por su entorno y tiende
a aislarse del grupo.
● - Rechazo al bebé: son niñas y no desean asumir la
responsabilidad, el tiempo y las obligaciones que
supone ser madre. Sin embargo, esto también las hace
sentirse culpables, tristes y su autoestima se reduce.
● - Problemas con la familia: comunicar el embarazo en
la familia muchas veces es fuente de conflicto e incluso
rechazo por parte de su propio entorno.
Complicaciones
● El embarazo en la adolescente se asocia con el riesgo más alto de
enfermedad y muerte para ambos la madre y el bebe.
● Las adolescentes encinta tienen un riesgo mucho más alto de
complicaciones médicas serias tales como la toxemia, hipertensión,
anemia importante, parto prematuro, y/ o placenta previa. El riesgo
de muerte para madres de 15 años o más jóvenes es 60% mayor
que el de madres de 20 años.
● Los bebes de madres adolescentes tienen de 2 a 6 veces más de
probabilidades de tener bajo peso de nacimiento que esos que nacen
de madres de 20 años o más. Esto es casi siempre por ser bebes
prematuros, pero el retraso del crecimiento intrauterino (crecimiento
inadecuado del feto durante el embarazo) es también un factor.
Prevención
Existen modelos para la prevención del embarazo adolescente.
Los programas tienden a enfocarlos en particular o usar una
combinación de enfoques. La mayoría de los programas de
adolescentes para la prevención del embarazo utilizan los
métodos que están en las categorías siguientes.
Los programas de educación de abstinencia fomentan el
aplazamiento del inicio en los contactos sexuales hasta que la
persona es madura y suficientemente diestra para manejar la
actividad sexual de una manera responsable y capaz de
manejarse y responsabilizarse ante un embarazo potencial.
Hay programas basados y enfocados en el conocimiento del
adolescente sobre su cuerpo y funciones normales así como
también dando información detallada sobre de anticonceptivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
mvaldez23
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
Dawlin Maria Almanzar
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Madelin Pichardo Frias
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
MervPC
 
Embarazo en la Adolescencia
Embarazo en la AdolescenciaEmbarazo en la Adolescencia
Embarazo en la Adolescencia
Iriselis
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
helianaquiroga
 
Embarazo en la adolecencia
Embarazo en la adolecenciaEmbarazo en la adolecencia
Embarazo en la adolecencia
maria alejandra solano delgado
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
IAPEM
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
vicente Ayala Bermeo
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaLeonel Mendoza
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesguest3d5242
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
vivianadelpilarnavarromoreno
 
Peligros del embarazo precoz ivette
Peligros del embarazo precoz  ivettePeligros del embarazo precoz  ivette
Peligros del embarazo precoz ivette
ivette_sakurivy
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaDaniel Soleto
 
Embarazo Precoz
Embarazo PrecozEmbarazo Precoz
Embarazo Precoz
odalysdiaz
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaguestc1276f
 
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Oel embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Otorosandra
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
Cristhian Cruz
 
Los embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edadLos embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edad
daniela230000
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Embarazo en la Adolescencia
Embarazo en la AdolescenciaEmbarazo en la Adolescencia
Embarazo en la Adolescencia
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
 
Embarazo en la adolecencia
Embarazo en la adolecenciaEmbarazo en la adolecencia
Embarazo en la adolecencia
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Peligros del embarazo precoz ivette
Peligros del embarazo precoz  ivettePeligros del embarazo precoz  ivette
Peligros del embarazo precoz ivette
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
 
Embarazo Precoz
Embarazo PrecozEmbarazo Precoz
Embarazo Precoz
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Oel embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Los embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edadLos embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edad
 

Destacado

Embarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevenciónEmbarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevención
zullimar1965
 
Embarazo en adolescente o embarazo precoz
Embarazo en adolescente o embarazo precozEmbarazo en adolescente o embarazo precoz
Embarazo en adolescente o embarazo precoz
JORGE BLANCO
 
Dios. adolescente y embarazo
Dios. adolescente y embarazoDios. adolescente y embarazo
Dios. adolescente y embarazo
Ruth E Bello B
 
Embarazo Adolescente Jane Maaca
Embarazo Adolescente Jane MaacaEmbarazo Adolescente Jane Maaca
Embarazo Adolescente Jane Maacaaedo_martinez
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
patricia Fittipaldi
 
