SlideShare una empresa de Scribd logo
Energías
convencionales,
limpias y su tecnología
Desarrollo de actividad
Elegir un recurso energético a través de un análisis crítico
de las energías limpias y convencionales para utilizar,
racionalizar y aprovechar las energías dentro de su
comunidad.
Sergio Daniel Celescinco
22/10/2017
Instrucciones
Ahora estás inmerso en un tema muy importante: el uso de energías limpias y convencionales.
Eres una persona innovadora e interesada en el mejoramiento del uso eficiente de la energía
eléctrica en tu hogar y en tu comunidad, por lo que decides aplicar los conocimientos que has
adquirido en este curso.
Sabes que la eficiencia de la energía depende de la tecnología que se utilice así como de los usos
que las personas hagan con ellas, por lo que consideras necesario hacer una campaña y promover
el análisis sobre las oportunidades para apoyar a la sustentabilidad energética.
Para convencer a la comunidad necesitas recabar algunos datos respecto a ciertos puntos clave
que a continuación se enlistan:
Puntos clave
1- Costos de la energía en mi casa
Personalmente mi contrato de energía de CFE es en la tarifa 1C.
Escala Precio por
kWh
Básico $0.793
Intermedio 1 $0.956
Excedente $2.802
2- Consumo estimado bimestral
Carga Potencia Tiempo de uso
diario (h)
Consumo diario
(Wh)
Consumo de
energía al
bimestre (Wh)
Refrigerador 300 W 24 7,200 432,000
Ventilador 100 W 20 2,000 120,000
Televisor 120 W 8 960 57,600
Laptop 80W 10 800 48,000
Micro ondas 1200 W 0.5 600 36,000
Licuadora 300 W 0.5 150 9,000
Equipo de música 100 W 2 200 12,000
Modem internet 30 W 24 720 43,200
Luz sala 15W 8 120 7,200
Luz cocina 15W 8 120 7,200
Luz comedor 15W 8 120 7,200
Luz baño 9W 2 18 1,080
Luz recamara 1 9W 8 72 4,320
Luz recamara 2 9W 8 72 4,320
Luz exterior 30W 12 360 21,600
Total: 810,720
3- Elementos seleccionados
Los dos elementos que seleccionare serán el ventilador y el televisor, ya que son dos
elementos con un consumo importante.
4- Promedio de consumo
Equipo Vecino 1 Vecino 2 Vecino 3 Vecino 4 Vecino 5 Casa Promedio
Televisor 180kW 95kW 150kW 130kW 144kW 120kW 136.5kW
Ventilador 70kW 35kW 65kW 60kW 62kW 57.6kW 58.26kW
5- Propuesta de ahorro
Uno de los primeros pasos que se deben realizar para el ahorro de energía es modificar los
hábitos de consumo, para ser más eficientes con el recurso energético. Esto se logra
cambiando hábitos de consumo en la familia, desconectando o apagando los equipos que
no se requieren utilizar. En mi caso la estrategia será verificar que dispositivos quedan
encendidos sin necesidad, por ejemplo cuando un ventilador, una televisión o una luz
queda encendida sin que haya nadie en ese lugar, por lo que se puede reducir los
consumos quedando de la siguiente manera:
Carga Potencia Tiempo de uso
diario (h)
Consumo diario
(Wh)
Consumo de
energía al
bimestre (Wh)
Refrigerador 300 W 24 7,200 432,000
Ventilador 100 W 12 1,200 72,000
Televisor 120 W 3 360 21,600
Laptop 80W 8 640 38,400
Micro ondas 1200 W 0.25 300 18,000
Licuadora 250 W 0.25 62.50 3,750
Equipo de música 100 W 1 100 6,000
Modem internet 30 W 24 720 43,200
Luz sala 15W 3 45 2,700
Luz cocina 15W 4 60 3,600
Luz comedor 15W 4 60 3,600
Luz baño 9W 1 9 540
Luz recamara 1 9W 2 18 1,080
Luz recamara 2 9W 3 27 1,620
Luz exterior 30W 8 240 14,400
662,490
Ahorro bimestral Wh
ℎ ( ℎ) = 810,720 ℎ − 662,490 ℎ = 148,230 ℎ
Ahorro monetario bimestral
Escala Precio por
kWh
Consumo normal Consumo ahorro
kWh Monto kWh Monto
Básico $0.793 150 $118.95 150 $118.95
Intermedio 1 $0.956 250 $239.00 250 $239.00
Excedente $2.802 410 $1,148.82 262 $734.12
Totales: 810 $1,506.77 662 $1,092.07
ℎ ($) = $1,506.77 − $1,092.07 = $414.70
En mi ciudad existen aproximadamente 170,000 viviendas familiares, si consideramos
aplicar las estrategias de ahorro propuestas, la cantidad de dinero que se podría ahorrar
en promedio seria de:
ℎ ($) = $414.70 ∗ 170,000 = $70,499,000
Aplicar Esta estrategia es muy viable, se requiere de un continuo seguimiento en la familia
para que se tomen las medidas necesarias y se cambien los malos hábitos de los
integrantes de la misma, sin embargo, el cambio de hábitos, tendrá un impacto muy
positivo para el medio ambiente y la economía de la generación actual y probablemente
las siguientes generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosClaudiaF13
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.Luceli Puerto Villanueva
 
