SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA

FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACION

               Unidad: 2
                TRABAJO:

            Reporte de 4 vías
        Integrantes del equipo:

      Soledad Bolaños Severiano

     Jacqueline Sánchez Méndez

         Azelina Carlos Isidro

     Mirna Lucrecia Torres García

       Ana Laura Bravo Vázquez

       Lucrecia Castillo Lorenzo




    TUXTEPEC, OAX, 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
ENFOQUE DE LA INGENIERÍA DENTRO DE LA
INFORMÁTICA


FINALIDAD: Consiste en la aplicación de los fundamentos de la
ciencia de la computación, la electrónica y la ingeniería de software,
para    el    desarrollo   de    soluciones     integrales   de    cómputo    y
comunicaciones, capaces de procesar información de manera
automática. También se refiere al soporte físico, la ingeniería
informática se fundamenta en la tecnología electrónica, lo que le
permite a los ordenadores interactuar con sistemas físicos, así como
desarrollar interfaces de comunicación y control entre el ordenador y
diversos dispositivos mecánicos y eléctricos, tales como sistemas de
adquisición de datos, instrumentación virtual, control de robots,
sistemas de iluminación, etc.

IDEAS        PRINCIPALES:         ingeniería     de    software,      computo,
comunicaciones, control, dispositivos electrónicos y mecanicos,
técnicas de software.

JUSTIFICACION: Se fundamenta en la teoría de autómatas, los
lenguajes formales, la teoría de la información, el diseño de
algoritmos, el reconocimiento de patrones, la inteligencia artificial y la
ingeniería del conocimiento. En el aspecto de integración, la ingeniería
informática     comprende       multitud   de   técnicas     y    conocimientos
específicos para el diseño, construcción y mantenimiento de software,
sujetos a restricciones de calidad, tiempo y coste. El conjunto de estas
técnicas se conoce como ingeniería del software.
APLICACIONES: Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas
áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo:
gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información,
monitorización    y   control   de    procesos,    industria,   robótica,
comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de
juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia,
medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc.
Una de la aplicaciones más importantes de la informática es facilitar
información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede
tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa)
como permitir el control de procesos críticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informáticoPapel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informático
Miguel Rodríguez
 
Paradigmas de ingenieria del software
Paradigmas de ingenieria del softwareParadigmas de ingenieria del software
Paradigmas de ingenieria del software
Tensor
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
Giovanny Guillen
 
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de softwareEnfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de softwareKola Real
 
Colas en programacion
Colas en programacionColas en programacion
Colas en programacion
Luis Igoodbad
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
Juan Anaya
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Rafael Fdo Lopez Castillo
 
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasTipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
JuanMiguelCustodioMo
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Aquiles Guzman
 
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónIsaias Toledo
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
Introducción a la ingeniería del software - cuestionario
Introducción a la ingeniería del software -  cuestionarioIntroducción a la ingeniería del software -  cuestionario
Introducción a la ingeniería del software - cuestionario
SamuelSanchez136
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadorasUnidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Sebas Castro
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Papel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informáticoPapel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informático
 
Paradigmas de ingenieria del software
Paradigmas de ingenieria del softwareParadigmas de ingenieria del software
Paradigmas de ingenieria del software
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
 
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de softwareEnfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
 
Colas en programacion
Colas en programacionColas en programacion
Colas en programacion
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
 
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasTipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
 
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
Introducción a la ingeniería del software - cuestionario
Introducción a la ingeniería del software -  cuestionarioIntroducción a la ingeniería del software -  cuestionario
Introducción a la ingeniería del software - cuestionario
 
Registros del cpu
Registros del cpuRegistros del cpu
Registros del cpu
 
La ingenieria de sistemas en nuestras vidas
La ingenieria de sistemas en nuestras vidasLa ingenieria de sistemas en nuestras vidas
La ingenieria de sistemas en nuestras vidas
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadorasUnidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadoras
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 

Destacado

Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2Julio Adrian
 
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
claudyabra
 
Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración wandagomez20
 
Factores y caracteristicas que determinan la calidad
Factores y caracteristicas que determinan la calidadFactores y caracteristicas que determinan la calidad
Factores y caracteristicas que determinan la calidad
Jesus Eduardo Santoyo Chavez
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Diaxz Salgado
 
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capitalTema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Daniel Guerrero
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
Lidizz Garcia Alvarado
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 

Destacado (9)

Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web2
 
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
 
Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Factores y caracteristicas que determinan la calidad
Factores y caracteristicas que determinan la calidadFactores y caracteristicas que determinan la calidad
Factores y caracteristicas que determinan la calidad
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capitalTema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 

Similar a Enfoque de la ingeniería dentro de la informática

informaticajessicapl
informaticajessicaplinformaticajessicapl
informaticajessicapljesspena89
 
informatica practica 5 jbpl
informatica practica 5 jbplinformatica practica 5 jbpl
informatica practica 5 jbpljesspena89
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informaticalobero
 
Eeee
EeeeEeee
EeeeMar
 
Informatica Basica
Informatica BasicaInformatica Basica
Informatica Basica
Marcial Valencia
 
Que es informatica
Que es informaticaQue es informatica
Que es informatica
edithuniandes
 
Que es informatica
Que es informaticaQue es informatica
Que es informatica
edithuniandes
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1Mechez10
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
Andrea Katherinne
 
Informatica tatiana velasquez
Informatica tatiana velasquezInformatica tatiana velasquez
Informatica tatiana velasquez
valehidalgo2000
 
Ingeniería informatica
Ingeniería informaticaIngeniería informatica
Ingeniería informatica
1bachb
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial1bachb
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
penagos alvarez
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica Ana Perez
 
Historia de La Informática
Historia de La InformáticaHistoria de La Informática
Historia de La InformáticaKumikoVangard
 
Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2
yaryespino
 
Informatica gerardopazbuap
Informatica gerardopazbuapInformatica gerardopazbuap
Informatica gerardopazbuapgerardopazpaz
 

Similar a Enfoque de la ingeniería dentro de la informática (20)

informaticajessicapl
informaticajessicaplinformaticajessicapl
informaticajessicapl
 
informatica practica 5 jbpl
informatica practica 5 jbplinformatica practica 5 jbpl
informatica practica 5 jbpl
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Eeee
EeeeEeee
Eeee
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ambito de desarrollo de la profesión
ambito de desarrollo de la profesiónambito de desarrollo de la profesión
ambito de desarrollo de la profesión
 
Informatica Basica
Informatica BasicaInformatica Basica
Informatica Basica
 
Que es informatica
Que es informaticaQue es informatica
Que es informatica
 
Que es informatica
Que es informaticaQue es informatica
Que es informatica
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
Informatica tatiana velasquez
Informatica tatiana velasquezInformatica tatiana velasquez
Informatica tatiana velasquez
 
Ingeniería informatica
Ingeniería informaticaIngeniería informatica
Ingeniería informatica
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia de La Informática
Historia de La InformáticaHistoria de La Informática
Historia de La Informática
 
Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2
 
Informatica gerardopazbuap
Informatica gerardopazbuapInformatica gerardopazbuap
Informatica gerardopazbuap
 

Enfoque de la ingeniería dentro de la informática

  • 1. MATERIA FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACION Unidad: 2 TRABAJO: Reporte de 4 vías Integrantes del equipo: Soledad Bolaños Severiano Jacqueline Sánchez Méndez Azelina Carlos Isidro Mirna Lucrecia Torres García Ana Laura Bravo Vázquez Lucrecia Castillo Lorenzo TUXTEPEC, OAX, 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
  • 2. ENFOQUE DE LA INGENIERÍA DENTRO DE LA INFORMÁTICA FINALIDAD: Consiste en la aplicación de los fundamentos de la ciencia de la computación, la electrónica y la ingeniería de software, para el desarrollo de soluciones integrales de cómputo y comunicaciones, capaces de procesar información de manera automática. También se refiere al soporte físico, la ingeniería informática se fundamenta en la tecnología electrónica, lo que le permite a los ordenadores interactuar con sistemas físicos, así como desarrollar interfaces de comunicación y control entre el ordenador y diversos dispositivos mecánicos y eléctricos, tales como sistemas de adquisición de datos, instrumentación virtual, control de robots, sistemas de iluminación, etc. IDEAS PRINCIPALES: ingeniería de software, computo, comunicaciones, control, dispositivos electrónicos y mecanicos, técnicas de software. JUSTIFICACION: Se fundamenta en la teoría de autómatas, los lenguajes formales, la teoría de la información, el diseño de algoritmos, el reconocimiento de patrones, la inteligencia artificial y la ingeniería del conocimiento. En el aspecto de integración, la ingeniería informática comprende multitud de técnicas y conocimientos específicos para el diseño, construcción y mantenimiento de software, sujetos a restricciones de calidad, tiempo y coste. El conjunto de estas técnicas se conoce como ingeniería del software.
  • 3. APLICACIONES: Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Una de la aplicaciones más importantes de la informática es facilitar información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos.