SlideShare una empresa de Scribd logo
- Se denomina de esta manera, a la
                                              propiedad de los sistemas materiales que les
                                              permite experimentar y producir cambios.
    ¿QUÉ ES?
                                              • Como ejemplo, el movimiento de un coche
                                              o el cambio de temperatura en el
                                              calentamiento o enfriamiento de un objeto


 EXISTEN DIFERENTES                     La química                             (Combustibles.)
        TIPOS                            La eléctrica                           (Pila/ Generador.)
  (estos hacen referencia a              La nuclear                            (Núcleos-átomos.)
propiedades de los sistemas.)            La térmica                            (Temperatura
                                                                               de los cuerpos)

                                                    La E. Eléctrica se transforma en E. Cinética
      ADOPTA                                       en un motor eléctrico.
 DIVERSAS FORMAS                Por ejemplo          La E. Química se transforma en E.
                                                     Eléctrica en una pila.
       (o sufren
  transformaciones.)                                 La E. Potencial elástica de la pértiga se
                                                     transforma en la E. Cinética del saltador
                                                     que le hace subir
EXPLICACIÓN



 • La suma de todas las formas de energía
  presentes antes del cambio, es igual a la
suma de las energías que aparecen después
                del cambio.



             AFIRMA QUE



• La energía ni se crea ni se destruye, solo
 se transforma. Por lo que, la energía total
   del Universo se mantiene constante.
DEFINICIÓN                          DEFINICIÓN



  Pérdida de energía útil: la energía se       Es el cociente entre la
 conserva en los cambios , pero tiende a      energía útil y la energía
transformarse en E. Térmica, que es una            suministrada.
 forma de energía menos aprovechable.


                                                   FÓRMULA
                 EJEMPLO

                                            R=    Energía útil . 100
   Al quemar gasolina en el motor de un
  automóvil, se produce E. Mecánica (y se     Energía suministrada
   mueve), lo que ocurre es que la mayor
    parte de la E. Química se disipa y se
          convierte en E. Térmica.
 Carbón.
 Petróleo.
 Gas natural.
 Energía nuclear
    -Fisión nuclear.
    -Fusión nuclear.
Una roca sedimentaria, que se
    ES                 va formando a partir de
                      residuos vegetales durante
                           millones de años.

                       Durante la primera revolución
    SU              industrial (siglo XIX), poco a poco
                    fue sustituyendo a la madera como
  HISTORIA            combustible más utilizado por su
                         mayor poder energético.



                                                   UTILIDAD
                • Antracita (+ del 90%)
                                               Industria siderúrgica
 COMPOSICIÓN   • Hulla (75% al 90%)
                • Lignito (60% al 75%)
                                               Combustible en
                • Turba (- del 60%)            centrales térmicas.
Un aceite mineral que ha
              producido la naturaleza a lo
 ES
               largo de millones d años a
                   partir de restos de
                      organismos.

             Durante la segunda revolución
             industrial (principios del XX),
 HISTORIA   desplazó el carbón como primer
             combustible.
             -Se debe a su elevado poder
             energético, principalmente.

             PETRÓLEO CRUDO: Es una
             mezcla de diversas sustancias, con
TIPO        su destilación se obtienen
             combustibles.
             -Se obtienen combustibles como
             propano, butano, gasolinas..
Es una mezcla de
                      hidrocarburos gaseoso
   ES
                       donde el metano es el
                     componente mayoritario (+
                             del 90%.)

                   -Tiene un elevado poder energético.

 VENTAJAS         -Su combustión solo genera como
                   residuos dióxido de carbono y agua
                   (por lo que es poco contaminante).
                   *LIGERA DESVENTAJA: que la
                   emisión del CO2 contribuye al efecto
                   invernadero.


UTILIDAD (en    Va en aumento, y aquí en España se ha
                 construido una amplia red de canalización
la actualidad)   para hacer llegar el gas natural a las
                 industrias y a los domicilios particulares.
PUEDE SER:
DEFINICIÓN

             Es una reacción nuclear, lo que significa, que tiene lugar en el
             núcleo atómico.

             -La fisión ocurre cuando un núcleo pesado se divide en dos o más
             núcleos pequeños, además de algunos subproductos como
             neutrones libres, fotones y otros fragmentos del núcleo.




