SlideShare una empresa de Scribd logo
 El concepto empresarial de Camfil Farr consiste en ofrecer calidad
a sus clientes de todo el mundo mientras contribuye al
abastecimiento de algo fundamental para todos: aire limpio.
El aire limpio es beneficioso para la salud, el bienestar, la
seguridad, la producción y la fiabilidad operativa. Como empresa
líder en la filtración de aire, Camfil Farr aplica este concepto:
 >>> Desarrollando, produciendo y ofreciendo los mejores
productos, sistemas y soluciones de filtración de aire para proteger
a las personas, los procesos y el medio ambiente en los mercados
locales, regionales y globales.
 >>> Proporcionando el mejor servicio y asistencia al cliente del
sector, incluidos los más avanzados conocimientos para cualquier
aplicación de filtración de aire.
 >>> Manteniendo los mejores recursos de I+D, producción y
logística para sus clientes.
 >>> Siendo un proveedor sostenible y socialmente responsable
que mantiene los estándares profesionales más elevados y se
esfuerza por concienciar sobre la importancia y los beneficios del
aire limpio.
 Nos enseñan la contabilidad, la matemática financiera, proyectos y
proyectos e innovación.
 Tipos de contabilidad : la contabilidad de gestión, contabilidad de
costos, contabilidad financiera, contabilidad fiscal, contabilidad
administrativa, contabilidad por actividades y contabilidad de
organizaciones de servicios.
 Tipos de proyectos: proyecto productivo y el proyecto publico o
social.
 La contabilidad nos enseña: La contabilidad es la técnica que se
encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación
económica y financiera de una empresa u organización, con el fin
de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control
externo, presentando la información, previamente registrada, de
manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.
 El postre es el plato de sabor dulce o agridulce que se toma al final de
la comida. Cuando se habla de postres se entiende alguna preparación dulce,
bien sean cremas, tartas, pasteles, helados, bombones, etc. Por extensión se
denomina postre a cualquier comida dulce incluso si su objetivo no es ser
ingerido al final de la comida. Algunos ejemplos son las galletas o magdalenas.
 Los postres han sido siempre el broche de oro de una comida. Un buen postre,
resaltará la satisfacción de los alimentos anteriores. En muchos casos se planean
como una agradable sorpresa, pero realmente constituyen también un
complemento importante al aporte de nutrientes en la alimentación diaria.
Contienen elementos nutritivos como frutas, leches, huevos y elementos
energéticos como azúcares y grasas. Son los postres los que endulzan la vida si se
consumen con moderación. Hay postres que se preparan al momento o con
anticipación, con el fin de agradar al paladar ya que existen postres en todas las
temperaturas y texturas (al tiempo, calientes, fríos, helados y mixtos).
 Importante es considerar en estos días que los postres son de gran aportación
calórica y energética por lo que también se han diseñado en la actualidad gran
variedad de postres que han logrado cambiar ingredientes por algunos menos
riesgosos para la salud, ejemplo de ello son los que incluyen menos grasas, o
bien frutas naturales, ingredientes sin refinar o azúcares sustitutas para evitar
enfermedades como la diabetes .
 La historia de este elemento tan común en los hogares, se remonta
a un antiguo origen en donde incluso tiene que ver con la
tradición espiritual del budismo. Según esta tradición el cojín
utilizado por Buda hace 2,500 años se denominaba ZAFU.
 Originalmente era un cojín relleno de hojas secas. Existen
variedades de este cojín ritual: cojín Zazen para los alumnos del
Zen, el Zafuton que es una especie de esfera o cojín plano. Tenían
un diseño ergonómico que facilitaba la meditación.
 En oriente los musulmanes lo utilizan recurrentemente como
elemento decorativo, se sientan alrededor de una mesa a fumar la
shisha (pipa de agua). Los árabes heredaron al idioma español la
palabra almohada, sinónimo de cojín o almohadón.
 EL COJIN COMO ELEMENTO DECORATIVO .
 Para la cultura occidental los cojines ya no tienen este marcado
sentido ritual de los orientales. Se han convertido en accesorios
decorativos complementando el ambiente estético de las
diferentes tendencias del diseño, convirtiéndose en una opción del
interiorismo. Por lo mismo va de la mano con la vanguardia en
variedades, colores y formas.
 El pirograbado (del griego. piros = fuego graphos = escritura) es una técnica
de dibujo, primordialmente, mas su utilización abarca en la práctica,
cualquier grabado empleando el aparato conocido en la actualidad
como pirograbador, el cual emplea electricidad para generar el calor
suficiente en la punta.
 Se trata de quemar un soporte, ya sea éste de papel, cartón, o madera,
con el pirograbador marcando un dibujo sobre esa superficie. El
pirograbador tiene varios mangos parecidos a soldadores de estaño, y
varias cabezas con diferentes formas. Regulando la intensidad del calor
que desprende la punta, se consigue más o menos intensidad en el
quemado y, consecuentemente, distintas tonalidades del marrón suave al
negro absoluto.
 El método que antecede a la actual electro-termo-grabación es el del
empleo de la llama abierta y un objeto metálico que absorbiese el calor
para así transferirlo hacia la tabla de madera.
 Historia: Esta técnica ha sido practicada por varias culturas incluyendo
los egipcios y algunas tribus africanas desde los orígenes de los tiempos. El
pirógrafo Robert Boyer propone que esta técnica data de la prehistoria
cuando los primeros humanos crearon diseños empleando los restos
calientes del fuego.1 En China, durante la dinastía Han se conocía a este
método como "bordado con agujas de fuego".2 Durante la Época
victoriana, la invención de máquinas provocó un amplio interés por este
tipo de artesanía y fue entonces cuando se acuñó el término pirografía3 La
pirografía es, en muchos países, una forma artística tradicional.
 En general, una pequeña empresa podrá presentar la siguiente situación en
relación con su contabilidad:
 La norma general es que, independiente de su tamaño, la empresa debe llevar
contabilidad completa; es decir, Libro Diario, Mayor e Inventarios y Balances, y
de acuerdo con el sistema de contabilidad adoptado.
 La norma de excepción es obtener autorización del Director Regional
correspondiente a su domicilio comercial para llevar contabilidad simplificada,
consistente en un sólo libro de ingresos y egresos, o bien una simple planilla,
dependiendo de la actividad económica de que se trate.
 Como situación especial se tiene la de los pequeños contribuyentes no obligados
a llevar contabilidad, mencionados en el artículo 22 y 34, N° 1, en relación con el
artículo 68, de la Ley sobre Impuesto a la Renta, sin perjuicio de llevar un registro
o libro de ingreso diario, cuando estén sometidos al sistema de pagos
provisionales, en base a ingresos brutos.
 Además, debe implementar los libros auxiliares que le exijan las leyes o el SII. Por
ejemplo:
› Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios: Libro auxiliar de compras y ventas
› Resolución Exenta N° 2, de 2005: Libro Auxiliar de Registro y Control de
Impuesto de Timbres y Estampillas.
 Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII,
menú Ayuda, opción Aprenda Sobre..., Contribuyentes, Empresas por tamaño.
Adicionalmente, esta materia puede ser consultada en el menú Normativa y Legislación,
opción Circular N° 55, de 1975
“muchas
gracias por
tu atención”

