SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Morelia
Ingeniería Industrial
El potencial de las Olas
Carlos Alfredo Martínez Tinoco
ENERGÍA
UNDIMOTRIZ
Contenido
oIntroducción
oObjetivo
oConceptos básicos
oEnergía undimotriz
o Definiciones
o Dispositivos y tecnologías
o Impacto ambiental
o Ventajas
o Desventajas
oUndimotriz en México
oEnergía en Michoacán
oConclusiones
oBibliografía
El destino del planeta está en
nuestras manos.
Las amenazas del cambio
climático han hecho
necesario la búsqueda de
nuevas fuentes de energía
lejos de los combustibles
fósiles que generan gases de
invernadero.
introducción
•El objetivo de este trabajo, es el de dar a conocer mi
investigación acerca de la energía undimotriz
comenzando por los conceptos básicos hasta
entender cómo funciona, las tecnologías existentes
para su obtención e incluso los proyectos, que se
están gestionando en México, en esta área de las
energías renovables.
objetivo
El hombre, desde su existencia, ha
necesitado la energía para sobrevivir.
Pero… ¿qué es? ¿Por qué tiene tanta
importancia la energía?
Conceptosbásicos
Energí
a
• La energía es la capacidad
de los cuerpos para realizar
un trabajo y producir
cambios en ellos mismos o
en otros cuerpos.
• Es decir, la energía es la
capacidad de hacer
funcionar las cosas
Conceptosbásicos
Algunos tipos de
energía:
• Lumínica
• Térmica
• Química
• Sonora
• Radiante
• Fotovoltaica
• Iónica
• Geotérmica
• Hidroeléctrica
• Magnética
• Calorífica
• Potencial
• Hidráulica
• Cinética
• Mecánica
Conceptosbásicos
ENERGÍA CINÉTICA
•Es aquella
energía que un
objeto posee
debido a su
movimiento
Conceptosbásicos
ENERGIA POTENCIAL
• Puede pensarse como
la energía almacenada en
un sistema, o como una
medida del trabajo que un
sistema puede entregar.
Conceptosbásicos
ENERGÍA
MECANICA
• Es la suma de
la energía potencial y cinética
de un cuerpo en movimiento.
Refleja la capacidad que
tienen los cuerpos con masa,
de hacer un trabajo.
Conceptosbásicos
ENERGÍA
HIDRÁULICA
Aquella que se extrae del
aprovechamiento de
las energías (cinética y
potencial) de la corriente
de los ríos, saltos de agua y
mareas
Conceptosbásicos
ENERGÍA
ELÉCTRICA:
• Es una de las energías
más utilizadas por el ser
humano debido a que
vivimos en un mundo
de aparatos
electrónicos.
Conceptosbásicos
ENERGÍA
ELÉCTRICA:
• Esta energía es
resultante de una
diferencia de potencial
entre dos puntos que
permite establecer una
corriente eléctrica entre
los dos, para obtener
algún tipo de trabajo
Conceptosbásicos
ENERGÍA
ELÉCTRICA:
También puede
transformarse en otros
tipos de energía como:
Luminica
Mecánica
Térmica
o viceversa.
Conceptosbásicos
Para obtenerla
necesitamos de un
generador eléctrico
• Convierte energía mecánica en
energía eléctrica.
• Un generador eléctrico es un
aparato capaz de mantener una
diferencia de cargas eléctricas entre
dos puntos (voltaje)
Conceptosbásicos
• Utiliza la "inducción
electromagnética”
“si un conductor eléctrico es
movido a través de un campo
magnético, se inducirá una
corriente eléctrica que fluirá a
través del conductor.”
Conceptosbásicos
La energía
también puede
clasificarse según
su fuente así se
separan en dos
grandes grupos:
Energías
renovables
Energías no
renovables
Conceptosbásicos
Energías no
renovables
Energías no
renovables 1.Fósiles
Provenientes de la biomasa
de hace millones de años
2.Nucleares
Se trata de elementos capaces de
producir energía por fusión
nuclear
Energías
renovables
Proceden de fuentes naturales que
son técnicamente “inagotables”.
Virtualmente infinitas
Energías procedentes de fuentes
como el sol, el aire, el agua, biomasa
etcétera.
Energías
renovables
Energías no
renovables
Necesitamos una etapa de cambio…
2decadas
Este grupo de energías han
ganado terreno a lo
largo de las últimas
Energías renovables
Solar Eólica
Biomasa
Geotérmica
OceánicaHídrica
Aprovecha
el calor
generado en
el interior de
la tierra.
Es obtenida a
través de la
energía
cinética del
viento
Producida por el sol,
esta es útil ya sea
para calentar algo o
producir electricidad
Depositada en
residuos orgánicos,
al quemarse liberará
energía acumulada
Aprovecha
la energía de la
caída del agua
Potencial
energético de
corrientes
marinas y
oceánicas.
Las fuentes de energía
renovables más populares…
Solar
Eólica
Pero este planeta
tiene más energía
limpia por ofrecer.
Solo debemos aprender a utilizarla
•Sabemos que nuestro planeta
es el único del sistema solar
donde el agua puede existir
permanentemente en estado
líquido.
•Más del 70% de su superficie
está cubierta por agua.
•97% de esta agua pertenece
a los mares.
•Aprovechar todo el potencial de
esta, de forma energética,
descubre un horizonte nuevo de
posibilidades
Energía
Oceánica
Esta energía es una energía
abundante continua e inagotable
por lo que su potencial de
aprovechamiento es excelente
Energía
Oceánica
Se manifiesta en forma de:
1. Gradiente térmico
2. Mareas y corrientes
3. En forma olas
TÉRMICA
OCEÁNICA O
GRADIENTE
TÉRMICO
• Se obtiene aprovechando la
diferencia de temperatura entre la
superficie del mar y los fondos
marinos.
ÚNICAMENTE APLICABLE EN MARES DE GRAN
PROFUNDIDAD Y CON ELEVADA INCIDENCIA SOLAR
DURANTE TODO EL AÑO
ENERGÍA
MAREOMOTRIZ Aprovecha las masas de
agua y las corrientes
producidas entre la
pleamar y la bajamar.
Necesita:
• Grandes desniveles de
marea o fuertes
corrientes
• Solo ocurre en unos
pocos lugares del
mundo
• Es aquella que se produce
aprovechando el movimiento
de las olas.
Energíaundimotriz
¿CÓMO SE
CREA UNA
OLA?
• Las Olas obtienen su energía
del viento. El viento viene de
la energía solar. Las olas se
reúnen, almacenan y
transmiten esta energía a
miles de millas con muy
poca pérdida de energía.
Energíaundimotriz
SE BASA EN EL
MOVIMIENTO HACIA
ARRIBA Y HACIA
DEBAJO DE LA OLA,
ESTA ENERGÍA
CINÉTICA, A FORMA DE
ENERGÍA MECÁNICA SE
UTILIZA PARA GENERAR
ELECTRICIDAD
Energíaundimotriz
HISTORIA
• Hoy en día
varias instalaciones se han
construido o están en
construcción en varios
países, incluyendo Escocia,
Portugal, Noruega, EE.UU.,
China, Japón, Australia y la
India.
Energíaundimotriz
1er patente propuesta
(Monsieur Girard,
Paris 1799)
Utilizaba la acción
mecánica
directamente de la
ola.
•ALGUNOS
SISTEMAS
Energíaundimotriz
EL SISTEMA CAPTADOR
ATENUADOR (Pelamis)
Energíaundimotriz
• Este “cabalga” las olas.
• Hace mover unos
pistones que encienden
un motor hidráulico.
• Está energía se
transporta a través de
cableado en el lecho
oceánico.
EL SISTEMA CAPTADOR
PUNTUAL (BOYAS)
• En principio es la conversión
mecánica presente en las
olas del mar, mediante un
movimiento lineal, en
energía eléctrica,
acoplándolo directamente a
un generador de corriente
Energíaundimotriz
Fijada al
fondo con un
ancla de 100
toneladas
EL SISTEMA DE COLUMNA DE
AGUA OSCILANTE (OWC):
•Incorpora la tecnología
más madura para el
aprovechamiento
energético de las olas
Energíaundimotriz
EL SISTEMA DE COLUMNA DE
AGUA OSCILANTE (OWC):
Energíaundimotriz
Se basa en una construcción en el
borde costero a modo de cámara.
Utiliza turbinas Wells (giran en la
misma dirección sin importar la
dirección del aire)
•La ola entra en la
cámara y comprime el
aire del interior que
sale a presión por el
orificio superior
a su paso mueve una
turbina
y esta hace girar al
alternador
Energíaundimotriz
OTROS DISPOSITIVOS
QUE APROVECHAN LA
ENERGÍA DE LAS OLAS…
Energíaundimotriz
THE OYSTER:
Es un sistema en
forma de almeja que
se ancla al fondo del
mar a 10 metros del
nivel de la superficie.
El brazo se abre y bascula como
un péndulo en respuesta al
movimiento del mar.
EnergíaundimotrizEnergíaundimotriz
THE OYSTER:
• Oyster produce energía
mediante el bombeo de
agua a alta presión a
una planta hidroeléctrica
en tierra.
• Esta hace mover las
turbinas para así generar
enegía.
Energíaundimotriz
Desde el año 2009 este
sistema se puso en
funcionamiento en
escocia.
Estás tendrán
aproximadamente 20
años de vida útil.
Energíaundimotriz
Y DÓNDE ESTÁN LAS MEJORES
ZONAS PARA HACER VIABLES
ESTOS SISTEMAS
•La Primera planta comercial
del mundo que genera
energía undimotriz, a 0,5
MW, desarrollada por
WaveGen, se encuentra en la
isla de Islay, Escocia.
Energíaundimotriz
• . Cabe destacar que
en países como
España, Noruega,
Portugal o Escocia,
hay instalaciones de
este tipo que
funcionan a pleno
rendimiento y con
unos resultados
espectaculares que
saltan a la vista
•. Pero también podrían generarse proyectos factibles
en lugares como la India, la costa oeste de los EEUU,
el sur de Alaska, el norte de Madagascar, Indonesia,
entre otros.
IMPACTO AMBIENTAL DE
LA ENERGÍA
UNDIMOTRIZ
•Energía renovable
•Verde
•Libre de contaminación
•Invisible para el medio
ambiente
Energíaundimotriz
¿CUÁLES SON LOS
COSTOS DE ESTA
ENERGIA?
• Se estima que si la tecnología sigue
mejorando permitirá producir
electricidad a través de las olas a un
costo comparable con la generado
por energía eólica
Energíaundimotriz
¿CUÁLES SON LOS
COSTOS DE ESTA
ENERGIA? • Centavos
de dólar por
kW/h
Energíaundimotriz
7.5 4.5 2.6 3
http://www.oceanenergycouncil.com/ocean-energy/wave-energy/
¿Por qué gestionar proyectos de
investigación en el campo de esta
energía? Mientras la energía eólica y solar
continúan su travesía la energía
undimotriz es más prometedora :
Energíaundimotriz
• Olas originadas en alta mar.
• Viajan largas distancias sin
perdidas significativas de energía.
• Energía más estable y previsible
que las otras.
• Menor riesgo del proyecto
• 1000 veces más energía cinética
que la eólica
• Menor impacto visual
¿Por qué gestionar proyectos de
investigación en el campo de esta
energía?
Energíaundimotriz
• A diferencia de la energía
eólica y solar, la energía de las
olas del mar se sigue
produciendo durante todo el
día
• Aunque esta este en comienzo
fabricación, los costes de
capital están ya tendiendo
hacia abajo.
¿POR QUÉ SE HA OBSTACULIZADO
EL DESARROLLO DE ESTAS
TECNOLOGIAS?
• Realizar operaciones en el mar es mucho más difícil
que en la tierra
• Las olas pasan por encima, se desplazan hacia arriba
y hacia abajo o golpean por todos los lados en mares
agitados, los dispositivos.
• El agua salada es un medio hostil para los dispositivos
Energíaundimotriz
Esto ofrece oportunidades tentadoras
pero a la vez es un desafío para crear un
diseño óptimo.
¿POR QUÉ SE HA OBSTACULIZADO
EL DESARROLLO DE ESTAS
TECNOLOGIAS?
• Dificultad de diseñar un
dispositivo
• Complejidad de utilizar esta
energía.
• El principal obstáculo es el
coste
Energíaundimotriz
Esto ha llevado a multitud de diseños y no está
nada claro cuál de estos conceptos divergentes
será el mejor.
Progreso
• A pesar de los desafíos
inherentes del medio, la
industria progresa poco a
poco. Hay algunos
parques de olas pequeños
y proyectos piloto ya en el
agua.
Energíaundimotriz
• Jason Busch, director ejecutivo de Oregon Wave Energy Trust
(un grupo sin ánimo de lucro que se dedica a ayudar al
progreso de la industria) piensa que el serio progreso técnico
