SlideShare una empresa de Scribd logo
1
#ESPOP Agosto 2018
Trabajo mensual de medición de satisfacción política, desde mayo de
2016 hasta la fecha.
Ola de Agosto realizada entre el 16-25 de Agosto de 2018
Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública
2
Metodología
• Estos son hallazgos de la encuesta de satisfacción política y opinión pública de la Universidad de San Andrés. En total, fueron realizadas 1001 entrevistas
entre el 16 y el 25 de Agosto de 2018 a adultos de 18-64 años conectados a internet, en Argentina.
• La encuesta se realiza en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vía el Panel online de Netquest. La muestra es proporcional al tamaño de
las provincias (con algunos ajustes para garantizar base de lectura) y representativa a nivel de las regiones. Las provincias fueron agrupadas en 5
regiones: NOA, NEA, Cuyo, Centro, Patagonia, y Buenos Aires dividida a su vez en CABA, GBA e interior de la Provincia de Buenos Aires. Se aplicaron
cuotas de sexo, edad y nivel socioeconómico.
• La encuesta versa sobre satisfacción con el desempeño de los poderes políticos y las políticas públicas y sobre la opinión respecto de los principales
líderes políticos nacionales, grupos y sectores, ministros y gobernadores. Algunas preguntas siguen una serie de tiempo basada en la encuesta de
Indicadores de Satisfacción Política Institucional (ISPI) realizada por la Universidad de San Andrés e Ipsos de Marzo de 2016 a Mayo de 2017. En la
presente investigación se modificaron las escalas numéricas de satisfacción y opinión (antes de 1-10) por escalas ordinales de 4 categorías (dos positivas
y dos negativas). Los valores de las series de tiempo fueron recategorizados para ser comparables con las nuevas mediciones.
• Cuando los resultados no sumen 100, eso puede deberse a redondeos computacionales, respuestas múltiples o la exclusión de los que no saben o no
contestan. En algunos resultados se indica si fueron ponderados siguiendo algún criterio.
• Todas las encuestas están sujetas a otras fuentes de error adicionales a los errores muestrales, tales como errores de cobertura o medición. La precisión
de esta encuesta online se estima mediante el cálculo de intervalos de credibilidad bayesianos. Usando una aproximación simple del posterior en una
distribución normal, el intervalo de credibilidad del 95% está dado por, aproximadamente: ŷ +
1
𝑛
, de lo que se deduce que para una encuesta de 1000
casos es de aproximadamente +/− 3.5 puntos porcentuales
3
NOA
CUYO
NEA
CENTRO
CABA
GBA
Interior PBA
Composición de la Muestra Parámetro Muestra
ABC1 5% 24.9%
C2 15% 24.4%
C3 25% 24.8%
D1 36% 18.1%
D2 19% 7.8%
Hombres 49% 49.7%
Mujeres 51% 50.3%
18-24 -- 16.8%
25-34 -- 17.1%
35-44 -- 17.2%
45-54 -- 16.9%
55-64 -- 16.8%
65 + -- 15.3%
Parámetro Muestra
CABA 7% 10.6%
GBA 25% 20.9%
PBA 14% 8.1%
Centro 19% 19%
Cuyo 8% 10%
NOA 12% 12%
NEA 9% 10.8%
PAT 6% 8.4%
PATAGONIA
44
▪ Satisfacción con la marcha general de
las cosas
▪ Satisfacción con el desempeño de
– Ejecutivo
– Senado
– Diputados
– Corte Suprema
Satisfacción Política
Satisfacción con los poderes
5
Satisfacción con la marcha general de las cosas
P1. ¿Cuál diría usted que es su nivel de satisfacción con cómo marchan las cosas en el país?
Por favor, utilice una escala de 1 a 4 donde 1 es “Muy insatisfecho/a” y 4 “Muy satisfecho/
a
49%
30%
15%
4%
2%
Muy Insatisfechos
Insatisfechos
Satisfechos
Muy Satisfechos
No lo sabe
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados Según NSE]
3%
5%
7%
5%
3%
4%
5%
4%
5%
2%
5%
8%
4%
3%
3%
6%
2%
5%
7%
10%
3%
4%
5%
18%
13%
25%
19%
11%
11%
6%
15%
18%
17%
27%
9%
13%
18%
18%
11%
16%
24%
11%
40%
29%
5%
1%
33%
28%
35%
28%
31%
35%
34%
26%
23%
35%
25%
40%
27%
28%
39%
27%
32%
23%
27%
39%
44%
40%
10%
44%
52%
33%
47%
51%
44%
53%
52%
54%
45%
43%
43%
53%
50%
40%
55%
47%
43%
55%
11%
23%
52%
83%
Hombre
Mujer
Alta
Media
Baja
18-24
25-34
35-44
45-54
55-64
65+
CABA
GBA
PBA
Centro
Cuyo
NOA
NEA
Patagonia
Oficialistas duros
Oficialistas moderados
Opositores moderados
Opositores duros
6
Evolución de la satisfacción con la marcha general
P1. ¿Cuál diría usted que es su nivel de satisfacción con cómo marchan las cosas en el país?
Por favor, utilice una escala de 1 a 4 donde 1 es “Muy insatisfecho/a” y 4 “Muy satisfecho/
a
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés
Base: 1001 casos (Total), Agosto 2018
42%
47%
44%
41%
45%
48%
43%43%
44%
38%
40%
42%
39%
47%
53%
45%
39%39%
36%
30%
28%
26%
22%
19%
may-16
jun-16
jul-16
ago-16
sep-16
oct-16
nov-16
dic-16
ene-17
feb-17
mar-17
abr-17
may-17
jun-17
jul-17
ago-17
sep-17
oct-17
nov-17
dic-17
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
49%
30%
15%
4%
2%
Muy Insatisfechos
Insatisfechos
Satisfechos
Muy Satisfechos
No lo sabe
7
Evolución de la satisfacción según NSE
P1. ¿Cuál diría usted que es su nivel de satisfacción con cómo marchan las cosas en el país?
Satisfacción: (Satisfecho + Muy satisfecho/a)
60%
62%
53%
43%
50%
46%
37%
32%
30%
35%
32%
49%
52%
45%
44%
40%
35%
31% 31% 31%
23%
24%
33%
48%
41%
25%
28%
29%
22%
18%
23%
19%
14%
sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18
ABC1
Media
Baja
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018
8
Satisfacción con el desempeño de poderes
P2. Utilizando una escala de 1 a 4 donde 1 es “Muy insatisfecho/a” y 4 “Muy satisfecho/a”, ¿Cuál es su grado de satisfacción con el modo en que se está desempeñando cada uno de los siguientes poderes?
Se reporta el porcentaje Agrupado de Satisfechos (“Muy satisfecho” + “satisfecho”) e Insatisfechos (“Muy Insatisfecho” + “Satisfecho”)
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados según NSE]
49%
44%
50%
43%
51%
30%
28%
28%
33%
25%
15%
18%
13%
17%
15%
4%
5%
3%
3%
4%
2%
5%
5%
5%
5%
Marcha General de las cosas
Poder Ejecutivo
Senado
Diputados
Corte Suprema
9
Satisfacción con el desempeño de los poderes
P2. Utilizando una escala de 1 a 4 donde 1 es “Muy insatisfecho/a” y 4 “Muy satisfecho/a”, ¿Cuál es su grado de satisfacción con el modo en que se está desempeñando cada uno de los siguientes
poderes? Se reporta el porcentaje de “Muy satisfecho” y “Satisfecho”.
may-16
jun-16
jul-16
ago-16
sep-16
oct-16
nov-16
dic-16
ene-17
feb-17
mar-17
abr-17
may-17
jun-17
jul-17
ago-17
sep-17
oct-17
nov-17
dic-17
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
Poder Ejecutivo
Cámara de Diputados
Cámara de Senadores
Corte Suprema
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados Según NSE]
1010
▪ Aprobación del
presidente
▪ Aprobación según
– Género
– Edad
– NSE
– Región
– Orientación Política
▪ Evolución según NSE
Opinión Pública
Aprobación Presidencial
11
13%
8%
15%
14%
7%
7%
3%
11%
10%
12%
22%
7%
9%
7%
12%
14%
6%
16%
11%
46%
20%
0%
0%
27%
21%
40%
23%
23%
19%
22%
20%
27%
33%
27%
33%
22%
23%
28%
22%
23%
27%
16%
35%
47%
17%
1%
20%
23%
17%
21%
22%
26%
28%
23%
14%
15%
16%
14%
25%
23%
21%
20%
20%
19%
23%
20%
24%
42%
6%
39%
46%
26%
40%
47%
46%
45%
43%
48%
40%
34%
43%
44%
45%
36%
44%
49%
35%
48%
0%
8%
38%
93%
1%
2%
1%
2%
1%
1%
3%
3%
0%
0%
1%
3%
1%
1%
2%
0%
2%
2%
3%
0%
1%
3%
0%
Hombre
Mujer
Alta
Media
Baja
18-24
25-34
35-44
45-54
55-64
65+
CABA
GBA
PBA
Centro
Cuyo
NOA
NEA
Patagonia
Oficialistas duros
Oficialistas…
Opositores…
Opositores duros
Aprobación del Gobierno
P5. En general, ¿usted aprueba o desaprueba la gestión del presidente Mauricio Macri?
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés
Base: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados según NSE)
43%
21%
24%
10%2%
Desaprueba Mucho
Desaprueba algo
Aprueba algo
Aprueba Mucho
No saben
+ 34%
12
Aprobación del gobierno de Mauricio Macri
72%
63%
48%
54%
50%
48%
51%
56%
51%50%51%
46%45%
49%
46%
64%
66%
62%
56%
52%51%
46%
42%
45%
37%
34%
ene-16
feb-16
mar-16
abr-16
may-16
jun-16
jul-16
ago-16
sep-16
oct-16
nov-16
dic-16
ene-17
feb-17
mar-17
abr-17
may-17
jun-17
jul-17
ago-17
sep-17
oct-17
nov-17
dic-17
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
En general, ¿usted aprueba o desaprueba la gestión del presidente Mauricio Macri?
Serie de tiempo Aprueba (Aprueba mucho + Aprueba algo); Desaprueba (Desaprueba mucho +Desaprueba algo)
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados según NSE ]
- 64%
43%
21%
24%
10%2%
Desaprueba Mucho
Desaprueba algo
Aprueba algo
Aprueba Mucho
No saben
+ 34%
13
Aprobación del gobierno según NSE
En general, ¿usted aprueba o desaprueba la gestión del presidente Mauricio Macri?
Serie de tiempo Aprueba (Aprueba mucho + Aprueba algo)
72% 72%
66%
58%
61%
57%
54%
44%
48%
49%
55%
63%
65%
62%
64%
55%
53%
46% 46%
50%
39%
37%
58%
62%
61%
37%
39% 39%
38%
33%
40%
29%
30%
sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18
ABC1
Media
Baja
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos ponderados según NSE]
14
Comparación satisfacción y aprobación
Serie de tiempo Aprobación: (Aprueba mucho + Aprueba algo)
Serie de tiempo Satisfacción: (Satisfecho + Muy satisfecho/a)
42%
47%
44%
41%
45%
48%
43% 43% 44%
38%
40%
42%
39%
47%
53%
45%
39% 39%
36%
30%
28%
26%
22%
19%
48%
54%
50%
48%
51%
56%
51% 50% 51%
46% 45%
49%
46%
64%
66%
62%
56%
52% 51%
46%
42%
45%
37%
34%
may-16
jun-16
jul-16
ago-16
sep-16
oct-16
nov-16
dic-16
ene-17
feb-17
mar-17
abr-17
may-17
jun-17
jul-17
ago-17
sep-17
oct-17
nov-17
dic-17
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
Satisfacción
Aprobación
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados según NSE)
15Document Name Here | Month 2016 | Version 1 | Public | Internal Use Only | Confidential | Strictly Confidential (DELETE CLASSIFICATION) 15
▪ Satisfacción con políticas públicas
▪ Evolución de la satisfacción de políticas
públicas mejor evaluadas y peor
evaluadas
Satisfacción Política
Satisfacción con Políticas Públicas
16
Satisfacción con políticas públicas
¿Cuál es su nivel de satisfacción o insatisfacción con cada una de las siguientes áreas de política pública del gobierno nacional?
Muy Insatisfecho- Insatisfecho-Satisfecho-Muy Satisfecho
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
39%
30%
30%
29%
29%
28%
24%
24%
23%
22%
22%
21%
18%
18%
18%
17%
12%
10%
56%
66%
57%
63%
55%
60%
67%
59%
65%
70%
75%
66%
79%
79%
77%
79%
84%
87%
Obras públicas e infraestructura
Transporte
Modernización del Estado
Derechos Humanos
Exterior
Medioambiental
Energética
Científica
Defensa
Desarrollo social
Salud
Interior
Educación
Seguridad
Justicia
Jubilaciones
Trabajo
Económica
Satisfacción
Insatisfacción
17
Evolutivo satisfacción con políticas públicas
¿Cuál es su nivel de satisfacción con cada una de las siguientes áreas de política pública del gobierno nacional?
Satisfecho = (Muy Satisfecho + Satisfecho). Se reportan las 4 mejores y las que presentan insatisfacción significativa
jun-16
jul-16
ago-16
sep-16
oct-16
nov-16
dic-16
ene-17
feb-17
mar-17
abr-17
may-17
jun-17
jul-17
ago-17
sep-17
oct-17
nov-17
dic-17
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
Obras públicas e infraestructura
Modernización del Estado
Transporte
Exterior
Previsional
Defensa
Seguridad
Energía
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
18Document Name Here | Month 2016 | Version 1 | Public | Internal Use Only | Confidential | Strictly Confidential (DELETE CLASSIFICATION) 18
▪ Opinión sobre principales dirigentes políticos
▪ Opinión sobre ministros
▪ Mapa de posicionamiento de ministros
▪ Percepción de Poder de los Ministros
Opinión Pública
Dirigentes y Ministros
19
Imagen de ministros
P10. ¿Qué opinión tienes de los siguientes ministros del gobierno nacional? Muy buena, buena, mala o muy mala
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés
Base: 1000 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados según NSE]
Proyección
+
Proyección
-
Conocimiento
43% 57% 95%
38% 62% 88%
46% 54% 76%
45% 55% 72%
47% 53% 70%
49% 51% 63%
33% 67% 76%
33% 67% 77%
32% 68% 76%
29% 71% 80%
39% 61% 61%
30% 70% 70%
41% 59% 56%
32% 68% 64%
34% 66% 59%
36% 64% 52%
36% 64% 52%
32% 68% 57%
32% 68% 52%
42% 58% 48%
35% 65% 49%
29% 71% 57%
32% 68% 49%
25% 75% 57%
30% 70% 45%
28% 72% 46%
27% 73% 44%
24% 76% 49%
12%
6%
7%
6%
5%
8%
3%
2%
2%
2%
2%
2%
3%
1%
1%
1%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
2%
1%
1%
0%
0%
0%
26%
22%
19%
19%
18%
15%
16%
17%
16%
16%
13%
13%
10%
12%
12%
10%
9%
10%
9%
9%
9%
9%
7%
7%
6%
6%
5%
5%
8%
14%
19%
18%
20%
18%
17%
19%
18%
17%
22%
21%
22%
24%
22%
21%
21%
23%
20%
24%
20%
24%
21%
25%
21%
24%
23%
25%
5%
12%
24%
28%
30%
37%
24%
23%
24%
20%
39%
30%
44%
36%
41%
48%
48%
43%
48%
52%
51%
43%
51%
43%
55%
54%
56%
51%
19%
21%
18%
16%
14%
13%
19%
20%
22%
23%
13%
18%
12%
16%
13%
11%
10%
13%
12%
8%
10%
11%
11%
12%
10%
9%
9%
10%
31%
25%
13%
14%
13%
10%
20%
19%
18%
22%
11%
16%
8%
11%
12%
8%
9%
10%
10%
7%
9%
12%
8%
12%
7%
7%
6%
8%
Patricia Bullrich
Marcos Peña
Rogelio Frigerio
Guillermo Dietrich
Hernán Lombardi
Carolina Stanley
Nicolás Dujovne
Luis Caputo
Sergio Bergman
Jorge Triaca
Germán Garavano
Oscar Aguad
Lino Barañao
Gustavo Lopetegui
Luis Miguel Etchevehere
Adolfo Rubinstein
Pablo Avelluto
Andrés Ibarra
Alejandro Finocchiaro
Jorge Faurie
Dante Sica
Gustavo Arribas
Javier Iguacel
Mario Quintana
Gustavo Santos
Fernando de Andreis
Pablo Clusellas
Roberto Moro
Muy buena
buena
No conoce
No sabe
mala
muy mala
20
12%
20%
6%
13%
11%
6%
5%
5%
2%
5%
6%
12%
3%
5%
2%
4%
2%
1%
1%
35%
27%
37%
29%
27%
31%
28%
28%
29%
25%
22%
15%
23%
20%
20%
11%
13%
10%
9%
16%
6%
13%
7%
3%
13%
7%
20%
16%
11%
22%
4%
18%
20%
17%
18%
22%
16%
22%
22%
17%
22%
20%
19%
23%
25%
21%
23%
35%
21%
13%
33%
19%
32%
21%
17%
27%
15%
9%
28%
15%
30%
38%
18%
31%
9%
17%
22%
26%
54%
17%
11%
16%
24%
8%
24%
7%
Ricardo Alfonsín
María Eugenia Vidal
Margarita Stolbizer
Elisa Carrió
Mauricio Macri
Horacio Rodríguez Larreta
Gabriela Michetti
Roberto Lavagna
Juan Manuel Urtubey
Sergio Massa
Marcelo Tinelli
Muy buena
buena
No sabe
mala
muy mala
Cristina Fernández de Kirchner
Florencio Randazzo
Ernesto Sanz
Felipe Solá
Agustín Rossi
Myriam Bregman
Miguel Angel Pichetto
Alfredo Cornejo
Imagen bruta principales dirigentes políticos
P6. ¿Qué opinión tiene usted de los siguientes dirigentes políticos? Muy buena, buena, mala o muy mala Proyección
+
Proyección
−
Conocimiento
60% 40% 79%
51% 49% 92%
54% 46% 80%
46% 54% 91%
40% 60% 96%
47% 53% 78%
38% 62% 89%
53% 47% 63%
44% 56% 72%
34% 66% 86%
38% 62% 76%
29% 71% 95%
34% 66% 76%
45% 55% 55%
32% 68% 70%
25% 75% 60%
37% 63% 40%
18% 82% 62%
31% 69% 31%
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés
Base: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
21
Evolución imagen de principales dirigentes
Evolución de opinión positiva (Muy buena + Buena)
María Eugenia Vidal
Mauricio Macri
Elisa Carrió
Juan Manuel Urtubey
Florencio Randazzo
Sergio Massa
Cristina Fernández
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
22
38%
18%
13%
12%
8%
8%
6%
6%
2%
12%
6%
6%
2%
2%
4%
1%
1%
43%
51%
47%
40%
42%
40%
38%
36%
39%
28%
33%
28%
24%
21%
18%
19%
16%
10%
13%
14%
17%
6%
5%
7%
13%
8%
10%
6%
11%
8%
9%
8%
8%
9%
4%
5%
5%
2%
0%
0%
1%
6%
1%
3%
1%
1%
1%
3%
3%
1%
1%
3%
10%
14%
18%
26%
25%
32%
30%
34%
23%
33%
26%
37%
37%
31%
34%
38%
2%
3%
7%
11%
18%
22%
16%
10%
16%
24%
21%
27%
27%
29%
37%
37%
36%
Los científicos
Las PYME
Los Ganaderos y…
Las Fuerzas Armadas
Los periodistas
Los medios de…
Los empleados públicos
Los Industriales
Los bancos
Los movimientos sociales
La policía
La Iglesia Católica
El congreso
Los empresarios
Los sindicatos
Los jueces
Los partidos políticos
Imagen de organizaciones y sectores
P7A. ¿Qué opinión tienes de los siguientes actores y organizaciones? Muy buena, buena, mala o muy mala
Base: 1001 casos (Total). Agosto 2018 Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés
Proyección
+
Proyección
⎯ Conocimiento
94% 6% 90%
84% 16% 87%
74% 26% 86%
64% 36% 83%
53% 47% 94%
50% 50% 95%
48% 52% 93%
51% 49% 87%
45% 55% 92%
45% 55% 90%
41% 59% 94%
39% 61% 89%
29% 71% 92%
25% 75% 97%
24% 76% 92%
22% 78% 92%
18% 82% 91%
23
65%
64%
59%
56%
56%
55%
51%
47%
41%
31%
25%
21%
19%
17%
7%
6%
5%
24%
25%
28%
29%
29%
28%
30%
36%
41%
38%
38%
37%
36%
36%
20%
22%
15%
6%
5%
6%
7%
8%
8%
10%
9%
11%
17%
26%
29%
27%
28%
39%
39%
42%
1%
2%
2%
2%
2%
3%
3%
2%
3%
4%
3%
8%
8%
13%
27%
22%
28%
0%
1%
0%
1%
0%
0%
1%
1%
0%
9%
7%
0%
1%
1%
1%
3%
1%
3%
4%
4%
5%
5%
5%
5%
5%
3%
1%
1%
4%
9%
5%
6%
9%
8%
Los jueces
Los medios de comunicación
Los empresarios
Los bancos
El congreso
Los sindicatos
La Iglesia Católica
Los partidos políticos
Los periodistas
Los Industriales
Los movimientos sociales
La policía
Los Ganaderos y Agricultores
Las Fuerzas Armadas
Los empleados públicos
Las PYME
Los científicos
Mucho
algo
poco
nada
No sabe
No conoce
Poder de las organizaciones y sectores
P7B ¿Cuánto poder creés que tienen los siguientes actores o instituciones? Mucho, Algo, Poco
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018. Solo se reportan las respuestas de Mucho y Algo
Mucho + Algo
90%
89%
87%
86%
85%
83%
83%
69%
63%
59%
55%
53%
27%
28%
21%
24
Poder e Imagen de organizaciones y sectores
Los jueces
Los medios de comunicación
Los empresarios Los bancos
El congreso
Los sindicatos La Iglesia Católica
Los partidos políticos
Los periodistas
Los Industriales
Los movimientos sociales
La policía
Los Ganaderos y Agricultores
Las Fuerzas Armadas
Los empleados públicos
Las PYME
Los científicos
0%
50%
100%
10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
%Poder
% Imagen Positiva
Poder (Mucho y Algo de Poder) e Imagen Positiva
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total). Agosto 2018
2525
▪ Opinión retrospectiva y prospectiva
▪ Opinión sobre Aborto
▪ Aportes de campaña
▪ Principales problemas
Opinión Pública
Tendencias y coyuntura
26
Situación del país en retrospectiva y prospectiva
68%
13%
13%
6%
Peor
Igual
Mejor
Ns /Nc
P8. Pensando en comparación con el inicio de la gestión de Mauricio Macri, ¿cómo cree que está la situación del
país hoy? P9. Pensando hacia el futuro, ¿cómo cree que estará la situación del país dentro de un año?
46%
16%
26%
12%
Empeorará
Igual
Mejorará
Ns /Nc
Percepción Retrospectiva Percepción Prospectiva
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
27
Segmentación situación retrospectiva y prospectiva
P8. Pensando en comparación con el inicio de la gestión de Mauricio Macri, ¿cómo cree que está la situación del
país hoy? P9. Pensando hacia el futuro ¿Cómo cree que estará la situación del país dentro de un año?
32%
21%
44%
31%
20%
17%
21%
25%
28%
35%
34%
26%
19%
28%
40%
23%
19%
36%
24%
80.8%
51.1%
10.0%
0.4%
19%
15%
17%
17%
16%
18%
16%
17%
11%
17%
18%
18%
14%
18%
14%
21%
21%
16%
15%
7.9%
22.3%
27.7%
9.7%
41%
51%
33%
42%
50%
46%
49%
47%
51%
42%
40%
46%
53%
44%
37%
44%
46%
40%
49%
2.6%
18.4%
45.7%
85.7%
9%
14%
7%
10%
13%
18%
14%
11%
10%
6%
7%
10%
14%
9%
9%
12%
14%
9%
12%
8.8%
8.1%
16.6%
4.3%
Hombre
Mujer
Alta
Media
Baja
18-24
25-34
53-44
45-54
55-64
65+
CABA
GBA
PBA
Centro
Cuyo
NOA
NEA
Patagonia
Oficialista duro
Oficialista Moderado
Opositor Moderado
Opositor duro
Percepción Prospectiva
Mejor
Igual
Peor
No sabe
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
19%
9%
20%
18%
10%
11%
7%
12%
11%
21%
24%
12%
13%
16%
17%
13%
7%
21%
10%
54%
27%
3%
0%
14%
12%
19%
13%
12%
14%
14%
10%
13%
11%
17%
12%
8%
17%
19%
22%
8%
18%
11%
22%
21%
14%
1%
63%
71%
59%
63%
72%
68%
74%
68%
72%
66%
56%
70%
72%
66%
60%
61%
77%
53%
74%
16%
45%
80%
99%
4%
7%
2%
6%
5%
7%
6%
9%
5%
3%
6%
7%
1%
4%
4%
7%
7%
4%
8%
6%
4%
0%
Hombre
Mujer
Alta
Media
Baja
18-24
25-34
35-44
45-54
55-64
65+
CABA
GBA
PBA
Centro
Cuyo
NOA
NEA
Patagonia
Oficialista duro
Oficialista Moderado
Opositor Moderado
Opositor duro
Percepción Retrospectiva
28
Evolución de la percepción retrospectiva y prospectiva
48%
52%
37%
35%
29% 22%
21%
18%
13%
29%
27%
38%
41%
44%
46%
57% 56%
63%
68%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18
Percepción Retrospectiva
Mejor
Igual
Peor
Retrospectiva: P8. Pensando en comparación con el inicio de la gestión de Mauricio Macri, ¿cómo cree que está la situación del
país hoy? Prospectiva: P8b. Pensando hacia el futuro ¿Cómo cree que estará la situación del país dentro de un año?
58%
47%
44%
40%
35%
34% 34%
29%
26%
13%
27%
30%
33%
36%
37%
40%
41%
46%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18
Percepción Prospectiva
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés
Base: 1001 casos (Total) Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
29
64%
36%
…el caso de “falsos aportantes” en la
campaña electoral de la provincia de Buenos
Aires
Sí No
Corrupción: Aportes y Cuadernos
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Ponderado según NSE]
93%
7%
…el caso de los “cuadernos” que contenían
anotaciones sobre cobros de dinero
Sí No
P12A ¿Has escuchado o leído en las últimas semanas alguna noticia vinculada con….?
30
Corrupción: Aportes y Cuadernos
16%
31%
50%
64%
54%
44%
20%
14%
30%
25%
25%
17%
0%
0%
5%
6%
Oficialista duro
Oficialista
moderado
Opositor moderado
Opositior duro
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Ponderado según NSE]
44%
27%
25%
4%
¿Considerás que el caso de los “falsos aportantes” para
la Ciudad de Buenos Aires afecta la imagen que tenías de
María Eugenia Vidal?
Sí
No
No sabe
No contesta 53%
35%
8% 4%
¿Considerás que el caso de los “cuadernos” afecta la
imagen que tenías del Kirchnerismo?
Sí
No
No sabe
No contesta
71%
64%
57%
31%
25%
32%
28%
58%
4%
3%
10%
9%
0%
1%
5%
2%
Oficialista duro
Oficialista
moderado
Opositor
moderado
Opositior duro
31
Los “cuadernos”: operación, verdad o dudas
P21. En relación al tema de los “cuadernos”, ¿con cuál de las siguientes afirmaciones estás más de acuerdo?
19%
21%
12%
19%
22%
23%
20%
25%
17%
17%
17%
16%
18%
21%
17%
26%
26%
18%
26%
15%
3%
11%
54%
56%
46%
70%
56%
45%
37%
44%
43%
60%
66%
65%
57%
50%
49%
59%
41%
38%
57%
50%
73%
83%
45%
16%
20%
23%
14%
19%
25%
27%
26%
25%
16%
15%
14%
23%
21%
19%
16%
26%
31%
19%
18%
12%
12%
37%
26%
4%
6%
3%
4%
6%
11%
6%
3%
3%
0%
2%
2%
7%
7%
4%
3%
4%
6%
3%
0%
2%
5%
2%
Hombre
Mujer
Alto
Medio
Bajo
18-34
25-34
35-44
45-54
55-64
65+
CABA
GBA
PBA
Centro
Cuyo
NOA
NEA
Patagonia
Oficialista duro
Oficialista…
Opositor…
Opositor duro
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Ponderado según NSE]
20%
50%
22%
5%
3%
Es un caso armado
para distraer a la
gente de los
verdaderos
problemas del país
Es un caso que
permitirá conocer la
verdad sobre la
corrupción en la obra
pública
Tengo mis dudas
No sé.
32
Los “cuadernos”: confianza en arrepentidos
P22. Y en relación a la causa judicial que se abrió con el tema de los cuadernos, ¿cuánta confianza tienes en las declaraciones de los arrepentidos?
14%
9%
14%
11%
11%
5%
6%
8%
15%
17%
21%
11%
8%
16%
9%
9%
11%
18%
12%
39%
18%
6%
3%
30%
20%
46%
29%
19%
16%
17%
24%
27%
40%
32%
22%
27%
25%
25%
28%
19%
24%
20%
21%
43%
25%
8%
17%
21%
13%
20%
19%
20%
24%
20%
17%
12%
18%
25%
16%
28%
25%
19%
17%
13%
17%
12%
20%
27%
17%
29%
29%
23%
28%
30%
27%
29%
30%
34%
30%
25%
28%
29%
22%
29%
29%
27%
34%
35%
24%
14%
23%
54%
6%
16%
3%
11%
13%
23%
19%
9%
6%
1%
2%
10%
13%
9%
12%
9%
16%
8%
12%
2%
4%
15%
12%
3%
6%
1%
2%
7%
9%
4%
8%
2%
0%
1%
4%
7%
1%
0%
4%
10%
2%
4%
2%
0%
3%
6%
Hombre
Mujer
Alto
Medio
Bajo
18-34
25-34
35-44
45-54
55-64
65+
CABA
GBA
PBA
Centro
Cuyo
NOA
NEA
Patagonia
Oficialista duro
Oficialista…
Opositor moderado
Opositor duro
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Ponderado según NSE]
11%
24%
19%
29%
12%
5%
Mucha confianza
Algo de confianza
Algo de desconfianza
Mucha desconfianza
No sé
Prefiero no contestar
33
Principales problemas de la Argentina
0%
0%
1%
1%
2%
3%
4%
7%
8%
9%
14%
16%
25%
31%
35%
36%
43%
65%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
1%
1%
1%
2%
4%
8%
5%
15%
5%
58%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%
Villas miseria
Obras públicas
Transporte
La policía
Otro ¿Cuál?
Acceso a la vivienda propia
Salud
Justicia
Los políticos
Endeudamiento externo
Pobreza
Narcotráfico/Tráfico de drogas
Educación
Bajos salarios
Falta de trabajo/desempleo
Corrupción
Inflación
Delincuencia/robos/Inseguridad
Primera Mención
Total
P23. ¿Cuál o cuáles dirías que son los principales problemas que afectan hoy al país? Primer Mención y Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
34
Desempeño del gobierno en retrospectiva
P25. Considerando cada uno de los principales problemas que tiene el país, ¿para vos, el gobierno de Mauricio Macri se desempeña peor, igual o mejor que el gobierno anterior?
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
42% 40%
36%
32%
27%
16% 14% 13% 11% 11% 8% 7% 7% 5%
-24% -24%
-30% -31%
-35%
-39% -37%
-45%
-61%
-37%
-58%
-63%
-70%
-62%
Mejor Peor
Narcotráfico
Transporte
Justicia
Educación
Delincuencia Villa Miseria
DesempleoEndeudamiento Externo
Inflación
Bajos Salarios
Obras Públicas
Corrupción
Salud
Pobreza
35
Intención de voto próximas elecciones
27%
30%
35%
8%
Votaría por un candidato
de Cambiemos
Votaría por algún
candidato de la oposición
No sabe
No contesta
P9. Considerando las próximas elecciones presidenciales de 2019, si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votarías?
35%
20%
46%
31%
22%
13%
17%
28%
32%
40%
41%
31%
22%
25%
33%
25%
21%
40%
24%
80%
56%
8%
1%
28%
40%
27%
34%
36%
38%
40%
30%
40%
30%
28%
31%
36%
44%
37%
34%
34%
26%
33%
12%
34%
47%
21%
8%
9%
4%
7%
10%
13%
11%
6%
2%
8%
8%
6%
11%
4%
7%
11%
8%
9%
5%
8%
4%
8%
6%
29%
31%
23%
28%
32%
36%
32%
36%
26%
22%
24%
33%
31%
26%
24%
29%
36%
26%
38%
0%
6%
36%
72%
Hombre
Mujer
Alto
Medio
Bajo
16-24
25-34
35-44
45-54
55-64
65+
CABA
GBA
PBA
Centro
Cuyo
NOA
NEA
Patagonia
Oficialista duro
Oficialista Moderado
Opositor Moderado
Opositor duro
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados según NSE]
36
Resumen
▪ Los resultados de la encuesta de satisfacción política y opinión pública del mes de Agosto siguen mostrando la tendencia en caída de los indicadores
de satisfacción, desde el pico alcanzado posterior a las elecciones legislativas en el mes de octubre de 2017. En ese entonces, el gobierno había
alcanzado una alta aprobación en la sociedad, la cual se mostraba en general muy satisfecha (53%). La satisfacción con la marcha general de las cosas,
desde ese momento hasta el presente, cae 33 puntos porcentuales y se ubica en el valor más bajo histórico (19%) (dos puntos menos que el mes
pasado), mientras que la proporción de personas insatisfechas alcanza su máximo histórico (79%) (dos puntos más que el mes pasado). La satisfacción
cae en todos los sectores sociales, aunque según nivel socioeconómico, la caída se produjo en fases diferentes. De octubre a diciembre cayó en los
sectores más bajos, de enero a abril en los sectores medios, y posteriormente en los sectores altos y bajos. En el último mes, no obstante, se registra
un leve aumento de la satisfacción en los sectores medios (24%), mientras que sólo el 32% de los sectores altos y el 14% de los sectores bajos dice
estar satisfecho.
▪ La aprobación del gobierno de Mauricio Macri en términos generales cae del 66% en la coyuntura electoral del mes de octubre a una aprobación de
45% en Junio, pasando al 37% en Julio, para alcanzar en la actualidad el 34%. La aprobación sigue cediendo y el efecto “luna de miel” posterior a la
elección de medio término se perdió en absoluto. La satisfacción y la aprobación del gobierno es más alta a medida que aumenta el nivel
socioeconómico, y aumenta la edad de los entrevistados. Las diferencias etarias son estadísticamente significativas con amplias variaciones en
satisfacción. La desaprobación del gobierno llega al 64%, y la brecha entre desaprobación y aprobación se incrementa.
▪ La satisfacción con las diferentes áreas de políticas públicas también sigue en baja. Obras Públicas sigue siendo la política con la cual la población está
mas satisfecha (39%). No hay ninguna política pública en la que la proporción de los satisfechos sea mayor que la de los insatisfechos. La satisfacción
con el desempeño de la política económica es del 10%.
Satisfacción
37
Resumen
▪ María Eugenia Vidal ya no encabeza la lista de los dirigentes con mejor imagen positiva (47%) y un 45% de imagen negativa, aunque sigue siendo una
de las mejores evaluadas. En contraste, Ricardo Alfonsín, desde hace unos meses viene aumentando su presencia pública y su imagen, y alcanza un
47% de valoraciones positivas y una proyección del 60%, con solo un 31% de opiniones negativas. El presidente Mauricio Macri sigue perdiendo
imagen. En este mes, nuestra medición lo ubica con 38% de imagen positiva. Se suman en esta tendencia Elisa Carrió y Horacio Rodríguez Larreta,
dentro de la coalición de gobierno.
▪ Del amplio abanico de dirigentes de la oposición Juan Manuel Urtubey y Roberto Lavagna emergen alcanzando un buen posicionamiento. También se
observan mejoras en la imagen de Sergio Massa, Florencio Randazzo y, sobre todo, en Cristina Fernández, aunque todavía no logran posicionarse en
forma efectiva (i.e. la imagen negativa aún es mayor que la positiva). Nuevos aspirantes presidenciales surgieron estos meses, entre ellos: Marcelo
Tinelli, Felipe Solá y Agustín Rossi. Aún ninguno ha logrado posicionarse efectivamente.
▪ Roberto Lavagna figuró como uno de los políticos con mejor proyección de imagen, en la actualidad presenta un 33% de imagen positiva y un 29% de
imagen negativa (uno de los dos con menor imagen negativa dentro del abanico de los presidenciables), lo que arroja una proyección de 53% de
imagen positiva, según nuestras estimaciones. Cristina Fernández es un caso especial, su imagen positiva subió 4 puntos porcentuales, pasando del 23
al 27% aunque sigue manteniendo la mayor imagen negativa (70%) y el mayor rechazo (54%).
▪ El grupo de los ministros mejor posicionados (i. e. muy conocidos y con imagen positiva neta superior a 50%) en la actualidad es un conjunto vacío.
Ningún ministro del gabinete nacional presenta una proporción de imagen positiva superior a la negativa; todo lo contrario. No obstante, entre
quienes parecen ser mejor evaluados que sus pares destacan: Rogelio Frigerio, Guillermo Dietrich, Carolina Stanley y Hernán Lombardi. Marcos Peña y
Patricia Bullrich, que hasta las mediciones anteriores se encontraban en ese conjunto de ministros, experimentaron un aumento de su imagen negativa
en los meses pasados que los desplazó del grupo de los mejores posicionados.
▪ El grupo de los ministros con peor posicionamiento sigue estando integrado por Jorge Triacca, Sergio Bergman, Luis Caputo, Oscar Aguad, y Nicolás
Dujovne. El resto de los ministros tiene imagen negativa, pero son poco conocidos. Quienes han aumentado el nivel de conocimiento y se aproximan
al grupo de los peores posicionados, son los ministros Mario Quintana, Gustavo Lopetegui, Andrés Ibarra y Luis Miguel Etchevehere. Germán Garavano
se acerca a esta situación.
Opinión pública sobre líderes yministros
38
Resumen
▪ La perspectiva retrospectiva (i.e. como perciben la situación del país desde que asumió Mauricio Macri hasta el presente) continúa en baja. El 68%
considera que las cosas empeoraron mientras que tan solo el 13% considera que han mejorado desde que asumió el presidente. Desde hace 8 meses
que la relación se invirtió y las percepciones negativas predominan sobre las positivas, tendencia que al parecer no será fácil revertir. Prospectivamente,
el 26% considera que la situación mejorará en un año mientras que el 46% considera que empeorará. Se puede apreciar que la brecha entre las
expectativas positivas y negativas ha ido empeorando. Los hombres son más optimistas que las mujeres. Las clases medias tienen una mirada optimista
mayor que los sectores bajos y altos. A medida que las personas son más jóvenes tienden a tener una percepción más pesimista tanto retrospectiva
como prospectivamente.
▪ El tema que dominó la coyuntura de este ultimo mes fue la corrupción. Al respecto preguntamos por el tema “aportes de campaña en la provincia de
Buenos Aires” y por el tema “Cuadernos”. Solo 63% escuchó o leyó algo respecto del tema de los “falsos aportantes”, mientras que el 93% escuchó o
leyó alguna noticia sobre el tema de “los cuadernos”. Entre los que escucharon algo al respecto, el 44% considera que la noticia de los “falsos
aportantes” le cambió su opinión sobre María Eugenia Vidal, mientras que el 53% dijo que la noticia de los cuadernos le afectó la imagen que tenía del
Kirchnerismo. El 50% considera que la causa de los cuadernos permitirá “conocer la verdad sobre la corrupción en la obra pública”, mientras que el
20% considera que es un “caso armado para distraer a la gente de los verdaderos problemas del país”. Sobre las declaraciones de los arrepentidos, el
35% tiene confianza, mientras que el 48% desconfía de sus declaraciones.
▪ Los principales problemas según los entrevistados son: inseguridad (65%,) inflación (43%) corrupción (36%) y desempleo (31%). Este mes, pese a que
las noticias sobre corrupción primaron, la inflación se ubicó en segundo lugar desplazando a corrupción, aunque esta ultima tiene un 15% de
respuestas en primera mención.
▪ En general, con excepción de obras públicas y narcotráfico, los entrevistados consideran que cada uno de los principales temas empeoraron durante la
administración de cambiemos respecto del gobierno anterior. En las que peor evalúan al gobierno son: en inflación, desempleo, bajos salarios y
endeudamiento externo,
▪ Finalmente, en relación a las perspectivas electorales del año próximo, un 27% manifestó que votará por Cambiemos, mientras que un 35% aún no
sabe y un 30% lo hará por la oposición. Valores similares a los del mes pasado.
Perspectivas y coyuntura
39
Director de la Encuesta
Diego Reynoso
54 11 6783 7592
dreynoso@udesa.edu.ar
Asistentes:
Sol Zoe Nottage
Micaela Escalona Bianchi
#ESPOP: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública
Junio 2018
Diego Reynoso es actualmente Investigador Independiente del CONICET, Profesor Titular de
la Universidad de San Andrés. Es Licenciado en Ciencia Política con diploma de honor de la
UBA, es además Doctor en Ciencias Sociales con especialización en Ciencia Política de
FLACSO-México y Program Scholar in Quantitative Methods and Social Research de la
Universidad de Michigan. Además de su carrera académica en el ámbito de la investigación
científica, ha desarrollado una vasta experiencia como Consultor independiente para
diversas organizaciones internacionales y gubernamentales. En el sector privado ha
trabajado para diferentes empresas de investigación: Consultores del Plata, Novaction,
Vectores y ha sido Director de Ipsos Public Affairs de Argentina. Sus columnas de análisis
político se publican en el diario Clarín, Perfil, La voz del Interior y La Nación. Participa
activamente como analista político en radio y televisión. Actualmente dirige la Encuesta de
Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué dicen las encuestas
Qué dicen las encuestasQué dicen las encuestas
Qué dicen las encuestas
Economis
 
