SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL (EPS): Son entidades integrales cuya misión se fundamenta en la formulación e implementación de nuevas formas de
producción social eficientes, acompañadas de procesos de distribución de beneficios con justicia, equidad y reciprocidad entre toda la comunidad.
Las EPS de producción trabajan en los sectores primarios y
secundarios, su tamaño es necesariamente variable y puede
abarcar v desde grandes empresas, medianas y pequeñas.
EPS de servicios serán por lo general pequeñas empresas y su
principal factor económico es la información.
EPS de comercialización son las responsables en distribuir y
comercializar los bienes producidos, garantizando el
mantenimiento de bajos costos a lo largo de la cadena
productiva.
SEGÚN LA NATURALEZA DE SU CAPITAL
Se trata de EPS cuyo capital semilla es puesto por el estado.
La naturaleza privada del capital no invalida a una empresa para ser una EPS.
Cubriendo las necesidades sociales, se aleje del capitalismo es un paso que se acerca
al socialismo del siglo XXI.
EPS comunitario, este tipo (comúnmente EPS de pequeño calada tipo UPC o USC)
refiere la aportación del capital semilla por parte de una comunidad organizada,
que inicialmente necesitaron impulso se convirtieron ellas mismas en impulsoras.
EPS mixto es donde el capital es compartido con el estado y el sector privado. Se
dedica por lo generala la transferencia de tecnología
FONDO DE LA EPS: Son todos aquellos fondos sustentados para el desarrollo del estado y para la comunidad.
 Fondo de auto sustentación: forma parte de las previsiones de cualquier empresa, la empresa se descapitaliza y termina de
desaparecer.
 Fondo laboral: el compromiso de una empresa solo puede sostenerse cuando los trabajadores tienen una remuneración digna y regular.
 Fondo para programas de desarrollo social: es la participación directa de las EPS en el mejoramiento comunitario.
 Fondo para la promoción de nuevas EPS: cuantas más EPS existan, más sencilla será la supervivencia colectiva de este tipo de
empresas.
Fuente: Acuerdo Marco de Promoción, Estimulo y desarrollo de las Empresas de Producción Social (2005).
Ciudad Guayana
Haiman El Troudi-Juan Carlos Monedero, 2006- Empresas de Producción Social Instrumento para el
Socialismo del Siglo XXI.
T.S.U
Aponte Jessi_ E.III_E.P.S_ Infografía
TAMAÑOS DE LAS EPS
La creación de EPS resulta más
sencilla cuando referimos una menor
escala, ya que son un tipo particular
de empresas de producción social
dedicada a la producción de bienes
que satisfacen las necesidades
humanas, las grandes EPS poseen un
capital inicial necesario para arrancar
su incidencia en la economía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Johan Patiño
 
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
bonacristel
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
AmoreMio15
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Mar Gio Gtz
 
plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
andritson mendoza
 
Mapa mental andritson mendoza
Mapa mental andritson mendozaMapa mental andritson mendoza
Mapa mental andritson mendoza
Luisfer Delgado
 
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
La privatización como camino al Neoliberalismo
La privatización como camino al NeoliberalismoLa privatización como camino al Neoliberalismo
La privatización como camino al Neoliberalismo
Daniel Oudkerk
 
Empresas como tecnología para el desarrollo humano
Empresas como tecnología para el desarrollo humanoEmpresas como tecnología para el desarrollo humano
Empresas como tecnología para el desarrollo humano
Sergio Alonso
 
Neoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y GlobalizaciónNeoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y Globalización
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Lo público y privado
Lo público y privadoLo público y privado
Lo público y privadofvmm888
 
Empresas de producción social
Empresas de producción social Empresas de producción social
Empresas de producción social
rebejas
 
Presentacion de privatizacion desde powerpoint
Presentacion de privatizacion desde powerpointPresentacion de privatizacion desde powerpoint
Presentacion de privatizacion desde powerpoint
victor jose rivero figueroa
 

La actualidad más candente (19)

Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
 
Mapa mental andritson mendoza
Mapa mental andritson mendozaMapa mental andritson mendoza
Mapa mental andritson mendoza
 
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre introduc...
 
