SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA
ENERGÍA ELÉCTRICA: CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
BÁSICOS
CARRERA:
INGENIERÍA DE QUÍMICA
PRÁCTICA INDIVIDUAL CON EVALUACIÓN ENTRE
COMPAÑEROS: ANÁLISIS DE CARGAS Y COSTOS
DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
ALUMNA
COPCA GRANADOS ABIGAIL
Descripción de la comunidad
Ciudad Pachuca
Estado Hidalgo
País México
Voltaje de mi casa
125 VCA
Cargas conectadas al circuito de mi hogar:
Carga Potencia
W
Tiempo de
uso diario en
horas
Consumo de
energía al mes
kWh
Costo de
consumo de
energía al mes
Pecera 1.5 24 1.08 $0.86
Cargadores de
celular
4.5 2 0.27 $0.21
Laptop 45 3 4.05 $3.22
Plancha de ropa 1200 0.33 11.88 $9.44
Plancha de
cabello
33 0.45 0.4455 $0.35
Impresora 450 1 13.5 $10.73
Licuadora 350 0.5 5.25 $4.17
Focos 20 3 1.8 $1.43
Televisión 210 5 31.5 $25.03
Lavadora 590 1 17.7 $14.06
Refrigerador 225 24 162 $128.73
Total 3129 TOTAL $198.24
Análisis de máxima potencia usada en el circuito.
Durante el día se utilizan al mismo tiempo los focos, el refrigerador, la pecera, la
televisión, la impresora y la máxima potencia estaría dada por la suma de las
potencias utilizadas.
En este caso
225 W + 20 W + 1.5 W + 210 W + 450 W = 906.5 W como máxima potencia utilizada.
Valor recomendado del fusible (utilizar fórmula para calcularlo y
comprobarlo).
La sumatoria de todas las potencias que utilizan los diferentes equipos en mi casa.
Total 3129
Se divide esa suma entre el voltaje que utiliza mi casa en mi caso es de 127v.
3129𝑊
125𝑣
= 25.032 𝐴
El fusible adecuado será 30ª es suficiente para 125 V
para poder soportar la potencia total.
Diseño del esquema del circuito.
Formulas
𝒑 =
𝒗 𝟐
𝑹
𝑹 =
𝒗 𝟐
𝑷
V=125
Carga R Ώ
Pecera 10416.66667
Cargadores de
celular
3472.222222
Laptop 346.990895
Plancha de
ropa
13.02083333
Plancha de
cabello
473.4848485
Impresora 34.72222222
Licuadora 44.64285714
Focos 781.25
Televisión 74.4047619
Lavadora 26.48305085
Refrigerador 69.44444444
Esquema
Diseño del esquema del circuito
Una forma de tener un consumo de energía eficiente en cual quieres hogar es
adoptando métodos de ahorro eficientes como pueden ser:
Realizar las actividades durante el día.
Desconectar todos los aparatos electicos que no se estén utilizando o no sean
necesarios.
Utilizar iluminación LED para así optimizar el consumo eléctrico
Utilizar equipos que ahorren energía, remplazar los viejos equipo por nuevos que
aprovechen de mejor manera el consumo eléctrico.
Evitar el uso prolongado de equipos electrónicos.
Utilizar nuevas fuentes de energía como son el sol y el aire en paneles solares en las
casas o algún generador eólico.
125 V
Fusible 30 V
V
V
V
V
10416.66667
3472.222222
346.990895
13.02083333
473.4848485
34.72222222
44.64285714
781.25
74.4047619
26.48305085
69.44444444

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Victor Juarez
 
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
Energia electrica   conceptos y principios basicos practicaEnergia electrica   conceptos y principios basicos practica
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
Karla Yada
 

La actualidad más candente (15)

Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Fisica II Carla
Fisica II CarlaFisica II Carla
Fisica II Carla
 
Practica individual (MexicoX)
Practica individual (MexicoX)Practica individual (MexicoX)
Practica individual (MexicoX)
 
Analisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Analisis de costos y cargas de una instalacion electricaAnalisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Analisis de costos y cargas de una instalacion electrica
 
Practica josefina rs
Practica josefina rsPractica josefina rs
Practica josefina rs
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratarGuía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratar
 
actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas
actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas
actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas
 
Fisica2
Fisica2Fisica2
Fisica2
 
Práctica de instalaciones eléctricas
Práctica de instalaciones eléctricasPráctica de instalaciones eléctricas
Práctica de instalaciones eléctricas
 
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
Energia electrica   conceptos y principios basicos practicaEnergia electrica   conceptos y principios basicos practica
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Practica individual José Angel Ledon Castillo
Practica individual José Angel Ledon CastilloPractica individual José Angel Ledon Castillo
Practica individual José Angel Ledon Castillo
 
Actividad 1 carlos espinosa
Actividad 1 carlos espinosaActividad 1 carlos espinosa
Actividad 1 carlos espinosa
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 

Similar a Energía eléctrica

Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
manolo101097
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
DiegoCer
 

Similar a Energía eléctrica (20)

Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctricaAnàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
 
Ahorro de energía
 Ahorro de energía Ahorro de energía
Ahorro de energía
 
Tarea energías convencionales limpias y su tecnología sergio daniel celescinco
Tarea energías convencionales limpias y su tecnología sergio daniel celescincoTarea energías convencionales limpias y su tecnología sergio daniel celescinco
Tarea energías convencionales limpias y su tecnología sergio daniel celescinco
 
