SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparación al
Emprendimiento
T-201410
“No había nadie
que nos dijera qué
hacer y cómo lo
deberíamos
hacer…”
Marcela,
Emprendedora.
T-201410
Trabajo en equipo
Liderazgo
Empresario
CONCEPTOS
CLAVE Trabajo en equipo
T-201410
Emprendimiento
Es una manera de pensar y actuar
orientada hacia la creación de riqueza.
Constituye una forma de razonar y
proceder centrada en las oportunidades,
planteada con visión global y llevada a
cabo mediante un liderazgo equilibrado y
la gestión de un riesgo calculado; su
resultado es la creación de valor que
beneficia a la empresa, a la economía y a
la sociedad
Ley 1014 de 2006
T-201410
Emprendedor
Es una persona con alta capacidad para
asociar ideas y conceptos, innovadora,
líder, persistente, creativa, que toma la
iniciativa, arriesgada, comprometida, terca,
visionaria, responsable, con interés de
transformar elementos para alcanzar su
visión, soñadora, recursiva, siempre desafía
lo desconocido y transforma posibilidades
en oportunidades.
1. Unidad de Emprendimiento Empresarial 2013
T-201410
¿Qué se espera de un Emprendedor?
Propiedad que los seres humanos
poseen en mayor o menor grado.
Guilford, (1950). Estado que
permite generar una red de
relaciones para identificar y plantear
soluciones a los problemas de
manera relevante y divergente.
Csickzentmihalyi, (1995).
Grado en que el
individuo percibe si el
éxito o fracaso, si los
castigos o premios que
reciba dependen de sí
mismo y su
comportamiento.
Definiciones Unidad de Emprendimiento
Empresarial 2012
T-201410
¿Qué se espera de un Emprendedor?
Organización
Capacidad para
planear y ejecutar
de manera
estratégica recursos
y acciones.
Visión de logro
Disposición adquirida a
enfrentar y superar desafíos
para lograr el éxito, a pesar
de las adversidades. Gusto
por obtener resultados por
su propia cuenta y buscar
objetivos mas difíciles que la
mayoría.
Flexibilidad
Capacidad de
cambio, adaptación
y reacción ante las
variaciones del
entorno.
Definiciones Unidad
de Emprendimiento
Empresarial 2012
T-201410
¿Qué se espera de un Emprendedor?
Percepción de la relación entre una
situación y las respuestas temerarias
basadas en una toma de decisión
raciona, con las que se puede obtener la
mayor cantidad de beneficios posibles.
Capacidad de realizar actividades en
función de un objetivo de manera
constante, consecuente y organizada
Definiciones Unidad de Emprendimiento Empresarial
2012
T-201410
Emprender entonces …
Algo nuevo.
Conocerse a sí mismo
enfrentado a una nueva
situación.
“…Ver
al
poderoso roble
en l a bel lo
ta…”
T-201410
Tres dimensiones del comportamiento
Sientes… Piensas… Haces…
T-201410
Y LA RELACIÓN CON EL DINERO…
PLATA
¿Cómo fin?
¿Cómo
medio?
Sentimientos de
preocupación,
incluso de angustia.
Deseo/Ambición.
 Vivir con dinero
del proyecto
 Asumir
Consecuencias
 Ahorro / inversión
recursos propios
T-201410
Errores típicos del emprendedor
Definiciones Unidad de Emprendimiento Empresarial 2012
T-201410
Empresario
Líder con alta capacidad de
toma de decisiones, con visión
comercial: todo lo que hace
ha de generar valor y riqueza,
posee visión holística de la
organización en el mediano y
largo plazo, organiza,
administra y asume riesgos
de la empresa, incluso
sufriendo pérdidas financieras
personales.
Definiciones Unidad de Emprendimiento Empresarial 2012
T-201410
Emprendimiento – Negocio - Empresa
Todos los emprendimientos deben apuntar a
generar organizaciones sostenibles que generen
ingresos y beneficios.
Esta sostenibilidad se orienta a la perdurabilidad
de la organización en el tiempo, la generación de
los ingresos, la oferta de valor para los
stakeholders y a una existencia legal, que supere
las oportunidades temporales.
T-201410
Trabajo en equipo
Liderazgo
Empresario
El emprendedor
debe tener
claro…
T-201410
Motivación
¿Por qué y para qué
quiero hacer esta
empresa?
T-201410
Expectativas…
¿Hasta dónde quiero y
puedo llevar este
proyecto?
¿Qué es lo que quiero
obtener de este
proyecto?
T-201410
Recursos
¿Con qué cuenta?
¿Qué le hace falta?
¿Tiene claras las
condiciones para la
búsqueda de los
recursos que hacen
falta?
T-201410
Redes
Familia
Amigos
Gremios
Centros de negocio
Clúster
T-201410
¿Qué se recomienda al nuevo emprendedor…?
Mantenerse actualizado en su sector
T-201410
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.
Lucia Pilade
 
