SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
DE TRANSMISION
SEXUAL (ETS)
¿Qué son las Enfermedades de
Transmisión Sexual (ETS)?
Son un grupo de enfermedades que se contagian
durante las relaciones sexuales sin protección. Son
causadas por virus, bacterias, hongos
• Una persona infectada puede seguir propagando
la enfermedad sin saber que la tiene, si no
presenta síntomas y la infección pasa
desapercibida.
• Estas enfermedades las pueden presentar
personas de cualquier edad y sexo, pero los
adolescentes y adultos jóvenes son los que están
en mayor riesgo.
¿Cuáles son las ETS más conocidas?
Enfermedades
Clamidia
Esta puede ser transmitida mediante
contacto sexual o de madre a hijo
durante el embarazo.
Síntomas: escozor al orinar, dolor o
durante las relaciones sexuales, flujo
vaginal anormal, sangrado vaginal o
secreción del pene.
Signos: A veces, la clamidia afecta la
boca y/o la garganta y provoca dolor
de garganta, aunque no es frecuente
01
Gonorrea
Los síntomas de la Gonorrea
aparecen dos semanas
después del contacto sexual
siendo los más comunes el
ardor al orinar, sangrado
entre periodos menstruales
y secreciones de tonalidad
verdosa o amarillenta
02
Tricomoniasis
Los factores de riesgo son tener varias parejas
sexuales y no usar preservativo durante el acto
sexual.
La tricomoniasis causa secreciones vaginales
fétidas, picazón en los genitales y micción
dolorosa en las mujeres.
Por lo general, los hombres no presentan
síntomas.
03
Virus del papiloma
(VPH)
Se transmite con mayor
frecuencia durante las relaciones
sexuales vaginales o anales.
Signos:
generalmente, las verrugas genitales
aparecen como pequeños bultos o grupos de
bultos en la zona genital alrededor del pene o
del ano. Estas verrugas pueden ser
pequeñas o grandes, abultadas o planas,
04
Herpes genital
Infección de transmisión sexual que afectar
tanto a los hombres como a las mujeres.
Frecuente caracterizada por dolor y
llagas en los genitales.
Síntomas
Los primeros síntomas son dolor, comezón y
pequeñas llagas. Forman úlceras y escaras
Esto se presenta en el pene o vagina
05
Virus de la Inmunodeficiencia
Humana (VIH)
Afecta al sistema inmunitario de la
persona afectada destruyendo los glóbulos
blancos que combaten las infecciones.
Poniendo así en riesgo a la persona de
contraer infecciones
Síntomas:
inflamación de los ganglios y síntomas
similares a los de la gripe.
• fatiga
• dolores de cabeza
• fiebre baja
• tos
• estornudos
• secreción nasal o congestión
06
El VIH puede incrementar el riesgo de
desarrollar infecciones vaginales por
hongos.
•ardor en y alrededor de la vagina y
vulva
•dolor durante las relaciones sexuales
•dolor al orinar
•secreción vaginal espesa y blanca
• Si no se tratan a tiempo
pueden ocasionar
esterilidad, enfermedades
crónicas e incluso la
muerte.
¿Cuáles son las complicaciones de las ETS?
¿Cómo se transmiten?
• Por contacto sexual sin protección con personas
infectadas
• Por recibir transfusiones con sangre no segura o no
certificada
• Por el uso de agujas contaminadas de personas
infectadas
• Por medio de la placenta de la madre enferma, quien
transmite al feto o al recién nacido la ETS
• A través de la lactancia materna de una madre
enferma de VIH/SIDA
La prevención: La mejor forma
de combatir una ETS
• Con el uso adecuado de métodos
anticonceptivos
• Teniendo sólo una pareja sexual
• No realizando prácticas sexuales de
riesgo
TIPO DE AMETODOS
ANTICONSEPTIVOS
Existen muchos tipos de métodos
anticonceptivos, por ejemplo:
Pero los únicos que tienen una
protección contra las ETS son:
• Condón femenino
• Condón masculino
Su efectividad como método
anticonceptivo es del 95%. Si se usa
correctamente la posibilidad de que
falle disminuye
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Recuerde que si se cuida usted cuida a los
demás

Más contenido relacionado

Similar a enfermedades de trasmisión sexual (ETS)

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Cinthy Viveros
 
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
mividasexual69
 
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETSEnfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
Vanessa Neuza Fernández Condori
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
IreneAbanto2
 
Ets69
Ets69Ets69
Ets69
cmcgrupo6
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).pptENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
yulyvivianamendozara
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
ivon gonzalez
 
enfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptxenfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptx
YiselGL
 
Ets
EtsEts
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
guestdb3d8d5
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
guestdb3d8d5
 
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptxTriptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
LysMedina
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
JORGE BLANCO
 
Infecciones de transmision sexual (i
Infecciones de transmision sexual (iInfecciones de transmision sexual (i
Infecciones de transmision sexual (i
FUNDACIÓN AMANECERES
 
Subtema 2 transm sex 1
Subtema 2 transm sex 1Subtema 2 transm sex 1
Subtema 2 transm sex 1
jeylow1
 