permitirá que para el año 2035 existan grandes cantidades de
redes conectadas de energía undimotriz.
“Durante 10 años no hemos tenido ninguna tecnología de energía undimotriz
que fuera remotamente viable, y ahora tenemos varias instaladas en el mar y
a punto de comercializarse. Estamos progresando mucho”
• Falta mucho pero México también puede hacer frente al problema de
las energías contaminantes, y así poner en marcha nuevos proyectos
para la búsqueda de nuevas tecnologías.
• México Tiene un gran potencial energético oceánico
• Pudiera aprovechar su extensión de costa marina de 11 593 km para
Contribuir a su demanda energética
Generación de empleos
ENERGÍA UNDIMOTRIZ
EN MÉXICO
INVESTIGACION
• Grupo ENAL identificó tres
sitios en México que podrían
aprovecharse para generar
electricidad a partir de
recursos marinos: el Alto
Golfo de California en Rosarito
(Baja California), el estero de
Morúa (en Puerto Peñasco,
Sonora) y el Canal de
Cozumel.
• En Rosarito es factible crear un parque undimotriz, que además
ayudaría a disminuir la introducción de arena y material sólido a la
costa, además de que se podría aprovechar la infraestructura de la
planta termoeléctrica de la CFE que ya existe, para conectar el
dispositivo. Pero debido a la falta de apoyo por parte de las
autoridades el proyecto se ha dejado de incentivar y sigue detenido
• La empresa Mareomotrices de Energías Renovables
(marersa) comenzó un proyecto de generación de
energía undimotriz con una capacidad de 3
megavatios (MW) en 2009
PROYECTO EN MARCHA
• Instalar 450 boyas flotantes para generar
electricidad gracias a la presión hidráulica.
• Vender la energía a un precio un 20% más
barato que CFE
EL PLAN
•Rafael Ortiz Markivich,
director de Administración
y Finanzas de Grupo
Marersa, confirmó que en
ese año se obtuvo el
contrato con la CFE por
71,536 pesos para
construir la obra.
Diego Carrión, gerente
de ventas y negocios de
la empresa, aseguro que
podría ser la energía
renovable más barata de
México en la actualidad
• El objetivo era que el
nuevo parque de energía
undimotriz comenzara a
funcionar en febrero de
2013
•Este es o sería
el primer parque
de este tipo del
país
• Paralelamente, se ubicaría un punto de interconexión
subterránea de 600 metros para trasladar la energía limpia y
renovable que generará la central undimotriz con el Sistema
Eléctrico de Baja California, en la subestación eléctrica Rosarito I
• Pese a la existencia en México de enorme potencial en la generación
de energía marina sustentable, los poderes Ejecutivo y Legislativo, al
reformar al sector energético del país, olvidaron implementar una
política que incentive el desarrollo de esta tecnología.
•La energía oceánica en
México lindo y querido
sigue en espera de fondos
de la Secretaría de Energía
(Sener)
• Claramente hay muchas
complicaciones y sería muy difícil
pensar en un proyecto de este tipo
a muy corto plazo debido a la
falta de apoyo pero poco a poco
incentivar a la sociedad a crear
proyectos de este tipo y así
comenzar a deslindarnos de los
problemas que acarreamos,
debido al uso excesivo de
combustibles fósiles y sus gases
nocivos para el medio ambiente,
en nuestro país.
CONCLUSIÓNES
• La energía undimotriz tiene la ventaja de que es una
energía constante y predecible, y su impacto en el entorno
es mucho menor que otras alternativas. Pese a esto, aún se
tienen que mejorar varios aspectos, como la eficiencia para
aprovechar mejor las olas, o su resistencia al embate de las
mismas si encarecer demasiado sus costos. Por ello, este
tipo de instalaciones todavía no es realmente competitivo
pero sigue en vías de desarrollo y no será extraño que en
unas décadas está energía sea 100% sostenible.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAYQjB0&url=http%3A%2F%2Fperiodicosalesian
ossanjose.blogspot.com%2F2012%2F12%2Fidentifica-estas-fuentes-de-energia-del.html&ei=d-
FhVYTPBsXcsAWfkoDAAQ&bvm=bv.93990622,d.aWw&psig=AFQjCNEbNjDSM6PTOsLqfOjW8LO-1OYYHg&ust=1432564463774716
• LA RUTA DE LA ENERGÁ Escrito por Josep Puig Joaquim Corominas
• Documental “Cosmos: a spacetime odyssey” National Geographic
• http://erenovable.com/energias-renovables/http://www.cnnexpansion.com/economia/2012/07/06/mexico-tendra-energia-undimotriz
• http://energiasrenovadas.com/primera-planta-undimotriz-en-mexico/
• http://mim.promexico.gob.mx/work/sites/mim/resources/LocalContent/42/2/130726_DS_Energias_Renovables_ES.pdf
• http://definicion.de/energia/#ixzz3aL1uQaUl
• www.wikipedia.com
• http://www.energias.bienescomunes.org/2012/10/12/que-es-la-energia-undimotriz/
• http://www2.elo.utfsm.cl/~elo383/apuntes/InformeUndimotriz.pdf
• http://e360yale.universia.net/la-energia-undimotriz-se-queda-atras-como-fuente-renovable-por-que/
• http://twenergy.com/a/la-energia-undimotriz-879
• http://www.oceanenergycouncil.com/ocean-energy/wave-energy/
• http://www.ecologiaverde.com/la-energia-undimotriz-busca-hueco-en-espana/
• http://www.artinaid.com/2013/04/que-es-un-generador-electrico/
• http://www.gizmag.com/oyster-hydro-electric-wave-energy-device/13461/
• http://www.pelamiswave.com/
• http://www.energiagipuzkoa.com/marina/marina.swf
• http://www.ecologiaverde.com/la-energia-undimotriz-busca-hueco-en-espana/#ixzz3aRq5DpGV
• http://www.cubasolar.cu/biblioteca/Energia/Energia64/HTML/Articulo06.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia maremotriz
Energia maremotrizEnergia maremotriz
Energia maremotriz
Paula Alvarez
 