Prevención del Embarazo en la Adolescencia
Prevención del Embarazo en la AdolescenciaPrevención del Embarazo en la Adolescencia
Prevención del Embarazo en la AdolescenciaIntel Aprender Chile
 
El embarazo adolescente
El embarazo adolescenteEl embarazo adolescente
El embarazo adolescente
mariana130413
 
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónEmbarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónMariana Gonzàlez
 
el embarazo en adolescentes y el aborto
el embarazo en adolescentes y el abortoel embarazo en adolescentes y el aborto
el embarazo en adolescentes y el aborto
katerinerosas
 
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEAPLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
Roberto Asicona
 
Embarazo adolescente diplomado upel
Embarazo adolescente diplomado upelEmbarazo adolescente diplomado upel
Embarazo adolescente diplomado upel
NCecily
 
Prevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescentePrevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescente
Sebastian Nalvarte Montes
 
Buenas prácticas para la prevención del embarazo en adolescentes
Buenas prácticas para la prevención del embarazo en adolescentesBuenas prácticas para la prevención del embarazo en adolescentes
Buenas prácticas para la prevención del embarazo en adolescentesMartin Triana
 
campaña prevencion embarazo en adolescentes
campaña prevencion embarazo en adolescentescampaña prevencion embarazo en adolescentes
campaña prevencion embarazo en adolescentesmaferyligia
 
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
INPPARES / Perú
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Pepiojo
 
El embarazo adolecente
El embarazo adolecenteEl embarazo adolecente
El embarazo adolecente
fredyrayon
 
Embarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perúEmbarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perú
Ruth Vargas Gonzales
 

Destacado (20)

Embarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevenciónEmbarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevención
 
Embarazo en adolescente o embarazo precoz
Embarazo en adolescente o embarazo precozEmbarazo en adolescente o embarazo precoz
Embarazo en adolescente o embarazo precoz
 
Dios. adolescente y embarazo
Dios. adolescente y embarazoDios. adolescente y embarazo
Dios. adolescente y embarazo
 
Embarazo Adolescente Jane Maaca
Embarazo Adolescente Jane MaacaEmbarazo Adolescente Jane Maaca
Embarazo Adolescente Jane Maaca
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Prevención del Embarazo en la Adolescencia
Prevención del Embarazo en la AdolescenciaPrevención del Embarazo en la Adolescencia
Prevención del Embarazo en la Adolescencia
 
El embarazo adolescente
El embarazo adolescenteEl embarazo adolescente
El embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónEmbarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
 
el embarazo en adolescentes y el aborto
el embarazo en adolescentes y el abortoel embarazo en adolescentes y el aborto
el embarazo en adolescentes y el aborto
 
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEAPLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
 
Embarazo adolescente diplomado upel
Embarazo adolescente diplomado upelEmbarazo adolescente diplomado upel
Embarazo adolescente diplomado upel
 
Prevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescentePrevencion del Emabrazo adolescente
Prevencion del Emabrazo adolescente
 
Buenas prácticas para la prevención del embarazo en adolescentes
Buenas prácticas para la prevención del embarazo en adolescentesBuenas prácticas para la prevención del embarazo en adolescentes
Buenas prácticas para la prevención del embarazo en adolescentes
 
campaña prevencion embarazo en adolescentes
campaña prevencion embarazo en adolescentescampaña prevencion embarazo en adolescentes
campaña prevencion embarazo en adolescentes
 
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
El embarazo adolecente
El embarazo adolecenteEl embarazo adolecente
El embarazo adolecente
 
Embarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perúEmbarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perú
 
embarazo
embarazoembarazo
embarazo
 

Similar a Embarazo adolescente

Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
GutirrezFioreia
 
Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.
Yumi Ta
 
EMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTEEMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTENALA19
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
MarisolRodriguez164
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
vicente Ayala Bermeo
 
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptxembarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
Javier Lopez Gonzalez
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciavaleriuus
 
embarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellosembarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellos
mauragalicia025
 
El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones
Lucero8888
 
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponteEmbarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Katerin Aponte aponte gonzalez
 
embarazo en adolescentes.pptx
embarazo en adolescentes.pptxembarazo en adolescentes.pptx
embarazo en adolescentes.pptx
NazarethBardales
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Alexandra Selena
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesYulii Valencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaJose Luis
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 

Similar a Embarazo adolescente (20)

Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
 
Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.
 
EMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTEEMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTE
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptxembarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
embarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellosembarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellos
 
El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones
 
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponteEmbarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponte
 
embarazo en adolescentes.pptx
embarazo en adolescentes.pptxembarazo en adolescentes.pptx
embarazo en adolescentes.pptx
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazo precoz, en adolescentes
Embarazo precoz, en adolescentesEmbarazo precoz, en adolescentes
Embarazo precoz, en adolescentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Embarazo adolescente

  • 1. Embarazo adolescente Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años
  • 2. la adolescencia se la puede dividir en tres etapas ● 1. – Adolescencia Temprana (10 a 13 años) ● Biológica mente, es el periodo peripubertal, con grandes cambios corporales y funcionales como la menarca. Psicológicamente el adolescente comienza a perder interés por los padres e inicia amistades básicamente con individuos del mismo sexo. ● Intelectualmente aumentan sus habilidades cognitivas y sus fantasías; no controla sus impulsos y se plantea metas vocacionales irreales. ● Personalmente se preocupa mucho por sus cambios corporales con grandes incertidumbres por su apariencia física. ● 2. – Adolescencia media (14 a 16 años) ● Es la adolescencia propiamente dicha; cuando ha completado prácticamente su crecimiento y desarrollo somático. ● Psicológicamente es el período de máxima relación con sus pares, compartiendo valores propios y conflictos con sus padres. ● Para muchos, es la edad promedio de inicio de experiencia y actividad sexual; se sienten invulnerables y asumen conductas omnipotentes casi siempre generadoras de riesgo. ● 3. – Adolescencia tardía (17 a 19 años). ● Es importante conocer las características de estas etapas de la adolescencia, por las que todos pasan con sus variaciones individuales y culturales, para interpretar actitudes y comprender a los adolescentes especialmente durante un embarazo sabiendo que: "una adolescente que se embaraza se comportará como corresponde al momento de la vida que está transitando, sin madurar a etapas posteriores por el simple hecho de estar embarazada.
  • 3. Causas, incidencia y factores de riesgo ● Las causas del embarazo en la adolescencia son políticamente discutibles, de gran carga emocional, y numerosas. Se deben examinar muchos factores, además de la causa obvia que es que los adolescentes mantienen relaciones sexuales sin las medidas de concentración adecuadas. Como no hay ninguna concentración efectiva al 100 %, la abstinencia es la manera más segura para prevenir el embarazo.
  • 4. CONSIDERACIONES PSICOSOCIALES PARA EL AUMENTO DE LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES ● a. – Sociedad Represiva: niega la sexualidad, considerando al sexo como un área peligrosa en la conducta humana. Considera una virtud la sexualidad inactiva, aceptándola sólo con fines procreativos. Las manifestaciones de la sexualidad pasan a ser fuentes de temor, angustia y culpa, enfatizando y fomentando la castidad prematrimonial. ● b. – Sociedad Restrictiva: tiene tendencia a limitar la sexualidad, separando tempranamente a los niños por su sexo. Se aconseja la castidad prematrimonial, otorgando al varón cierta libertad. Presenta ambivalencia respecto al sexo, siendo la más común de las sociedades en el mundo. ● c. – Sociedad Permisiva: tolera ampliamente la sexualidad, con algunas prohibiciones formales (la homosexualidad). Permite las relaciones sexuales entre adolescentes y el sexo prematrimonial. Es un tipo social común en países desarrollados. ● d. – Sociedad Alentadora: para la cual el sexo es importante y vital para la felicidad, considerando que el inicio precoz del desarrollo de la sexualidad favorece una sana maduración del individuo. La pubertad es celebrada con rituales religiosos y con instrucción sexual formal.
  • 5. Las adolescentes quedan embarazadas ● Los tempranos contactos sexuales (la edad 12 años se asocia con un 91% de oportunidades de estar embarazadas antes de los 19 años, y la edad de 13 años se asocia con un 56% de embarazos durante la adolescencia). ● El uso temprano del alcohol y / u otras drogas, incluyendo productos como el tabaco, salir de la escuela, la carencia de un grupo de apoyo o pocos amigos. ● La carencia de interés en la escuela, familia, o actividades comunitarias. ● Percibir pocas o ninguna oportunidad para el éxito. ● Vivir en comunidades o escuelas donde los embarazos tempranos son comunes y considerarlo como una norma más que como una causa para su interés. ● Crecer en condiciones empobrecidas. ● Haber sido víctima de un ataque o abuso sexual, o cuando sus madres a su vez les han dado a luz antes de los 19 años.
  • 6. FACTORES PREDISPONENTES ● 1. – Menarca Temprana: otorga madurez reproductiva cuando aún no maneja las situaciones de riesgo. ● 2. – Inicio Precoz De Relaciones Sexuales: cuando aun no existe la madurez emocional necesaria para implementar una adecuada prevención. ● 3. – Familia Disfuncional: uniparentales o con conductas promiscuas, que ponen de manifiesto la necesidad de protección de una familia continente, con buen diálogo padres – hijos. ● 4. – Mayor Tolerancia Del Medio A La Maternidad Adolescente Y / O Sola ● 5. – Bajo Nivel Educativo: con desinterés general. Cuando hay un proyecto de vida que prioriza alcanzar un determinado nivel educativo y posponer la maternidad para la edad adulta, es más probable que la joven, aún teniendo relaciones sexuales. ● 6. – Migraciones Recientes: con pérdida del vínculo familiar. Ocurre con el traslado de las jóvenes a las ciudades en busca de trabajo. ● 7. – Pensamientos Mágico: propios de esta etapa de la vida, que las lleva a creer que no se embarazarán porque no lo desean. ● 8. – Fantasías De Esterilidad: piensan que son estériles.
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA MATERNIDAD – PATERNIDAD ADOLESCENTE ● 1. – Consecuencias Para La Adolescente ● Es frecuente el abandono de los estudios al confirmarse el embarazo o al momento de criar al hijo, lo que reduce sus futuras chances de lograr buenos empleos y sus posibilidades de realización personal al no cursar carreras de su elección. También le será muy difícil lograr empleos permanentes con beneficios sociales. ● En estratos sociales de mediano o alto poder adquisitivo, la adolescente embarazada suele ser objeto de discriminación por su grupo de pertenencia. ● 2. – Consecuencias Para El Hijo De La Madre Adolescente ● Tienen un mayor riesgo de bajo peso al nacer, dependiendo de las circunstancias en que se haya desarrollado la gestación. También se ha reportado una mayor incidencia de "muerte súbita". ● 3. – Consecuencias Para El Padre Adolescente ● Es frecuente la deserción escolar para absorber la manutención de su familia. También es común que tengan peores trabajos y de menor remuneración que sus padres, sometidos a un estrés inadecuado a su edad. ●
  • 8. Complicaciones psicológicas para la adolescente embarazada ● Miedo a ser rechazadas socialmente: una de las consecuencias de la adolescencia y el embarazo es que la joven se siente criticada por su entorno y tiende a aislarse del grupo. ● - Rechazo al bebé: son niñas y no desean asumir la responsabilidad, el tiempo y las obligaciones que supone ser madre. Sin embargo, esto también las hace sentirse culpables, tristes y su autoestima se reduce. ● - Problemas con la familia: comunicar el embarazo en la familia muchas veces es fuente de conflicto e incluso rechazo por parte de su propio entorno.
  • 9. Complicaciones ● El embarazo en la adolescente se asocia con el riesgo más alto de enfermedad y muerte para ambos la madre y el bebe. ● Las adolescentes encinta tienen un riesgo mucho más alto de complicaciones médicas serias tales como la toxemia, hipertensión, anemia importante, parto prematuro, y/ o placenta previa. El riesgo de muerte para madres de 15 años o más jóvenes es 60% mayor que el de madres de 20 años. ● Los bebes de madres adolescentes tienen de 2 a 6 veces más de probabilidades de tener bajo peso de nacimiento que esos que nacen de madres de 20 años o más. Esto es casi siempre por ser bebes prematuros, pero el retraso del crecimiento intrauterino (crecimiento inadecuado del feto durante el embarazo) es también un factor.
  • 10. Prevención Existen modelos para la prevención del embarazo adolescente. Los programas tienden a enfocarlos en particular o usar una combinación de enfoques. La mayoría de los programas de adolescentes para la prevención del embarazo utilizan los métodos que están en las categorías siguientes. Los programas de educación de abstinencia fomentan el aplazamiento del inicio en los contactos sexuales hasta que la persona es madura y suficientemente diestra para manejar la actividad sexual de una manera responsable y capaz de manejarse y responsabilizarse ante un embarazo potencial. Hay programas basados y enfocados en el conocimiento del adolescente sobre su cuerpo y funciones normales así como también dando información detallada sobre de anticonceptivos.