SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: WENDY GISELLA GARCÍA VARGAS
INFORMATICA BÁSICA
15/03/2014
 NIVEL DE FORMACIÓN
 TITULO Y DURACIÓN
 CODIGO SNIES Y REGISTRO CALIFICADO
 INFORMACIÓN
 Decano
 MISIÓN
 VISIÓN
 OBJETIVOS
 Profesión de enfermería
 Profesional universitario
 ENFERMERO (A)
 NUEVE (9) SEMESTRES
 Código SNIES: 21478
 Registro Calificado: por 7 años, según Resolución
No. 5911 del 5 de Octubre de 2007 del Ministerio
de Educación Nacional
 Sede: Campus universitario
 Dirección: Calle 222 No. 55 – 37
 Teléfonos: (57) (1) 668 4700 Ext. 110
 Horario: Diurno
 Leonardo Sánchez Torres
 Correo electrónico:
enfermer@udca.edu.co
 El programa de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales U.D.C.A se fundamenta en los postulados de la Educación
Superior, que buscan la cualificación de sus ciudadanos para que
alcancen un alto grado de desarrollo personal a través del logro de
competencias profesionales que le permitan mejorar sus condiciones
de vida y a la vez propicien el desarrollo del país.
Tiene como marco de referencia el Sistema General de Seguridad
Social, por cuanto sus egresados formaran parte importante del
colectivo que hará posible la realización de las políticas que al respecto
genere el Estado.
Como parte integrante de la Universidad es su responsabilidad
participar en el desarrollo de las políticas y planes relacionadas con la
docencia, la investigación y la extensión, orientadas a la formación de
profesionales de enfermería, comprometidos con el Desarrollo Humano
Sostenible y la resolución de situaciones de salud del individuo, familia,
comunidad y colectivos, que son de su competencia profesional, bajo
criterios de responsabilidad ética, honestidad y sensibilidad social.
 El programa de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales U.D.C.A será reconocido por el compromiso institucional en la
formación de profesionales de enfermería científica y técnicamente
preparados, con sensibilidad social y ambiental, para asumir sus
responsabilidades profesionales enmarcadas dentro de la concepción
integral del ser humano, con énfasis en la promoción y protección de la
salud de las personas, familias, comunidades y colectivos.
Sus egresados tendrán el conocimiento amplio de los indicadores
epidemiológicos del país y del mundo y de la relación salud-trabajo-
ambiente-enfermedad, que les permitirá su ejercicio profesional y liberal en
espacios institucionales, comunitarios y otros escenarios dentro y fuera. de
Colombia.
Fortalecerá la Investigación de los docentes con la consolidación y el
registro en COLCIENCIAS de grupos de investigación que motiven a los
estudiantes a participar en los programas de semilleros y jóvenes
investigadores que permitan el reconocimiento académico del programa y
a la vez generen publicaciones que aporten al desarrollo profesional.
Consolidará un cuerpo docente con formación posgraduada que asumirá
el ofrecimiento de postgrados producto de la experiencia personal o la
adquirida en el desarrollo del programa, de tal forma que hagan presencia
en el mercado laboral profesionales de enfermería actualizados en
aspectos centrales del desarrollo de políticas nacionales e internacionales
en materia de salud y de competencia profesional.
 Los objetivos de la
Facultad se articulan con
principios institucionales
consagrados en el PEI, los
cuales están
enmarcados en el
desarrollo humano
sostenible, la
construcción pluralista y
democrática de agentes
sociales de cambio y la
defensa de los valores
humanos. Desde esta
perspectiva el eje
diferenciador es el
Cuidado de la salud
desde el Desarrollo
Humano Sostenible.
Enfermería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Wilber_ayala12
 
Enfermeria1 e a
Enfermeria1 e aEnfermeria1 e a
Enfermeria1 e a
Cata123_826
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
Alejandra Ramirez
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
Zulay Murcia
 
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales
Na Na
 
Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1
Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1
Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1
Lucia Cabuya
 
