SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se conoce como Energía Eólica al
aprovechamiento por el hombre de la
energía del viento.
 La energía del viento se deriva del
calentamiento diferencial de la atmósfera por
el sol, y las irregularidades de la superficie
terrestre.
No se sabe específicamente quien fue el
creador de los Aerogeneradores, ya que en
diversas partes del mundo ya se habían creado
antes modelos similares desde antes de Cristo
a los que hoy conocemos, como en Egipto y
Asia.
Sus primeras aplicaciones fueron solo para el
bombeo de agua y para moler granos.
 La energía cinética del aire en movimiento ,
mueve la hélice y, a través de un sistema
mecánico de engranajes, hace girar el rotor
de un generador.
 Los aerogeneradores deben estar dotados
de un sofisticado sistema de sincronización
, para que la frecuencia de la corriente
generada se mantenga sincronizada con la
frecuencia de la red.
ENERGIA EOLICA clase.ppt
ENERGIA EOLICA clase.ppt
ENERGIA EOLICA clase.ppt
ENERGIA EOLICA clase.ppt
ENERGIA EOLICA clase.ppt
ENERGIA EOLICA clase.ppt
ENERGIA EOLICA clase.ppt
ENERGIA EOLICA clase.ppt

Más contenido relacionado

Similar a ENERGIA EOLICA clase.ppt

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólicaDaniela1894
 
brenda y areli energia eolica
brenda y areli energia eolica brenda y areli energia eolica
brenda y areli energia eolica Sebastian Fachada
 
Energías limpias en la informática
Energías limpias en la informáticaEnergías limpias en la informática
Energías limpias en la informática
Javier Lizárraga
 
Análisis de los generadores eólicos»
Análisis de los generadores eólicos» Análisis de los generadores eólicos»
Análisis de los generadores eólicos»
jazminrodriguez16
 
Ensayo U6 - Energia Eolica.pdf
Ensayo U6 -  Energia Eolica.pdfEnsayo U6 -  Energia Eolica.pdf
Ensayo U6 - Energia Eolica.pdf
LuisParedes472468
 
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníAEnergía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
duquesas
 
Análisis sistemático de los generadores eólicos 1 sec alberto l. merani
Análisis sistemático de los generadores eólicos 1 sec alberto l. meraniAnálisis sistemático de los generadores eólicos 1 sec alberto l. merani
Análisis sistemático de los generadores eólicos 1 sec alberto l. merani
realmadridjoshua
 
Generacion eolica 2012
Generacion eolica 2012Generacion eolica 2012
Generacion eolica 2012
edwin ROYERO
 
Tarea 7 gabriel
Tarea 7 gabrielTarea 7 gabriel
Tarea 7 gabriel
Gabriel Ramírez
 
Participacion 7 gabriel y octavio
Participacion 7 gabriel y octavioParticipacion 7 gabriel y octavio
Participacion 7 gabriel y octavio
Tavo VG
 
Alternativas para generar energía
Alternativas para generar energíaAlternativas para generar energía
Alternativas para generar energíalearcotony
 

Similar a ENERGIA EOLICA clase.ppt (14)

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
brenda y areli energia eolica
brenda y areli energia eolica brenda y areli energia eolica
brenda y areli energia eolica
 
Molino de viento
Molino de vientoMolino de viento
Molino de viento
 
Energías limpias en la informática
Energías limpias en la informáticaEnergías limpias en la informática
Energías limpias en la informática
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Análisis de los generadores eólicos»
Análisis de los generadores eólicos» Análisis de los generadores eólicos»
Análisis de los generadores eólicos»
 
Ensayo U6 - Energia Eolica.pdf
Ensayo U6 -  Energia Eolica.pdfEnsayo U6 -  Energia Eolica.pdf
Ensayo U6 - Energia Eolica.pdf
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníAEnergía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
Energía Eólica: Eva ,Patricia Y EstefaníA
 
Análisis sistemático de los generadores eólicos 1 sec alberto l. merani
Análisis sistemático de los generadores eólicos 1 sec alberto l. meraniAnálisis sistemático de los generadores eólicos 1 sec alberto l. merani
Análisis sistemático de los generadores eólicos 1 sec alberto l. merani
 
Generacion eolica 2012
Generacion eolica 2012Generacion eolica 2012
Generacion eolica 2012
 