Ets 2
Ets 2Ets 2
Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
xaidy21
 
Enfermedades de transimisión sexual
Enfermedades de transimisión sexualEnfermedades de transimisión sexual
Enfermedades de transimisión sexual
EugeniaRocha00
 
enfermedades_de_transmisi_n_sexual
enfermedades_de_transmisi_n_sexualenfermedades_de_transmisi_n_sexual
enfermedades_de_transmisi_n_sexual
Hugo Martinez
 
Ets[2][1]
Ets[2][1]Ets[2][1]
Ets[2][1]
Hilda Rodriguez
 

Similar a enfermedades de trasmisión sexual (ETS) (20)

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETSEnfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 
Ets69
Ets69Ets69
Ets69
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).pptENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
enfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptxenfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptx
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
 
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptxTriptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Infecciones de transmision sexual (i
Infecciones de transmision sexual (iInfecciones de transmision sexual (i
Infecciones de transmision sexual (i
 
Subtema 2 transm sex 1
Subtema 2 transm sex 1Subtema 2 transm sex 1
Subtema 2 transm sex 1
 
Ets 2
Ets 2Ets 2
Ets 2
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transimisión sexual
Enfermedades de transimisión sexualEnfermedades de transimisión sexual
Enfermedades de transimisión sexual
 
enfermedades_de_transmisi_n_sexual
enfermedades_de_transmisi_n_sexualenfermedades_de_transmisi_n_sexual
enfermedades_de_transmisi_n_sexual
 
Ets[2][1]
Ets[2][1]Ets[2][1]
Ets[2][1]
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

enfermedades de trasmisión sexual (ETS)

  • 2. ¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)? Son un grupo de enfermedades que se contagian durante las relaciones sexuales sin protección. Son causadas por virus, bacterias, hongos • Una persona infectada puede seguir propagando la enfermedad sin saber que la tiene, si no presenta síntomas y la infección pasa desapercibida. • Estas enfermedades las pueden presentar personas de cualquier edad y sexo, pero los adolescentes y adultos jóvenes son los que están en mayor riesgo.
  • 3. ¿Cuáles son las ETS más conocidas?
  • 4. Enfermedades Clamidia Esta puede ser transmitida mediante contacto sexual o de madre a hijo durante el embarazo. Síntomas: escozor al orinar, dolor o durante las relaciones sexuales, flujo vaginal anormal, sangrado vaginal o secreción del pene. Signos: A veces, la clamidia afecta la boca y/o la garganta y provoca dolor de garganta, aunque no es frecuente 01
  • 5. Gonorrea Los síntomas de la Gonorrea aparecen dos semanas después del contacto sexual siendo los más comunes el ardor al orinar, sangrado entre periodos menstruales y secreciones de tonalidad verdosa o amarillenta 02
  • 6. Tricomoniasis Los factores de riesgo son tener varias parejas sexuales y no usar preservativo durante el acto sexual. La tricomoniasis causa secreciones vaginales fétidas, picazón en los genitales y micción dolorosa en las mujeres. Por lo general, los hombres no presentan síntomas. 03
  • 7. Virus del papiloma (VPH) Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales vaginales o anales. Signos: generalmente, las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos de bultos en la zona genital alrededor del pene o del ano. Estas verrugas pueden ser pequeñas o grandes, abultadas o planas, 04
  • 8. Herpes genital Infección de transmisión sexual que afectar tanto a los hombres como a las mujeres. Frecuente caracterizada por dolor y llagas en los genitales. Síntomas Los primeros síntomas son dolor, comezón y pequeñas llagas. Forman úlceras y escaras Esto se presenta en el pene o vagina 05
  • 9. Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) Afecta al sistema inmunitario de la persona afectada destruyendo los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Poniendo así en riesgo a la persona de contraer infecciones Síntomas: inflamación de los ganglios y síntomas similares a los de la gripe. • fatiga • dolores de cabeza • fiebre baja • tos • estornudos • secreción nasal o congestión 06 El VIH puede incrementar el riesgo de desarrollar infecciones vaginales por hongos. •ardor en y alrededor de la vagina y vulva •dolor durante las relaciones sexuales •dolor al orinar •secreción vaginal espesa y blanca
  • 10. • Si no se tratan a tiempo pueden ocasionar esterilidad, enfermedades crónicas e incluso la muerte. ¿Cuáles son las complicaciones de las ETS?
  • 11. ¿Cómo se transmiten? • Por contacto sexual sin protección con personas infectadas • Por recibir transfusiones con sangre no segura o no certificada • Por el uso de agujas contaminadas de personas infectadas • Por medio de la placenta de la madre enferma, quien transmite al feto o al recién nacido la ETS • A través de la lactancia materna de una madre enferma de VIH/SIDA
  • 12. La prevención: La mejor forma de combatir una ETS • Con el uso adecuado de métodos anticonceptivos • Teniendo sólo una pareja sexual • No realizando prácticas sexuales de riesgo
  • 14. Existen muchos tipos de métodos anticonceptivos, por ejemplo:
  • 15. Pero los únicos que tienen una protección contra las ETS son: • Condón femenino • Condón masculino Su efectividad como método anticonceptivo es del 95%. Si se usa correctamente la posibilidad de que falle disminuye
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Recuerde que si se cuida usted cuida a los demás