SlideShare una empresa de Scribd logo
El emprendimiento social se ha
considerado como la creación de
empresas en las que los fines
sociales son la prioridad (la
generación de empleo estable,
inserción social o la
sostenibilidad, entre otros). El
emprendimiento social no tiene
como objetivo la maximización
del beneficio económico, si no
que éste es el instrumento o el
medio que garantiza los fines
sociales de las empresas.
La persona y el grupo, además de ser el motor de la empresa, son
también la principal prioridad, de manera que se trata de organizaciones
socialmente responsables, interna y externamente.
Las definiciones de
emprendimiento social
suelen contener algunos
elementos en común:
Cualquier emprendimiento social tendría una MOTIVACIÓN COMÚN:
La conciencia de un problema social.
El “problema social” se entiende en sentido amplio, de modo
que se incluye la preocupación por el bienestar humano y no
humano e, indisolublemente unido a ello, el mantenimiento
de la capacidad de la Tierra de sustentar ese bienestar.
La voluntad de cambiarlo.
Tal voluntad puede encontrarse en ejemplos de
Emprendimientos como los de Fundaciones, Corporaciones,
ONGs y empresas sociales del Estado (hospitales).
La creación de valor social
puede entenderse como el fin
último y la razón de ser del
emprendimiento social, pero
usando para ello
herramientas y conceptos
típicos de empresas
convencionales, es decir,
típicamente guiadas por la
creación de valor económico
como objetivo primario.
Los siguientes CRITERIOS pueden ser de utilidad para identificar un
emprendimiento como social, de modo que los emprendedores sociales
serán agentes del cambio cuando:
Internet y las nuevas tecnologías proporcionan
un punto de partida esencial para el desarrollo y
puesta en marcha de las ideas del emprendedor
social. Sin duda, la posibilidad de llevar a cabo
una idea mediante un sitio web o una aplicación
móvil simplifica la puesta en marcha del
proyecto.
Los proyectos de emprendimiento social tienen, como cualquier otro
proyecto de emprendimiento, sus factores de éxito y sus riesgos. Para que
tengan éxito y consigan el impacto social deseado es fundamental que estén
pensados y diseñados para sacar el máximo partido de esas ventajas
potenciales que proporcionan internet y las nuevas tecnologías.
Identificación de categorías asociadas al problema que se quiere intervenir
(árbol de problemas):
Proposición participativa de soluciones: En rojo, el problema identificado.
Cada solución corresponde a una categoría identificada en el árbol de
problemas.
*BPM: Buenas prácticas de manipulación de alimentos.
**EMT: Educación Media Técnica.
Zapata Avendaño, María Eugenia. Planeación. I.E. Héctor Abad Gómez, 2016.
La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos.
Emprendimiento Social. Ministerio de Educación Nacional, 2014.
Serie Guías Nº 21. Articulación de le Educación con el Mundo Productivo.
Ministerio de Educación Nacional. ISBN 958-691-262-0
http://www.aragonemprendedor.com/contenido.php?modulo=contenido&padre=1
%7C7%7C137&IDContenido=137
http://upoemprende.upo.es/media/upload/2013/05/31/Gu%C3%ADa%20del%20e
mprendedor%20social.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=MKFltzF6ToA
https://www.youtube.com/watch?v=VEZbUQQoAXI
Imágenes de internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Emprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacionEmprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacion
Anney Garcia
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
dexter_00
 
Presentación de emprendedores sociales
Presentación de emprendedores socialesPresentación de emprendedores sociales
Presentación de emprendedores sociales
Carmen Nieves González Lorenzo
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
Suraya Peraza
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
Eduardoo s'Castillejos
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
DIEGO SANDOVAL AÑAZCO
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
faridellanjo
 
Ensayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimientoEnsayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimiento
Joselin Orellana
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
Alberto Laom
 
Encuestas de emprendimiento
Encuestas de emprendimientoEncuestas de emprendimiento
Encuestas de emprendimiento
Hope&Freedom Network
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
castilloheri
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
cielolizarazo
 
Manual para desarrollar proyecto de vida
Manual para desarrollar proyecto de vidaManual para desarrollar proyecto de vida
Manual para desarrollar proyecto de vida
Universidad Popular del Cesar UPC
 
emprendimiento 21 preguntas
 emprendimiento 21 preguntas emprendimiento 21 preguntas
emprendimiento 21 preguntas
jimena12
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
auto_012
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
Angie Trejo
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
tinaa_
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Emprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacionEmprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacion
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
 