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
Sergio Leon Garzon
 
Isonomía Consultores - Encuesta nacional
Isonomía Consultores - Encuesta nacionalIsonomía Consultores - Encuesta nacional
Isonomía Consultores - Encuesta nacional
Mario Guillermo Simonovich
 
Trabajo Final Módulo I (Marketing Político 2016)
Trabajo Final Módulo I (Marketing Político 2016)Trabajo Final Módulo I (Marketing Político 2016)
Trabajo Final Módulo I (Marketing Político 2016)
Brian Antúnez
 
Panorama Politico Ciudad de Buenos Aires
Panorama Politico Ciudad de Buenos AiresPanorama Politico Ciudad de Buenos Aires
Panorama Politico Ciudad de Buenos Aires
Sergio Doval
 
¿Qué dicen las encuestas?
¿Qué dicen las encuestas?¿Qué dicen las encuestas?
¿Qué dicen las encuestas?
Economis
 
Politica Provincia de Buenos Aires Actualidad
Politica Provincia de  Buenos Aires ActualidadPolitica Provincia de  Buenos Aires Actualidad
Politica Provincia de Buenos Aires Actualidad
Sergio Doval
 
La encuesta de Mora y Araujo
La encuesta de Mora y AraujoLa encuesta de Mora y Araujo
La encuesta de Mora y Araujo
Eduardo Nelson German
 
Las encuestas de Tito
Las encuestas de TitoLas encuestas de Tito
Las encuestas de Tito
blocdepe
 
"Pulso del consumidor" - Marzo 2017
"Pulso del consumidor" - Marzo 2017"Pulso del consumidor" - Marzo 2017
"Pulso del consumidor" - Marzo 2017
Escuela de Publicidad UDP
 
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri proximas elecciones -...
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri   proximas elecciones -...Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri   proximas elecciones -...
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri proximas elecciones -...
Sergio Doval
 
Resultados encuesta provincia de buenos aires
Resultados encuesta provincia de buenos airesResultados encuesta provincia de buenos aires
Resultados encuesta provincia de buenos aires
Sergio Doval
 
Investigacion Politica Nacional Argentina
Investigacion Politica Nacional ArgentinaInvestigacion Politica Nacional Argentina
Investigacion Politica Nacional Argentina
Sergio Doval
 
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
Juan Djeredjian
 
Estudio nacional consumo : expectativas imagen macri - consideraciones sobr...
Estudio nacional consumo : expectativas   imagen macri - consideraciones sobr...Estudio nacional consumo : expectativas   imagen macri - consideraciones sobr...
Estudio nacional consumo : expectativas imagen macri - consideraciones sobr...
Sergio Doval
 
Percepción económica actual del Perú 2015
Percepción económica actual del Perú 2015Percepción económica actual del Perú 2015
Percepción económica actual del Perú 2015
Laborum Perú
 
Las encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarate
Las encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarateLas encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarate
Las encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarate
SCMU AQP
 
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta  - Estudio CompletoLos argentinos y la grieta  - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Sergio Doval
 

La actualidad más candente (18)

Qué dicen las encuestas
Qué dicen las encuestasQué dicen las encuestas
Qué dicen las encuestas
 
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
 
Isonomía Consultores - Encuesta nacional
Isonomía Consultores - Encuesta nacionalIsonomía Consultores - Encuesta nacional
Isonomía Consultores - Encuesta nacional
 
Trabajo Final Módulo I (Marketing Político 2016)
Trabajo Final Módulo I (Marketing Político 2016)Trabajo Final Módulo I (Marketing Político 2016)
Trabajo Final Módulo I (Marketing Político 2016)
 
Panorama Politico Ciudad de Buenos Aires
Panorama Politico Ciudad de Buenos AiresPanorama Politico Ciudad de Buenos Aires
Panorama Politico Ciudad de Buenos Aires
 
¿Qué dicen las encuestas?
¿Qué dicen las encuestas?¿Qué dicen las encuestas?
¿Qué dicen las encuestas?
 
Politica Provincia de Buenos Aires Actualidad
Politica Provincia de  Buenos Aires ActualidadPolitica Provincia de  Buenos Aires Actualidad
Politica Provincia de Buenos Aires Actualidad
 
La encuesta de Mora y Araujo
La encuesta de Mora y AraujoLa encuesta de Mora y Araujo
La encuesta de Mora y Araujo
 
Las encuestas de Tito
Las encuestas de TitoLas encuestas de Tito
Las encuestas de Tito
 
"Pulso del consumidor" - Marzo 2017
"Pulso del consumidor" - Marzo 2017"Pulso del consumidor" - Marzo 2017
"Pulso del consumidor" - Marzo 2017
 
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri proximas elecciones -...
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri   proximas elecciones -...Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri   proximas elecciones -...
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri proximas elecciones -...
 
Resultados encuesta provincia de buenos aires
Resultados encuesta provincia de buenos airesResultados encuesta provincia de buenos aires
Resultados encuesta provincia de buenos aires
 
Investigacion Politica Nacional Argentina
Investigacion Politica Nacional ArgentinaInvestigacion Politica Nacional Argentina
Investigacion Politica Nacional Argentina
 
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
 
Estudio nacional consumo : expectativas imagen macri - consideraciones sobr...
Estudio nacional consumo : expectativas   imagen macri - consideraciones sobr...Estudio nacional consumo : expectativas   imagen macri - consideraciones sobr...
Estudio nacional consumo : expectativas imagen macri - consideraciones sobr...
 
