SlideShare una empresa de Scribd logo
EN EL FONDO DEL CAÑO HAY
       UN NEGRITO
COMPRENSIÓN



 1. ¿A quién no quiere contarle el cuento el chico? ¿Por
                            que?
          2. ¿Por qué hubo un alborote en la casa?
     3. ¿Qué pasó cuando la mamá se puso nerviosa?
         4. Explique el primer encuentro del chico.
5. ¿Que hacían las dos viejitas en la puerta de la dulceria?
   6.¿Por qué no les dijo nada el chico en esta ocasión?
7. Resuma la escena que vio el narrador desde el puente.
COMPRENSIÓN



   8. Al principio, ¿qué vio el chico con los ojos cerrados?
  9. Cuando se trompezó de nuevo con el gato, ¿qué pasó?
    10. Cuando llegó otra vez a la dulcería, ¿qué sucedió?
11. Cuando iba por el puente de nuevo, ¿qué oyó y qué vio?
   12. Cuando se paro en medio de la calle ¿qué le pasó al
                             chico?
13. ¿Como sabemos que al final del cuento el narrador esta
                         en el hospital?
 14. Segun el narrador, ¿comó se puede comprobar que fue
                  verdad lo que ha contado?
INTERPRETACIÓN



1.¿Como se llevan el chico y su mamá? Explique en qué
                     basa su opinión.
        2. Hablando del gato, el narrador dice que
 <<seguramente no tenia ningún deseo de morirse>>.
 ¿Cómo clasificaria usted a una persona de esa opinion?
3. ¿Como se ven la muerte, la pobreza y la maldad en los
    3 encuentros del narrador al principio del cuento?
INTERPRETACIÓN



4. Hay varios detalles en la narración que indican que
          este niño es generoso. ¿Cuales son?
 5. ¿Está en mejor o peor estado el chico despues de
     haber cerrado los ojos? Explique su opinión.
    6. ¿Que le parece este cuento? ¿Cuales son sus
                 méritos?¿Sus defectos?

Más contenido relacionado

Similar a En el fondo del caño hay un negrito

Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
Patri Caro
 
Lecturas456
Lecturas456Lecturas456
Lecturas456
Yaritzel De León
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Rogelio Solis
 
Lecturas semanales
Lecturas semanalesLecturas semanales
Lecturas semanales
ttmac23
 
Lecturas 1,2 y 3
Lecturas 1,2 y 3Lecturas 1,2 y 3
Lecturas 1,2 y 3
León H. Valenzuela G
 
Unidad los cuentos de la abuelita
Unidad  los cuentos de la abuelita Unidad  los cuentos de la abuelita
Unidad los cuentos de la abuelita
Cristy G
 
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubrePdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
felipeboero1
 
EXPRESIONES IDIOMÁTICAS
EXPRESIONES IDIOMÁTICASEXPRESIONES IDIOMÁTICAS
EXPRESIONES IDIOMÁTICAS
Espanolparainmigrantes
 
Ejemplos de Edwar Bono
Ejemplos de Edwar BonoEjemplos de Edwar Bono
Ejemplos de Edwar Bono
giancarlo_s_m
 
Proyect ode expresion
Proyect ode expresionProyect ode expresion
Proyect ode expresion
Dome18May
 
Relatos de fantasmas
Relatos de fantasmasRelatos de fantasmas
Relatos de fantasmas
lclcarmen
 
Evidencia 5 Miss peregrine
Evidencia 5 Miss peregrine Evidencia 5 Miss peregrine
Evidencia 5 Miss peregrine
Berenice Robles Garcia
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
blanca roca
 
Ensayo sobre el libro de claudia celis
Ensayo sobre el libro de claudia celisEnsayo sobre el libro de claudia celis
Ensayo sobre el libro de claudia celis
Carlos Olvera
 
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Alexis de la Rosa
 
Cuentos de poe1
Cuentos de poe1Cuentos de poe1
Cuentos de poe1
enroks
 
Pruebas pisa
Pruebas pisaPruebas pisa
Pruebas pisa
La Chacha Prince
 
1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly
Nati Cabraless
 
Evaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lecturaEvaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lectura
ヨハン ベラスケス
 
diapositivas alguien en la ventana
diapositivas alguien en la ventanadiapositivas alguien en la ventana
diapositivas alguien en la ventana
valeortegaal
 

