SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre : Pía Salazar Silva
Curso : 5º Año Básico
Asignatura : Tecnología
Energía Solar
La energía solar es aquella que se obtiene de la radiación solar
que llega a la Tierra en forma de luz, calor o rayos ultravioleta.
Es un tipo de energía limpia y renovable, pues su fuente, el
Sol, es un recurso ilimitado.
¿Cómo funciona la energía solar?
Una vez llegada a la superficie terrestre, la energía solar
necesita una instalación fotovoltaica para convertirse en
electricidad. La instalación capta la radiación mediante celdas
fotovoltaicas y la transforma en corriente. Este es el uso más
común de la misma.
Tipos de Energía Solar
Energía solar térmica
Aprovecha la energía del sol para producir calor, que
posteriormente se usa como fuente de energía tanto a
nivel doméstico como a nivel industrial, transformándola
en energía mecánica y a partir de ella en electricidad.
Energía solar Fotovoltaica
Consiste en obtener directamente la electricidad a partir de la
radiación solar. gracias a la instalación de paneles solares
fotovoltaicos, que cuentan con células de silicio que transforman
la luz y calor del sol en electricidad. Igual que en el caso de la solar
térmica, estos paneles pueden instalarse tanto a nivel doméstico
en edificios y casas, como en grandes instalaciones – las conocidas
como plantas fotovoltaicas.
• Es ecológica, una fuente inagotable, y su transformación en
energía térmica o fotovoltaica no produce residuos
• Tiene un menor impacto en el medio. Por ejemplo, los
aerogeneradores de eólica tienen un impacto negativo en las
aves, igual que las instalaciones hidráulicas en los peces de los
ríos. Esto no sucede con las instalaciones solares.
• Es reaprovechable. gracias al progreso tecnológico, ahora ya se
puede almacenar la energía solar para transformarla en
electricidad según demanda, o aprovechar los excedentes
generados.
• La instalación de los paneles solares ha ido bajando de precio
paulatinamente, por lo que casi todo el mundo puede acceder
al autoconsumo solar con placas solares propias en su hogar o
edificio de vecinos.
• Es adaptable. La energía solar se adapta a todo tipo de
necesidades, terrenos y sociedades.
• Genera riqueza, empleo y contribuye al desarrollo sostenible.
Reduce el uso de combustibles fósiles, y por lo tanto, de
importaciones energéticas de petróleo, permitiéndonos así ser
más autosuficientes como sociedad.
• El coste de su instalación es caro. Requiere
una gran inversión inicial.
• No es fija. Es decir, no siempre conseguirás
generar la misma cantidad de energía. Este
problema tiene fácil solución: almacenar y
vender tu excedente de autoconsumo.
• Depende de las condiciones climáticas. Se
puede extraer este tipo de energía en
prácticamente cualquier clima, pero en lugares
con niebla y abundantes nubes será más
complicado ser eficientes.
• Para recolectar a gran escala y, no con un
objetivo doméstico, se requieren grandes
extensiones con el esfuerzo económico que
esto supone.

Más contenido relacionado

Similar a Energia Solar.pptx

energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
LANO
 
Equipo 4 tic
Equipo 4 ticEquipo 4 tic
Equipo 4 tic
Salvador Guinea
 
Matematicas reporte
Matematicas reporteMatematicas reporte
Matematicas reporte
ari torres
 
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptxenergiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
luis Marcelo saravia
 
EnrgíA Solar
EnrgíA SolarEnrgíA Solar
EnrgíA Solardreania
 
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales   hidroelectrica.pptxTarea 4 centrales   hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
luis Marcelo saravia
 
ENSAYO 5-12_final.pdf
ENSAYO  5-12_final.pdfENSAYO  5-12_final.pdf
ENSAYO 5-12_final.pdf
EbertArone
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energías renovables (1)
Energías renovables (1)Energías renovables (1)
Energías renovables (1)
Laura Dayana Colmenares Sepulveda
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Andres Mejia
 
energía solar.pptx
energía solar.pptxenergía solar.pptx
energía solar.pptx
silvinabordn1
 
Ignacio garces pablo sepulveda
Ignacio garces   pablo sepulvedaIgnacio garces   pablo sepulveda
Ignacio garces pablo sepulveda
Rebeca Troncoso
 
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
CARLOSNERIVENTURAPAR
 
Las EnergíAs Renovables
Las EnergíAs RenovablesLas EnergíAs Renovables
Las EnergíAs RenovablesBoHr92
 