Más contenido relacionado

Destacado

SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSestebanban
 
No 5 janvier 15
No  5 janvier 15No  5 janvier 15
No 5 janvier 15
christinelong
 
Kod etika mdm
Kod etika mdmKod etika mdm
Kod etika mdmmdmaran
 
Mars 2015
Mars 2015Mars 2015
Mars 2015
christinelong
 
O porquê ..
O porquê ..O porquê ..
O porquê ..
Sandra Chagas
 
บทที่ 5 HERB & HEALTH
บทที่ 5 HERB & HEALTHบทที่ 5 HERB & HEALTH
บทที่ 5 HERB & HEALTHChinRae FunFun
 
Potencias c3
Potencias c3Potencias c3
Potencias c3
Docentic Inecicu
 
Panorama qualidade aguas_superficiais_br_2012
Panorama qualidade aguas_superficiais_br_2012Panorama qualidade aguas_superficiais_br_2012
Panorama qualidade aguas_superficiais_br_2012
Samanta Tolentino
 
1.evolución
1.evolución1.evolución
1.evolución
siscomarcomoreno
 

Destacado (10)

SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
No 5 janvier 15
No  5 janvier 15No  5 janvier 15
No 5 janvier 15
 
Script
ScriptScript
Script
 
Kod etika mdm
Kod etika mdmKod etika mdm
Kod etika mdm
 
Mars 2015
Mars 2015Mars 2015
Mars 2015
 
O porquê ..
O porquê ..O porquê ..
O porquê ..
 
