SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades sexuales

  La enfermedades venéreas o enfermedades de transmisión
sexual son infecciones que se contagian a través del sexo, ya sea
               sexo vaginal, sexo anal o sexo oral.

Han sido clasificadas como de transmisión sexual 5 infecciones:
la sífilis, la gonorrea, el chancroide, el linfogranuloma venéreo
                      y el granuloma inguinal.

                  Tipos de enfermedades

En las enfermedades sexuales, las más comunes son:




-. La gonorrea.

Es una de las más frecuentes, causa por la bacteria Neisseria
gonorrhoeae. Puede crecer y multiplicarse en áreas húmedas.

-. En la mujer puede causar:
Secreción vaginal inusual.
Sangrado vaginal inusual.
Dolor en la parte inferior del abdomen

-. En el hombre puede causar:
Dolor al orinar.
Secreción uretral purulenta.




-. Sífilis.

Es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum.
Esta bacteria necesita un ambiente húmedo y tibio para crecer.
Esta enfermedad tiene cuatro etapas: (Perdón por el copia y pega pero es
muy largo).

Etapa primaria: el primer síntoma es una llaga en la parte del
cuerpo que entró en contacto con la bacteria. Estos síntomas son
difíciles de detectar porque por lo general no causan dolor y, en
ocasiones, ocurren en el interior del cuerpo. Una persona que no ha
sido tratada puede infectar a otras durante esta etapa.

Etapa secundaria: surge alrededor de tres a seis semanas después
de que aparece la llaga. Aparecerá una erupción en todo el cuerpo,
en las palmas de las manos, en las plantas de los pies o en alguna
otra zona. Otros síntomas que se pueden sentir son fiebre leve,
inflamación de los ganglios linfáticos y pérdida del cabello.

Etapa latente: la sífilis, si no es diagnosticada ni tratada durante
mucho tiempo, entra en una etapa latente. En esta etapa no hay
síntomas notables y la persona infectada no puede contagiar a
otros. Sin embargo, una tercera parte de las personas que están en
esta etapa empeoran y pasan a la etapa terciaria de la sífilis.

Etapa terciaria (tardía): esta etapa puede causar serios problemas
como trastornos mentales, ceguera, anomalías cardíacas y
trastornos neurológicos. En esta etapa, la persona infectada ya no
puede transmitir la bacteria a otras personas, pero continúa en un
periodo indefinido de deterioro hasta llegar a la muerte.




-. Papiloma humano

Es una enfermedad causada por el V.P.H. También se puede
contagiar en piscinas, baños y saunas. Produce verrugas en la
piel genital.

Produce irritaciones en la parte vaginal, y sensación de ardor
al tener relaciones sexuales. Verrugas en la parte genital y en el
ano. Esta infección puede provocar cáncer.
-. VIH

También llamado el sida, que ataca al sistema inmunitario del
cuerpo humano. Por tanto lo debilita, y la persona está más
expuesta a infecciones y otras enfermedades no solo sexuales.
La causa más frecuente de muerte entre infectados del sida es
la neumonía. Esta enfermedad se puede transmitir vía por los
fluidos sexuales (fluidos vaginales, rectales o semen). También
se puede transmitir por la sangre.

Esta enfermedad puede producir:

Fiebre
Dolor de cabeza
Malestar general
Depresión
Infertilidad
Vomito
Diarrea

También es vertical, es decir, si una madre con sida está
embarazada, el niño tendrá sida.




                         Cómo evitarlas




Fácilmente se pueden evitar usando condón. Es la mejor
solución.

Trabajo realizado por:
Fernando Valderrama
José María León
Dahiana Cortés
Manuel Martín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion SexualEnfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion Sexual
guestcbd1a0
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
mamuelita144
 
Enfermedadesdetransmisionsexual
EnfermedadesdetransmisionsexualEnfermedadesdetransmisionsexual
Enfermedadesdetransmisionsexual
Melisa Ortiz
 
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
Karol Montañez
 
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP ComputacionEnfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
agarrameesta
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
heyvalerio
 
Enfermedades de transmición sexual
Enfermedades de transmición sexualEnfermedades de transmición sexual
Enfermedades de transmición sexual
Are Zavaleta Leyva
 
enfermedades de Transmicion sexual
enfermedades de Transmicion sexualenfermedades de Transmicion sexual
enfermedades de Transmicion sexual
carolinakaren
 
Enfermedades de transmicion sexual de dayana torres
Enfermedades de transmicion sexual de dayana torresEnfermedades de transmicion sexual de dayana torres
Enfermedades de transmicion sexual de dayana torres
dayana280
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion SexualEnfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion Sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedadesdetransmisionsexual
EnfermedadesdetransmisionsexualEnfermedadesdetransmisionsexual
Enfermedadesdetransmisionsexual
 
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
 
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP ComputacionEnfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
 
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Diapositivas de enfermedades venereas
Diapositivas de enfermedades venereasDiapositivas de enfermedades venereas
Diapositivas de enfermedades venereas
 
Its y etc
Its y etcIts y etc
Its y etc
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmición sexual
Enfermedades de transmición sexualEnfermedades de transmición sexual
Enfermedades de transmición sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
enfermedades de Transmicion sexual
enfermedades de Transmicion sexualenfermedades de Transmicion sexual
enfermedades de Transmicion sexual
 
Enfermedades de transmicion sexual de dayana torres
Enfermedades de transmicion sexual de dayana torresEnfermedades de transmicion sexual de dayana torres
Enfermedades de transmicion sexual de dayana torres
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Enferemedades de transmision sexual
Enferemedades de transmision sexualEnferemedades de transmision sexual
Enferemedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
 