La energia hidraulica
La energia hidraulicaLa energia hidraulica
La energia hidraulica
nadyananesmaoui
 
Underwater Windmill by Sanket Sonawane (ppt)
Underwater Windmill by Sanket Sonawane (ppt)Underwater Windmill by Sanket Sonawane (ppt)
Underwater Windmill by Sanket Sonawane (ppt)
Sanket Sonawane
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Gio Alvarez Osorio
 
Tidal Energy
Tidal EnergyTidal Energy
Tidal Energy
Smile Hossain
 
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
Gabriel Kondory
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
dianaroci
 
Wave energy technologies
Wave energy technologiesWave energy technologies
Wave energy technologies
Chethan Gowda
 
Hydro electric power generation
Hydro electric power generationHydro electric power generation
Hydro electric power generation
Ndulamo Kuli
 
Energía undimotriz
Energía undimotrizEnergía undimotriz
Energía undimotriz
principete
 
Hydro power-plant
Hydro power-plantHydro power-plant
Hydro power-plant
Prashant Arora
 
Lokesh thomas ppt
Lokesh thomas pptLokesh thomas ppt
Lokesh thomas ppt
lokeshthomas
 
Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricas
PATRY
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
castilop
 
Under water windmill
Under water windmill Under water windmill
Under water windmill
Biru Waghamode
 
UNDERWATER WINDMILL
UNDERWATER WINDMILLUNDERWATER WINDMILL
UNDERWATER WINDMILL
Adnan Nazir
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
uribepaula6
 
conventional and non conventional source of energy
conventional and non conventional source of energyconventional and non conventional source of energy
conventional and non conventional source of energy
mdkmdk456
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Samantha Samaniego
 
Energia fotovoltaica
Energia fotovoltaicaEnergia fotovoltaica
Energia fotovoltaica
Karla Yissel Márquez Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Energia maremotriz
Energia maremotrizEnergia maremotriz
Energia maremotriz
 
La energia hidraulica
La energia hidraulicaLa energia hidraulica
La energia hidraulica
 
Underwater Windmill by Sanket Sonawane (ppt)
Underwater Windmill by Sanket Sonawane (ppt)Underwater Windmill by Sanket Sonawane (ppt)
Underwater Windmill by Sanket Sonawane (ppt)
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
 
Tidal Energy
Tidal EnergyTidal Energy
Tidal Energy
 
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Wave energy technologies
Wave energy technologiesWave energy technologies
Wave energy technologies
 
Hydro electric power generation
Hydro electric power generationHydro electric power generation
Hydro electric power generation
 
Energía undimotriz
Energía undimotrizEnergía undimotriz
Energía undimotriz
 
Hydro power-plant
Hydro power-plantHydro power-plant
Hydro power-plant
 
Lokesh thomas ppt
Lokesh thomas pptLokesh thomas ppt
Lokesh thomas ppt
 
Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricas
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
 