Presentacion Federacion Onubense Empresarios 2013. Soluciones del Sol. anillo...
Presentacion Federacion Onubense Empresarios 2013. Soluciones del Sol. anillo...Presentacion Federacion Onubense Empresarios 2013. Soluciones del Sol. anillo...
Presentacion Federacion Onubense Empresarios 2013. Soluciones del Sol. anillo...SOLUCIONES DEL SOL
 
Ahorro de-energia
Ahorro de-energiaAhorro de-energia
Ahorro de-energiaMARIANAG25
 
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
Energia electrica   conceptos y principios basicos practicaEnergia electrica   conceptos y principios basicos practica
Energia electrica conceptos y principios basicos practicaKarla Yada
 
Eeasa esc
Eeasa escEeasa esc
Eeasa escsphr
 
promover el uso racional de la energía eléctrica
promover el uso racional de la energía eléctrica promover el uso racional de la energía eléctrica
promover el uso racional de la energía eléctrica z987
 
Ejercicio mario mohedano
Ejercicio mario mohedano Ejercicio mario mohedano
Ejercicio mario mohedano Mario Mohedano
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadKarla Castro
 
Practica. Ahorro de energía eléctrica en el Hogar
Practica. Ahorro de energía eléctrica en el HogarPractica. Ahorro de energía eléctrica en el Hogar
Practica. Ahorro de energía eléctrica en el HogarGloriaSM
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología - Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología - Italiby J. Luján
 
Tarea energía eléctrica conceptos y principios básicos sergio daniel celescinco
Tarea energía eléctrica conceptos y principios básicos sergio daniel celescincoTarea energía eléctrica conceptos y principios básicos sergio daniel celescinco
Tarea energía eléctrica conceptos y principios básicos sergio daniel celescincoSergio Daniel Celescinco
 
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
6. Resultados Control Energía. Emilio BravoSom Energia
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaClemente Zarate Juan Alonso
 
Curso ahorro de energia
Curso ahorro de energiaCurso ahorro de energia
Curso ahorro de energiaAngel Leyva
 

La actualidad más candente (20)

Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
 
Presentacion Federacion Onubense Empresarios 2013. Soluciones del Sol. anillo...
Presentacion Federacion Onubense Empresarios 2013. Soluciones del Sol. anillo...Presentacion Federacion Onubense Empresarios 2013. Soluciones del Sol. anillo...
Presentacion Federacion Onubense Empresarios 2013. Soluciones del Sol. anillo...
 
