SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen ejecutivo
www.pwc.es
Cómo responder a los
nuevos cambios disruptivos
en un mercado sin barreras
Decimoctava Encuesta Mundial de CEOs
El optimismo de los CEOs sobre la
evolución de la economía mundial
vuelve a resentirse. El número de
presidentes y consejeros delegados de
todo el mundo que espera una mejora de
la coyuntura en los próximos doce meses
ha caído en el último año del 44% al
37%, según la Encuesta Mundial de
CEOs, elaborada por PwC. Y un 17%,
más del doble que el año pasado, estima
que la actividad mundial caerá.
Los primeros ejecutivos mundiales, sin
embargo, mantienen intacta –respecto
al año pasado– la capacidad de sus
negocios para generar ingresos: así lo
asegura el 39% de los encuestados, que
se muestra muy confiado en que esto
suceda.
Los primeros ejecutivos españoles
son más optimistas. Dos puntos por
encima de la media global, un 39%
–por el 50% de 2014– considera que la
economía global irá mejor en 2015; un
47% cree que permanecerá igual y sólo
un 12% piensa que caerá. Y
sensiblemente más optimistas que los de
Francia –14%–, Italia –27%– o Alemania
–33%–. De hecho, entre los cinco
grandes países de la UE solo los CEOs
del Reino Unido –41%– tienen mejores
perspectivas.
A nivel global, los presidentes y
consejeros delegados de las compañías
de economías emergentes, como India,
China o México, son los más optimistas
–45%, 44% y 42%–, respectivamente.
Crecimiento de los ingresos
y el empleo
La encuesta refleja un aumento de doce
puntos respecto al año pasado –hasta el
35%- de los primeros ejecutivos
españoles que esperan que los ingresos
de sus compañías se incrementen en los
próximos doce meses. Esta confianza se
dispara hasta el 63% cuando el
horizonte temporal sobre el que se les
pregunta se amplía a los próximos tres
años. De hecho, el 59% de los CEOs
españoles encuestados –por el 61% de
los globales– cree que ahora existen
mayores oportunidades de crecimiento
que hace tres años.
En España... estas conclusiones encajan
con las estimaciones de evolución que
hacen los CEOs españoles de sus
plantillas y que mejoran
significativamente respecto del año
pasado. El 43%, por ejemplo, espera
aumentar plantilla –diez puntos más que
en 2014–, mientras que cae del 38% al
22% la proporción de los que esperan
reducirla. De hecho, los máximos
directivos españoles son, entre las
mayores economías de la UE y después
del Reino Unido, los más optimistas en
materia de empleo, por delante de los
alemanes (41%), franceses (40%) e
italianos (36%).
Fuera de España... la confianza de los
CEOs sobre la evolución de sus empresas
cae de forma muy relevante en los países
productores de petróleo, como
consecuencia del desplome de los
precios registrado en los últimos meses.
Los primeros ejecutivos rusos son un
buen ejemplo: si el año pasado eran los
más optimistas, este año pasan a ser los
más pesimistas. Algo similar sucede
entre los CEOs de los países de Oriente
Medio, Venezuela y Nigeria.
EEUU, el mercado más atractivo.
El 38% de los CEOs globales coincide
en señalar, por primera vez en los
últimos cinco años, a Estados Unidos
como el mercado de crecimiento más
atractivo del mundo, por delante de
China (34%), Alemania (19%), Reino
Unido (11%) y Brasil (10%). En el caso de
los ejecutivos españoles los dos mercados
prioritarios son, de lejos, Estados Unidos
–para el 49%– y Alemania –para el
37%–, seguidos del Reino Unido (16%),
Brasil (16%) y China (14%).
Un escenario de crecimiento modesto pero
con grandes oportunidades de negocio
La encuesta viene a constatar que nos encontramos ante un
escenario económico distinto al que hemos conocido hasta ahora y
en el que se conjugan cifras de crecimiento modestas, con grandes
oportunidades de negocio y acontecimientos disruptivos.
Este resumen ejecutivo recoge las principales conclusiones de la
“Decimoctava Encuesta Mundial de CEOs” presentada en el Foro
Económico Mundial de Davos y elaborada por PwC a partir de
1.322 entrevistas realizadas en 77 países. Por área geográfica,
459 entrevistas se realizaron en Asia Pacifico, 455 en Europa
(51 en España), 147 en Norte América, 167 en Latinoamérica,
49 en África y 45 en Oriente Medio.
Confianza de los CEOs mundiales en la
evolución de la economía y de sus empresas
Previsión de empleo de los
CEOs españoles para 2015
versus 2014
Encuesta
Mundial de
CEOs 2015