Destacado (8)

Como cuidar el sistema respiratorio
Como cuidar el sistema respiratorioComo cuidar el sistema respiratorio
Como cuidar el sistema respiratorio
 
Sistemas Energeticos
Sistemas EnergeticosSistemas Energeticos
Sistemas Energeticos
 
Chancroide
ChancroideChancroide
Chancroide
 
Sistemas de producción de energía para la actividad física
Sistemas de producción de energía para la actividad físicaSistemas de producción de energía para la actividad física
Sistemas de producción de energía para la actividad física
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
 

Similar a Enfermedades sexuales

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
gloriavich91
 
Sexualidad humana a
Sexualidad humana aSexualidad humana a
Sexualidad humana a
angiepaola8
 
Enfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel AlbinoEnfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel Albino
Teba Hit
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
DavidCtrp
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
jinelisgarcia
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
ChicaCullen5
 
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana LarragaEnfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
dayanasofia92
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Pepe Barcenas Garcia
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
Laura Mogollon
 
Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.
Yesenia Aguirre
 
Alfonso vallejo martinez
Alfonso vallejo martinezAlfonso vallejo martinez
Alfonso vallejo martinez
garoocha
 

Similar a Enfermedades sexuales (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Infecciones De TransmisióN Sexual
Infecciones De TransmisióN SexualInfecciones De TransmisióN Sexual
Infecciones De TransmisióN Sexual
 
E t s
E t sE t s
E t s
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Infecciones De Transmisión Sexual
Infecciones De Transmisión SexualInfecciones De Transmisión Sexual
Infecciones De Transmisión Sexual
 
Sexualidad humana a
Sexualidad humana aSexualidad humana a
Sexualidad humana a
 
Ets............
Ets............Ets............
Ets............
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Enfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel AlbinoEnfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel Albino
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana LarragaEnfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
 
Infecciiones 1
Infecciiones 1Infecciiones 1
Infecciiones 1
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades ets
Enfermedades etsEnfermedades ets
Enfermedades ets
 
Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.
 
Alfonso vallejo martinez
Alfonso vallejo martinezAlfonso vallejo martinez
Alfonso vallejo martinez
 

Enfermedades sexuales

  • 1. Enfermedades sexuales La enfermedades venéreas o enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian a través del sexo, ya sea sexo vaginal, sexo anal o sexo oral. Han sido clasificadas como de transmisión sexual 5 infecciones: la sífilis, la gonorrea, el chancroide, el linfogranuloma venéreo y el granuloma inguinal. Tipos de enfermedades En las enfermedades sexuales, las más comunes son: -. La gonorrea. Es una de las más frecuentes, causa por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Puede crecer y multiplicarse en áreas húmedas. -. En la mujer puede causar: Secreción vaginal inusual. Sangrado vaginal inusual. Dolor en la parte inferior del abdomen -. En el hombre puede causar: Dolor al orinar.
  • 2. Secreción uretral purulenta. -. Sífilis. Es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum. Esta bacteria necesita un ambiente húmedo y tibio para crecer. Esta enfermedad tiene cuatro etapas: (Perdón por el copia y pega pero es muy largo). Etapa primaria: el primer síntoma es una llaga en la parte del cuerpo que entró en contacto con la bacteria. Estos síntomas son difíciles de detectar porque por lo general no causan dolor y, en ocasiones, ocurren en el interior del cuerpo. Una persona que no ha sido tratada puede infectar a otras durante esta etapa. Etapa secundaria: surge alrededor de tres a seis semanas después de que aparece la llaga. Aparecerá una erupción en todo el cuerpo, en las palmas de las manos, en las plantas de los pies o en alguna otra zona. Otros síntomas que se pueden sentir son fiebre leve, inflamación de los ganglios linfáticos y pérdida del cabello. Etapa latente: la sífilis, si no es diagnosticada ni tratada durante mucho tiempo, entra en una etapa latente. En esta etapa no hay síntomas notables y la persona infectada no puede contagiar a otros. Sin embargo, una tercera parte de las personas que están en
  • 3. esta etapa empeoran y pasan a la etapa terciaria de la sífilis. Etapa terciaria (tardía): esta etapa puede causar serios problemas como trastornos mentales, ceguera, anomalías cardíacas y trastornos neurológicos. En esta etapa, la persona infectada ya no puede transmitir la bacteria a otras personas, pero continúa en un periodo indefinido de deterioro hasta llegar a la muerte. -. Papiloma humano Es una enfermedad causada por el V.P.H. También se puede contagiar en piscinas, baños y saunas. Produce verrugas en la piel genital. Produce irritaciones en la parte vaginal, y sensación de ardor al tener relaciones sexuales. Verrugas en la parte genital y en el ano. Esta infección puede provocar cáncer.
  • 4. -. VIH También llamado el sida, que ataca al sistema inmunitario del cuerpo humano. Por tanto lo debilita, y la persona está más expuesta a infecciones y otras enfermedades no solo sexuales. La causa más frecuente de muerte entre infectados del sida es la neumonía. Esta enfermedad se puede transmitir vía por los fluidos sexuales (fluidos vaginales, rectales o semen). También se puede transmitir por la sangre. Esta enfermedad puede producir: Fiebre Dolor de cabeza Malestar general
  • 5. Depresión Infertilidad Vomito Diarrea También es vertical, es decir, si una madre con sida está embarazada, el niño tendrá sida. Cómo evitarlas Fácilmente se pueden evitar usando condón. Es la mejor solución. Trabajo realizado por: Fernando Valderrama José María León Dahiana Cortés Manuel Martín