SlideShare una empresa de Scribd logo
 -Biografía.
 -Obra.
 -Características de sus obras.
 -Fotos.
 -Nacido en Almandralejos(Badajoz) en 1808.Estudió
  en el colegio de San Mateo(Madrid). Fundo junto dos
  amigos Ventura de la vega, y Patricio de la Escosura
  una sociedad secreta llamada “Los Numantinos” para
  vengar la muerte de Rafael del Riego. En 1823 fundo la
  Academia del Mirto
 . Fue desterrado a un monasterio. Viajo bastante , se
  enamoro de Teresa de Mancha .Teresa de mancha se
  reencontró con Espronceda en Francia en 1833 y
  volvieron a España, en 1838 Teresa falleció y a partir de
  hay Espronceda se dedicaría a la política y al
  periodismo y moriría en 1842 .
 En el monasterio comenzó a escribir “El Pelayo en octavas
  reales” que dejo inacabado. Mas tarde escribiría la novela
  histórica “Sancho Saldaña o el Castellano del Cuéllar”. En
  1840 escribió un tomo de poesías que tubo bastante éxito.
  Se considera a Espronceda el poeta romántico español a
  pesar de su talante byroniano(de Lord Byron) sobre todo
  en dos de sus obras mas importantes:
 -El estudiante de Salamanca.
 -El Diablo del mundo.
 También escribió gran cantidad de poemas cortos que
  denominó 'Canciones', de entre los que destaca como el
  más conocido “La cancion del pirata”.
 Las obras de Esprónceda destacaban siempre porque
 en todas reflejaba los mismos temas: El
 placer, la libertad, el amor, el desengaño, la muerte, la
 patria, la tristeza, la duda y la protesta social.
Jose de espronceda
Jose de espronceda
Jose de espronceda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
lasallejohnur
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
aicg96
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
mmuntane
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
elisapg
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de CervantesTripleele
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquermariagm10
 
Comentario Rima XI
Comentario Rima XIComentario Rima XI
Comentario Rima XI
Carmen Martin Daza
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Larra
LarraLarra
Larra
fgmezlpez
 
Comentari de com si lo taur
Comentari de com si lo taurComentari de com si lo taur
Comentari de com si lo taur
Msais
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larraalbitam
 

La actualidad más candente (20)

Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
 
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
 
Gustavo adolfo bécquer margarita
Gustavo adolfo bécquer   margaritaGustavo adolfo bécquer   margarita
Gustavo adolfo bécquer margarita
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
 
Rosalia De Castro
Rosalia De CastroRosalia De Castro
Rosalia De Castro
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Lord byron
Lord byronLord byron
Lord byron
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
Comentario Rima XI
Comentario Rima XIComentario Rima XI
Comentario Rima XI
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Larra
LarraLarra
Larra
 
Comentari de com si lo taur
Comentari de com si lo taurComentari de com si lo taur
Comentari de com si lo taur
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
 

Similar a Jose de espronceda

Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
pabloafherradura
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
pabloafherradura
 
Preesentacion de espronceda
Preesentacion de esproncedaPreesentacion de espronceda
Preesentacion de esproncedalionelwiwi99
 
Larra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y BécquerLarra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y Bécquer
Juan Pablo
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
pabloafherradura
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
pabloafherradura
 
3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1olManuela Quiroz
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
pabloafherradura
 
Articulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larraArticulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larratonexti
 
LAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdfLAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdf
JuanjoVicario
 
Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
guestffed37
 
Benito Pérez de Galdós
Benito Pérez de GaldósBenito Pérez de Galdós
Benito Pérez de Galdós
angello10sebastian
 
Jose de zorrilla
Jose de zorrillaJose de zorrilla
Jose de zorrillamrouzaut
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
María Isabel Roca Burillo
 
BENITO PEREZ GALDOS
BENITO PEREZ GALDOSBENITO PEREZ GALDOS
BENITO PEREZ GALDOS
Sophishen
 

Similar a Jose de espronceda (20)

Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
José de Espronceda
José de EsproncedaJosé de Espronceda
José de Espronceda
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
Preesentacion de espronceda
Preesentacion de esproncedaPreesentacion de espronceda
Preesentacion de espronceda
 
Larra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y BécquerLarra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y Bécquer
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
Jose espronceda
Jose esproncedaJose espronceda
Jose espronceda
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESABIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
 
Teatro Romantico
Teatro RomanticoTeatro Romantico
Teatro Romantico
 
3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
Articulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larraArticulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larra
 
LAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdfLAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdf
 
Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
 
Benito Pérez de Galdós
Benito Pérez de GaldósBenito Pérez de Galdós
Benito Pérez de Galdós
 
Jose de zorrilla
Jose de zorrillaJose de zorrilla
Jose de zorrilla
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
BENITO PEREZ GALDOS
BENITO PEREZ GALDOSBENITO PEREZ GALDOS
BENITO PEREZ GALDOS
 

Jose de espronceda

  • 1.
  • 2.  -Biografía.  -Obra.  -Características de sus obras.  -Fotos.
  • 3.  -Nacido en Almandralejos(Badajoz) en 1808.Estudió en el colegio de San Mateo(Madrid). Fundo junto dos amigos Ventura de la vega, y Patricio de la Escosura una sociedad secreta llamada “Los Numantinos” para vengar la muerte de Rafael del Riego. En 1823 fundo la Academia del Mirto  . Fue desterrado a un monasterio. Viajo bastante , se enamoro de Teresa de Mancha .Teresa de mancha se reencontró con Espronceda en Francia en 1833 y volvieron a España, en 1838 Teresa falleció y a partir de hay Espronceda se dedicaría a la política y al periodismo y moriría en 1842 .
  • 4.  En el monasterio comenzó a escribir “El Pelayo en octavas reales” que dejo inacabado. Mas tarde escribiría la novela histórica “Sancho Saldaña o el Castellano del Cuéllar”. En 1840 escribió un tomo de poesías que tubo bastante éxito. Se considera a Espronceda el poeta romántico español a pesar de su talante byroniano(de Lord Byron) sobre todo en dos de sus obras mas importantes:  -El estudiante de Salamanca.  -El Diablo del mundo.  También escribió gran cantidad de poemas cortos que denominó 'Canciones', de entre los que destaca como el más conocido “La cancion del pirata”.
  • 5.  Las obras de Esprónceda destacaban siempre porque en todas reflejaba los mismos temas: El placer, la libertad, el amor, el desengaño, la muerte, la patria, la tristeza, la duda y la protesta social.