Empresas, empresarios y emprendedores
Empresas, empresarios y emprendedoresEmpresas, empresarios y emprendedores
Empresas, empresarios y emprendedoresabohorquez12
 
Perfil empresarial
Perfil empresarialPerfil empresarial
Perfil empresarialJennifer1995
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
BethyMaribel
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
gabriela17jimenez
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorneurosis171
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoandresl12
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
Isaac vielma infografia
Isaac vielma infografiaIsaac vielma infografia
Isaac vielma infografia
IsaacVielma
 
Emprendedoras y emprendimiento
Emprendedoras y emprendimientoEmprendedoras y emprendimiento
Emprendedoras y emprendimiento
miguelanyeka
 
Capacidades Emprendedoras 3
Capacidades Emprendedoras 3Capacidades Emprendedoras 3
Capacidades Emprendedoras 3
leyva
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Humagor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientokathe1606
 
Emprender: Límites o Poder
Emprender: Límites o PoderEmprender: Límites o Poder
Emprender: Límites o Poder
Fundación Emprender
 
Perfil del aprendiz aura,estella,paola
Perfil del aprendiz  aura,estella,paolaPerfil del aprendiz  aura,estella,paola
Perfil del aprendiz aura,estella,paolaauraje
 
Infografia emprendimiento
Infografia emprendimientoInfografia emprendimiento
Infografia emprendimiento
ElviaGenezPadilla
 
Habilidades emprendedoras
Habilidades emprendedorasHabilidades emprendedoras
Habilidades emprendedoras
lily parari
 

La actualidad más candente (19)

Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.
 
Empresas, empresarios y emprendedores
Empresas, empresarios y emprendedoresEmpresas, empresarios y emprendedores
Empresas, empresarios y emprendedores
 
Perfil empresarial
Perfil empresarialPerfil empresarial
Perfil empresarial
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Isaac vielma infografia
Isaac vielma infografiaIsaac vielma infografia
Isaac vielma infografia
 
Emprendedoras y emprendimiento
Emprendedoras y emprendimientoEmprendedoras y emprendimiento
Emprendedoras y emprendimiento
 
Emprendedor-recopilacion
Emprendedor-recopilacionEmprendedor-recopilacion
Emprendedor-recopilacion
 
Capacidades Emprendedoras 3
Capacidades Emprendedoras 3Capacidades Emprendedoras 3
Capacidades Emprendedoras 3
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
Emprender: Límites o Poder
Emprender: Límites o PoderEmprender: Límites o Poder
Emprender: Límites o Poder
 
Perfil del aprendiz aura,estella,paola
Perfil del aprendiz  aura,estella,paolaPerfil del aprendiz  aura,estella,paola
Perfil del aprendiz aura,estella,paola
 
Infografia emprendimiento
Infografia emprendimientoInfografia emprendimiento
Infografia emprendimiento
 
Habilidades emprendedoras
Habilidades emprendedorasHabilidades emprendedoras
Habilidades emprendedoras
 

Similar a Emprendimiento

Pptemprendimiento
PptemprendimientoPptemprendimiento
Pptemprendimiento
Maribel Gaviria Castiblanco
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
Ailyn :3
 
1ªinforme
1ªinforme1ªinforme
1ªinformeAilyn :3
 
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionistaEnsayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Marcela Vizcaino Cantillo
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientodiana
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
dansoflor
 