Under water windmill
Under water windmill Under water windmill
Under water windmill
 
UNDERWATER WINDMILL
UNDERWATER WINDMILLUNDERWATER WINDMILL
UNDERWATER WINDMILL
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
conventional and non conventional source of energy
conventional and non conventional source of energyconventional and non conventional source of energy
conventional and non conventional source of energy
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia fotovoltaica
Energia fotovoltaicaEnergia fotovoltaica
Energia fotovoltaica
 

Similar a Energía Undimotriz México

ENERGIA MAREOMOTIZ
ENERGIA MAREOMOTIZENERGIA MAREOMOTIZ
ENERGIA MAREOMOTIZ
Carlos Cortes
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
Matias ascanio
 
WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)
VivianaMoreno04
 
Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]
VivianaMoreno04
 
Energia Limpia
Energia LimpiaEnergia Limpia
Energia Limpia
EdisonRico09
 
energia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptxenergia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptx
BenjaminGarciaMaya
 
ENERGÍA RENOVABLE.pptx
ENERGÍA RENOVABLE.pptxENERGÍA RENOVABLE.pptx
ENERGÍA RENOVABLE.pptx
LennerOcasCaruanambo
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
IPCHILE
 
ENERGÍA MAREOMOTRÍZ-trabjo expocición.pptx
ENERGÍA MAREOMOTRÍZ-trabjo expocición.pptxENERGÍA MAREOMOTRÍZ-trabjo expocición.pptx
ENERGÍA MAREOMOTRÍZ-trabjo expocición.pptx
JosueDanielRaycoRamo
 
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
NEFM
 
fuentes de energia
fuentes de energiafuentes de energia
fuentes de energia
alejokert1
 
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y AndreaEnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
Energías Alternativa
Energías AlternativaEnergías Alternativa
Tema 5 ener gi as
Tema 5 ener gi as Tema 5 ener gi as
Tema 5 ener gi as
Javier Garcia
 
Energias Alternas
Energias Alternas Energias Alternas
Energias Alternas
Elver Ocampo Molina
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativas
jezieltuzo
 
¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?
Enmanuel Mongalo
 
Taller:ENERGIA
Taller:ENERGIATaller:ENERGIA
Taller:ENERGIA
GermanLeonaroHernandez
 
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubioEnergias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Mª Estela Quintanar
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Tiara Loyo
 

Similar a Energía Undimotriz México (20)

ENERGIA MAREOMOTIZ
ENERGIA MAREOMOTIZENERGIA MAREOMOTIZ
ENERGIA MAREOMOTIZ
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)
 
Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]
 
Energia Limpia
Energia LimpiaEnergia Limpia
Energia Limpia
 
energia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptxenergia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptx
 
ENERGÍA RENOVABLE.pptx
ENERGÍA RENOVABLE.pptxENERGÍA RENOVABLE.pptx
ENERGÍA RENOVABLE.pptx
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
ENERGÍA MAREOMOTRÍZ-trabjo expocición.pptx
ENERGÍA MAREOMOTRÍZ-trabjo expocición.pptxENERGÍA MAREOMOTRÍZ-trabjo expocición.pptx
ENERGÍA MAREOMOTRÍZ-trabjo expocición.pptx
 
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
 
fuentes de energia
fuentes de energiafuentes de energia
fuentes de energia
 
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y AndreaEnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
 
Energías Alternativa
Energías AlternativaEnergías Alternativa
Energías Alternativa
 
Tema 5 ener gi as
Tema 5 ener gi as Tema 5 ener gi as
Tema 5 ener gi as
 
Energias Alternas
Energias Alternas Energias Alternas
Energias Alternas
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativas
 
¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?
 
Taller:ENERGIA
Taller:ENERGIATaller:ENERGIA
Taller:ENERGIA
 
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubioEnergias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
Gabriela Rivas Lopez
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (17)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Energía Undimotriz México