Confianza de los CEOs españoles en la
evolución de la economía y de sus empresas
2005
2014
Confianza en
la economía
Confianza en
la economía
Confianza en
sus negocios
Confianza en
sus negocios
2015
41%
52%
50%
21%
31%
48%
40%
36%
39%
39%
44%
18%
15%
37%
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Porcentaje de CEOs que se muestran muy confiados en el crecimiento de sus negocios.
Porcentaje de CEOs que se muestran confiados en que la economía mejorará.
50%
23% 35%
39%
Recortar la plantilla
en 2014
22%
38%
Mantener la plantilla
en 2014
35%
29%
Aumentar la plantilla
en 2014
43%
33%
El 56% de los CEOs mundiales –y el 55%
de los españoles– califica como probable
la entrada en sus mercados de
compañías de otros sectores. En este
sentido, las empresas de tecnología, de
distribución y de comunicación, ocio y
entretenimiento son vistas como la
mayor amenaza. Y una amplia mayoría
de los CEOs, tanto españoles como
mundiales –en torno al 80%–, asegura
que las nuevas tecnologías les están
aportando mucho o bastante valor para
mejorar la eficiencia de sus operaciones,
el análisis de datos o en la mejora de la
experiencia de sus clientes.
Hacia un entorno más competitivo
La encuesta apunta que las compañías se enfrentan a un entorno tremendamente
competitivo marcado por la entrada de nuevos competidores provenientes de otros
sectores y por los efectos disruptivos de la tecnología aplicada en todos los ámbitos
de los negocios y de la empresa.
Preocupaciones de los CEOs:
Las preocupaciones de los CEOs
mundiales y españoles no varían
significativamente. Para los
mundiales, la excesiva regulación
(78%) es la primera de su lista seguida
de la falta de talento adecuado (73%) y
de la incertidumbre geopolítica (72%).
Para los ejecutivos españoles, el 86%
señala estar preocupado por la
inestabilidad geopolítica y un 84%
por la excesiva regulación.
Medidas para fortalecer el
negocio:
La encuesta recoge las medidas que
tienen previsto llevar a cabo los
presidentes y consejeros delegados
para fortalecer sus negocios. Pasan,
primero, por continuar con políticas de
reducción de costes; segundo, por
acometer nuevas alianzas estratégicas o
joint ventures, y, tercero, por
externalizar determinados procesos o
funciones en su organización. En este
capítulo, las prioridades de los CEOs
mundiales y de los españoles son
coincidentes.
Encuesta completa
Para descargarte la Decimoctava Encuesta Mundial
de CEOs escanea el código QR que aparece en la
contraportada o accede a www.pwc.es
Contacto
Carlos Mas
Presidente de PwC
+34 915 684 955
•   El optimismo de los CEOs 
sobre la evolución de
la economía mundial
se resiente: el número de
presidentes y consejeros
delegados que espera una
mejora en los próximos doce
meses ha disminuido del 44%
al 37%.
•   Los CEOs españoles son más 
optimistas que la media
global: el 39% considera que la
economía mejorará en 2015.
•   Los primeros ejecutivos 
mundiales mantienen
intacta la confianza de 
generar ingresos: el 39% de
los encuestados se muestra muy
seguro acerca de la capacidad
de sus negocios.
•   Los máximos directivos 
españoles esperan que los 
ingresos de sus compañías 
se incrementen: el 35% de
los CEOs españoles confía en
que en los próximos doce meses
aumenten sus ingresos.
•   Los CEOs mundiales y 
españoles comparten 
preocupaciones: la excesiva
regulación y la incertidumbre
geopolítica.
Las claves
Los directivos deben ser capaces de
adaptarse a estos grandes cambios
provocados por la tecnología y por la
transformación de los mercados. Deben
poner a la tecnología en el centro del
negocio y utilizarla como herramienta
para crear valor para los clientes.
Escanea este código para
descargarte la encuesta completa
PwC ayuda a organizaciones y personas a crear el valor que están buscando. Somos una red de firmas presente en 157 países con más de 195.000 profesionales comprometidos en
ofrecer servicios de calidad en auditoría, asesoramiento fiscal y legal y consultoría. Cuéntanos qué te preocupa y descubre cómo podemos ayudarte en www.pwc.es
© 2015 PricewaterhouseCoopers S.L. Todos los derechos reservados. “PwC” se refiere a PricewaterhouseCoopers S.L, firma miembro de PricewaterhouseCoopers
International Limited; cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oil & Gas Magazine Marzo 2015
Oil & Gas Magazine Marzo 2015Oil & Gas Magazine Marzo 2015
Oil & Gas Magazine Marzo 2015
Oil & Gas Magazine
 
