SlideShare una empresa de Scribd logo
1
pag
ENERGIAS ALTERNATIVAS
SANTIAGO RUIZ
JUAN JOSE VASQUEZ
MARLY HERNANDEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE OLAYA HERRERA
TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO
MEDELLÍN
2022
2
pag
Contenido
Introducción......................................................................................................................................................4
1. Energías alternativas.............................................................................................................................5
2. Energía solar..............................................................................................................................................6
2.1 Ventajas y desventajas.........................................................................................................................6
3. Energía eólica............................................................................................................................................7
3.1 Ventajas y Desventajas........................................................................................................................7
4. Energía Geotérmica................................................................................................................................8
4.1 Ventajas y Desventajas........................................................................................................................8
5. Energía Mareomotriz..............................................................................................................................9
5.1 Ventajas y Desventajas..................................................................................................................9
6. Energía biomasa ....................................................................................................................................10
6.1 Ventajas y Desventajas......................................................................................................................10
7. Colombia y la explotación de energías alternativas...........................................................11
Conclusión .........................................................................................................................................................12
Webgrafía............................................................................................................................................................13
3
pag
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1 Las energías alternativas.....................................................................5
Ilustración 2 Energía solar...............................................................................................................6
Ilustración 3 Energía eólica.............................................................................................................7
Ilustración 4 Energía geotérmica..................................................................................................8
Ilustración 5 Energía mareomotriz ...............................................................................................9
Ilustración 6 Energía biomasa .....................................................................................................10
Ilustración 7 explotación en Colombia......................................................................................11
4
pag
Introducción
El trabajo se hace con el fin de conocer los tipos de energías alternativas, como
funcionan, sus ventajas y desventajas al día de hoy.
En este se explica las definiciones de cada una de una forma diversa; introduciendo
las explotaciones de las energías alternativas en el país.
5
pag
1. Energías alternativas
La denominación de energías alternativas se suele utilizar para las energías que
provienen de fuentes renovables. De esta manera, energías como la solar,
la eólica o la geotérmica, por poner tres ejemplos, serían energías alternativas.
Sin embargo, no hay una definición estricta de energías alternativas y, de hecho, la
que seguramente engloba mejor el concepto es la que incluye cualquier energía que
no provenga del uso de combustibles fósiles no renovables.
¿Por qué? Porque, hasta hoy, las de origen fósil eran las energías tradicionales y,
el resto, han sido energías alternativas y complementarias ya que, por ellas mismas,
no son capaces de cubrir todas las necesidades que tenemos.
Ilustración 1 Las energías alternativas
Fuente https://cumbrepuebloscop20.org/energias/alternativas/
6
pag
2. Energía solar
Es la producida por la luz –energía fotovoltaica- o el calor del sol –termo solar- para
la generación de electricidad o la producción de calor. Inagotable y renovable, pues
procede del sol, se obtiene por medio de paneles y espejos.
Las células solares fotovoltaicas convierten la luz del sol directamente en
electricidad por el llamado efecto fotoeléctrico, por el cual determinados materiales
son capaces de absorber fotones (partículas lumínicas) y liberar electrones,
generando una corriente eléctrica. Por otro lado, los colectores solares térmicos
usan paneles o espejos para absorber y concentrar el calor solar, transferirlo a un
fluido y conducirlo por tuberías para su aprovechamiento en edificios e instalaciones
o también para la producción de electricidad (solar termoeléctrico).}
2.1Ventajas y desventajas
Reduce significativamente la huella de carbono. ...
Se trata de una energía renovable y sostenible.
Puede calentar, algo que otras energías renovables no ofrecen.