Presentación de emprendedores sociales
Presentación de emprendedores socialesPresentación de emprendedores sociales
Presentación de emprendedores sociales
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Ensayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimientoEnsayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimiento
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
Encuestas de emprendimiento
Encuestas de emprendimientoEncuestas de emprendimiento
Encuestas de emprendimiento
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
Manual para desarrollar proyecto de vida
Manual para desarrollar proyecto de vidaManual para desarrollar proyecto de vida
Manual para desarrollar proyecto de vida
 
emprendimiento 21 preguntas
 emprendimiento 21 preguntas emprendimiento 21 preguntas
emprendimiento 21 preguntas
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
 

Similar a Emprendimiento social

Emprendimiento 21
Emprendimiento 21Emprendimiento 21
Emprendimiento 21
mariaemprende1
 
Temática utpl copia
Temática utpl   copiaTemática utpl   copia
Temática utpl copia
Extander Narváez Reyes
 
La estratejia en los emprendimientos sociales y la cultura organizacional en ...
La estratejia en los emprendimientos sociales y la cultura organizacional en ...La estratejia en los emprendimientos sociales y la cultura organizacional en ...
La estratejia en los emprendimientos sociales y la cultura organizacional en ...
VKGR
 
Trabajo iniciativa social
Trabajo iniciativa socialTrabajo iniciativa social
Trabajo iniciativa social
MAGNO CARDENAS
 
social estratégico
social estratégicosocial estratégico
social estratégico
vanesa48
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
Manuel Silva
 
Que es el_emprendimiento_social (1)
Que es el_emprendimiento_social (1)Que es el_emprendimiento_social (1)
Que es el_emprendimiento_social (1)
Gloriux15
 
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Hugo Céspedes A.
 
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social? Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
HCGlobal Group
 
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
ssuser7da4511
 
LibroISocial15
LibroISocial15LibroISocial15
LibroISocial15
Gracia Dalgalarrando
 
Ute_El emprendimiento social como marco de analisis;_El liderazgo de los empr...
Ute_El emprendimiento social como marco de analisis;_El liderazgo de los empr...Ute_El emprendimiento social como marco de analisis;_El liderazgo de los empr...
Ute_El emprendimiento social como marco de analisis;_El liderazgo de los empr...
cornelio_armijos
 
Emprendimiento Social
Emprendimiento SocialEmprendimiento Social
Emprendimiento Social
Teresa Carballo
 
Msp aa5
Msp aa5Msp aa5
Emprendimiento social (proyecto)
Emprendimiento social (proyecto)Emprendimiento social (proyecto)
Emprendimiento social (proyecto)
Fanny Garzón Córdova
 
El Emprendedor Social
El Emprendedor SocialEl Emprendedor Social
El Emprendedor Social
Pablo Aure
 
Emprendedor social iese
Emprendedor social ieseEmprendedor social iese
Emprendedor social iese
miguel_daneri
 
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
Ginés Haro Pastor
 
Emprendedurismo social
Emprendedurismo socialEmprendedurismo social
Emprendedurismo social
linajimenez30
 
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedadGuía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Steve Mondragon
 

Similar a Emprendimiento social (20)

Emprendimiento 21
Emprendimiento 21Emprendimiento 21
Emprendimiento 21
 
Temática utpl copia
Temática utpl   copiaTemática utpl   copia
Temática utpl copia
 
La estratejia en los emprendimientos sociales y la cultura organizacional en ...
La estratejia en los emprendimientos sociales y la cultura organizacional en ...La estratejia en los emprendimientos sociales y la cultura organizacional en ...
La estratejia en los emprendimientos sociales y la cultura organizacional en ...
 
Trabajo iniciativa social
Trabajo iniciativa socialTrabajo iniciativa social
Trabajo iniciativa social
 
social estratégico
social estratégicosocial estratégico
social estratégico
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
 
Que es el_emprendimiento_social (1)
Que es el_emprendimiento_social (1)Que es el_emprendimiento_social (1)
Que es el_emprendimiento_social (1)
 
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
 
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social? Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
 
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
 
LibroISocial15
LibroISocial15LibroISocial15
LibroISocial15
 
Ute_El emprendimiento social como marco de analisis;_El liderazgo de los empr...
Ute_El emprendimiento social como marco de analisis;_El liderazgo de los empr...Ute_El emprendimiento social como marco de analisis;_El liderazgo de los empr...
Ute_El emprendimiento social como marco de analisis;_El liderazgo de los empr...
 
