SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFESTACIONES DE ENERGÍA:
LA ENERGÍA ELÉCTRICA, gracias a la cual existe la corriente eléctrica y funcionan muchos de
los aparatos que conocemos.
LA ENERGÍA QUÍMICA, que es la que almacenan los alimentos, las pilas o los combustibles.
LA ENERGÍA CALORÍFICA, que es la que se transmiten dos cuerpos que están a diferentes
temperaturas: el caliente al frío.
•LA ENERGÍA EÓLICA, que es la energía del viento
•LA ENERGÍA SOLAR, que es la energía de la luz del Sol
* LA ENERGÍA NUCLEAR, que se obtiene en las
centrales nucleares, a partir del uranio y
otras sustancias radiactivas.
* EL SONIDO, que es una energía de vibración.
GEOTÉRMICA
Esta corresponde a la energía que puede ser obtenida en base al
aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios
factores entre los mas importantes se encuentran el gradiente
geotérmico, el calor radio génico, etc.
•MAREMOTRIZ
Es la resultante del aprovechamiento de las mareas.
BIOMASA. Es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos
naturales.
*BIOCOMBUSTIBLES
Son fuente renovable de energía con un gran potencial para impulsar el desarrollo
sustentable.
Son combustibles de origen biológico obtenidos de manera renovable a partir de restos
orgánicos.
En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase
de energía (química, cinética,térmica o lumínica, nuclear, solar entre otras),
en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones
denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones
citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La
generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no
difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la
forma en que se accionan.
EJEMPLOS:
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS.
Una central termoeléctrica es un lugar empleado para la generación de energía
eléctrica a partir de calor. Este calor puede obtenerse tanto de la combustión, de
la fisión nuclear del uranio u otro combustible nuclear, del sol o del interior de la
Tierra.
CENTRALES NUCLEARES.
Una central o planta nuclear o atómica es una instalación industrial empleada para
la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear. Se caracteriza por el
empleo de combustible nuclear fisionable que mediante reacciones
nucleares proporciona calor que a su vez es empleado, a través de un ciclo
termodinámico convencional, para producir el movimiento de alternadores que
transforman el trabajo mecánico en energía eléctrica. Estas centrales constan de uno o
más reactores.
CENTRALES MAREOMOTRICES
Las centrales mareomotrices utilizan el flujo y reflujo de las mareas. En general,
pueden ser útiles en zonas costeras donde la amplitud de la marea sea amplia y las
condiciones morfológicas de la costa permitan la construcción de una presa que corte
la entrada y salida de la marea en una bahía. Se genera energía tanto en el momento
del llenado como en el momento del vaciado de la bahía.
CENTRALES FOTOVOLTAICAS.
Se denomina energía solar fotovoltaica a la obtención de energía eléctrica a través de
paneles fotovoltaicos. Los paneles, módulos o colectores fotovoltaicos están formados
por dispositivos semiconductores tipo diodo que, al recibir radiación solar, se excitan y
provocan saltos electrónicos, generando una pequeña diferencia de potencial en sus
extremos.
¿QUÉ ES LA ENERGÍA LIMPIA?
La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de
cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de
todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son,
entonces, aquellas que no generan residuos.
La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de
nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la
crisis de energías agotables como el gas o el petróleo.
Hay que diferenciar la energía limpia de las fuentes de energía renovables: la
recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de los
residuos. La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el
agua.
Ejemplos:
•Energía eólica.
•Energía hidráulica.
•Energía geotérmica.
•Energía solar.
La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o
artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro
significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la
obtención de energía eléctrica, energía térmica y energía mecánica a partir de
reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos.
Estas reacciones se dan en los núcleos atómicos de algunos isótopos de
ciertos elementos químicos(radioisótopos), siendo la más conocida
la fisión del uranio-235 (235U), con la que funcionan los
reactores nucleares, y la más habitual en la naturaleza,
en el interior de las estrellas, la fusión del par deuterio-tritio
(2H-3H). Sin embargo, para producir este tipo de energía
aprovechando reacciones nucleares pueden ser utilizados
muchos otros isótopos de varios elementos químicos, como
el torio-232, el plutonio-239, el estroncio-90 o elpolonio-
210 (232Th, 239Pu, 90Sr, 210Po; respectivamente).
Existen varias disciplinas y/o técnicas que usan de base la energía nuclear y van
desde la generación de energía eléctrica en las centrales nucleares hasta las
técnicas de análisis de datación arqueológica (arqueometría nuclear), la medicina
nuclear usada en los hospitales, etc.
LA FISIÓN NUCLEAR.
En física nuclear, la fisión es una reacción nuclear, lo que significa que tiene lugar en
el núcleo atómico. La fisión ocurre cuando un núcleo pesado se divide en dos o más
núcleos pequeños, además de algunos subproductos como neutrones libres, fotones
(generalmente rayos gamma) y otros fragmentos del núcleo como partículas alfa
(núcleos de helio) y beta (electrones y positrones de alta energía).
LA FUSIÓN NUCLEAR.
En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de
carga similar se unen y forman un núcleo más pesado. Simultáneamente se libera o
absorbe una cantidad enorme de energía, que permite a la materia entrar en un
estado plasmático. La fusión de dos núcleos de menor masa que el hierro (en este
elemento y en el níquel ocurre la mayor energía de enlace nuclear por nucleón)
libera energía en general. Por el contrario, la fusión de núcleos más pesados que el
hierro absorbe energía. En el proceso inverso, la fisión nuclear, estos fenómenos
suceden en sentidos opuestos. Hasta el principio del s.XX no se entendió la forma
en que se generaba energía en el interior de las estrellas para contrarrestar el colapso
gravitatorio de estas. No existía reacción química con la potencia suficiente y la
fisión tampoco era capaz. En 1938 Hans Bethe logró explicarlo mediante reacciones
de fusión, con elciclo CNO, para estrellas muy pesadas. Posteriormente se descubrió
el ciclo protón-protón para estrellas de menor masa, como el Sol.
Generalidades:
El decaimiento radioactivo es un proceso en el que un núcleo inestable se
transforma en uno más estable, emitiendo partículas y/o fotones y liberando
energía durante el proceso.
Una sustancia que experimenta este fenómeno espontáneamente se
denomina sustancia radioactiva. Pueden emitir tres tipos de radiación:
* Radiación α (alfa);
* Radiación β (beta);
* Radiacón γ (gamma).
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_nuclear#Fisi.C3.B3n
http://erenovable.com/energias-limpias/
http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-
interactivos/conceptos-basicos/i.-la-energia-y-los-recursos-energeticos
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esobiologia/2quincena1/2q
1_contenidos_4a.htm
Energía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
andresdavid96r
 
