SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA ELÉCTRICA
ENERGIA ELECTRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
ENERGIA PRIMARIA ENERGÍA MECANICA CINÉTICA ENERGÍA ELECTRICA
ENERGIA PRIMARIA ENERGÍA MECANICA CINÉTICA TURBINA Las máquinas encargadas  de  transformar la energía primaria en energía mecánica cinética se  llaman TURBINAS, y  son movidas por agua, vapor, gas, etc.
ENERGÍA MECANICA CINÉTICA ENERGÍA ELECTRICA ALTERNADOR Los ALTERNADORES son los encargados de transformar la energía mecánica cinética  en energía eléctrica
Al conjunto de Turbina y  Alternador se le denomina TURBOALTERNADOR
TURBINAS Máquina rotativa que transforma en energía mecánica la energía potencial y cinética del agua, vapor o gas. PARTES DISTRIBUIDOR RODETE TIPOS DE TURBINAS PELTON FRANCIS KAPLAN
PELTON FRANCIS KAPLAN
ALTERNADORES Máquina rotativa que transforma la energía mecánica la energía mecánica cinética producida en la turbina en energía eléctrica (produciendo corriente alterna). PARTES ESTATOR ROTOR
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Si entre los polos norte y sur de un potente imán hacemos girar una espira o una bobina cuyos extremos estén conectados a dos anillos, aislados del eje, mediante unas escobillas apararece la tensión electrica en estos anillos. Y si cerramos estos anillos mediante un circuito exterior, por éste circula la corriente electrica.
CENTRALES ELECTRICAS TIPOS Y CARACTERISTICAS
CENTRAL HIDROELECTRICA
CENTRAL HIDROELECTRICA DE BOMBEO
 
CENTRAL TERMICA
 
 
CENTRAL NUCLEAR
 
CENTRAL SOLAR TERMICA
CENTRAL FOTOVOLTAICA
CENTRAL EOLICA
CENTRAL BIOMASA
CENTRAL INCINERADORA
 
Por su facilidad de producción y transporte, la energía eléctrica generada es siempre alterna. El transporte de esta energía se hace a través de cables eléctricos, pasando por  centros de distribución y transformación  capaces de llevar esta energía al usuario final, con niveles estándares de utilización (220 voltios). TRANSPORTE Y DISTRIBUCION  DE LA ENERGIA ELECTRICA
 