Emprendimiento Social
Emprendimiento SocialEmprendimiento Social
Emprendimiento Social
 
Msp aa5
Msp aa5Msp aa5
Msp aa5
 
Emprendimiento social (proyecto)
Emprendimiento social (proyecto)Emprendimiento social (proyecto)
Emprendimiento social (proyecto)
 
El Emprendedor Social
El Emprendedor SocialEl Emprendedor Social
El Emprendedor Social
 
Emprendedor social iese
Emprendedor social ieseEmprendedor social iese
Emprendedor social iese
 
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
 
Emprendedurismo social
Emprendedurismo socialEmprendedurismo social
Emprendedurismo social
 
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedadGuía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
 

Más de María Eugenia Zapata Avendaño

Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
Formato formulacion proyecto de aula 2014  maría eugenia zapata avendañoFormato formulacion proyecto de aula 2014  maría eugenia zapata avendaño
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
María Eugenia Zapata Avendaño
 
La estrategia flotador
La estrategia flotadorLa estrategia flotador
La estrategia flotador
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Creación de empresas 3: Modelo Canvas
Creación de empresas 3: Modelo CanvasCreación de empresas 3: Modelo Canvas
Creación de empresas 3: Modelo Canvas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Emprendimiento cultural y artístico
Emprendimiento cultural y artístico Emprendimiento cultural y artístico
Emprendimiento cultural y artístico
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Creación de empresas 2
Creación de empresas 2  Creación de empresas 2
Creación de empresas 2
María Eugenia Zapata Avendaño
 
La creación de empresas: investigación de mercados
La creación de empresas: investigación de mercadosLa creación de empresas: investigación de mercados
La creación de empresas: investigación de mercados
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento AmbientalProyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento DeportivoProyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Reacciones REDOX
Reacciones REDOXReacciones REDOX
Laboratorio Pedagógico- segundo momento
Laboratorio Pedagógico- segundo momentoLaboratorio Pedagógico- segundo momento
Laboratorio Pedagógico- segundo momento
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Laboratorio pedagógico 2011
Laboratorio pedagógico 2011Laboratorio pedagógico 2011
Laboratorio pedagógico 2011
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Primeros auxilios parte 2
Primeros auxilios parte 2Primeros auxilios parte 2
Primeros auxilios parte 2
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Primeros auxilios parte 1
Primeros auxilios parte  1Primeros auxilios parte  1
Primeros auxilios parte 1
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Aprendizajes básicos para la convivencia
Aprendizajes básicos para la convivenciaAprendizajes básicos para la convivencia
Aprendizajes básicos para la convivencia
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Laboratorio socializacion H.A.G.
Laboratorio socializacion  H.A.G.Laboratorio socializacion  H.A.G.
Laboratorio socializacion H.A.G.
María Eugenia Zapata Avendaño
 

Más de María Eugenia Zapata Avendaño (20)

Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
Formato formulacion proyecto de aula 2014  maría eugenia zapata avendañoFormato formulacion proyecto de aula 2014  maría eugenia zapata avendaño
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
 
La estrategia flotador
La estrategia flotadorLa estrategia flotador
La estrategia flotador
 
Creación de empresas 3: Modelo Canvas
Creación de empresas 3: Modelo CanvasCreación de empresas 3: Modelo Canvas
Creación de empresas 3: Modelo Canvas
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Emprendimiento cultural y artístico
Emprendimiento cultural y artístico Emprendimiento cultural y artístico
Emprendimiento cultural y artístico
 
Creación de empresas 2
Creación de empresas 2  Creación de empresas 2
Creación de empresas 2
 
La creación de empresas: investigación de mercados
La creación de empresas: investigación de mercadosLa creación de empresas: investigación de mercados
La creación de empresas: investigación de mercados
 
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento AmbientalProyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
 
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento DeportivoProyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Reacciones REDOX
Reacciones REDOXReacciones REDOX
Reacciones REDOX
 