Globalización mype
Globalización   mypeGlobalización   mype
Globalización mype
LizMargaritaZuigaDeL
 
Estudio internacionalización def
Estudio internacionalización defEstudio internacionalización def
Estudio internacionalización defMundo Spanish
 
Charo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
Charo Gómez, Socia en Estudio de ComunicaicónCharo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
Charo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
Estudio de Comunicación
 
La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30Karina
 
PwC Perú - Esteban chong - El Comercio
PwC Perú - Esteban chong - El ComercioPwC Perú - Esteban chong - El Comercio
PwC Perú - Esteban chong - El Comercio
PwC Perú
 
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
LLYC
 
Consenso economico-1t-2015
Consenso economico-1t-2015Consenso economico-1t-2015
Consenso economico-1t-2015
PwC España
 
Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...
Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...
Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...
INFORMA D&B
 
Pymes comercio digital
Pymes comercio digitalPymes comercio digital
Pymes comercio digital
Luis Pérez
 

La actualidad más candente (13)

Oil & Gas Magazine Marzo 2015
Oil & Gas Magazine Marzo 2015Oil & Gas Magazine Marzo 2015
Oil & Gas Magazine Marzo 2015
 
Globalización mype
Globalización   mypeGlobalización   mype
Globalización mype
 
Estudio internacionalización def
Estudio internacionalización defEstudio internacionalización def
Estudio internacionalización def
 
Charo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
Charo Gómez, Socia en Estudio de ComunicaicónCharo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
Charo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
 
Tfin hi a2_algm
Tfin hi a2_algmTfin hi a2_algm
Tfin hi a2_algm
 
Boletin Diciembre 2011
Boletin Diciembre 2011Boletin Diciembre 2011
Boletin Diciembre 2011
 
La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30
 
I
II
I
 
PwC Perú - Esteban chong - El Comercio
PwC Perú - Esteban chong - El ComercioPwC Perú - Esteban chong - El Comercio
PwC Perú - Esteban chong - El Comercio
 
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
 
Consenso economico-1t-2015
Consenso economico-1t-2015Consenso economico-1t-2015
Consenso economico-1t-2015
 
Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...
Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...
Estudio Demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Ita...
 
Pymes comercio digital
Pymes comercio digitalPymes comercio digital
Pymes comercio digital
 

Destacado

Diez temas candentes de la Sanidad Española 2013
Diez temas candentes de la Sanidad Española 2013Diez temas candentes de la Sanidad Española 2013
Diez temas candentes de la Sanidad Española 2013
PwC España
 
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivoPwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
PwC España
 
Análisis del estado del reporting integrado en las empresas del IBEX 35
Análisis del estado del reporting integrado en las empresas del IBEX 35Análisis del estado del reporting integrado en las empresas del IBEX 35
Análisis del estado del reporting integrado en las empresas del IBEX 35
PwC España
 
Torre PwC Madrid Infografia
Torre PwC Madrid InfografiaTorre PwC Madrid Infografia
Torre PwC Madrid Infografia
PwC España
 
Union bancaria-suma-sigue
Union bancaria-suma-sigueUnion bancaria-suma-sigue
Union bancaria-suma-sigue
PwC España
 
Tendencias mercado-inmobiliario-europa-2015
Tendencias mercado-inmobiliario-europa-2015Tendencias mercado-inmobiliario-europa-2015
Tendencias mercado-inmobiliario-europa-2015
PwC España
 
Trabajar en-2033
Trabajar en-2033Trabajar en-2033
Trabajar en-2033
PwC España
 

Destacado (7)

Diez temas candentes de la Sanidad Española 2013
Diez temas candentes de la Sanidad Española 2013Diez temas candentes de la Sanidad Española 2013
Diez temas candentes de la Sanidad Española 2013
 
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivoPwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
 
Análisis del estado del reporting integrado en las empresas del IBEX 35
Análisis del estado del reporting integrado en las empresas del IBEX 35Análisis del estado del reporting integrado en las empresas del IBEX 35
Análisis del estado del reporting integrado en las empresas del IBEX 35
 
Torre PwC Madrid Infografia
Torre PwC Madrid InfografiaTorre PwC Madrid Infografia
Torre PwC Madrid Infografia
 
Union bancaria-suma-sigue
Union bancaria-suma-sigueUnion bancaria-suma-sigue
Union bancaria-suma-sigue
 
