SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA INGENIERÍA DE SISTEMAS EN NUESTRAS VIDAS”
*Autor: Valladolid Castillo, Katriel Manuel
Asesor: David Auris Villegas, Master por
la Universidad de la Habana de Cuba.
El día de hoy hablare sobre un tema muy interesante, la ingeniería de sistemas
en nuestras vidas, bueno tratare sobre algunos conceptos de la ingeniería de
sistemas, el desarrollo de software, como beneficia a empresas, como nos
ayuda en nuestros intereses personales, diversión, avances tecnológicos,
internet y muchas otras cosas más. La ingeniería de sistemas es un campo
muy amplio y complejo.
Cuando escuchamos ingeniería de sistemas la mayoría lo relacionamos con
una computadora, programas o software, etc. Imaginemos por un momento un
mundo sin computadoras, donde no existan PCs, ni laptops, y por ende no
existan los procesadores de texto, las hojas de cálculo, la comunicación a
través de la web, no existen las compras en línea, las fotografías ni las
películas digitales. No existirían tampoco los teléfonos móviles, las cámaras
digitales, ya que estos en el fondo son también computadores. No existiría la
Internet ni el sistema telefónico. No existirían los carros modernos, trenes ni
aviones pues son las computadoras las que guían los sistemas de navegación
y la seguridad de estos vehículos. Las tiendas estarían desabastecidas, pues
sus inventarios y compras son controlados por sistemas computarizados. Los
alimentos serian escasos, pues los sistemas de distribución de los
supermercados dependen de computadores y al mismo tiempo son
computadores los que controlan las maquinarias de producción y
procesamiento de alimentos.
Usamos el computador para desarrollar tareas y actividades diversas: desde el
uso de un procesador de texto, navegar en la web, manipular fotos, películas y
canciones en formato digital, entre muchas otras más. Es muy probable que
también te hayas dado cuenta de la omnipresencia de computadores o
sistemas computarizados en nuestra vida cotidiana, en actividades como el
*Estudiante de la Universidad de Alas Peruanas, quien elabora el presente artículo para la
Asignatura de Castellano I. Pisco – Perú – Julio 2013
transporte, la comunicación, entretenimiento, los negocios, administración
pública, la salud y la educación, por mencionar solo algunas. La ingeniería de
sistemas es una ciencia que hace posible esta nueva forma de vivir.
Descripción de ingeniería de sistemas:
Ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite
estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar
sistemas complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de
sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el
paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y
grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de
desarrollo estructurado.
La ingeniería de sistemas está presente de alguna u otra forma en nuestras
vidas por ejemplo; cuando vamos al cajero a retirar dinero, al registramos en
una página web o al hacer compras por internet, cuando nos buscan en una
base de datos: la “RENIEC, la “PNP”, etc.
La ingeniería de sistemas es muy importante para las empresas, porque les
permite tener una base de datos de todos sus productos, a todos sus
trabajadores, los gastos de la empresa, etc.
En centros corporativos, empresas, edificios de lujo, supermercados, etc.
Podemos observar pequeñas cámaras que están en constante movimiento y a
la vez grabando todo el tiempo lo que pasa en cada una de las áreas de aquel
lugar, todas estas cámaras están configuradas y se muestra la imagen de cada
una en una computadora y desde allí el centro de vigilancia puede observar si
hay algún problema, intento de robo o asalto. A esto se le llama un sistema de
vigilancia de cámaras es muy necesario y seguro para así poder captar
cualquier intento de inmoralidad.
Otro caso es también la “RENIEC” en la cual todos estamos registrados con
nuestro DNI, nuestro estado civil, fecha de nacimiento, etc. Todo esto gracias a
una base de datos en la cual ingresamos códigos o el nombre de la persona y
automáticamente aparece todo nuestros datos.
Por otra parte en los supermercados todos los productos están registrados,
contados, con el precio respectivo de cada uno, etc. Esto permite a la empresa
llevar un seguimiento de sus productos vendidos y cuál es la cantidad de dinero
que gana al mes o al año. Estos tipos de sistemas son muy importantes porque
permite una mayor manejabilidad de la cuenta de los productos y mayor
facilidad al cliente cuando se acerca a pagar a la caja permitiéndole comprar
muchos productos y pagarlos en un corto tiempo gracias al sistema instalado
en aquellas computadoras las cuales contabilizan los productos y la cantidad a
pagar.
Esta ciencia es muy importante en el día de hoy, gracias a ello podemos
disfrutar del internet, las computadoras, tablets, TV led o táctil entre otras.
Estos avances tecnológicos han hecho posible el desarrollo de la humanidad y
día a día van cambiando y mejorando. Esta carrera está en constante cambio y
desarrollo, y se necesitan profesionales capaces y competentes para así lograr
un mejor desarrollo en el ámbito laboral.
La ingeniería de sistemas también está presente en los videojuegos gracias
ella empresas grandes como “Sony” crean y desarrollan consolas las cuales
nos permiten jugar con discos digitales una gran variedad de juegos los cuales
nos dan mucha diversión y entretenimiento. Podemos interactuar directamente
con estos juegos, es algo impresionante.
Las empresas que crean estas consolas y videojuegos ganan mucho, pero
mucho dinero con estos videojuegos ya que se venden millones de estos.
Muchos sabemos cómo utilizar una computadora, para algunos es muy sencillo