(Fisión nuclear de
un átomo de uranio-
       235.)
DEFINICIÓN


        Es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga
        similar se unen y forman un núcleo más pesado. Ye libera,
           simultáneamente, o absorbe una cantidad enorme de
           energía, que permite a la materia entrar en un estado
                               plasmático.




(Fusión de
deuterio con
  tritio.)
 La biomasa.
 El Sol.
 Fuentes:
    -Hidráulica.
    -Eólica.
D
E
F
          Materia orgánica de                                        Es la energía
I                                                                    radiante que
          origen vegetal o animal.
N                                                                      proviene
          -La energía que contiene                                 directamente del
I
          fue la primera que utilizó                                      Sol.
C         el hombre.
I
Ó
N                                                           APROVECHAMIENTO DE LA
    APROVECHAMIENTO DE LA                                         ENERGÍA
          ENERGÍA

     De forma directa (como combustible.)                             Se utiliza en las
                                                FOTOVOLCÁNICAS        calculadoras.
     Mediante la transformación de residuos
    animales en el combustible biogás.          TÉRMICA DE BAJA       Se usa para el agua
                                                 TEMPERATURA           caliente de los edificios.
     Con la obtención de biocarburantes.
                                                                       Se utiliza para que la
     Mediante la quema de residuos               “ DE ALTA           producción de vapor mueva
    urbanos (en incineradoras.)                  TEMPERATURA           la turbina del generador
                                                                       eléctrico.
Es la energía potencial de una    Es la energía cinética del viento.
masa de agua embalsada en         Tradicionalmente, se ha utilizado
una presa natural o artificial.   en los molinos de viento y en la
                                  navegación de vela.
-Se aprovecha principalmente
       en las centrales             -Actualmente se utiliza en los
 hidroeléctricas para producir           aerogeneradores.




  ENERGIA
  ELÉCTRICA
 Sustancias
contaminantes.
 Lluvia ácida.
 Efecto invernadero.
 Deterioro de la capa
de ozono.
PUEDEN TENER                    El ácido sulfúrico (H2SO4)
                                 y el nítrico (HNO3) ,
                                 cuando se mezclan con el
       Origen natural.           vapor de agua precipitan
                                 en forma de lluvia.
       Origen artificial.

 EFECTOS QUE
  PRODUCEN:                      -La lluvia ácida altera el
                                 crecimiento de las
                                 plantas, incrementa la
       Los óxidos de azufre y    acidez del suelo y de las
       nitrógeno.                aguas, y llega a
                                 deteriorar los
       El monóxido de carbono.   monumentos
                                 construidos con caliza.
       La presencia de ozono.
R
E
P
E
S
E
N
T
A
CI
Ó
N

     Los principales gases del efecto             La estratosfera absorbe el 90%
     invernadero son:                              de la radiación ultravioleta que
     -El dióxido de carbono, (generado al quemar   llega a la Tierra, que procede del
     combustibles fósiles.)                        Sol y protege a los seres vivos
                                                   de sus efectos perjudiciales.
     -El metano, (originado en pantanos, escapes
     de gas natural..)
EVOLUCIÓN
DEL CONSUMO
 ENERGÉTICO
  MUNDIAL




               El desarrollo sostenible exige adoptar
              medidas como el ahorro energético y la
              diversificación de fuentes de energía.
              -La ciencia puede contribuir (al
              desarrollo sostenible).
Yaiza Arroyo Gutiérrez.
Nº 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexos fichas
Anexos fichasAnexos fichas
Anexos fichas
Mariana Casas
 
Lorenap
LorenapLorenap
Lorenap
Loanpepa
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Domingo Naranjo
 
Presentacion tipo de energias manuel
Presentacion tipo de energias  manuelPresentacion tipo de energias  manuel
Presentacion tipo de energias manuel
Manuel Rivero
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
Raul Espasandin
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
IsabelFQ
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
jcarlostecnologia
 
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
Jonathan Cabrera
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
isabel pinon
 
Energia
EnergiaEnergia
energía
energíaenergía
energía
guest3285f7
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Urdi Instenalco
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
pabolo8
 
Andrés felipe díaz
Andrés felipe díaz Andrés felipe díaz
Andrés felipe díaz
paola duarte
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Antonio Hernandez
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
gustavomallorga
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
0000bbbb
 
3º A Central Nuclear
3º A Central Nuclear3º A Central Nuclear
3º A Central Nuclear
olgagbo
 

La actualidad más candente (18)