Tendencias mercado-inmobiliario-europa-2015
Tendencias mercado-inmobiliario-europa-2015Tendencias mercado-inmobiliario-europa-2015
Tendencias mercado-inmobiliario-europa-2015
 
Trabajar en-2033
Trabajar en-2033Trabajar en-2033
Trabajar en-2033
 

Similar a Encuesta_Global_CEOs_Davos_2015

Encuesta Mundial CEOs - Informes PwC - Resumen ejecutivo
Encuesta Mundial CEOs - Informes PwC - Resumen ejecutivoEncuesta Mundial CEOs - Informes PwC - Resumen ejecutivo
Encuesta Mundial CEOs - Informes PwC - Resumen ejecutivo
PwC España
 
Septima encuesta-mundial-coeficiente-digital-resumen-ejecutivo
Septima encuesta-mundial-coeficiente-digital-resumen-ejecutivoSeptima encuesta-mundial-coeficiente-digital-resumen-ejecutivo
Septima encuesta-mundial-coeficiente-digital-resumen-ejecutivo
Planimedia
 
4a encuesta ceoméxico_analisis_s
4a encuesta ceoméxico_analisis_s4a encuesta ceoméxico_analisis_s
4a encuesta ceoméxico_analisis_scherazigzag
 
Consenso economico-2t-2015
Consenso economico-2t-2015Consenso economico-2t-2015
Consenso economico-2t-2015
PwC España
 
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
EAE Business School
 
Informe amec coyuntura 2016 perspectivas 2017
Informe amec coyuntura 2016 perspectivas 2017Informe amec coyuntura 2016 perspectivas 2017
Informe amec coyuntura 2016 perspectivas 2017
AMEC
 
Informe amec Coyuntura 2015 y Perspectivas 2016 (ES)
Informe amec Coyuntura 2015 y Perspectivas 2016 (ES)Informe amec Coyuntura 2015 y Perspectivas 2016 (ES)
Informe amec Coyuntura 2015 y Perspectivas 2016 (ES)
AMEC
 
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
EAE Business School
 
Informe tendencias salariales randstad 2017
Informe tendencias salariales randstad 2017Informe tendencias salariales randstad 2017
Informe tendencias salariales randstad 2017
Eduardo Fernández
 
Randstad research informe tendencias salariales 2017
Randstad research informe tendencias salariales 2017Randstad research informe tendencias salariales 2017
Randstad research informe tendencias salariales 2017
LUIS VALLEJO APARICIO
 
Informe tendenciassalariales randstad 2017
Informe tendenciassalariales randstad 2017Informe tendenciassalariales randstad 2017
Informe tendenciassalariales randstad 2017
Eduardo Fernández
 
GlobalTalent2021_s.pdf
GlobalTalent2021_s.pdfGlobalTalent2021_s.pdf
GlobalTalent2021_s.pdf
Marcos Rodrigo Cordoba
 
Compromiso Empresarial 47. El reporte de RC, en auge en España.
Compromiso Empresarial 47. El reporte de RC, en auge en España.Compromiso Empresarial 47. El reporte de RC, en auge en España.
Compromiso Empresarial 47. El reporte de RC, en auge en España.
Albert Vilariño
 
Barómetro RR.HH - España
Barómetro RR.HH - EspañaBarómetro RR.HH - España
Barómetro RR.HH - España
Michael Page
 
Gestión internacional del capital humano en las empresas españolas
Gestión internacional del capital humano en las empresas españolasGestión internacional del capital humano en las empresas españolas
Gestión internacional del capital humano en las empresas españolasMundo Spanish
 
Consenso economico-4t-2015
Consenso economico-4t-2015Consenso economico-4t-2015
Consenso economico-4t-2015
PwC España
 
[PM] Partners presenta: Radiografía del controller de la empresa española
[PM] Partners presenta: Radiografía del controller de la empresa española[PM] Partners presenta: Radiografía del controller de la empresa española
[PM] Partners presenta: Radiografía del controller de la empresa española
[PM] Partners
 
Women Matter: A way forward for Spain. Situación de la diversidad de género e...
Women Matter: A way forward for Spain. Situación de la diversidad de género e...Women Matter: A way forward for Spain. Situación de la diversidad de género e...
Women Matter: A way forward for Spain. Situación de la diversidad de género e...
Dominique Gross
 
La economía Española en 2033 - Resumen Ejecutivo - Informes PwC
La economía Española en 2033 - Resumen Ejecutivo - Informes PwCLa economía Española en 2033 - Resumen Ejecutivo - Informes PwC
La economía Española en 2033 - Resumen Ejecutivo - Informes PwC
PwC España
 

