SlideShare una empresa de Scribd logo
FITOPATOLOGÍA GENERAL
E N F E R M E D A D E S P R O D U C I D A S P O R N E M A T O D O S
AUTORES:
Acevedo Cartagena, Leonardo Rafael
Campos Espinoza, Ricardo Christian
Calixto Padin, Milko Alfredo
Carbajal Munayco, Tomás Daniel
Goicochea Centeno, Saul Wilfredo
DOCENTE:
Ing. Agr. Carlos Manuel Orellana Uzho
C A Ñ E T E - P E R Ú
2 0 2 3
Animales pequeños , forma de gusano
Distribución mundial.
Climas templados
Viven en aguas salados, dulces, vida libre
Afectan al hombre, animales y plantas
En plantas causan perdidas económicas significativas
Nemátodos Fitoparásitos son parásitos obligados (Células vivas)
Géneros de importancia fitopatológica:
Meloidogyne - Heterodera - Dytilenchus - Longidorus Xyphinema - Trichodorus
GENERALIDADES
Morfología
Forma de gusanos pequeños
Longitud inferior a 1mm
(300 a 1000µ, diámetro de 15 a 35 µ)
Hembras adultas cuerpo redondeado
o en forma de pera
Algunas especies presentan
dimorfismo sexual
Cuerpo liso, no segmentado, sin
patas u otros apéndices
Reproducción
Reproducción sexual
Hermafroditas
Dimorfismo sexual
Nematodos de especies de vida libre
Parásitos (dependen de un hospedador
para completar su ciclo de vida)
Ciclo de vida de 21 - 45 días
Reproducción sexual
La reproducción se realiza a través de huevos: en el suelo,
dentro de la planta (Meloidogyne) en el interior de la
hembra (Heterodera, globodera).
Pasan por 4 estadíos larvales (desde huevo a adulto)
3 estadíos: especies de Xiphinema
Tiempo de vida: 20 a 30 días.
Factores importantes para el
desarrollo de los nematodos
Suelos contaminados
Monocultivo
Riego presurizado
Alta concentración de fertilizantes
Alta densidad de plantas
Inadecuadas labores del cultivo
Mal monitoreo
Diseminación:
Movimiento del
suelo
Dispersión por
vectores
biológicos
Movimiento de
agua
Propagación
vegetativa
Introducción humana
Estrategias para el manejo de
nematodos
Rotación de cultivos
Buen trabajo de suelo
Solarización
Productos químicos y fumigantes
Biológico: Hongos benéficos
Extractos naturales
Labores culturales
Uso de composta
Hídricos tolerantes
Manejo de pesticidas: Tres etapas
Sintomatología y Diagnostico
Centros de infección
Reducción de rendimientos
Crecimiento reducido
lesiones - necrosis
Desarrollo anormal:
Parte aérea
Clorosis
Marchitamiento
Raíces
Necrosis
Excesiva ramificación
raíces "artríticas"
nudos o agallas
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR NEMÁTODOS
Agallas de la raíz (Meloidogyne spp.)
Los nematodos del género Meloidogyne causan la formación
de agallas o tumores en las raíces de las plantas, lo que
afecta su desarrollo y capacidad de absorción de nutrientes.
Nematodo del quiste de la papa (Globodera rostochiensis)
Este nematodo afecta a los cultivos de papa, causando
daños en las raíces y reduciendo el rendimiento de los
tubérculos.
Marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum)
Este nematodo afecta a los cultivos de papa, causando
daños en las raíces y reduciendo el rendimiento de los
tubérculos.
Nematodo de la raíz del maíz (Pratylenchus spp.)
Este nematodo ataca las raíces del maíz, causando daños en
el sistema radicular y reduciendo el crecimiento y el
rendimiento de la planta.
Nematodo de la raíz del tomate (Meloidogyne spp.)
Este nematodo afecta a los cultivos de tomate, causando
agallas en las raíces y afectando el desarrollo y la
producción de frutas.
Nematodo del tallo del plátano (Radopholus similis)
Este nematodo afecta a los cultivos de plátano, causando
daños en el sistema radicular y debilitando la planta, lo que
puede resultar en una menor producción.
Nematodo del tallo del arroz (Hirschmanniella spp.)
Este nematodo afecta a los cultivos de plátano, causando
daños en el sistema radicular y debilitando la planta, lo que
puede resultar en una menor producción.
Nematodo de los cítricos (Tylenchulus semipenetrans)
Este nematodo afecta a los árboles de cítricos, causando
daños en las raíces y debilitando la planta, lo que puede
resultar en una menor producción de frutas.
Nematodo del tallo del algodón (Rotylenchulus reniformis)
Este nematodo afecta a los cultivos de algodón, causando
daños en las raíces y debilitando la planta, lo que puede
resultar en una menor producción de fibra.
Este nematodo ataca los bulbos de ajo, causando
deformaciones, necrosis y reducción del rendimiento del
cultivo.
Nematodo del bulbo del ajo (Ditylenchus dipsaci)
¡Gracias!
Si tienes alguna consulta, no
dudes en preguntar.