Laboratorio Pedagógico- segundo momento
Laboratorio Pedagógico- segundo momentoLaboratorio Pedagógico- segundo momento
Laboratorio Pedagógico- segundo momento
 
Laboratorio pedagógico 2011
Laboratorio pedagógico 2011Laboratorio pedagógico 2011
Laboratorio pedagógico 2011
 
Primeros auxilios parte 2
Primeros auxilios parte 2Primeros auxilios parte 2
Primeros auxilios parte 2
 
Primeros auxilios parte 1
Primeros auxilios parte  1Primeros auxilios parte  1
Primeros auxilios parte 1
 
Aprendizajes básicos para la convivencia
Aprendizajes básicos para la convivenciaAprendizajes básicos para la convivencia
Aprendizajes básicos para la convivencia
 
Laboratorio socializacion H.A.G.
Laboratorio socializacion  H.A.G.Laboratorio socializacion  H.A.G.
Laboratorio socializacion H.A.G.
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Emprendimiento social

  • 1.
  • 2. El emprendimiento social se ha considerado como la creación de empresas en las que los fines sociales son la prioridad (la generación de empleo estable, inserción social o la sostenibilidad, entre otros). El emprendimiento social no tiene como objetivo la maximización del beneficio económico, si no que éste es el instrumento o el medio que garantiza los fines sociales de las empresas. La persona y el grupo, además de ser el motor de la empresa, son también la principal prioridad, de manera que se trata de organizaciones socialmente responsables, interna y externamente.
  • 3. Las definiciones de emprendimiento social suelen contener algunos elementos en común: Cualquier emprendimiento social tendría una MOTIVACIÓN COMÚN: La conciencia de un problema social. El “problema social” se entiende en sentido amplio, de modo que se incluye la preocupación por el bienestar humano y no humano e, indisolublemente unido a ello, el mantenimiento de la capacidad de la Tierra de sustentar ese bienestar. La voluntad de cambiarlo. Tal voluntad puede encontrarse en ejemplos de Emprendimientos como los de Fundaciones, Corporaciones, ONGs y empresas sociales del Estado (hospitales).
  • 4. La creación de valor social puede entenderse como el fin último y la razón de ser del emprendimiento social, pero usando para ello herramientas y conceptos típicos de empresas convencionales, es decir, típicamente guiadas por la creación de valor económico como objetivo primario.
  • 5. Los siguientes CRITERIOS pueden ser de utilidad para identificar un emprendimiento como social, de modo que los emprendedores sociales serán agentes del cambio cuando:
  • 6. Internet y las nuevas tecnologías proporcionan un punto de partida esencial para el desarrollo y puesta en marcha de las ideas del emprendedor social. Sin duda, la posibilidad de llevar a cabo una idea mediante un sitio web o una aplicación móvil simplifica la puesta en marcha del proyecto. Los proyectos de emprendimiento social tienen, como cualquier otro proyecto de emprendimiento, sus factores de éxito y sus riesgos. Para que tengan éxito y consigan el impacto social deseado es fundamental que estén pensados y diseñados para sacar el máximo partido de esas ventajas potenciales que proporcionan internet y las nuevas tecnologías.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Identificación de categorías asociadas al problema que se quiere intervenir (árbol de problemas):
  • 10. Proposición participativa de soluciones: En rojo, el problema identificado. Cada solución corresponde a una categoría identificada en el árbol de problemas. *BPM: Buenas prácticas de manipulación de alimentos. **EMT: Educación Media Técnica.
  • 11. Zapata Avendaño, María Eugenia. Planeación. I.E. Héctor Abad Gómez, 2016. La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos. Emprendimiento Social. Ministerio de Educación Nacional, 2014. Serie Guías Nº 21. Articulación de le Educación con el Mundo Productivo. Ministerio de Educación Nacional. ISBN 958-691-262-0 http://www.aragonemprendedor.com/contenido.php?modulo=contenido&padre=1 %7C7%7C137&IDContenido=137 http://upoemprende.upo.es/media/upload/2013/05/31/Gu%C3%ADa%20del%20e mprendedor%20social.pdf https://www.youtube.com/watch?v=MKFltzF6ToA https://www.youtube.com/watch?v=VEZbUQQoAXI Imágenes de internet.