SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Participante:
María Sanguino C.I 19.860.450
DESARROLLODE
EMPRENDEDORES
Es un individuo que es capaz de
cometer un proyecto que es
rechazado por la mayoría. Sabe
interpretar las características reales
del entorno a pesar de que no son
aparentes a su competencia.
Es capaz de luchar ante cualquier
inconveniente que se le atraviesa a
su estrategia y no le teme al fracaso.
Además, es capaz de crear un grupo
con motivación que le da la
estructura requerida.
Ambición
 Asunción de riesgos
Autoestima
 Capacidad de sacrificio
Competitividad
 Conocimiento de uno mismo.
 Confianza en sí y lo que hace.
 Curiosidad
 Decisión
 Flexibilidad
 Liderazgo
 Honestidad
 Iniciativa
 Persistencia
 Proactividad
 Respeto por los demás
 Responsabilidad
 Visión de futuro realista, Optimista y
creativa
6. Aprender tanto
con el éxito como
con el fracaso
7.Autoconfianza y
seguridad
8. Asumir y
compartir riesgos
moderados
9. Tolerancia ante la
incertidumbre y
ambigüedad
10.Son abiertos ante los
cambios tecnológicos
1. Iniciativa personal y
orientación para la
acción
2. Perseverancia
3. Habilidad para
establecer y
alcanzar las metas
4. Pedir ayuda y
usar retorno
5. Capacidad para
reconocer y resolver
problemas
Inicia con las metas a
largo plazo; puedes
iniciar con planes de 3 a
5 años, Puedes basarte
en la visión y la
misión que tiene tu
empresa
A corto y
largo plazo
Tener cuidado con el tipo y
cantidad de propósitos, no
pueden ser muchos y deben
tener un objetivo que será
beneficioso para la
empresa.
Metas
especificas
las metas se deben
cumplir en un cierto plazo
para que sean o no
exitosas. Es importante
que delimites el tiempo
que te ocupará realizarlo
Fijar un plazo
limite
Haz un calendario,
procura siempre tenerlo
a la mano con acciones
específicas; así te será
fácil saber tu avance y
qué hacer en cada
momento.
Organizar
Tu personal debe estar al
tanto de qué es lo que
quieres lograr y cuál es
su papel dentro de estas
acciones.
Comunicar
Hacer un análisis de
cuánto se ha logrado,
cuánto falta y si será
posible cumplir las metas.
Cada término de semana o
mes revisar el estatus de
tu planeación.
Evaluar
Para muchos el éxito es considerado como un factor de
suerte y encierran sus lamentaciones en la poca dicha
que han obtenido. Estos representan lo opuesto
emprendedor.
No son capaces de aceptar las razones reales que
producen la riqueza y siempre serán inconformes de
oficio e inconformes con sus oficios.

Más contenido relacionado

Destacado

Introducción emprendedores
Introducción emprendedoresIntroducción emprendedores
Introducción emprendedores
Ana Gutierrez
 
Ventaja competitiva.(1)
Ventaja competitiva.(1)Ventaja competitiva.(1)
Ventaja competitiva.(1)
jesuschaira
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
YESENIA CETINA
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
Suraya Peraza
 
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresDefiniciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
mejia741
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
eliempe
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
jmachuca
 

Destacado (7)

Introducción emprendedores
Introducción emprendedoresIntroducción emprendedores
Introducción emprendedores
 
Ventaja competitiva.(1)
Ventaja competitiva.(1)Ventaja competitiva.(1)
Ventaja competitiva.(1)
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresDefiniciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
 

Similar a Emprededor

Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
geral angulo
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
stevenXD
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
stevenXD
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
stevenXD
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
hipotenuza
 
Slññññ9999
Slññññ9999Slññññ9999
Slññññ9999
Carmen Blanco
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
guspa13246713
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Cesar XD
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Cesar XD
 