Karen monroy enf_1_c
Karen monroy enf_1_cKaren monroy enf_1_c
Karen monroy enf_1_cKARENCLARIN
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
Lcamila
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
CaterinFranco5
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
karolmarin07
 
Programa academico
Programa academicoPrograma academico
Programa academico
wmontano
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Nicolas Camacho Bonilla
 

La actualidad más candente (16)

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Enfermeria1 e a
Enfermeria1 e aEnfermeria1 e a
Enfermeria1 e a
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales
 
Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1
Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1
Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1
 
Karen monroy enf_1_c
Karen monroy enf_1_cKaren monroy enf_1_c
Karen monroy enf_1_c
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Programa academico
Programa academicoPrograma academico
Programa academico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 

Destacado

Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6abii-nyu
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
EduardoZazo
 
Economía financiera
Economía financieraEconomía financiera
Economía financierafradaar
 
2/8
2/82/8
Bullying
BullyingBullying
Bullying
nahuel180
 
Deber de computacion
Deber de computacion Deber de computacion
Deber de computacion Diego Velasco
 
Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
diana cristina ludeña
 
Silabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii originalSilabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii originalMariuxi Cordova
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasisa_lanchares
 
El estado peruano Profesora Maria Valdivia Ticla
El estado peruano  Profesora Maria Valdivia TiclaEl estado peruano  Profesora Maria Valdivia Ticla
El estado peruano Profesora Maria Valdivia Ticla
Mary Luz Gloria Rojas López
 

Destacado (20)

Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Economía financiera
Economía financieraEconomía financiera
Economía financiera
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
 
2/8
2/82/8
2/8
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Deber de computacion
Deber de computacion Deber de computacion
Deber de computacion
 
Codigos ocupacion es
Codigos ocupacion esCodigos ocupacion es
Codigos ocupacion es
 
Presentacion 1102
Presentacion 1102Presentacion 1102
Presentacion 1102
 
Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Mi vida en un PPT
Mi vida en un PPTMi vida en un PPT
Mi vida en un PPT
 
Amenazas silenciosas
Amenazas silenciosasAmenazas silenciosas
Amenazas silenciosas
 
4. el problema de investigación
4. el problema de investigación4. el problema de investigación
4. el problema de investigación
 
Silabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii originalSilabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii original
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 
El estado peruano Profesora Maria Valdivia Ticla
El estado peruano  Profesora Maria Valdivia TiclaEl estado peruano  Profesora Maria Valdivia Ticla
El estado peruano Profesora Maria Valdivia Ticla
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Enfermería

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Karol Salgado
 
ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]
arys1100
 
Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]arys1100
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
DianaDuarte06
 
Enfermeria1 e a
Enfermeria1 e aEnfermeria1 e a
Enfermeria1 e a
Lina23_409
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
NURY_ARDILA
 
Enfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EAEnfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EA
Diego Castaño
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
Yulecxy Calvo
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”Yulecxy Calvo
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Maria Paula
 
Diapositivas facultad de enfermeria
Diapositivas facultad de enfermeriaDiapositivas facultad de enfermeria
Diapositivas facultad de enfermeriaEnrique Barrios
 
Valdes gonzalez andresricardo_microsoft_power_point
Valdes gonzalez andresricardo_microsoft_power_pointValdes gonzalez andresricardo_microsoft_power_point
Valdes gonzalez andresricardo_microsoft_power_pointAValdes26
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
ENFERMERÍA
Thalia Olmos
 
Maria alejandra zuñiga
Maria alejandra zuñigaMaria alejandra zuñiga
Maria alejandra zuñiga
aleja2110
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Yulii1530Aviila
 

Similar a Enfermería (17)

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]
 
Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Enfermeria1 e a
Enfermeria1 e aEnfermeria1 e a
Enfermeria1 e a
 
Informatica anngy
Informatica anngyInformatica anngy
Informatica anngy
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Enfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EAEnfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EA
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Diapositivas facultad de enfermeria
Diapositivas facultad de enfermeriaDiapositivas facultad de enfermeria
Diapositivas facultad de enfermeria
 
Valdes gonzalez andresricardo_microsoft_power_point
Valdes gonzalez andresricardo_microsoft_power_pointValdes gonzalez andresricardo_microsoft_power_point
Valdes gonzalez andresricardo_microsoft_power_point
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
Maria alejandra zuñiga
Maria alejandra zuñigaMaria alejandra zuñiga
Maria alejandra zuñiga
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Enfermería

  • 1. NOMBRE: WENDY GISELLA GARCÍA VARGAS INFORMATICA BÁSICA 15/03/2014
  • 2.  NIVEL DE FORMACIÓN  TITULO Y DURACIÓN  CODIGO SNIES Y REGISTRO CALIFICADO  INFORMACIÓN  Decano  MISIÓN  VISIÓN  OBJETIVOS  Profesión de enfermería
  • 4.  ENFERMERO (A)  NUEVE (9) SEMESTRES
  • 5.  Código SNIES: 21478  Registro Calificado: por 7 años, según Resolución No. 5911 del 5 de Octubre de 2007 del Ministerio de Educación Nacional
  • 6.  Sede: Campus universitario  Dirección: Calle 222 No. 55 – 37  Teléfonos: (57) (1) 668 4700 Ext. 110  Horario: Diurno
  • 7.  Leonardo Sánchez Torres  Correo electrónico: enfermer@udca.edu.co
  • 8.  El programa de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se fundamenta en los postulados de la Educación Superior, que buscan la cualificación de sus ciudadanos para que alcancen un alto grado de desarrollo personal a través del logro de competencias profesionales que le permitan mejorar sus condiciones de vida y a la vez propicien el desarrollo del país. Tiene como marco de referencia el Sistema General de Seguridad Social, por cuanto sus egresados formaran parte importante del colectivo que hará posible la realización de las políticas que al respecto genere el Estado. Como parte integrante de la Universidad es su responsabilidad participar en el desarrollo de las políticas y planes relacionadas con la docencia, la investigación y la extensión, orientadas a la formación de profesionales de enfermería, comprometidos con el Desarrollo Humano Sostenible y la resolución de situaciones de salud del individuo, familia, comunidad y colectivos, que son de su competencia profesional, bajo criterios de responsabilidad ética, honestidad y sensibilidad social.
  • 9.  El programa de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A será reconocido por el compromiso institucional en la formación de profesionales de enfermería científica y técnicamente preparados, con sensibilidad social y ambiental, para asumir sus responsabilidades profesionales enmarcadas dentro de la concepción integral del ser humano, con énfasis en la promoción y protección de la salud de las personas, familias, comunidades y colectivos. Sus egresados tendrán el conocimiento amplio de los indicadores epidemiológicos del país y del mundo y de la relación salud-trabajo- ambiente-enfermedad, que les permitirá su ejercicio profesional y liberal en espacios institucionales, comunitarios y otros escenarios dentro y fuera. de Colombia. Fortalecerá la Investigación de los docentes con la consolidación y el registro en COLCIENCIAS de grupos de investigación que motiven a los estudiantes a participar en los programas de semilleros y jóvenes investigadores que permitan el reconocimiento académico del programa y a la vez generen publicaciones que aporten al desarrollo profesional. Consolidará un cuerpo docente con formación posgraduada que asumirá el ofrecimiento de postgrados producto de la experiencia personal o la adquirida en el desarrollo del programa, de tal forma que hagan presencia en el mercado laboral profesionales de enfermería actualizados en aspectos centrales del desarrollo de políticas nacionales e internacionales en materia de salud y de competencia profesional.
  • 10.  Los objetivos de la Facultad se articulan con principios institucionales consagrados en el PEI, los cuales están enmarcados en el desarrollo humano sostenible, la construcción pluralista y democrática de agentes sociales de cambio y la defensa de los valores humanos. Desde esta perspectiva el eje diferenciador es el Cuidado de la salud desde el Desarrollo Humano Sostenible.