Las Centrales Eléctricas utilizan alternadores para generar tensiones eléctricas de entre 12.000 V y 15.000 V.  Para transportarla se eleva la tensión hasta alcanzar tensiones de 380.000 V o 220.000 V, lo cual puede realizarse mediante transformadores. Pero ¿por qué tensiones alternas en lugar de tensiones continuas? ¿por qué se elevan las tensiones para transportarla la corriente?
Las tensiones generadas en las Dinamos (generadores de c.c.) son muchísimo más bajas que las tensiones alternas generadas en los Alternadores (generadores de c.a). Además las características de las tensiones alternas se pueden modificar con facilidad mediante los Transformadores. El transporte de la energía eléctrica requiere conductores, los cuales ofrecen cierta resistencia al paso de la corriente, que se transforma en calor (efecto Joule), lo cual supone pérdidas de potencia o energía. Para evitar perdidas de potencia es por lo que se transporta a Alta Tensión (y baja intensidad).  Ver el ejemplo resuelto.
EJEMPLO 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],a) La intensidad que circula por los conductores será: La potencia de perdidas será: La potencia util de la industria será:  Las perdidas de potencia por transporte es un 0.2% del total
b) La intensidad que circula por los conductores será: La potencia de perdidas será: La potencia util de la industria será:  Las perdidas de potencia por transporte es un 20% del total
Una vez fabricada, la electricidad se debe transportar desde las centrales de producción hasta los centros de consumo. De esta labor se encarga una red de conducciones que cubre todo el país   La red eléctrica La energía eléctrica no se puede almacenar tan fácilmente como el carbón o los barriles de petróleo. Una vez producida en las centrales, debe comenzar su viaje a través de líneas de alta tensión hacia los centros de consumo.  La península ibérica está cubierta por una densa red de transporte de energía eléctrica, que incluye desde "autopistas" (las principales líneas de alta tensión) hasta ramales secundarios, como el cable que lleva energía al frigorífico de nuestra cocina.   El transporte de energía eléctrica a largas distancias implica una tecnología particular. Debe hacerse con el mayor voltaje posible, para reducir al mínimo las pérdidas que crea la resistencia del cable. (Resistencia = voltaje / intensidad). Los transformadores son los aparatos encargados de modificar el voltaje de la corriente.
No es fácil almacenar la energía eléctrica, pero existen métodos para hacerlo de manera más o menos indirecta. CENTRALES REVERSIBLES O DE BOMBEO Las centrales reversibles son  centrales hidroeléctricas  capaces de aprovechar la energía eléctrica sobrante que producen las centrales térmicas en las  horas valle . Para ello disponen de un embalse situado en una cota inferior al embalse superior o principal.  Durante las horas punta, el agua del embalse superior fluye por las turbinas para asegurar el suministro eléctrico, almacenándose en el embalse inferior. Durante las horas valle, la electricidad excedente producida por las centrales térmicas se envía a la central de bombeo. En el caso más sencillo, el generador funciona como motor eléctrico, y la turbina envía el agua del embalse inferior al superior. En otros casos se utilizan bombas. El agua queda almacenada en el embalse superior, lista para ser usada en las próximas horas punta. Existen actualmente 24 centrales de bombeo, con una potencia total de 5.000 MW (la potencia total hidroeléctrica es de 20.000 MW). FORMAS DE ALMACENAR LA ENERGIA ELECTRICA
PILAS Y BATERIAS QUIMICAS Las pilas y baterías son capaces de almacenar electricidad en forma de energía química. A grandes rasgos, consisten en dos electrodos capaces de intercambiar cargas eléctricas positivas y negativas a través de una interfase, que se suele llamar electrolito. Si se conectan los dos electrodos con un cable, se produce una corriente eléctrica. Los electrodos son diversos compuestos químicos (por ejemplo, níquel y hierro). Producen energía eléctrica mientras se descargan, y se cargan al ser alimentados de electricidad. Pilas y baterías no son una buena forma de almacenar electricidad comercial, pues tienen una potencia limitada y se pierde mucha energía en el proceso de conversión de energía eléctrica a energía química. No obstante, son imprescindibles para proporcionar electricidad a pequeños aparatos portátiles, con una gama de tensiones baja, en torno a los 10 v.  Las pilas y baterías desechables son un tipo de residuo potencialmente peligroso, por el tipo de sustancias que contienen. Por eso actualmente se tiende a eliminar de su composición los compuestos tóxicos y a favorecer el empleo de  baterías recargables .
PILAS DE COMBUSTIBLE Se está prestando mucha atención a las pilas de combustible, porque pueden ser una buena solución para almacenar energía de manera limpia desde el punto de vista del medio ambiente. El proceso puede funcionar descomponiendo el agua mediante una corriente eléctrica: el hidrógeno obtenido se puede almacenar y utilizarse como combustible en una pila, donde se combina con oxígeno para producir corriente eléctrica y agua como subproducto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositivaEnergia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositiva
3163264433
 
Energia hidraulica
Energia hidraulica Energia hidraulica
Energia hidraulica
Elizabeth Miranda Gomez
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz pascale80
 
Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.
chuchoxds
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulicazakarias2010
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
Alejandro Lennon
 
Energía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaCMSandra
 
LA HIDROELECTRICA
LA HIDROELECTRICALA HIDROELECTRICA
LA HIDROELECTRICA
guestfea567
 
Energía eólica 1
Energía eólica 1Energía eólica 1
Energía eólica 1Sofive
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Gio Alvarez Osorio
 
Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
Jose Angel Castañuela Sanchez
 
Energía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctrica
lanova0319
 
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
MOREIRA MAGDALENA
 
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Jorge Marulanda
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
PEDRO PICA PIEDRA
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Raul Castañeda
 
Dimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de controlDimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de control
mariope67
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
geopaloma
 

La actualidad más candente (20)

Energia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositivaEnergia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositiva
 
Energia hidraulica
Energia hidraulica Energia hidraulica
Energia hidraulica
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Energía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctrica
 