  • 1. Instituto Tecnológico de Morelia Ingeniería Industrial El potencial de las Olas Carlos Alfredo Martínez Tinoco ENERGÍA UNDIMOTRIZ
  • 2. Contenido oIntroducción oObjetivo oConceptos básicos oEnergía undimotriz o Definiciones o Dispositivos y tecnologías o Impacto ambiental o Ventajas o Desventajas oUndimotriz en México oEnergía en Michoacán oConclusiones oBibliografía
  • 3. El destino del planeta está en nuestras manos. Las amenazas del cambio climático han hecho necesario la búsqueda de nuevas fuentes de energía lejos de los combustibles fósiles que generan gases de invernadero. introducción
  • 4. •El objetivo de este trabajo, es el de dar a conocer mi investigación acerca de la energía undimotriz comenzando por los conceptos básicos hasta entender cómo funciona, las tecnologías existentes para su obtención e incluso los proyectos, que se están gestionando en México, en esta área de las energías renovables. objetivo
  • 5. El hombre, desde su existencia, ha necesitado la energía para sobrevivir. Pero… ¿qué es? ¿Por qué tiene tanta importancia la energía? Conceptosbásicos
  • 6. Energí a • La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. • Es decir, la energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas Conceptosbásicos
  • 7. Algunos tipos de energía: • Lumínica • Térmica • Química • Sonora • Radiante • Fotovoltaica • Iónica • Geotérmica • Hidroeléctrica • Magnética • Calorífica • Potencial • Hidráulica • Cinética • Mecánica Conceptosbásicos
  • 8. ENERGÍA CINÉTICA •Es aquella energía que un objeto posee debido a su movimiento Conceptosbásicos
  • 9. ENERGIA POTENCIAL • Puede pensarse como la energía almacenada en un sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Conceptosbásicos
  • 10. ENERGÍA MECANICA • Es la suma de la energía potencial y cinética de un cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa, de hacer un trabajo. Conceptosbásicos
  • 11. ENERGÍA HIDRÁULICA Aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas Conceptosbásicos
  • 12. ENERGÍA ELÉCTRICA: • Es una de las energías más utilizadas por el ser humano debido a que vivimos en un mundo de aparatos electrónicos. Conceptosbásicos
  • 13. ENERGÍA ELÉCTRICA: • Esta energía es resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos que permite establecer una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo Conceptosbásicos
  • 14. ENERGÍA ELÉCTRICA: También puede transformarse en otros tipos de energía como: Luminica Mecánica Térmica o viceversa. Conceptosbásicos Para obtenerla necesitamos de un generador eléctrico
  • 15. • Convierte energía mecánica en energía eléctrica. • Un generador eléctrico es un aparato capaz de mantener una diferencia de cargas eléctricas entre dos puntos (voltaje) Conceptosbásicos
  • 16. • Utiliza la "inducción electromagnética” “si un conductor eléctrico es movido a través de un campo magnético, se inducirá una corriente eléctrica que fluirá a través del conductor.” Conceptosbásicos
  • 17. La energía también puede clasificarse según su fuente así se separan en dos grandes grupos: Energías renovables Energías no renovables Conceptosbásicos
  • 19. Energías no renovables 1.Fósiles Provenientes de la biomasa de hace millones de años 2.Nucleares Se trata de elementos capaces de producir energía por fusión nuclear
  • 20. Energías renovables Proceden de fuentes naturales que son técnicamente “inagotables”. Virtualmente infinitas Energías procedentes de fuentes como el sol, el aire, el agua, biomasa etcétera.
  • 22. 2decadas Este grupo de energías han ganado terreno a lo largo de las últimas Energías renovables
  • 23. Solar Eólica Biomasa Geotérmica OceánicaHídrica Aprovecha el calor generado en el interior de la tierra. Es obtenida a través de la energía cinética del viento Producida por el sol, esta es útil ya sea para calentar algo o producir electricidad Depositada en residuos orgánicos, al quemarse liberará energía acumulada Aprovecha la energía de la caída del agua Potencial energético de corrientes marinas y oceánicas.
  • 24. Las fuentes de energía renovables más populares… Solar Eólica
  • 25. Pero este planeta tiene más energía limpia por ofrecer. Solo debemos aprender a utilizarla
  • 26. •Sabemos que nuestro planeta es el único del sistema solar donde el agua puede existir permanentemente en estado líquido.
  • 27. •Más del 70% de su superficie está cubierta por agua.
  • 28. •97% de esta agua pertenece a los mares.
  • 29. •Aprovechar todo el potencial de esta, de forma energética, descubre un horizonte nuevo de posibilidades
  • 30. Energía Oceánica Esta energía es una energía abundante continua e inagotable por lo que su potencial de aprovechamiento es excelente
  • 31. Energía Oceánica Se manifiesta en forma de: 1. Gradiente térmico 2. Mareas y corrientes 3. En forma olas
  • 32. TÉRMICA OCEÁNICA O GRADIENTE TÉRMICO • Se obtiene aprovechando la diferencia de temperatura entre la superficie del mar y los fondos marinos. ÚNICAMENTE APLICABLE EN MARES DE GRAN PROFUNDIDAD Y CON ELEVADA INCIDENCIA SOLAR DURANTE TODO EL AÑO
  • 33. ENERGÍA MAREOMOTRIZ Aprovecha las masas de agua y las corrientes producidas entre la pleamar y la bajamar. Necesita: • Grandes desniveles de marea o fuertes corrientes • Solo ocurre en unos pocos lugares del mundo
  • 34. • Es aquella que se produce aprovechando el movimiento de las olas. Energíaundimotriz