Similar a Energia Solar.pptx (20)

energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
 
Equipo 4 tic
Equipo 4 ticEquipo 4 tic
Equipo 4 tic
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
energia (1).docx
energia (1).docxenergia (1).docx
energia (1).docx
 
Matematicas reporte
Matematicas reporteMatematicas reporte
Matematicas reporte
 
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptxenergiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
 
La EnergíA Solar
La EnergíA SolarLa EnergíA Solar
La EnergíA Solar
 
EnrgíA Solar
EnrgíA SolarEnrgíA Solar
EnrgíA Solar
 
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales   hidroelectrica.pptxTarea 4 centrales   hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
 
ENSAYO 5-12_final.pdf
ENSAYO  5-12_final.pdfENSAYO  5-12_final.pdf
ENSAYO 5-12_final.pdf
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Pa la tesis
Pa la tesisPa la tesis
Pa la tesis
 
Energías renovables (1)
Energías renovables (1)Energías renovables (1)
Energías renovables (1)
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01
 
energía solar.pptx
energía solar.pptxenergía solar.pptx
energía solar.pptx
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
 
Ignacio garces pablo sepulveda
Ignacio garces   pablo sepulvedaIgnacio garces   pablo sepulveda
Ignacio garces pablo sepulveda
 
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
 
Las EnergíAs Renovables
Las EnergíAs RenovablesLas EnergíAs Renovables
Las EnergíAs Renovables
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Energia Solar.pptx

  • 1. Nombre : Pía Salazar Silva Curso : 5º Año Básico Asignatura : Tecnología
  • 2.
  • 3. Energía Solar La energía solar es aquella que se obtiene de la radiación solar que llega a la Tierra en forma de luz, calor o rayos ultravioleta. Es un tipo de energía limpia y renovable, pues su fuente, el Sol, es un recurso ilimitado. ¿Cómo funciona la energía solar? Una vez llegada a la superficie terrestre, la energía solar necesita una instalación fotovoltaica para convertirse en electricidad. La instalación capta la radiación mediante celdas fotovoltaicas y la transforma en corriente. Este es el uso más común de la misma.
  • 4. Tipos de Energía Solar Energía solar térmica Aprovecha la energía del sol para producir calor, que posteriormente se usa como fuente de energía tanto a nivel doméstico como a nivel industrial, transformándola en energía mecánica y a partir de ella en electricidad. Energía solar Fotovoltaica Consiste en obtener directamente la electricidad a partir de la radiación solar. gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos, que cuentan con células de silicio que transforman la luz y calor del sol en electricidad. Igual que en el caso de la solar térmica, estos paneles pueden instalarse tanto a nivel doméstico en edificios y casas, como en grandes instalaciones – las conocidas como plantas fotovoltaicas.
  • 5. • Es ecológica, una fuente inagotable, y su transformación en energía térmica o fotovoltaica no produce residuos • Tiene un menor impacto en el medio. Por ejemplo, los aerogeneradores de eólica tienen un impacto negativo en las aves, igual que las instalaciones hidráulicas en los peces de los ríos. Esto no sucede con las instalaciones solares. • Es reaprovechable. gracias al progreso tecnológico, ahora ya se puede almacenar la energía solar para transformarla en electricidad según demanda, o aprovechar los excedentes generados. • La instalación de los paneles solares ha ido bajando de precio paulatinamente, por lo que casi todo el mundo puede acceder al autoconsumo solar con placas solares propias en su hogar o edificio de vecinos. • Es adaptable. La energía solar se adapta a todo tipo de necesidades, terrenos y sociedades. • Genera riqueza, empleo y contribuye al desarrollo sostenible. Reduce el uso de combustibles fósiles, y por lo tanto, de importaciones energéticas de petróleo, permitiéndonos así ser más autosuficientes como sociedad.
  • 6. • El coste de su instalación es caro. Requiere una gran inversión inicial. • No es fija. Es decir, no siempre conseguirás generar la misma cantidad de energía. Este problema tiene fácil solución: almacenar y vender tu excedente de autoconsumo. • Depende de las condiciones climáticas. Se puede extraer este tipo de energía en prácticamente cualquier clima, pero en lugares con niebla y abundantes nubes será más complicado ser eficientes. • Para recolectar a gran escala y, no con un objetivo doméstico, se requieren grandes extensiones con el esfuerzo económico que esto supone.