No requiere de la extracción de materiales de ningún tipo para funcionar.
las necesidades energéticas.
No es una energía constante. Fluctúa durante el día, mientras que por la noche no
está disponible. Esto se evita mediante el almacenamiento de energía.
Las condiciones atmosféricas como el excesivo calor, la humedad, o periodos con
nubes y niebla, pueden afectar negativamente a su rendimiento.
Ilustración 2 Energía solar
Fuente https://www.fundacionaquae.org/wiki/energia-solar-ventajas-desventajas/
7
pag
3. Energía eólica
La energía eólica es una fuente de energía renovable que se obtiene de la energía
cinética del viento que mueve las palas de un aerogenerador el cual a su vez pone
en funcionamiento una turbina que la convierte en energía eléctrica.
3.1Ventajas y Desventajas
Es una energía renovable y limpia.
La energía eólica es autóctona.
Es adaptable a casi cualquier espacio.
Cuenta con una rápida instalación.
Necesita de espacio.
Su producción es variable.
Tiene un impacto medio ambiental.
Genera ruido y contaminación visual.
Ilustración 3 Energía eólica
Fuente https://www.ecologiaverde.com/ventajas-y-desventajas-de-la-energia-eolica-1085.html
8
pag
4. Energía geotérmica
La energía geotérmica aprovecha el calor del interior de la tierra para que pueda ser
utilizada en alimentar de manera sostenible sistemas de climatización o también
para generar energía eléctrica renovable.
4.1 Ventajas y desventajas
Ahorro económico a largo plazo
Mantenimiento mínimo
Es ecológica
Es muy segura
Reduce la dependencia energética
Precio de la instalación muy elevado
Puede contaminar acuíferos
No es apta para todas las localizaciones
No se puede transportar
Ilustración 4 Energía geotérmica
Fuente https://www.energias-renovables.com/geotermica/como-
aprovechar-el-potencial-de-la-energia-20200212
9
pag
5. Energía Mareomotriz
Se conoce como energía mareomotriz a la que se obtiene del aprovechamiento de
las mareas. A través de plantas mareomotrices se aprovecha de distintos modos
el agua del mar para generar, mediante un sistema de alternadores, una carga
eléctrica que pueda ser aprovechada de numerosas formas.
5.1 Ventajas y Desventajas
Es predecible.
Son eficientes a bajas velocidades.
Larga vida útil.
Impacto medioambiental.
Cercanía a tierra.
Tecnología cara.
Principales desventajas o inconvenientes de la energía eólica Falta de seguridad en
la existencia de viento.
El viento un valor en alza.
Soluciones para el sector eólico.
Ilustración 5 Energía mareomotriz
Fuente https://www.ecologiaverde.com/energia-mareomotriz-ventajas-y-desventajas-2802.html
10
pag
6. Energía biomasa
Es una energía obtenida a partir de la combustión de materia orgánica. La fuente
de la que la conseguimos es la biomasa, originada por los diferentes procesos
biológicos que se dan en el día a día. ¿Por ejemplo? Excrementos de animales en
ganaderías, residuos de las podas de árboles, ciertos cereales, restos de aceite
industrial, etcétera.
6.1 Ventajas y desventajas
Es una fuente de energía renovable.
Es una fuente de energía no contaminante.
Disminución de las emisiones de CO2.
Precio económico. ...
Menor dependencia de los combustibles fósiles. ...
Poco contaminante. ...
Fuente de energía renovable y muy abundante. ...
Crea empleo en zonas rurales. ...
Limpieza de montes. ...
Rendimiento muy elevado.
Ilustración 6 Energía biomasa
Fuente https://ingenierosasesores.com/actualidad/energia-biomasa-ventajas-y-desventajas-como-
fuente-de-energia/
11
pag
7. Colombia y la explotación de energías alternativas
Colombia tiene un avance significativo en la explotación de la energía alternativa,
dando su potencial de recursos que tiene, esto hace que aproximadamente el 80
por ciento de la energía que se genera sea energía alternativa, principalmente
atreves de las hidroeléctricas, también se está avanzando en la explotación de la
energía solar, aprovechando que por ser un país tropical tenemos luz del sol los 365
días del año, también la energía eólica y se está pensando hacer planes pilotos de
energía de biomasa y geotérmica, esperemos que a un futuro cercano la explotación
energética de nuestro país se cien por ciento renovable
Ilustración 7 explotación en Colombia
Fuente https://www.larepublica.co/economia/inversiones-por-16-billones-en-proyectos-energeticos-
impulsaran-la-reactivacion-economica-3035281
12
pag
Conclusión
Para concluir se puede ver la importancia de las energías alternativas. En general
todas las energías alternativas tienen como ventaja el hecho de que son limpias,
gratuitas y renovables. Los inconvenientes vienen dados por irregularidades de
fenómenos climáticos o por condiciones de desplazamiento. Se podría reducir a un
alto nivel el uso de energías contaminantes y no renovables aprovechando las
renovables, es decir, usando por ejemplo energía solar en zonas del planeta donde
por regularidad se evidencia altas temperaturas solares, como en desiertos.
13
pag
Webgrafía
 https://www.energyavm.es/que-son-las-energias-alternativas/
 https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/
 https://www.enel.pe/es/sostenibilidad/que-es-la-energia-eolica-y-como-
funciona.html
 https://preciogas.com/instalaciones/geotermia#:~:text=Te%20llamamos-
,Energ%C3%ADa%20geot%C3%A9rmica%3A%20ventajas%20y%20desve
ntajas,alto%20coste%20de%20la%20insfraestructura.
 https://concepto.de/energia-mareomotriz/
 https://ingenierosasesores.com/actualidad/energia-biomasa-ventajas-y-
desventajas-como-fuente-de-energia/
 https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/energias-alternativas-
colombia-tiene-el-sol-y-el-viento-a-su-favor-518479