Similar a Encuesta_Global_CEOs_Davos_2015 (20)

Encuesta Mundial CEOs - Informes PwC - Resumen ejecutivo
Encuesta Mundial CEOs - Informes PwC - Resumen ejecutivoEncuesta Mundial CEOs - Informes PwC - Resumen ejecutivo
Encuesta Mundial CEOs - Informes PwC - Resumen ejecutivo
 
Septima encuesta-mundial-coeficiente-digital-resumen-ejecutivo
Septima encuesta-mundial-coeficiente-digital-resumen-ejecutivoSeptima encuesta-mundial-coeficiente-digital-resumen-ejecutivo
Septima encuesta-mundial-coeficiente-digital-resumen-ejecutivo
 
4a encuesta ceoméxico_analisis_s
4a encuesta ceoméxico_analisis_s4a encuesta ceoméxico_analisis_s
4a encuesta ceoméxico_analisis_s
 
Consenso economico-2t-2015
Consenso economico-2t-2015Consenso economico-2t-2015
Consenso economico-2t-2015
 
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
 
Informe amec coyuntura 2016 perspectivas 2017
Informe amec coyuntura 2016 perspectivas 2017Informe amec coyuntura 2016 perspectivas 2017
Informe amec coyuntura 2016 perspectivas 2017
 
Informe amec Coyuntura 2015 y Perspectivas 2016 (ES)
Informe amec Coyuntura 2015 y Perspectivas 2016 (ES)Informe amec Coyuntura 2015 y Perspectivas 2016 (ES)
Informe amec Coyuntura 2015 y Perspectivas 2016 (ES)
 
N
NN
N
 
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
 
Informe tendencias salariales randstad 2017
Informe tendencias salariales randstad 2017Informe tendencias salariales randstad 2017
Informe tendencias salariales randstad 2017
 
Randstad research informe tendencias salariales 2017
Randstad research informe tendencias salariales 2017Randstad research informe tendencias salariales 2017
Randstad research informe tendencias salariales 2017
 
Informe tendenciassalariales randstad 2017
Informe tendenciassalariales randstad 2017Informe tendenciassalariales randstad 2017
Informe tendenciassalariales randstad 2017
 
GlobalTalent2021_s.pdf
GlobalTalent2021_s.pdfGlobalTalent2021_s.pdf
GlobalTalent2021_s.pdf
 
Compromiso Empresarial 47. El reporte de RC, en auge en España.
Compromiso Empresarial 47. El reporte de RC, en auge en España.Compromiso Empresarial 47. El reporte de RC, en auge en España.
Compromiso Empresarial 47. El reporte de RC, en auge en España.
 
Barómetro RR.HH - España
Barómetro RR.HH - EspañaBarómetro RR.HH - España
Barómetro RR.HH - España
 
Gestión internacional del capital humano en las empresas españolas
Gestión internacional del capital humano en las empresas españolasGestión internacional del capital humano en las empresas españolas
Gestión internacional del capital humano en las empresas españolas
 
Consenso economico-4t-2015
Consenso economico-4t-2015Consenso economico-4t-2015
Consenso economico-4t-2015
 
[PM] Partners presenta: Radiografía del controller de la empresa española
[PM] Partners presenta: Radiografía del controller de la empresa española[PM] Partners presenta: Radiografía del controller de la empresa española
[PM] Partners presenta: Radiografía del controller de la empresa española
 
Women Matter: A way forward for Spain. Situación de la diversidad de género e...
Women Matter: A way forward for Spain. Situación de la diversidad de género e...Women Matter: A way forward for Spain. Situación de la diversidad de género e...
Women Matter: A way forward for Spain. Situación de la diversidad de género e...
 
La economía Española en 2033 - Resumen Ejecutivo - Informes PwC
La economía Española en 2033 - Resumen Ejecutivo - Informes PwCLa economía Española en 2033 - Resumen Ejecutivo - Informes PwC
La economía Española en 2033 - Resumen Ejecutivo - Informes PwC
 

Más de PwC España

Encuesta Mundial de Ciberseguridad de la Información 2017
Encuesta Mundial de Ciberseguridad de la Información 2017Encuesta Mundial de Ciberseguridad de la Información 2017
Encuesta Mundial de Ciberseguridad de la Información 2017
PwC España
 
Informe Cities of Opportunity 2016
Informe Cities of Opportunity 2016 Informe Cities of Opportunity 2016
Informe Cities of Opportunity 2016
PwC España
 