Ahorro de-energia
Ahorro de-energiaAhorro de-energia
Ahorro de-energia
 
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
Energia electrica   conceptos y principios basicos practicaEnergia electrica   conceptos y principios basicos practica
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
 
Eeasa esc
Eeasa escEeasa esc
Eeasa esc
 
promover el uso racional de la energía eléctrica
promover el uso racional de la energía eléctrica promover el uso racional de la energía eléctrica
promover el uso racional de la energía eléctrica
 
Jaime Mendoza Rasgado
Jaime Mendoza RasgadoJaime Mendoza Rasgado
Jaime Mendoza Rasgado
 
Ejercicio mario mohedano
Ejercicio mario mohedano Ejercicio mario mohedano
Ejercicio mario mohedano
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
 
Presentación 3ºb
Presentación  3ºbPresentación  3ºb
Presentación 3ºb
 
Practica. Ahorro de energía eléctrica en el Hogar
Practica. Ahorro de energía eléctrica en el HogarPractica. Ahorro de energía eléctrica en el Hogar
Practica. Ahorro de energía eléctrica en el Hogar
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología - Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
 
Tarea energía eléctrica conceptos y principios básicos sergio daniel celescinco
Tarea energía eléctrica conceptos y principios básicos sergio daniel celescincoTarea energía eléctrica conceptos y principios básicos sergio daniel celescinco
Tarea energía eléctrica conceptos y principios básicos sergio daniel celescinco
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
PRACTICA
 
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Aprovechamiento de Energías convencionales
Aprovechamiento de Energías convencionalesAprovechamiento de Energías convencionales
Aprovechamiento de Energías convencionales
 
Curso ahorro de energia
Curso ahorro de energiaCurso ahorro de energia
Curso ahorro de energia
 

Similar a Tarea energías convencionales limpias y su tecnología sergio daniel celescinco

Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología Silvia Pérez Juárez
 
Practica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre paresPractica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre paresClaudia Micon
 
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Ruben Amaro Michel
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaYarekc
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadDaniel Hernandez Soto
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías
Promoviendo el aprovechamiento de energíasPromoviendo el aprovechamiento de energías
Promoviendo el aprovechamiento de energíasItzel Perdomo
 
Aprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energiaAprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energiaJosue Rodriguez
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaArnulfo Garcia
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casahamurabi Martinez
 
Practica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energiaPractica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energia'-Rafael Eduardo
 
PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
 PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍALeonardoPucheta1
 
Practica individual luis a martinez r.
Practica individual luis a martinez r.Practica individual luis a martinez r.
Practica individual luis a martinez r.angelledon
 
Practica luis martinez
Practica luis martinezPractica luis martinez
Practica luis martinezangelledon
 
Practica luis martinez
Practica luis martinezPractica luis martinez
Practica luis martinezangelledon
 

Similar a Tarea energías convencionales limpias y su tecnología sergio daniel celescinco (20)

Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Tareamexico a
Tareamexico aTareamexico a
Tareamexico a
 
Practica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre paresPractica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre pares
 
Practica mario tavera
Practica mario taveraPractica mario tavera
Practica mario tavera
 
Tareamexicox
TareamexicoxTareamexicox
Tareamexicox
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías
Promoviendo el aprovechamiento de energíasPromoviendo el aprovechamiento de energías
Promoviendo el aprovechamiento de energías
 
Aprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energiaAprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energia
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
 
Practica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energiaPractica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energia
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
 PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
 
Practica individual luis a martinez r.
Practica individual luis a martinez r.Practica individual luis a martinez r.
Practica individual luis a martinez r.
 
Practica luis martinez
Practica luis martinezPractica luis martinez
Practica luis martinez
 
Practica luis martinez
Practica luis martinezPractica luis martinez
Practica luis martinez
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tarea energías convencionales limpias y su tecnología sergio daniel celescinco