Similar a En el fondo del caño hay un negrito (20)

Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
 
Lecturas456
Lecturas456Lecturas456
Lecturas456
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
 
Lecturas semanales
Lecturas semanalesLecturas semanales
Lecturas semanales
 
Lecturas 1,2 y 3
Lecturas 1,2 y 3Lecturas 1,2 y 3
Lecturas 1,2 y 3
 
Unidad los cuentos de la abuelita
Unidad  los cuentos de la abuelita Unidad  los cuentos de la abuelita
Unidad los cuentos de la abuelita
 
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubrePdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
 
EXPRESIONES IDIOMÁTICAS
EXPRESIONES IDIOMÁTICASEXPRESIONES IDIOMÁTICAS
EXPRESIONES IDIOMÁTICAS
 
Ejemplos de Edwar Bono
Ejemplos de Edwar BonoEjemplos de Edwar Bono
Ejemplos de Edwar Bono
 
Proyect ode expresion
Proyect ode expresionProyect ode expresion
Proyect ode expresion
 
Relatos de fantasmas
Relatos de fantasmasRelatos de fantasmas
Relatos de fantasmas
 
Evidencia 5 Miss peregrine
Evidencia 5 Miss peregrine Evidencia 5 Miss peregrine
Evidencia 5 Miss peregrine
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
 
Ensayo sobre el libro de claudia celis
Ensayo sobre el libro de claudia celisEnsayo sobre el libro de claudia celis
Ensayo sobre el libro de claudia celis
 
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
 
Cuentos de poe1
Cuentos de poe1Cuentos de poe1
Cuentos de poe1
 
Pruebas pisa
Pruebas pisaPruebas pisa
Pruebas pisa
 
1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly
 
Evaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lecturaEvaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lectura
 
diapositivas alguien en la ventana
diapositivas alguien en la ventanadiapositivas alguien en la ventana
diapositivas alguien en la ventana
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

En el fondo del caño hay un negrito

  • 1. EN EL FONDO DEL CAÑO HAY UN NEGRITO
  • 2. COMPRENSIÓN 1. ¿A quién no quiere contarle el cuento el chico? ¿Por que? 2. ¿Por qué hubo un alborote en la casa? 3. ¿Qué pasó cuando la mamá se puso nerviosa? 4. Explique el primer encuentro del chico. 5. ¿Que hacían las dos viejitas en la puerta de la dulceria? 6.¿Por qué no les dijo nada el chico en esta ocasión? 7. Resuma la escena que vio el narrador desde el puente.
  • 3. COMPRENSIÓN 8. Al principio, ¿qué vio el chico con los ojos cerrados? 9. Cuando se trompezó de nuevo con el gato, ¿qué pasó? 10. Cuando llegó otra vez a la dulcería, ¿qué sucedió? 11. Cuando iba por el puente de nuevo, ¿qué oyó y qué vio? 12. Cuando se paro en medio de la calle ¿qué le pasó al chico? 13. ¿Como sabemos que al final del cuento el narrador esta en el hospital? 14. Segun el narrador, ¿comó se puede comprobar que fue verdad lo que ha contado?
  • 4. INTERPRETACIÓN 1.¿Como se llevan el chico y su mamá? Explique en qué basa su opinión. 2. Hablando del gato, el narrador dice que <<seguramente no tenia ningún deseo de morirse>>. ¿Cómo clasificaria usted a una persona de esa opinion? 3. ¿Como se ven la muerte, la pobreza y la maldad en los 3 encuentros del narrador al principio del cuento?
  • 5. INTERPRETACIÓN 4. Hay varios detalles en la narración que indican que este niño es generoso. ¿Cuales son? 5. ¿Está en mejor o peor estado el chico despues de haber cerrado los ojos? Explique su opinión. 6. ¿Que le parece este cuento? ¿Cuales son sus méritos?¿Sus defectos?