Desarrollo de emprendedores def
Desarrollo de emprendedores defDesarrollo de emprendedores def
Desarrollo de emprendedores def
marisela
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
shernanva
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
milena cano
 
emprendedores
emprendedoresemprendedores
emprendedores
milena cano
 
El perfil-del-emprendedor.
El perfil-del-emprendedor.El perfil-del-emprendedor.
El perfil-del-emprendedor.
BethyMaribel
 
Emprendimiento conceptos
Emprendimiento conceptosEmprendimiento conceptos
Emprendimiento conceptos
ANTONIO NARIÑO
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
KarenFernanda2224
 
Fase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialFase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialcarmencanogaspar
 
Fase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana CarrileroFase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana Carrilero
tatiama16
 
Preguntas de emprendimiento
Preguntas de emprendimientoPreguntas de emprendimiento
Preguntas de emprendimientoKaro Velasquez
 

Similar a Emprendimiento (20)

Pptemprendimiento
PptemprendimientoPptemprendimiento
Pptemprendimiento
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
 
1ªinforme
1ªinforme1ªinforme
1ªinforme
 
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionistaEnsayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Los emprendedores
Los emprendedoresLos emprendedores
Los emprendedores
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
 
Desarrollo de emprendedores def
Desarrollo de emprendedores defDesarrollo de emprendedores def
Desarrollo de emprendedores def
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento Empresarial
Emprendimiento EmpresarialEmprendimiento Empresarial
Emprendimiento Empresarial
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
emprendedores
emprendedoresemprendedores
emprendedores
 
El perfil-del-emprendedor.
El perfil-del-emprendedor.El perfil-del-emprendedor.
El perfil-del-emprendedor.
 
Emprendimiento conceptos
Emprendimiento conceptosEmprendimiento conceptos
Emprendimiento conceptos
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Fase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialFase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarial
 
Fase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana CarrileroFase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana Carrilero
 
Preguntas de emprendimiento
Preguntas de emprendimientoPreguntas de emprendimiento
Preguntas de emprendimiento
 

Más de Sergio Meneses

Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte41.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte41.pdfGuía metodológica DEPORTES_N1_Parte41.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte41.pdf
Sergio Meneses
 
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte42.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte42.pdfGuía metodológica DEPORTES_N1_Parte42.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte42.pdf
Sergio Meneses
 
7_Brocca_Licencias.pdf
7_Brocca_Licencias.pdf7_Brocca_Licencias.pdf
7_Brocca_Licencias.pdf
Sergio Meneses
 
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte2.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte2.pdfGuía metodológica DEPORTES_N1_Parte2.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte2.pdf
Sergio Meneses
 
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte1.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte1.pdfGuía metodológica DEPORTES_N1_Parte1.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte1.pdf
Sergio Meneses
 
Ejercicios matrices 2sem 2013
Ejercicios matrices 2sem 2013Ejercicios matrices 2sem 2013
Ejercicios matrices 2sem 2013Sergio Meneses
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
Sergio Meneses
 
Actividad1 sergio meneses cudriz
Actividad1 sergio meneses cudrizActividad1 sergio meneses cudriz
Actividad1 sergio meneses cudrizSergio Meneses
 

Más de Sergio Meneses (8)

Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte41.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte41.pdfGuía metodológica DEPORTES_N1_Parte41.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte41.pdf
 
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte42.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte42.pdfGuía metodológica DEPORTES_N1_Parte42.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte42.pdf
 
7_Brocca_Licencias.pdf
7_Brocca_Licencias.pdf7_Brocca_Licencias.pdf
7_Brocca_Licencias.pdf
 
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte2.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte2.pdfGuía metodológica DEPORTES_N1_Parte2.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte2.pdf
 
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte1.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte1.pdfGuía metodológica DEPORTES_N1_Parte1.pdf
Guía metodológica DEPORTES_N1_Parte1.pdf
 
Ejercicios matrices 2sem 2013
Ejercicios matrices 2sem 2013Ejercicios matrices 2sem 2013
Ejercicios matrices 2sem 2013
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
 
Actividad1 sergio meneses cudriz
Actividad1 sergio meneses cudrizActividad1 sergio meneses cudriz
Actividad1 sergio meneses cudriz
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Emprendimiento

