SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIA: RENOVABLES Y
NO RENOVABLES
SAI JORDANA
ENERGIA
Es una propiedad de la materia que le confiere la
capacidad de producir cambios en la materia y nos
permite describir de una forma sencilla las
transformaciones, la unidad de la de energía en el
sistema internacional es el joule (J) y otra es la caloría
(cal).Las Fuentes de energía son los recursos de la
naturaleza que la humanidad tiene para obtener la
energía, y estas fuentes se dividen en dos grandes
grupos:
RENOVABLES Y NO RENOVABLES
FUENTES RENOVABLES Y NO
RENOVABLES
• Fuentes Renovables: utilizan recursos
virtualmente inagotables, ya sea por la
inmensa cantidad de energía que
contienen, o porque son capaces de
regenerarse por medios naturales
• Fuentes No Renovables: utilizan recursos
limitados en el planeta y la velocidad de
uso de los mismos es mas rápido que la
velocidad de regeneración.
FUENTES RENOVABLES
• Energía Eólica: es la energía producida por el
viento, y es generada por aparatos llamados
aerogeneradores.
• Energía Solar: es la que llega a la tierra en forma
de radiación electromagnética proveniente del sol
y es captada por procesos de calor o de luz.
• Energía Hidráulica: es la producida por el agua
retenida en grandes embalses a grandes alturas y que
luego gracias a la gravedad, esta cae y genera
energía cinética y posteriormente en energía eléctrica
en la central hidroeléctrica.
FUENTES NO
RENOVABLES• El Carbón: se utiliza como combustible en la
industria, en las centrales térmicas y en las
calefacciones térmicas, este procede de la
fosilización de restos orgánicos vegetales por lo
que su regeneración es muy lenta.
• El Petroleo: es el producto de la descomposición de
los restos de organismos vivos microscópicos que
vivieron hace millones de años, hoy en día tiene
muchísimas aplicaciones pero es un alto
contaminante del medio ambiente.
• El Gas Natural: tiene un origen similar al del petróleo y suele
estar formando una capa sobre los yacimientos de petróleo,
el gas natural es un buen sustituto del carbon ya que su
transporte es mas fácil y su poder calorífico es bastante alto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuelasistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuela
Jesus Rogliero
 
Sistemas energéticos en Venezuela
Sistemas energéticos en VenezuelaSistemas energéticos en Venezuela
Sistemas energéticos en Venezuela
César Salinas Rodríguez
 
Fuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovablesFuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovables
cesarbasconselo
 
Energía alternativa
Energía alternativaEnergía alternativa
Energía alternativa
Grupo Unicomer
 
Presentación de Energías
Presentación de EnergíasPresentación de Energías
Presentación de Energías
juanp03649
 
Energía Alternativa
Energía AlternativaEnergía Alternativa
Energía Alternativa
marcia fernandez
 
Fuentes de energías.
Fuentes de energías.Fuentes de energías.
Fuentes de energías.
María De Lujan Villarruel
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Giselle Goicovic
 
Qué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctricaQué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctricaYohana Mendoza
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
evelyn060torres
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablesAnalopez7
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Energias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLESEnergias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLESjonathan_1709
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasM C
 
Resumen tema 6¡¡ =D
Resumen tema 6¡¡ =DResumen tema 6¡¡ =D
Resumen tema 6¡¡ =Dtaniafatima
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
sebastian mora
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
Gala Hidalgo
 
Energias renovables trabajo word
Energias renovables trabajo wordEnergias renovables trabajo word
Energias renovables trabajo word
Doris Adriana Prieto Alba
 

La actualidad más candente (20)

sistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuelasistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuela
 
Sistemas energéticos en Venezuela
Sistemas energéticos en VenezuelaSistemas energéticos en Venezuela
Sistemas energéticos en Venezuela
 
Fuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovablesFuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovables
 
Energía alternativa
Energía alternativaEnergía alternativa
Energía alternativa
 
Presentación de Energías
Presentación de EnergíasPresentación de Energías
Presentación de Energías
 
Energía Alternativa
Energía AlternativaEnergía Alternativa
Energía Alternativa
 
Fuentes de energías.
Fuentes de energías.Fuentes de energías.
Fuentes de energías.
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Qué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctricaQué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctrica
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLESEnergias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLES
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Resumen tema 6¡¡ =D
Resumen tema 6¡¡ =DResumen tema 6¡¡ =D
Resumen tema 6¡¡ =D
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
 
Energias renovables trabajo word
Energias renovables trabajo wordEnergias renovables trabajo word
Energias renovables trabajo word
 

Similar a Energia: Renovables y No Renovables

Energía
EnergíaEnergía
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
mariadiezrevilla
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Luis Alberto Ordóñez
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovablesMatias ascanio
 
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Jesus ramoni  feb02_i_tarea3Jesus ramoni  feb02_i_tarea3
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
jesus ramoni
 
Mar Godás
Mar GodásMar Godás
Mar Godás
margodas
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
yolanda_robledo
 
Paula
PaulaPaula
Paula
67892
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
JoanMirOrtega
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Galo Maldonado
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alejandra Karrizalees
 
TP Energía
TP Energía TP Energía
TP Energía
claudiacalzavara
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
AxelZamudio2
 
F1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacionF1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacion
carlags94
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
Samantha0502
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaVentark RA
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
monparhi
 

Similar a Energia: Renovables y No Renovables (20)

Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Jesus ramoni  feb02_i_tarea3Jesus ramoni  feb02_i_tarea3
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
 
Mar Godás
Mar GodásMar Godás
Mar Godás
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
TP Energía
TP Energía TP Energía
TP Energía
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
F1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacionF1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacion
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 

Energia: Renovables y No Renovables

  • 1. ENERGIA: RENOVABLES Y NO RENOVABLES SAI JORDANA
  • 2. ENERGIA Es una propiedad de la materia que le confiere la capacidad de producir cambios en la materia y nos permite describir de una forma sencilla las transformaciones, la unidad de la de energía en el sistema internacional es el joule (J) y otra es la caloría (cal).Las Fuentes de energía son los recursos de la naturaleza que la humanidad tiene para obtener la energía, y estas fuentes se dividen en dos grandes grupos: RENOVABLES Y NO RENOVABLES
  • 3. FUENTES RENOVABLES Y NO RENOVABLES • Fuentes Renovables: utilizan recursos virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales • Fuentes No Renovables: utilizan recursos limitados en el planeta y la velocidad de uso de los mismos es mas rápido que la velocidad de regeneración.
  • 4. FUENTES RENOVABLES • Energía Eólica: es la energía producida por el viento, y es generada por aparatos llamados aerogeneradores. • Energía Solar: es la que llega a la tierra en forma de radiación electromagnética proveniente del sol y es captada por procesos de calor o de luz. • Energía Hidráulica: es la producida por el agua retenida en grandes embalses a grandes alturas y que luego gracias a la gravedad, esta cae y genera energía cinética y posteriormente en energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
  • 5. FUENTES NO RENOVABLES• El Carbón: se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones térmicas, este procede de la fosilización de restos orgánicos vegetales por lo que su regeneración es muy lenta. • El Petroleo: es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos microscópicos que vivieron hace millones de años, hoy en día tiene muchísimas aplicaciones pero es un alto contaminante del medio ambiente. • El Gas Natural: tiene un origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa sobre los yacimientos de petróleo, el gas natural es un buen sustituto del carbon ya que su transporte es mas fácil y su poder calorífico es bastante alto.