Percepción económica actual del Perú 2015
Percepción económica actual del Perú 2015Percepción económica actual del Perú 2015
Percepción económica actual del Perú 2015
 
Las encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarate
Las encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarateLas encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarate
Las encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarate
 
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta  - Estudio CompletoLos argentinos y la grieta  - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
 

Similar a Encuesta de la Universidad de San Andrés

Encuesta Universidad de San Andrés
Encuesta Universidad de San AndrésEncuesta Universidad de San Andrés
Encuesta Universidad de San Andrés
Economis
 
Encuesta de udesa abril 2018 - universidad de san andres -
Encuesta de udesa   abril 2018 - universidad de san andres -Encuesta de udesa   abril 2018 - universidad de san andres -
Encuesta de udesa abril 2018 - universidad de san andres -
Eduardo Vinante
 
Barómetro Embutidos Peru Julio 2019
Barómetro Embutidos Peru Julio 2019Barómetro Embutidos Peru Julio 2019
Barómetro Embutidos Peru Julio 2019
Fabian Klinkovich
 
Informe final encuestas la ceja 2018 (1)
Informe final encuestas la ceja 2018 (1)Informe final encuestas la ceja 2018 (1)
Informe final encuestas la ceja 2018 (1)
Hugo Alberto Marin Rivera
 
Estudio de nueva apertura enfocado a turismo
Estudio de nueva apertura enfocado a turismoEstudio de nueva apertura enfocado a turismo
Estudio de nueva apertura enfocado a turismo
PCS Branding
 
CONOZCA Informe ómnibus junio 2017
CONOZCA Informe ómnibus junio 2017   CONOZCA Informe ómnibus junio 2017
CONOZCA Informe ómnibus junio 2017
Angel Monagas
 
Encuesta de Management & Fit
Encuesta de Management & FitEncuesta de Management & Fit
Encuesta de Management & Fit
Eduardo Nelson German
 
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Editora 247
 
Encuesta: Scioli triunfa en Primera Vuelta pero no evitaría el ballotage con ...
Encuesta: Scioli triunfa en Primera Vuelta pero no evitaría el ballotage con ...Encuesta: Scioli triunfa en Primera Vuelta pero no evitaría el ballotage con ...
Encuesta: Scioli triunfa en Primera Vuelta pero no evitaría el ballotage con ...
Eduardo Nelson German
 
Monitoreo de la opinión pública a nivel nacional con corte por regiones
Monitoreo de la opinión pública a nivel nacional con corte por regiones Monitoreo de la opinión pública a nivel nacional con corte por regiones
Monitoreo de la opinión pública a nivel nacional con corte por regiones
Eduardo Nelson German
 
Track pp agosto s2 nüï31 vf
Track pp agosto s2 nüï31   vfTrack pp agosto s2 nüï31   vf
Track pp agosto s2 nüï31 vf
La Nacion Chile
 
Encuesta Cámara Risaralda y Presidencia
Encuesta Cámara Risaralda y PresidenciaEncuesta Cámara Risaralda y Presidencia
Encuesta Cámara Risaralda y Presidencia
Octavio Cardona González
 
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensaEncuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
FundacionPiensa
 
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
Nelson Leiva®
 
Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
 Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
AproximacionAlFuturo
 
Anr internas 21 de junio de 2015 prensa
Anr internas 21 de junio de 2015 prensaAnr internas 21 de junio de 2015 prensa
Anr internas 21 de junio de 2015 prensa
Mercedes Olivera
 
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Nelson Leiva®
 
Índice de Cultura Ciudadana 2014 - Captura Consulting - Revolución Jigote
Índice de Cultura Ciudadana 2014 - Captura Consulting - Revolución JigoteÍndice de Cultura Ciudadana 2014 - Captura Consulting - Revolución Jigote
Índice de Cultura Ciudadana 2014 - Captura Consulting - Revolución Jigote
JigoteRevolucion
 
Estudio de Cultura Ciudadana Revolución Jigote 2014 - [Captura Consulting]
Estudio de Cultura Ciudadana Revolución Jigote 2014 - [Captura Consulting]Estudio de Cultura Ciudadana Revolución Jigote 2014 - [Captura Consulting]
Estudio de Cultura Ciudadana Revolución Jigote 2014 - [Captura Consulting]
CAPTURA CONSULTING S.R.L.
 
Cómo ahorran los peruanos
Cómo ahorran los peruanos Cómo ahorran los peruanos
Cómo ahorran los peruanos
Fabian Klinkovich
 

Similar a Encuesta de la Universidad de San Andrés (20)

Encuesta Universidad de San Andrés
Encuesta Universidad de San AndrésEncuesta Universidad de San Andrés
Encuesta Universidad de San Andrés
 
Encuesta de udesa abril 2018 - universidad de san andres -
Encuesta de udesa   abril 2018 - universidad de san andres -Encuesta de udesa   abril 2018 - universidad de san andres -
Encuesta de udesa abril 2018 - universidad de san andres -
 
Barómetro Embutidos Peru Julio 2019
Barómetro Embutidos Peru Julio 2019Barómetro Embutidos Peru Julio 2019
Barómetro Embutidos Peru Julio 2019
 
Informe final encuestas la ceja 2018 (1)
Informe final encuestas la ceja 2018 (1)Informe final encuestas la ceja 2018 (1)
Informe final encuestas la ceja 2018 (1)
 
Estudio de nueva apertura enfocado a turismo
Estudio de nueva apertura enfocado a turismoEstudio de nueva apertura enfocado a turismo
Estudio de nueva apertura enfocado a turismo
 
CONOZCA Informe ómnibus junio 2017
CONOZCA Informe ómnibus junio 2017   CONOZCA Informe ómnibus junio 2017
CONOZCA Informe ómnibus junio 2017
 
Encuesta de Management & Fit
Encuesta de Management & FitEncuesta de Management & Fit
Encuesta de Management & Fit
 
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
 
Encuesta: Scioli triunfa en Primera Vuelta pero no evitaría el ballotage con ...
Encuesta: Scioli triunfa en Primera Vuelta pero no evitaría el ballotage con ...Encuesta: Scioli triunfa en Primera Vuelta pero no evitaría el ballotage con ...
Encuesta: Scioli triunfa en Primera Vuelta pero no evitaría el ballotage con ...
 
Monitoreo de la opinión pública a nivel nacional con corte por regiones
Monitoreo de la opinión pública a nivel nacional con corte por regiones Monitoreo de la opinión pública a nivel nacional con corte por regiones
Monitoreo de la opinión pública a nivel nacional con corte por regiones
 
Track pp agosto s2 nüï31 vf
Track pp agosto s2 nüï31   vfTrack pp agosto s2 nüï31   vf
Track pp agosto s2 nüï31 vf
 
Encuesta Cámara Risaralda y Presidencia
Encuesta Cámara Risaralda y PresidenciaEncuesta Cámara Risaralda y Presidencia
Encuesta Cámara Risaralda y Presidencia
 
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensaEncuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
 
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
 
Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
 Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
 
Anr internas 21 de junio de 2015 prensa
Anr internas 21 de junio de 2015 prensaAnr internas 21 de junio de 2015 prensa
Anr internas 21 de junio de 2015 prensa
 
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
 
Índice de Cultura Ciudadana 2014 - Captura Consulting - Revolución Jigote
Índice de Cultura Ciudadana 2014 - Captura Consulting - Revolución JigoteÍndice de Cultura Ciudadana 2014 - Captura Consulting - Revolución Jigote
Índice de Cultura Ciudadana 2014 - Captura Consulting - Revolución Jigote
 
Estudio de Cultura Ciudadana Revolución Jigote 2014 - [Captura Consulting]
Estudio de Cultura Ciudadana Revolución Jigote 2014 - [Captura Consulting]Estudio de Cultura Ciudadana Revolución Jigote 2014 - [Captura Consulting]
Estudio de Cultura Ciudadana Revolución Jigote 2014 - [Captura Consulting]
 
Cómo ahorran los peruanos
Cómo ahorran los peruanos Cómo ahorran los peruanos
Cómo ahorran los peruanos
 

Más de Economis

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
Economis
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
Economis
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
Economis
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Economis
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
Economis
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Economis
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
Economis
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
Economis
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
Economis
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
Economis
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Economis
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Economis
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Economis
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
Economis
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Economis
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Economis
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Economis
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Economis
 