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR NEMATODOS.pdf

Factores que afectan alas plantas
Factores que afectan alas plantasFactores que afectan alas plantas
Factores que afectan alas plantas
RaymundoGomez13
 
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pptx
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pptxIan_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pptx
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pptx
juanmancilla24
 
Trabajo final poscosecha
Trabajo final poscosechaTrabajo final poscosecha
Trabajo final poscosechaPacho Pinzon
 
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de MelonManejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Alan Pérez Hernández
 
Enfermedades del cultivo de arroz
Enfermedades del cultivo de arrozEnfermedades del cultivo de arroz
Enfermedades del cultivo de arroz
Nathanael Belliard
 
Colletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianumColletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianum
Dilmer Guzman
 
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdfPA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
LonderVasquezOlivera1
 
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pdfIan_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pdf
lizette89
 
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-1-50.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-1-50.pdfIan_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-1-50.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-1-50.pdf
JosEmerioPortilloPaz
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
Samir Moron Rojas
 
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdfCompetidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Casiano Quintana Carvajal
 
NFERMEDADES FUNGICAS Y POR NEMATODOS EN EL ARROZ (1).pptx
NFERMEDADES FUNGICAS Y POR NEMATODOS EN EL ARROZ (1).pptxNFERMEDADES FUNGICAS Y POR NEMATODOS EN EL ARROZ (1).pptx
NFERMEDADES FUNGICAS Y POR NEMATODOS EN EL ARROZ (1).pptx
MARILYNYOMARPELAYGUI
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesJaime Mir Val
 
tomate expo .pdf
tomate expo .pdftomate expo .pdf
tomate expo .pdf
AnyTipanluiza
 
Hongos fitopatogenos
Hongos fitopatogenosHongos fitopatogenos
Hongos fitopatogenos
Meño Nuci
 
enfermedades en Palma aceitera
enfermedades en Palma aceiteraenfermedades en Palma aceitera
enfermedades en Palma aceitera
shamikito moron rojas
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
VillalobosJJJhoel
 
Tomate fitopatologia HLA.pptx
Tomate fitopatologia HLA.pptxTomate fitopatologia HLA.pptx
Tomate fitopatologia HLA.pptx
SetasDelCaribe
 

Similar a ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR NEMATODOS.pdf (20)

Factores que afectan alas plantas
Factores que afectan alas plantasFactores que afectan alas plantas
Factores que afectan alas plantas
 
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pptx
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pptxIan_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pptx
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pptx
 
Trabajo final poscosecha
Trabajo final poscosechaTrabajo final poscosecha
Trabajo final poscosecha
 
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de MelonManejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
 
Enfermedades del cultivo de arroz
Enfermedades del cultivo de arrozEnfermedades del cultivo de arroz
Enfermedades del cultivo de arroz
 
Colletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianumColletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianum
 
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdfPA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
 
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pdfIan_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas.pdf
 
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-1-50.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-1-50.pdfIan_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-1-50.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-1-50.pdf
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
 
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdfCompetidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Plagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
 
NFERMEDADES FUNGICAS Y POR NEMATODOS EN EL ARROZ (1).pptx
NFERMEDADES FUNGICAS Y POR NEMATODOS EN EL ARROZ (1).pptxNFERMEDADES FUNGICAS Y POR NEMATODOS EN EL ARROZ (1).pptx
NFERMEDADES FUNGICAS Y POR NEMATODOS EN EL ARROZ (1).pptx
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
 
tomate expo .pdf
tomate expo .pdftomate expo .pdf
tomate expo .pdf
 
Hongos fitopatogenos
Hongos fitopatogenosHongos fitopatogenos
Hongos fitopatogenos
 
enfermedades en Palma aceitera
enfermedades en Palma aceiteraenfermedades en Palma aceitera
enfermedades en Palma aceitera
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
 
Tomate fitopatologia HLA.pptx
Tomate fitopatologia HLA.pptxTomate fitopatologia HLA.pptx
Tomate fitopatologia HLA.pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR NEMATODOS.pdf