LA HIDROELECTRICA
LA HIDROELECTRICALA HIDROELECTRICA
LA HIDROELECTRICA
 
Energía eólica 1
Energía eólica 1Energía eólica 1
Energía eólica 1
 
Planta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpointPlanta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpoint
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
 
Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
 
Energía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctrica
 
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
 
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
 
Dimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de controlDimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de control
 
Trabajo Energia Hidraulica
Trabajo Energia HidraulicaTrabajo Energia Hidraulica
Trabajo Energia Hidraulica
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
 

Similar a Energia Electrica

Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Santiago Soto
 
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdfSesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
Alexandra Lopez
 
Ensayo distribucion kevin noria
Ensayo distribucion kevin noriaEnsayo distribucion kevin noria
Ensayo distribucion kevin noria
kinr007
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctricapesislove
 
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
julieta safatle
 
Tecno
TecnoTecno
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin torowiinguillen
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8Aranchaa
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8Aranchaa
 
Memoria Central Hidráulica
 Memoria Central Hidráulica Memoria Central Hidráulica
Memoria Central Hidráulica
TecnologiaCaminimori
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíAAranchaa
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electricasorbivi
 
Material apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medioMaterial apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medio
TT220FF
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Níikolas Perdomo
 
Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasPATRY
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaJanDrox Rodriigz
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaJanDrox Rodriigz
 

Similar a Energia Electrica (20)

Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
 
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdfSesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
Sesion 6 Instalaciones Electricas 2 sistema.pdf
 
Ensayo distribucion kevin noria
Ensayo distribucion kevin noriaEnsayo distribucion kevin noria
Ensayo distribucion kevin noria
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
 
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
 
Memoria Central Hidráulica
 Memoria Central Hidráulica Memoria Central Hidráulica
Memoria Central Hidráulica
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Material apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medioMaterial apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medio
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricas
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctrica
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctrica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Energia Electrica

  • 2.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. ENERGIA PRIMARIA ENERGÍA MECANICA CINÉTICA ENERGÍA ELECTRICA
  • 9. ENERGIA PRIMARIA ENERGÍA MECANICA CINÉTICA TURBINA Las máquinas encargadas de transformar la energía primaria en energía mecánica cinética se llaman TURBINAS, y son movidas por agua, vapor, gas, etc.
  • 10. ENERGÍA MECANICA CINÉTICA ENERGÍA ELECTRICA ALTERNADOR Los ALTERNADORES son los encargados de transformar la energía mecánica cinética en energía eléctrica
  • 11. Al conjunto de Turbina y Alternador se le denomina TURBOALTERNADOR
  • 12. TURBINAS Máquina rotativa que transforma en energía mecánica la energía potencial y cinética del agua, vapor o gas. PARTES DISTRIBUIDOR RODETE TIPOS DE TURBINAS PELTON FRANCIS KAPLAN
  • 14. ALTERNADORES Máquina rotativa que transforma la energía mecánica la energía mecánica cinética producida en la turbina en energía eléctrica (produciendo corriente alterna). PARTES ESTATOR ROTOR
  • 16. Si entre los polos norte y sur de un potente imán hacemos girar una espira o una bobina cuyos extremos estén conectados a dos anillos, aislados del eje, mediante unas escobillas apararece la tensión electrica en estos anillos. Y si cerramos estos anillos mediante un circuito exterior, por éste circula la corriente electrica.
  • 17. CENTRALES ELECTRICAS TIPOS Y CARACTERISTICAS
  • 20.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 25.  
  • 31.  
  • 32. Por su facilidad de producción y transporte, la energía eléctrica generada es siempre alterna. El transporte de esta energía se hace a través de cables eléctricos, pasando por centros de distribución y transformación capaces de llevar esta energía al usuario final, con niveles estándares de utilización (220 voltios). TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA
  • 33.  
  • 34. Las Centrales Eléctricas utilizan alternadores para generar tensiones eléctricas de entre 12.000 V y 15.000 V. Para transportarla se eleva la tensión hasta alcanzar tensiones de 380.000 V o 220.000 V, lo cual puede realizarse mediante transformadores. Pero ¿por qué tensiones alternas en lugar de tensiones continuas? ¿por qué se elevan las tensiones para transportarla la corriente?
  • 35. Las tensiones generadas en las Dinamos (generadores de c.c.) son muchísimo más bajas que las tensiones alternas generadas en los Alternadores (generadores de c.a). Además las características de las tensiones alternas se pueden modificar con facilidad mediante los Transformadores. El transporte de la energía eléctrica requiere conductores, los cuales ofrecen cierta resistencia al paso de la corriente, que se transforma en calor (efecto Joule), lo cual supone pérdidas de potencia o energía. Para evitar perdidas de potencia es por lo que se transporta a Alta Tensión (y baja intensidad). Ver el ejemplo resuelto.
  • 36.
  • 37. b) La intensidad que circula por los conductores será: La potencia de perdidas será: La potencia util de la industria será: Las perdidas de potencia por transporte es un 20% del total
  • 38. Una vez fabricada, la electricidad se debe transportar desde las centrales de producción hasta los centros de consumo. De esta labor se encarga una red de conducciones que cubre todo el país La red eléctrica La energía eléctrica no se puede almacenar tan fácilmente como el carbón o los barriles de petróleo. Una vez producida en las centrales, debe comenzar su viaje a través de líneas de alta tensión hacia los centros de consumo. La península ibérica está cubierta por una densa red de transporte de energía eléctrica, que incluye desde "autopistas" (las principales líneas de alta tensión) hasta ramales secundarios, como el cable que lleva energía al frigorífico de nuestra cocina. El transporte de energía eléctrica a largas distancias implica una tecnología particular. Debe hacerse con el mayor voltaje posible, para reducir al mínimo las pérdidas que crea la resistencia del cable. (Resistencia = voltaje / intensidad). Los transformadores son los aparatos encargados de modificar el voltaje de la corriente.
  • 39. No es fácil almacenar la energía eléctrica, pero existen métodos para hacerlo de manera más o menos indirecta. CENTRALES REVERSIBLES O DE BOMBEO Las centrales reversibles son centrales hidroeléctricas capaces de aprovechar la energía eléctrica sobrante que producen las centrales térmicas en las horas valle . Para ello disponen de un embalse situado en una cota inferior al embalse superior o principal. Durante las horas punta, el agua del embalse superior fluye por las turbinas para asegurar el suministro eléctrico, almacenándose en el embalse inferior. Durante las horas valle, la electricidad excedente producida por las centrales térmicas se envía a la central de bombeo. En el caso más sencillo, el generador funciona como motor eléctrico, y la turbina envía el agua del embalse inferior al superior. En otros casos se utilizan bombas. El agua queda almacenada en el embalse superior, lista para ser usada en las próximas horas punta. Existen actualmente 24 centrales de bombeo, con una potencia total de 5.000 MW (la potencia total hidroeléctrica es de 20.000 MW). FORMAS DE ALMACENAR LA ENERGIA ELECTRICA
  • 40. PILAS Y BATERIAS QUIMICAS Las pilas y baterías son capaces de almacenar electricidad en forma de energía química. A grandes rasgos, consisten en dos electrodos capaces de intercambiar cargas eléctricas positivas y negativas a través de una interfase, que se suele llamar electrolito. Si se conectan los dos electrodos con un cable, se produce una corriente eléctrica. Los electrodos son diversos compuestos químicos (por ejemplo, níquel y hierro). Producen energía eléctrica mientras se descargan, y se cargan al ser alimentados de electricidad. Pilas y baterías no son una buena forma de almacenar electricidad comercial, pues tienen una potencia limitada y se pierde mucha energía en el proceso de conversión de energía eléctrica a energía química. No obstante, son imprescindibles para proporcionar electricidad a pequeños aparatos portátiles, con una gama de tensiones baja, en torno a los 10 v. Las pilas y baterías desechables son un tipo de residuo potencialmente peligroso, por el tipo de sustancias que contienen. Por eso actualmente se tiende a eliminar de su composición los compuestos tóxicos y a favorecer el empleo de baterías recargables .
  • 41. PILAS DE COMBUSTIBLE Se está prestando mucha atención a las pilas de combustible, porque pueden ser una buena solución para almacenar energía de manera limpia desde el punto de vista del medio ambiente. El proceso puede funcionar descomponiendo el agua mediante una corriente eléctrica: el hidrógeno obtenido se puede almacenar y utilizarse como combustible en una pila, donde se combina con oxígeno para producir corriente eléctrica y agua como subproducto.