ENERGIA NUCLEAR
ENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEAR
ENERGIA NUCLEAR
SegisMundo2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Steven Se Sofía
 
tipos de energía
tipos de energía tipos de energía
tipos de energía
Juan Jimenez
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
E E S N° 17
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
el salvador
 
Planta nuclear
Planta nuclearPlanta nuclear
Planta nuclear
jcgarciac
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\Energia NuclearE:\Mis Documentos\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
taniaedith16
 
centrales nucleares
centrales nuclearescentrales nucleares
centrales nucleares
martavazquezgil
 
Energía nuclear
Energía nuclear Energía nuclear
Energía nuclear
zalima1
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
motago84
 
Las centrales nucleares
Las centrales nuclearesLas centrales nucleares
Las centrales nucleares
Pedro Duran
 
Aplicaciones de la energia nuclear
Aplicaciones de la energia nuclearAplicaciones de la energia nuclear
Aplicaciones de la energia nuclear
susanolivares
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
Esteban Rameix
 
Tipos de energías eléctricas
Tipos de  energías eléctricasTipos de  energías eléctricas
Tipos de energías eléctricas
juan pablo orozco
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
Fabrizio Dimperio
 
centrales nucleares
centrales nucleares centrales nucleares
centrales nucleares
Salomon Vinces
 

La actualidad más candente (18)

TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
ENERGIA NUCLEAR
ENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEAR
ENERGIA NUCLEAR
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
tipos de energía
tipos de energía tipos de energía
tipos de energía
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Planta nuclear
Planta nuclearPlanta nuclear
Planta nuclear
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\Energia NuclearE:\Mis Documentos\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
 
centrales nucleares
centrales nuclearescentrales nucleares
centrales nucleares
 
Energía nuclear
Energía nuclear Energía nuclear
Energía nuclear
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
Las centrales nucleares
Las centrales nuclearesLas centrales nucleares
Las centrales nucleares
 
Aplicaciones de la energia nuclear
Aplicaciones de la energia nuclearAplicaciones de la energia nuclear
Aplicaciones de la energia nuclear
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Tipos de energías eléctricas
Tipos de  energías eléctricasTipos de  energías eléctricas
Tipos de energías eléctricas
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
centrales nucleares
centrales nucleares centrales nucleares
centrales nucleares
 

Similar a Energía

1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx
junioryauricasa2
 
La energia nuclear[
La energia nuclear[La energia nuclear[
La energia nuclear[
hicham
 
La energia nuclear
La energia nuclearLa energia nuclear
La energia nuclear
hicham
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
laura103gomez
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
laura103gomez
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
ccacerestomicic
 
Energia
EnergiaEnergia
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
GIQ
 
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclearE:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
lasenergiasdejorge
 
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\4d\Energia NuclearE:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
lasenergiasdejorge
 
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclearE:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
lasenergiasdejorge
 
Andrés felipe díaz
Andrés felipe díaz Andrés felipe díaz
Andrés felipe díaz
paola duarte
 
Trabajo de física termodinamica
Trabajo de física termodinamicaTrabajo de física termodinamica
Trabajo de física termodinamica
juan carlos robledo
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Francisco Rivas
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
serna_88
 
sistema de producción de energia
sistema de producción de energiasistema de producción de energia
sistema de producción de energia
alexander monroy ortiz
 
LA ENERGÍA
LA ENERGÍALA ENERGÍA
LA ENERGÍA
rafaeltecno2016
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
carlos_cor
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco RivasUniversidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Francisco Rivas
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Isaac Forero Nizo
 

Similar a Energía (20)

1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx
 
La energia nuclear[
La energia nuclear[La energia nuclear[
La energia nuclear[
 
La energia nuclear
La energia nuclearLa energia nuclear
La energia nuclear
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
 
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclearE:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
 
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\4d\Energia NuclearE:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
 
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclearE:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
 
Andrés felipe díaz
Andrés felipe díaz Andrés felipe díaz
Andrés felipe díaz
 
Trabajo de física termodinamica
Trabajo de física termodinamicaTrabajo de física termodinamica
Trabajo de física termodinamica
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
 
sistema de producción de energia
sistema de producción de energiasistema de producción de energia
sistema de producción de energia
 
LA ENERGÍA
LA ENERGÍALA ENERGÍA
LA ENERGÍA
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco RivasUniversidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Energía