  • 2. T-201410 “No había nadie que nos dijera qué hacer y cómo lo deberíamos hacer…” Marcela, Emprendedora.
  • 4. T-201410 Emprendimiento Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Constituye una forma de razonar y proceder centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado; su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, a la economía y a la sociedad Ley 1014 de 2006
  • 5. T-201410 Emprendedor Es una persona con alta capacidad para asociar ideas y conceptos, innovadora, líder, persistente, creativa, que toma la iniciativa, arriesgada, comprometida, terca, visionaria, responsable, con interés de transformar elementos para alcanzar su visión, soñadora, recursiva, siempre desafía lo desconocido y transforma posibilidades en oportunidades. 1. Unidad de Emprendimiento Empresarial 2013
  • 6. T-201410 ¿Qué se espera de un Emprendedor? Propiedad que los seres humanos poseen en mayor o menor grado. Guilford, (1950). Estado que permite generar una red de relaciones para identificar y plantear soluciones a los problemas de manera relevante y divergente. Csickzentmihalyi, (1995). Grado en que el individuo percibe si el éxito o fracaso, si los castigos o premios que reciba dependen de sí mismo y su comportamiento. Definiciones Unidad de Emprendimiento Empresarial 2012
  • 7. T-201410 ¿Qué se espera de un Emprendedor? Organización Capacidad para planear y ejecutar de manera estratégica recursos y acciones. Visión de logro Disposición adquirida a enfrentar y superar desafíos para lograr el éxito, a pesar de las adversidades. Gusto por obtener resultados por su propia cuenta y buscar objetivos mas difíciles que la mayoría. Flexibilidad Capacidad de cambio, adaptación y reacción ante las variaciones del entorno. Definiciones Unidad de Emprendimiento Empresarial 2012
  • 8. T-201410 ¿Qué se espera de un Emprendedor? Percepción de la relación entre una situación y las respuestas temerarias basadas en una toma de decisión raciona, con las que se puede obtener la mayor cantidad de beneficios posibles. Capacidad de realizar actividades en función de un objetivo de manera constante, consecuente y organizada Definiciones Unidad de Emprendimiento Empresarial 2012
  • 9. T-201410 Emprender entonces … Algo nuevo. Conocerse a sí mismo enfrentado a una nueva situación. “…Ver al poderoso roble en l a bel lo ta…”
  • 10. T-201410 Tres dimensiones del comportamiento Sientes… Piensas… Haces…
  • 11. T-201410 Y LA RELACIÓN CON EL DINERO… PLATA ¿Cómo fin? ¿Cómo medio? Sentimientos de preocupación, incluso de angustia. Deseo/Ambición.  Vivir con dinero del proyecto  Asumir Consecuencias  Ahorro / inversión recursos propios
  • 12. T-201410 Errores típicos del emprendedor Definiciones Unidad de Emprendimiento Empresarial 2012
  • 13. T-201410 Empresario Líder con alta capacidad de toma de decisiones, con visión comercial: todo lo que hace ha de generar valor y riqueza, posee visión holística de la organización en el mediano y largo plazo, organiza, administra y asume riesgos de la empresa, incluso sufriendo pérdidas financieras personales. Definiciones Unidad de Emprendimiento Empresarial 2012
  • 14. T-201410 Emprendimiento – Negocio - Empresa Todos los emprendimientos deben apuntar a generar organizaciones sostenibles que generen ingresos y beneficios. Esta sostenibilidad se orienta a la perdurabilidad de la organización en el tiempo, la generación de los ingresos, la oferta de valor para los stakeholders y a una existencia legal, que supere las oportunidades temporales.
  • 15. T-201410 Trabajo en equipo Liderazgo Empresario El emprendedor debe tener claro…
  • 16. T-201410 Motivación ¿Por qué y para qué quiero hacer esta empresa?
  • 17. T-201410 Expectativas… ¿Hasta dónde quiero y puedo llevar este proyecto? ¿Qué es lo que quiero obtener de este proyecto?
  • 18. T-201410 Recursos ¿Con qué cuenta? ¿Qué le hace falta? ¿Tiene claras las condiciones para la búsqueda de los recursos que hacen falta?
  • 20. T-201410 ¿Qué se recomienda al nuevo emprendedor…? Mantenerse actualizado en su sector