La privatización como camino al Neoliberalismo
La privatización como camino al NeoliberalismoLa privatización como camino al Neoliberalismo
La privatización como camino al Neoliberalismo
 
Sistemes econòmics. Célia Esparza
Sistemes econòmics. Célia EsparzaSistemes econòmics. Célia Esparza
Sistemes econòmics. Célia Esparza
 
Empresas como tecnología para el desarrollo humano
Empresas como tecnología para el desarrollo humanoEmpresas como tecnología para el desarrollo humano
Empresas como tecnología para el desarrollo humano
 
Neoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y GlobalizaciónNeoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y Globalización
 
Lo público y privado
Lo público y privadoLo público y privado
Lo público y privado
 
Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticasFichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas
 
El emprendimiento innovador. Osvaldo Larancuent
El emprendimiento innovador. Osvaldo LarancuentEl emprendimiento innovador. Osvaldo Larancuent
El emprendimiento innovador. Osvaldo Larancuent
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Empresas de producción social
Empresas de producción social Empresas de producción social
Empresas de producción social
 
Presentacion de privatizacion desde powerpoint
Presentacion de privatizacion desde powerpointPresentacion de privatizacion desde powerpoint
Presentacion de privatizacion desde powerpoint
 
Niko
NikoNiko
Niko
 

Similar a Empresas de produccion social eps

Uptaeb unidad iv
Uptaeb unidad ivUptaeb unidad iv
Uptaeb unidad iv
JhosmeylinRodriguez
 
Infografia dencys final
Infografia dencys finalInfografia dencys final
Infografia dencys final
dencysrafaelvalerapi
 
Desarrollo Endógeno - Electiva III
Desarrollo Endógeno - Electiva IIIDesarrollo Endógeno - Electiva III
Desarrollo Endógeno - Electiva III
AndreaPerozo6
 
EMPRESAS DE PRODUCCION
EMPRESAS DE PRODUCCION EMPRESAS DE PRODUCCION
EMPRESAS DE PRODUCCION
liberyulithfernandez1
 
Infografia
Infografia Infografia
Revista
RevistaRevista
Revista
YessiGonzlez3
 
El Emprendedor Social
El Emprendedor SocialEl Emprendedor Social
El Emprendedor SocialPablo Aure
 
La economia del bien común
La economia del bien comúnLa economia del bien común
La economia del bien común
Charo Gómez-Alvarez
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
jose aldemar loaiza naranjo
 
La economía social como oportunidad para los jóvenes
La economía social como oportunidad para los jóvenesLa economía social como oportunidad para los jóvenes
La economía social como oportunidad para los jóvenesviviendacooperativa
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedadGuía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Steve Mondragon
 
Revista unidad iii cooperativa y la eps
Revista unidad iii cooperativa y la epsRevista unidad iii cooperativa y la eps
Revista unidad iii cooperativa y la eps
Rafael Valera
 
Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)
gabrielaguero6
 
Las empresas mas relevantes de la Economía Social
Las empresas mas relevantes de la Economía SocialLas empresas mas relevantes de la Economía Social
Las empresas mas relevantes de la Economía Social
Dominique Gross
 
Revista
Revista Revista
Revista
mayrasoto35
 
Revista.
Revista.Revista.
Revista.
mayrasoto35
 
Revista.
Revista.Revista.

