SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍAS RENOVABLES
Y
BIOLÓGICAS
2
M. en C. Crysthal García Celis
UNO
• Producen una energía limpia e inagotable
DOS
• Son la alternativa lógica y ecológica a los combustibles
fósiles y contaminantes que dominan en la actualidad
TRES
• Potencial enorme
CUATRO
• La unión y el desarrollo de todas sus variedades podría
cubrir las necesidades energéticas de toda la humanidad.
M. en C. Crysthal García Celis
3
Diferencias entre energías
Renovables y Convencionales
RENOVABLES
Limpias
Inagotables
Autóctonas
Sin residuos
Equilibran desajustes
interterritoriales
CONVENCIONALES
Contaminan
Limitadas
Provocan dependencia
exterior
Generan residuos
Utilizan tecnología o recursos
importados
Tipos de Energías Limpias
4
Energías Limpias
Bioenergías
Biomasa
Biocombustibles
Energías Renovables
Eólica
Geotérmica
Hidráulica
Solar
Undimotriz y
Mareomotriz
M. en C. Crysthal García Celis
Tipos de Energías Limpias
5
Biocombustibles
• Procesados a través de cereales o aceites desechados para hacer
un combustible alternativo a los derivados del petróleo.
• Los Fermentados de diversas plantas para convertirlas en alcohol
utilizable como gasolina se denomina bioetanol.
• Los basados en el aceite son llamados biodiesel.
• Criticados porque al parecer no son tan amables con el ambiente
como se ha señalado.
• Se buscan mejoras (Biocombustibles de 2da. Generación) con
procesos optimizados en base a residuos o materia prima no
alimentaria y en cultivos en terrenos no agrícolas o marginales.
M. en C. Crysthal García Celis
Tipos de Energías Limpias
6
Biomasa
• Conjunto de los residuos orgánicos que genera la sociedad
(desde basura del consumidor hasta residuos agrícolas,
ganaderos o forestales),
• Se puede utilizarla para climatizar viviendas y se pueden
abastecer de la electricidad creada en instalaciones específicas.
• Resuelve el problema del tratamiento de los residuos
desaprovechados del campo y el monte.
• Reduce el riesgo de incendios forestales.
• Uso como fertilizante en la agricultura (genera empleos en zonas
rurales).
• Combate el cambio climático.
M. en C. Crysthal García Celis
Tipos de Energías Limpias
7
Eólica
• Es una de las energías renovables consolidadas
• La de más potencial de desarrollo para los próximos
años.
• Los grandes aerogeneradores se han vuelto parte del
paisaje.
• Genera un impacto ambiental para las aves en algunos
casos.
• Se trabajan en mejores e innovadores diseños, como
turbinas de una y dos palas, de eje vertical, voladoras,
flotantes, minis o híbridos.
M. en C. Crysthal García Celis
Tipos de Energías Limpias
8
Geotérmica
• Se produce a partir del calor del interior de la Tierra.
• Geotermia superficial va de los 0 - 300 m.
• A partir de 300m o más se denomina geotermia
profunda.
• Se puede aprovechar en grandes instalaciones, capaces
de producir varios megavatios (MW), en calefacciones de
distrito (calefacción central de un edificio pero para toda
una ciudad).
• También se pueden instalar sistemas domésticos
geotérmicos de calefacción y agua caliente.
M. en C. Crysthal García Celis
Tipos de Energías Limpias
9
Hidráulica
• Producida por presas (20% de la electricidad mundial y el
7% de la energía total).
• Reduce un 13% la emisión de agentes contaminantes a la
atmósfera.
• Criticada por su impacto ambiental y social, (desaparición
de bosques, hábitats de rica fauna y biodiversidad acuática
o desplazamiento de pueblos y habitantes).
• Las centrales mini-hidráulicas utilizan la fuerza de los
caudales de los ríos para producir energía y, al igual que su
"hermana mayor", presenta importantes ventajas e
inconvenientes.
M. en C. Crysthal García Celis
Tipos de Energías Limpias
10
Solar
• Obtenida partir del aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del Sol
• Aprovechamiento por medio de paneles fotovoltaicos.
• Cuatro generaciones de paneles y diversas variedades: de
bajo costo, flexibles, aplicables como pintura sobre
cualquier superficie, en órbita alrededor de la Tierra u
hojas artificiales que imitan la fotosíntesis de las plantas.
• Se obtiene calefacción, calentador de agua, cocción de
alimento o secado de productos.
• El poder calorífico del sol también se utiliza mediante la
"Concentración de Energía Solar" (CSP), unos espejos que
siguen al sol y concentran su calor en un punto (A gran y
pequeña escala).
M. en C. Crysthal García Celis
Tipos de Energías Limpias
11
Undimotrizy
Mareomotriz • La tecnología undimotriz aprovecha la energía del
movimiento de las olas.
• Es de las más estudiada actualmente, y presenta
enormes ventajas debido a que presenta una mayor
facilidad para predecir condiciones óptimas que
permitan la mayor eficiencia en sus procesos.
• Es más fácil llegar a predecir condiciones óptimas
de oleaje, que condiciones óptimas en vientos ya que
su variabilidad es menor.
• La mareomotriz se obtiene mediante el
aprovechamiento de las mareas.
• no se producen subproductos contaminantes gaseosos,
líquidos o sólidos.
• Ambas necesita un desarrollo mayor para ser
competitiva
M. en C. Crysthal García Celis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informática
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informáticaMateriales y uso de las energías limpias y renovables en la informática
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informática
Damaris Lizbeth
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
Samantha0502
 