pero para otros no, pero alguna vez se han preguntado cómo es que funciona
una computadora. Una computadora funciona principalmente con un software
base que es la parte virtual el cual sería por ejemplo: Windows XP, Windows 7,
Windows 8, Windows Vista, Linux, MAC, etc. Esto es lo básico para que una
computadora pueda funcionar de lo contrario no podríamos realizar ningún tipo
de tarea en ella. Luego viene el hardware que es la parte física sin ello tampoco
funcionaria nuestra PC, por ejemplo: el disco duro, la memoria RAM, la placa
madre, etc. y una serie de cosas que trabajando en conjunto hacen posible el
buen funcionamiento de nuestra computadora. Estando todo esto a la
perfección ahora si podremos utilizarla e instalar programas, aplicaciones,
juegos y todo lo que necesitemos para poder trabajar en ella.
Hace mucho tiempo atrás esta maquinas eran pesadas y muy lentas, ahora ya
en la actualidad son mucho más livianas y rápidas en el procesamiento de
datos, información y la realización de tareas cotidianas.
Otro punto muy importante es el internet, ahora en estos tiempo se ha vuelto
muy indispensable para la humanidad. En internet podemos encontrar muchas
cosas tanto buenas como también malas, encontramos crecimiento laboral,
entretenimiento, diversión, avisos publicitarios, contactarnos con nuestros
amigos y/o familiares, etc. Por otro lado está la parte negativa porque también
encontramos violencia, pornografía, Bullying, gente que se hace pasar por otra
para cometer delitos como secuestro, prostitución y encontrar personas que
nos pueden inducir por el mal camino. El internet es una fuente de mucha
información la cual puede ayudarnos en muchos casos pero hay que tener
mucho cuidado.
En la actualidad se escucha con mucha frecuencia decir, que nos encontramos
frente al tiempo de la revolución informática. Otras personas hablan de un tipo
de sociedad del conocimiento basada en lo que se denomina ingeniería del
conocimiento. Un tercer segmento habla refiriéndose al tiempo actual como la
era de las telecomunicaciones. Es el desarrollo lo que trae como consecuencia
hablar de un sin número de términos muy semejante, lo que lleva a hablar de la
teoría de sistemas. Y siendo más concretos a la profesión cuya formalización
ha puesto en uso cada uno de ellos: La ingeniería de sistemas.
Se puede decir con gran certeza que la ingeniería de sistemas es mucho más
que cualquiera de las alusiones que hemos citado. No sólo eso. Es algo más
que la reunión de todas ellas. Porque está basada en los sistemas, los
conjuntos de unidades que establecen una relación colaborativa que permite su
identidad como tales. Sin interrelación o comunicación, no hay sistema. Es
gracias a la función de transferencia de información, la existencia de ella. Y he
aquí que la humanidad ha observado y estudiado con detenimiento esas
estructuras y sus dinámicas posibles a través de la ingeniería de sistemas, que
comenzó su desarrollo formal con la aparición de la cibernética y la
configuración de lo que se ha llamado como la Ciencia de los Sistemas.
A través de ella, surgió una ingeniería que no trabajaba con productos
tangibles, sino antes bien, con sistemas abstractos con la ayuda de las
metodologías de apreciación sistémica que ha optimizado el discurso
colaborativo de las demás ingenierías, como una suerte de ordenador capaz de
hacer más eficaces y eficientes las aplicaciones y productos de las otras
ingenierías, integrando otras disciplinas para diseñar y entregar productos
tangibles como realización de mayor calidad de esos sistemas.
Llegando a afirmar, que la ingeniería de sistemas es la ingeniería de la
multidisciplinariedad o transdisciplinariedad, pues esta ha demostrado sus
fortalezas al gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de
características imprevistas en los sistemas, denominadas propiedades
emergentes. Por ello, es la ingeniería ideal para operar escenarios de cambio y
transformación en la conducta de sistemas que fueron diseñados sin prever
consecuencias no comprendidas claramente en el momento de su
configuración,
pero, que se manifiestan de enorme implicación en la vida futura del sistema.
Además de los componentes mencionados, la ingeniería de sistemas comienza
a concebirse como extraordinaria herramienta para fomentar el desarrollo
comunitario o de las sociedades, involucrándose en el estudio de sistemas de
información geográfica, en la dinámica del desarrollo regional y local, en la
gestión y consultoría para el desarrollo rural, así como en la creación de
sistemas empresariales para el ámbito comunitario y en el diseño de sistemas
integrados dispensadores de salud. No es nada extraño llegar a pensar en “los
jueces virtuales” que podrían coadyuvar enormemente a la administración de
justicia para hacer más eficiente la labor de jueces y abogados, generando una
mejor calidad social para la población.
Uno de las características más notorias del mundo de hoy es la importancia de
la informática y el internet en nuestra vida diaria. Gracias a la ingeniería de sistemas y
los avances en la informática, cada día aparecen nuevos inventos y aparatos que
transforman la sociedad y el estilo de vida de muchas personas.
La carrera de ingeniería de sistemas es muy importante en el ámbito empresarial,
pues toda empresa necesita desarrollar nuevas tecnologías, así como implementar y
mejorar sus sistemas de información. Por esta razón, el rol de estos ingenieros es de
gran valor en el presente y lo seguirá siendo en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Oficina
Sistemas De OficinaSistemas De Oficina
Sistemas De Oficina
arturo baltazar
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
josuejovani
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de texto
RayRivero
 