Más contenido relacionado

Similar a ENERGIAS ALTERNATIVAS. Santiago Ruiz 9-2.pdf

Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
sebastianscja
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
DUBAN CHAPARRO
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Leider Jair Pinilla Martinez
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
sebastian fonseca
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
julian cantor
 
Energías renovables santo to
Energías renovables santo toEnergías renovables santo to
Energías renovables santo to
sebastian fonseca
 
Energías renovables (1)
Energías renovables (1)Energías renovables (1)
Energías renovables (1)
Omar Ernesto Cabra
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Mariajose Colmenares Araque
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Lorena Piñeros
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Lorena Piñeros
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Gabriel Avella Faura
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Jose Joel Gonzalez Rosas
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
camilo andres guerrero guerrero
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
angy lizeth solano aparicio
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
annyi esmeralda salamanca medina
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
CyndiRosales
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Lorain Diaz
 

Similar a ENERGIAS ALTERNATIVAS. Santiago Ruiz 9-2.pdf (20)

Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energías renovables santo to
Energías renovables santo toEnergías renovables santo to
Energías renovables santo to
 
Energías renovables (1)
Energías renovables (1)Energías renovables (1)
Energías renovables (1)
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

ENERGIAS ALTERNATIVAS. Santiago Ruiz 9-2.pdf

  • 1. 1 pag ENERGIAS ALTERNATIVAS SANTIAGO RUIZ JUAN JOSE VASQUEZ MARLY HERNANDEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE OLAYA HERRERA TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO MEDELLÍN 2022
  • 2. 2 pag Contenido Introducción......................................................................................................................................................4 1. Energías alternativas.............................................................................................................................5 2. Energía solar..............................................................................................................................................6 2.1 Ventajas y desventajas.........................................................................................................................6 3. Energía eólica............................................................................................................................................7 3.1 Ventajas y Desventajas........................................................................................................................7 4. Energía Geotérmica................................................................................................................................8 4.1 Ventajas y Desventajas........................................................................................................................8 5. Energía Mareomotriz..............................................................................................................................9 5.1 Ventajas y Desventajas..................................................................................................................9 6. Energía biomasa ....................................................................................................................................10 6.1 Ventajas y Desventajas......................................................................................................................10 7. Colombia y la explotación de energías alternativas...........................................................11 Conclusión .........................................................................................................................................................12 Webgrafía............................................................................................................................................................13