Energía Alternativa
Energía Alternativa Energía Alternativa
Energía Alternativa Camila Flores
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
Gala Hidalgo
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
diejima
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
KatyaLobos
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
danisanes1
 
Proyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimicaProyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimicaUriel Martínez
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
Samy LR
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
Alexis Muñoz González
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
Grecia_Fernanda
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Yeferson Daniel Manrique Ochoa
 
Las energías limpias
Las energías limpiasLas energías limpias
Las energías limpias
Ismael Garzon
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
amunozl
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativasjezieltuzo
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablesAlquería
 

La actualidad más candente (19)

Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informática
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informáticaMateriales y uso de las energías limpias y renovables en la informática
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informática
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
Energía Alternativa
Energía Alternativa Energía Alternativa
Energía Alternativa
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Proyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimicaProyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimica
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Las energías limpias
Las energías limpiasLas energías limpias
Las energías limpias
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativas
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 

Similar a Energías renovables y biológicas.

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JhonJairoDiaz5
 
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpiasMateriales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpiasPerla Aispuro
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
David Veloza
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Jennyfer Tatiana Sarmiento
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JhonJairoDiaz5
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Jennyfer Tatiana Sarmiento
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
David Veloza
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Gabriel Avella Faura
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Jose Joel Gonzalez Rosas
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
camilo andres guerrero guerrero
 
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptxLos materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
JoseMiguelBautista4
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
anareyes228
 
ensayo mmt entregable.pdf
ensayo mmt entregable.pdfensayo mmt entregable.pdf
ensayo mmt entregable.pdf
MauricioMartinez819709
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
FabianPerez113
 
Desarrollo ensayooo
Desarrollo ensayoooDesarrollo ensayooo
Desarrollo ensayooo
beatrizvazquez28
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriel Buda
 
Unidad 5. Energía renovable para el desarrollo
Unidad 5. Energía renovable para el desarrolloUnidad 5. Energía renovable para el desarrollo
Unidad 5. Energía renovable para el desarrollo
Universidad del golfo de México Norte
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
ViickyTa Orl
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 

Similar a Energías renovables y biológicas. (20)

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpiasMateriales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptxLos materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
 
ensayo mmt entregable.pdf
ensayo mmt entregable.pdfensayo mmt entregable.pdf
ensayo mmt entregable.pdf
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Desarrollo ensayooo
Desarrollo ensayoooDesarrollo ensayooo
Desarrollo ensayooo
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Unidad 5. Energía renovable para el desarrollo
Unidad 5. Energía renovable para el desarrolloUnidad 5. Energía renovable para el desarrollo
Unidad 5. Energía renovable para el desarrollo
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Energías renovables y biológicas.