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
Luis Ancel
 
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemasAlgoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Américo Royci Mamani Nina
 
Ensayo Sistemas de información,organizaciones y estrategia
Ensayo Sistemas de información,organizaciones y estrategiaEnsayo Sistemas de información,organizaciones y estrategia
Ensayo Sistemas de información,organizaciones y estrategia
Ever Manuel Ovando Salabarria
 
Ensayo sobre la tecnologia
Ensayo sobre la tecnologia Ensayo sobre la tecnologia
Ensayo sobre la tecnologia
Luisa3428
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
Jomaly Ruiz
 
La ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemasLa ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemas
juliorovira96
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
modayestilo
 
Que es ofimatica web
Que es ofimatica webQue es ofimatica web
Que es ofimatica web
KamiloLora
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
polita54
 
Tecnologias Inteligentes
Tecnologias InteligentesTecnologias Inteligentes
Tecnologias Inteligentes
Luispm15
 
Definicion software
Definicion softwareDefinicion software
Definicion software
David Cardona Cardenas
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
Gerencia informatica
Gerencia informaticaGerencia informatica
Gerencia informatica
Vanessa Burgos
 
Impacto del computador en la sociedad
Impacto del computador en la sociedadImpacto del computador en la sociedad
Impacto del computador en la sociedad
0ma3
 
Mapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las TicMapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las Tic
EduardoRobertis
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas De Oficina
Sistemas De OficinaSistemas De Oficina
Sistemas De Oficina
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de texto
 
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
 
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemasAlgoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
 
Ensayo Sistemas de información,organizaciones y estrategia
Ensayo Sistemas de información,organizaciones y estrategiaEnsayo Sistemas de información,organizaciones y estrategia
Ensayo Sistemas de información,organizaciones y estrategia
 
Ensayo sobre la tecnologia
Ensayo sobre la tecnologia Ensayo sobre la tecnologia
Ensayo sobre la tecnologia
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
 
La ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemasLa ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemas
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
 
Que es ofimatica web
Que es ofimatica webQue es ofimatica web
Que es ofimatica web
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
 
Tecnologias Inteligentes
Tecnologias InteligentesTecnologias Inteligentes
Tecnologias Inteligentes
 
Definicion software
Definicion softwareDefinicion software
Definicion software
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
Gerencia informatica
Gerencia informaticaGerencia informatica
Gerencia informatica
 
Impacto del computador en la sociedad
Impacto del computador en la sociedadImpacto del computador en la sociedad
Impacto del computador en la sociedad
 
Mapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las TicMapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las Tic
 

Destacado

"El diseño en la vida cotidiana. Sistemas" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Sistemas" John Heskett"El diseño en la vida cotidiana. Sistemas" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Sistemas" John Heskett
shayvel
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De SistemasRoles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Corporacion Universitaria Americana
 
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboralLa importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
Yanniz Quevedo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Pamela Quintuprai Muñoz
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
drodr175
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
coonejo
 
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
yessicamariscal
 
que hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civilque hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civil
BAUTISTA-BI4
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
lalo-skylen
 
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores DieselDiagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
Ing. Electromecanica
 
Plan de vida y carrera, manual de desarrollo humano
Plan de vida y carrera, manual de desarrollo humano Plan de vida y carrera, manual de desarrollo humano
Plan de vida y carrera, manual de desarrollo humano
karensanchez96
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
Juan Carlos Fernandez
 
Gerente de ventas funciones
Gerente de ventas funcionesGerente de ventas funciones
Gerente de ventas funciones
JEFERSON MARTINEZ
 
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidadIngeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
XKWDX
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella
 
La importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionLa importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracion
Mishell Barrera
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
milagros
 

Destacado (19)

"El diseño en la vida cotidiana. Sistemas" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Sistemas" John Heskett"El diseño en la vida cotidiana. Sistemas" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Sistemas" John Heskett
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De SistemasRoles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
 
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboralLa importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
 
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
 
que hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civilque hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civil
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
 
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores DieselDiagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
 
Plan de vida y carrera, manual de desarrollo humano
Plan de vida y carrera, manual de desarrollo humano Plan de vida y carrera, manual de desarrollo humano
Plan de vida y carrera, manual de desarrollo humano
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Gerente de ventas funciones
Gerente de ventas funcionesGerente de ventas funciones
Gerente de ventas funciones
 
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidadIngeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
 
La importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionLa importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracion
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 

Similar a La ingenieria de sistemas en nuestras vidas

La ingeniería de sistemas en nuestras vidas
La ingeniería  de sistemas en nuestras vidasLa ingeniería  de sistemas en nuestras vidas
La ingeniería de sistemas en nuestras vidas
Katriel Manuel Valladolid Castillo
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
liliantene
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Unidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torresUnidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torres
Alejandra Torres
 
la informatica - Reales emanuel
la informatica  - Reales emanuel la informatica  - Reales emanuel
la informatica - Reales emanuel
emanuelreales
 
Ensayos de las tics
Ensayos de las ticsEnsayos de las tics
Ensayos de las tics
sena
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
guest10e90
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
212430
 
Informática
InformáticaInformática
Contribucion de la carrera
Contribucion de la carreraContribucion de la carrera
Contribucion de la carrera
jontherg
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
gustavocun94
 
informatica
informaticainformatica
informatica
mfgallegos
 
Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf
Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdfSobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf
Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf
Ramon Costa i Pujol
 
Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del Computador
Sebastian Bedoya
 
INFORMATICA...
INFORMATICA...INFORMATICA...
INFORMATICA...
Karen_bossa1
 
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
Dilimar Del carmen garcía loaiza
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
Jennifer Velazquez Balderrama
 
Softare y sus tipos. Ensayo.
Softare y sus tipos. Ensayo.Softare y sus tipos. Ensayo.
Softare y sus tipos. Ensayo.
Isaacnia Majano
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
ANGIE MARCELA
 
informatica
informaticainformatica
informatica
leidymo12
 

Similar a La ingenieria de sistemas en nuestras vidas (20)

La ingeniería de sistemas en nuestras vidas
La ingeniería  de sistemas en nuestras vidasLa ingeniería  de sistemas en nuestras vidas
La ingeniería de sistemas en nuestras vidas
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Unidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torresUnidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torres
 
la informatica - Reales emanuel
la informatica  - Reales emanuel la informatica  - Reales emanuel
la informatica - Reales emanuel
 
Ensayos de las tics
Ensayos de las ticsEnsayos de las tics
Ensayos de las tics
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Contribucion de la carrera
Contribucion de la carreraContribucion de la carrera
Contribucion de la carrera
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf
Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdfSobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf
Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf
 
Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del Computador
 
INFORMATICA...
INFORMATICA...INFORMATICA...
INFORMATICA...
 
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
República bolivariana de venezuel7.docx 2014 informaticaaaaaa (autoguardado)
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
Softare y sus tipos. Ensayo.
Softare y sus tipos. Ensayo.Softare y sus tipos. Ensayo.
Softare y sus tipos. Ensayo.
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 

La ingenieria de sistemas en nuestras vidas

  • 1. “LA INGENIERÍA DE SISTEMAS EN NUESTRAS VIDAS” *Autor: Valladolid Castillo, Katriel Manuel Asesor: David Auris Villegas, Master por la Universidad de la Habana de Cuba. El día de hoy hablare sobre un tema muy interesante, la ingeniería de sistemas en nuestras vidas, bueno tratare sobre algunos conceptos de la ingeniería de sistemas, el desarrollo de software, como beneficia a empresas, como nos ayuda en nuestros intereses personales, diversión, avances tecnológicos, internet y muchas otras cosas más. La ingeniería de sistemas es un campo muy amplio y complejo. Cuando escuchamos ingeniería de sistemas la mayoría lo relacionamos con una computadora, programas o software, etc. Imaginemos por un momento un mundo sin computadoras, donde no existan PCs, ni laptops, y por ende no existan los procesadores de texto, las hojas de cálculo, la comunicación a través de la web, no existen las compras en línea, las fotografías ni las películas digitales. No existirían tampoco los teléfonos móviles, las cámaras digitales, ya que estos en el fondo son también computadores. No existiría la Internet ni el sistema telefónico. No existirían los carros modernos, trenes ni aviones pues son las computadoras las que guían los sistemas de navegación y la seguridad de estos vehículos. Las tiendas estarían desabastecidas, pues sus inventarios y compras son controlados por sistemas computarizados. Los alimentos serian escasos, pues los sistemas de distribución de los supermercados dependen de computadores y al mismo tiempo son computadores los que controlan las maquinarias de producción y procesamiento de alimentos. Usamos el computador para desarrollar tareas y actividades diversas: desde el uso de un procesador de texto, navegar en la web, manipular fotos, películas y canciones en formato digital, entre muchas otras más. Es muy probable que también te hayas dado cuenta de la omnipresencia de computadores o sistemas computarizados en nuestra vida cotidiana, en actividades como el *Estudiante de la Universidad de Alas Peruanas, quien elabora el presente artículo para la Asignatura de Castellano I. Pisco – Perú – Julio 2013
  • 2. transporte, la comunicación, entretenimiento, los negocios, administración pública, la salud y la educación, por mencionar solo algunas. La ingeniería de sistemas es una ciencia que hace posible esta nueva forma de vivir. Descripción de ingeniería de sistemas: Ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado. La ingeniería de sistemas está presente de alguna u otra forma en nuestras vidas por ejemplo; cuando vamos al cajero a retirar dinero, al registramos en una página web o al hacer compras por internet, cuando nos buscan en una base de datos: la “RENIEC, la “PNP”, etc. La ingeniería de sistemas es muy importante para las empresas, porque les permite tener una base de datos de todos sus productos, a todos sus trabajadores, los gastos de la empresa, etc. En centros corporativos, empresas, edificios de lujo, supermercados, etc. Podemos observar pequeñas cámaras que están en constante movimiento y a la vez grabando todo el tiempo lo que pasa en cada una de las áreas de aquel lugar, todas estas cámaras están configuradas y se muestra la imagen de cada una en una computadora y desde allí el centro de vigilancia puede observar si hay algún problema, intento de robo o asalto. A esto se le llama un sistema de vigilancia de cámaras es muy necesario y seguro para así poder captar cualquier intento de inmoralidad. Otro caso es también la “RENIEC” en la cual todos estamos registrados con nuestro DNI, nuestro estado civil, fecha de nacimiento, etc. Todo esto gracias a una base de datos en la cual ingresamos códigos o el nombre de la persona y automáticamente aparece todo nuestros datos. Por otra parte en los supermercados todos los productos están registrados, contados, con el precio respectivo de cada uno, etc. Esto permite a la empresa llevar un seguimiento de sus productos vendidos y cuál es la cantidad de dinero que gana al mes o al año. Estos tipos de sistemas son muy importantes porque
  • 3. permite una mayor manejabilidad de la cuenta de los productos y mayor facilidad al cliente cuando se acerca a pagar a la caja permitiéndole comprar muchos productos y pagarlos en un corto tiempo gracias al sistema instalado en aquellas computadoras las cuales contabilizan los productos y la cantidad a pagar. Esta ciencia es muy importante en el día de hoy, gracias a ello podemos disfrutar del internet, las computadoras, tablets, TV led o táctil entre otras. Estos avances tecnológicos han hecho posible el desarrollo de la humanidad y día a día van cambiando y mejorando. Esta carrera está en constante cambio y desarrollo, y se necesitan profesionales capaces y competentes para así lograr un mejor desarrollo en el ámbito laboral. La ingeniería de sistemas también está presente en los videojuegos gracias ella empresas grandes como “Sony” crean y desarrollan consolas las cuales nos permiten jugar con discos digitales una gran variedad de juegos los cuales nos dan mucha diversión y entretenimiento. Podemos interactuar directamente con estos juegos, es algo impresionante. Las empresas que crean estas consolas y videojuegos ganan mucho, pero mucho dinero con estos videojuegos ya que se venden millones de estos. Muchos sabemos cómo utilizar una computadora, para algunos es muy sencillo pero para otros no, pero alguna vez se han preguntado cómo es que funciona una computadora. Una computadora funciona principalmente con un software base que es la parte virtual el cual sería por ejemplo: Windows XP, Windows 7, Windows 8, Windows Vista, Linux, MAC, etc. Esto es lo básico para que una computadora pueda funcionar de lo contrario no podríamos realizar ningún tipo de tarea en ella. Luego viene el hardware que es la parte física sin ello tampoco funcionaria nuestra PC, por ejemplo: el disco duro, la memoria RAM, la placa madre, etc. y una serie de cosas que trabajando en conjunto hacen posible el buen funcionamiento de nuestra computadora. Estando todo esto a la perfección ahora si podremos utilizarla e instalar programas, aplicaciones, juegos y todo lo que necesitemos para poder trabajar en ella. Hace mucho tiempo atrás esta maquinas eran pesadas y muy lentas, ahora ya en la actualidad son mucho más livianas y rápidas en el procesamiento de datos, información y la realización de tareas cotidianas.
  • 4. Otro punto muy importante es el internet, ahora en estos tiempo se ha vuelto muy indispensable para la humanidad. En internet podemos encontrar muchas cosas tanto buenas como también malas, encontramos crecimiento laboral, entretenimiento, diversión, avisos publicitarios, contactarnos con nuestros amigos y/o familiares, etc. Por otro lado está la parte negativa porque también encontramos violencia, pornografía, Bullying, gente que se hace pasar por otra para cometer delitos como secuestro, prostitución y encontrar personas que nos pueden inducir por el mal camino. El internet es una fuente de mucha información la cual puede ayudarnos en muchos casos pero hay que tener mucho cuidado. En la actualidad se escucha con mucha frecuencia decir, que nos encontramos frente al tiempo de la revolución informática. Otras personas hablan de un tipo de sociedad del conocimiento basada en lo que se denomina ingeniería del conocimiento. Un tercer segmento habla refiriéndose al tiempo actual como la era de las telecomunicaciones. Es el desarrollo lo que trae como consecuencia hablar de un sin número de términos muy semejante, lo que lleva a hablar de la teoría de sistemas. Y siendo más concretos a la profesión cuya formalización ha puesto en uso cada uno de ellos: La ingeniería de sistemas. Se puede decir con gran certeza que la ingeniería de sistemas es mucho más que cualquiera de las alusiones que hemos citado. No sólo eso. Es algo más que la reunión de todas ellas. Porque está basada en los sistemas, los conjuntos de unidades que establecen una relación colaborativa que permite su identidad como tales. Sin interrelación o comunicación, no hay sistema. Es gracias a la función de transferencia de información, la existencia de ella. Y he aquí que la humanidad ha observado y estudiado con detenimiento esas estructuras y sus dinámicas posibles a través de la ingeniería de sistemas, que comenzó su desarrollo formal con la aparición de la cibernética y la configuración de lo que se ha llamado como la Ciencia de los Sistemas. A través de ella, surgió una ingeniería que no trabajaba con productos tangibles, sino antes bien, con sistemas abstractos con la ayuda de las metodologías de apreciación sistémica que ha optimizado el discurso colaborativo de las demás ingenierías, como una suerte de ordenador capaz de hacer más eficaces y eficientes las aplicaciones y productos de las otras
  • 5. ingenierías, integrando otras disciplinas para diseñar y entregar productos tangibles como realización de mayor calidad de esos sistemas. Llegando a afirmar, que la ingeniería de sistemas es la ingeniería de la multidisciplinariedad o transdisciplinariedad, pues esta ha demostrado sus fortalezas al gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de características imprevistas en los sistemas, denominadas propiedades emergentes. Por ello, es la ingeniería ideal para operar escenarios de cambio y transformación en la conducta de sistemas que fueron diseñados sin prever consecuencias no comprendidas claramente en el momento de su configuración, pero, que se manifiestan de enorme implicación en la vida futura del sistema. Además de los componentes mencionados, la ingeniería de sistemas comienza a concebirse como extraordinaria herramienta para fomentar el desarrollo comunitario o de las sociedades, involucrándose en el estudio de sistemas de información geográfica, en la dinámica del desarrollo regional y local, en la gestión y consultoría para el desarrollo rural, así como en la creación de sistemas empresariales para el ámbito comunitario y en el diseño de sistemas integrados dispensadores de salud. No es nada extraño llegar a pensar en “los jueces virtuales” que podrían coadyuvar enormemente a la administración de justicia para hacer más eficiente la labor de jueces y abogados, generando una mejor calidad social para la población. Uno de las características más notorias del mundo de hoy es la importancia de la informática y el internet en nuestra vida diaria. Gracias a la ingeniería de sistemas y los avances en la informática, cada día aparecen nuevos inventos y aparatos que transforman la sociedad y el estilo de vida de muchas personas. La carrera de ingeniería de sistemas es muy importante en el ámbito empresarial, pues toda empresa necesita desarrollar nuevas tecnologías, así como implementar y mejorar sus sistemas de información. Por esta razón, el rol de estos ingenieros es de gran valor en el presente y lo seguirá siendo en el futuro.