  • 3. 3 pag Tabla de ilustraciones Ilustración 1 Las energías alternativas.....................................................................5 Ilustración 2 Energía solar...............................................................................................................6 Ilustración 3 Energía eólica.............................................................................................................7 Ilustración 4 Energía geotérmica..................................................................................................8 Ilustración 5 Energía mareomotriz ...............................................................................................9 Ilustración 6 Energía biomasa .....................................................................................................10 Ilustración 7 explotación en Colombia......................................................................................11
  • 4. 4 pag Introducción El trabajo se hace con el fin de conocer los tipos de energías alternativas, como funcionan, sus ventajas y desventajas al día de hoy. En este se explica las definiciones de cada una de una forma diversa; introduciendo las explotaciones de las energías alternativas en el país.
  • 5. 5 pag 1. Energías alternativas La denominación de energías alternativas se suele utilizar para las energías que provienen de fuentes renovables. De esta manera, energías como la solar, la eólica o la geotérmica, por poner tres ejemplos, serían energías alternativas. Sin embargo, no hay una definición estricta de energías alternativas y, de hecho, la que seguramente engloba mejor el concepto es la que incluye cualquier energía que no provenga del uso de combustibles fósiles no renovables. ¿Por qué? Porque, hasta hoy, las de origen fósil eran las energías tradicionales y, el resto, han sido energías alternativas y complementarias ya que, por ellas mismas, no son capaces de cubrir todas las necesidades que tenemos. Ilustración 1 Las energías alternativas Fuente https://cumbrepuebloscop20.org/energias/alternativas/
  • 6. 6 pag 2. Energía solar Es la producida por la luz –energía fotovoltaica- o el calor del sol –termo solar- para la generación de electricidad o la producción de calor. Inagotable y renovable, pues procede del sol, se obtiene por medio de paneles y espejos. Las células solares fotovoltaicas convierten la luz del sol directamente en electricidad por el llamado efecto fotoeléctrico, por el cual determinados materiales son capaces de absorber fotones (partículas lumínicas) y liberar electrones, generando una corriente eléctrica. Por otro lado, los colectores solares térmicos usan paneles o espejos para absorber y concentrar el calor solar, transferirlo a un fluido y conducirlo por tuberías para su aprovechamiento en edificios e instalaciones o también para la producción de electricidad (solar termoeléctrico).} 2.1Ventajas y desventajas Reduce significativamente la huella de carbono. ... Se trata de una energía renovable y sostenible. Puede calentar, algo que otras energías renovables no ofrecen. No requiere de la extracción de materiales de ningún tipo para funcionar. las necesidades energéticas. No es una energía constante. Fluctúa durante el día, mientras que por la noche no está disponible. Esto se evita mediante el almacenamiento de energía. Las condiciones atmosféricas como el excesivo calor, la humedad, o periodos con nubes y niebla, pueden afectar negativamente a su rendimiento. Ilustración 2 Energía solar Fuente https://www.fundacionaquae.org/wiki/energia-solar-ventajas-desventajas/
  • 7. 7 pag 3. Energía eólica La energía eólica es una fuente de energía renovable que se obtiene de la energía cinética del viento que mueve las palas de un aerogenerador el cual a su vez pone en funcionamiento una turbina que la convierte en energía eléctrica. 3.1Ventajas y Desventajas Es una energía renovable y limpia. La energía eólica es autóctona. Es adaptable a casi cualquier espacio. Cuenta con una rápida instalación. Necesita de espacio. Su producción es variable. Tiene un impacto medio ambiental. Genera ruido y contaminación visual. Ilustración 3 Energía eólica Fuente https://www.ecologiaverde.com/ventajas-y-desventajas-de-la-energia-eolica-1085.html