บทที่ 5 HERB & HEALTH
บทที่ 5 HERB & HEALTHบทที่ 5 HERB & HEALTH
บทที่ 5 HERB & HEALTH
 
Potencias c3
Potencias c3Potencias c3
Potencias c3
 
Panorama qualidade aguas_superficiais_br_2012
Panorama qualidade aguas_superficiais_br_2012Panorama qualidade aguas_superficiais_br_2012
Panorama qualidade aguas_superficiais_br_2012
 
1.evolución
1.evolución1.evolución
1.evolución
 

Similar a Empresarial

El Castillo Hotel for dummies
El Castillo Hotel for dummiesEl Castillo Hotel for dummies
El Castillo Hotel for dummies
Fabián Fábrega
 
DOC-20170820-WA0019.pptx
DOC-20170820-WA0019.pptxDOC-20170820-WA0019.pptx
DOC-20170820-WA0019.pptx
DaniElasVsquez1
 
Acto rrpp
Acto rrppActo rrpp
Acto rrpp
AlmaML
 
"Sustentabilidad"
"Sustentabilidad""Sustentabilidad"
"Sustentabilidad"
DulceDeyanira
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
idalicolpre
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
idalicolpre
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Irekia - EJGV
 
Clase 8 redacción de menú
Clase 8 redacción de menúClase 8 redacción de menú
Clase 8 redacción de menú
Beluu G.
 
Revista [181193]
Revista [181193]Revista [181193]
Revista [181193]
Sergio Hernández Blanco
 
Revista [181193]
Revista [181193]Revista [181193]
Revista [181193]
Sergio Hernández Blanco
 
Sopas listas, nutrición Premium
Sopas listas, nutrición PremiumSopas listas, nutrición Premium
Sopas listas, nutrición Premium
Énfasis Revista
 
Proyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptxProyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptx
CristianQuejc
 
Brief funeraria jardines de la paz
Brief funeraria jardines de la pazBrief funeraria jardines de la paz
Brief funeraria jardines de la paz
Jackeliene Escobar Atoche
 
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A  trabajo final.docxGARDENTRUCK C.A  trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
franyhe
 
Reposteria.pptx
Reposteria.pptxReposteria.pptx
Reposteria.pptx
mariagabrileaperezco
 
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al FriajeVIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
Roberto Valer
 
CONTABILIDAD SERVICIO EXPENDIO ALIMENTOS CEVICHERIA.pdf
CONTABILIDAD SERVICIO EXPENDIO ALIMENTOS CEVICHERIA.pdfCONTABILIDAD SERVICIO EXPENDIO ALIMENTOS CEVICHERIA.pdf
CONTABILIDAD SERVICIO EXPENDIO ALIMENTOS CEVICHERIA.pdf
Walter torres pachas
 
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovadorJornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jimmy Pons
 
cocinologia-la-ciencia-de-cocinar-dr-stuart-farrimond-traducido-del-inglespdf...
cocinologia-la-ciencia-de-cocinar-dr-stuart-farrimond-traducido-del-inglespdf...cocinologia-la-ciencia-de-cocinar-dr-stuart-farrimond-traducido-del-inglespdf...
cocinologia-la-ciencia-de-cocinar-dr-stuart-farrimond-traducido-del-inglespdf...
AlexaMonterd
 
Cocinologia la ciencia de cocinar
Cocinologia la ciencia de cocinarCocinologia la ciencia de cocinar
Cocinologia la ciencia de cocinar
AndresPrezCapulin
 

Similar a Empresarial (20)

El Castillo Hotel for dummies
El Castillo Hotel for dummiesEl Castillo Hotel for dummies
El Castillo Hotel for dummies
 
DOC-20170820-WA0019.pptx
DOC-20170820-WA0019.pptxDOC-20170820-WA0019.pptx
DOC-20170820-WA0019.pptx
 
Acto rrpp
Acto rrppActo rrpp
Acto rrpp
 
"Sustentabilidad"
"Sustentabilidad""Sustentabilidad"
"Sustentabilidad"
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
 
Clase 8 redacción de menú
Clase 8 redacción de menúClase 8 redacción de menú
Clase 8 redacción de menú
 
Revista [181193]
Revista [181193]Revista [181193]
Revista [181193]
 