Más de Economis (20)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
 

Encuesta de la Universidad de San Andrés

  • 1. 1 #ESPOP Agosto 2018 Trabajo mensual de medición de satisfacción política, desde mayo de 2016 hasta la fecha. Ola de Agosto realizada entre el 16-25 de Agosto de 2018 Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública
  • 2. 2 Metodología • Estos son hallazgos de la encuesta de satisfacción política y opinión pública de la Universidad de San Andrés. En total, fueron realizadas 1001 entrevistas entre el 16 y el 25 de Agosto de 2018 a adultos de 18-64 años conectados a internet, en Argentina. • La encuesta se realiza en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vía el Panel online de Netquest. La muestra es proporcional al tamaño de las provincias (con algunos ajustes para garantizar base de lectura) y representativa a nivel de las regiones. Las provincias fueron agrupadas en 5 regiones: NOA, NEA, Cuyo, Centro, Patagonia, y Buenos Aires dividida a su vez en CABA, GBA e interior de la Provincia de Buenos Aires. Se aplicaron cuotas de sexo, edad y nivel socioeconómico. • La encuesta versa sobre satisfacción con el desempeño de los poderes políticos y las políticas públicas y sobre la opinión respecto de los principales líderes políticos nacionales, grupos y sectores, ministros y gobernadores. Algunas preguntas siguen una serie de tiempo basada en la encuesta de Indicadores de Satisfacción Política Institucional (ISPI) realizada por la Universidad de San Andrés e Ipsos de Marzo de 2016 a Mayo de 2017. En la presente investigación se modificaron las escalas numéricas de satisfacción y opinión (antes de 1-10) por escalas ordinales de 4 categorías (dos positivas y dos negativas). Los valores de las series de tiempo fueron recategorizados para ser comparables con las nuevas mediciones. • Cuando los resultados no sumen 100, eso puede deberse a redondeos computacionales, respuestas múltiples o la exclusión de los que no saben o no contestan. En algunos resultados se indica si fueron ponderados siguiendo algún criterio. • Todas las encuestas están sujetas a otras fuentes de error adicionales a los errores muestrales, tales como errores de cobertura o medición. La precisión de esta encuesta online se estima mediante el cálculo de intervalos de credibilidad bayesianos. Usando una aproximación simple del posterior en una distribución normal, el intervalo de credibilidad del 95% está dado por, aproximadamente: ŷ + 1 𝑛 , de lo que se deduce que para una encuesta de 1000 casos es de aproximadamente +/− 3.5 puntos porcentuales
  • 3. 3 NOA CUYO NEA CENTRO CABA GBA Interior PBA Composición de la Muestra Parámetro Muestra ABC1 5% 24.9% C2 15% 24.4% C3 25% 24.8% D1 36% 18.1% D2 19% 7.8% Hombres 49% 49.7% Mujeres 51% 50.3% 18-24 -- 16.8% 25-34 -- 17.1% 35-44 -- 17.2% 45-54 -- 16.9% 55-64 -- 16.8% 65 + -- 15.3% Parámetro Muestra CABA 7% 10.6% GBA 25% 20.9% PBA 14% 8.1% Centro 19% 19% Cuyo 8% 10% NOA 12% 12% NEA 9% 10.8% PAT 6% 8.4% PATAGONIA
  • 4. 44 ▪ Satisfacción con la marcha general de las cosas ▪ Satisfacción con el desempeño de – Ejecutivo – Senado – Diputados – Corte Suprema Satisfacción Política Satisfacción con los poderes
  • 5. 5 Satisfacción con la marcha general de las cosas P1. ¿Cuál diría usted que es su nivel de satisfacción con cómo marchan las cosas en el país? Por favor, utilice una escala de 1 a 4 donde 1 es “Muy insatisfecho/a” y 4 “Muy satisfecho/ a 49% 30% 15% 4% 2% Muy Insatisfechos Insatisfechos Satisfechos Muy Satisfechos No lo sabe Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados Según NSE] 3% 5% 7% 5% 3% 4% 5% 4% 5% 2% 5% 8% 4% 3% 3% 6% 2% 5% 7% 10% 3% 4% 5% 18% 13% 25% 19% 11% 11% 6% 15% 18% 17% 27% 9% 13% 18% 18% 11% 16% 24% 11% 40% 29% 5% 1% 33% 28% 35% 28% 31% 35% 34% 26% 23% 35% 25% 40% 27% 28% 39% 27% 32% 23% 27% 39% 44% 40% 10% 44% 52% 33% 47% 51% 44% 53% 52% 54% 45% 43% 43% 53% 50% 40% 55% 47% 43% 55% 11% 23% 52% 83% Hombre Mujer Alta Media Baja 18-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65+ CABA GBA PBA Centro Cuyo NOA NEA Patagonia Oficialistas duros Oficialistas moderados Opositores moderados Opositores duros
  • 6. 6 Evolución de la satisfacción con la marcha general P1. ¿Cuál diría usted que es su nivel de satisfacción con cómo marchan las cosas en el país? Por favor, utilice una escala de 1 a 4 donde 1 es “Muy insatisfecho/a” y 4 “Muy satisfecho/ a Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés Base: 1001 casos (Total), Agosto 2018 42% 47% 44% 41% 45% 48% 43%43% 44% 38% 40% 42% 39% 47% 53% 45% 39%39% 36% 30% 28% 26% 22% 19% may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 49% 30% 15% 4% 2% Muy Insatisfechos Insatisfechos Satisfechos Muy Satisfechos No lo sabe
  • 7. 7 Evolución de la satisfacción según NSE P1. ¿Cuál diría usted que es su nivel de satisfacción con cómo marchan las cosas en el país? Satisfacción: (Satisfecho + Muy satisfecho/a) 60% 62% 53% 43% 50% 46% 37% 32% 30% 35% 32% 49% 52% 45% 44% 40% 35% 31% 31% 31% 23% 24% 33% 48% 41% 25% 28% 29% 22% 18% 23% 19% 14% sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 ABC1 Media Baja Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018
  • 8. 8 Satisfacción con el desempeño de poderes P2. Utilizando una escala de 1 a 4 donde 1 es “Muy insatisfecho/a” y 4 “Muy satisfecho/a”, ¿Cuál es su grado de satisfacción con el modo en que se está desempeñando cada uno de los siguientes poderes? Se reporta el porcentaje Agrupado de Satisfechos (“Muy satisfecho” + “satisfecho”) e Insatisfechos (“Muy Insatisfecho” + “Satisfecho”) Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados según NSE] 49% 44% 50% 43% 51% 30% 28% 28% 33% 25% 15% 18% 13% 17% 15% 4% 5% 3% 3% 4% 2% 5% 5% 5% 5% Marcha General de las cosas Poder Ejecutivo Senado Diputados Corte Suprema
  • 9. 9 Satisfacción con el desempeño de los poderes P2. Utilizando una escala de 1 a 4 donde 1 es “Muy insatisfecho/a” y 4 “Muy satisfecho/a”, ¿Cuál es su grado de satisfacción con el modo en que se está desempeñando cada uno de los siguientes poderes? Se reporta el porcentaje de “Muy satisfecho” y “Satisfecho”. may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 Poder Ejecutivo Cámara de Diputados Cámara de Senadores Corte Suprema Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados Según NSE]
  • 10. 1010 ▪ Aprobación del presidente ▪ Aprobación según – Género – Edad – NSE – Región – Orientación Política ▪ Evolución según NSE Opinión Pública Aprobación Presidencial
  • 11. 11 13% 8% 15% 14% 7% 7% 3% 11% 10% 12% 22% 7% 9% 7% 12% 14% 6% 16% 11% 46% 20% 0% 0% 27% 21% 40% 23% 23% 19% 22% 20% 27% 33% 27% 33% 22% 23% 28% 22% 23% 27% 16% 35% 47% 17% 1% 20% 23% 17% 21% 22% 26% 28% 23% 14% 15% 16% 14% 25% 23% 21% 20% 20% 19% 23% 20% 24% 42% 6% 39% 46% 26% 40% 47% 46% 45% 43% 48% 40% 34% 43% 44% 45% 36% 44% 49% 35% 48% 0% 8% 38% 93% 1% 2% 1% 2% 1% 1% 3% 3% 0% 0% 1% 3% 1% 1% 2% 0% 2% 2% 3% 0% 1% 3% 0% Hombre Mujer Alta Media Baja 18-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65+ CABA GBA PBA Centro Cuyo NOA NEA Patagonia Oficialistas duros Oficialistas… Opositores… Opositores duros Aprobación del Gobierno P5. En general, ¿usted aprueba o desaprueba la gestión del presidente Mauricio Macri? Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés Base: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados según NSE) 43% 21% 24% 10%2% Desaprueba Mucho Desaprueba algo Aprueba algo Aprueba Mucho No saben + 34%
  • 12. 12 Aprobación del gobierno de Mauricio Macri 72% 63% 48% 54% 50% 48% 51% 56% 51%50%51% 46%45% 49% 46% 64% 66% 62% 56% 52%51% 46% 42% 45% 37% 34% ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 En general, ¿usted aprueba o desaprueba la gestión del presidente Mauricio Macri? Serie de tiempo Aprueba (Aprueba mucho + Aprueba algo); Desaprueba (Desaprueba mucho +Desaprueba algo) Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados según NSE ] - 64% 43% 21% 24% 10%2% Desaprueba Mucho Desaprueba algo Aprueba algo Aprueba Mucho No saben + 34%
  • 13. 13 Aprobación del gobierno según NSE En general, ¿usted aprueba o desaprueba la gestión del presidente Mauricio Macri? Serie de tiempo Aprueba (Aprueba mucho + Aprueba algo) 72% 72% 66% 58% 61% 57% 54% 44% 48% 49% 55% 63% 65% 62% 64% 55% 53% 46% 46% 50% 39% 37% 58% 62% 61% 37% 39% 39% 38% 33% 40% 29% 30% sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 ABC1 Media Baja Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos ponderados según NSE]
  • 14. 14 Comparación satisfacción y aprobación Serie de tiempo Aprobación: (Aprueba mucho + Aprueba algo) Serie de tiempo Satisfacción: (Satisfecho + Muy satisfecho/a) 42% 47% 44% 41% 45% 48% 43% 43% 44% 38% 40% 42% 39% 47% 53% 45% 39% 39% 36% 30% 28% 26% 22% 19% 48% 54% 50% 48% 51% 56% 51% 50% 51% 46% 45% 49% 46% 64% 66% 62% 56% 52% 51% 46% 42% 45% 37% 34% may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 Satisfacción Aprobación Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados según NSE)
  • 15. 15Document Name Here | Month 2016 | Version 1 | Public | Internal Use Only | Confidential | Strictly Confidential (DELETE CLASSIFICATION) 15 ▪ Satisfacción con políticas públicas ▪ Evolución de la satisfacción de políticas públicas mejor evaluadas y peor evaluadas Satisfacción Política Satisfacción con Políticas Públicas
  • 16. 16 Satisfacción con políticas públicas ¿Cuál es su nivel de satisfacción o insatisfacción con cada una de las siguientes áreas de política pública del gobierno nacional? Muy Insatisfecho- Insatisfecho-Satisfecho-Muy Satisfecho Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE) 39% 30% 30% 29% 29% 28% 24% 24% 23% 22% 22% 21% 18% 18% 18% 17% 12% 10% 56% 66% 57% 63% 55% 60% 67% 59% 65% 70% 75% 66% 79% 79% 77% 79% 84% 87% Obras públicas e infraestructura Transporte Modernización del Estado Derechos Humanos Exterior Medioambiental Energética Científica Defensa Desarrollo social Salud Interior Educación Seguridad Justicia Jubilaciones Trabajo Económica Satisfacción Insatisfacción
  • 17. 17 Evolutivo satisfacción con políticas públicas ¿Cuál es su nivel de satisfacción con cada una de las siguientes áreas de política pública del gobierno nacional? Satisfecho = (Muy Satisfecho + Satisfecho). Se reportan las 4 mejores y las que presentan insatisfacción significativa jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 Obras públicas e infraestructura Modernización del Estado Transporte Exterior Previsional Defensa Seguridad Energía Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
  • 18. 18Document Name Here | Month 2016 | Version 1 | Public | Internal Use Only | Confidential | Strictly Confidential (DELETE CLASSIFICATION) 18 ▪ Opinión sobre principales dirigentes políticos ▪ Opinión sobre ministros ▪ Mapa de posicionamiento de ministros ▪ Percepción de Poder de los Ministros Opinión Pública Dirigentes y Ministros