  • 8. 8 pag 4. Energía geotérmica La energía geotérmica aprovecha el calor del interior de la tierra para que pueda ser utilizada en alimentar de manera sostenible sistemas de climatización o también para generar energía eléctrica renovable. 4.1 Ventajas y desventajas Ahorro económico a largo plazo Mantenimiento mínimo Es ecológica Es muy segura Reduce la dependencia energética Precio de la instalación muy elevado Puede contaminar acuíferos No es apta para todas las localizaciones No se puede transportar Ilustración 4 Energía geotérmica Fuente https://www.energias-renovables.com/geotermica/como- aprovechar-el-potencial-de-la-energia-20200212
  • 9. 9 pag 5. Energía Mareomotriz Se conoce como energía mareomotriz a la que se obtiene del aprovechamiento de las mareas. A través de plantas mareomotrices se aprovecha de distintos modos el agua del mar para generar, mediante un sistema de alternadores, una carga eléctrica que pueda ser aprovechada de numerosas formas. 5.1 Ventajas y Desventajas Es predecible. Son eficientes a bajas velocidades. Larga vida útil. Impacto medioambiental. Cercanía a tierra. Tecnología cara. Principales desventajas o inconvenientes de la energía eólica Falta de seguridad en la existencia de viento. El viento un valor en alza. Soluciones para el sector eólico. Ilustración 5 Energía mareomotriz Fuente https://www.ecologiaverde.com/energia-mareomotriz-ventajas-y-desventajas-2802.html
  • 10. 10 pag 6. Energía biomasa Es una energía obtenida a partir de la combustión de materia orgánica. La fuente de la que la conseguimos es la biomasa, originada por los diferentes procesos biológicos que se dan en el día a día. ¿Por ejemplo? Excrementos de animales en ganaderías, residuos de las podas de árboles, ciertos cereales, restos de aceite industrial, etcétera. 6.1 Ventajas y desventajas Es una fuente de energía renovable. Es una fuente de energía no contaminante. Disminución de las emisiones de CO2. Precio económico. ... Menor dependencia de los combustibles fósiles. ... Poco contaminante. ... Fuente de energía renovable y muy abundante. ... Crea empleo en zonas rurales. ... Limpieza de montes. ... Rendimiento muy elevado. Ilustración 6 Energía biomasa Fuente https://ingenierosasesores.com/actualidad/energia-biomasa-ventajas-y-desventajas-como- fuente-de-energia/
  • 11. 11 pag 7. Colombia y la explotación de energías alternativas Colombia tiene un avance significativo en la explotación de la energía alternativa, dando su potencial de recursos que tiene, esto hace que aproximadamente el 80 por ciento de la energía que se genera sea energía alternativa, principalmente atreves de las hidroeléctricas, también se está avanzando en la explotación de la energía solar, aprovechando que por ser un país tropical tenemos luz del sol los 365 días del año, también la energía eólica y se está pensando hacer planes pilotos de energía de biomasa y geotérmica, esperemos que a un futuro cercano la explotación energética de nuestro país se cien por ciento renovable Ilustración 7 explotación en Colombia Fuente https://www.larepublica.co/economia/inversiones-por-16-billones-en-proyectos-energeticos- impulsaran-la-reactivacion-economica-3035281
  • 12. 12 pag Conclusión Para concluir se puede ver la importancia de las energías alternativas. En general todas las energías alternativas tienen como ventaja el hecho de que son limpias, gratuitas y renovables. Los inconvenientes vienen dados por irregularidades de fenómenos climáticos o por condiciones de desplazamiento. Se podría reducir a un alto nivel el uso de energías contaminantes y no renovables aprovechando las renovables, es decir, usando por ejemplo energía solar en zonas del planeta donde por regularidad se evidencia altas temperaturas solares, como en desiertos.
  • 13. 13 pag Webgrafía  https://www.energyavm.es/que-son-las-energias-alternativas/  https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/  https://www.enel.pe/es/sostenibilidad/que-es-la-energia-eolica-y-como- funciona.html  https://preciogas.com/instalaciones/geotermia#:~:text=Te%20llamamos- ,Energ%C3%ADa%20geot%C3%A9rmica%3A%20ventajas%20y%20desve ntajas,alto%20coste%20de%20la%20insfraestructura.  https://concepto.de/energia-mareomotriz/  https://ingenierosasesores.com/actualidad/energia-biomasa-ventajas-y- desventajas-como-fuente-de-energia/  https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/energias-alternativas- colombia-tiene-el-sol-y-el-viento-a-su-favor-518479