  • 35. ¿CÓMO SE CREA UNA OLA? • Las Olas obtienen su energía del viento. El viento viene de la energía solar. Las olas se reúnen, almacenan y transmiten esta energía a miles de millas con muy poca pérdida de energía. Energíaundimotriz
  • 36. SE BASA EN EL MOVIMIENTO HACIA ARRIBA Y HACIA DEBAJO DE LA OLA, ESTA ENERGÍA CINÉTICA, A FORMA DE ENERGÍA MECÁNICA SE UTILIZA PARA GENERAR ELECTRICIDAD Energíaundimotriz
  • 37. HISTORIA • Hoy en día varias instalaciones se han construido o están en construcción en varios países, incluyendo Escocia, Portugal, Noruega, EE.UU., China, Japón, Australia y la India. Energíaundimotriz 1er patente propuesta (Monsieur Girard, Paris 1799) Utilizaba la acción mecánica directamente de la ola.
  • 39. EL SISTEMA CAPTADOR ATENUADOR (Pelamis) Energíaundimotriz • Este “cabalga” las olas. • Hace mover unos pistones que encienden un motor hidráulico. • Está energía se transporta a través de cableado en el lecho oceánico.
  • 40. EL SISTEMA CAPTADOR PUNTUAL (BOYAS) • En principio es la conversión mecánica presente en las olas del mar, mediante un movimiento lineal, en energía eléctrica, acoplándolo directamente a un generador de corriente Energíaundimotriz Fijada al fondo con un ancla de 100 toneladas
  • 41. EL SISTEMA DE COLUMNA DE AGUA OSCILANTE (OWC): •Incorpora la tecnología más madura para el aprovechamiento energético de las olas Energíaundimotriz
  • 42. EL SISTEMA DE COLUMNA DE AGUA OSCILANTE (OWC): Energíaundimotriz Se basa en una construcción en el borde costero a modo de cámara. Utiliza turbinas Wells (giran en la misma dirección sin importar la dirección del aire)
  • 43. •La ola entra en la cámara y comprime el aire del interior que sale a presión por el orificio superior a su paso mueve una turbina y esta hace girar al alternador Energíaundimotriz
  • 44. OTROS DISPOSITIVOS QUE APROVECHAN LA ENERGÍA DE LAS OLAS…
  • 45. Energíaundimotriz THE OYSTER: Es un sistema en forma de almeja que se ancla al fondo del mar a 10 metros del nivel de la superficie.
  • 46. El brazo se abre y bascula como un péndulo en respuesta al movimiento del mar. EnergíaundimotrizEnergíaundimotriz THE OYSTER:
  • 47. • Oyster produce energía mediante el bombeo de agua a alta presión a una planta hidroeléctrica en tierra. • Esta hace mover las turbinas para así generar enegía. Energíaundimotriz
  • 48. Desde el año 2009 este sistema se puso en funcionamiento en escocia. Estás tendrán aproximadamente 20 años de vida útil. Energíaundimotriz
  • 49. Y DÓNDE ESTÁN LAS MEJORES ZONAS PARA HACER VIABLES ESTOS SISTEMAS
  • 50. •La Primera planta comercial del mundo que genera energía undimotriz, a 0,5 MW, desarrollada por WaveGen, se encuentra en la isla de Islay, Escocia. Energíaundimotriz
  • 51. • . Cabe destacar que en países como España, Noruega, Portugal o Escocia, hay instalaciones de este tipo que funcionan a pleno rendimiento y con unos resultados espectaculares que saltan a la vista
  • 52. •. Pero también podrían generarse proyectos factibles en lugares como la India, la costa oeste de los EEUU, el sur de Alaska, el norte de Madagascar, Indonesia, entre otros.
  • 53. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ENERGÍA UNDIMOTRIZ •Energía renovable •Verde •Libre de contaminación •Invisible para el medio ambiente Energíaundimotriz
  • 54. ¿CUÁLES SON LOS COSTOS DE ESTA ENERGIA? • Se estima que si la tecnología sigue mejorando permitirá producir electricidad a través de las olas a un costo comparable con la generado por energía eólica Energíaundimotriz
  • 55. ¿CUÁLES SON LOS COSTOS DE ESTA ENERGIA? • Centavos de dólar por kW/h Energíaundimotriz 7.5 4.5 2.6 3 http://www.oceanenergycouncil.com/ocean-energy/wave-energy/
  • 56. ¿Por qué gestionar proyectos de investigación en el campo de esta energía? Mientras la energía eólica y solar continúan su travesía la energía undimotriz es más prometedora : Energíaundimotriz • Olas originadas en alta mar. • Viajan largas distancias sin perdidas significativas de energía. • Energía más estable y previsible que las otras. • Menor riesgo del proyecto • 1000 veces más energía cinética que la eólica • Menor impacto visual
  • 57. ¿Por qué gestionar proyectos de investigación en el campo de esta energía? Energíaundimotriz • A diferencia de la energía eólica y solar, la energía de las olas del mar se sigue produciendo durante todo el día • Aunque esta este en comienzo fabricación, los costes de capital están ya tendiendo hacia abajo.
  • 58. ¿POR QUÉ SE HA OBSTACULIZADO EL DESARROLLO DE ESTAS TECNOLOGIAS? • Realizar operaciones en el mar es mucho más difícil que en la tierra • Las olas pasan por encima, se desplazan hacia arriba y hacia abajo o golpean por todos los lados en mares agitados, los dispositivos. • El agua salada es un medio hostil para los dispositivos Energíaundimotriz Esto ofrece oportunidades tentadoras pero a la vez es un desafío para crear un diseño óptimo.
  • 59. ¿POR QUÉ SE HA OBSTACULIZADO EL DESARROLLO DE ESTAS TECNOLOGIAS? • Dificultad de diseñar un dispositivo • Complejidad de utilizar esta energía. • El principal obstáculo es el coste Energíaundimotriz Esto ha llevado a multitud de diseños y no está nada claro cuál de estos conceptos divergentes será el mejor.
  • 60. Progreso • A pesar de los desafíos inherentes del medio, la industria progresa poco a poco. Hay algunos parques de olas pequeños y proyectos piloto ya en el agua. Energíaundimotriz
  • 61. • Jason Busch, director ejecutivo de Oregon Wave Energy Trust (un grupo sin ánimo de lucro que se dedica a ayudar al progreso de la industria) piensa que el serio progreso técnico permitirá que para el año 2035 existan grandes cantidades de redes conectadas de energía undimotriz.
  • 62. “Durante 10 años no hemos tenido ninguna tecnología de energía undimotriz que fuera remotamente viable, y ahora tenemos varias instaladas en el mar y a punto de comercializarse. Estamos progresando mucho”
  • 63. • Falta mucho pero México también puede hacer frente al problema de las energías contaminantes, y así poner en marcha nuevos proyectos para la búsqueda de nuevas tecnologías. • México Tiene un gran potencial energético oceánico • Pudiera aprovechar su extensión de costa marina de 11 593 km para Contribuir a su demanda energética Generación de empleos ENERGÍA UNDIMOTRIZ EN MÉXICO
  • 64. INVESTIGACION • Grupo ENAL identificó tres sitios en México que podrían aprovecharse para generar electricidad a partir de recursos marinos: el Alto Golfo de California en Rosarito (Baja California), el estero de Morúa (en Puerto Peñasco, Sonora) y el Canal de Cozumel.
  • 65. • En Rosarito es factible crear un parque undimotriz, que además ayudaría a disminuir la introducción de arena y material sólido a la costa, además de que se podría aprovechar la infraestructura de la planta termoeléctrica de la CFE que ya existe, para conectar el dispositivo. Pero debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades el proyecto se ha dejado de incentivar y sigue detenido
  • 66. • La empresa Mareomotrices de Energías Renovables (marersa) comenzó un proyecto de generación de energía undimotriz con una capacidad de 3 megavatios (MW) en 2009 PROYECTO EN MARCHA
  • 67. • Instalar 450 boyas flotantes para generar electricidad gracias a la presión hidráulica. • Vender la energía a un precio un 20% más barato que CFE EL PLAN
  • 68. •Rafael Ortiz Markivich, director de Administración y Finanzas de Grupo Marersa, confirmó que en ese año se obtuvo el contrato con la CFE por 71,536 pesos para construir la obra.
  • 69. Diego Carrión, gerente de ventas y negocios de la empresa, aseguro que podría ser la energía renovable más barata de México en la actualidad
  • 70. • El objetivo era que el nuevo parque de energía undimotriz comenzara a funcionar en febrero de 2013
  • 71. •Este es o sería el primer parque de este tipo del país
  • 72. • Paralelamente, se ubicaría un punto de interconexión subterránea de 600 metros para trasladar la energía limpia y renovable que generará la central undimotriz con el Sistema Eléctrico de Baja California, en la subestación eléctrica Rosarito I
  • 73. • Pese a la existencia en México de enorme potencial en la generación de energía marina sustentable, los poderes Ejecutivo y Legislativo, al reformar al sector energético del país, olvidaron implementar una política que incentive el desarrollo de esta tecnología.
  • 74. •La energía oceánica en México lindo y querido sigue en espera de fondos de la Secretaría de Energía (Sener)
  • 75. • Claramente hay muchas complicaciones y sería muy difícil pensar en un proyecto de este tipo a muy corto plazo debido a la falta de apoyo pero poco a poco incentivar a la sociedad a crear proyectos de este tipo y así comenzar a deslindarnos de los problemas que acarreamos, debido al uso excesivo de combustibles fósiles y sus gases nocivos para el medio ambiente, en nuestro país.
  • 76.
  • 77. CONCLUSIÓNES • La energía undimotriz tiene la ventaja de que es una energía constante y predecible, y su impacto en el entorno es mucho menor que otras alternativas. Pese a esto, aún se tienen que mejorar varios aspectos, como la eficiencia para aprovechar mejor las olas, o su resistencia al embate de las mismas si encarecer demasiado sus costos. Por ello, este tipo de instalaciones todavía no es realmente competitivo pero sigue en vías de desarrollo y no será extraño que en unas décadas está energía sea 100% sostenible.
  • 78. BIBLIOGRAFÍA • https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAYQjB0&url=http%3A%2F%2Fperiodicosalesian ossanjose.blogspot.com%2F2012%2F12%2Fidentifica-estas-fuentes-de-energia-del.html&ei=d- FhVYTPBsXcsAWfkoDAAQ&bvm=bv.93990622,d.aWw&psig=AFQjCNEbNjDSM6PTOsLqfOjW8LO-1OYYHg&ust=1432564463774716 • LA RUTA DE LA ENERGÁ Escrito por Josep Puig Joaquim Corominas • Documental “Cosmos: a spacetime odyssey” National Geographic • http://erenovable.com/energias-renovables/http://www.cnnexpansion.com/economia/2012/07/06/mexico-tendra-energia-undimotriz • http://energiasrenovadas.com/primera-planta-undimotriz-en-mexico/ • http://mim.promexico.gob.mx/work/sites/mim/resources/LocalContent/42/2/130726_DS_Energias_Renovables_ES.pdf • http://definicion.de/energia/#ixzz3aL1uQaUl • www.wikipedia.com • http://www.energias.bienescomunes.org/2012/10/12/que-es-la-energia-undimotriz/ • http://www2.elo.utfsm.cl/~elo383/apuntes/InformeUndimotriz.pdf • http://e360yale.universia.net/la-energia-undimotriz-se-queda-atras-como-fuente-renovable-por-que/ • http://twenergy.com/a/la-energia-undimotriz-879 • http://www.oceanenergycouncil.com/ocean-energy/wave-energy/ • http://www.ecologiaverde.com/la-energia-undimotriz-busca-hueco-en-espana/ • http://www.artinaid.com/2013/04/que-es-un-generador-electrico/ • http://www.gizmag.com/oyster-hydro-electric-wave-energy-device/13461/ • http://www.pelamiswave.com/ • http://www.energiagipuzkoa.com/marina/marina.swf • http://www.ecologiaverde.com/la-energia-undimotriz-busca-hueco-en-espana/#ixzz3aRq5DpGV • http://www.cubasolar.cu/biblioteca/Energia/Energia64/HTML/Articulo06.htm