  • 1. FITOPATOLOGÍA GENERAL E N F E R M E D A D E S P R O D U C I D A S P O R N E M A T O D O S AUTORES: Acevedo Cartagena, Leonardo Rafael Campos Espinoza, Ricardo Christian Calixto Padin, Milko Alfredo Carbajal Munayco, Tomás Daniel Goicochea Centeno, Saul Wilfredo DOCENTE: Ing. Agr. Carlos Manuel Orellana Uzho C A Ñ E T E - P E R Ú 2 0 2 3
  • 2. Animales pequeños , forma de gusano Distribución mundial. Climas templados Viven en aguas salados, dulces, vida libre Afectan al hombre, animales y plantas En plantas causan perdidas económicas significativas Nemátodos Fitoparásitos son parásitos obligados (Células vivas) Géneros de importancia fitopatológica: Meloidogyne - Heterodera - Dytilenchus - Longidorus Xyphinema - Trichodorus GENERALIDADES
  • 3. Morfología Forma de gusanos pequeños Longitud inferior a 1mm (300 a 1000µ, diámetro de 15 a 35 µ) Hembras adultas cuerpo redondeado o en forma de pera Algunas especies presentan dimorfismo sexual Cuerpo liso, no segmentado, sin patas u otros apéndices
  • 4. Reproducción Reproducción sexual Hermafroditas Dimorfismo sexual Nematodos de especies de vida libre Parásitos (dependen de un hospedador para completar su ciclo de vida) Ciclo de vida de 21 - 45 días Reproducción sexual La reproducción se realiza a través de huevos: en el suelo, dentro de la planta (Meloidogyne) en el interior de la hembra (Heterodera, globodera). Pasan por 4 estadíos larvales (desde huevo a adulto) 3 estadíos: especies de Xiphinema Tiempo de vida: 20 a 30 días.
  • 5. Factores importantes para el desarrollo de los nematodos Suelos contaminados Monocultivo Riego presurizado Alta concentración de fertilizantes Alta densidad de plantas Inadecuadas labores del cultivo Mal monitoreo Diseminación: Movimiento del suelo Dispersión por vectores biológicos Movimiento de agua Propagación vegetativa Introducción humana
  • 6. Estrategias para el manejo de nematodos Rotación de cultivos Buen trabajo de suelo Solarización Productos químicos y fumigantes Biológico: Hongos benéficos Extractos naturales Labores culturales Uso de composta Hídricos tolerantes Manejo de pesticidas: Tres etapas
  • 7. Sintomatología y Diagnostico Centros de infección Reducción de rendimientos Crecimiento reducido lesiones - necrosis Desarrollo anormal: Parte aérea Clorosis Marchitamiento Raíces Necrosis Excesiva ramificación raíces "artríticas" nudos o agallas
  • 9. Agallas de la raíz (Meloidogyne spp.) Los nematodos del género Meloidogyne causan la formación de agallas o tumores en las raíces de las plantas, lo que afecta su desarrollo y capacidad de absorción de nutrientes.
  • 10. Nematodo del quiste de la papa (Globodera rostochiensis) Este nematodo afecta a los cultivos de papa, causando daños en las raíces y reduciendo el rendimiento de los tubérculos.
  • 11. Marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum) Este nematodo afecta a los cultivos de papa, causando daños en las raíces y reduciendo el rendimiento de los tubérculos.
  • 12. Nematodo de la raíz del maíz (Pratylenchus spp.) Este nematodo ataca las raíces del maíz, causando daños en el sistema radicular y reduciendo el crecimiento y el rendimiento de la planta.
  • 13. Nematodo de la raíz del tomate (Meloidogyne spp.) Este nematodo afecta a los cultivos de tomate, causando agallas en las raíces y afectando el desarrollo y la producción de frutas.
  • 14. Nematodo del tallo del plátano (Radopholus similis) Este nematodo afecta a los cultivos de plátano, causando daños en el sistema radicular y debilitando la planta, lo que puede resultar en una menor producción.
  • 15. Nematodo del tallo del arroz (Hirschmanniella spp.) Este nematodo afecta a los cultivos de plátano, causando daños en el sistema radicular y debilitando la planta, lo que puede resultar en una menor producción.
  • 16. Nematodo de los cítricos (Tylenchulus semipenetrans) Este nematodo afecta a los árboles de cítricos, causando daños en las raíces y debilitando la planta, lo que puede resultar en una menor producción de frutas.
  • 17. Nematodo del tallo del algodón (Rotylenchulus reniformis) Este nematodo afecta a los cultivos de algodón, causando daños en las raíces y debilitando la planta, lo que puede resultar en una menor producción de fibra.
  • 18. Este nematodo ataca los bulbos de ajo, causando deformaciones, necrosis y reducción del rendimiento del cultivo. Nematodo del bulbo del ajo (Ditylenchus dipsaci)
  • 19. ¡Gracias! Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntar.