SlideShare una empresa de Scribd logo
EMILIA PARDO BAZÁN
Alba Méndez Jiménez
Macarena Casal Trigo
ÍNDICE
~ Biografía.
~ Obras más destacadas.
~ Los pazos de Ulloa.
~ La Tribuna.
Biografía
~ Datos generales.
~ Inicios como escritora.
~ La cuestión palpitante y
el Naturalismo.
Datos generales
Fue una gran defensora de los derechos de las mujeres.
Fue una noble y aristócrata novelista, periodista, ensayista,
crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora,
catedrática e introductora del Naturalismo en España.
Nació en A Coruña, el 16 de septiembre de 1851 y falleció el
12 de mayo de 1921.
Inicios como escritora
•Doña Emilia publicó las crónicas de su viaje por Europa en el diario El
Imparcial —recogidas después en uno de sus libros de viajes, Por la Europa
católica (1901)—, y en ellas denunció la necesidad de europeización de
España, recomendando viajar al menos una vez al año como medio para
educarse.
•En 1876 se dio a conocer su primer trabajo como escritora con Estudio
crítico de las obras del padre Feijoo, un ensayo sobre este intelectual
gallego.
Inicios como escritora
•En el mismo año publicó su primer libro de poemas, Jaime, que dedicó a su
hijo recién nacido.
•Su primera novela apareció en 1879, Pascual López, autobiografía de un
estudiante de medicina, novela romántica y realista al mismo tiempo.
La cuestión palpitante y el Naturalismo
o Pardo Bazán admira el naturalismo francés pero defiende la literatura
española y su carácter castizo que considera un realismo propio.
o En 1882 comenzó, en la revista La Época, la publicación por entregas de
una serie de artículos sobre Émile Zola y la novela experimental,
reunidos posteriormente en el volumen La cuestión palpitante (1883),
acreditándola como una de las principales impulsoras del naturalismo en
España. En la obra defiende el realismo "a la española" de sus
contemporáneos Galdós y Pereda.
La cuestión palpitante y el Naturalismo
o El ensayo La cuestión palpitante y la novela La Tribuna fueron el origen
de su fama de escritora rebelde y provocadora.
o Su marido, «horrorizado» por los ataques recibidos, le pidió que dejara de
escribir. Le asustaba que identificaran a su esposa con el personaje
femenino valiente y revolucionario de su novela La tribuna. Emilia se
negó.
o La obra provocó un importante revuelo​ y recibió numerosos ataques al ser
considerada un manifiesto en favor de la pornografía francesa y la
literatura atea, sumado el hecho de que la autora era una mujer, esposa y
madre.
Obras más destacadas
• Los pazos de Ulloa.
• La tribuna.
• Cuentos.
• Un destripador de antaño.
• La madre naturaleza.
•Insolación.
•El pozo de la vida.
•Morriña.
•Obra crítica.
•Memorias de un solterón.
Entre otras.
Los pazos de Ulloa
 Publicada por primera vez en 1886. Forma un díptico con La
madre naturaleza, publicada en 1887.
Se trata, dentro del realismo literario español, de la novela que
mejor ejemplifica la corriente naturalista, al reflejar la aceptación
de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor
francés y padre del naturalismo Émile Zola.
Trata temas como el caciquismo, la vida rural, las clases sociales y
determinismo.
La Tribuna
 Publicada en 1883.
 Cuenta la historia de una mujer obrera y refleja el ambiente de trabajo en
una fábrica, mostrando el ambiente de las cigarreras de La Coruña a la
que da el nombre literario de Marineda. Es la historia de una huelga y su
protagonista es una joven valiente y resuelta que encabeza las
reivindicaciones obreras, una mujer guapa engañada por un «señorito»
que la seduce y la abandona y termina con los gritos populares a favor de
la República al tiempo que ella da a luz a su hijo.
Emilia Pardo Bazan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
 
Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Azorín.
Azorín.Azorín.
Azorín.
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
Blas de Otero
Blas de Otero  Blas de Otero
Blas de Otero
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Juan Valera
Juan ValeraJuan Valera
Juan Valera
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98
 
Power point expertas en azorín
Power point expertas en azorínPower point expertas en azorín
Power point expertas en azorín
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
 
Narcís Oller
Narcís OllerNarcís Oller
Narcís Oller
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Mercè Rodoreda
Mercè RodoredaMercè Rodoreda
Mercè Rodoreda
 
El modernisme.ppt
El modernisme.pptEl modernisme.ppt
El modernisme.ppt
 
Niebla
NieblaNiebla
Niebla
 
José ortega y gasset
José ortega y gasset  José ortega y gasset
José ortega y gasset
 

Similar a Emilia Pardo Bazan

Día del libro 2010 - Emilia Pardo Bazán
Día del libro 2010 - Emilia Pardo BazánDía del libro 2010 - Emilia Pardo Bazán
Día del libro 2010 - Emilia Pardo Bazánbiblioteca.etsit
 
Emilia pardo bazan_4o_b
Emilia pardo bazan_4o_bEmilia pardo bazan_4o_b
Emilia pardo bazan_4o_bkafir14
 