  • 1. Energías convencionales, limpias y su tecnología Desarrollo de actividad Elegir un recurso energético a través de un análisis crítico de las energías limpias y convencionales para utilizar, racionalizar y aprovechar las energías dentro de su comunidad. Sergio Daniel Celescinco 22/10/2017
  • 2. Instrucciones Ahora estás inmerso en un tema muy importante: el uso de energías limpias y convencionales. Eres una persona innovadora e interesada en el mejoramiento del uso eficiente de la energía eléctrica en tu hogar y en tu comunidad, por lo que decides aplicar los conocimientos que has adquirido en este curso. Sabes que la eficiencia de la energía depende de la tecnología que se utilice así como de los usos que las personas hagan con ellas, por lo que consideras necesario hacer una campaña y promover el análisis sobre las oportunidades para apoyar a la sustentabilidad energética. Para convencer a la comunidad necesitas recabar algunos datos respecto a ciertos puntos clave que a continuación se enlistan: Puntos clave
  • 3. 1- Costos de la energía en mi casa Personalmente mi contrato de energía de CFE es en la tarifa 1C. Escala Precio por kWh Básico $0.793 Intermedio 1 $0.956 Excedente $2.802 2- Consumo estimado bimestral Carga Potencia Tiempo de uso diario (h) Consumo diario (Wh) Consumo de energía al bimestre (Wh) Refrigerador 300 W 24 7,200 432,000 Ventilador 100 W 20 2,000 120,000 Televisor 120 W 8 960 57,600 Laptop 80W 10 800 48,000 Micro ondas 1200 W 0.5 600 36,000 Licuadora 300 W 0.5 150 9,000 Equipo de música 100 W 2 200 12,000 Modem internet 30 W 24 720 43,200 Luz sala 15W 8 120 7,200 Luz cocina 15W 8 120 7,200 Luz comedor 15W 8 120 7,200 Luz baño 9W 2 18 1,080 Luz recamara 1 9W 8 72 4,320 Luz recamara 2 9W 8 72 4,320 Luz exterior 30W 12 360 21,600 Total: 810,720 3- Elementos seleccionados Los dos elementos que seleccionare serán el ventilador y el televisor, ya que son dos elementos con un consumo importante. 4- Promedio de consumo
  • 4. Equipo Vecino 1 Vecino 2 Vecino 3 Vecino 4 Vecino 5 Casa Promedio Televisor 180kW 95kW 150kW 130kW 144kW 120kW 136.5kW Ventilador 70kW 35kW 65kW 60kW 62kW 57.6kW 58.26kW 5- Propuesta de ahorro Uno de los primeros pasos que se deben realizar para el ahorro de energía es modificar los hábitos de consumo, para ser más eficientes con el recurso energético. Esto se logra cambiando hábitos de consumo en la familia, desconectando o apagando los equipos que no se requieren utilizar. En mi caso la estrategia será verificar que dispositivos quedan encendidos sin necesidad, por ejemplo cuando un ventilador, una televisión o una luz queda encendida sin que haya nadie en ese lugar, por lo que se puede reducir los consumos quedando de la siguiente manera: Carga Potencia Tiempo de uso diario (h) Consumo diario (Wh) Consumo de energía al bimestre (Wh) Refrigerador 300 W 24 7,200 432,000 Ventilador 100 W 12 1,200 72,000 Televisor 120 W 3 360 21,600 Laptop 80W 8 640 38,400 Micro ondas 1200 W 0.25 300 18,000 Licuadora 250 W 0.25 62.50 3,750 Equipo de música 100 W 1 100 6,000 Modem internet 30 W 24 720 43,200 Luz sala 15W 3 45 2,700 Luz cocina 15W 4 60 3,600 Luz comedor 15W 4 60 3,600 Luz baño 9W 1 9 540 Luz recamara 1 9W 2 18 1,080 Luz recamara 2 9W 3 27 1,620 Luz exterior 30W 8 240 14,400 662,490 Ahorro bimestral Wh ℎ ( ℎ) = 810,720 ℎ − 662,490 ℎ = 148,230 ℎ
  • 5. Ahorro monetario bimestral Escala Precio por kWh Consumo normal Consumo ahorro kWh Monto kWh Monto Básico $0.793 150 $118.95 150 $118.95 Intermedio 1 $0.956 250 $239.00 250 $239.00 Excedente $2.802 410 $1,148.82 262 $734.12 Totales: 810 $1,506.77 662 $1,092.07 ℎ ($) = $1,506.77 − $1,092.07 = $414.70 En mi ciudad existen aproximadamente 170,000 viviendas familiares, si consideramos aplicar las estrategias de ahorro propuestas, la cantidad de dinero que se podría ahorrar en promedio seria de: ℎ ($) = $414.70 ∗ 170,000 = $70,499,000 Aplicar Esta estrategia es muy viable, se requiere de un continuo seguimiento en la familia para que se tomen las medidas necesarias y se cambien los malos hábitos de los integrantes de la misma, sin embargo, el cambio de hábitos, tendrá un impacto muy positivo para el medio ambiente y la economía de la generación actual y probablemente las siguientes generaciones.