Tarea 7 gabriel
Tarea 7 gabrielTarea 7 gabriel
Tarea 7 gabriel
 
Participacion 7 gabriel y octavio
Participacion 7 gabriel y octavioParticipacion 7 gabriel y octavio
Participacion 7 gabriel y octavio
 
Alternativas para generar energía
Alternativas para generar energíaAlternativas para generar energía
Alternativas para generar energía
 

Más de nestor773383

movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.pptmovimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
nestor773383
 
instrumentacionindustrial-210423131802.pptx
instrumentacionindustrial-210423131802.pptxinstrumentacionindustrial-210423131802.pptx
instrumentacionindustrial-210423131802.pptx
nestor773383
 
Artuculaciones y tipos de robots.ppt
Artuculaciones y tipos de robots.pptArtuculaciones y tipos de robots.ppt
Artuculaciones y tipos de robots.ppt
nestor773383
 
Teorema de valor inicial y final.pptx
Teorema de valor inicial y final.pptxTeorema de valor inicial y final.pptx
Teorema de valor inicial y final.pptx
nestor773383
 
Control de sistemas Hibridos.ppt
Control de sistemas Hibridos.pptControl de sistemas Hibridos.ppt
Control de sistemas Hibridos.ppt
nestor773383
 
1_1_Semiconductores.pdf
1_1_Semiconductores.pdf1_1_Semiconductores.pdf
1_1_Semiconductores.pdf
nestor773383
 
Esquema analogico y digital.pptx
Esquema analogico y digital.pptxEsquema analogico y digital.pptx
Esquema analogico y digital.pptx
nestor773383
 
Rodamientos.ppt
Rodamientos.pptRodamientos.ppt
Rodamientos.ppt
nestor773383
 
FORMATO SYLLABUS SPII.docx
FORMATO SYLLABUS SPII.docxFORMATO SYLLABUS SPII.docx
FORMATO SYLLABUS SPII.docx
nestor773383
 

Más de nestor773383 (9)

movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.pptmovimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
 
instrumentacionindustrial-210423131802.pptx
instrumentacionindustrial-210423131802.pptxinstrumentacionindustrial-210423131802.pptx
instrumentacionindustrial-210423131802.pptx
 
Artuculaciones y tipos de robots.ppt
Artuculaciones y tipos de robots.pptArtuculaciones y tipos de robots.ppt
Artuculaciones y tipos de robots.ppt
 
Teorema de valor inicial y final.pptx
Teorema de valor inicial y final.pptxTeorema de valor inicial y final.pptx
Teorema de valor inicial y final.pptx
 
Control de sistemas Hibridos.ppt
Control de sistemas Hibridos.pptControl de sistemas Hibridos.ppt
Control de sistemas Hibridos.ppt
 
1_1_Semiconductores.pdf
1_1_Semiconductores.pdf1_1_Semiconductores.pdf
1_1_Semiconductores.pdf
 
Esquema analogico y digital.pptx
Esquema analogico y digital.pptxEsquema analogico y digital.pptx
Esquema analogico y digital.pptx
 
Rodamientos.ppt
Rodamientos.pptRodamientos.ppt
Rodamientos.ppt
 
FORMATO SYLLABUS SPII.docx
FORMATO SYLLABUS SPII.docxFORMATO SYLLABUS SPII.docx
FORMATO SYLLABUS SPII.docx
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

ENERGIA EOLICA clase.ppt

  • 1.
  • 2.  Se conoce como Energía Eólica al aprovechamiento por el hombre de la energía del viento.  La energía del viento se deriva del calentamiento diferencial de la atmósfera por el sol, y las irregularidades de la superficie terrestre.
  • 3. No se sabe específicamente quien fue el creador de los Aerogeneradores, ya que en diversas partes del mundo ya se habían creado antes modelos similares desde antes de Cristo a los que hoy conocemos, como en Egipto y Asia. Sus primeras aplicaciones fueron solo para el bombeo de agua y para moler granos.
  • 4.  La energía cinética del aire en movimiento , mueve la hélice y, a través de un sistema mecánico de engranajes, hace girar el rotor de un generador.  Los aerogeneradores deben estar dotados de un sofisticado sistema de sincronización , para que la frecuencia de la corriente generada se mantenga sincronizada con la frecuencia de la red.