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
PwC España
 
Consenso fiscal-primer-semestre-2016
Consenso fiscal-primer-semestre-2016Consenso fiscal-primer-semestre-2016
Consenso fiscal-primer-semestre-2016
PwC España
 
Analytical paper on the economic scale and growth of the collaborative econom...
Analytical paper on the economic scale and growth of the collaborative econom...Analytical paper on the economic scale and growth of the collaborative econom...
Analytical paper on the economic scale and growth of the collaborative econom...
PwC España
 
Transparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgosTransparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgos
PwC España
 
The Wearable Life 2.0
The Wearable Life 2.0The Wearable Life 2.0
The Wearable Life 2.0
PwC España
 
Clarity from above
Clarity from aboveClarity from above
Clarity from above
PwC España
 
Business through new lens
Business through new lensBusiness through new lens
Business through new lens
PwC España
 
Fundaciones corporativas-alma-empresas
Fundaciones corporativas-alma-empresasFundaciones corporativas-alma-empresas
Fundaciones corporativas-alma-empresas
PwC España
 
Empleo futuro-sector-audiovisual
Empleo futuro-sector-audiovisualEmpleo futuro-sector-audiovisual
Empleo futuro-sector-audiovisual
PwC España
 
Pwc fintech-global-report-2016
Pwc fintech-global-report-2016Pwc fintech-global-report-2016
Pwc fintech-global-report-2016
PwC España
 
Total retail-2016
Total retail-2016Total retail-2016
Total retail-2016
PwC España
 
Modern mobility: Moving women with purpose
Modern mobility: Moving women with purposeModern mobility: Moving women with purpose
Modern mobility: Moving women with purpose
PwC España
 
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
PwC España
 
Tendencias emergentes-sector-inmobiliario-europa-2016
Tendencias emergentes-sector-inmobiliario-europa-2016Tendencias emergentes-sector-inmobiliario-europa-2016
Tendencias emergentes-sector-inmobiliario-europa-2016
PwC España
 
19th annual global ceo survey-jan2016
19th annual global ceo survey-jan2016 19th annual global ceo survey-jan2016
19th annual global ceo survey-jan2016
PwC España
 
Baremo concursal-2015
Baremo concursal-2015Baremo concursal-2015
Baremo concursal-2015
PwC España
 
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
PwC España
 
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
PwC España
 

Más de PwC España (20)

Encuesta Mundial de Ciberseguridad de la Información 2017
Encuesta Mundial de Ciberseguridad de la Información 2017Encuesta Mundial de Ciberseguridad de la Información 2017
Encuesta Mundial de Ciberseguridad de la Información 2017
 
Informe Cities of Opportunity 2016
Informe Cities of Opportunity 2016 Informe Cities of Opportunity 2016
Informe Cities of Opportunity 2016
 
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
 
Consenso fiscal-primer-semestre-2016
Consenso fiscal-primer-semestre-2016Consenso fiscal-primer-semestre-2016
Consenso fiscal-primer-semestre-2016
 
Analytical paper on the economic scale and growth of the collaborative econom...
Analytical paper on the economic scale and growth of the collaborative econom...Analytical paper on the economic scale and growth of the collaborative econom...
Analytical paper on the economic scale and growth of the collaborative econom...
 
Transparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgosTransparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgos
 
The Wearable Life 2.0
The Wearable Life 2.0The Wearable Life 2.0
The Wearable Life 2.0
 
Clarity from above
Clarity from aboveClarity from above
Clarity from above
 
Business through new lens
Business through new lensBusiness through new lens
Business through new lens
 
Fundaciones corporativas-alma-empresas
Fundaciones corporativas-alma-empresasFundaciones corporativas-alma-empresas
Fundaciones corporativas-alma-empresas
 
Empleo futuro-sector-audiovisual
Empleo futuro-sector-audiovisualEmpleo futuro-sector-audiovisual
Empleo futuro-sector-audiovisual
 
Pwc fintech-global-report-2016
Pwc fintech-global-report-2016Pwc fintech-global-report-2016
Pwc fintech-global-report-2016
 
Total retail-2016
Total retail-2016Total retail-2016
Total retail-2016
 
Modern mobility: Moving women with purpose
Modern mobility: Moving women with purposeModern mobility: Moving women with purpose
Modern mobility: Moving women with purpose
 
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
 
Tendencias emergentes-sector-inmobiliario-europa-2016
Tendencias emergentes-sector-inmobiliario-europa-2016Tendencias emergentes-sector-inmobiliario-europa-2016
Tendencias emergentes-sector-inmobiliario-europa-2016
 