  • 19. 19 Imagen de ministros P10. ¿Qué opinión tienes de los siguientes ministros del gobierno nacional? Muy buena, buena, mala o muy mala Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés Base: 1000 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados según NSE] Proyección + Proyección - Conocimiento 43% 57% 95% 38% 62% 88% 46% 54% 76% 45% 55% 72% 47% 53% 70% 49% 51% 63% 33% 67% 76% 33% 67% 77% 32% 68% 76% 29% 71% 80% 39% 61% 61% 30% 70% 70% 41% 59% 56% 32% 68% 64% 34% 66% 59% 36% 64% 52% 36% 64% 52% 32% 68% 57% 32% 68% 52% 42% 58% 48% 35% 65% 49% 29% 71% 57% 32% 68% 49% 25% 75% 57% 30% 70% 45% 28% 72% 46% 27% 73% 44% 24% 76% 49% 12% 6% 7% 6% 5% 8% 3% 2% 2% 2% 2% 2% 3% 1% 1% 1% 2% 1% 1% 1% 1% 1% 2% 1% 1% 0% 0% 0% 26% 22% 19% 19% 18% 15% 16% 17% 16% 16% 13% 13% 10% 12% 12% 10% 9% 10% 9% 9% 9% 9% 7% 7% 6% 6% 5% 5% 8% 14% 19% 18% 20% 18% 17% 19% 18% 17% 22% 21% 22% 24% 22% 21% 21% 23% 20% 24% 20% 24% 21% 25% 21% 24% 23% 25% 5% 12% 24% 28% 30% 37% 24% 23% 24% 20% 39% 30% 44% 36% 41% 48% 48% 43% 48% 52% 51% 43% 51% 43% 55% 54% 56% 51% 19% 21% 18% 16% 14% 13% 19% 20% 22% 23% 13% 18% 12% 16% 13% 11% 10% 13% 12% 8% 10% 11% 11% 12% 10% 9% 9% 10% 31% 25% 13% 14% 13% 10% 20% 19% 18% 22% 11% 16% 8% 11% 12% 8% 9% 10% 10% 7% 9% 12% 8% 12% 7% 7% 6% 8% Patricia Bullrich Marcos Peña Rogelio Frigerio Guillermo Dietrich Hernán Lombardi Carolina Stanley Nicolás Dujovne Luis Caputo Sergio Bergman Jorge Triaca Germán Garavano Oscar Aguad Lino Barañao Gustavo Lopetegui Luis Miguel Etchevehere Adolfo Rubinstein Pablo Avelluto Andrés Ibarra Alejandro Finocchiaro Jorge Faurie Dante Sica Gustavo Arribas Javier Iguacel Mario Quintana Gustavo Santos Fernando de Andreis Pablo Clusellas Roberto Moro Muy buena buena No conoce No sabe mala muy mala
  • 20. 20 12% 20% 6% 13% 11% 6% 5% 5% 2% 5% 6% 12% 3% 5% 2% 4% 2% 1% 1% 35% 27% 37% 29% 27% 31% 28% 28% 29% 25% 22% 15% 23% 20% 20% 11% 13% 10% 9% 16% 6% 13% 7% 3% 13% 7% 20% 16% 11% 22% 4% 18% 20% 17% 18% 22% 16% 22% 22% 17% 22% 20% 19% 23% 25% 21% 23% 35% 21% 13% 33% 19% 32% 21% 17% 27% 15% 9% 28% 15% 30% 38% 18% 31% 9% 17% 22% 26% 54% 17% 11% 16% 24% 8% 24% 7% Ricardo Alfonsín María Eugenia Vidal Margarita Stolbizer Elisa Carrió Mauricio Macri Horacio Rodríguez Larreta Gabriela Michetti Roberto Lavagna Juan Manuel Urtubey Sergio Massa Marcelo Tinelli Muy buena buena No sabe mala muy mala Cristina Fernández de Kirchner Florencio Randazzo Ernesto Sanz Felipe Solá Agustín Rossi Myriam Bregman Miguel Angel Pichetto Alfredo Cornejo Imagen bruta principales dirigentes políticos P6. ¿Qué opinión tiene usted de los siguientes dirigentes políticos? Muy buena, buena, mala o muy mala Proyección + Proyección − Conocimiento 60% 40% 79% 51% 49% 92% 54% 46% 80% 46% 54% 91% 40% 60% 96% 47% 53% 78% 38% 62% 89% 53% 47% 63% 44% 56% 72% 34% 66% 86% 38% 62% 76% 29% 71% 95% 34% 66% 76% 45% 55% 55% 32% 68% 70% 25% 75% 60% 37% 63% 40% 18% 82% 62% 31% 69% 31% Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés Base: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
  • 21. 21 Evolución imagen de principales dirigentes Evolución de opinión positiva (Muy buena + Buena) María Eugenia Vidal Mauricio Macri Elisa Carrió Juan Manuel Urtubey Florencio Randazzo Sergio Massa Cristina Fernández Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
  • 22. 22 38% 18% 13% 12% 8% 8% 6% 6% 2% 12% 6% 6% 2% 2% 4% 1% 1% 43% 51% 47% 40% 42% 40% 38% 36% 39% 28% 33% 28% 24% 21% 18% 19% 16% 10% 13% 14% 17% 6% 5% 7% 13% 8% 10% 6% 11% 8% 9% 8% 8% 9% 4% 5% 5% 2% 0% 0% 1% 6% 1% 3% 1% 1% 1% 3% 3% 1% 1% 3% 10% 14% 18% 26% 25% 32% 30% 34% 23% 33% 26% 37% 37% 31% 34% 38% 2% 3% 7% 11% 18% 22% 16% 10% 16% 24% 21% 27% 27% 29% 37% 37% 36% Los científicos Las PYME Los Ganaderos y… Las Fuerzas Armadas Los periodistas Los medios de… Los empleados públicos Los Industriales Los bancos Los movimientos sociales La policía La Iglesia Católica El congreso Los empresarios Los sindicatos Los jueces Los partidos políticos Imagen de organizaciones y sectores P7A. ¿Qué opinión tienes de los siguientes actores y organizaciones? Muy buena, buena, mala o muy mala Base: 1001 casos (Total). Agosto 2018 Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés Proyección + Proyección ⎯ Conocimiento 94% 6% 90% 84% 16% 87% 74% 26% 86% 64% 36% 83% 53% 47% 94% 50% 50% 95% 48% 52% 93% 51% 49% 87% 45% 55% 92% 45% 55% 90% 41% 59% 94% 39% 61% 89% 29% 71% 92% 25% 75% 97% 24% 76% 92% 22% 78% 92% 18% 82% 91%
  • 23. 23 65% 64% 59% 56% 56% 55% 51% 47% 41% 31% 25% 21% 19% 17% 7% 6% 5% 24% 25% 28% 29% 29% 28% 30% 36% 41% 38% 38% 37% 36% 36% 20% 22% 15% 6% 5% 6% 7% 8% 8% 10% 9% 11% 17% 26% 29% 27% 28% 39% 39% 42% 1% 2% 2% 2% 2% 3% 3% 2% 3% 4% 3% 8% 8% 13% 27% 22% 28% 0% 1% 0% 1% 0% 0% 1% 1% 0% 9% 7% 0% 1% 1% 1% 3% 1% 3% 4% 4% 5% 5% 5% 5% 5% 3% 1% 1% 4% 9% 5% 6% 9% 8% Los jueces Los medios de comunicación Los empresarios Los bancos El congreso Los sindicatos La Iglesia Católica Los partidos políticos Los periodistas Los Industriales Los movimientos sociales La policía Los Ganaderos y Agricultores Las Fuerzas Armadas Los empleados públicos Las PYME Los científicos Mucho algo poco nada No sabe No conoce Poder de las organizaciones y sectores P7B ¿Cuánto poder creés que tienen los siguientes actores o instituciones? Mucho, Algo, Poco Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018. Solo se reportan las respuestas de Mucho y Algo Mucho + Algo 90% 89% 87% 86% 85% 83% 83% 69% 63% 59% 55% 53% 27% 28% 21%
  • 24. 24 Poder e Imagen de organizaciones y sectores Los jueces Los medios de comunicación Los empresarios Los bancos El congreso Los sindicatos La Iglesia Católica Los partidos políticos Los periodistas Los Industriales Los movimientos sociales La policía Los Ganaderos y Agricultores Las Fuerzas Armadas Los empleados públicos Las PYME Los científicos 0% 50% 100% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% %Poder % Imagen Positiva Poder (Mucho y Algo de Poder) e Imagen Positiva Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total). Agosto 2018
  • 25. 2525 ▪ Opinión retrospectiva y prospectiva ▪ Opinión sobre Aborto ▪ Aportes de campaña ▪ Principales problemas Opinión Pública Tendencias y coyuntura
  • 26. 26 Situación del país en retrospectiva y prospectiva 68% 13% 13% 6% Peor Igual Mejor Ns /Nc P8. Pensando en comparación con el inicio de la gestión de Mauricio Macri, ¿cómo cree que está la situación del país hoy? P9. Pensando hacia el futuro, ¿cómo cree que estará la situación del país dentro de un año? 46% 16% 26% 12% Empeorará Igual Mejorará Ns /Nc Percepción Retrospectiva Percepción Prospectiva Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
  • 27. 27 Segmentación situación retrospectiva y prospectiva P8. Pensando en comparación con el inicio de la gestión de Mauricio Macri, ¿cómo cree que está la situación del país hoy? P9. Pensando hacia el futuro ¿Cómo cree que estará la situación del país dentro de un año? 32% 21% 44% 31% 20% 17% 21% 25% 28% 35% 34% 26% 19% 28% 40% 23% 19% 36% 24% 80.8% 51.1% 10.0% 0.4% 19% 15% 17% 17% 16% 18% 16% 17% 11% 17% 18% 18% 14% 18% 14% 21% 21% 16% 15% 7.9% 22.3% 27.7% 9.7% 41% 51% 33% 42% 50% 46% 49% 47% 51% 42% 40% 46% 53% 44% 37% 44% 46% 40% 49% 2.6% 18.4% 45.7% 85.7% 9% 14% 7% 10% 13% 18% 14% 11% 10% 6% 7% 10% 14% 9% 9% 12% 14% 9% 12% 8.8% 8.1% 16.6% 4.3% Hombre Mujer Alta Media Baja 18-24 25-34 53-44 45-54 55-64 65+ CABA GBA PBA Centro Cuyo NOA NEA Patagonia Oficialista duro Oficialista Moderado Opositor Moderado Opositor duro Percepción Prospectiva Mejor Igual Peor No sabe Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE) 19% 9% 20% 18% 10% 11% 7% 12% 11% 21% 24% 12% 13% 16% 17% 13% 7% 21% 10% 54% 27% 3% 0% 14% 12% 19% 13% 12% 14% 14% 10% 13% 11% 17% 12% 8% 17% 19% 22% 8% 18% 11% 22% 21% 14% 1% 63% 71% 59% 63% 72% 68% 74% 68% 72% 66% 56% 70% 72% 66% 60% 61% 77% 53% 74% 16% 45% 80% 99% 4% 7% 2% 6% 5% 7% 6% 9% 5% 3% 6% 7% 1% 4% 4% 7% 7% 4% 8% 6% 4% 0% Hombre Mujer Alta Media Baja 18-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65+ CABA GBA PBA Centro Cuyo NOA NEA Patagonia Oficialista duro Oficialista Moderado Opositor Moderado Opositor duro Percepción Retrospectiva
  • 28. 28 Evolución de la percepción retrospectiva y prospectiva 48% 52% 37% 35% 29% 22% 21% 18% 13% 29% 27% 38% 41% 44% 46% 57% 56% 63% 68% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 Percepción Retrospectiva Mejor Igual Peor Retrospectiva: P8. Pensando en comparación con el inicio de la gestión de Mauricio Macri, ¿cómo cree que está la situación del país hoy? Prospectiva: P8b. Pensando hacia el futuro ¿Cómo cree que estará la situación del país dentro de un año? 58% 47% 44% 40% 35% 34% 34% 29% 26% 13% 27% 30% 33% 36% 37% 40% 41% 46% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 Percepción Prospectiva Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés Base: 1001 casos (Total) Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
  • 29. 29 64% 36% …el caso de “falsos aportantes” en la campaña electoral de la provincia de Buenos Aires Sí No Corrupción: Aportes y Cuadernos Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Ponderado según NSE] 93% 7% …el caso de los “cuadernos” que contenían anotaciones sobre cobros de dinero Sí No P12A ¿Has escuchado o leído en las últimas semanas alguna noticia vinculada con….?
  • 30. 30 Corrupción: Aportes y Cuadernos 16% 31% 50% 64% 54% 44% 20% 14% 30% 25% 25% 17% 0% 0% 5% 6% Oficialista duro Oficialista moderado Opositor moderado Opositior duro Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Ponderado según NSE] 44% 27% 25% 4% ¿Considerás que el caso de los “falsos aportantes” para la Ciudad de Buenos Aires afecta la imagen que tenías de María Eugenia Vidal? Sí No No sabe No contesta 53% 35% 8% 4% ¿Considerás que el caso de los “cuadernos” afecta la imagen que tenías del Kirchnerismo? Sí No No sabe No contesta 71% 64% 57% 31% 25% 32% 28% 58% 4% 3% 10% 9% 0% 1% 5% 2% Oficialista duro Oficialista moderado Opositor moderado Opositior duro
  • 31. 31 Los “cuadernos”: operación, verdad o dudas P21. En relación al tema de los “cuadernos”, ¿con cuál de las siguientes afirmaciones estás más de acuerdo? 19% 21% 12% 19% 22% 23% 20% 25% 17% 17% 17% 16% 18% 21% 17% 26% 26% 18% 26% 15% 3% 11% 54% 56% 46% 70% 56% 45% 37% 44% 43% 60% 66% 65% 57% 50% 49% 59% 41% 38% 57% 50% 73% 83% 45% 16% 20% 23% 14% 19% 25% 27% 26% 25% 16% 15% 14% 23% 21% 19% 16% 26% 31% 19% 18% 12% 12% 37% 26% 4% 6% 3% 4% 6% 11% 6% 3% 3% 0% 2% 2% 7% 7% 4% 3% 4% 6% 3% 0% 2% 5% 2% Hombre Mujer Alto Medio Bajo 18-34 25-34 35-44 45-54 55-64 65+ CABA GBA PBA Centro Cuyo NOA NEA Patagonia Oficialista duro Oficialista… Opositor… Opositor duro Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Ponderado según NSE] 20% 50% 22% 5% 3% Es un caso armado para distraer a la gente de los verdaderos problemas del país Es un caso que permitirá conocer la verdad sobre la corrupción en la obra pública Tengo mis dudas No sé.
  • 32. 32 Los “cuadernos”: confianza en arrepentidos P22. Y en relación a la causa judicial que se abrió con el tema de los cuadernos, ¿cuánta confianza tienes en las declaraciones de los arrepentidos? 14% 9% 14% 11% 11% 5% 6% 8% 15% 17% 21% 11% 8% 16% 9% 9% 11% 18% 12% 39% 18% 6% 3% 30% 20% 46% 29% 19% 16% 17% 24% 27% 40% 32% 22% 27% 25% 25% 28% 19% 24% 20% 21% 43% 25% 8% 17% 21% 13% 20% 19% 20% 24% 20% 17% 12% 18% 25% 16% 28% 25% 19% 17% 13% 17% 12% 20% 27% 17% 29% 29% 23% 28% 30% 27% 29% 30% 34% 30% 25% 28% 29% 22% 29% 29% 27% 34% 35% 24% 14% 23% 54% 6% 16% 3% 11% 13% 23% 19% 9% 6% 1% 2% 10% 13% 9% 12% 9% 16% 8% 12% 2% 4% 15% 12% 3% 6% 1% 2% 7% 9% 4% 8% 2% 0% 1% 4% 7% 1% 0% 4% 10% 2% 4% 2% 0% 3% 6% Hombre Mujer Alto Medio Bajo 18-34 25-34 35-44 45-54 55-64 65+ CABA GBA PBA Centro Cuyo NOA NEA Patagonia Oficialista duro Oficialista… Opositor moderado Opositor duro Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Ponderado según NSE] 11% 24% 19% 29% 12% 5% Mucha confianza Algo de confianza Algo de desconfianza Mucha desconfianza No sé Prefiero no contestar