Entregar terma5 rodolfotiradoeaprza. Práctica a evaluar entre compañeros..
Entregar terma5 rodolfotiradoeaprza. Práctica a evaluar entre compañeros..Entregar terma5 rodolfotiradoeaprza. Práctica a evaluar entre compañeros..
Entregar terma5 rodolfotiradoeaprza. Práctica a evaluar entre compañeros..
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Practica Individual Diego Mayorga
Practica Individual Diego Mayorga Practica Individual Diego Mayorga
Practica Individual Diego Mayorga
 
Actividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWH
Actividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWHActividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWH
Actividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWH
 
Ejercicios complementarios
Ejercicios complementariosEjercicios complementarios
Ejercicios complementarios
 
Energía eléctrica: conceptos y principios básicos
Energía eléctrica: conceptos y principios básicosEnergía eléctrica: conceptos y principios básicos
Energía eléctrica: conceptos y principios básicos
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
 
Energias convencionales 1
Energias convencionales 1Energias convencionales 1
Energias convencionales 1
 
Practica mario tavera
Practica mario taveraPractica mario tavera
Practica mario tavera
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Aprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energiaAprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energia
 
Practica circuitos
Practica  circuitosPractica  circuitos
Practica circuitos
 
Practica individual l. cordini
Practica individual l. cordiniPractica individual l. cordini
Practica individual l. cordini
 
Tareamexicox
TareamexicoxTareamexicox
Tareamexicox
 
Practica Domingo Ortiz
Practica Domingo OrtizPractica Domingo Ortiz
Practica Domingo Ortiz
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías
Promoviendo el aprovechamiento de energíasPromoviendo el aprovechamiento de energías
Promoviendo el aprovechamiento de energías
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
geoalex14723
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 

Energía eléctrica

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA ENERGÍA ELÉCTRICA: CONCEPTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS CARRERA: INGENIERÍA DE QUÍMICA PRÁCTICA INDIVIDUAL CON EVALUACIÓN ENTRE COMPAÑEROS: ANÁLISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA ALUMNA COPCA GRANADOS ABIGAIL
  • 2. Descripción de la comunidad Ciudad Pachuca Estado Hidalgo País México Voltaje de mi casa 125 VCA Cargas conectadas al circuito de mi hogar: Carga Potencia W Tiempo de uso diario en horas Consumo de energía al mes kWh Costo de consumo de energía al mes Pecera 1.5 24 1.08 $0.86 Cargadores de celular 4.5 2 0.27 $0.21 Laptop 45 3 4.05 $3.22 Plancha de ropa 1200 0.33 11.88 $9.44 Plancha de cabello 33 0.45 0.4455 $0.35 Impresora 450 1 13.5 $10.73 Licuadora 350 0.5 5.25 $4.17 Focos 20 3 1.8 $1.43 Televisión 210 5 31.5 $25.03 Lavadora 590 1 17.7 $14.06 Refrigerador 225 24 162 $128.73 Total 3129 TOTAL $198.24 Análisis de máxima potencia usada en el circuito. Durante el día se utilizan al mismo tiempo los focos, el refrigerador, la pecera, la televisión, la impresora y la máxima potencia estaría dada por la suma de las potencias utilizadas. En este caso 225 W + 20 W + 1.5 W + 210 W + 450 W = 906.5 W como máxima potencia utilizada.
  • 3. Valor recomendado del fusible (utilizar fórmula para calcularlo y comprobarlo). La sumatoria de todas las potencias que utilizan los diferentes equipos en mi casa. Total 3129 Se divide esa suma entre el voltaje que utiliza mi casa en mi caso es de 127v. 3129𝑊 125𝑣 = 25.032 𝐴 El fusible adecuado será 30ª es suficiente para 125 V para poder soportar la potencia total. Diseño del esquema del circuito. Formulas 𝒑 = 𝒗 𝟐 𝑹 𝑹 = 𝒗 𝟐 𝑷 V=125 Carga R Ώ Pecera 10416.66667 Cargadores de celular 3472.222222 Laptop 346.990895 Plancha de ropa 13.02083333 Plancha de cabello 473.4848485 Impresora 34.72222222 Licuadora 44.64285714 Focos 781.25 Televisión 74.4047619 Lavadora 26.48305085 Refrigerador 69.44444444
  • 4. Esquema Diseño del esquema del circuito Una forma de tener un consumo de energía eficiente en cual quieres hogar es adoptando métodos de ahorro eficientes como pueden ser: Realizar las actividades durante el día. Desconectar todos los aparatos electicos que no se estén utilizando o no sean necesarios. Utilizar iluminación LED para así optimizar el consumo eléctrico Utilizar equipos que ahorren energía, remplazar los viejos equipo por nuevos que aprovechen de mejor manera el consumo eléctrico. Evitar el uso prolongado de equipos electrónicos. Utilizar nuevas fuentes de energía como son el sol y el aire en paneles solares en las casas o algún generador eólico. 125 V Fusible 30 V V V V V 10416.66667 3472.222222 346.990895 13.02083333 473.4848485 34.72222222 44.64285714 781.25 74.4047619 26.48305085 69.44444444