  • 1.
  • 2.
  • 3. MANIFESTACIONES DE ENERGÍA: LA ENERGÍA ELÉCTRICA, gracias a la cual existe la corriente eléctrica y funcionan muchos de los aparatos que conocemos. LA ENERGÍA QUÍMICA, que es la que almacenan los alimentos, las pilas o los combustibles. LA ENERGÍA CALORÍFICA, que es la que se transmiten dos cuerpos que están a diferentes temperaturas: el caliente al frío.
  • 4. •LA ENERGÍA EÓLICA, que es la energía del viento •LA ENERGÍA SOLAR, que es la energía de la luz del Sol * LA ENERGÍA NUCLEAR, que se obtiene en las centrales nucleares, a partir del uranio y otras sustancias radiactivas. * EL SONIDO, que es una energía de vibración. GEOTÉRMICA Esta corresponde a la energía que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios factores entre los mas importantes se encuentran el gradiente geotérmico, el calor radio génico, etc.
  • 5. •MAREMOTRIZ Es la resultante del aprovechamiento de las mareas. BIOMASA. Es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. *BIOCOMBUSTIBLES Son fuente renovable de energía con un gran potencial para impulsar el desarrollo sustentable. Son combustibles de origen biológico obtenidos de manera renovable a partir de restos orgánicos.
  • 6. En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética,térmica o lumínica, nuclear, solar entre otras), en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. EJEMPLOS: CENTRALES TERMOELÉCTRICAS. Una central termoeléctrica es un lugar empleado para la generación de energía eléctrica a partir de calor. Este calor puede obtenerse tanto de la combustión, de la fisión nuclear del uranio u otro combustible nuclear, del sol o del interior de la Tierra.
  • 7. CENTRALES NUCLEARES. Una central o planta nuclear o atómica es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear. Se caracteriza por el empleo de combustible nuclear fisionable que mediante reacciones nucleares proporciona calor que a su vez es empleado, a través de un ciclo termodinámico convencional, para producir el movimiento de alternadores que transforman el trabajo mecánico en energía eléctrica. Estas centrales constan de uno o más reactores. CENTRALES MAREOMOTRICES Las centrales mareomotrices utilizan el flujo y reflujo de las mareas. En general, pueden ser útiles en zonas costeras donde la amplitud de la marea sea amplia y las condiciones morfológicas de la costa permitan la construcción de una presa que corte la entrada y salida de la marea en una bahía. Se genera energía tanto en el momento del llenado como en el momento del vaciado de la bahía. CENTRALES FOTOVOLTAICAS. Se denomina energía solar fotovoltaica a la obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos. Los paneles, módulos o colectores fotovoltaicos están formados por dispositivos semiconductores tipo diodo que, al recibir radiación solar, se excitan y provocan saltos electrónicos, generando una pequeña diferencia de potencial en sus extremos.
  • 8.
  • 9. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA LIMPIA? La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos. La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis de energías agotables como el gas o el petróleo. Hay que diferenciar la energía limpia de las fuentes de energía renovables: la recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de los residuos. La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua. Ejemplos: •Energía eólica. •Energía hidráulica. •Energía geotérmica. •Energía solar.
  • 10. La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, energía térmica y energía mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. Estas reacciones se dan en los núcleos atómicos de algunos isótopos de ciertos elementos químicos(radioisótopos), siendo la más conocida la fisión del uranio-235 (235U), con la que funcionan los reactores nucleares, y la más habitual en la naturaleza, en el interior de las estrellas, la fusión del par deuterio-tritio (2H-3H). Sin embargo, para producir este tipo de energía aprovechando reacciones nucleares pueden ser utilizados muchos otros isótopos de varios elementos químicos, como el torio-232, el plutonio-239, el estroncio-90 o elpolonio- 210 (232Th, 239Pu, 90Sr, 210Po; respectivamente). Existen varias disciplinas y/o técnicas que usan de base la energía nuclear y van desde la generación de energía eléctrica en las centrales nucleares hasta las técnicas de análisis de datación arqueológica (arqueometría nuclear), la medicina nuclear usada en los hospitales, etc.
  • 11. LA FISIÓN NUCLEAR. En física nuclear, la fisión es una reacción nuclear, lo que significa que tiene lugar en el núcleo atómico. La fisión ocurre cuando un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos pequeños, además de algunos subproductos como neutrones libres, fotones (generalmente rayos gamma) y otros fragmentos del núcleo como partículas alfa (núcleos de helio) y beta (electrones y positrones de alta energía).
  • 12. LA FUSIÓN NUCLEAR. En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado. Simultáneamente se libera o absorbe una cantidad enorme de energía, que permite a la materia entrar en un estado plasmático. La fusión de dos núcleos de menor masa que el hierro (en este elemento y en el níquel ocurre la mayor energía de enlace nuclear por nucleón) libera energía en general. Por el contrario, la fusión de núcleos más pesados que el hierro absorbe energía. En el proceso inverso, la fisión nuclear, estos fenómenos suceden en sentidos opuestos. Hasta el principio del s.XX no se entendió la forma en que se generaba energía en el interior de las estrellas para contrarrestar el colapso gravitatorio de estas. No existía reacción química con la potencia suficiente y la fisión tampoco era capaz. En 1938 Hans Bethe logró explicarlo mediante reacciones de fusión, con elciclo CNO, para estrellas muy pesadas. Posteriormente se descubrió el ciclo protón-protón para estrellas de menor masa, como el Sol.
  • 13. Generalidades: El decaimiento radioactivo es un proceso en el que un núcleo inestable se transforma en uno más estable, emitiendo partículas y/o fotones y liberando energía durante el proceso. Una sustancia que experimenta este fenómeno espontáneamente se denomina sustancia radioactiva. Pueden emitir tres tipos de radiación: * Radiación α (alfa); * Radiación β (beta); * Radiacón γ (gamma). Referencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_nuclear#Fisi.C3.B3n http://erenovable.com/energias-limpias/ http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos- interactivos/conceptos-basicos/i.-la-energia-y-los-recursos-energeticos http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esobiologia/2quincena1/2q 1_contenidos_4a.htm