SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de ciencias aplicada y ambientales
U.D.C.A
Microsoft power point
«Enfermería»
Presentado por:
Ingrith Julieth Avila Peña
Presentado a:
Carlos Enrique Rincón González
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
TABLA DE CONTENIDO
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
Contenido
1. Inyecciones subcutáneas
(SC)
2. Escoger el sitio de la
inyección
3. Reunir los suministros
4. Preparar el sitio de la
inyección
5. Inyectar el medicamento
6. Biografía
Información
general
Inyecciones
subcutáneas
(SC)
Escoger el
sitio de la
inyección
Material
Inyectar el
medicamento
Preparar el
sitio de la
inyección
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
ENFERMERÍA
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
INFORMACIÓN GENERAL
 Una inyección subcutánea significa que se aplica
en el tejido adiposo, justo bajo la piel.
Una inyección subcutánea es la mejor manera de
administrarse ciertos medicamentos, como:
 Insulina
 Anticoagulantes
 Fármacos para la fecundidad
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
ESCOGER EL SITIO DE LA
INYECCIÓN
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
http://www.ics.gencat.cat/3clics/main.php?page=GuiaPage&id
Guia=234&lang=CAS
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
PREPARAR EL SITIO DE LA
INYECCIÓN
 Para ayudar a prevenir una infección, lávese las
manos con jabón y agua corriente durante al menos 1
minuto.
 Lave muy bien el dorso, las palmas, los dedos y entre
éstos en ambas manos.
 Séquese las manos con una toalla de papel limpia.
 Limpie la piel en el sitio de la inyección con una toallita
de alcohol. Empiece en el punto en donde planea
inyectar y frote con un movimiento circular alejándose
del punto de partida.
 Deje que la piel se seque al aire o séquela con una
gasa limpia.
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
INYECTAR EL MEDICAMENTO
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
Inyectar el medicamento
Con la mano que no está sosteniendo la jeringa, coja una pulgada
(2.5 cm) de piel y tejido graso entre los dedos.
Introduzca rápidamente la aguja hasta el tope en la piel en un ángulo
de 90 grados.
Suelte la piel y sostenga la aguja en su lugar.
Retraiga el émbolo para verificar si hay sangre. Si ve sangre en la
jeringa:
Retire la aguja y póngala en el recipiente de objetos
cortopunzantes.
Intente con otro sitio de inyección y utilice una jeringa nueva.
Recuerde que debe limpiar la piel en el nuevo sitio con alcohol
 Si no observa sangre, empuje lentamente el
émbolo hacia abajo hasta el tope para que todo el
medicamento penetre.
 A medida que retire la aguja, haga presión con una
gasa limpia en el sitio para evitar que la piel se
retraiga.
 Ponga la aguja en el recipiente de objetos
cortopunzantes.
 Mantenga la presión en el sitio durante unos
segundos para detener cualquier sangrado.
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
VIDEO
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
https://www.youtube.com/watch?v=Et5aLDIc07Q
BIBLIOGRAFIA
 Medication administration. In: Smith SF, Duell DJ,
Martin BC. Clinical Nursing Skills. 8th ed.
Philadelphia, PA: Prentice Hall; 2011: chap 18.
 Giving a subcutaneous injection. Rockville, MD.
National Institute of Health Clinical Center. US Dept
of Health and Human Services: 2012. NIH
publications.
01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMERIA

Administración de medicamentos sesión 12
Administración de medicamentos sesión 12Administración de medicamentos sesión 12
Administración de medicamentos sesión 12
Sebastian Concha Gomez
 
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptxinyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
NoheliaMamaniTaboada
 

Similar a ENFERMERIA (20)

Administración de medicamentos sesión 12
Administración de medicamentos sesión 12Administración de medicamentos sesión 12
Administración de medicamentos sesión 12
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
 
inyeccion Supcutanea
inyeccion Supcutaneainyeccion Supcutanea
inyeccion Supcutanea
 
Presentacion inyectables
Presentacion inyectablesPresentacion inyectables
Presentacion inyectables
 
VIA PARENTERAL.pptx
VIA PARENTERAL.pptxVIA PARENTERAL.pptx
VIA PARENTERAL.pptx
 
Inyectables y Venoclisis
Inyectables y Venoclisis Inyectables y Venoclisis
Inyectables y Venoclisis
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
 
GUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdf
GUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdfGUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdf
GUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdf
 
Via subcutanea
Via subcutanea Via subcutanea
Via subcutanea
 
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
 
Los 5 correctos en Enfermería
Los 5 correctos en EnfermeríaLos 5 correctos en Enfermería
Los 5 correctos en Enfermería
 
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdfADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
 
MONOGRAFIA_INYECCIONES.pdf
MONOGRAFIA_INYECCIONES.pdfMONOGRAFIA_INYECCIONES.pdf
MONOGRAFIA_INYECCIONES.pdf
 
suministro de medicamentos UNES
 suministro de medicamentos UNES suministro de medicamentos UNES
suministro de medicamentos UNES
 
Hipodérmica.pptx
Hipodérmica.pptxHipodérmica.pptx
Hipodérmica.pptx
 
INYECTABLES
INYECTABLESINYECTABLES
INYECTABLES
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptxAPLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
 
Inyectoterapia
InyectoterapiaInyectoterapia
Inyectoterapia
 
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptxinyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

ENFERMERIA

  • 1. Universidad de ciencias aplicada y ambientales U.D.C.A Microsoft power point «Enfermería» Presentado por: Ingrith Julieth Avila Peña Presentado a: Carlos Enrique Rincón González 01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña Contenido 1. Inyecciones subcutáneas (SC) 2. Escoger el sitio de la inyección 3. Reunir los suministros 4. Preparar el sitio de la inyección 5. Inyectar el medicamento 6. Biografía
  • 3. Información general Inyecciones subcutáneas (SC) Escoger el sitio de la inyección Material Inyectar el medicamento Preparar el sitio de la inyección 01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
  • 5. INFORMACIÓN GENERAL  Una inyección subcutánea significa que se aplica en el tejido adiposo, justo bajo la piel. Una inyección subcutánea es la mejor manera de administrarse ciertos medicamentos, como:  Insulina  Anticoagulantes  Fármacos para la fecundidad 01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
  • 6. ESCOGER EL SITIO DE LA INYECCIÓN 01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña http://www.ics.gencat.cat/3clics/main.php?page=GuiaPage&id Guia=234&lang=CAS
  • 8. PREPARAR EL SITIO DE LA INYECCIÓN  Para ayudar a prevenir una infección, lávese las manos con jabón y agua corriente durante al menos 1 minuto.  Lave muy bien el dorso, las palmas, los dedos y entre éstos en ambas manos.  Séquese las manos con una toalla de papel limpia.  Limpie la piel en el sitio de la inyección con una toallita de alcohol. Empiece en el punto en donde planea inyectar y frote con un movimiento circular alejándose del punto de partida.  Deje que la piel se seque al aire o séquela con una gasa limpia. 01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
  • 9. INYECTAR EL MEDICAMENTO 01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña Inyectar el medicamento Con la mano que no está sosteniendo la jeringa, coja una pulgada (2.5 cm) de piel y tejido graso entre los dedos. Introduzca rápidamente la aguja hasta el tope en la piel en un ángulo de 90 grados. Suelte la piel y sostenga la aguja en su lugar. Retraiga el émbolo para verificar si hay sangre. Si ve sangre en la jeringa: Retire la aguja y póngala en el recipiente de objetos cortopunzantes. Intente con otro sitio de inyección y utilice una jeringa nueva. Recuerde que debe limpiar la piel en el nuevo sitio con alcohol
  • 10.  Si no observa sangre, empuje lentamente el émbolo hacia abajo hasta el tope para que todo el medicamento penetre.  A medida que retire la aguja, haga presión con una gasa limpia en el sitio para evitar que la piel se retraiga.  Ponga la aguja en el recipiente de objetos cortopunzantes.  Mantenga la presión en el sitio durante unos segundos para detener cualquier sangrado. 01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña
  • 12. BIBLIOGRAFIA  Medication administration. In: Smith SF, Duell DJ, Martin BC. Clinical Nursing Skills. 8th ed. Philadelphia, PA: Prentice Hall; 2011: chap 18.  Giving a subcutaneous injection. Rockville, MD. National Institute of Health Clinical Center. US Dept of Health and Human Services: 2012. NIH publications. 01/04/2015IngrithJuliethAvilaPeña