Revista [181193]
Revista [181193]Revista [181193]
Revista [181193]
 
Sopas listas, nutrición Premium
Sopas listas, nutrición PremiumSopas listas, nutrición Premium
Sopas listas, nutrición Premium
 
Proyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptxProyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptx
 
Brief funeraria jardines de la paz
Brief funeraria jardines de la pazBrief funeraria jardines de la paz
Brief funeraria jardines de la paz
 
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A  trabajo final.docxGARDENTRUCK C.A  trabajo final.docx
GARDENTRUCK C.A trabajo final.docx
 
Reposteria.pptx
Reposteria.pptxReposteria.pptx
Reposteria.pptx
 
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al FriajeVIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
 
CONTABILIDAD SERVICIO EXPENDIO ALIMENTOS CEVICHERIA.pdf
CONTABILIDAD SERVICIO EXPENDIO ALIMENTOS CEVICHERIA.pdfCONTABILIDAD SERVICIO EXPENDIO ALIMENTOS CEVICHERIA.pdf
CONTABILIDAD SERVICIO EXPENDIO ALIMENTOS CEVICHERIA.pdf
 
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovadorJornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
 
cocinologia-la-ciencia-de-cocinar-dr-stuart-farrimond-traducido-del-inglespdf...
cocinologia-la-ciencia-de-cocinar-dr-stuart-farrimond-traducido-del-inglespdf...cocinologia-la-ciencia-de-cocinar-dr-stuart-farrimond-traducido-del-inglespdf...
cocinologia-la-ciencia-de-cocinar-dr-stuart-farrimond-traducido-del-inglespdf...
 
Cocinologia la ciencia de cocinar
Cocinologia la ciencia de cocinarCocinologia la ciencia de cocinar
Cocinologia la ciencia de cocinar
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Empresarial

  • 1.
  • 2.  El concepto empresarial de Camfil Farr consiste en ofrecer calidad a sus clientes de todo el mundo mientras contribuye al abastecimiento de algo fundamental para todos: aire limpio. El aire limpio es beneficioso para la salud, el bienestar, la seguridad, la producción y la fiabilidad operativa. Como empresa líder en la filtración de aire, Camfil Farr aplica este concepto:  >>> Desarrollando, produciendo y ofreciendo los mejores productos, sistemas y soluciones de filtración de aire para proteger a las personas, los procesos y el medio ambiente en los mercados locales, regionales y globales.  >>> Proporcionando el mejor servicio y asistencia al cliente del sector, incluidos los más avanzados conocimientos para cualquier aplicación de filtración de aire.  >>> Manteniendo los mejores recursos de I+D, producción y logística para sus clientes.  >>> Siendo un proveedor sostenible y socialmente responsable que mantiene los estándares profesionales más elevados y se esfuerza por concienciar sobre la importancia y los beneficios del aire limpio.
  • 3.
  • 4.  Nos enseñan la contabilidad, la matemática financiera, proyectos y proyectos e innovación.  Tipos de contabilidad : la contabilidad de gestión, contabilidad de costos, contabilidad financiera, contabilidad fiscal, contabilidad administrativa, contabilidad por actividades y contabilidad de organizaciones de servicios.  Tipos de proyectos: proyecto productivo y el proyecto publico o social.  La contabilidad nos enseña: La contabilidad es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.
  • 5.
  • 6.  El postre es el plato de sabor dulce o agridulce que se toma al final de la comida. Cuando se habla de postres se entiende alguna preparación dulce, bien sean cremas, tartas, pasteles, helados, bombones, etc. Por extensión se denomina postre a cualquier comida dulce incluso si su objetivo no es ser ingerido al final de la comida. Algunos ejemplos son las galletas o magdalenas.  Los postres han sido siempre el broche de oro de una comida. Un buen postre, resaltará la satisfacción de los alimentos anteriores. En muchos casos se planean como una agradable sorpresa, pero realmente constituyen también un complemento importante al aporte de nutrientes en la alimentación diaria. Contienen elementos nutritivos como frutas, leches, huevos y elementos energéticos como azúcares y grasas. Son los postres los que endulzan la vida si se consumen con moderación. Hay postres que se preparan al momento o con anticipación, con el fin de agradar al paladar ya que existen postres en todas las temperaturas y texturas (al tiempo, calientes, fríos, helados y mixtos).  Importante es considerar en estos días que los postres son de gran aportación calórica y energética por lo que también se han diseñado en la actualidad gran variedad de postres que han logrado cambiar ingredientes por algunos menos riesgosos para la salud, ejemplo de ello son los que incluyen menos grasas, o bien frutas naturales, ingredientes sin refinar o azúcares sustitutas para evitar enfermedades como la diabetes .
  • 7.  La historia de este elemento tan común en los hogares, se remonta a un antiguo origen en donde incluso tiene que ver con la tradición espiritual del budismo. Según esta tradición el cojín utilizado por Buda hace 2,500 años se denominaba ZAFU.  Originalmente era un cojín relleno de hojas secas. Existen variedades de este cojín ritual: cojín Zazen para los alumnos del Zen, el Zafuton que es una especie de esfera o cojín plano. Tenían un diseño ergonómico que facilitaba la meditación.  En oriente los musulmanes lo utilizan recurrentemente como elemento decorativo, se sientan alrededor de una mesa a fumar la shisha (pipa de agua). Los árabes heredaron al idioma español la palabra almohada, sinónimo de cojín o almohadón.  EL COJIN COMO ELEMENTO DECORATIVO .  Para la cultura occidental los cojines ya no tienen este marcado sentido ritual de los orientales. Se han convertido en accesorios decorativos complementando el ambiente estético de las diferentes tendencias del diseño, convirtiéndose en una opción del interiorismo. Por lo mismo va de la mano con la vanguardia en variedades, colores y formas.
  • 8.  El pirograbado (del griego. piros = fuego graphos = escritura) es una técnica de dibujo, primordialmente, mas su utilización abarca en la práctica, cualquier grabado empleando el aparato conocido en la actualidad como pirograbador, el cual emplea electricidad para generar el calor suficiente en la punta.  Se trata de quemar un soporte, ya sea éste de papel, cartón, o madera, con el pirograbador marcando un dibujo sobre esa superficie. El pirograbador tiene varios mangos parecidos a soldadores de estaño, y varias cabezas con diferentes formas. Regulando la intensidad del calor que desprende la punta, se consigue más o menos intensidad en el quemado y, consecuentemente, distintas tonalidades del marrón suave al negro absoluto.  El método que antecede a la actual electro-termo-grabación es el del empleo de la llama abierta y un objeto metálico que absorbiese el calor para así transferirlo hacia la tabla de madera.  Historia: Esta técnica ha sido practicada por varias culturas incluyendo los egipcios y algunas tribus africanas desde los orígenes de los tiempos. El pirógrafo Robert Boyer propone que esta técnica data de la prehistoria cuando los primeros humanos crearon diseños empleando los restos calientes del fuego.1 En China, durante la dinastía Han se conocía a este método como "bordado con agujas de fuego".2 Durante la Época victoriana, la invención de máquinas provocó un amplio interés por este tipo de artesanía y fue entonces cuando se acuñó el término pirografía3 La pirografía es, en muchos países, una forma artística tradicional.
  • 9.  En general, una pequeña empresa podrá presentar la siguiente situación en relación con su contabilidad:  La norma general es que, independiente de su tamaño, la empresa debe llevar contabilidad completa; es decir, Libro Diario, Mayor e Inventarios y Balances, y de acuerdo con el sistema de contabilidad adoptado.  La norma de excepción es obtener autorización del Director Regional correspondiente a su domicilio comercial para llevar contabilidad simplificada, consistente en un sólo libro de ingresos y egresos, o bien una simple planilla, dependiendo de la actividad económica de que se trate.  Como situación especial se tiene la de los pequeños contribuyentes no obligados a llevar contabilidad, mencionados en el artículo 22 y 34, N° 1, en relación con el artículo 68, de la Ley sobre Impuesto a la Renta, sin perjuicio de llevar un registro o libro de ingreso diario, cuando estén sometidos al sistema de pagos provisionales, en base a ingresos brutos.  Además, debe implementar los libros auxiliares que le exijan las leyes o el SII. Por ejemplo: › Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios: Libro auxiliar de compras y ventas › Resolución Exenta N° 2, de 2005: Libro Auxiliar de Registro y Control de Impuesto de Timbres y Estampillas.  Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Ayuda, opción Aprenda Sobre..., Contribuyentes, Empresas por tamaño. Adicionalmente, esta materia puede ser consultada en el menú Normativa y Legislación, opción Circular N° 55, de 1975