SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA
Las fuentes de energía se clasifican en:
• Renovables: Pueden utilizarse de manera
continuada para producir energía, bien porque se
regeneran fácilmente (biomasa) o porque son
una fuente inagotable (solar)
• No renovables: Una vez utilizadas tardan
demasiado tiempo en regenerarse o bien nunca
se podrán regenerar.
Este tipo de clasificación tiene como base el ritmo
de consumo de energía.
ENERGÍA
• La energía solar, el sol produce luz y calor. Todos los seres vivos necesitan luz solar para vivir. En la
actualidad se utiliza la luz y el calor del sol para producir energía eléctrica, sobre todo en las
viviendas.
• La energía eólica, antiguamente se usaba para mover los objetos, por ejemplo, los barcos de vela.
Actualmente lo utilizamos para producir electricidad. En las centrales eólicas el viento mueve las
aspas de los molinos y este movimiento se transforma en electricidad.
• Los ríos y lagos: energía hidráulica
• Los mares y océanos: energía mareomotriz
• El calor de la Tierra : energía geotérmica
• La energía del núcleo de los átomos radioactivos: energía nuclear
• La materia orgánica: biomasa
• Los combustibles: energía química, los combustibles son materiales que pueden arder. La leña, el
carbón y el gas natural son combustibles. Estos poseen energía química: cuando arden se
desprenden energía luminosa y calorífica. Esta energía puede transformarse en movimiento cuando
los combustibles se utilizan por el funcionamiento de un motor.
• Todas ellas renovables, excepto la energía nuclear, por ser su combustible principal, el uranio, un
mineral.
ENERGÍA SOLAR
ENERGÍA EÓLICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA GEOTÉRMICA
ENERGÍA NUCLEAR
ENERGÍA QUÍMICA
ENERGÍA BIOMASA
ENERGÍA OTRAS
FREDY TORO RODRÍGUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS
BÁSICAS E INGENIERÍA
Subido por Mike Brian Olivera
ORINOQUIA

Más contenido relacionado

Destacado

regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
katyka29
 
Diferencias Regionales
Diferencias RegionalesDiferencias Regionales
Diferencias Regionales
zeiitor007
 
La pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdadLa pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdad
jennifer0308
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
s9024
 
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICOECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
Anier Felipe
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 

Destacado (6)

regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
 
Diferencias Regionales
Diferencias RegionalesDiferencias Regionales
Diferencias Regionales
 
La pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdadLa pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdad
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
 
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICOECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
 

Similar a Orinoquia energía

Orinoquia energía
Orinoquia energíaOrinoquia energía
Orinoquia energía
Diego Benites
 
Energia: Renovables y No Renovables
Energia: Renovables y No RenovablesEnergia: Renovables y No Renovables
Energia: Renovables y No Renovables
Sai Jordana
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
Matias ascanio
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
JoanMirOrtega
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
Andrea De Las Heras
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
Upcn Clorinda
 
PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptxPPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
camilasanmartin31
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Galo Maldonado
 
6 a clase-energia
6 a clase-energia6 a clase-energia
6 a clase-energia
3ciclozurita
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
mariadiezrevilla
 
La energia Ainhoa
La energia AinhoaLa energia Ainhoa
La energia Ainhoa
xxmarquesxx
 
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
jgortiz
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
juan pablo forero monsalve
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Juan Esteban Castro Molano
 
Fuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovablesFuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovables
johancastro02
 
Mar Godás
Mar GodásMar Godás
Mar Godás
margodas
 
Presentación de la energía
Presentación de la energíaPresentación de la energía
Presentación de la energía
juansierradoncel
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
ciberescuela92juliana4
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
tecnomundi
 

Similar a Orinoquia energía (20)

Orinoquia energía
Orinoquia energíaOrinoquia energía
Orinoquia energía
 
Energia: Renovables y No Renovables
Energia: Renovables y No RenovablesEnergia: Renovables y No Renovables
Energia: Renovables y No Renovables
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
 
PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptxPPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
PPT TRAB CLASE powerpoint 2u6032024.pptx
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
6 a clase-energia
6 a clase-energia6 a clase-energia
6 a clase-energia
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
 
La energia Ainhoa
La energia AinhoaLa energia Ainhoa
La energia Ainhoa
 
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
Tema 07 (la energia, obtencion y consumo)
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Fuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovablesFuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovables
 
Mar Godás
Mar GodásMar Godás
Mar Godás
 
Presentación de la energía
Presentación de la energíaPresentación de la energía
Presentación de la energía
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 

Orinoquia energía

  • 1. ENERGÍA Las fuentes de energía se clasifican en: • Renovables: Pueden utilizarse de manera continuada para producir energía, bien porque se regeneran fácilmente (biomasa) o porque son una fuente inagotable (solar) • No renovables: Una vez utilizadas tardan demasiado tiempo en regenerarse o bien nunca se podrán regenerar. Este tipo de clasificación tiene como base el ritmo de consumo de energía.
  • 2. ENERGÍA • La energía solar, el sol produce luz y calor. Todos los seres vivos necesitan luz solar para vivir. En la actualidad se utiliza la luz y el calor del sol para producir energía eléctrica, sobre todo en las viviendas. • La energía eólica, antiguamente se usaba para mover los objetos, por ejemplo, los barcos de vela. Actualmente lo utilizamos para producir electricidad. En las centrales eólicas el viento mueve las aspas de los molinos y este movimiento se transforma en electricidad. • Los ríos y lagos: energía hidráulica • Los mares y océanos: energía mareomotriz • El calor de la Tierra : energía geotérmica • La energía del núcleo de los átomos radioactivos: energía nuclear • La materia orgánica: biomasa • Los combustibles: energía química, los combustibles son materiales que pueden arder. La leña, el carbón y el gas natural son combustibles. Estos poseen energía química: cuando arden se desprenden energía luminosa y calorífica. Esta energía puede transformarse en movimiento cuando los combustibles se utilizan por el funcionamiento de un motor. • Todas ellas renovables, excepto la energía nuclear, por ser su combustible principal, el uranio, un mineral.
  • 12. FREDY TORO RODRÍGUEZ FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Subido por Mike Brian Olivera ORINOQUIA