Similar a Empresas de produccion social eps (20)

Uptaeb unidad iv
Uptaeb unidad ivUptaeb unidad iv
Uptaeb unidad iv
 
Infografia dencys final
Infografia dencys finalInfografia dencys final
Infografia dencys final
 
Desarrollo Endógeno - Electiva III
Desarrollo Endógeno - Electiva IIIDesarrollo Endógeno - Electiva III
Desarrollo Endógeno - Electiva III
 
EMPRESAS DE PRODUCCION
EMPRESAS DE PRODUCCION EMPRESAS DE PRODUCCION
EMPRESAS DE PRODUCCION
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El Emprendedor Social
El Emprendedor SocialEl Emprendedor Social
El Emprendedor Social
 
La economia del bien común
La economia del bien comúnLa economia del bien común
La economia del bien común
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
 
Emprendimiento Social
Emprendimiento SocialEmprendimiento Social
Emprendimiento Social
 
La economía social como oportunidad para los jóvenes
La economía social como oportunidad para los jóvenesLa economía social como oportunidad para los jóvenes
La economía social como oportunidad para los jóvenes
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
 
La microempresa
La microempresaLa microempresa
La microempresa
 
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedadGuía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
 
Revista unidad iii cooperativa y la eps
Revista unidad iii cooperativa y la epsRevista unidad iii cooperativa y la eps
Revista unidad iii cooperativa y la eps
 
Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)
 
Las empresas mas relevantes de la Economía Social
Las empresas mas relevantes de la Economía SocialLas empresas mas relevantes de la Economía Social
Las empresas mas relevantes de la Economía Social
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Revista.
Revista.Revista.
Revista.
 
Revista.
Revista.Revista.
Revista.
 

Último

sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Empresas de produccion social eps

  • 1. EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL (EPS): Son entidades integrales cuya misión se fundamenta en la formulación e implementación de nuevas formas de producción social eficientes, acompañadas de procesos de distribución de beneficios con justicia, equidad y reciprocidad entre toda la comunidad. Las EPS de producción trabajan en los sectores primarios y secundarios, su tamaño es necesariamente variable y puede abarcar v desde grandes empresas, medianas y pequeñas. EPS de servicios serán por lo general pequeñas empresas y su principal factor económico es la información. EPS de comercialización son las responsables en distribuir y comercializar los bienes producidos, garantizando el mantenimiento de bajos costos a lo largo de la cadena productiva. SEGÚN LA NATURALEZA DE SU CAPITAL Se trata de EPS cuyo capital semilla es puesto por el estado. La naturaleza privada del capital no invalida a una empresa para ser una EPS. Cubriendo las necesidades sociales, se aleje del capitalismo es un paso que se acerca al socialismo del siglo XXI. EPS comunitario, este tipo (comúnmente EPS de pequeño calada tipo UPC o USC) refiere la aportación del capital semilla por parte de una comunidad organizada, que inicialmente necesitaron impulso se convirtieron ellas mismas en impulsoras. EPS mixto es donde el capital es compartido con el estado y el sector privado. Se dedica por lo generala la transferencia de tecnología FONDO DE LA EPS: Son todos aquellos fondos sustentados para el desarrollo del estado y para la comunidad.  Fondo de auto sustentación: forma parte de las previsiones de cualquier empresa, la empresa se descapitaliza y termina de desaparecer.  Fondo laboral: el compromiso de una empresa solo puede sostenerse cuando los trabajadores tienen una remuneración digna y regular.  Fondo para programas de desarrollo social: es la participación directa de las EPS en el mejoramiento comunitario.  Fondo para la promoción de nuevas EPS: cuantas más EPS existan, más sencilla será la supervivencia colectiva de este tipo de empresas. Fuente: Acuerdo Marco de Promoción, Estimulo y desarrollo de las Empresas de Producción Social (2005). Ciudad Guayana Haiman El Troudi-Juan Carlos Monedero, 2006- Empresas de Producción Social Instrumento para el Socialismo del Siglo XXI. T.S.U Aponte Jessi_ E.III_E.P.S_ Infografía TAMAÑOS DE LAS EPS La creación de EPS resulta más sencilla cuando referimos una menor escala, ya que son un tipo particular de empresas de producción social dedicada a la producción de bienes que satisfacen las necesidades humanas, las grandes EPS poseen un capital inicial necesario para arrancar su incidencia en la economía.