19th annual global ceo survey-jan2016
19th annual global ceo survey-jan2016 19th annual global ceo survey-jan2016
19th annual global ceo survey-jan2016
 
Baremo concursal-2015
Baremo concursal-2015Baremo concursal-2015
Baremo concursal-2015
 
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
 
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Encuesta_Global_CEOs_Davos_2015

  • 1. Resumen ejecutivo www.pwc.es Cómo responder a los nuevos cambios disruptivos en un mercado sin barreras Decimoctava Encuesta Mundial de CEOs
  • 2. El optimismo de los CEOs sobre la evolución de la economía mundial vuelve a resentirse. El número de presidentes y consejeros delegados de todo el mundo que espera una mejora de la coyuntura en los próximos doce meses ha caído en el último año del 44% al 37%, según la Encuesta Mundial de CEOs, elaborada por PwC. Y un 17%, más del doble que el año pasado, estima que la actividad mundial caerá. Los primeros ejecutivos mundiales, sin embargo, mantienen intacta –respecto al año pasado– la capacidad de sus negocios para generar ingresos: así lo asegura el 39% de los encuestados, que se muestra muy confiado en que esto suceda. Los primeros ejecutivos españoles son más optimistas. Dos puntos por encima de la media global, un 39% –por el 50% de 2014– considera que la economía global irá mejor en 2015; un 47% cree que permanecerá igual y sólo un 12% piensa que caerá. Y sensiblemente más optimistas que los de Francia –14%–, Italia –27%– o Alemania –33%–. De hecho, entre los cinco grandes países de la UE solo los CEOs del Reino Unido –41%– tienen mejores perspectivas. A nivel global, los presidentes y consejeros delegados de las compañías de economías emergentes, como India, China o México, son los más optimistas –45%, 44% y 42%–, respectivamente. Crecimiento de los ingresos y el empleo La encuesta refleja un aumento de doce puntos respecto al año pasado –hasta el 35%- de los primeros ejecutivos españoles que esperan que los ingresos de sus compañías se incrementen en los próximos doce meses. Esta confianza se dispara hasta el 63% cuando el horizonte temporal sobre el que se les pregunta se amplía a los próximos tres años. De hecho, el 59% de los CEOs españoles encuestados –por el 61% de los globales– cree que ahora existen mayores oportunidades de crecimiento que hace tres años. En España... estas conclusiones encajan con las estimaciones de evolución que hacen los CEOs españoles de sus plantillas y que mejoran significativamente respecto del año pasado. El 43%, por ejemplo, espera aumentar plantilla –diez puntos más que en 2014–, mientras que cae del 38% al 22% la proporción de los que esperan reducirla. De hecho, los máximos directivos españoles son, entre las mayores economías de la UE y después del Reino Unido, los más optimistas en materia de empleo, por delante de los alemanes (41%), franceses (40%) e italianos (36%). Fuera de España... la confianza de los CEOs sobre la evolución de sus empresas cae de forma muy relevante en los países productores de petróleo, como consecuencia del desplome de los precios registrado en los últimos meses. Los primeros ejecutivos rusos son un buen ejemplo: si el año pasado eran los más optimistas, este año pasan a ser los más pesimistas. Algo similar sucede entre los CEOs de los países de Oriente Medio, Venezuela y Nigeria. EEUU, el mercado más atractivo. El 38% de los CEOs globales coincide en señalar, por primera vez en los últimos cinco años, a Estados Unidos como el mercado de crecimiento más atractivo del mundo, por delante de China (34%), Alemania (19%), Reino Unido (11%) y Brasil (10%). En el caso de los ejecutivos españoles los dos mercados prioritarios son, de lejos, Estados Unidos –para el 49%– y Alemania –para el 37%–, seguidos del Reino Unido (16%), Brasil (16%) y China (14%). Un escenario de crecimiento modesto pero con grandes oportunidades de negocio La encuesta viene a constatar que nos encontramos ante un escenario económico distinto al que hemos conocido hasta ahora y en el que se conjugan cifras de crecimiento modestas, con grandes oportunidades de negocio y acontecimientos disruptivos. Este resumen ejecutivo recoge las principales conclusiones de la “Decimoctava Encuesta Mundial de CEOs” presentada en el Foro Económico Mundial de Davos y elaborada por PwC a partir de 1.322 entrevistas realizadas en 77 países. Por área geográfica, 459 entrevistas se realizaron en Asia Pacifico, 455 en Europa (51 en España), 147 en Norte América, 167 en Latinoamérica, 49 en África y 45 en Oriente Medio.