  • 2. 2 M. en C. Crysthal García Celis UNO • Producen una energía limpia e inagotable DOS • Son la alternativa lógica y ecológica a los combustibles fósiles y contaminantes que dominan en la actualidad TRES • Potencial enorme CUATRO • La unión y el desarrollo de todas sus variedades podría cubrir las necesidades energéticas de toda la humanidad.
  • 3. M. en C. Crysthal García Celis 3 Diferencias entre energías Renovables y Convencionales RENOVABLES Limpias Inagotables Autóctonas Sin residuos Equilibran desajustes interterritoriales CONVENCIONALES Contaminan Limitadas Provocan dependencia exterior Generan residuos Utilizan tecnología o recursos importados
  • 4. Tipos de Energías Limpias 4 Energías Limpias Bioenergías Biomasa Biocombustibles Energías Renovables Eólica Geotérmica Hidráulica Solar Undimotriz y Mareomotriz M. en C. Crysthal García Celis
  • 5. Tipos de Energías Limpias 5 Biocombustibles • Procesados a través de cereales o aceites desechados para hacer un combustible alternativo a los derivados del petróleo. • Los Fermentados de diversas plantas para convertirlas en alcohol utilizable como gasolina se denomina bioetanol. • Los basados en el aceite son llamados biodiesel. • Criticados porque al parecer no son tan amables con el ambiente como se ha señalado. • Se buscan mejoras (Biocombustibles de 2da. Generación) con procesos optimizados en base a residuos o materia prima no alimentaria y en cultivos en terrenos no agrícolas o marginales. M. en C. Crysthal García Celis
  • 6. Tipos de Energías Limpias 6 Biomasa • Conjunto de los residuos orgánicos que genera la sociedad (desde basura del consumidor hasta residuos agrícolas, ganaderos o forestales), • Se puede utilizarla para climatizar viviendas y se pueden abastecer de la electricidad creada en instalaciones específicas. • Resuelve el problema del tratamiento de los residuos desaprovechados del campo y el monte. • Reduce el riesgo de incendios forestales. • Uso como fertilizante en la agricultura (genera empleos en zonas rurales). • Combate el cambio climático. M. en C. Crysthal García Celis
  • 7. Tipos de Energías Limpias 7 Eólica • Es una de las energías renovables consolidadas • La de más potencial de desarrollo para los próximos años. • Los grandes aerogeneradores se han vuelto parte del paisaje. • Genera un impacto ambiental para las aves en algunos casos. • Se trabajan en mejores e innovadores diseños, como turbinas de una y dos palas, de eje vertical, voladoras, flotantes, minis o híbridos. M. en C. Crysthal García Celis
  • 8. Tipos de Energías Limpias 8 Geotérmica • Se produce a partir del calor del interior de la Tierra. • Geotermia superficial va de los 0 - 300 m. • A partir de 300m o más se denomina geotermia profunda. • Se puede aprovechar en grandes instalaciones, capaces de producir varios megavatios (MW), en calefacciones de distrito (calefacción central de un edificio pero para toda una ciudad). • También se pueden instalar sistemas domésticos geotérmicos de calefacción y agua caliente. M. en C. Crysthal García Celis
  • 9. Tipos de Energías Limpias 9 Hidráulica • Producida por presas (20% de la electricidad mundial y el 7% de la energía total). • Reduce un 13% la emisión de agentes contaminantes a la atmósfera. • Criticada por su impacto ambiental y social, (desaparición de bosques, hábitats de rica fauna y biodiversidad acuática o desplazamiento de pueblos y habitantes). • Las centrales mini-hidráulicas utilizan la fuerza de los caudales de los ríos para producir energía y, al igual que su "hermana mayor", presenta importantes ventajas e inconvenientes. M. en C. Crysthal García Celis
  • 10. Tipos de Energías Limpias 10 Solar • Obtenida partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol • Aprovechamiento por medio de paneles fotovoltaicos. • Cuatro generaciones de paneles y diversas variedades: de bajo costo, flexibles, aplicables como pintura sobre cualquier superficie, en órbita alrededor de la Tierra u hojas artificiales que imitan la fotosíntesis de las plantas. • Se obtiene calefacción, calentador de agua, cocción de alimento o secado de productos. • El poder calorífico del sol también se utiliza mediante la "Concentración de Energía Solar" (CSP), unos espejos que siguen al sol y concentran su calor en un punto (A gran y pequeña escala). M. en C. Crysthal García Celis
  • 11. Tipos de Energías Limpias 11 Undimotrizy Mareomotriz • La tecnología undimotriz aprovecha la energía del movimiento de las olas. • Es de las más estudiada actualmente, y presenta enormes ventajas debido a que presenta una mayor facilidad para predecir condiciones óptimas que permitan la mayor eficiencia en sus procesos. • Es más fácil llegar a predecir condiciones óptimas de oleaje, que condiciones óptimas en vientos ya que su variabilidad es menor. • La mareomotriz se obtiene mediante el aprovechamiento de las mareas. • no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. • Ambas necesita un desarrollo mayor para ser competitiva M. en C. Crysthal García Celis

Notas del editor

  1. Este artículo señala y explica las ocho principales energías renovables: biocombustibles, biomasa, eólica, geotérmica, hidráulica, solar y undimotriz y mareomotriz.