Lkkkko2000
Lkkkko2000Lkkkko2000
Lkkkko2000
Carmen Blanco
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
yilopo
 
Idea Y Emprenderorismo
Idea Y EmprenderorismoIdea Y Emprenderorismo
Idea Y Emprenderorismo
guest36e3e43
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Jazmín Sánchez
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
neurosis171
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Jorge Arape
 
Sena
SenaSena
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
uss
 
El perfil del emprendedor actual
El perfil del emprendedor actualEl perfil del emprendedor actual
El perfil del emprendedor actual
Victor Hernandez
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
wilmerperoza
 
Características de los empresarios de éxito
Características de los empresarios de éxitoCaracterísticas de los empresarios de éxito
Características de los empresarios de éxito
Sy He
 

Similar a Emprededor (20)

Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Slññññ9999
Slññññ9999Slññññ9999
Slññññ9999
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Lkkkko2000
Lkkkko2000Lkkkko2000
Lkkkko2000
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Idea Y Emprenderorismo
Idea Y EmprenderorismoIdea Y Emprenderorismo
Idea Y Emprenderorismo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El perfil del emprendedor actual
El perfil del emprendedor actualEl perfil del emprendedor actual
El perfil del emprendedor actual
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Características de los empresarios de éxito
Características de los empresarios de éxitoCaracterísticas de los empresarios de éxito
Características de los empresarios de éxito
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Emprededor

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de Ingeniería Participante: María Sanguino C.I 19.860.450 DESARROLLODE EMPRENDEDORES
  • 2. Es un individuo que es capaz de cometer un proyecto que es rechazado por la mayoría. Sabe interpretar las características reales del entorno a pesar de que no son aparentes a su competencia. Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se le atraviesa a su estrategia y no le teme al fracaso. Además, es capaz de crear un grupo con motivación que le da la estructura requerida.
  • 3. Ambición  Asunción de riesgos Autoestima  Capacidad de sacrificio Competitividad  Conocimiento de uno mismo.  Confianza en sí y lo que hace.  Curiosidad  Decisión  Flexibilidad  Liderazgo  Honestidad  Iniciativa  Persistencia  Proactividad  Respeto por los demás  Responsabilidad  Visión de futuro realista, Optimista y creativa
  • 4. 6. Aprender tanto con el éxito como con el fracaso 7.Autoconfianza y seguridad 8. Asumir y compartir riesgos moderados 9. Tolerancia ante la incertidumbre y ambigüedad 10.Son abiertos ante los cambios tecnológicos 1. Iniciativa personal y orientación para la acción 2. Perseverancia 3. Habilidad para establecer y alcanzar las metas 4. Pedir ayuda y usar retorno 5. Capacidad para reconocer y resolver problemas
  • 5. Inicia con las metas a largo plazo; puedes iniciar con planes de 3 a 5 años, Puedes basarte en la visión y la misión que tiene tu empresa A corto y largo plazo Tener cuidado con el tipo y cantidad de propósitos, no pueden ser muchos y deben tener un objetivo que será beneficioso para la empresa. Metas especificas las metas se deben cumplir en un cierto plazo para que sean o no exitosas. Es importante que delimites el tiempo que te ocupará realizarlo Fijar un plazo limite Haz un calendario, procura siempre tenerlo a la mano con acciones específicas; así te será fácil saber tu avance y qué hacer en cada momento. Organizar Tu personal debe estar al tanto de qué es lo que quieres lograr y cuál es su papel dentro de estas acciones. Comunicar Hacer un análisis de cuánto se ha logrado, cuánto falta y si será posible cumplir las metas. Cada término de semana o mes revisar el estatus de tu planeación. Evaluar
  • 6. Para muchos el éxito es considerado como un factor de suerte y encierran sus lamentaciones en la poca dicha que han obtenido. Estos representan lo opuesto emprendedor. No son capaces de aceptar las razones reales que producen la riqueza y siempre serán inconformes de oficio e inconformes con sus oficios.