  • 3. Confianza de los CEOs mundiales en la evolución de la economía y de sus empresas Previsión de empleo de los CEOs españoles para 2015 versus 2014 Encuesta Mundial de CEOs 2015 Confianza de los CEOs españoles en la evolución de la economía y de sus empresas 2005 2014 Confianza en la economía Confianza en la economía Confianza en sus negocios Confianza en sus negocios 2015 41% 52% 50% 21% 31% 48% 40% 36% 39% 39% 44% 18% 15% 37% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Porcentaje de CEOs que se muestran muy confiados en el crecimiento de sus negocios. Porcentaje de CEOs que se muestran confiados en que la economía mejorará. 50% 23% 35% 39% Recortar la plantilla en 2014 22% 38% Mantener la plantilla en 2014 35% 29% Aumentar la plantilla en 2014 43% 33%
  • 4. El 56% de los CEOs mundiales –y el 55% de los españoles– califica como probable la entrada en sus mercados de compañías de otros sectores. En este sentido, las empresas de tecnología, de distribución y de comunicación, ocio y entretenimiento son vistas como la mayor amenaza. Y una amplia mayoría de los CEOs, tanto españoles como mundiales –en torno al 80%–, asegura que las nuevas tecnologías les están aportando mucho o bastante valor para mejorar la eficiencia de sus operaciones, el análisis de datos o en la mejora de la experiencia de sus clientes. Hacia un entorno más competitivo La encuesta apunta que las compañías se enfrentan a un entorno tremendamente competitivo marcado por la entrada de nuevos competidores provenientes de otros sectores y por los efectos disruptivos de la tecnología aplicada en todos los ámbitos de los negocios y de la empresa. Preocupaciones de los CEOs: Las preocupaciones de los CEOs mundiales y españoles no varían significativamente. Para los mundiales, la excesiva regulación (78%) es la primera de su lista seguida de la falta de talento adecuado (73%) y de la incertidumbre geopolítica (72%). Para los ejecutivos españoles, el 86% señala estar preocupado por la inestabilidad geopolítica y un 84% por la excesiva regulación. Medidas para fortalecer el negocio: La encuesta recoge las medidas que tienen previsto llevar a cabo los presidentes y consejeros delegados para fortalecer sus negocios. Pasan, primero, por continuar con políticas de reducción de costes; segundo, por acometer nuevas alianzas estratégicas o joint ventures, y, tercero, por externalizar determinados procesos o funciones en su organización. En este capítulo, las prioridades de los CEOs mundiales y de los españoles son coincidentes. Encuesta completa Para descargarte la Decimoctava Encuesta Mundial de CEOs escanea el código QR que aparece en la contraportada o accede a www.pwc.es
  • 5. Contacto Carlos Mas Presidente de PwC +34 915 684 955 •   El optimismo de los CEOs  sobre la evolución de la economía mundial se resiente: el número de presidentes y consejeros delegados que espera una mejora en los próximos doce meses ha disminuido del 44% al 37%. •   Los CEOs españoles son más  optimistas que la media global: el 39% considera que la economía mejorará en 2015. •   Los primeros ejecutivos  mundiales mantienen intacta la confianza de  generar ingresos: el 39% de los encuestados se muestra muy seguro acerca de la capacidad de sus negocios. •   Los máximos directivos  españoles esperan que los  ingresos de sus compañías  se incrementen: el 35% de los CEOs españoles confía en que en los próximos doce meses aumenten sus ingresos. •   Los CEOs mundiales y  españoles comparten  preocupaciones: la excesiva regulación y la incertidumbre geopolítica. Las claves Los directivos deben ser capaces de adaptarse a estos grandes cambios provocados por la tecnología y por la transformación de los mercados. Deben poner a la tecnología en el centro del negocio y utilizarla como herramienta para crear valor para los clientes.
  • 6. Escanea este código para descargarte la encuesta completa PwC ayuda a organizaciones y personas a crear el valor que están buscando. Somos una red de firmas presente en 157 países con más de 195.000 profesionales comprometidos en ofrecer servicios de calidad en auditoría, asesoramiento fiscal y legal y consultoría. Cuéntanos qué te preocupa y descubre cómo podemos ayudarte en www.pwc.es © 2015 PricewaterhouseCoopers S.L. Todos los derechos reservados. “PwC” se refiere a PricewaterhouseCoopers S.L, firma miembro de PricewaterhouseCoopers International Limited; cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente.