SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2 “Ingeniería de Software”.
2.1 Definición Ingeniería de Software.
2.2 Características y Mitos del Software.
Modulo: “Fundamentos de Sistemas de Información”
Profesor: L.I. Carlos Alberto García Sevilla.
Carrera: Ingeniería en Informática.
Alumnos: Claudia Berenice Ramirez Niño.
Williams Reyna Pérez.
Chilpancingo Guerrero; Octubre del 2013.
¿Qué es la Ingeniería de Software?
• El término de Ingeniería de Software fue introducido
a finales de los 60 a raíz de la crisis del software. Esta
crisis fue el resultado de la introducción de la tercera
generación del hardware.
• El hardware dejo de ser un impedimento para
el desarrollo de la informática; redujo los costos y
mejoro la calidad y eficiencia en el software
producido.
Definición.
• La ingeniería de software es una aplicación práctica del
conocimiento científico para proveer metodologías y
técnicas que ayuden a desarrollar sistemas de software a
tiempo, y a su vez que aseguren que el desarrollador
cumpla con las expectativas de calidad y permanezca
dentro del presupuesto.
Mitos del Software
• Muchas de las causas de las crisis del software se pueden
encontrar en una mitología que surge durante los
primeros años del desarrollo del software. Hoy, la
mayoría de los profesionales competentes consideran a
los mitos por lo que son actitudes erróneas que han
causado serios problemas, tanto a los gestores como a
los técnicos. Sin embargo, las viejas actitudes y hábitos
son difíciles de modificar, y todavía se cree en algunos
restos de los mitos del software.
• Mitos de los administradores
• Mitos de los Clientes
• Mitos de los Desarrolladores
Mitos de los Administradores.
• Mi gente dispone de las herramientas de desarrollo de
software más avanzadas, después de todo, les compramos
las computadoras más modernas.
• Tenemos un manual de desarrollo de software.
¿Qué más necesitamos?
• Si fallamos en la planificación, podemos añadir más
programadores y adelantar el tiempo perdido (concepto
de horda mongoliana).
Mitos de los Clientes
• Una declaración general de objetivos es
suficiente para comenzar a escribir los
programas, y podemos dar los detalles más
adelante.
• Los requisitos del proyecto cambian
continuamente, pero los cambios pueden
acomodarse fácilmente porque el software
es flexible
Mitos de los Desarrolladores.
• Una vez que escribamos el programa y
hagamos que funciones, nuestro trabajo ha
terminado.
• Hasta que no tenga el programa
ejecutándose, no tengo forma de medir su
calidad.
• Lo último que se entrega al terminar el
proyecto es el programa funcionando.
Conclusión.
En resumen la ingeniería de software viene siendo Técnicas, metodologías
y herramientas que ayudan a la producción de un software de alta calidad,
con un determinado presupuesto y antes de una determinada fecha.
Muchos profesionales del software reconocen el engaño de los mitos
descritos. Lamentablemente, las actitudes y métodos habituales
fomentan una pobre gestión y una mala aplicación de las técnicas, incluso
cuando la realidad dicta un método mejor. El reconocimiento de las
realidades del software es el primer paso hacia la formulación de
soluciones prácticas para su desarrollo.
Bibliografía.
• http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_proceso/ANALISIS_Y_DISEnO_DE_SIS
TEMAS/IngenieriaDeSoftware/CIS/UNIDAD%20I/1.3.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de Software
Jiuseppe Flores
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
Gustavo Bazan Maal
 
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
Blogdelfreelance .com
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
Jefferson Palacios
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
Lorena Quiñónez
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
UPTP
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Joamarbet
 
PSW Unidad 4 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PSW Unidad 4 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWAREPSW Unidad 4 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PSW Unidad 4 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
Franklin Parrales Bravo
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
Georgy Jose Sanchez
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
Julio Martinez
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
Roxny Moreno
 
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyectoGestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Jair Valenz
 
Programación de aplicaciones móviles
Programación de aplicaciones móvilesProgramación de aplicaciones móviles
Programación de aplicaciones móviles
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Gustavo Cuen
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Rafael Fdo Lopez Castillo
 
Estándares y modelos de calidad del software
Estándares y modelos de calidad del softwareEstándares y modelos de calidad del software
Estándares y modelos de calidad del software
rodigueezleidy
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Seba Briones
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
itsarellano
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
Anel Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de Software
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
 
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
PSW Unidad 4 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PSW Unidad 4 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWAREPSW Unidad 4 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PSW Unidad 4 ESTIMACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
 
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyectoGestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
 
Programación de aplicaciones móviles
Programación de aplicaciones móvilesProgramación de aplicaciones móviles
Programación de aplicaciones móviles
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
 
Estándares y modelos de calidad del software
Estándares y modelos de calidad del softwareEstándares y modelos de calidad del software
Estándares y modelos de calidad del software
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
 

Similar a Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.

Evolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de SoftwareEvolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de Software
Marvin Romero
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
Nagut
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Proyectos de Sistemas - UNPRG
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
DanielRodriguezFerna3
 
Introducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de SoftwareIntroducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de Software
José Tomás Diarte Añazco
 
Ingenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literarioIngenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literario
diegos08
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Lucre Castillo Lorenzo
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Samantha Arguello Valdes
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Lucre Castillo Lorenzo
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Luis Valeriano
 
introducción ingeniería de software
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de software
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Evolucion software - Ing SW
Evolucion software - Ing SWEvolucion software - Ing SW
Evolucion software - Ing SW
Johny Guevara Tarrillo
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software
Ramiro Estigarribia Canese
 
Software de ingenieria
Software de ingenieriaSoftware de ingenieria
Software de ingenieria
Rossy Jaramillo
 

Similar a Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software. (20)

Evolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de SoftwareEvolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de Software
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Introducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de SoftwareIntroducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de Software
 
Ingenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literarioIngenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literario
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
 
introducción ingeniería de software
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de software
 
Evolucion software - Ing SW
Evolucion software - Ing SWEvolucion software - Ing SW
Evolucion software - Ing SW
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
 
1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software
 
Software de ingenieria
Software de ingenieriaSoftware de ingenieria
Software de ingenieria
 

Último

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 

Último (6)

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 

Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.

  • 1. Unidad 2 “Ingeniería de Software”. 2.1 Definición Ingeniería de Software. 2.2 Características y Mitos del Software. Modulo: “Fundamentos de Sistemas de Información” Profesor: L.I. Carlos Alberto García Sevilla. Carrera: Ingeniería en Informática. Alumnos: Claudia Berenice Ramirez Niño. Williams Reyna Pérez. Chilpancingo Guerrero; Octubre del 2013.
  • 2. ¿Qué es la Ingeniería de Software? • El término de Ingeniería de Software fue introducido a finales de los 60 a raíz de la crisis del software. Esta crisis fue el resultado de la introducción de la tercera generación del hardware. • El hardware dejo de ser un impedimento para el desarrollo de la informática; redujo los costos y mejoro la calidad y eficiencia en el software producido.
  • 3. Definición. • La ingeniería de software es una aplicación práctica del conocimiento científico para proveer metodologías y técnicas que ayuden a desarrollar sistemas de software a tiempo, y a su vez que aseguren que el desarrollador cumpla con las expectativas de calidad y permanezca dentro del presupuesto.
  • 4. Mitos del Software • Muchas de las causas de las crisis del software se pueden encontrar en una mitología que surge durante los primeros años del desarrollo del software. Hoy, la mayoría de los profesionales competentes consideran a los mitos por lo que son actitudes erróneas que han causado serios problemas, tanto a los gestores como a los técnicos. Sin embargo, las viejas actitudes y hábitos son difíciles de modificar, y todavía se cree en algunos restos de los mitos del software. • Mitos de los administradores • Mitos de los Clientes • Mitos de los Desarrolladores
  • 5. Mitos de los Administradores. • Mi gente dispone de las herramientas de desarrollo de software más avanzadas, después de todo, les compramos las computadoras más modernas. • Tenemos un manual de desarrollo de software. ¿Qué más necesitamos? • Si fallamos en la planificación, podemos añadir más programadores y adelantar el tiempo perdido (concepto de horda mongoliana).
  • 6. Mitos de los Clientes • Una declaración general de objetivos es suficiente para comenzar a escribir los programas, y podemos dar los detalles más adelante. • Los requisitos del proyecto cambian continuamente, pero los cambios pueden acomodarse fácilmente porque el software es flexible
  • 7. Mitos de los Desarrolladores. • Una vez que escribamos el programa y hagamos que funciones, nuestro trabajo ha terminado. • Hasta que no tenga el programa ejecutándose, no tengo forma de medir su calidad. • Lo último que se entrega al terminar el proyecto es el programa funcionando.
  • 8. Conclusión. En resumen la ingeniería de software viene siendo Técnicas, metodologías y herramientas que ayudan a la producción de un software de alta calidad, con un determinado presupuesto y antes de una determinada fecha. Muchos profesionales del software reconocen el engaño de los mitos descritos. Lamentablemente, las actitudes y métodos habituales fomentan una pobre gestión y una mala aplicación de las técnicas, incluso cuando la realidad dicta un método mejor. El reconocimiento de las realidades del software es el primer paso hacia la formulación de soluciones prácticas para su desarrollo.