Anexos fichas
Anexos fichasAnexos fichas
Anexos fichas
 
Lorenap
LorenapLorenap
Lorenap
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Presentacion tipo de energias manuel
Presentacion tipo de energias  manuelPresentacion tipo de energias  manuel
Presentacion tipo de energias manuel
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
energía
energíaenergía
energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Andrés felipe díaz
Andrés felipe díaz Andrés felipe díaz
Andrés felipe díaz
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
 
3º A Central Nuclear
3º A Central Nuclear3º A Central Nuclear
3º A Central Nuclear
 

Destacado

Aborto esm
Aborto esmAborto esm
Aborto esm
Adrik Crowolf
 
Geometría i u3_t1_aa1 monica raya ibarra 9211
Geometría i u3_t1_aa1  monica raya ibarra 9211Geometría i u3_t1_aa1  monica raya ibarra 9211
Geometría i u3_t1_aa1 monica raya ibarra 9211
Monica Raya
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
anabeljesi
 
Texto
TextoTexto
La formación de nuevas familias en el siglo
La formación de nuevas familias en el sigloLa formación de nuevas familias en el siglo
La formación de nuevas familias en el siglo
DDC26
 
el teclado
el teclado el teclado
el teclado
Dania Torres
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
patriladrondeguevara
 
Tecnologia blog
Tecnologia blogTecnologia blog
Tecnologia blog
Anyi Giraldo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Kittecnologicowedo
KittecnologicowedoKittecnologicowedo
Kittecnologicowedo
Marleni Martinez Galindo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CHANES22
 
Fjkgvn
FjkgvnFjkgvn
Publicaciones de presentaciones en internet
Publicaciones de presentaciones en internetPublicaciones de presentaciones en internet
Publicaciones de presentaciones en internet
Héctor Antonio Castro Ceballos
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Nilo Nunez T
 
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
NEPO
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Comidas tipicas región andina
Comidas tipicas región andinaComidas tipicas región andina
Comidas tipicas región andina
María Fernanda Rodriguez
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
Yiined Triiana
 
Ensayo pink tomate
Ensayo pink tomateEnsayo pink tomate
Ensayo pink tomate
ANYIMORALES
 
Trabajo aisa moodle y web 2.0 en la eduaccaión
Trabajo aisa moodle y web  2.0 en la eduaccaiónTrabajo aisa moodle y web  2.0 en la eduaccaión
Trabajo aisa moodle y web 2.0 en la eduaccaión
aisa2013
 

Destacado (20)

Aborto esm
Aborto esmAborto esm
Aborto esm
 
Geometría i u3_t1_aa1 monica raya ibarra 9211
Geometría i u3_t1_aa1  monica raya ibarra 9211Geometría i u3_t1_aa1  monica raya ibarra 9211
Geometría i u3_t1_aa1 monica raya ibarra 9211
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
La formación de nuevas familias en el siglo
La formación de nuevas familias en el sigloLa formación de nuevas familias en el siglo
La formación de nuevas familias en el siglo
 
el teclado
el teclado el teclado
el teclado
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tecnologia blog
Tecnologia blogTecnologia blog
Tecnologia blog
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Kittecnologicowedo
KittecnologicowedoKittecnologicowedo
Kittecnologicowedo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fjkgvn
FjkgvnFjkgvn
Fjkgvn
 
Publicaciones de presentaciones en internet
Publicaciones de presentaciones en internetPublicaciones de presentaciones en internet
Publicaciones de presentaciones en internet
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Comidas tipicas región andina
Comidas tipicas región andinaComidas tipicas región andina
Comidas tipicas región andina
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Ensayo pink tomate
Ensayo pink tomateEnsayo pink tomate
Ensayo pink tomate
 
Trabajo aisa moodle y web 2.0 en la eduaccaión
Trabajo aisa moodle y web  2.0 en la eduaccaiónTrabajo aisa moodle y web  2.0 en la eduaccaión
Trabajo aisa moodle y web 2.0 en la eduaccaión
 

Similar a Trabajo física y química.

Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidadFisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
IviReinosa
 
tema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimicatema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimica
Loren413
 
tema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimicatema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimica
Loren413
 
la energía y sus aplicaciones
la energía y sus aplicacionesla energía y sus aplicaciones
la energía y sus aplicaciones
sebastian salazar
 
Física y Química - David del Río
Física y Química - David del RíoFísica y Química - David del Río
Física y Química - David del Río
ddriog
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
TEMA 5 FÍSICA Y QUÍMICA
TEMA 5 FÍSICA Y QUÍMICATEMA 5 FÍSICA Y QUÍMICA
TEMA 5 FÍSICA Y QUÍMICA
IRENERM97
 
ENERGÍA ELÉCTRICA.
ENERGÍA ELÉCTRICA. ENERGÍA ELÉCTRICA.
ENERGÍA ELÉCTRICA.
arenalico
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
yolanda_robledo
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
Informática 2020
 
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.mLa Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
miguelingp
 
FUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIAFUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIA
Jeferson Alexander
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
mariadiezrevilla
 
Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
0000bbbb
 
FUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIASFUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIAS
ANDRES HERRERA
 
Tema 5 física y química
Tema 5 física y químicaTema 5 física y química
Tema 5 física y química
Julian Fernandez
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
jesusmtzmx
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
0000bbbb
 
Álvaro
ÁlvaroÁlvaro
Álvaro
anodino
 
3º B Central Térmica de Combustion
3º B Central Térmica de Combustion3º B Central Térmica de Combustion
3º B Central Térmica de Combustion
olgagbo
 

Similar a Trabajo física y química. (20)

Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidadFisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
 
tema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimicatema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimica
 
tema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimicatema 5 fisica y quimica
tema 5 fisica y quimica
 
la energía y sus aplicaciones
la energía y sus aplicacionesla energía y sus aplicaciones
la energía y sus aplicaciones
 
Física y Química - David del Río
Física y Química - David del RíoFísica y Química - David del Río
Física y Química - David del Río
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
TEMA 5 FÍSICA Y QUÍMICA
TEMA 5 FÍSICA Y QUÍMICATEMA 5 FÍSICA Y QUÍMICA
TEMA 5 FÍSICA Y QUÍMICA
 
ENERGÍA ELÉCTRICA.
ENERGÍA ELÉCTRICA. ENERGÍA ELÉCTRICA.
ENERGÍA ELÉCTRICA.
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
 
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.mLa Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
 
FUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIAFUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIA
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
 
Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
 
FUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIASFUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIAS
 
Tema 5 física y química
Tema 5 física y químicaTema 5 física y química
Tema 5 física y química
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
 
Álvaro
ÁlvaroÁlvaro
Álvaro
 
3º B Central Térmica de Combustion
3º B Central Térmica de Combustion3º B Central Térmica de Combustion
3º B Central Térmica de Combustion
 

Trabajo física y química.

  • 1.
  • 2. - Se denomina de esta manera, a la propiedad de los sistemas materiales que les permite experimentar y producir cambios. ¿QUÉ ES? • Como ejemplo, el movimiento de un coche o el cambio de temperatura en el calentamiento o enfriamiento de un objeto  EXISTEN DIFERENTES La química (Combustibles.) TIPOS La eléctrica (Pila/ Generador.) (estos hacen referencia a La nuclear (Núcleos-átomos.) propiedades de los sistemas.) La térmica (Temperatura de los cuerpos) La E. Eléctrica se transforma en E. Cinética  ADOPTA en un motor eléctrico. DIVERSAS FORMAS Por ejemplo La E. Química se transforma en E. Eléctrica en una pila. (o sufren transformaciones.) La E. Potencial elástica de la pértiga se transforma en la E. Cinética del saltador que le hace subir
  • 3.
  • 4. EXPLICACIÓN • La suma de todas las formas de energía presentes antes del cambio, es igual a la suma de las energías que aparecen después del cambio. AFIRMA QUE • La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Por lo que, la energía total del Universo se mantiene constante.
  • 5. DEFINICIÓN DEFINICIÓN Pérdida de energía útil: la energía se Es el cociente entre la conserva en los cambios , pero tiende a energía útil y la energía transformarse en E. Térmica, que es una suministrada. forma de energía menos aprovechable. FÓRMULA EJEMPLO R= Energía útil . 100 Al quemar gasolina en el motor de un automóvil, se produce E. Mecánica (y se Energía suministrada mueve), lo que ocurre es que la mayor parte de la E. Química se disipa y se convierte en E. Térmica.
  • 6.  Carbón.  Petróleo.  Gas natural.  Energía nuclear -Fisión nuclear. -Fusión nuclear.
  • 7. Una roca sedimentaria, que se ES va formando a partir de residuos vegetales durante millones de años. Durante la primera revolución SU industrial (siglo XIX), poco a poco fue sustituyendo a la madera como HISTORIA combustible más utilizado por su mayor poder energético. UTILIDAD • Antracita (+ del 90%) Industria siderúrgica  COMPOSICIÓN • Hulla (75% al 90%) • Lignito (60% al 75%) Combustible en • Turba (- del 60%) centrales térmicas.
  • 8. Un aceite mineral que ha producido la naturaleza a lo ES largo de millones d años a partir de restos de organismos. Durante la segunda revolución industrial (principios del XX),  HISTORIA desplazó el carbón como primer combustible. -Se debe a su elevado poder energético, principalmente. PETRÓLEO CRUDO: Es una mezcla de diversas sustancias, con TIPO su destilación se obtienen combustibles. -Se obtienen combustibles como propano, butano, gasolinas..
  • 9. Es una mezcla de hidrocarburos gaseoso ES donde el metano es el componente mayoritario (+ del 90%.) -Tiene un elevado poder energético.  VENTAJAS -Su combustión solo genera como residuos dióxido de carbono y agua (por lo que es poco contaminante). *LIGERA DESVENTAJA: que la emisión del CO2 contribuye al efecto invernadero. UTILIDAD (en Va en aumento, y aquí en España se ha construido una amplia red de canalización la actualidad) para hacer llegar el gas natural a las industrias y a los domicilios particulares.
  • 11. DEFINICIÓN Es una reacción nuclear, lo que significa, que tiene lugar en el núcleo atómico. -La fisión ocurre cuando un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos pequeños, además de algunos subproductos como neutrones libres, fotones y otros fragmentos del núcleo. (Fisión nuclear de un átomo de uranio- 235.)
  • 12. DEFINICIÓN Es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado. Ye libera, simultáneamente, o absorbe una cantidad enorme de energía, que permite a la materia entrar en un estado plasmático. (Fusión de deuterio con tritio.)
  • 13.  La biomasa.  El Sol.  Fuentes: -Hidráulica. -Eólica.
  • 14. D E F Materia orgánica de Es la energía I radiante que origen vegetal o animal. N proviene -La energía que contiene directamente del I fue la primera que utilizó Sol. C el hombre. I Ó N APROVECHAMIENTO DE LA APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA ENERGÍA  De forma directa (como combustible.) Se utiliza en las  FOTOVOLCÁNICAS calculadoras.  Mediante la transformación de residuos animales en el combustible biogás.  TÉRMICA DE BAJA Se usa para el agua TEMPERATURA caliente de los edificios.  Con la obtención de biocarburantes. Se utiliza para que la  Mediante la quema de residuos  “ DE ALTA producción de vapor mueva urbanos (en incineradoras.) TEMPERATURA la turbina del generador eléctrico.
  • 15. Es la energía potencial de una Es la energía cinética del viento. masa de agua embalsada en Tradicionalmente, se ha utilizado una presa natural o artificial. en los molinos de viento y en la navegación de vela. -Se aprovecha principalmente en las centrales -Actualmente se utiliza en los hidroeléctricas para producir aerogeneradores. ENERGIA ELÉCTRICA
  • 16.  Sustancias contaminantes.  Lluvia ácida.  Efecto invernadero.  Deterioro de la capa de ozono.
  • 17. PUEDEN TENER El ácido sulfúrico (H2SO4) y el nítrico (HNO3) , cuando se mezclan con el Origen natural. vapor de agua precipitan en forma de lluvia. Origen artificial.  EFECTOS QUE PRODUCEN: -La lluvia ácida altera el crecimiento de las plantas, incrementa la Los óxidos de azufre y acidez del suelo y de las nitrógeno. aguas, y llega a deteriorar los El monóxido de carbono. monumentos construidos con caliza. La presencia de ozono.
  • 18. R E P E S E N T A CI Ó N Los principales gases del efecto La estratosfera absorbe el 90% invernadero son: de la radiación ultravioleta que -El dióxido de carbono, (generado al quemar llega a la Tierra, que procede del combustibles fósiles.) Sol y protege a los seres vivos de sus efectos perjudiciales. -El metano, (originado en pantanos, escapes de gas natural..)
  • 19. EVOLUCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO MUNDIAL  El desarrollo sostenible exige adoptar medidas como el ahorro energético y la diversificación de fuentes de energía. -La ciencia puede contribuir (al desarrollo sostenible).