Armando Palacio Valdes
Armando Palacio ValdesArmando Palacio Valdes
Armando Palacio Valdesizar29serrano
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españoldolors
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvorikyovi
 
El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1Manuel Duran
 
La novela realista y naturalista
La novela realista y naturalistaLa novela realista y naturalista
La novela realista y naturalistalengua4eso
 
La Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I OriolLa Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I Oriol4esopalamos
 
Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.AnyGuevara4
 

Similar a Emilia Pardo Bazan (20)

Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
 
Día del libro 2010 - Emilia Pardo Bazán
Día del libro 2010 - Emilia Pardo BazánDía del libro 2010 - Emilia Pardo Bazán
Día del libro 2010 - Emilia Pardo Bazán
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Emilia pardo bazan_4o_b
Emilia pardo bazan_4o_bEmilia pardo bazan_4o_b
Emilia pardo bazan_4o_b
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Armando Palacio Valdes
Armando Palacio ValdesArmando Palacio Valdes
Armando Palacio Valdes
 
Mujeres Humanistas
Mujeres HumanistasMujeres Humanistas
Mujeres Humanistas
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
 
La novela realista y naturalista
La novela realista y naturalistaLa novela realista y naturalista
La novela realista y naturalista
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
La Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I OriolLa Novela Anterior Franc I Oriol
La Novela Anterior Franc I Oriol
 
Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.
 
Literatura de España siglo xx
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xx
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Emilia Pardo Bazan

  • 1. EMILIA PARDO BAZÁN Alba Méndez Jiménez Macarena Casal Trigo
  • 2. ÍNDICE ~ Biografía. ~ Obras más destacadas. ~ Los pazos de Ulloa. ~ La Tribuna.
  • 3. Biografía ~ Datos generales. ~ Inicios como escritora. ~ La cuestión palpitante y el Naturalismo.
  • 4. Datos generales Fue una gran defensora de los derechos de las mujeres. Fue una noble y aristócrata novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática e introductora del Naturalismo en España. Nació en A Coruña, el 16 de septiembre de 1851 y falleció el 12 de mayo de 1921.
  • 5.
  • 6. Inicios como escritora •Doña Emilia publicó las crónicas de su viaje por Europa en el diario El Imparcial —recogidas después en uno de sus libros de viajes, Por la Europa católica (1901)—, y en ellas denunció la necesidad de europeización de España, recomendando viajar al menos una vez al año como medio para educarse. •En 1876 se dio a conocer su primer trabajo como escritora con Estudio crítico de las obras del padre Feijoo, un ensayo sobre este intelectual gallego.
  • 7. Inicios como escritora •En el mismo año publicó su primer libro de poemas, Jaime, que dedicó a su hijo recién nacido. •Su primera novela apareció en 1879, Pascual López, autobiografía de un estudiante de medicina, novela romántica y realista al mismo tiempo.
  • 8.
  • 9. La cuestión palpitante y el Naturalismo o Pardo Bazán admira el naturalismo francés pero defiende la literatura española y su carácter castizo que considera un realismo propio. o En 1882 comenzó, en la revista La Época, la publicación por entregas de una serie de artículos sobre Émile Zola y la novela experimental, reunidos posteriormente en el volumen La cuestión palpitante (1883), acreditándola como una de las principales impulsoras del naturalismo en España. En la obra defiende el realismo "a la española" de sus contemporáneos Galdós y Pereda.
  • 10. La cuestión palpitante y el Naturalismo o El ensayo La cuestión palpitante y la novela La Tribuna fueron el origen de su fama de escritora rebelde y provocadora. o Su marido, «horrorizado» por los ataques recibidos, le pidió que dejara de escribir. Le asustaba que identificaran a su esposa con el personaje femenino valiente y revolucionario de su novela La tribuna. Emilia se negó. o La obra provocó un importante revuelo​ y recibió numerosos ataques al ser considerada un manifiesto en favor de la pornografía francesa y la literatura atea, sumado el hecho de que la autora era una mujer, esposa y madre.
  • 11.
  • 12. Obras más destacadas • Los pazos de Ulloa. • La tribuna. • Cuentos. • Un destripador de antaño. • La madre naturaleza. •Insolación. •El pozo de la vida. •Morriña. •Obra crítica. •Memorias de un solterón. Entre otras.
  • 13.
  • 14. Los pazos de Ulloa  Publicada por primera vez en 1886. Forma un díptico con La madre naturaleza, publicada en 1887. Se trata, dentro del realismo literario español, de la novela que mejor ejemplifica la corriente naturalista, al reflejar la aceptación de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor francés y padre del naturalismo Émile Zola. Trata temas como el caciquismo, la vida rural, las clases sociales y determinismo.
  • 15.
  • 16. La Tribuna  Publicada en 1883.  Cuenta la historia de una mujer obrera y refleja el ambiente de trabajo en una fábrica, mostrando el ambiente de las cigarreras de La Coruña a la que da el nombre literario de Marineda. Es la historia de una huelga y su protagonista es una joven valiente y resuelta que encabeza las reivindicaciones obreras, una mujer guapa engañada por un «señorito» que la seduce y la abandona y termina con los gritos populares a favor de la República al tiempo que ella da a luz a su hijo.