  • 33. 33 Principales problemas de la Argentina 0% 0% 1% 1% 2% 3% 4% 7% 8% 9% 14% 16% 25% 31% 35% 36% 43% 65% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1% 1% 1% 2% 4% 8% 5% 15% 5% 58% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Villas miseria Obras públicas Transporte La policía Otro ¿Cuál? Acceso a la vivienda propia Salud Justicia Los políticos Endeudamiento externo Pobreza Narcotráfico/Tráfico de drogas Educación Bajos salarios Falta de trabajo/desempleo Corrupción Inflación Delincuencia/robos/Inseguridad Primera Mención Total P23. ¿Cuál o cuáles dirías que son los principales problemas que afectan hoy al país? Primer Mención y Respuesta múltiple Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE)
  • 34. 34 Desempeño del gobierno en retrospectiva P25. Considerando cada uno de los principales problemas que tiene el país, ¿para vos, el gobierno de Mauricio Macri se desempeña peor, igual o mejor que el gobierno anterior? Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 (Datos Ponderados Según NSE) 42% 40% 36% 32% 27% 16% 14% 13% 11% 11% 8% 7% 7% 5% -24% -24% -30% -31% -35% -39% -37% -45% -61% -37% -58% -63% -70% -62% Mejor Peor Narcotráfico Transporte Justicia Educación Delincuencia Villa Miseria DesempleoEndeudamiento Externo Inflación Bajos Salarios Obras Públicas Corrupción Salud Pobreza
  • 35. 35 Intención de voto próximas elecciones 27% 30% 35% 8% Votaría por un candidato de Cambiemos Votaría por algún candidato de la oposición No sabe No contesta P9. Considerando las próximas elecciones presidenciales de 2019, si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votarías? 35% 20% 46% 31% 22% 13% 17% 28% 32% 40% 41% 31% 22% 25% 33% 25% 21% 40% 24% 80% 56% 8% 1% 28% 40% 27% 34% 36% 38% 40% 30% 40% 30% 28% 31% 36% 44% 37% 34% 34% 26% 33% 12% 34% 47% 21% 8% 9% 4% 7% 10% 13% 11% 6% 2% 8% 8% 6% 11% 4% 7% 11% 8% 9% 5% 8% 4% 8% 6% 29% 31% 23% 28% 32% 36% 32% 36% 26% 22% 24% 33% 31% 26% 24% 29% 36% 26% 38% 0% 6% 36% 72% Hombre Mujer Alto Medio Bajo 16-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65+ CABA GBA PBA Centro Cuyo NOA NEA Patagonia Oficialista duro Oficialista Moderado Opositor Moderado Opositor duro Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San AndrésBase: 1001 casos (Total), Agosto 2018 [Datos Ponderados según NSE]
  • 36. 36 Resumen ▪ Los resultados de la encuesta de satisfacción política y opinión pública del mes de Agosto siguen mostrando la tendencia en caída de los indicadores de satisfacción, desde el pico alcanzado posterior a las elecciones legislativas en el mes de octubre de 2017. En ese entonces, el gobierno había alcanzado una alta aprobación en la sociedad, la cual se mostraba en general muy satisfecha (53%). La satisfacción con la marcha general de las cosas, desde ese momento hasta el presente, cae 33 puntos porcentuales y se ubica en el valor más bajo histórico (19%) (dos puntos menos que el mes pasado), mientras que la proporción de personas insatisfechas alcanza su máximo histórico (79%) (dos puntos más que el mes pasado). La satisfacción cae en todos los sectores sociales, aunque según nivel socioeconómico, la caída se produjo en fases diferentes. De octubre a diciembre cayó en los sectores más bajos, de enero a abril en los sectores medios, y posteriormente en los sectores altos y bajos. En el último mes, no obstante, se registra un leve aumento de la satisfacción en los sectores medios (24%), mientras que sólo el 32% de los sectores altos y el 14% de los sectores bajos dice estar satisfecho. ▪ La aprobación del gobierno de Mauricio Macri en términos generales cae del 66% en la coyuntura electoral del mes de octubre a una aprobación de 45% en Junio, pasando al 37% en Julio, para alcanzar en la actualidad el 34%. La aprobación sigue cediendo y el efecto “luna de miel” posterior a la elección de medio término se perdió en absoluto. La satisfacción y la aprobación del gobierno es más alta a medida que aumenta el nivel socioeconómico, y aumenta la edad de los entrevistados. Las diferencias etarias son estadísticamente significativas con amplias variaciones en satisfacción. La desaprobación del gobierno llega al 64%, y la brecha entre desaprobación y aprobación se incrementa. ▪ La satisfacción con las diferentes áreas de políticas públicas también sigue en baja. Obras Públicas sigue siendo la política con la cual la población está mas satisfecha (39%). No hay ninguna política pública en la que la proporción de los satisfechos sea mayor que la de los insatisfechos. La satisfacción con el desempeño de la política económica es del 10%. Satisfacción
  • 37. 37 Resumen ▪ María Eugenia Vidal ya no encabeza la lista de los dirigentes con mejor imagen positiva (47%) y un 45% de imagen negativa, aunque sigue siendo una de las mejores evaluadas. En contraste, Ricardo Alfonsín, desde hace unos meses viene aumentando su presencia pública y su imagen, y alcanza un 47% de valoraciones positivas y una proyección del 60%, con solo un 31% de opiniones negativas. El presidente Mauricio Macri sigue perdiendo imagen. En este mes, nuestra medición lo ubica con 38% de imagen positiva. Se suman en esta tendencia Elisa Carrió y Horacio Rodríguez Larreta, dentro de la coalición de gobierno. ▪ Del amplio abanico de dirigentes de la oposición Juan Manuel Urtubey y Roberto Lavagna emergen alcanzando un buen posicionamiento. También se observan mejoras en la imagen de Sergio Massa, Florencio Randazzo y, sobre todo, en Cristina Fernández, aunque todavía no logran posicionarse en forma efectiva (i.e. la imagen negativa aún es mayor que la positiva). Nuevos aspirantes presidenciales surgieron estos meses, entre ellos: Marcelo Tinelli, Felipe Solá y Agustín Rossi. Aún ninguno ha logrado posicionarse efectivamente. ▪ Roberto Lavagna figuró como uno de los políticos con mejor proyección de imagen, en la actualidad presenta un 33% de imagen positiva y un 29% de imagen negativa (uno de los dos con menor imagen negativa dentro del abanico de los presidenciables), lo que arroja una proyección de 53% de imagen positiva, según nuestras estimaciones. Cristina Fernández es un caso especial, su imagen positiva subió 4 puntos porcentuales, pasando del 23 al 27% aunque sigue manteniendo la mayor imagen negativa (70%) y el mayor rechazo (54%). ▪ El grupo de los ministros mejor posicionados (i. e. muy conocidos y con imagen positiva neta superior a 50%) en la actualidad es un conjunto vacío. Ningún ministro del gabinete nacional presenta una proporción de imagen positiva superior a la negativa; todo lo contrario. No obstante, entre quienes parecen ser mejor evaluados que sus pares destacan: Rogelio Frigerio, Guillermo Dietrich, Carolina Stanley y Hernán Lombardi. Marcos Peña y Patricia Bullrich, que hasta las mediciones anteriores se encontraban en ese conjunto de ministros, experimentaron un aumento de su imagen negativa en los meses pasados que los desplazó del grupo de los mejores posicionados. ▪ El grupo de los ministros con peor posicionamiento sigue estando integrado por Jorge Triacca, Sergio Bergman, Luis Caputo, Oscar Aguad, y Nicolás Dujovne. El resto de los ministros tiene imagen negativa, pero son poco conocidos. Quienes han aumentado el nivel de conocimiento y se aproximan al grupo de los peores posicionados, son los ministros Mario Quintana, Gustavo Lopetegui, Andrés Ibarra y Luis Miguel Etchevehere. Germán Garavano se acerca a esta situación. Opinión pública sobre líderes yministros
  • 38. 38 Resumen ▪ La perspectiva retrospectiva (i.e. como perciben la situación del país desde que asumió Mauricio Macri hasta el presente) continúa en baja. El 68% considera que las cosas empeoraron mientras que tan solo el 13% considera que han mejorado desde que asumió el presidente. Desde hace 8 meses que la relación se invirtió y las percepciones negativas predominan sobre las positivas, tendencia que al parecer no será fácil revertir. Prospectivamente, el 26% considera que la situación mejorará en un año mientras que el 46% considera que empeorará. Se puede apreciar que la brecha entre las expectativas positivas y negativas ha ido empeorando. Los hombres son más optimistas que las mujeres. Las clases medias tienen una mirada optimista mayor que los sectores bajos y altos. A medida que las personas son más jóvenes tienden a tener una percepción más pesimista tanto retrospectiva como prospectivamente. ▪ El tema que dominó la coyuntura de este ultimo mes fue la corrupción. Al respecto preguntamos por el tema “aportes de campaña en la provincia de Buenos Aires” y por el tema “Cuadernos”. Solo 63% escuchó o leyó algo respecto del tema de los “falsos aportantes”, mientras que el 93% escuchó o leyó alguna noticia sobre el tema de “los cuadernos”. Entre los que escucharon algo al respecto, el 44% considera que la noticia de los “falsos aportantes” le cambió su opinión sobre María Eugenia Vidal, mientras que el 53% dijo que la noticia de los cuadernos le afectó la imagen que tenía del Kirchnerismo. El 50% considera que la causa de los cuadernos permitirá “conocer la verdad sobre la corrupción en la obra pública”, mientras que el 20% considera que es un “caso armado para distraer a la gente de los verdaderos problemas del país”. Sobre las declaraciones de los arrepentidos, el 35% tiene confianza, mientras que el 48% desconfía de sus declaraciones. ▪ Los principales problemas según los entrevistados son: inseguridad (65%,) inflación (43%) corrupción (36%) y desempleo (31%). Este mes, pese a que las noticias sobre corrupción primaron, la inflación se ubicó en segundo lugar desplazando a corrupción, aunque esta ultima tiene un 15% de respuestas en primera mención. ▪ En general, con excepción de obras públicas y narcotráfico, los entrevistados consideran que cada uno de los principales temas empeoraron durante la administración de cambiemos respecto del gobierno anterior. En las que peor evalúan al gobierno son: en inflación, desempleo, bajos salarios y endeudamiento externo, ▪ Finalmente, en relación a las perspectivas electorales del año próximo, un 27% manifestó que votará por Cambiemos, mientras que un 35% aún no sabe y un 30% lo hará por la oposición. Valores similares a los del mes pasado. Perspectivas y coyuntura
  • 39. 39 Director de la Encuesta Diego Reynoso 54 11 6783 7592 dreynoso@udesa.edu.ar Asistentes: Sol Zoe Nottage Micaela Escalona Bianchi #ESPOP: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública Junio 2018 Diego Reynoso es actualmente Investigador Independiente del CONICET, Profesor Titular de la Universidad de San Andrés. Es Licenciado en Ciencia Política con diploma de honor de la UBA, es además Doctor en Ciencias Sociales con especialización en Ciencia Política de FLACSO-México y Program Scholar in Quantitative Methods and Social Research de la Universidad de Michigan. Además de su carrera académica en el ámbito de la investigación científica, ha desarrollado una vasta experiencia como Consultor independiente para diversas organizaciones internacionales y gubernamentales. En el sector privado ha trabajado para diferentes empresas de investigación: Consultores del Plata, Novaction, Vectores y ha sido Director de Ipsos Public Affairs de Argentina. Sus columnas de análisis político se publican en el diario Clarín, Perfil, La voz del Interior y La Nación. Participa activamente como analista político en radio y televisión. Actualmente dirige la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés.